Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN 2017 (México)

07:07:2017

Género: Guion largometraje

Premio:   $ 60.000

Abierto a: guionistas con residencia actual en el estado de Nuevo León

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:07:2017

 

BASES

 
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el fin de estimular y fomentar el desarrollo de la creación cinematográfica en el Estado de Nuevo León a través de la escritura de guiones cinematográficos; convoca al

X CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN 2017

1. Podrán participar guionistas con residencia actual en el estado de Nuevo León, con un (1) guión de ficción para largometraje de tema y estilo libre, con una irrestricta libertad de expresión y cuya extensión mínima sea de setenta y cinco cuartillas (75) y máxima de ciento veinte cuartillas (120). La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

Se entiende por guión cinematográfico: el texto en que se expone, con los detalles necesarios para la realización de una película.

2. Los solicitantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con un guión inédito. Se considerará como inédito aquel guión escrito que no haya sido publicado de forma

impresa (libro tradicional), digital (web, facebook, blog, myspace, libro digital, etc.) o sonora (audiolibro de autor), en antologías o publicaciones especializadas; o que no haya sido producido o que no se encuentre en alguna etapa de preproducción, producción o posproducción.

3. Los guiones concursantes deberán estar registrados ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor.  En caso de que el concursante utilice como base del guión una novela, cuento, otro género literario o algún suceso de otro autor, deberá probar fehacientemente que cuenta con el consentimiento legal para su utilización o, en su caso, que el original pertenece al dominio público. El nombre del guión registrado, así como del autor o autores, deberá coincidir con los datos contenidos en la plica.

4. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título del guión y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor, la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada (comprobante de estudios reciente, carta laboral o constancia municipal de residencia), una breve ficha curricular y una copia del comprobante de registro del guión ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo. Si el sobre no cuenta con estos datos, será eliminado de inmediato.

5. Los criterios primordiales a tomar en cuenta para la evaluación de los trabajos de esta convocatoria son: calidad, viabilidad de realización y relevancia artística.

6. Los proyectos deberán presentarse en un (1) original impreso y engargolado, escrito en español, en computadora con tipografía Courier, Courier New o Courier Final Draft, a 12 puntos, espaciado sencillo, en papel tamaño carta por una sola cara y uno (1) copia digital en respaldo electrónico (CD, DVD o memoria USB) con las mismas características. Tanto en la portada del ejemplar impreso como en el respaldo electrónico, (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre del guión y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar los respaldos electrónicos en memorias USB, estás deberán de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos.

7. No podrán participar quienes hayan ganado en dos o más ocasiones esta convocatoria en ediciones anteriores.

8. Los participantes no podrán concursar de manera simultánea en el X CONCURSO DE GUIONES DE CORTOMETRAJE NUEVO LEÓN 2017.

9. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados que cuenten con contrato vigente a la fecha de cierre de la presente convocatoria o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá participar en esta convocatoria. Tampoco podrán concursar guiones que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales o federales, ni en representación de las mismas. En caso se detectar la participación de algún miembro, empleado o prestador de servicios, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo o retirar el premio.

10. No podrán participar quienes hayan incumplido algún convenio celebrado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

11. Los titulares de los guiones ganadores conservarán los derechos de autor del trabajo realizado, comprometiéndose en caso de ser editados o producidos, a otorgar los créditos correspondientes al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con el siguiente texto: GUIÓN GANADOR DEL X CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN / CONARTE 2017.

12. La participación en la presente convocatoria implica la aceptación y autorización del concursante hacia el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León para la utilización de los guiones ganadores para fines educativos o de consulta en futuras actividades, siempre con previa notificación al autor de los mismos. En los términos antes referidos, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León se reserva el derecho de utilizar los guiones ganadores.

13. La recepción de los trabajos se inicia con la publicación de esta convocatoria el día 15 de mayo de 2017 y la fecha límite de entrega será el día 07 de julio de 2017.

