Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE POEMAS DE CIENCIA FICCIÓN REVISTA SCI-FDI (España)
02-06-2014

Género:  Poesía

Premio:   iPad

Abierto a:  Mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Sci-FdI, Facultad de Informática, Universidad Complutense de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:06:2014

 

BASES

Bases del concurso Sci-FdI de poemas de Ciencia Ficción

- Puede participar cualquier mayor de 18 años

- Los trabajos deben estar escritos en lengua castellana

- Solo se admiten poemas originales de la persona que se presenta al concurso.
www.escritores.org
- El autor retiene los derechos sobre su obra, pero debe abstenerse de enviar su relato a otra revista o concurso literario o publicarla en algún otro medio de distribución de material literario hasta conocer la decisión del jurado evaluador del comité editorial de Sci-FdI.

- Los envíos se harán por correo electrónico a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo: el poema presentado (en cualquier formato a elegir entre texto plano,  .odt, .rtf, .doc y .docx), y el nombre completo del autor.

- Fecha de envío: 2 de junio de 2014.

- Fallo del jurado: 13 de junio de 2014. El resultado se comunicará al ganador.

- Premio: Tableta iPad para el poema ganador según la decisión del jurado.

- Sci-FdI se reserva el derecho a publicar, informando previamente a los autores, una selección de los poemas recibidos.

- La participación en este concurso supone la aceptación de sus bases.


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)
15-09-2014

Género:  Novela infantil y juvenil

Premio:   30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Edebé

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES

Invitamos a todos los escritores  y escritoras a participar en el  XXIII Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil,  un acontecimiento anual que reúne  las obras de mayor calidad literaria  para niños y jóvenes.

Cuentos fantásticos, narraciones  ingeniosas, historias excitantes o  apasionantes relatos que hagan  soñar a los lectores más jóvenes.

Participa con tu obra.

Todos llevamos un premio dentro.


Se establecen dos modalidades de premio: modalidad infantil,  para obras de narrativa dirigidas a lectores de 7 a 12 años,  dotada con 25.000 euros, y modalidad juvenil, para obras  dirigidas a lectores de más de 13 años, dotada con 30.000 euros.

El hecho de participar en una modalidad excluye la posibilidad  de hacerlo en la otra.

La concesión del Premio en sus dos modalidades supone que el  autor cede en exclusiva a edebé todos los derechos de explotación sobre la obra, por toda la vigencia de la propiedad  intelectual, en cualquier lengua, formato, canal de distribución,  ya sea de forma directa o mediante terceros, para todo el mundo; cesión que el autor se obliga a formalizar mediante la firma del  contrato de edición estándar que en ese momento tenga en  vigor la editorial. La dotación del Premio se computará como  anticipo a cuenta de los derechos de autor obtenidos mediante esas explotaciones.
 
La editorial edebé tendrá una opción preferente para la  adquisición de los derechos, en todas las lenguas  del Estado español, de las obras que el Jurado considere  de interés publicar y que no hayan obtenido el Premio  en alguna modalidad.

Las obras deberán ser originales totalmente inéditos,  de tema libre y escritos en castellano o en cualquiera de  las lenguas del Estado. El género literario debe ser novela.

Se remitirán dos copias a esta dirección: Premio Edebé de  Literatura Infantil y Juvenil. Editorial edebé, Paseo  San Juan Bosco, 62, 08017 Barcelona. Deberá especificarse  claramente a qué modalidad del Premio se opta.

La extensión de las obras será de un mínimo de 20 páginas y de  un máximo de 80 para la modalidad infantil, y de 80 a 200 para la juvenil. Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble  espacio y escritos por una sola cara en hojas de papel tamaño  DIN-A4. Se acompañarán de copia en soporte informático.

Los originales se enviarán bajo plica. Las plicas deben contener  el nombre, la dirección, el e-mail y el teléfono del autor.
www.escritores.org
El Jurado procederá a la apertura de plicas una vez fallado el Premio en sus dos modalidades.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales de su propia  autoría desee para una sola modalidad. El hecho de participar  implica el compromiso de no optar a otros premios con las obras presentadas a concurso, así como la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para dichas obras.
 
El plazo de admisión de originales terminará el 15 de septiembre de 2014. No podrán presentarse al concurso el personal del  grupo Edebé, ni los ganadores de la anterior edición.

El Jurado será nombrado por edebé y estará formado por  especialistas en literatura y educación. Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio.

El Jurado emitirá un veredicto inapelable.

