Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE CUENTO "CIUDAD CEIBA" (Honduras)
08:08:2014

Género: Relato

Premio:   DOS MIL DÓLARES ($ 2000) y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Alcaldía municipal de La Ceiba/ Universidad Tecnológica de Honduras (UTH Campus La Ceiba)

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

Género: Cuento
Premio: DOS MIL DÓLARES ($ 2000) y estancia.
Abierto a: Sin restricciones
Entidad convocante: Alcaldía municipal de La Ceiba/ Universidad Tecnológica de Honduras (UTH Campus La Ceiba)
Fecha de cierre: 8/8/2014
 
BASES
1.    Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo trabajo.
2.    El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones :
a)    Estar escrito en español
b)    Ser original e inédito
c)    No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
d)    Tener una extensión mínima de 55 páginas  y máxima de 85, mecanografiados (Times New Roman) a doble espacio y por una sola cara.
e)    El tema será libre ¨El jurado podrá otorgar el premio a la obra que considere merecedora de esta distinción, entre aquellos libros presentados a concurso literario ¨Ciudad  Ceiba¨.
 
3.  Los originales deben presentarse tanto de manera física como por correo electrónico :
a)    Por correo postal: por triplicado y sin encuadernar , firmados con seudónimos y acompañados de un sobre cerrado – en cuyo interior se repita el título del libro-que contenga nombre, edad, dirección y teléfono del autor/a, así como fotocopia de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia, de ser el caso.
b)    Por correo electrónico: El libro de cuentos que se remita por correo electrónico será en formato Word.
Se enviaran dos archivos a la dirección Lic. Nelly Mabel Reyes, Directora de Relaciones Públicas, UTH Campus La Ceiba, con la mención en el asunto ¨I CERTAMEN LITERARIO CIUDAD CEIBA¨, uno con la obra que se deberá titular como la misma y otro con la plica que se llamara: ¨plica [titulo de la obra¨, en la que deberán figurar exclusivamente los siguientes datos: nombre y apellidos , nacionalidad, dirección , teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada asegurando que el relato no está pendiente de premio en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo, email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4.  El original, sus copias y el sobre cerrado serán remitidos por correo postal o por e-mail, antes de las 24 horas del 08 de Agosto del 2014.
 
5.  La entidad designara el jurado. Este estará compuesto por un mínimo de tres destacadas personalidades de la creación y crítica literaria. El jurado realizara la preselección y selección final.
 
6.  Antes del 30 de Agosto se reunirán el jurado y, de entre los preseleccionados, se elegirá el libro ganador que optará el premio único. Este  fallo del jurado será dado a conocer al ganador el 11 de Septiembre  por teléfono o por correo electrónico, el ganador queda obligado a asistir al acto de entrega del premio, salvo por fuerza mayor, debidamente acreditada y documentada, en cuyo caso podrán delegar en otra persona. En el momento en el que se le comunique que su libro ha sido premiado, se le informará también del lugar del premiación. La fecha de entrega del premio será el 26 de Septiembre  del 2014, a las  7 de la noche, salvo que por fuerza mayor hubiese que dilatarla.
 
7.  El premio podrá declararse desierto si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.
 
8.  Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.
 
9.  No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados  desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.
 
10. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
 
11. El autor de la obra premiada correrá con los gastos de traslado hospedaje y alimentación de él mismo para el recibo de su premio. Las entidades convocantes quedan exentas de esta responsabilidad.
 www.escritores.org
12. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL "EL AMOR EN LA POESÍA" (Colombia)
12:09:2014

Género: Poesía 

Premio:   dos millones de pesos ($2.000.000)

Abierto a: colombianos mayores de edad

Entidad convocante:  Casa de Poesía Silva

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 12:09:2014

 

BASES

El concurso está abierto para que los colombianos, a partir de la fecha envíen sus poemas. La convocatoria cierra el próximo 12 de septiembre. El jurado compuesto por los poetas Giovanni Quessep, Eduardo Gómez y Carmen Millán, dará a conocer los ganadores el 23 de octubre de 2014 a las 6:30 de la tarde en la Casa de Poesía Silva.

