Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CONCURSO LITERARIO DE POESIAS “BELLEZA DE MI SALTA” (Argentina)

31:10:2014

Género:   Poesía

Premio:    $2.000

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: A.D.E.M.U.S.

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

Fin del plazo de admisión de originales:
31/10/2014  En la sede de A.D.E.M.U.S., San Martín Nº254
 
Premios:
 
1º $2.000
 2º $1.000
 3º $500
 4º $500
 
Bases:
A.D.E.M.U.S. y Agrupación Renacer con el Cambio, organiza el primer concurso literario en el que podrán concurrir en las modalidades de versos y prosa, todas las personas que lo deseen.  El tema deberá estar relacionado con la belleza de salta, ya que nuestra Ciudad es rica en paisaje naturales como edificios histórico.
Todos los trabajos podrán presentarse en versos o en prosas y serán originales e inéditos deberán ser presentados a doble espacio, con una extensión mínima de 1 carilla y máxima de 2 carillas, letra tipo New Roman, tamaño 12 y por triplicados.
Los trabajos deberán ser presentados en la sede de A.D.E.Mu.S., cito en San Martín Nº254.
Se otorgarán un primero, segundo, tercero y cuarto.
El Jurado estará compuesto por  personas nombradas por la Secretaría de Turismo y Cultura.
 
El jurado valorará la calidad literaria y el ingenio de los autores/as.
El fallo del jurado será inapelable.
Se entregarán los premios en el Centro Cívico Municipal con previo aviso.
 
Es indispensable la presencia de los galardonados.
Las obras premiadas quedarán en poder de la organización que se reservará hacer de éstas el uso que crea conveniente, como publicaciones, etc.
Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los participantes a partir del día siguiente de la finalización del certamen y hasta un mes después del mismo.
 www.escritores.org
Los escrito deberán venir con sobre sellado con nombre y apellido, dirección, número de Teléfono y  seudónimo. Como así también las obras respectivamente.
 
El hecho de participar implica la total aceptación de las bases expuestas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO “RAFAEL GUERRERO” (España)

30:11:2014

Género:   Teatro

Premio:    Edición y representación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: asociación cultural TAETRO, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES

Chiclana de la Frontera
Cádiz, España – 2014
 
La asociación cultural TAETRO, en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, convoca el XVI Certamen de Teatro Mínimo “Rafael Guerrero” con las siguientes bases
 
1 . Se remitirán obras de teatro mínimo de alrededor de diez minutos estimados de representación como máximo, equivalentes a seis u ocho folios a doble espacio, a una sola cara y en formato Times New Roman (cuerpo 12). El tema será libre, escritas en lengua española y las obras tienen que ser inéditas, no estrenadas ni premiadas.
 
2 - Podrá participar cualquier autor a excepción de los miembros de TAETRO, con un número máximo de dos obras. Su inclusión en el certamen supone a efectos legales, el conocimiento y aceptación del contenido íntegro de las presentes bases.
 
3 - El plazo de entrega de los originales finalizará el 30 de noviembre de 2014.
 
4 - Para facilitar el envío de originales, los autores podrán remitir la documentación de la siguiente manera al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ARCHIVO 1 seudónimo (donde pone ‘seudónimo’, escribir el sobrenombre utilizado por cada autor). Contiene el título, el seudónimo y el texto de la obra en formato Word.
ARCHIVO 2. Contiene título, seudónimo, nombre del autor, DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, redes sociales, currículum del autor (máximo 20 líneas) y foto del autor reciente en formato .jpg.
 
5 - El fallo del jurado se hará público con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro en 2015 (en torno al 27 de marzo).
 
6 - Desde la entidad organizadora, nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría del autor.
 
7 - El jurado estará compuesto por una comisión solvente designada por TAETRO y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.
 