14. Los proyectos podrán ser entregados en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, en la Coordinación de Fomento a la Creación del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en el Centro de las Artes Nave Dos, interior del Parque Fundidora, Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León, C.P.64010. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

15. Se otorgarán hasta dos premios de $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) cada uno.

16. El jurado calificador estará integrado por especialistas de amplio reconocimiento en el medio cinematográfico nacional. Su decisión tendrá carácter de inapelable.

17. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de las plicas de identificación ante notario público y se les notificará a los ganadores. El resultado se dará a conocer el 25 de agosto de 2017, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de Internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con los ganadores la fecha de entrega del premio. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador o retirar el premio en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases.

18. Será facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto. Esta decisión tendrá el carácter de inapelable.

19. No se devolverá el material presentado a concurso. Losguiones que no resulten premiados serán destruidos.

20. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y su decisión tendrá el carácter de inapelable.
www.escritores.org
21. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Mayores informes:

Carlos García Campillo
Coordinadora de Programación y Acervo de Cineteca Nuevo León
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 21 40 30 00 Ext. 3006
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jesús Rodríguez Olveda
Coordinador de Fomento a la Creación
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
Tel: 2315 11 01 Ext. 109
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Fuente: www.conarte.org.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO DE HISTORIA PARA JÓVENES "EUSTORY" (España)
16:08:2017

Género: Trabajo de investigación, infantil y juvenil

Premio:   2.500 €, viaje y seminario

Abierto a: alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años

Entidad convocante: Real Maestranza de Caballería de Ronda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:08:2017

 

BASES

 
Bienvenidos a la décima edición del Concurso de Historia para Jóvenes. La red europea Eustory promociona este concurso en América, España y Portugal a través de la Real Maestranza de 
Caballería de Ronda, entidad que lo organiza en colaboración con la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía, Hespérides y la Associação de 
Professores de História de Portugal.
www.escritores.org
 Concursar en Eustory puede darte la oportunidad de, además de obtener premios en metálico, participar en los Campus de Historia (foros de encuentro y debate sobre temas de la historia 
europea) junto a jóvenes europeos de más de veinte países.

 Estudiantes de toda España han participado desde 2008 en los Campus de Historia celebradas en Berlín, Bruselas, Minsk, Gdansk, Ronda, Madrid, Skuol, Tromso, Venecia, Luibjiana, Helsinki, 
Sofia, Oslo, Olsytyn, Tallinn, Narva, Budapest, Praga, Tiblisi, etc.

 Participar en una de las Academias que se organizan anualmente te ayudará a practicar tu inglés, ya que es la lengua oficial, te permitirá relacionarte con personas con inquietudes e 
interés por la historia, con las que podrás contrastar e intercambiar ideas sobre el pasado y presente de nuestro continente.

 EL TUTOR de tu proyecto tiene gran importancia, puede ser cualquier mayor de edad. Una vez que hayas decidido el tema del trabajo, te guiará a la hora de proponer las líneas principales 
de la investigación, te ayudará a hacer uso de cuanta información veraz o verificable encuentres o que te puedan proporcionar ellos mismos, te indicará a qué personas puedes entrevistar 
y por qué, así como los archivos, hemerotecas, museos y bibliotecas a consultar, te enseñará a investigar de una forma ordenada y planificarte para acometer el proyecto.

 Implicar a un tutor es muy recomendable para participar en el concurso y, más allá del premio, podrás establecer una relación diferente con ellos, ya sean tus profesores, familiares o 
terceras personas que de alguna forma se interesen por el tema.

Piensa que el conocimiento que adquieras lo irás compartiendo con ellos, analizándolo y valorándolo, cada uno con su punto de vista y capacidades. En el caso de que participe un tutor en 
tu trabajo será reconocido con un premio en metálico.

 Este concurso premia tu iniciativa y el rigor en el trabajo de reconstruir la historia de tu entorno utilizando la información que obtengas, ordenes y valores según tu criterio.

No olvides que debes ser tú el que encuentre y relacione los datos de una manera original, el que escriba la historia en función del conocimiento que vayas adquiriendo con tus hallazgos, 
hasta que al final puedas elaborar tu relato que podrás presentar en cualquier formato.

