Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL HQÑ DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

15:11:2019

Género: Novela

Premio:   2.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: HarperCollins

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 

HarperCollins brinda una oportunidad para todos los autores que escriben en español.

Convoca el VIII Premio Internacional HQÑ de novela romántica para autores de habla hispana. El día 15 de agosto comienza el plazo para la presentación de manuscritos. Habrá un premio en metálico para el ganador de 2.000 euros y un premio en metálico de 1.000 euros para el finalista, además de la publicación de sus obras. A continuación podéis leer las bases completas.

¡Esperamos vuestra participación!


BASES DEL VIII PREMIO INTERNACIONAL

1.- Podrán optar al Premio aquellos autores, mayores de edad, cualquiera que sea su residencia o nacionalidad, que presenten novelas de temática romántica en cualquier categoría (contemporánea, histórica, erótica, paranormal, suspense, etc.) originales e inéditas, escritas en lengua española. Cada autor no podrá presentar más de una obra.

2.- Los manuscritos se presentarán bajo un título y deberán tener una extensión mínima de 100 páginas. Habrán de ser presentados en tamaño "DIN A-4", con tipografía "Times", cuerpo "12" e interlineado doble. En ningún caso la longitud de la obra será considerada como factor decisivo, ni a favor ni en contra, en su valoración.

3.- El envío de la obra se hará por correo electrónico, mediante archivo PDF, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El autor deberá indicar en el campo "asunto" del correo electrónico "OBRA PARA PARTICIPACIÓN EN EL VIII PREMIO HQÑ".

Así mismo, en un archivo separado, el autor deberá recoger las manifestaciones expuestas a continuación:

-que "la obra es original e inédita"
-que al optar al Premio, el concursante garantiza que la obra que presenta al Concurso es inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital)
-que su autoría le corresponde en exclusiva
-que no es copia ni modificación de ninguna otra
-que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio.

Deberá incluir el título de la obra y todos sus datos personales así como el país de residencia. Este archivo, que deberá llevar la firma escaneada del autor, se denominará “manifestaciones”

4.- Al final del texto del correo electrónico que remita el concursante, deberán figurar los siguientes datos personales del autor: Nombre, nacionalidad, número de documento de identidad o pasaporte, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y una breve reseña biográfica. Y así mismo incluir, una breve sinopsis de la obra.

5.- Quedará bajo la exclusiva responsabilidad de los autores la inscripción de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

6.- El plazo de admisión de las obras comenzará el 15 de agosto de 2019 y se cerrará el día 15 de noviembre de 2019. El Premio será fallado el día 14 de febrero de 2020. La publicación de la obra ganadora será el día 23 de abril de 2020.

7.- Se establece un primer premio con 2.000 euros y su publicación en formato papel y digital y un segundo premio dotado con 1.000 euros, además de su publicación. Las obras que resulten premiadas serán publicadas por "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A." en cualquier formato que libremente decida esta, y en cualquiera de sus sellos o colecciones.

8.- El autor se obliga y compromete a no retirar su obra, una vez presentada, antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como a aceptar todas las bases del premio.

9.- No se mantendrá con los autores correspondencia sobre este Concurso ni se facilitará información sobre la valoración de las obras.

10.- El Jurado estará compuesto por el Departamento Editorial de "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.", dos autoras de reconocido prestigio Caridad Bernal y Erika Fiorucci y María Karina Fitzsimons, responsable del grupo Adictas Latinas de Lectura Erótica.

El fallo, inapelable, se hará público durante el 14 de febrero de 2020 a través de la página Web www.harpercollinsiberica.com.

El Premio podrá ser declarado desierto.

11.- Tanto los miembros del Jurado como las personas que intervengan en el desarrollo del premio tratarán confidencialmente toda la información relacionada con el mismo.

12.- Los ganadores del Premio cederán a "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.", mediante contrato de edición a celebrar con la editorial, los derechos exclusivos de publicación en cualquier formato, en cualquiera de sus sellos, traducción a otros idiomas y adaptación audiovisual de la obra en cualquier formato.

13.- El importe económico del Premio se considerará como anticipo de los derechos de autor. Sobre dicho importe se practicarán las retenciones que procedan según la legislación vigente.

14.- Todos los puntos o cuestiones no especificados en estas bases serán resueltos por el Jurado y por "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.".