8 - Los premios consistirán en la publicación de las obras y la representación de aquellas piezas que TAETRO considere idóneas. Los autores premiados ceden a TAETRO en exclusiva los derechos de publicación de la primera edición y su difusión en el ámbito del teatro aficionado.
 www.escritores.org
9 - Los trabajos no premiados serán eliminados de los archivos de TAETRO si así lo solicitan los autores en el plazo de 30 días después de producirse el fallo. TAETRO conservará en sus archivos los originales no reclamados.
 
10 - TAETRO se reserva el derecho de adaptar libremente el montaje de las obras, premiadas o no.
 
11 - Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases, será resuelta de forma inapelable por TAETRO.
 
12 - Para más información del certamen, se puede consultar el blog de la organización (taetro.blogspot.com.es) y nuestra fan page en Facebook (TAETRO ASOCIACIÓN CULTURAL).


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN DE POESIA “AMIGOS DE LA HERRADURA” (España)

20:10:2014

Género:   Poesía

Premio:    1400 euros y diploma

Abierto a:  autores /as de 17 años en adelante

Entidad convocante:  Asociación de Amigos de La Herradura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:10:2014

 

BASES

LA HERRADURA. La Asociación Amigos de La Herradura convoca el  VIII  Certamen de Poesía que lleva su nombre: “Amigos de La Herradura” considerado uno de los más importantes en su género de la provincia granadina, al mantener los premios desde la pasada edición,  “gracias al apoyo de empresas e instituciones”, según manifestó el coordinador del mismo, Paulino Álvarez.

En el acto de presentación de las bases, celebrado este fin de semana en el Centro Cívico de La Herradura, Álvarez agradeció el apoyo recibido y destacó el esfuerzo que supone mantener, por octavo año consecutivo, uno de los certámenes literarios más importantes, “no solamente a nivel local sino también comarcal, dada la proyección que supone para La Herradura, a tenor de la participación que cada año se viene incrementando”, indicó.

Durante la presentación, donde estuvo presente el presidente del jurado, el escritor y periodista Andrés Cárdenas, así como  la presidenta de la Asociación de Amigos de La Herradura, Concepción Cacín, así como numerosos miembros del colectivo promotor, Paulino Álvarez animó a escritores y poetas locales a que participaran en el evento.

El Certamen, que está organizado por la citada Asociación contando con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Consistorio sexitano  y la Concejalía de Cultura  junto con  numerosas empresas locales, cuenta con dos apartados: uno general y otro local.

Al apartado general podrán  optar  los autores de todas la edades que presenten sus trabajos en verso escrito en español, originales e inéditos y no premiados anteriormente, con el primer premio de este Certamen.

 Para este apartado el premio en metálico se incrementa como premio único dotándose con 1400 euros y diploma.

En cuanto al apartado local, para residentes en el municipio de Almuñécar, y aunque hayan sido galardonados anteriormente,  habrá un primer premio dotado con 400 euros y diploma; un segundo consistente en un trofeo donado por Librería Coral y diploma, y un tercero que consistirá en una escultura donada por la ceramista local, Rosario González, y diploma.

Cada autor podrá presentar un máximo de un poema original. Los originales, con una extensión mínima de 14 versos y una máxima de 100. Se presentarán por quintuplicado, mecanografiados, o con letra perfectamente legible, a doble espacio por una sola cara y bajo el sistema de lema y plica; en un sobre grande y dentro el lema, el título de poema y el apartado en que participa. En su interior los datos del autor (nombre, apellidos, domicilio y teléfono de contacto). La organización se reserva el derecho de publicar los poemas ganadores.

Los originales, que podrán presentarse hasta el próximo 20 de octubre del presente año, deberán remitirse a la siguiente dirección: Asociación de Amigos de La Herradura. Apartado de Correos 1018; 18697 La Herradura (Granada).

El jurado se reserva la facultad de declarar desiertos los premios. La organización se reserva el derecho de publicar algunos o todos los trabajos en un volumen conjunto. Los originales no premiados ni seleccionados serán destruidos. La participación en el presente concurso supone la aceptación integra de las bases.