 Tema de la X Convocatoria del Concurso de Historia para Jóvenes Eustory-RMR «Patrimonio histórico»

¿Qué idea tienes de lo que podría conformar nuestro patrimonio histórico? ¿Hay ejemplos en tu entorno de expresiones culturales particularmente ricas —edificios, objetos, documentos— 
que son apreciados por ti o por los vecinos y visitantes y que podrías considerar como elementos clave de identidad cultural? ¿Te atreves a investigar u historia y explicar por qué? ¿
Existieron bienes que por alguna razón ya no están? ¿Conservas en tu familia algún cuadro, libro o documento antiguo del que puedas reconstruir su historia y explicarnos si para ti debería 
ser conservado y protegido? ¿La visión del patrimonio y su conservación ha sido siempre igual en tu localidad, en tu familia, o ha evolucionado a lo largo de los años? ¿Qué influencia crees 
que ha tenido su protección o lo contrario en tu entorno?

 Visitando museos, bibliotecas, archivos históricos, catálogos de bienes del patrimonio disponibles en internet, realizando entrevistas a expertos o personas de la época puedes encontrar 
información sobre su historia, existan todavía o no. Podrás encontrar también las razones por las que fueron conservados o destruidos.

La repercusión que tienen determinados monumentos, libros, documentos, obras de arte, casas, cascos históricos o zonas arqueológicas, etc. en el entorno familiar, local, regional, 
nacional e internacional tiene que ver mucho con la identidad de las culturas y de su pasado.

 Por una parte el patrimonio histórico está reconocido jurídicamente y por otra existen distintos ejemplos de su destrucción por motivos religiosos —Palmira, Budas de Afganistán— 
ideológicos —quema de libros durante el nazismo— o por necesidad de ganar dinero u otra forma de entender el progreso en el entorno urbano.

La diversidad de situaciones puede llegar a ser sorprendente; obras de arte rescatadas de robos espectaculares, botines de guerra o tesoros en el fondo del mar, libros, documentos 
inéditos que descubres en una biblioteca, huecos o vacíos que indican que antes existía un edificio importante o un objeto ahora desaparecidos.

No te pedimos un trabajo formal descriptivo, te proponemos que a través de un ejemplo que te sea cercano y accesible, tomes conciencia del sentido que tiene hoy el patrimonio histórico. 
¡Investiga, reflexiona y participa!

 
Tarea

BUSCA un tema cercano, que relaciones con tu entorno y el patrimonio histórico, sobre el que puedas investigar. VERIFICA y amplia la información, pon tu imaginación a prueba y 
pregúntate cómos y porqués de todo lo descubierto.

CONSIDERA y relaciona los aspectos del contexto histórico con tu historia más cercana.

ELABORA UN PLAN que te ayude a ordenar el material y a distribuir el tiempo, centrándote lo más posible.

 DESCRIBE de la forma más clara toda esta información.

 VALORA los resultados obtenidos desde tu perspectiva (contemporánea).

 REFLEXIONA en un informe complementario sobre el procedimiento que has empleado para la obtención de indicios, lo que te ha llamado la atención del tema o temas a los que te ha 
llevado tu trabajo, las fases por las que has pasado y los aspectos de la investigación que te han resultado especialmente fáciles o difíciles.

 INDICA en tu trabajo la procedencia —con la referencia debida— de las fuentes: bibliográficas, archivísticas, fotográficas, audiovisuales, portales en Internet, entrevistas y otras.

LA PARTICIPACIÓN está abierta a los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años. Los trabajos se pueden realizar de manera individual o en 
grupo, e incluso pueden ser hasta de una clase completa. Eso sí, sólo se permite un trabajo por persona o grupo.

 LOS ESTUDIANTES AMERICANOS, de entre 14 a 21 años —excepto universitarios— de cualquier Estado, están invitados a participar en esta edición de forma individual o coordinada con un 
centro escolar español o portugués —creando equipos mixtos de trabajo—. El jurado valorará estas iniciativas conjuntas promovidas por los tutores y por los centros docentes.

