Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA 2014 (México)
13-06-2014

Género:   Novela

Premio:   $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 MN) y  y edición

Abierto a:  escritores mexicanos, con residencia actual en el estado de Nuevo León por cinco años

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 13:06:2014

 

BASES


 1. Podrán participar todos los escritores mexicanos, con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
 
2. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita.
 
3. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audio libro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.
 
4. No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA en anualidades anteriores, en cualquiera de sus géneros, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.
 
5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario de CONARTE podrá participar en esta convocatoria.
www.escritores.org
6. No podrán participar quienes gocen actualmente de alguno de los apoyos económicos que brinda CONARTE a través de sus programas de concurso, ni quienes hayan incumplido con algún convenio realizado con CONARTE.
 
7. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.
 
8. Las obras deberán presentarse en un original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y tres copias con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). En la portada del ejemplar impreso, así como en cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa.
 
9. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente a la Casa de la Cultura de Nuevo León, ubicada en Av. Colón 400 Ote., Centro, Monterrey, Nuevo León.
 
10. La fecha límite de recepción de trabajos será el 13 de junio de 2014 a las 16:00 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.
 
11. El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria literaria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.
 
12. Será facultad del jurado otorgar menciones honoríficas y descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.
 
13. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante notario público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer el 19 de septiembre de 2014, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de Internet de CONARTE: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio. CONARTE podrá descalificar el trabajo ganador  y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases.
 
14. El premio único e indivisible consistirá en $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 MN) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.
 
15. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.
 
16. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.
 
17. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por las instituciones convocantes.
 
18. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JUAN RUIZ DE ALARCÓN 2014 (México)
30-04-2014

Género: Teatro

Premio: diploma y  $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, como mínimo cinco años de residencia

Entidad convocante:  Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:04:2014

 

BASES

Recepción de candidaturas desde la fecha de publicación de la convocatoria y hasta las 16:00 horas del día 30 de abril de 2014
El fallo del jurado se efectuará en el mes de mayo de 2014
 
La premiación tendrá lugar en el mes de mayo en la inauguración de las XXVII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero
 
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Gobierno del Estado de Guerrero, por medio de la Secretaría de Cultura de Guerrero, convocan al Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2014.
 
Las bases, mismas que deben ser cumplidas por los participantes en todos y cada uno de sus puntos, pueden ser consultadas a detalle en el sitio de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, www.literatura.bellasartes.gob.mx, y en el sitio de la Secretaría de Cultura de Guerrero, www.cultura.guerrero.gob.mx.
 
En las bases se establece que “podrán ser propuestos para el premio dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, cuya trayectoria haya contribuido a enaltecer el teatro mexicano. Los dramaturgos extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia en México”.
 
También se indica que no podrán ser candidatos al premio, trabajadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del INBA o de la Secretaría de Cultura de Guerrero. Esto incluye también a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio. Tampoco podrán contender autores que hayan recibido este galardón con anterioridad.
 
Acerca de las propuestas, se establece que compañías, escuelas e instituciones teatrales, públicas y privadas, podrán realizarlas, y deberán presentarse por cuadruplicado.
 
“Las propuestas deberán contener:
 
Una justificación, con una extensión máxima de dos cuartillas, que exprese los merecimientos de los candidatos.
Copia del acta de nacimiento del candidato.
Currículum vitae del candidato.
Cuarta.- En caso de no incluir todos los documentos, la propuesta será descartada”, se indica en las bases.
 
La recepción de las candidaturas comenzará desde la fecha de publicación de la convocatoria y hasta las 16:00 horas del día 30 de abril de 2014. Dichas propuestas deberán ser enviada a la Secretaría de Cultura de Guerrero, Dirección de Enseñanza, Investigación y Patrimonio Cultural, ubicada en avenida Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, en Acapulco, Guerrero. El proceso del premio comienza con la publicación de la convocatoria y termina con la publicación del fallo.
 
“Será facultad de la Secretaría de Cultura de Guerrero, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro ‘Recepción de propuestas’ de la convocatoria, dejando constancia de ello”, se informa en las bases.
 
