Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES PARA ADULTOS, JUVENIL E INFANTIL "BIBLIOTECA DE ALOVERA" 2018 (España)

14:12:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alovera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 

2.1. Se convoca la XI Edición del Certamen Internacional de Relatos Breves “Biblioteca Municipal de Alovera”, en la modalidad de Adultos, Infantil y Juvenil.

2.2. Podrán tomar parte todos los autores, tanto españoles como extranjeros, que lo deseen, pero los relatos deberán ser siempre remitidos en lengua española.

2.3. El Jurado estará compuesto por seis personas: el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alovera, o persona en la que delegue; dos personas pertenecientes al personal directivo y auxiliar técnico de la Biblioteca de Alovera; el director del diario digital www.elheraldodelhenares.com o persona en la que delegue; y dos vocales procedentes del mundo de las letras.

2.4. Serán responsabilidades del Jurado rechazar aquellas obras que no se ajusten a las bases de esta convocatoria; declarar desierto o compartido cualquiera de los premios y conceder las menciones honoríficas que estime oportuno y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en estas bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

2.5. Los relatos no podrán ser inferiores a 20 líneas ni superiores a las 100 y estarán escritos en tipo de letra 12 a 14. Como excepción, los relatos dirigidos a la sección Infantil y Juvenil podrán remitirse manuscritos, cuidando el autor de realizar una caligrafía legible.

2.6. Cada participante podrá presentar un trabajo como máximo, original, inédito y no premiado en ningún concurso. A los relatos ganadores se les pedirá la DECLARACION JURADA con estas características, requisito indispensable para obtener el galardón

2.7. El tema será libre.

2.8. Las obras irán escritas a ordenador o a máquina, con doble espacio, en DIN A4, por una sola cara, en un tamaño de letra de entre 12 y 14 puntos.

2.9. Las obras se presentarán necesariamente con seudónimo y sin identificación alguna que los relacione con el autor, en un sobre cerrado y en el interior de éste se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo, el título y la categoría (adulto o infantil-juvenil), incluyendo una hoja con el nombre y apellidos, domicilio, correo electrónico y número de teléfono del autor. 

2.10. El plazo de admisión de las obras comenzará con la publicación de estas bases en la prensa u otros medios de información y finalizará el día 14 de diciembre 2018, siendo válidos todos los envíos cuyo matasellos exterior sea anterior o igual a esa fecha y se reciban como máximo de tiempo en los 15 días posteriores.

2.11. Las obras serán enviadas a la siguiente dirección, indicando en el sobre que la carta está dirigida al “XI Certamen internacional de relatos cortos” indicando la categoría por la que se presenta: Adultos, Juvenil o Infantil:

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA
Avenida Virgen del Carmen, s/n
19208 ALOVERA
(Guadalajara)

También se pueden enviar por mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo correo se adjuntarán dos archivos Word o PDF. En el primero, con tipo de letra 12 ó 14, se presentará el relato sin firmar y con su título original. En el segundo, en el que también figurará solamente el título del relato, se incluirán todos los datos personales y domicilio del participante. Este segundo archivo adjunto no será conocido por los miembros del jurado hasta finalizadas las votaciones.

2.12. Se establecen tres categorías: Infantil hasta 12 años, Juvenil de 13 a 17 años, Adultos a partir de 18 años

2.13. Se establece un único premio para cada una de las categorías, detallándose como sigue:

- Adultos: Un único premio consistente en ediciones de libros de grandes clásicos de la literatura universal y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 200€.
- Juvenil: Un único premio consistente en novedades de libros y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 150€.
- Infantil: Un único premio consistente en novedades de libros y novedades de materias que en ningún caso podrán ser sustituidos por su valor en metálico, valor aproximado 100€.

2.14. Los relatos ganadores serán publicados en la página del Ayuntamiento de Alovera www.alovera.es y en www.elheraldodelhenares.com

2.15. Todos los participantes serán invitados al acto de entrega de premios que se anunciará oportunamente, pudiendo enviar en caso de imposibilidad de asistencia a una persona de su entorno para que le represente. Además, por el solo hecho de presentar un relato todos los participantes recibirán un Diploma acreditativo, que será entregado en mano a los participantes que con la suficiente anticipación confirmen su presencia en el acto de entrega de premios. 