 Requisitos de participación

EL TEMA DE LA OBRA tiene que tratar sobre tu entorno humano o geográfico y área de conocimiento. El proyecto tiene que estar vinculado con el entorno de los autores, esto es, con 
vuestro entorno vital cercano.

EL FORMATO es libre. Trabajos escritos, presentación multimedia, desarrollo de una página web, blog, vídeo, audio, fotografía, obras de arte, textos dramatizados…

Puedes presentar el proyecto de la forma que más se adecue a tu estilo. Aún así, los proyectos deben ajustarse a las limitaciones siguientes: no debe exceder de 100 páginas a doble 
espacio; en caso de presentaciones tridimensionales (exposición, formato dramatizado, etc.) se ruega no enviar el objeto en sí, sino una documentación fotográfica con un informe por 
escrito.

Todos los trabajos han de llevar un informe de procedimiento y del tutor.

 TODAS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS en el trabajo, así como adopciones de contenido y citas literales (incluso las obtenidas en Internet), tienen que estar 
convenientemente señaladas en el apartado de bibliografía. El tipo y el alcance de la ayuda del tutor o tutora deberán indicarse en el formulario de participación.

 Como participante deberás estar dispuesto a explicar tu trabajo frente al jurado, si fuera necesario.

 DINOS LO QUE HAS APRENDIDO al terminar de realizar el trabajo. Redacta unas conclusiones.

 EN DEFINITIVA, se ha de presentar:

• Trabajo.

• Informe de procedimiento, donde expliquéis la organización del trabajo (dificultades, fases, ayudas externas, etc.), las fuentes de información utilizadas (bibliografías, archivos, páginas 
web, etc.) y las conclusiones donde indiquéis lo que habéis aprendido y para qué os ha servido.

• Informe del tutor sobre las condiciones previas del grupo o el marco particular en el que se inscribe el proyecto y su impresión general del trabajo presentado así como de los 
participantes.

 LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN de las obras a concurso es el día 16 de agosto de 2017. Se tomará en consideración la fecha del matasellos.

 Premios

 Podrás llevarte premios en metálico y sobre todo, tendrás la oportunidad de participar en uno de los Campus de Historia. En esta convocatoria extraordinaria los estudiantes que no tengan 
residencia en España o Portugal no se incluirán, en principio, como candidatos a los Campus de Historia.

 Campus de Historia: Seminarios organizados y financiados por la organización Eustory que tienen lugar en toda Europa.
 
Los ganadores de los diferentes certámenes tienen la oportunidad de viajar a uno de ellos y debatir e investigar sobre un tema en concreto durante una semana. Tendrás todas las puertas 
abiertas para poder investigar sobre un tema específico y conocerás otros países y a nuevos compañeros de todos los rincones europeos.

 Premios Alumnos / Tutor:

1 primer premio de 2.500 € Alumnos / 1250 € Tutor
4 segundos premios de 1.000 € Alumnos / 500 € Tutor
5 terceros premios de 500 € Alumnos / 250 € Tutor
10 accésit de 200 € Alumnos / 100 € Tutor

 
Envío

• Rellena el formulario de participación en: www.eustory.es
• Envía el trabajo a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 ¿Quiénes somos?

 Eustory.«Aprender investigando» es el concepto básico que subyace en todas las competiciones de Eustory.

 Cada año, muchos jóvenes de los países miembros de Eustory emprenden un viaje hacia la historia, adentrándose en numerosos y diversos temas.

Los estudiantes examinan y consideran la historia desde diferentes perspectivas y discurren sus propias conclusiones, se liberan a sí mismos de los prejuicios frecuentemente establecidos 
y desarrollan la habilidad de pensar con juicio crítico. En este sentido sientan las bases de una participación activa en la sociedad civil.