15.- Las obras que no cumplan todos y cada uno de los requisitos contenidos en las presentes bases serán eliminadas automáticamente del Concurso.

16.- “HARPERCOLLINS IBERICA, S.A.” tendrá una opción preferente para publicar, en los doce meses siguientes al fallo del Premio, cualquier novela presentada al mismo, que no hubiera sido premiada, pero que sea considerada de interés, previa suscripción del correspondiente contrato de edición con su autor. En caso de recibir oferta por parte de otra editorial para la publicación del libro, el autor lo notificará a HarperCollins Ibérica, S.A.

17.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, sobre Protección de Datos de carácter Personal, se informa que los datos obtenidos se incorporarán a un fichero, responsabilidad de "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A." y serán tratados conforme a la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A." en la c/ Núñez de Balboa nº 56, bajo D, 28001 Madrid


Fuente: www.harpercollinsiberica.com
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VIII PREMIO INTERNACIONAL JOSÉ BERGAMÍN DE AFORISMOS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL JOSÉ BERGAMÍN DE AFORISMOS 2020 (España)

18:10:2020

Género:  Aforismo

Premio:   Edición y 30 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Cuadernos del Vigía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar autores de cualquier edad y nacionalidad, con una sola obra original e inédita escrita en castellano.

2. Las obras deberán contar con un mínimo de 200 y un máximo de 400 aforismos y los originales se presentarán exclusivamente en formato digital (debido a la crisis del Covid-19 y como medida de seguridad no se aceptarán envíos postales).

3. Se enviarán dos archivos PDF.
El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado a tamaño 12, a doble espacio y por una sola cara. El nombre de este archivo será el título del libro que figura en su primera página.
El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biobibliográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará: Datos + el título de la obra que se presenta.
En el asunto del correo debe figurar: VIII Premio Internacional José Bergamín de Aforismos
Muy importante: el correo electrónico no podrá llegar con identificación alguna del autor (deberá utilizar una dirección de correo alternativa o que no revele su nombre real).

4. Los originales deberán enviarse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El premio consiste en la edición del libro ganador en la editorial Cuadernos del Vigía.

6. La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de julio de 2020 y se cerrará el día 18 de octubre de 2020.

7. La editorial Cuadernos del Vigía nombrará un Jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario, entre las que designará a un presidente, más un miembro de la editorial, con voz pero sin voto que actuará como secretario.

8. A la vista de las obras presentadas, la editorial podrá designar un comité de lectura previo que seleccionará las obras finalistas sobre las que deliberará el Jurado.

9. El fallo del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. El fallo se hará público antes de finalizar 2020.

10. El ganador/a tendrá derecho a recibir treinta ejemplares de su obra, en concepto de derechos de autor correspondientes a la primera edición del libro.

11. Los originales, a excepción del premiado, serán eliminados y no se mantendrá correspondencia con los autores.

12. La participación en el VIII Premio Internacional José Bergamín de Aforismos implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERNACIONAL RIBERA DEL DUERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL RIBERA DEL DUERO (España)

31:12:2023

Género:  Cuento

Premio:  25.000 €, escultura y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y la Editorial Páginas de Espuma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

El Ribera del Duero es un referente para el género del cuento por su voca­ ción literaria, cultural e internacional que responde a la labor cultural que realiza el Consejo Regulador Ribera del Duero y a la promoción literaria y comercial que mantiene la Editorial Páginas de Espuma.

El Consejo Regulador de la D. O. Ribera del Duero tiene como objetivo garantizar la autenticidad de los vinos de la Ribera del Duero basándose en un exhaustivo control avalado por su sello de autenticidad. Por otra parte, el Consejo Re­ gulador desarrolla una importante actividad promocional e investigadora para conseguir la mejora de sus viñas y vinos a nivel cualitativo.

Editorial Páginas de Espuma surge con la intención de acercar a los lec­ tores los cuentistas de más prestigio de las letras hispánicas y de favorecer una política cultural en nuestra sociedad. En este sentido, Páginas de Espuma ha conseguido ser la editorial de referencia para el género del cuento, bien editando obras de autoría indivi­
dual, bien antologías temáticas o rescatando a sus clásicos.