BASESwww.escritores.org

El tema del Concurso es un poema de amor.  Podrán participar todos los colombianos mayores de edad.  Se entregarán cinco (5) premios de dos millones de pesos ($2.000.000).  Los concursantes deberán enviar un (1) poema inédito en español, suscrito con un seudonimo, mecanografiado o impreso a doble espacio y en tres (3) copias en sobre dirigido a la Casa de Poesía Silva, calle 12C # 3-41, Bogotá, Concurso El amor en la poesía.  En sobre cerrado, rotulado con el seudónimo, se enviarán el nombre del concursante, número de cédula de ciudadanía, teléfono, dirección domiciliaria y, opcionalmente, electrónica.  Los premios que no se hayan reclamado el 4 de noviembre de 2014, personalmente o por conducto de apoderado constituido ante notario, caducarán y serán adjudicados en su orden, a quienes el jurado distinga con mención.   No se devolverán los trabajos.
 
Fuente
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO CONCURSO NACIONAL DE POESÍA “CARLOS HÉCTOR TREJOS REYES” (Colombia)
10:07:2014

Género:  Poesía

Premio:   DOS MILLONES DE PESOS ($2.000.000)

Abierto a:  nacidos en Colombia o con residencia no menor a tres años

Entidad convocante:   Corporación Encuentro de la Palabra

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  10:07:2014

 

BASES

La Corporación Encuentro de la Palabra convoca a los poetas colombianos a participar en el VIII Concurso Nacional de Poesía “CARLOS HÉCTOR TREJOS REYES”, diseñado para exaltar la memoria de este poeta fallecido prematuramente.
 
Carlos Héctor Trejos Reyes publicó 3 libros en sus casi 30 años de vida, el primero “Poemas de Amor y Desamor”, el segundo “Ahasverus”, ganador de los II Juegos Florales en Manizales y el tercero “Manos Ineptas”, que lo hizo merecedor al Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia en 1995.
 
Parte de su poesía inédita fue publicada en el 2006 por la Corporación Encuentro de la Palabra.
 
PREMIACIÓN
 
Habrá un ganador único que recibirá la suma de DOS MILLONES DE PESOS ($2’000.000).
 
COORDINACIÓN DEL CONCURSO
 
SEDE DE LA CORPORACION ENCUENTRO DE LA PALABRA
 
Riosucio – Caldas. Calle 10 No. 6-51.
 
Correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: www.encuentrodelapalabra.com
 

BASES DEL CONCURSO
 

1. Tanto la temática como la forma serán libertad absoluta del autor.
 
2. Cada concursante puede participar solamente con una sola obra.
 
3. Las obras deben ser presentadas en papel tamaño carta, elaboradas en computador a doble espacio con tipo de letra “Arial” a 12 puntos.
 
4. Podrán participar todos los escritores nacidos en la República de Colombia o que acrediten residencia en ella por un tiempo no menor a tres años.
 
5. Se recibirán obras inéditas con un mínimo de treinta (30) páginas y un máximo de sesenta (60).
 
6. La ortografía será tenida en cuenta por los jurados en su evaluación.
 
7. Deben enviarse tres copias debidamente argolladas o cosidas de cada trabajo, cada una en sobre separado. En cada uno de estos tres sobres independientes y cerrados deben aparecer escritos solamente el título de la obra, y el seudónimo del autor.
 
8. En un cuarto sobre separado y sellado, también marcado con el título de la obra y el seudónimo del autor, debe incluirse la siguiente información: identificación del autor con su nombre completo, número del documento de identidad, dirección, teléfono, y correo electrónico.
 
9. No se aceptan cambios ni anexos a las obras una vez hayan sido entregadas al Concurso.
 
10. Los trabajos deben ser enviados a la siguiente dirección: Concurso Nacional de Poesía “Carlos Héctor Trejos Reyes”, Corporación Encuentro de la Palabra, Calle 10 No. 6-51, Riosucio, Caldas. Las obras se recibirán hasta el día 10 de Julio de 2014, teniendo en cuenta la fecha del matasellos de correos.
 
11. El jurado calificador estará compuesto por tres prestigiosos escritores reconocidos nacionalmente y cuyas identidades sólo se darán a conocer con el fallo de las obras ganadoras, su veredicto será inapelable.
 