Impulsado por la Fundación Körber-Stiftung de Alemania, Eustory es una organización europea de organizaciones civiles independientes que organiza concursos de historia para jóvenes 
europeos y que:

• Ofrece un espacio donde establecer encuentros y facilita el diálogo sobre la historia y el futuro de Europa mediante seminarios internacionales para jóvenes.

• Fomenta la relevancia de la historia para un futuro europeo común a través de conferencias y seminarios internacionales.

• Proporciona material de debate sobre la historia de Europa a través de sus publicaciones.

• Cuenta con la participación de asociaciones y estudiantes de Suecia, Noruega, Estonia, Finlandia, Rusia, Lituania, Dinamarca, Reino Unido, Polonia, Bielorrusia, Alemania, Bélgica, 
República Checa, Ucrania, Eslovaquia, Suiza, Eslovenia, Rumania, Serbia, Bulgaria, Italia, Austria, Francia, Letonia, Portugal y España.

RMR. La Real Maestranza de Caballería de Ronda es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1573. Entre sus fines se encuentran la conservación y difusión de su patrimonio histórico y 
documental, el fomento de la investigación, la concesión de premios y becas universitarias, el mantenimiento de la escuela de equitación más antigua de España y la organización de 
actividades culturales de interés general.

Fuente: eustory.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2021-2022 (España)

04:03:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén

Entidad convocante:  Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2022

 

BASES

 

La Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén en colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén convoca el X Concurso de Literatura Infantil "Ciudad de Jaén 2021-2022"

BASES
www.escritores.org

Primera: Beneficiarios

Podrán participar en el presente concurso todos los alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén.

Segunda: Objeto

Las obras serán inéditas y originales, y deberán no haber sido galardonadas anteriormente en otro concurso ni estar pendientes de fallo en otros premios. No podrán ser copia ni modificación de ninguna otra obra ajena.
Cada participante presentará una sola obra.

Tercera: Formato de las obras

Las obras consistirán en cuentos infantiles que se presentarán, por triplicado, mecanografiadas a doble espacio (Fuente Times New Roman normal 12), escritas en una sola cara y con una extensión de 2 a 3 páginas, tamaño A4.

Cuarta: Documentación que se debe presentar

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras se presentarán exclusivamente con el título del trabajo y con el indicativo: "X Concurso de Literatura Infantil Ciudad de Jaén 2021-2022" (sin especificar ni el nombre ni ningún otro dato del autor); adjuntando un sobre en el que se indique nuevamente el título de la obra y dentro de éste sobre y cerrado, incluir los datos personales del concursante, (nombre y apellidos, dirección y teléfono, así como el nombre del centro escolar en el que dicho concursante se encuentre matriculado).

Quinta: Plazo y presentación de las obras

El plazo para la presentación de las obras será desde el día 1 de febrero hasta el 4 de marzo 2022.
Las obras, junto con la documentación, se presentarán en la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
Sito C/ Bernardo López s/n, 2º Planta. 23002 Jaén.

Sexta: Constitución del Jurado y fallo

El Jurado estará compuesto por el Concejal de Educación, o persona en quien delegue, un representante de la Fundación Caja Rural Jaén y un profesional de reconocido prestigio en el área de la Literatura. Actuará como secretaria la jefa del departamento de educación, o funcionario en quien delegue.
El jurado tendrá plenas facultades para obrar en libertad, discrecionalidad, interpretar las presentes bases, así como las propias de discernir los premios y emitir el fallo, que será inapelable. Se hará especial hincapié en la lucha contra el plagio.
El fallo del jurado y la entrega de premios, se comunicara a cada uno de los ganadores y tendrán la obligación de asistir personalmente a recoger el premio en el lugar que se indique.
Las obras que no sean premiadas, ni publicadas, podrán recogerse en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Jaén en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo del jurado. Una vez superado este plazo las obras serán destruidas.