BASES VIII Premio RIBERA DEL DUERO

1.ª.- Podrán concurrir al VIII Premio Internacional RIBERA DEL DUERO, que se convocará, anunciará y promocionará con el nombre de PREMIO RIBERA DEL DUERO, todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad o país de residencia, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2.ª.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas (los cuentos que formen parte de la obra no deberán haber sido incluidos antes ni en libro, ni en publicaciones periódicas, ni en Internet), de autoría individual y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las Bases. Tampoco podrán presentarse quienes hayan formado parte del jurado de la convocatoria anterior. No se establece un número mínimo o máximo de cuentos que compongan la obra, pero no se aceptarán ni novelas cortas individuales, ni libros integrados en su mayor parte por microrrelatos, siendo el Jurado quien decida qué textos se encuadran en estas categorías.

3.ª.- Los libros de cuentos tendrán una extensión entre 100 y 150 páginas en formato DIN A-4, mecano-grafiadas a doble espacio, tamaño 11 o 12, y por una sola cara, debiendo presentarse o enviarse por correo certificado los originales por duplicado, perfectamente legibles y encuadernados al Departamento de Comunicación y Promoción del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, C/ Hospital n.º 6, 09300 Roa (Burgos), España, indicando «Para el VIII Premio Ribera del Duero», siendo el horario de entrega, de presentarse las obras directamente, de 9:00 a 14:00 horas, salvo sábados, domingos o festivos.
Asimismo, se admitirá la entrega de originales por correo electrónico. Estos se remitirán como archivo adjunto en un solo documento Word o compatible (no PDF) en el que se incluirán también los datos especificados en la Cláusula 5.ª de estas Bases. En el asunto del mensaje electrónico deberá figurar «Para el VIII Premio Ribera del Duero». La dirección de recepción será:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A cada una de las obras que se presente o se envíe por correo certificado a la dirección anterior se le asignará un número de registro por riguroso orden de recepción, siempre que se presente o reciba dentro del plazo de admisión. Cuando las obras se presenten directamente, se emitirá y entregará un recibo de recepción en el que constará el correspondiente número de registro. Cuando el envío haya sido realizado por correo electrónico se remitirá un correo de confirmación de haberlo recibido. En cualquiera de los tres casos, la notificación no supone que el original presentado cumpla con las Bases, sino tan solo su recepción. Las obras no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del Premio.

4.ª.- El plazo de admisión de originales se cierra el día 31 de diciembre de 2023, siendo improrrogable, si bien, respecto de los originales que sean remitidos por correo certificado, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre si se halla dentro del plazo de admisión, siempre que se reciban en un plazo que no altere el normal desarrollo del Premio. Respecto a los originales que sean remitidos por correo electrónico, se aceptarán como válidos los recibidos hasta las 23:59 (hora española) de la fecha de cierre del plazo de admisión.

5.ª.- Las obras habrán de ir tituladas y firmadas en su primera página, y a continuación deberán aparecer los siguientes datos:
– Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte en caso de que su nacionalidad no sea española, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico.
– Manifestación expresa que garantice la autoría y originalidad de la obra presentada y que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido.
– Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
– Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del VIII Premio RIBERA DEL DUERO.
– Fecha y firma original (escaneada e incluida dentro del archivo de texto en caso de enviarse por correo electrónico).
– En caso de enviar la obra por correo electrónico, la anterior documentación deberá preceder, en el mismo archivo, a la colección de cuentos. En ningún caso se aceptarán archivos de cuentos sueltos.

6.ª.- Los originales que se presenten al Premio, dentro del plazo señalado en la Base 4.ª y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas Bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del Jurado.

7.ª.- Se establece un premio en metálico, dotado con VEINTICINCO MIL EUROS (25.000 euros), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente. Al ganador también se le entregará una escultura original. El Premio no podrá ser declarado desierto ni concederse ex aequo a más de un participante. El Premio, además de la dotación económica y entrega de la escultura, conlleva la edición, publicación y difusión de la obra ganadora por Editorial Páginas de Espuma.

8.ª.- El Jurado estará formado por el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, por un representante de Editorial Páginas de Espuma y por relevantes personalidades del mundo literario; todos ellos con voz y voto. También formará parte del Jurado un representante del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero que ejercerá las funciones de Secretario pero sin voto.
El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.
El Jurado se reserva, asimismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés.
El fallo del Jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público en el mes de marzo de 2024.