12. El Jurado podrá declarar desierto el presente Concurso.
 
13. El Jurado emitirá su fallo en la primera semana de Agosto. Los resultados serán divulgados en diferentes medios de comunicación, y sobre ellos se informará de manera directa solamente a los ganadores. Estos recibirán su premio en ceremonia solemne a realizarse el día 15 de agosto del presente año en la ciudad de Riosucio, durante el XXX Encuentro de la Palabra.
 
14. Los derechos de autor de las obras ganadoras serán debidamente respetados, pero sus copias no serán devueltas a los respectivos poetas.
 
15. El Concurso se reserva el derecho de publicación de las obras ganadoras, o de selecciones de partes de ellas, a corto plazo o en un futuro. La publicación podrá llevarse a efecto con o sin la intervención y gestión personal de los autores.
 
16. La organización del Concurso no está en condiciones de acusar recibo de los trabajos enviados, ni facilitará información telefónica sobre el evento a los concursantes.
 
17. Las obras que no resulten seleccionadas no se devolverán a sus respectivos autores, bajo ninguna circunstancia y sin excepción alguna. Ellas serán destruidas.
 
18. Los sobres sellados con la identificación de los autores no seleccionados serán también destruidos sin haber sido abiertos.
 www.escritores.org
19. No podrán participar en el Concurso los directivos de la Corporación Encuentro de la Palabra, ni los empleados de la Administración Municipal de Riosucio, ni los miembros del Consejo Municipal de Cultura de Riosucio, ni los parientes de estas personas hasta el segundo grado de consanguinidad inclusive. Así mismo, tampoco podrán concursar quienes hayan sido premiados en primer o segundo lugar en anteriores ediciones de la convocatoria.
 
20. La participación en el Concurso implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sin lugar a posteriores reclamaciones.
 
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO POLÍTICO JOSÉ REVUELTAS (México)
01:09:2014

Género:  Ensayo

Premio:   $ 25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N)

Abierto a:  mexicanos por nacimiento o con residencia mínima de 3 años en el país

Entidad convocante:   Comité Organizador

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  01:09:2014

 

BASES

BAJO LAS SIGUIENTES
 
BASES
 
Los trabajos deberán sujetarse a las características del género ensayo.
El enfoque del ensayo podrá ser histórico, filosófico, sociológico o político.
En caso de utilizar apoyo de material bibliográfico, se deberá incluir bibliografía al final del documento. Al hacer uso de citas se deberá incluir referencia completa de la misma.
Los participantes optarán por una de las siguientes temáticas:
a)    Influencia del pensamiento de José Revueltas en la izquierda mexicana.
 
b)    Contribución del pensamiento de José Revueltas y la izquierda en el cambio político democrático en México.
 
c)     Influencia de la obra literaria de José Revueltas en la cultura política de la izquierda mexicana.
 
Podrán participar escritores, politólogos, historiadores y estudiantes mexicanos por nacimiento ó  con una residencia mínima de 3 años en el país.
El Premio se divide en dos categorías: Universitaria y Abierto
 
Cada participante deberá enviar un ensayo político inédito, con una extensión mínima de 15 cuartillas y máximo 25 para estudiantes de cualquier universidad pública y privada del país y para la categoría abierta, un mínimo de 40 cuartillas y máximo de 60.
En todas las categorías, se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, título del trabajo con el que participa,  domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular; rotulado con el nombre del certamen, título de la obra, y categoría en el que participa y seudónimo. Para el caso de los estudiantes, deberán de anexar copia de su credencial escolar vigente.
Los trabajos deben enviarse a cualquiera de  las siguientes direcciones:

 Premio Ensayo Político José Revueltas
 Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
 Fraccionamiento Costa Azul
 C.P. 39850
 Acapulco, Gro,
 Tel (01744) 4 84 71 68
 
Premio Ensayo Político José Revueltas
 Av. Javier Méndez Aponte # 1,
Col. Servidor Agrario,
CP 39070
Chilpancingo Gro
 
 
La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 01 de septiembre de 2014. Los resultados se darán a conocer el viernes 7 de noviembre de 2014
En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
Se otorgará un premio único e indivisible de  $ 25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N) en la categoría Universitaria  y $ 50 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N) en la categoría Abierta, diploma extendido por las autoridades convocantes.
Los ganadores cederán los derechos de autor durante el primer año.
El acto de premiación se realizará  en Acapulco, Guerrero. La fecha y sede se darán a conocer en su oportunidad por los organizadores
Para el acto de premiación el Comité Organizador cubrirá los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.
Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados, será destruidos.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de las instituciones convocantes.
 