Más información:
Paulino Álvarez Teléf. 666 37 72 78 
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO JORGE ISAACS DE NOVELA 2014 (Colombia)

13:08:2014

Género:   Novela

Premio:    doce millones de pesos m/cte. ($12'000.000.oo) y edición

Abierto a: autores vallecaucanos  y nacionales o extranjeros con residencia en el departamento superior a cinco (5) años

Entidad convocante: Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 13:08:2014

 

BASES

La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar en la convocatoria de los Premios Jorge Isaacs “Colección de Autores Vallecaucanos”, en las modalidades de poesía y novela para estimular, difundir y premiar la producción y creación literaria de los vallecaucanos.
 
Pueden participar
Podrán optar al Premio Jorge Isaacs 2014 todos los autores y compositores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca, así como nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento superior a cinco (5) años, siempre que las obras que presenten se ajusten a los criterios establecidos en esta convocatoria.
 
No Podrán Participar
• Ganadores de anteriores Concursos de Autores Vallecaucanos en la misma categoría.
• Obras que hayan participado en otro concurso y hayan obtenido algún premio regional, nacional o internacional.
• Obras marcadas con el nombre del autor.
• Obras que correspondan a autores
 
Modalidad Novela
La obra debe cumplir con los siguientes requisitos:
• El Tema es libre.
• Deberá tener una extensión mínima de ciento veinte (120) páginas y un máximo de doscientos (200).
• Deberá ser presentada en papel tamaño carta (8-1/2” x 11”), digitada a una sola cara, con letra Times New Roman o Courier New, 12 puntos, tinta negra con interlineado a un espacio.
• Presentar la obra en tres copias idénticas. (Una para cada jurado)
• Presentar la obra con perfecta ortografía.
 
Recepción y devolución de obras
 
Recepción:
La entrega de las obras debe hacerse según las siguientes especificaciones:
 
1. En un sobre deben incluirse las tres copias con las que participa el concursante. El sobre como la primera hoja de cada una de las copias deben ser marcadas con la siguiente información: Modalidad en la que participa, título de la obra y seudónimo. El concursante que quebrante el anonimato quedará excluido.
 
2. Dentro del sobre que contiene las tres copias debe incluirse otro sobre sellado que contenga:
· El formulario de inscripción de esta convocatoria debidamente diligenciado.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía, legible y ampliada en un 100%
· Resumen de la hoja de vida del autor que incluya datos biográficos y publicaciones anteriores.
 
La recepción de las obras se hará en la central de correspondencia de la Gobernación del Valle del Cauca, ubicada en el 1er piso.
 
La fecha límite para la recepción de trabajos será desde la apertura el día 13 de Junio de 2014 hasta el 13 de Agosto de 2014 a las 4:00 p.m. En caso de ser enviada por correo certificado, se considerará la fecha
del matasello.
 
Devolución:
Las obras no galardonadas podrán reclamarse en la Secretaría de Cultura del Departamento del Valle del Cauca, a partir de la publicación del fallo del jurado publicado en la página web y hasta por un término de
treinta (30) días. Para retirar las obras no ganadoras es indispensable presentar: La fotocopia del documento de identidad con el número del código de barras que identifica la obra.
 
Los autores que no puedan retirar personalmente la obra, podrán autorizar a un tercero por medio de una carta que deberá ir acompañada de los requisitos anteriormente descritos. Pasado dicho plazo, los trabajos no premiados serán destruidos sin que medie reclamación alguna en este sentido, conforme a la autorización
otorgada en el formulario de inscripción.
 
Jurados
Para cada modalidad, el jurado estará integrado por tres personalidades altamente cualificadas y con plena autonomía para evaluar y galardonar los trabajos. Los jurados evaluarán individualmente la totalidad de las obras que cumplan con los requisitos formales y luego deliberarán en conjunto, para determinar mediante acta, una obra ganadora en cada modalidad. No se otorgarán menciones especiales. Los fallos del jurado serán inmodificables, indivisibles e inapelables.
 
Premiación y entrega de estímulos
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará en cada modalidad a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.
 