Séptima: Dotación del premio

La Fundación Caja Rural de Jaén otorgará tres premios repartidos del siguiente modo:
- 1er premio de 300 euros
- 2º premio de 200 euros
- 3er premio de 100 euros
Se hará además una selección de las distintas obras presentadas, que junto con las ganadoras, serán publicadas en un libro por parte de la Editorial de Fundación Caja Rural de Jaén y distribuidas posteriormente entre los centros educativos de la provincia.
La Concejalía de Educación hará entrega de un obsequio a cada uno de los seleccionados, así como una acreditación de la participación en el mismo.

Octava: Aceptación de las Bases

La participación en este concurso, implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
La presente cláusula resume nuestra política de protección de datos, y en su caso puede añadir alguna especificación propia en relacion a la finalidad de tratamiento de sus datos personales.
¿Quién en es el Responsable del tratamiento de sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
¿Para qué finalidades? Los datos serán utilizados para la realización del certamen y para la entrega de premios a los ganadores. Asimismo, el nombre, apellido e imagen podrán ser utilizados en cualquier actividad publicitaria promocional relacionada con el certamen en que ha resultado ganador (incluida las efectuadas en la página web y redes sociales de la Entidad) sin que dicha autorización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno, con excepción hecha de la entrega de premios, esto último siempre y cuando usted lo haya autorizado previamente. Sus datos serán conservados durante un plazo de año.
¿Por qué se tratan sus datos? – Legitimación. Los tratamientos necesarios lo son para procesar su solicitud de inscripción en el certamen y realizar la entrega de premios a los ganadores. Los adicionales están basados en el interés legítimo.
¿Quiénes podrán ver sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, como responsable del tratamiento de sus datos personales. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Sin embargo, podrán ser destinatarios los proveedores de algún servicio, pero ello se hará siempre con contratos y garantías sujetos a los modelos aprobados por las autoridades en materia de protección de datos.
¿Qué derechos tiene? como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Fundación Caja Rural de Jaén, Calle Madrid, 26 personándose en nuestra sede o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de su DNI u otro documento legal identificativo.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos nuestra página web: fundacioncrj.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE LITERATURA FUNDACION FAMA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE LITERATURA FUNDACION FAMA (España)

31:03:2020

Género:  Relato

Premio:   250 €, un Pirograbado y publicación

Abierto a:  residentes en territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación FAMA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

LEMA: Superación Personal y Discapacidad

BASES

1.- Podrán tomar parte en él todas las personas que lo deseen, con la condición de que los trabajos estén escritos en lengua castellana y residentes en territorio nacional.

2.- El tema será: SU PERACION PERSONAL Y DISCAPACIDAD.

3.- Los trabajos serán narraciones en prosa para cualquier edad, con una extensión comprendida entre dos y tres folios. Se presentarán por triplicado, mecanografiados a dos espacios, por una sola cara, firmados con un lema.

4.- Los trabajos se enviarán: Por correo ordinario: Acompañados de una plica o sobre cerrado en cuyo interior conste obligatoriamente los datos del autor: dirección, teléfonc, (fijo/móvil), correo electrónico. Por fuera se pondrá el título del trabajo enviado y el lema con el que se ha firmado. Por correo electrónico: El e-mail deberá acompañarse de dos archivos adjuntos. Uno de los documentos renombrado con el título del trabajo presentado contendrá el texto. El segundo documento adjuntado, con el nombre del Lema deberá contener los datos identificativos del autor.

5.- El plazo de admisión de los trabajos optantes al concurso queda abierto desde el 1 de enero hasta el día 31 de marzo de 2020, a las doce de la noche, debiéndose dirigir a la siguiente dirección: Correo Postal: FUNDACION FAMA. Centro Infanta Leonor. (Concurso Literario) - C/ Guadalajara, núm.1 - 02301 ALBACETE Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- Los trabajos presentados serán inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro concurso, pudiendo cada autor presentar tantos trabajos como quiera, debiendo enviarlos de forma separada.

7.- Se otorgarán dos premios. Al primero, 250 euros y un Pirograbado donado por un artista albaceteño; al segundo, 1C0 euros y un trofeo.

8.- El primer premio será publicado en el diario LA TRIBUNA DE ALBACETE.

