Concursos Literarios

 

 

 

X PREMIO LITERARIO DE RELATO CORTO "INSTITUCION PROTECTORA DE HUÉRFANOS DE LA ABOGACÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO LITERARIO DE RELATO CORTO "INSTITUCION PROTECTORA DE HUÉRFANOS DE LA ABOGACÍA" (España)

29:11:2020

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  400 €

Abierto a:  autores españoles

Entidad convocante: Institución Protectora de Huérfanos de la Abogacía (IPHA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2020

 

BASES

 

• Los participantes tendrán que presentar sus trabajos antes del 30 de noviembre de 2020

Por décimo año consecutivo, la Institución Protectora de Huérfanos de la Abogacía (IPHA) convoca a la participación abierta de todos los autores españoles a su premio de relato corto. El lema en esta ocasión será “¿Y ahora qué?” ya que, desde la IPHA, queremos abrir una ventana a la esperanza tras la situación tan complicada vivida por todos este año, invitando a los concursantes a que, con sus trabajos, nos ayuden a superar esta experiencia tan complicada pero de la que debemos sacar una gran lección: todo cambia en un momento y no está siempre en nuestra mano modificarlo.

Bajo tres categorías, dependiendo de la edad de los participantes (menores, adolescentes y adultos), y con una dotación para cada una de las modalidades, los participantes tendrán que presentar sus trabajos antes del 30 de noviembre de 2020.

BASES DEL PREMIO:

* Lema:

Los trabajos deberán ajustarse al lema “¿Y ahora qué?”

* Participantes y presentación de las Obras:

Podrán participar todos los autores españoles cuyos trabajos se presenten en soporte informático o en papel, con una extensión máxima de 500 palabras para el primer caso y por duplicado, un folio por una sola cara, en formato DIN- A4 a un espacio, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, para la segunda posibilidad.

Los trabajos deberán presentarse con seudónimo en la primera página y la categoría a la cual pertenecen.

En sobre a parte, cerrado, rotulado con el seudónimo y la categoría el concursante, facilitará el nombre y apellidos, categoría, edad, documento acreditativo si lo requiere la edad, dirección postal y teléfono de contacto.

* Categorías:

Los trabajos se pueden presentar, en función de la edad de los participantes, en las siguientes tres categorías:

1. Menores de entre 8 y 12 años
2. Adolescentes de entre 13 y 17 años
3. Adultos de 18 a 23 años

• Plazo de presentación: hasta el 30 de noviembre de 2020 a las 14,00 horas

* Dotación para cada una de las modalidades:
Menores: 100 €
Adolescentes: 200 €
Adultos: 400 €

* Jurado:

Constituyen el Jurado personalidades de reconocido prestigio del mundo jurídico e institucional

Cualquier situación no contemplada en las Bases que se presente, será resuelta por el Jurado.

El fallo del Jurado será inapelable.

• Los originales de los trabajos que no sean premiados serán destruidos

• La participación en el Concurso supone el conocimiento y la aceptación de las bases

 

El envío de originales se tienen que hacer a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

o bien a:

Institución Protectora de Huérfanos de la Abogacía c/ Serrano, 11
28001 Madrid

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO LITERARIO DELTA DE NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES (España)

20:09:2019

Género: Novela

Premio:     3.000 € y edición

Abierto a: mujeres mayores de edad

Entidad convocante: Consell Comarcal del Baix Llobregat, y los ayuntamientos de Abrera, Begues, Castelldefels, Corbera de Llobregat, el Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Pallejà, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Cervelló, Torrelles de Llobregat y Viladecans

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:09:2019

 

BASES

 

Presentación

El Baix Llobregat tiene una larga trayectoria en el desarrollo de políticas de igualdad de género, encaminadas a eliminar las desigualdades que todavía hoy persisten entre mujeres y hombres. Ayuntamientos y Consell Comarcal demuestran desde hace muchos años su compromiso con la igualdad real, liderando iniciativas y proyectos en los diferentes ámbitos de desigualdad, y el ámbito literario no es una excepción. Actualmente, como en todos los ámbitos de la sociedad, las escritoras tienen menos visibilidad, están menos reconocidas y por tanto reciben menos reconocimientos.

Por este motivo en 2001, algunos ayuntamientos de la comarca unieron esfuerzos para organizar el premio Literario Delta, de narrativa escrita por mujeres, un premio que tenía el objetivo de empoderar a las mujeres escritoras, visibilizarlas y ofrecer la oportunidad a las nuevas creadoras de dar a conocer su obra.