El fallo del jurado, que será adoptado a puerta cerrada y será definitivo e inapelable, se efectuará en el mes de mayo de 2014.
 
En las bases también se establece que el premio es único e indivisible y no podrá ser concedido a título póstumo. El ganador recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.), siendo el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura quien notificará al autor que haya resultado ganador.
 
“La premiación tendrá lugar en el mes de mayo en la inauguración de las XXVII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero. La hora precisa será establecida por las instituciones convocantes”, se indica en las bases.
 
Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura www.inba.gob.mx, y de la Secretaría de Cultura de Guerrero www.cultura.guerrero.gob.mx, durante la primera quincena del mes de mayo de 2014.
 
Es muy importante estar pendientes del fallo, porque se otorgarán 20 días hábiles para recoger los materiales probatorios de las propuestas en la Secretaría de Cultura de Guerrero, ubicada en avenida Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Al finalizar el plazo indicado, el material que no haya sido reclamado será destruido.
 
En las bases también se establece que el premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.
 
Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que el ganador asista al acto de premiación.
 
Quienes participen, deben aceptar íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las bases.
 
Los casos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.
 www.escritores.org
Mayores informes, en la Secretaría de Cultura de Guerrero. Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul 39850. Acapulco, Guerrero. Teléfono: 01 744 484 6908. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Página web: www.cultura.guerrero.gob.mx
 
Instituto Nacional de Bellas Artes, Coordinación Nacional de Literatura. Teléfonos (01 55) 5526 0219 y 5526 0449 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Página web: literatura.bellasartes.gob
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO  “IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES”  IV RELATO CORTO y IV POESíA (España)
24-06-2014

Género:  Relato y poesía

Premio: Tablet

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante:  AYUNTAMIENTO DE ABLITAS (IGUALDAD)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:06:2014

 

BASES

El objetivo de este certamen es dar a conocer trabajos y obras que reflejen los  logros y realidades de las mujeres actuales y que sensibilicen a la ciudadanía sobre los estereotipos que es necesario erradicar para la consecución de la plena igualdad entre mujeres y hombres y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Busca consolidar un cauce de promoción, animar a expresar vivencias y emociones a través de la escritura, difundir y promocionar la creación literaria, desde el convencimiento que, desde el arte se puede educar, y transmitir valores como la convivencia, la igualdad, la solidaridad y la integración.

 BASES DEL CERTAMEN:

1. Podrán participar en el concurso cuantas personas, mayores de 18 años, lo deseen.
www.escritores.org
 2. La temática girará en torno al universo de las mujeres en sus diferentes vertientes, valorándose, además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el abordaje de temas que potencien el cambio y la evolución de valores más allá de los estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.

 3. Los originales deberán ser inéditos, no premiados en ningún otro certamen, y se presentarán impresos con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado, 1,5 cm. En folios DIN A-4, por una sola cara, debidamente numerados. No podrán estar pendientes de fallo en otros concursos ni sujetos a compromiso  alguno de edición.

4. Estas BASES contemplan la posibilidad de la participación de la misma persona en las dos convocatorias (Poesía y Relato Corto) simultáneamente.

Podrá presentar únicamente una obra en cada modalidad, en un sobre cerrado en el que constará el lema o seudónimo en su parte exterior y la convocatoria a la que se presenta. En su interior se incluirá otro sobre cerrado donde aparecerá el lema en su cara exterior, y en el interior se incluirán los datos personales (nombre y apellidos,  domicilio, teléfono y correo electrónico) y fotocopia del DNI.

 5. La extensión de la obra:

En el apartado de Relato Corto será como máximo de tres folios.

En el apartado de Poesía se presentará un solo poema con un máximo de 30 versos, impresos con letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado, 1,5 cm. En folio DIN A-4.

 6. El jurado será designado libremente por el Ayuntamiento de Ablitas y estará compuesto por representantes de la Concejalía de Igualdad y personas especialistas en Igualdad y en Literatura,

 7. Su fallo será inapelable, pudiendo designar una sola obra ganadora,  quedar desierto algún premio o compartido entre dos o más concursantes.