9.ª.- La obra galardonada será publicada en la Colección Voces/Literatura de Páginas de Espuma, editándose tres mil ejemplares, como mínimo.
La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de autor de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Consejo Regulador todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que el Consejo Regulador le presente al efecto. No obstante, el Consejo Regulador queda facultado y autorizado por el autor de la obra galardonada para ceder a su vez los derechos de explotación y edición de esa obra a la Editorial, debiendo figurar esta circunstancia en el contrato de cesión que suscriban el autor de la obra galardonada y el Consejo Regulador.
El ganador estará obligado a hacer constar que el conjunto de cuentos mereció el VIII Premio Ribera del Duero en todas las sucesivas ediciones en lengua española y en aquellas traducciones que se realicen en otros países.

10.ª.- La organización del Premio se reserva el derecho de hacer público el nombre e imagen de los finalistas con fines informativos y promocionales del Premio.

11.ª.- Es responsabilidad exclusiva del autor, pero no requisito, la inscripción de la obra presentada a este Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga, asimismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros Registros Públicos, tanto nacionales, como extranjeros o internacionales.

12.ª.- Ni Editorial Páginas de Espuma ni el Consejo Regulador mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras.

13.ª.- La presentación de la obra galardonada tendrá lugar en un acto público durante el desarrollo de la Feria del Libro de Madrid de 2024, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar estas fechas.

14.ª.- INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
Responsable.– Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero.
Finalidad.– Recoger, tratar, utilizar y gestionar los datos de las acciones de comunicación y promoción relativos a las funciones de promoción propias del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.
Legitimación.- Art. 26 de la Ley 8/2005 de la Viña y del Vino de Castilla y León y la Orden agr/766/2021, de 15 de junio, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Ribera de Duero y de su Consejo Regulador.
Destinatarios.– Los titulares de los datos autorizan expresamente a ceder los mismos a la Editorial Páginas de Espuma, con la finalidad de que esta compañía les pueda contactar para el desarrollo correcto y necesario del concurso literario. En los casos previstos en la ley, los datos serán cedidos a las Administraciones Públicas con competencia en la materia para los fines definidos en ella y en cualquier otro caso cuando sea legalmente obligatorio para el Consejo Regulador.
Derechos.– El titular de los datos personales podrá retirar en cualquier momento su consentimiento al tratamiento de sus datos, aunque esta retirada no afectará a los tratamientos anteriores a la misma y haría imposible su participación en el concurso. Así mismo puede ejercitar los Derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, dirigiéndose por escrito al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, C/Hospital 6 de Roa de Duero 09300 – Burgos, indicando como referencia en el sobre “Delegado de Protección de Datos” o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando fotocopia del DNI. Igualmente el titular de los datos personales tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad de Control, Agencia Española de Protección de Datos.
Los datos serán conservados durante el tiempo que dure el consentimiento, o en su caso, el tiempo legal establecido para cada una de las obligaciones legales que deriven de los tratamientos para los que se ha consentido de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en la normativa española vigente en esta materia.
El Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos personales suministrados. En el supuesto de producirse modificaciones en los datos será responsabilidad exclusiva suya, la notificación de tales modificaciones al Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en las direcciones indicadas para el ejercicio de sus derechos ante el Consejo Regulador.
Serán conservados durante el tiempo que dure el consentimiento, o en su caso, el tiempo legal establecido para cada una de las obligaciones legales que deriven de los tratamientos para los que se ha consentido de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en la normativa española vigente en esta materia.
El Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos personales suministrados. En el supuesto de producirse modificaciones en los datos será responsabilidad exclusiva suya, la notificación de tales modificaciones al Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en las direcciones indicadas para el ejercicio de sus derechos ante el Consejo Regulador.