No obstante, están obligados a asistir por sí mismos o representados los ganadores para poder recibir sus premios, entendiéndose que renuncian al lote de libros si, tras ser avisados con carácter previo por la organización, declinaran su asistencia. Las obras serán donadas a Entidades Educativas a criterio del Jurado si el ganador no viniese a recogerlos el día de la entrega. No obstante, se remitirá a dichos ganadores no asistentes por correo electrónico el diploma acreditativo de su premio. Los premios se  entregarán en abril  de 2019 (fecha a concretar) a las 18,00 horas en la Biblioteca Municipal de Alovera
www.escritores.org
2.16. La organización se reserva la posibilidad de suspender el certamen siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

2.17. El hecho de presentar un relato a este certamen supone la aceptación incondicional de las presentes bases, así como de cualquier disposición legal no contemplada en ellas y que, en su caso, puedan ser aceptadas por el Jurado calificador, cuyas decisiones serán inapelables.


Fuente: alovera.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "EN TORNO A SAN ISIDRO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "EN TORNO A SAN ISIDRO" 2021 (España)

15:05:2021

Género:  Relato

Premio:   160 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Secretariado de Pastoral Rural de Palencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

El secretariado de Pastoral Rural de Palencia y el Excmo. Ayuntamiento de Saldaña (España), invitan a escribir sobre el Mundo Rural y convocan el X Certamen de Relatos Cortos “EN TORNO A SAN ISIDRO” - 2021

Con el OBJETIVO:
• Valorar la cultura, el gusto por la literatura y fomentar la escritura y la lectura.
• Valorar las historias que se pueden contar con pocas palabras y como estas nos pueden ayudar a conocer más y mejor al Mundo Rural, a nosotros mismos y a los demás.
• Dar a conocer el mundo rural, mostrar sus costumbres, y resaltar los valores humanos que se pueden encontrar en él.

Queremos también ser un punto de referencia de la comunidad hispanohablante de todo el mundo, para lo que intentamos dar a conocer nuestro certamen en todos los países en los que se usa el castellano. Para ello pedimos la colaboración de todos con objeto de distribuir estas bases en el mayor número posible de lugares, webs de literatura, centros educativos, etc.

Se valorará de forma especial que los relatos hagan referencia a pueblos o lugares que existan o hayan existido en la realidad, especialmente si son de la zona de origen del autor.

Se valorará también EL CONTENIDO HUMANO, ESPERANZADOR Y POSITIVO DE LO QUE SE CUENTE y en especial que se muestre LOS VALORES POSITIVOS DEL MEDIO RURAL EN RELACIÓN A LA SITUACIÓN DE PANDEMIA QUE ESTAMOS VIVIENDO ESTOS MESES.

Queremos reflexionar sobre cómo, en esta situación de pandemia, el medio rural puede ser una oportunidad para reencontrarnos con la naturaleza, con los demás y con uno mismo. Sobre qué aportan los pueblos en estos momentos en los que el aislamiento y las medidas sanitarias preventivas han hecho que nuestra vida sea diferente.

Para ello se invita a todos los interesados de cualquier edad a que escriban un relato corto o un micro relato en el que se trate del mundo rural y cumplan las presentes:

BASES:

1. Podrán participar todos los interesados que lo deseen siempre que sus trabajos sean de su propiedad, inéditos (no publicados) y escritos en castellano. Se podrán presentar tantos relatos por participante como se quiera.

2. El estilo será narrativo en prosa (No se aceptan trabajos en verso), con una extensión máxima de 1200 palabras para el relato corto y 100 palabras para el micro relato.

3. No se admitirán a concurso aquellos relatos que sean irreverentes, o manifiestamente incorrectos, así como aquellos que se hayan presentado a este mismo certamen en ediciones anteriores.

4. Con la publicación de las presentes bases se abre el plazo de presentación que finalizará el día de San Isidro, el 15 de mayo de 2021.

5. El jurado estará compuesto por miembros que designe la organización del Certamen, actuará con la máxima libertad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.

6. PREMIOS:

SECCIÓN RELATOS CORTOS:
Primer premio: 160 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
Segundo premio: 60 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
Tercer premio: 30 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.

SECCIÓN MICRO-RELATOS
Primer premio: 120 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
Segundo premio: 60 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.

