Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO BIBLIOTECA UGR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO BIBLIOTECA UGR (España)

09:05:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a: estudiantado matriculado en el curso 2021-2022 en la Universidad de Grandad (UGR)

Entidad convocante:  Biblioteca Universitaria UGR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:05:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

OBJETIVO

Con el fin de promocionar la creación literaria del estudiantado de nuestra Universidad, la Biblioteca Universitaria convoca su XI Certamen Literario con el patrocinio de la editorial Springer Nature y con la colaboración de la Editorial de la Universidad de Granada.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán participar en este certamen el estudiantado matriculado en el curso 2021-2022 en la UGR, en cualquier estudio conducente a un título universitario oficial y que no hayan sido premiados ni obtenido accésits en ninguna de las ediciones anteriores de este concurso.

2. Las obras presentadas al premio serán de narrativa, con temática libre, en su modalidad de relato corto (entre 10 y 20 páginas). Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

3. Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua española y serán originales e inéditas.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto: XI Certamen Literario de la Biblioteca Universitaria.

5. Los relatos deberán ir debidamente paginados, con tamaño de fuente 12, y encabezados en la página primera por:
- El título de la obra.
- El seudónimo del autor/a.
- El correo electrónico del autor/a.
- Un teléfono de contacto.

El autor/a recibirá una contestación constatando que el correo ha sido recibido por la Biblioteca Universitaria.

6. Se presentará una obra por participante.

7. No podrá excederse el plazo de admisión para presentar las obras, no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del concurso.

8. El plazo de admisión de originales se cerrará el 9 de mayo de 2022 a las 14 horas. Por el hecho de concurrir al Certamen, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada.

9. Una vez concedido el premio y los accésits, se procederá a contactar con los autores por teléfono y también enviándoles la notificación al mismo correo electrónico desde el que se envió el original. Los autores deberán de contestar a dicho correo, en el plazo que se les indique en el mismo, identificándose con los datos del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal y teléfono de contacto y adjuntando los siguientes documentos:
- Copia del DNI.
- Documento actualizado que le acredite como alumno/a de la Universidad de Granada.
- Declaración expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

10. En caso de presentarse algún inconveniente imprevisible o no se haya podido contactar con algún autor/a, el premio o accésit que se le haya concedido pasará al seleccionado/a inmediatamente posterior. Se comunicará esta modificación y su causa a través de la página web de la biblioteca.

11. El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable. El fallo se comunicará a través de la página web de la UGR y la página web de la Biblioteca Universitaria.

12. Se concederá un primer premio de 1.000 euros (cortesía de Springer Nature) y cuatro accésits. Esta concesión lleva incluida la edición, por parte de la Editorial Universidad de Granada, de las cinco obras seleccionadas y su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para las autoras y autores.

13. A los seis meses de la edición de este volumen, una versión del mismo en formato PDF se albergará en el Repositorio Institucional de la Universidad de Granada (DIGIBUG), para que pueda ser accesible desde cualquier parte del mundo.

14. Estas bases llevan implícita la aceptación de la normativa imperante en los contratos de la editorial Universidad de Granada.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO CLOTILDE GUILLEN DE REZZANO "HACIA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN NUESTRAS ESCUELAS PÚBLICAS" (Argentina)

15:09:2017

Género: Ensayo

Premio:  diploma, publicación en antología y entrega de ejemplares

Abierto a: afiliados/as de ADIA

Entidad convocante: Asociación de Docentes Independientes Argentina (ADIA)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
BASES y CONDICIONES DEL XI CERTAMEN LITERARIO "Hacia una nueva institucionalidad en nuestras Escuelas Públicas"

1- PARTICIPANTES: Podrán presentarse a este Certamen todos los afiliados/as de ADIA, excepto los integrantes de su Comisión Directiva.

2- GÉNERO LITERARIO: Este año se propone el ensayo breve como espacio de debate y formulación de perspectivas pedagógicas desde la escuela pública. Al igual que el ensayo, el ensayo breve es un escrito donde el autor expresa su punto de vista personal sobre cierto tema, y expone los documentos y publicaciones en los que se apoya o los que contradice. Costa de cuatro partes: resumen, desarrollo o planteamiento, conclusión y bibliografía. A diferencia del ensayo clásico, que es un escrito de 4 o más páginas, el ensayo breve tiene una extensión menor a las cuatro páginas, pudiendo constar incluso de un párrafo por cada sección.
www.escritores.org

3- TEMA: "Hacia una nueva institucionalidad en nuestras escuelas públicas".