Además, el premio Literario Delta contempla también la realización de talleres de escritura para mujeres a todos los municipios participantes, espacios de expresión, de socialización, de creación y de aprendizaje, que contribuyen a poner en valor la obra literaria de las mujeres, y que las alientan a desarrollar sus potenciales creativos a través de la escritura.

La décima edición del Premio Literario Delta de narrativa escrita por mujeres se pone en marcha gracias a la colaboración de 16 ayuntamientos del Baix Llobregat y el Consell Comarcal, con una imagen renovada pero con el mismo espíritu: visibilizar, dar a conocer y hacer reconocimiento público de las obras literarias realizadas por mujeres.

Bases del Concurso

El Consell Comarcal del Baix Llobregat, y los ayuntamientos de Abrera, Begues, Castelldefels, Corbera de Llobregat, el Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Pallejà, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Cervelló, Torrelles de Llobregat y Viladecans con la colaboración de las bibliotecas municipales y con el apoyo del Consell de les Dones del Baix Llobregat i de la Diputació de Barcelona, convocan la 10.ª Edición del PREMIO LITERARIO DELTA, CONCURSO DE NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES.

1. PARTICIPANTES

Las mujeres que quieran participar en el concurso tienen que cumplir las condiciones siguientes:
1. Las mujeres participantes tienen que ser mayores de edad.
2. Las participantes no pueden haber sido ganadoras de ediciones anteriores de este premio.

2. JURADO

El jurado está integrado por:
• La persona que ostente la Conselleria d’Igualtat de Gènere del Consell Comarcal del Baix Llobregat, que actuará como Presidenta del jurado.
• Marta Corcoy Ríos, periodista e investigadora de la UAB.
• Gemma Lienas Massot, escritora.
• Anna Caballé Masforroll, escritora, crítica literaria y profesora de la UB.
• Montse Argente Jiménez, responsable del centro de documentación del Institut Català de les Dones.
• Montse Isern Bofarull, filóloga, experta en marketing y comunicación editorial.
• Maite Moreno Conesa, escritora, ganadora de la última edición.
• M. Luz Retuerta Jiménez, directora del Arxiu Comarcal del Baix Llobregat.
• Secretaria Tècnica del Consell de Dones, que actuará como Secretaría del jurado.
La decisión será inapelable.

3. PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

La concesión se efectúa mediante concurrencia competitiva.
Estas bases y la correspondiente convocatoria se considerarán firmes si transcurrido el plazo de 10 días desde su publicación a BOPV, no se han presentado alegaciones.

La selección se hará según se detalla a continuación:
• El tema de las obras es libre y pueden ser escritas en catalán o en castellano.
• Cada autora podrá presentar solo una obra.
• Las obras tienen que estar escritas incorporando la perspectiva de género y se recomienda el uso de lenguaje inclusivo. Se valorarán las obras que pongan en valor la visibilidad de las mujeres en la sociedad actual o en el decurso de la historia de la humanidad.
• Las obras tienen que ser originales, inéditas y no premiadas en otros concursos.
• Las obras solo pueden contener texto.
• Las obras se tienen que presentar en apoyo informático (lápiz de memoria) y una única copia en papel. Tienen que tener una extensión de 80 a 200 páginas, escritas en DIN A4 y cada página tiene que tener 32 líneas, letra Arial 12 e interlineado de 1,5.
• La copia de la obra, así como el apoyo informático (lápiz de memoria), se tienen que presentar presencialmente o por correo administrativo, al Registre General del Consell Comarcal del Baix Llobregat, Parc Torreblanca, CN-340, 08980, Sant Feliu de Llobregat dentro de un sobre cerrado y sin nombre. Dentro del sobre, habrá otro (la plica) con los datos personales (fotocopia del DNI, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, lugar de residencia y título de la obra). Tanto en el lápiz de memoria como en todos los sobres tiene que constar el título de la obra y el texto: PREMIO 2019-2020.
• El plazo de presentación se iniciará a partir de la publicación de estas bases y finalizará, improrrogablemente, a las 14.00 horas del viernes 20 de septiembre de 2019. El veredicto se hará público en el acto de entrega de los premios, que se celebrará el miércoles 4 de diciembre de 2019 en el Consell Comarcal del Baix Llobregat. La autora premiada tendrá que comparecer obligatoriamente en el acto o bien designar algún/a representante que tenga conocimiento profundo de su obra y pueda participar activamente.

4. PREMIOS

Los premios son:
• Obra ganadora: 3.000 euros y edición de la obra en papel y digital.
• Obra finalista: 1.000 euros y edición de la obra digital.