7. Las obras presentadas conservarán propiedad de sus respectivos autores, aunque la organización del certamen podrá hacer uso de ellas citando al autor y que los relatos fueron presentados al X CERTAMEN EN TORNO A SAN ISIDRO - 2021.
Los trabajos no ganadores no se publicarán, con lo que seguirán siendo inéditos.

8. Una selección de las obras será leída en público durante el acto de entrega de premios que se celebrará en una localidad de la comarca de Saldaña a convenir y que se anunciará junto con el fallo del jurado en su momento.

9. Los trabajos deben presentarse en formato digital en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cualquier consulta o duda sobre el funcionamiento del Certamen se realizará también por este medio.
(Se confirmará la recepción del relato por correo electrónico de todos los trabajos. Quien no haya recibido la confirmación de recepción de su trabajo unos días después de la presentación y por supuesto antes de la fecha de finalización del plazo, deberá intentar de nuevo el envío.)

10. Se presentará junto con el trabajo:
1. El nombre del autor / Fecha de nacimiento.
2. Número de teléfono de contacto / Ciudad y país de residencia.

IMPORTANTE: No es necesario entregar el trabajo en sobre cerrado porque al jurado se le pasa una copia en la que no aparecen los datos de los participantes y quien gestiona la recogida de trabajos y el correo electrónico no es miembro del jurado ni tiene contacto con el mismo.

10. Habrá un reconocimiento expreso al autor de más edad y al autor más joven siempre que el autor haya declarado su edad.

Organiza: El secretariado de Pastoral Rural de Palencia.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Saldaña

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO "DULCE CHACÓN" (España)

01:03:2016

Género: Relato

Premio:  600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: LA GAVILLA VERDE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2016

 

BASES

 
La Gavilla Verde convoca el X Certamen Literario “Dulce Chacón”. Las bases de este Certamen son las siguientes:

Podrán participar todas las personas que así lo deseen, españolas o extranjeras, salvo aquellas que hayan obtenido el primer premio en los anteriores Certámenes literarios “Dulce Chacón”.
www.escritores.org
Las obras consistirán en relatos ambientados en los periodos históricos de la II República Española, La Guerra Civil, el Movimiento Guerrillero de posguerra o la Resistencia antifranquista. Se tendrán especialmente en cuenta aquellas obras relacionadas con el mundo rural.

La lengua oficial del concurso será la castellana. No obstante, podrán presentarse narraciones en otras lenguas, siempre que se acompañen de la correspondiente traducción al castellano. En el supuesto de su publicación, se procurará hacerlo en la lengua original.

Cada participante podrá presentar un único trabajo que será original, inédito y no premiado con anterioridad.

Las obras se presentarán en documento de Word con las siguientes características: estarán escritas por una sola cara, el tipo de letra será Courier New 12, con un espaciado de 1,5 y tendrán una extensión mínima de 4 hojas y máxima de 10.

Los trabajos se podrán enviar por correo postal (una copia) o por e-mail, de tal manera que no se identifique el autor en el contenido del mismo. La identificación del autor con sus datos: nombre completo, dirección particular, teléfono, correo electrónico, así como un breve currículum, estará contenida en el interior de un sobre cerrado y con el nombre de la obra escrito fuera, el cual se introducirá en otro sobre para su envío por correo postal. No será posible enviar la identificación del autor por e-mail.

El jurado no admitirá obras que no cumplan estos requisitos. La dirección de correo electrónico para los trabajos que se envíen por mail es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Y la dirección postal para los trabajos enviados por correo normal y el envío del sobre con la identificación del autor, es:

LA GAVILLA VERDE
X Certamen Literario “Dulce Chacón”.
C/ Mayor, 1
16336 Santa Cruz de Moya.
CUENCA

El plazo de presentación de originales finalizará el 1 de marzo de 2016. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en los medios habituales de comunicación www.lagavillaverde.org. La entrega del premio tendrá lugar durante el mes de mayo de 2016 en Santa Cruz de Moya.

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de la Literatura y un representante de La Gavilla Verde, sus nombres se darán a conocer junto con el fallo.

Se establece un único premio de 600 € para el relato seleccionado por su calidad literaria. La persona ganadora del Certamen deberá asistir al acto de entrega del mismo, de lo contrario, seguirá ostentando la condición de ganadora pero no tendrá derecho a recibir el importe del premio.