8. Se otorgarán los siguientes premios para cada una de las modalidades

Primer premio, una Tablet.
Segundo premio, un libro electrónico.
Si el Jurado lo estima conveniente se otorgarán dos accésit de dos lotes de libros respectivamente.
Las autoras y autores de las obras premiadas deberán asistir en persona, o por delegación a la entrega de premios. Los gastos que puedan generar (desplazamiento, dietas, etc.) serán por cuenta de los/as participantes. En caso contrario el premio no se entregará.

 9. El jurado valorará la calidad de la obra, su estilo, originalidad, y especialmente aquellos argumentos que promuevan relaciones igualitarias o cuestionen los estereotipos tradicionales que discriminan a mujeres y hombres,

10. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento a quien corresponderá la titularidad de los derechos de reproducción, distribución y/o venta de las obras, si así lo estima, aceptando la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio.

 11. Los originales no premiados se podrán recoger una vez emitido el fallo del presente certamen, con 10 días de tiempo, pasado ese plazo serán  destruidos.

 12. El plazo de presentación de las obras originales finalizará el 24 de junio de 2014, debiendo entregarse o remitirse al:

 AYUNTAMIENTO DE ABLITAS (IGUALDAD)
C/MAYOR, 78
31512 ABLITAS

La Concejalía de Igualdad con el Ayuntamiento velará por el estricto cumplimiento de las presentes BASES, reservándose a través del Jurado  elegido cuantas medidas sean necesarias para el mejor desarrollo de este  Certamen. Lo no previsto en las bases quedará sometido a criterio del Jurado.

La participación supone la aceptación de las bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA “AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS CIUDAD DE JAÉN” (España)
30-05-2014

Género:  Relato y poesía

Premio: 300 euros, flor natural y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS CIUDAD DE JAÉN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

PRIMERA: Podrán participar cuantos escritores y poetas lo deseen, con trabajos escritos en castellano, originales e inéditos, y que no hayan sido premiados en otros certámenes.
 
SEGUNDA: El tema de los trabajos tendrá relación con: JAÉN Y SU SEMANA SANTA.
 
TERCERA: Los trabajos se presentarán por quintuplicado, escritos a doble espacio, por una sola cara, en tamaño DIN A4.
www.escritores.org
CUARTA: En el apartado de relato corto la extensión no superará los dos folios. En el apartado de poesía no superará los setenta versos.
 
QUINTA: Los originales se presentarán sin firma, bajo el sistema de plica cerrada, en la que figurará: nombre, domicilio, teléfono y un breve currículum del autor. Serán remitidos a la siguiente dirección: “Para el Certamen Agrupación de Cofradías Ciudad de Jaén”. Sede social, calle Bernardo López, nº 6. 23004 JAÉN. Siendo la finalización del plazo para la entrega de trabajos el 30 de mayo de 2014, a las 21 horas.
 
SEXTA: La Agrupación de Cofradías quedará en propiedad de los trabajos premiados, pudiendo hacer de ellos el uso que estime conveniente, Los que no hayan sido galardonados serán destruidos.
 
SÉPTIMA: El Jurado, que estará compuesto por: dos miembros de pleno, dos miembros de la comisión permanente, dos miembros del Diario JAÉN, un sacerdote y el escritor Ramón Molina Navarrete, además de las facultades normales de discernir los premios, tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto cualquiera de los premios.
 
OCTAVA: La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará en la Gala Cofrade que organiza el DIARIO JAÉN Y LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS, siendo obligatoria la asistencia de los autores premiados que leerán sus obras, y a quienes se les comunicará el fallo del jurado con la debida antelación,
 
NOVENA: Se conceden los siguientes premios, haciendo constar que, de todos ellos, no podrá recaer más de uno en una misma persona:
 
            Relato corto:
            1º Premio: 300 euros, flor natural y trofeo.
            2 Premio: 200 euros y trofeo.
            Poesía:
            1º Premio: 300 euros, flor natural y trofeo.
            2º Premio: 200 euros y trofeo.
 