 
Fuente www.escritores.org
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "FRANCISCO DE COSSÍO"(2014)
05:09:2014

Género: Periodismo

Premio:   Premio

Abierto a: Comunidad de Castilla y León

Entidad convocante:  Junta de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:09:2014

 

BASES

Objeto:
 
Reconocer y galardonar a los mejores profesionales de la comunicación que hayan destacado por sus trabajos periodísticos o trayectoria profesional en la Comunidad de Castilla y León. El Premio tendrá las siguiente categorías:
 
«Trayectoria profesional», con la finalidad de distinguir a un profesional del periodismo que, con su trayectoria, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.
«Mejor labor profesional», que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante.
Este premio constará de cuatro modalidades:
Prensa (en esta categoría se integrarán también los trabajos de periodismo digital, humor gráfico e infografía).
Radio.
Televisión.
Fotografía.
¿Quién lo puede solicitar?:
 
Podrán ser candidatos los profesionales, las empresas editoras de medios de comunicación, el Colegio Profesional de periodistas de Castilla y León y cualquiera de sus colegiados, las asociaciones de carácter profesional y las universidades
El jurado y cada uno de sus miembros podrán presentar las candidaturas que consideren oportunas en ambas categorías.
¿Qué requisitos debo cumplir?:
 
Podrán ser candidatos a obtener el Premio en la categoría de «Trayectoria profesional», los profesionales que hayan contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.
 
Podrán ser candidatos a obtener el Premio en la categoría de «Mejor labor profesional», los trabajos publicados o difundidos en medios de comunicación, entre el 1 de junio de 2013 y la fecha de publicación de la presente convocatoria [3 de julio de 2014].
 
Dotación del Premio:
 
Además de los galardones a los premiados, podrán concederse menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.
 
¿Qué documentos necesito?:
 
Las candidaturas se presentarán a través de la solicitud, en modelo normalizado, una por cada trabajo propuesto y máximo tres trabajos por autor, e irán dirigidas al Consejero de Presidencia, junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene –a juicio del proponente– ese trabajo o profesional; así como el material exigido para cada modalidad, según proceda:
 
- Copia de la página o páginas del medio de comunicación en el que haya sido publicado el trabajo (prensa y fotografía), y en su caso, copia en formato DVD, acompañado del guión del trabajo (radio y televisión).
 
- Referencia del medio donde se acredite hora, fecha de difusión y cualquier otro dato relevante en función del tipo de trabajo realizado, según se indica en el modelo normalizado.
 
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?:
 
Desde el 4 de julio de 2014 hasta el 5 de septiembre de 2014
 
Más Detalles:
El plazo de presentación de candidaturas será, desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden y hasta el día 5 de septiembre de 2014. No se admitirá a trámite ninguna candidatura presentada fuera del plazo fijado.
 
Lugar y Forma de presentación:
 
Presencial:
Registro general de la Consejería de la Presidencia Oficinas de Información y Registro de la Junta de Castilla y León.
Oficinas de Información y Registro de la Junta de Castilla y León.
En cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 (LRJAP).
Organismo:
 
Responsable:
Consejería de la Presidencia
Dirección General de la Oficina del Portavoz y Relaciones con los Medios
Notificación:
 
En el Boletín Oficial de Castilla y León.
Información adicional:
 
La Dirección General de la Oficina del Portavoz y Relaciones con los Medios, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, remitirá las candidaturas presentadas para cada una de las categorías al Jurado.
 
El Jurado, una vez examinadas las candidaturas presentadas en su modalidad correspondiente, elevará, a través de la Dirección General de la Oficina del Portavoz y Relaciones con los Medios. la ropuesta de concesión del Premio en sus dos categorías al Consejero de la Presidencia, quien resolverá.
 www.escritores.org
Dicha resolución será notificada a los ganadores para su aceptación y presentación de la documentación necesaria.
 
El plazo para resolver la convocatoria no puede exceder de 6 MESES a contar desde la finalización del plazo de presentación de candidaturas. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se entenderá que las candidaturas presentadas no han sido premiadas.
 
Los trabajos presentados quedarán en poder de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
 
Fuente  
Formulario de solicitud 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025