5. DERECHOS DE AUTORA

El comité organizador se reserva  todos los derechos de la primera edición sin límites geográficos ni temporales, y también los de la explotación digital de la obra. El comité organizador publicará la obra ganadora y se reserva el derecho de corrección de estilo y de lenguaje sexista en caso necesario.
Los originales de las obras ganadoras quedarán a disposición del comité organizador.
El resto de obras estarán a disposición de las autoras durante un plazo máximo de dos meses a partir de la fecha de entrega de los premios. Si transcurrido este plazo, las autoras no han recogido sus obras, estas serán destruidas.

6. DISPOSICIONES ADICIONALES

La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.
Cualquier incidencia no prevista la resolverá el jurado.
Se recomienda registrar la obra en el Registre de la Propietat Intel·lectual de Catalunya, según el RDL 1/1996, de 12 de abril.


Fuente: www.elbaixllobregat.cat

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL (España)

10:02:2019

Género: Artículo

Premio:   Elemento artístico acreditativo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Periódico digital www.rrhhdigital.com

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2019

 

BASES

 
Bases del premio

Primera
Podrán presentarse al "X PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" los trabajos escritos en español, inéditos, que tengan como eje de su temática cualquiera de las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano.

Segunda
El premio estará dotado con un elemento artístico acreditativo, y será publicado con especial mención y difusión en el periódico digital www.rrhhdigital.com.

Tercera
El tema del "X PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL" serán las actividades propias de la gestión de los Recursos Humanos y el Capital Humano, tales como "selección de personal, responsabilidad social corporativa, prevención de riesgos laborales, legislación laboral, trabajo temporal, coaching, liderazgo, management, etc."

Cuarta
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o con seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con el DNI del autor.

Quinta
Los trabajos que concurran a este galardón deberán ser inéditos.

Sexta
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 10 de febrero de 2019.
www.escritores.org
Séptima
Los trabajos deberán enviarse, por correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Asimismo, se incluirá el número de DNI del autor, sus datos personales y de contacto y un breve curriculum.

Octava
Los trabajos no podrán exceder de 1500 palabras. En el artículo se especificará de manera clara que es para presentarse al "X PREMIO LITERARIO RRHH DIGITAL".

Novena
El jurado, estará integrado por personalidades del periodismo y del sector de los recursos humanos. Estará presidido por Eduardo Vizcaíno y de Sas, presidente de Ediciones Digitales Siglo 21, actuando como Secretario, Roger Domingo, Director Editorial del Grupo Planeta. El veredicto será inapelable.

Décima
El envío de los artículos para participar en el concurso implica la aceptación expresa de su posible publicación en www.rrhhdigital.com, sin derecho a retribución alguna, cediendo todos sus derechos en exclusiva a este medio de comunicación.

Undécima
El jurado emitirá su fallo en febrero de 2019 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Madrid. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por www.rrhhdigital.com.

Duodécima
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

Décimo Tercera
La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.


Fuente: www.rrhhdigital.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO LITERARIO LETRAS DE ULTRAMAR 2014 (EE.UU.)
16:11:2014

Género: Poesía, Cuento y Novela

Premio: cinco mil dólares (US$5.000.00) y edición

Abierto a: escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero

Entidad convocante: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 16:11:2014

 

BASES



Bases del concurso:
 
1.- Podrán participar los escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero.
 
2.- Los géneros a concursar son: Poesía, Cuento y Novela.
 
3.- La obra ha de ser original y totalmente inédita. El autor de la obra garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a cualquier otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria. Debe estar escrita en castellano, con una extensión mínima de cien (100) páginas 8.5 X 11, para el género Novela, setenta y cinco (75) páginas para el género Cuento, y cincuenta (50) páginas para el género Poesía, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.
 
4.- Las obras tienen que ser presentadas en fuente Times New Roman, 12 puntos y escritas a doble espacio.
 
4.- Los escritores podrán participar en los tres géneros si así lo desean, con UNA SOLA obra por género y diferente seudónimo. Una vez se dé a conocer el ganador de cada género, la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU., como convocante del certamen, procederá a abrir los sobres de todas las obras presentadas a concurso. Si se determina que el ganador (o ganadores) ha violado las bases enviando más de una obra por género, el premio será revocado y se otorgará a la obra finalista predeterminada por el Jurado.
 