15.ª.- La presentación de la obra al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.www.escritores.org

16.ª.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Aranda de Duero y Burgos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO INTERNACIONAL RELATOS DE VIAJERAS (España)
28:08:2016

Género: relato

Premio:  Viaje a Portugal con estancia de UNA SEMANA en diferentes HOTELES CON HISTORIA  5 estrellas,  para 2 personas

Abierto a: cualquier viajera, que haya realizado el viaje motivo de su relato

Entidad convocante: Mujeres Viajeras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:08:2016

 

BASES

 
Bases

1. Podrá participar cualquier viajera, que haya realizado el viaje motivo de su relato.

2. Cada relato deberá estar escrito en castellano, tener una extensión máxima de dos folios (cuartillas) en formato word a doble espacio (2.0), ser original, inédito y no haber sido presentado a ningún otro concurso. No se admitirán fotos y el archivo del documento deberá tener el título del relato.

Las autoras deberán titularlos de forma original y que haga referencia al contenido. Se valorará especialmente relatos personales, que hagan referencia a una situación, no a una relación de lugares visitados.

3. Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  antes del 29 de agosto de 2016, en formato Word (El archivo tendrá como título el título del relato)
www.escritores.org
4. Al final de cada relato deberá indicarse el nombre, domicilio, correo electrónico y teléfono de la autora. No se admitirán seudónimos ni relatos en los que no figuren todos los datos señalados.

5. mujeresviajeras.com tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos enviados, usándolos solamente para gestionar el concurso.

6. El Jurado estará compuesto por, al menos, tres personas cualificadas en temas de literatura de viajes. La identidad de los miembros del Jurado no se hará pública hasta la emisión del fallo.

7. El fallo del Jurado se emitirá antes del 25 de septiembre de 2015. mujeresviajeras.com se reserva el derecho de modificar la fecha del fallo. Los premios serán notificados a las agraciadas por mujeresviajeras.com.

8.- El Jurado podrá declarar desierto todos o alguno de los premios. Los relatos no premiados, ni considerados finalistas no se devolverán.

9.- Tanto los relatos ganadores, como los finalistas serán publicados en un libro, junto con el nombre de la autora, que será distribuido internacionalmente.

10. Los ganadores aceptan que su nombre se utilice en cualesquiera medios publicitarios a los que se recurra para promocionar la campaña.

11. Por el hecho de participar, los concursantes aceptan estas bases y el criterio demujeresviajeras.com para la resolución de cualquier controversia que pueda surgir en relación con el desarrollo de los mismos.

12. Las bases de este concurso también se publicarán también en la web  de mujeresviajeras.com.

13.- mujeresviajeras.com no interviene en la elaboración de dichas condiciones generales ni se compromete a la obtención de unas prestaciones concretas, limitándose su responsabilidad a facilitar dichos premios, de las empresas, a los agraciados.


Premios

El Jurado premiará la creatividad y calidad literaria e interés de los dos mejores relatos presentados, que ganarán cada uno respectivamente:

1º Premio: Viaje a Portugal con estancia de UNA SEMANA en diferentes HOTELES CON HISTORIA  5 estrellas,  para 2 personas,  gracias a la colaboración de la Oficina de Turismo de Portugal.

2º Premio: Dos noches de alojamiento para dos personas en Córdoba (hotel AC cuatro estrellas) otorgado por VIAJES AZUL MARINO.

3er Premio: Estancia de dos días en LA CASONA DE LAS CINCO CALDERAS, para dos personas, establecimiento con encanto ubicado en Galizano, Cantabria, con desayuno incluido.

Y Dos Accésits:

PRIMER ACCÉSIT: dos noches en FINCA VILLA JUÁN para dos personas un establecimiento con encanto ubicado en Ribera del Fresno, Badajoz con desayuno incluido.

SEGUNDO ACCÉSIT: Taller de iniciación al Camino de Santiago, acompañada por expertos durante una salida de dos o tres días con alojamientos cubiertos en establecimiento de turismo rural, otorgado por la agencia de viaje womentosantiago, así como un kitt completo de aventura consistente en una mochila, un par de botas Basic, gorra, colgador land-yard, sombrero, y cuaderno de viaje,  otorgado por la empresa Panama Jack.

Ninguno de los premios se podrá canjear por su valor en metálico.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO ISAAC ASIMOV 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO ISAAC ASIMOV 2024 (España)

29:09:2024

Género:  Novela

Premio:  Placa acreditativa, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2024

 

BASES

 

 

El Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real, en cumplimiento de sus fines, ha acordado convocar, para el año 2024, la VIII Edición del PREMIO ISAAC ASIMOV, patrocinado por el propio Ateneo y dotado con Placa acreditativa, a la autor/a de la mejor Novela Original de Ciencia Ficción.