Nos proponemos volver a pensar sobre conceptos tales como espacios y tiempos educativos intra y extraescola-res, representación, interpretación, diferencias, inclusión e integración. No queremos perder de vista que niños/ as, jóvenes y adultos son actores del sistema con nuevas necesidades y demandas, con trayectorias escolares disímiles, escenarios sociales y educativos cada vez más complejos. La aparición de nuevos dispositivos de acceso al conocimiento y el reconocimiento de multiplicidad de voces en el concierto cultural configuran la necesidad de instituciones actualizadas. Se busca generar un espacio de reflexión crítica e intercambio de experiencias que permita reflejar nuevas formas de gestión, participación, enseñanza y aprendizaje. Será interesante abrir nuevas perspectivas para los recorridos curriculares emergentes, para la construcción de nuevos saberes pedagógicos y didácticos según los nuevos actores. Surgirán así modelos organizacionales y de gestión que irán configurando nuevas formas de institucionalidad para la escuela pública.

4- AUTORÍA, EXTENSIÓN Y FORMATO DE LOS TEXTOS: Los ensayos serán fruto de trabajos propios, fruto de investigaciones o de interpretación original de otras obras que signifiquen un aporte valioso al conocimiento de la temáti-ca propuesta. Los textos no deberán exceder dos carillas en formato A4, Times New Roman 12, a doble interli-neado y márgenes de 2,5 en formato Microsoft Office Word. Los textos deberán ser inéditos y originales. Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios, con la finalidad de proteger el interés común de autores y editores. La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los participantes respondan de la autoría, originalidad y carácter inédito del trabajo presentado, asumiendo las responsabilidades legales que procedan, si en los datos utilizados en el análisis se vulneran los derechos de pro-piedad intelectual de terceros.

5- PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN: Cada ensayo presentado al premio se remitirá por correo postal a la sede de ADIA.

En el frente del sobre se colocará:
Certamen literario Clotilde Guillen de Rezzano
ADIA - Rojas 61 (ex Honorio Pueyrredón) — 4to piso D - CP: 1405

En su interior el texto encabezado con el título del ensayo (textos por triplicado) y el seudónimo del autor/a. Junto con el texto y las dos copias se incluirá un sobre en cuyo frente se colocará el título del ensayo y el seudónimo del autor/a. En el interior del mismo se incluirá una ficha con los datos del participante: nombre, apellido, dirección, teléfono, e-mail. En esta ficha, a continuación de los datos citados se escribirá la frase: "Leídas las bases del Certamen acepto sus términos y condiciones" y se acompañará con firma y aclaración.

6- PLAZOS: La presentación de originales finalizará el 15 de septiembre de 2017. Se aceptará como fecha válida la consignada en el matasello del sobre.

7-JURADO: El jurado estará formado por profesionales y académicos de la educación y la literatura. Las decisiones del jurado serán inapelables y cualquier situación no prevista en las presentes bases será decidida en conjunto con la Comisión Directiva de ADIA, sin lugar a apelación alguna.

8- PREMIOS: Se concederán los siguientes premios:
• Un primer premio dotado con diploma, la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIA y entrega de ejemplares.
• Un segundo premio dotado con diploma, la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIAy entrega de ejemplares.
• Un tercer premio dotado con diploma, la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIAy entrega de ejemplares.
• Cuatro menciones dotadas con diplomas, libros y la publicación en la antología pedagógica 2018 de ADIA.
• La publicación de todos los trabajos cuya calidad a juicio del jurado merezcan su participación en la antología pedagógica 2018 de ADIA.

PARA LOS ENSAYOS QUE EL JURADO SELECCIONE EN PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ADIA ESTA ORGANIZANDO INTERESANTES PREMIOS YA QUE SE CONSIDERA MERECEN UN INSENTIVO ESPECIAL.

PARA LOS ENSAYOS QUE EL JURADO SELECCIONE EN PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER LUGAR SE OTORGARÁN INTERESANTES PREMIOS

LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ADIA ESTA ORGANIZANDO PREMIOS YA QUE SE CONSIDERA MERECEN UN INCENTIVO ESPECIAL. I


Fuente y Ficha de inscripción: www.adiadocentes.com.ar/articulos/articulos.php?codigoarticulo=215&codigorubro=2

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO CUENTO DE NAVIDAD "HERALDO DE LOS REYES MAGOS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO CUENTO DE NAVIDAD "HERALDO DE LOS REYES MAGOS" 2020 (España)

04:01:2021

Género:  Cuento

Premio:   600 € y estatuilla

Abierto a:  adultos de cualquier Comunidad Autónoma del Estado

Entidad convocante:  Asociación Periodistas de Navarra y la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:01:2021

 

BASES

 

BASES 2020

CONVOCANTES

La Asociación Periodistas de Navarra y la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona convocan con el XI Certamen de Cuentos de Navidad ‘Heraldo de los Reyes Magos’, con el fin de fomentar la creación literaria.