5.- Los autores que hayan obtenido premios en ediciones anteriores, pueden volver a concursar. Sólo se restringirá su participación si han obtenido el galardón en un mismo género dos (2) veces consecutivas. Tampoco podrán participar los empleados del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
 
5.- Las obras galardonadas continuarán siendo propiedad del autor. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos tiene el derecho de la primera edición, de la cual el autor recibirá un veinte por ciento (20%) del total de ejemplares publicados.
 
6.- Los trabajos se firmarán con seudónimo. Se adjuntará a la obra un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerán únicamente el seudónimo elegido y el título de la obra presentada. Su interior habrá de contener datos personales, nombre, apellidos, dirección postal y electrónica, y teléfono del escritor.
 
7.- El tema es libre.
 
8.- Deben remitirse cuatro (4) ejemplares vía correo postal o entrega personal en la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, ubicada en el 541 West, 145 Street, 2do. Floor, New York, NY, 10031. Se requiere la entrega de un CD que contenga la obra concursante y el seudónimo del autor. No se puede incluir en el CD los datos del autor.
 
9.- Se establece un premio único e indivisible de cinco mil dólares (US$5.000.00) al ganador por cada género, más un certificado. No se otorgarán menciones honoríficas ni otra compensación. Se mencionarán las obras preseleccionadas por el jurado en cada género. El ganador será el Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015.
 
10.- El Jurado será escogido por el Comisionado, formado por especialistas de prestigio en cada género de este concurso.
 
11.- La apertura del sobre que anunciará la obra ganadora se hará en un acto público con la presencia del jurado de cada género y un notario público, en enero de 2015. La entrega de los galardones se realizará en acto convocado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, en marzo del 2015.
 
12.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.
 
13.- Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015. Si un año después de obtenido el galardón el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no ha publicado la misma, el autor queda en libertad de editarla a su mejor conveniencia.
 
14.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no devolverá los originales a los concursantes.
 www.escritores.org
15.- Si después de otorgado el premio, en cualquiera de los géneros, el Jurado, el Ministerio de Cultura o el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos detectan alguna anomalía, fraude o violación de las bases, el premio podría ser revocado. En ese caso el galardonado deberá devolver la dotación económica en su totalidad, junto al certificado recibido.
 
16.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta las 6:00 p.m. del 16 de noviembre de 2014. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha y hora, sin excepción.
 
17.- La participación de los concursantes implica automáticamente la total aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

X PREMIO LITERARIO-GASTRONÓMICO POU DE LA NEU 2013 (España)

 1. Pueden optar al X Premio Literario-Gastronómico Pou de la Neu 2013, convocado por el Hotel Gastronòmic Pou de la Neu, con la colaboración del diario INFORMACION, obras en prosa en el contexto de las cuales la gastronomía tradicional mediterránea tenga un carácter principal. Las obras han de ser inéditas y escritas en lenguas castellana y valenciana. Se entiende como prosa gastronómica un texto de carácter predominantemente literario, delimitado en el género cuento. Quedan excluidos los recetarios de cocina, guías gastronómicas etc... En caso de duda, el jurado tendrá plenos poderes para determinar si la obra presentada se ajusta al objeto del premio. Los autores sólo podrán ganar el premio una convocatoria.
www.escritores.org
2. Los originales deberán tener una extensión máxima de ocho folios, escritos a doble espacio y con 30 líneas por folio.

3. El premio está dotado con 1.500 euros y un objeto representativo del galardón. Además, los lectores del diario INFORMACION podrán optar al concurso de una estancia en el Hotel Gastronòmic Pou de la Neu durante un fin de semana en la fecha a decidir por la dirección del establecimiento.

4. El relato ganador será publicado en las páginas del diario INFORMACION. Además, cuando se cumpla la décima edición, se publicará un volumen que recogerá las obras ganadoras de los próximos cinco años.

5. El premio será otorgado por votación de un jurado formado por seis miembros, designados por la empresa organizadora del certamen. La misma se reserva el derecho de convocar el jurado, que se designa en cada convocatoria.

6. El Premio Literario-Gastronómico Pou de la Neu tiene periodicidad anual.

7. El premio podrá ser declarado desierto de estimar el jurado que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad literaria.

8. Los originales deberán ser enviados en formato word a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los originales tendrán que ser perfectamente legibles y firmados por el autor, indicando con claridad el nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono.

9. El plazo de admisión de los originales finalizará el 30 de noviembre de 2013, y el premio será otorgado el día 13 de diciembre de 2013, tras la celebración de un almuerzo en el que el plato principal tenga una relación directa con la obra ganadora.

10. La presentación al premio comporta la aceptación de sus bases. Pueden consultar página web de la empresa organizadora en www.poudelaneu.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025