9.- Será condición imprescindible para recibir el premio, que los ganadores del concurso se personen a leer sus trabajos ya recibir los premios el día de la entrega, ya que los organizadores tienen como norma no enviarlos a domicilio bajo ningún aspecto.

10.- El fallo del Jurado será inapelable.

11.- El jurado, una vez emitido el fallo, en un plazo máximo de un mes desde la finalización de la entrega de trabajos, estará obligado a comunicar su decisión a los participantes que hayan sido galardonados.

12.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados durante el mes siguiente a la entrega de los premios, previa petición, enviando sellos para su devolución. Pasada esa fecha serán destruidos.

13.- El tomar parte en este concurso significa la aceptación de estas bases y las posibles decisiones que el jurado o del comité organizador estimen convenientes.

Colabora: Fundación Globalcaja Albacete

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD), FUNDACIÓN FAMA le informa de modo expreso, preciso e inequívoco que sus datos de carácter personal serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad de FUNDACIÓN FAMA, con la finalidad de poder participar en el IV Concurso de Literatura Fundación FAMA. Asimismo, a través de su participación, usted consiente expresamente para la publicación de sus datos identificativos e imagen, en cualquier medio o soporte, en su condición de ganador del citado concuiso. En cumplimiento de lo establecido en la LOPD y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la misma, usted puede ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a: FUNDACIÓN FAMA, con dirección en Calle Guadalajara, 1, 02001 - Albacete (Albacete), adjuntando fotocopia de su DNI.

 

Fuente: www.cocemfealbacete.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE MICROCUENTOS #C280 (Venezuela)

04:06:2023

Género:  Microcuento

Premio:  Smartphone

Abierto a:  venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Banesco Banco Universal

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  04:06:2023

 

BASES

 

 

Banesco Banco Universal C.A., a través de su política de Responsabilidad Social y Empresarial, fomenta la creación literaria, artística y cultural como herramientas en aras de una sociedad más humanitaria, equilibrada y solidaria.
En sintonía con los objetivos mencionados, Banesco Banco Universal C.A. convoca a la 10° Edición del Concurso de Microcuentos #C280 Caracteres.


Bases del Concurso

- Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, mayores de dieciocho (18) años de edad, que posean una cuenta personal en la red social Twitter y sean seguidores de Banesco Banco Universal C.A. en dicha red (TW: @Banesco).

- No participarán en el concurso: (i) las personas naturales residentes en Venezuela que se encuentren en incumplimiento de alguna obligación asumida con Banesco Banco Universal C.A., (ii) los ganadores de los tres (3) primeros lugares de ediciones anteriores, y (iii) los empleados directos o relacionados con Banesco Banco Universal, C.A.

- Podrán concursar usuarios de la red social Twitter, cuyos textos se correspondan con el género literario del microcuento, entendiéndose como todos aquellos textos que narran historias de forma consistente y condensada, también denominados microrrelatos o hiperbreves, en 280 caracteres.

- Los microcuentos participantes serán de temática inéditos, originales y de su estricta autoría. Todos los textos se rastrearán en internet para comprobar esta condición, siendo que en caso de plagio, el participante quedará automáticamente descalificado y Banesco Banco Universal C.A. así como los miembros del jurado, quedarán exentos de cualquier responsabilidad ante terceros. De igual forma, los microcuentos ya publicados (en papel o en Internet), serán descartados automáticamente.

- Los microcuentos participantes deberán tener hasta un máximo de doscientos ochenta (280) caracteres, quedando a criterio del participante el número de caracteres de sus textos, incluyendo la mención a @Banesco y el hashtag #C280.

- Cada usuario podrá participar con la cantidad de microcuentos que desee.

- Serán considerados válidos aquellos tweets redactados estrictamente en el siguiente orden: #C280 + (microcuento) + @Banesco.

- No se permitirá el uso de abreviaturas en la redacción del microcuento. Los textos deben respetar las normas de sintaxis y ortografía de la lengua española.