MODALIDAD ABIERTA ÚNICA

Podrán participar en esta categoría los cuentos escritos por adultos, público en general de cualquier Comunidad Autónoma del Estado. Si bien, en sus orígenes, este certamen estaba dirigido principalmente a periodistas navarros/as.

TEMA.

Es válido cualquier tema que aluda a la Navidad.

TEXTOS.

Se aceptarán textos e n castellano y en euskera, de una extensión máxima de 3.000 palabras, escritas en cualquier fuente (tamaño 12) y doble espacio en formato A4 (210 x 297 mm). Deben llevar páginas numeradas. Las obras han de ser inéditas. Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

DERECHOS.

Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Asociación de Periodistas de Navarra y de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que se reservan el derecho de publicar los cuentos premiados, sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor.

PLAZOS.

El plazo de entrega de los cuentos finaliza a las 13:00 horas del lunes 4 de enero de 2021. Los originales se presentarán preferentemente por correo electrónico con el escrito adjunto a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRESENTACIÓN.

MODO de PRESENTACIÓN. Exclusivamente por correo electrónico incluyendo en un mismo correo dos archivos en formato texto [Word o similar]:

• El primero de nombre “CUENTO” contendrá el cuento propiamente dicho sin identificación del autor/a.
• El segundo de nombre “DATOS” contendrá
los datos del autor/a: nombre, apellidos, dirección y teléfono, título del trabajo y lema.

PREMIOS.

Se establece un único premio y cuantos accésit, hasta tres, estime el Jurado que contarán con diploma acreditativo del galardón. El ganador tendrá una asignación económica de 600€ y se entregará una estatuilla de autor por parte de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona.

JURADO

El jurado estará formado por una comisión compuesta por periodistas y representantes de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona. El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará directamente al ganador y posibles accésit y a los medios de comunicación.

ENTREGA DE PREMIOS

El acto de la entrega de premios tendrá lugar la primera semana de febrero, en un acto que se anunciará oportunamente.

ACEPTACIÓN

El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la aceptación de las bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO COFRADÍA DEL VINO DE NAVARRA “DEL VINO Y LA VIÑA" (España)
06:10:2014

Género: Relato y poesía

Premio: 1.200 Euros y lote de vino

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante: COFRADÍA DEL VINO DE NAVARRA “DEL VINO Y LA VIÑA"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:10:2014

 

BASES 

El XI Certamen Literario “Del Vino y la Viña” está convocado por la Cofradía del Vino de Navarra con el fi n de animar a la producción literaria, así como ensalzar la Denominación de Origen “Navarra” y resaltar los vínculos del mundo del vino con la cultura.

 PRIMERA

Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años que lo deseen. En la modalidad de microrrelatos, únicamente podrán presentarse las personas nacidas o residentes en Navarra que no sobrepasen los 30 años de edad, cumplidos antes de fi nal de 2014).

 SEGUNDA

Los trabajos tendrán como tema la cultura del vino, deberán estar escritos en castellano, ser originales e inéditos en todos los medios y/o soportes, ni estar premiados con anterioridad a la fecha del fallo del certamen. Quienes participen responden ante la Cofradía de la autoría y originalidad de las obras, asumiendo la total responsabilidad ante terceras personas.

TERCERA

Se establecen tres modalidades: narrativa, poesía y microrrelato.

 3.1. Modalidad Narrativa

Los trabajos de narrativa deberán tener una extensión mínima de 1.250 palabras y máxima de 2.500 palabras, en DIN A4, a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra Arial y un tamaño de 12 puntos, con 26 líneas por página máximo.

 3.2. Modalidad Poesía

Los trabajos de poesía tendrán una extensión máxima de 75 versos, en letra Arial a 12 puntos y escritos por una sola cara.

 3.3. Modalidad Microrrelato

Los microrrelatos deben contar con un máximo de 300 palabras, en DIN A4, en letra Arial y 12 puntos de tamaño. El texto debe incluir la siguiente expresión “Cofradía del Vino de Navarra”.

 Se puede presentar un único trabajo por autoría, en cada una de las anteriores modalidades establecidas.

 CUARTA

La Cofradía del Vino concederá los siguientes premios:

• Premio de Poesía “Vino Navarra” – Consejo de la Denominación de Origen “Navarra”: 1.200 Euros y lote de vino D. O. “Navarra”.

• Premio de Narrativa “Olite, Ciudad del Vino” – Ayuntamiento de Olite: 1.200 Euros y lote de vino D. O. “Navarra”.

• Microrrelatos “Cultura del Vino” – Cofradía del Vino de Navarra: 800 € y lote de vino D. O. “Navarra”.

• Se editarán las obras ganadoras de los últimos cinco años.