DÉCIMA: No se mantendrá correspondencia con los concursantes que, al participar, se entiende, conocen  y aceptan las presentes bases.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1º CERTAMEN LITERARIO ”DR. JUAN ATILIO BRAMUGLIA" (Argentina)
15-08-2014

Género:  Relato y poesía

Premio: Medalla y diploma

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante:  ONG Centro Nativos Puntaltenses

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:08:2014

 

BASES

La ONG Centro Nativos Puntaltenses invita a todos los escritores mayores de 18 años a participar del 1º Certamen Literario ”Dr. Juan Atilio Bramuglia" dirigido al género de la poesía y narrativa.
El certamen tiene como fin del plazo de admisión de originales el 15 de agosto de corriente año; y tendrá como premios medallas y diplomas.

 Las obras se enviarán por correo o personalmente a la dirección postal de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi -Rivadavia 353 -Punta Alta (C.P. 8109) -Prov. Buenos Aires- Argentina. Para las obras recibidas por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos que figure en el sobre. No se admitirán trabajos enviados por E-mail.

Por informes al respecto comunicarse a los teléfonos 02932-15500330 / 15500337 o bien vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aquí las bases del certamen:

1) El certamen es de participación gratuita y podrán hacerlo autores mayores de 18 años, argentinos o extranjeros, residentes o no en la ciudad de Punta Alta.

 2) Cada participante podrá concursar en ambos géneros con una sola obra en cada uno:

Poesía: Una (1) obra por participante con un máximo de cuarenta (40) versos y un mínimo de catorce (14) versos.
Narrativa: Una (1) obra por participante con un mínimo de una página (1) y un máximo de tres (3) páginas.

3) La temática es libre. Los trabajos deberán ser inéditos, escritos en español y firmados con seudónimo. En caso de presentar más de una obra se deberá usar el mismo seudónimo.

4) Se presentarán por triplicado, escritos a computadora en una sola cara de la hoja, a espacio y medio y consignando en la primera página título de la obra y seudónimo.

Tamaño de hoja: A4
Fuente y tamaño de letra: Arial 12

 
5) Dentro del sobre que se lleva al correo y que contiene los trabajos, deberá haber un sobre más pequeño cerrado con los datos del participante: Nombre, Apellido, Nro. de documento, edad, dirección, seudónimo y título de la obra, E-mail (si lo tuviese) y teléfono. En el frente de este sobre de datos personales se escribirá el Título de la obra y el Seudónimo.

6) El certamen cierra el 15 de agosto de 2014, a las 24.

 7) Las obras se enviarán por correo o personalmente a la dirección postal: Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi -Rivadavia 353 -Punta Alta (C.P. 8109) -Prov. Buenos Aires- Argentina.

Para las obras recibidas por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos que figure en el sobre. No se admitirán trabajos enviados por E-mail.

8) El jurado integrado por reconocidos escritores cuyos nombres serán dados a conocer en el acto de premiación, se expedirá dentro de los sesenta (60) días posteriores al cierre del certamen y su fallo será inapelable. El certamen no será declarado desierto.

 9) Se ha dispuesto para cada género:

1º Premio: Medalla y diploma
2º Premio: Medalla y diploma
Mención Especial: Diploma

 
10) Estas distinciones serán entregadas en acto público, en fecha y lugar que será determinado por la organización del certamen. Entregados
 los premios, las obras ganadoras quedarán archivadas y las no ganadoras serán incineradas. En ningún caso se devolverá el material. Los organizadores podrán establecer las modificaciones que consideren necesarias y estarán facultados para editar digitalmente los trabajos premiados y las menciones, así como también publicarlos en medios digitales respetando siempre la autoría de los premiados.
www.escritores.org
11) En caso de que los concursantes no asistan a la ceremonia de entrega de premios, los reconocimientos serán resguardados por término de noventa (90) días para que los interesados retiren sus distinciones.Éstas no serán enviadas por correo a excepción de aquellos participantes que residan en el interior o exterior del país.

12) Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases de este certamen. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por los organizadores.

13) No podrán participar de este certamen los miembros de la Comisión Directiva de la ONG Centro Nativos Puntaltenses.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025