El premio puede quedar desierto por decisión del Jurado.

El ganador deberá ceder los derechos de publicación a la Asociación La Gavilla Verde que se reserva el derecho de publicar en un volumen algunos o todos los trabajos presentados, además de los premiados, para cuyo fin se pondrá en contacto con los autores de los trabajos seleccionados.

La participación en el presente certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.

Cualquier imprevisto no especificado en las bases del concurso será resuelto por el Jurado.

Dirección de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: lagavillaverde.org

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN INTERNACIONAL LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTB - LAM 2016 (España)

30:05:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  2.000 €, edición y dramatización

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos en lengua castellana que otorguen visibilidad al colectivo lgtb (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), la Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación Cultural Visible convocan el X Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos Teatrales LGTB, LAM

Bases
www.escritores.org
01 Podrán concurrir a este premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y los premiados en las tres ediciones precedentes, con cuantos textos teatrales consideren, escritos en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual o bisexual (lgtb).

02 Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, que será el día 30 de mayo de 2016. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.

03 Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir dos archivos adjuntos en formato PDF:

A
El texto de la obra (sin nombre del autor).

B
Los datos personales y de contacto, tales como nombre, apellidos, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, además de un breve curriculum, la fotocopia del DNI o pasaporte y una foto del autor.

04 Las obras deberán enviarse, entre el 27 de marzo y el 30 de mayo de 2016, a la dirección: artesescenicas@ fundacionsgae.org, que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.

05 La Fundación SGAE y la Asociación Cultural VISIBLE nombrarán un jurado compuesto por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural VISIBLE y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.

06 La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del X Certamen LAM 2016 se hará pública en el mes de diciembre de 2016. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.

07 Se establece una dotación para el autor de la obra ganadora, de DOS MIL EUROS (2.000 €), impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08 Asimismo, el texto ganador será editado por la Fundación SGAE en la fecha que ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.

09 El autor se compromete a incorporar la mención “X CERTAMEN INTERNACIONAL LAM, 2016” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10 El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

11 Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

12 El autor ganador será invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.

13 Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten los participantes, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14 Normas Generales.
A
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
B
Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Para más información
Artes Escénicas de Fundación SGAE. Telf. (+34) 91 503 68 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org

Asociación Cultural Visible
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.· www.festivalgayvisible.com


Fuente y Ficha de inscripción


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2022 (España)

30:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   Tablet, lote de libros y edición

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

Enrique Segovia Rocaberti

www.escritores.org

Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín” o José Martí. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales. Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti” bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión. El epigrama, la fábula, la epístola, la poesía satírica, las viviencias y el soneto fueron los géneros y fórmulas elegidos para las seis últimas ediciones.

Esta nueva edición se convoca baja la modalidad de “oda”. Volvemos con ello al género poético, y a pesar de que la oda no fue un tipo de composición usado por Rocaberti, la propuesta supone de nuevo una vuelta al estilo clásico de los grandes autores de nuestra literatura entre los que creemos que también debe estar Enrique Segovia Rocaberti.

 

Definición de “oda” (RAE)
Composición lírica en estrofas de tono elevado, que generalmente ensalza algo o a alguien.

 

BASES - Concurso de odas

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el X Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de ODAS.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.

3. Los poemas estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS ODAS.

4. Los poemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática de las odas es libre. La extensión, la métrica y la estructura de los poemas es libre.

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

Presentación en formato digital:
Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre LA ODA que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga LA ODA deberá corresponder con el título de esta. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título de la oda.

Cada oda deberá llevar en la cabecera de la página el título y el pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un poema, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá la ODA en un sobre grande, indicando en su portada: X Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto a la oda, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la composición. En caso de presentar más de un a oda, cada una deberá ir en un sobre independiente. Los poemas se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los poemas durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los poemas comienza el día 1 de abril de 2022, y finalizará el 30 de junio de 2022

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los poemas premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los poemas en todos los soportes a la Asociación ABACH.

13. La Asociación de Amigos de la Biblioteca se hace responsable de los datos personales remitidos para la participación en el concurso; que serán tratados de forma confidencial y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal. Cualquier persona puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos.

 

Fuente




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025