Las BASES que rigen este concurso son las siguientes:

1ª) Todos los Trabajos Originales que opten a este PREMIO, convocado por el Ateneo Literario, de Artes y Ciencias de Puerto Real, serán remitidos a través de las Oficinas de Correos, con gastos a cuenta del participante, y antes del 30 de septiembre de este mismo año de 2024 a la siguiente dirección: Ateneo Literario de Puerto Real = C./Cruz Verde, n.º 47= 11510 Puerto Real, Cádiz.

2ª) Todos los trabajos presentados a concurso deben ser –y así lo declararán las/os autoras/es respectivas/os expresamente en las Plicas correspondientes–inéditos, originales, y no haber sido premiados en ningún otro Concurso.

3ª) Los Trabajos Originales que opten al PREMIO ISAAC ASIMOV se presentarán en formato único y encuadernados, escritos en castellano, a máquina o con procesador de texto, en formato A-4 y a dos espacios, e incluirán un resumen de los mismos, en español e inglés, cuya extensión no sobrepase las 200 palabras.

4ª) Todos los Trabajos Originales que opten a Premio serán presentados con un lema igual al que figure en un sobre cerrado (o plica), que se adjuntará a los ejemplares de cada Trabajo, y en cuyo interior constará: el nombre y domicilio del/a autor/a; edad; teléfonos; correo electrónico (si lo tuviera); carrera universitaria que estudia o Títulos universitarios que posee (si los tuviera); así como la declaración antes mencionada.
5ª) La resolución del Concurso se verificará antes del fin de diciembre del 2024. Una vez recaído el acuerdo sobre el Trabajo premiado por la correspondiente Comisión, se abrirá la correspondiente plica por el Sr. Secretario, que indicará al Sr. Presidente los nombres de las autoras/es premiadas/os. El resultado del Concurso se hará público antes de la Sesión Inaugural del Curso 2024 del Ateneo, en la página electrónica del mismo, para conocimiento de todas/os los interesadas/os, y además el Sr. Secretario comunicará en esas mismas fechas la concesión del Premio al primer firmante del Trabajo galardonado.

6ª) La concesión de un Premio exigirá la presencia inexcusable de la persona galardonada y no irá acompañada del nombramiento de Ateneísta.

7ª) En el caso que el Ateneo considerase de mérito relevante algún otro de los Trabajos Originales presentados al Concurso y, por lo tanto, digno y merecedor de especial distinción, podrá otorgársele en igual forma un Accésit al Premio.

8ª) En la Sesión Inaugural del Curso 2025 (enero), el Sr. presidente comunicará a voz alzada a todos los Ateneístas presentes y al público en general los galardones concedidos a las autoras/es premiadas/os. Las Placas acreditativas se entregarán en esa misma Sesión Inaugural del Curso 2025 y además, en Sesión Científica Pública dentro del mismo año, las/os galardonadas/os deberán exponer públicamente el Trabajo premiado ante el Ateneo, a cuya fecha se llegará de mutuo acuerdo entre el Ateneo y las autoras/es laureadas/os.

9ª) Los Trabajos premiados, si así se conviene con las autoras/es, serán publicados por el Ateneo y se les reservarán a las mismas/os veinte ejemplares. En caso de no ser publicado por el Ateneo determinado Trabajo premiado, si el/la autor/a desea hacerlo a su cargo o con cualquiera Editorial deberá solicitarlo por escrito a dicha Corporación, que resolverá en la primera sesión que se celebre y contestará también por escrito al solicitante sobre el acuerdo recaído; en todo caso deberá hacerse constar en el mismo la obtención del Premio y remitir al Ateneo en forma gratuita al menos dos ejemplares de la Publicación para uso y disfrute público en su Biblioteca.www.escritores.org

10ª) Los Trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de tres meses desde la finalización del Concurso, previa identificación de sus autores. Los no retirados quedarán en propiedad del Ateneo, siendo sus Plicas incineradas.

11ª) El Ateneo Literario de Puerto Real se reserva el derecho de interpretar las presentes bases, siendo su fallo inapelable. Toda la información referente al presente Concurso estará disponible (s. e. u o.) en la página electrónica del Ateneo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025