- Los participantes que estén suscritos a Twitter Blue no podrán exceder los doscientos ochenta (280) caracteres, ni tampoco realizar ediciones al tuit luego de su publicación.

- La dinámica del concurso será la siguiente: semanalmente, los días lunes, se propondrá una nube de palabras que establecerá la pauta temática a seguir para la redacción de los tweets participantes. Cada tweet deberá incluir las palabras sugeridas en la nube:
Semana 1
Se publicarán a partir del lunes 08/05/2023.

Semana 2

Semana 3

Semana 4

- Los microcuentos finalistas serán publicados a través de (blog.banesco.com).

- La participación en este concurso implica la aceptación de los términos y condiciones descritos. En este sentido, los concursantes ganadores de los tres (3) primeros lugares autorizan a Banesco Banco Universal, C.A., a utilizar sus datos de identificación, fotos, grabaciones de video y/o audio, declaraciones verbales o escritas, que sean efectuadas una vez Banesco Banco Universal C.A. informe los resultados del concurso, sin ninguna contraprestación adicional.

- Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

- Las bases de este concurso pueden ser consultadas en la siguiente dirección electrónica http://blog.banesco.com

 

De la duración del Concurso

Serán considerados para participar en el concurso, solo los tweets enviados desde el lunes 08 de mayo hasta el domingo 04 de junio de 2023, ambos días inclusive.

El veredicto será dado a conocer el miércoles 21 de junio de 2023, a través de la cuenta @Banesco en la red social Twitter y el Blog Banesco (blog.banesco.com).


Del Jurado

El Jurado calificador estará integrado por tres (3) destacados profesionales en la materia, como son, Tibisay Guerra (TW: @Tibiwar), Sudán A. Macciô (TW: @a_maccio) y Yuly Castro (TW: @yulycc).

Este Jurado escogerá los cincuenta (50) microcuentos más destacados y dentro de ese grupo de finalistas, seleccionarán los ganadores correspondientes al primero, segundo y tercer lugar, para ello, se emitirá un veredicto que indicará la justificación de la selección.

El jurado calificador se reserva el derecho de no admitir textos o expresiones malsonantes, difamatorios, obscenos, o que afecten la intimidad de los derechos de las personas. Tampoco se admitirán microcuentos que impliquen ataques a ideologías políticas o creencias religiosas.

www.escritores.org
De la Premiación y los Premios

El veredicto será publicado vía Twitter en la cuenta @Banesco y el blog Banesco (blog.banesco.com) y en la página web de Banesco Banco Universal C.A. (banesco.com).

Los ganadores serán contactados por Banesco Banco Universal C.A. a través de un mensaje directo por la red social Twitter, desde su cuenta @Banesco, a fin de acordar la fecha de entrega de los premios y el certificado del concurso a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar.

En cuanto a los premios que estarán recibiendo los ganadores, tenemos:
- Al Primer Lugar le corresponderá como premio un smartphone Xiaomi Note 11, RAM 6GB, memoria 128 GB.
- El Segundo Lugar recibirá un Cubitt Smat Watch CT4 GPS, y,
- Al Tercer Lugar se le entregará una HP Impresora Multifuncional 2775 Wifi.

La entrega de los premios se realizará a través de la Vicepresidencia de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial de Banesco Banco Universal C.A. En caso de que uno de los ganadores se encuentre ubicado en el interior del país, se coordinará la entrega del premio a través de un courier de comprobada solvencia y responsabilidad. En tal sentido, los ganadores deberán firmar una constancia de entrega de los premios, como constancia de haberlos recibido.

El premio no es negociable, reembolsable, pagadero en efectivo ni podrá ser reclamado por terceras personas.


De la Organización y Comunicación

Banesco Banco Universal C.A. será el único responsable sobre el control de los resultados del concurso y como organizador del mismo se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones de éste, incluidas las fechas del concurso o su posible anulación, antes de la fecha de cierre del concurso, siempre que hubiera causa justificada, comprometiéndose a notificar con suficiente antelación las nuevas bases, condiciones y, de ser el caso, su anulación definitiva.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025