 
QUINTA

Las obras no estarán fi rmadas y no llevarán dato alguno que desvele la autoría. Se remitirán en archivo de Word bajo pseudónimo a la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las obras se deben remitir con el mismo pseudónimo y con ningún otro nombre o identifi cativo, ni con el título, etc. En el objeto del mensaje deberá aparecer la modalidad a la que se presenta. En sobre cerrado y rotulado con el mismo pseudónimo se incluirán los datos personales: nombre y apellidos, edad, fotocopia del D.N.I. (o pasaporte), dirección postal, dirección de correo electrónico (si se dispone) y teléfono, así como un pequeño currículo del autor o autora. Este sobre se enviará por correo postal o se presentará en las ofi cinas del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media:

 XI Certamen Literario de la Cofradía del Vino de Navarra “Del Vino y de la Viña”
C/ Las Pozas, 13 bajo-31390 Olite (Navarra)

 SEXTA

El plazo de presentación de trabajos será del 1 de septiembre al 6 de octubre de 2014 a las 24:00 horas. Habiéndose recibido efectivamente en la sede del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media del 6 de de octubre de 2014 la carta con los datos. Ningún texto enviado fuera de ese plazo será aceptado.

 SEPTIMA

El jurado valorará especialmente la calidad literaria y la corrección lingüística, el tratamiento dado a la cultura del vino, la originalidad y las aportaciones creativas e innovadoras de los textos presentados a concurso. El jurado dará a conocer el fallo del concurso en la segunda semana de noviembre. Su fallo, que será inapelable, se comunicará personalmente a las personas ganadoras y se difundirá a través de los medios de comunicación. No podrán ser premiadas obras de autores o autoras que hayan ganado algún premio en cualquiera de las modalidades en los últimos tres años.

 
OCTAVA

La Cofradía se reserva el uso y publicación de las obras premiadas. Los originales de los trabajos no premiados ni seleccionados se destruirán en el plazo de 10 días.

 
NOVENA

La participación en el certamen supone la aceptación de las bases, cuya interpretación corre a cargo del jurado. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este Certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

 DÉCIMA
www.escritores.org
La entrega de premios tendrá lugar el domingo, día 23 de noviembre de 2014 en el Palacio de los Reyes de Navarra, en Olite (Navarra) fecha en la que los autores o las autoras premiadas podrán recoger sus premios y leer un extracto de su obra.
 
Las personas premiadas disfrutarán de la estancia en el Parador de Turismo de Olite “Príncipe de Viana” el fi n de semana de la entrega de los premios.

 
Nota: Los premios en metálico están sujetos a los impuestos sobre retenciones vigentes según la Ley, salvo excepción concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR SAN VALENTÍN (España)

03:04:2017

Género:  Carta

Premio:   150 €, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca “Valentín Andrés” y la Asociación Cultural Valentín Andrés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2017

 

BASES

 
El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca “Valentín Andrés” de Grado/Grau (Asturias) y la Asociación Cultural Valentín Andrés, convocan el XI Certamen Literario de Cartas de Amor San Valentín, con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
BASES

Primera.- Los participantes presentarán una sola obra original, inédita y no premiada en otros concursos, en género epistolar (una carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones, bien en prosa, en verso o en ambas modalidades. Asimismo se admitirán versiones en cualquier materialización gráfica, incluido el cómic.

Segunda.- No serán admitidos a concurso los correos electrónicos, todas las cartas deberán presentarse en papel y por triplicado (tres copias). Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. El plazo de presentación se abrirá el 1 de febrero de 2017 y se cerrará el 3 de abril de 2017 a las 21 horas.

Tercera.- Las obras deberán tener una extensión superior a un folio y no exceder de los tres folios, en ambos casos escritos por una sola cara. Llevarán título y se acompañarán de los datos completos del autor (incluido un teléfono de contacto). En el supuesto de presentarse textos autógrafos, por razones de legibilidad, estarán escritos con caracteres en mayúscula.

Cuarta.- Las cartas se podrán presentar por cualquiera de los siguientes medios:

—Por correo a la Biblioteca Municipal de Grado “Valentín Andrés Álvarez”, C/ Cerro de la Muralla s/n, 33820 Grado/Grau (Asturias) España. Indicando en el sobre “XI Certamen de Cartas de Amor”.

—En persona en la propia Biblioteca en el plazo establecido y en el horario de apertura del centro (lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h.)

Quinta.- Los trabajos serán evaluados por un Jurado designado por los organizadores entre personas vinculadas al mundo de la cultura y la literatura. El fallo proclamará la carta ganadora del concurso y será inapelable.

Sexta.- El anuncio de la carta ganadora del concurso tendrá lugar durante el mes de abril de 2017 por los mismos medios en que se convocó el concurso.

Séptima.- La carta ganadora recibirá como premio 150 €, un diploma acreditativo y su publicación en la revista “Las Hojas del Foro”.

Octava.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación y resolución de las dudas derivadas de las mismas, corresponderá a las entidades organizadoras.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025