Las obras ganadoras se darán a conocer a través de la página web de la Gobernación del Valle, en el sitio de la Secretaría de Cultura y el sitio web Colección de Autores Vallecaucanos del Centro Virtual Isaacs de la Universidad del Valle.
 
Los ganadores en las modalidades de poesía y de novela recibirán cada uno un premio en efectivo de doce millones de pesos m/cte. ($12'000.000.oo), una vez se cumpla con los trámites presupuestales. Adicionalmente se les otorgará el 60% del total de las obras impresas, equivalente a 300 ejemplares.
 
A cada ganador en un acto especial, se le hará entrega de sus obras y se distinguirá con un diploma.
 
Obras galardonadas
• Los ganadores en las modalidades de poesía y novela deberán presentar en la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca - Gobernación 2o. Piso, dentro de los 10 días siguientes a la fecha del fallo público, su obra en un CD en el programa y versión que exija la entidad que realice la impresión de las obras.
• En caso de que las obras ganadoras contengan material adicional como fotos, mapas, facsímiles u otros, los autores deberán entregar a la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca los artes, negativos o diapositivas que permitan una óptima edición con su respectiva Cesión de Derechos.www.escritores.org
• Las características físicas de la obra, diseño, carátula y tipografía, serán definidas por la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.
• Los autores no podrán hacer cambios sustanciales en las obras premiadas por el jurado.
• Para la presente versión, los concursantes autorizan que las obras ganadoras sean publicadas en la página web de la Gobernación del Valle del Cauca, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, el Centro Virtual Isaacs de la Universidad del Valle, y en las diferentes redes culturales de la región y del país, para ser bajadas y consultadas por los usuarios de los diferentes portales. La participación en este concurso se interpreta como la aceptación plena de sus bases generales.
 
Fuente 
 
Entidad convocante 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

30ª EDICIÓN DEL PREMIO DE TEATRO CIUDAD DE GUADALAJARA “ANTONIO BUERO VALLEJO” (España)
19-09-2014

Género: Teatro

Premio:    6.000 euros  y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Patronato Municipal de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:09:2014

 

BASES

El Patronato Municipal de Cultura hace pública la convocatoria de la trigésima edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara "Antonio Buero Vallejo", dotado con un único premio en metálico de 6.000 euros y la entrega al ganador de cien de los 500 ejemplares de la primera edición de la obra premiada.

Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y con una sola obra. El asunto será libre, considerando siempre el autor la especialidad de esta convocatoria. Los trabajos serán originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos.

 Los originales deberán estar escritos en lengua castellana. No se establece límite alguno en el número de páginas. El texto teatral se presentará, por triplicado, en folio tamaño DINA-4, mecanografiado a doble espacio por una sola cara y deberá presentarse encuadernado para facilitar su lectura. Los tres ejemplares se introducirán en un sobre cerrado, figurando en su exterior el título y el lema elegido.

 Para preservar la identidad del autor hasta el fallo del jurado, cada concursante deberá presentar su trabajo sin firma, señalándose en su portada el título y el lema de la obra. En sobre aparte se incluirá el nombre y apellidos del autor, un breve currículo, domicilio y teléfono de contacto. Además se incluirá una declaración firmada indicando que el trabajo presentado es original e inédito. En el exterior del sobre se escribirá, en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en la obra presentada, sin constar alusión alguna que permita identificar al concursante. En caso contrario, el trabajo será excluido.

 Los originales y plicas se presentarán en las oficinas del PMC o enviarán en un solo sobre en el que figurará la siguiente leyenda: Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara, 2014. Antonio Buero Vallejo.
www.escritores.org
Dirección Teatro Buero Vallejo, C/ Cifuentes, 30 -19003 Guadalajara.

 El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 14 horas del día 19 de septiembre del presente año. El fallo del concurso, que será notificado al ganador, se hará público el 28 de noviembre de 2014.

Las bases íntegras de la convocatoria están a disposición de los interesados en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura y en la web www.guadalajara.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025