El veredicto del Jurado será dado a conocer a finales de enero de  2015 en el transcurso de un acto que se convocará para este fin.

Los originales no premiados serán destruidos dentro de  los cuatro meses siguientes a la adjudicación del Premio.

La editorial no responde, en ningún caso, del extravío o pérdida  de algún original.

La participación en el Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO H. P. LOVECRAFT (España)

01-07-2014

Género: Relato

Premio: 200 €

Abierto a: A partir de los 16 años españoles o residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural OCEN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:07:2014

 

BASES

 La Asociación Cultural OCEN convoca el V Concurso Literario H. P. Lovecraft, que se integrará en el festival Celsius 232. Para él se determinan las siguientes bases:
 
1. Podrán participar en este Concurso autores españoles o residentes en España que presenten relatos cortos de terror o suspense.
 
2. Se establecen dos categorías, cada una con un único premio:
Juvenil, en la que se incluirán los autores cuya edad quede comprendida entre los 16 y los 25 años (ambos inclusive). Premio: 100 €.
Sénior, en la que se incluirán los autores cuya edad supere los 25 años. Premio: 200 €.
 
3. Requisitos formales:
Extensión mínima de 4 páginas y máxima de 12, numeradas, impresas por una sola cara y mecanografiadas a fuente Times New Roman de tamaño 12.
Interlineado doble y márgenes razonables.
Los relatos deberán enviarse con una portada en la que aparezcan el pseudónimo del autor y el título y categoría del relato. La portada no cuenta como página.
 
4. Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos. No podrán haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen literario. Tampoco podrán participar en ningún otro concurso o certamen literario durante del desarrollo del presente Concurso.
 
5. Un mismo autor podrá participar con un máximo de tres relatos. Las copias de los relatos recibidos no serán devueltas.
 
6. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del concurso.
 
7. Los premiados en ediciones precedentes no podrán participar en la misma categoría en la que fueron declarados ganadores.
 
8. Deberán enviarse 3 copias de cada relato presentado a la dirección postal CONCURSO LITERARIO H. P. LOVECRAFT C/Robledo 26 1ºA 33630 Pola de Lena (Asturias). Las copias deberán acompañarse de una plica en cuyo exterior figuren el pseudónimo del autor y el título y categoría del relato. En su interior deberá incluirse una fotocopia del DNI del autor y teléfono de contacto. Las plicas sólo serán abiertas cuando el Jurado haya decidido los ganadores de cada categoría, nunca antes.
 
9. El plazo de entrega de trabajos finaliza el día 1 de julio de 2014, aceptándose como fecha la consignada en el matasellos.
 
10. La asociación organizadora podrá disponer de los derechos de publicación de los relatos premiados durante dos años, siempre citando la autoría correspondiente.
 
11. El Jurado, cuya Presidenta será Cristina Macía, estará formado por tres miembros. El Jurado proclamará al vencedor de cada categoría durante el III Celsius 232. Para poder recibir su premio, los ganadores están obligados a asistir, por sí mismos o representados, al acto de entrega de premios, que se anunciará en el programa del mencionado festival.
 
12. El Jurado podrá descalificar cualquier relato que incumpla las presentes bases, que presente incorrecciones en el uso de la lengua (ortografía y gramática) o cuya identificación sea falsa.
 
13. El Jurado podrá declarar desierto el premio si en alguna de las categorías no se alcanza el mínimo de tres obras evaluables o si estima que ninguno de los relatos presentados es digno de ser premiado.
 www.escritores.org
14. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a los participantes de que los datos recibidos serán incluidos en un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en el Concurso. Asimismo, los ganadores consienten que sus datos de identidad y premio percibido puedan ser objeto de difusión pública. Los participantes podrán ejercer sus derechos dirigiéndose a la asociación organizadora.
 
15. La participación en este Concurso supone la plena y total aceptación de las presentes bases.
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI” (Venezuela)

08-10-2014

Género:  Ensayo y poesía

Premio:  diploma y 15.000 Bolívares

Abierto a:  escritores residenciados en  el  país

Entidad convocante:  Alcaldía del Municipio Barinas

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 08:10:2014

 

BASES

ALCALDIA DEL MUNICIPIO BARINAS
SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO
PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI”

Con el propósito de estimular la creación  y la  investigación en materia de Literatura, la Alcaldía del Municipio Barinas convoca el Premio Municipal de Literatura “Rafael Ángel Insausti” en los géneros de POESÍA y ENSAYO; el cual se regirá por las siguientes bases:

PRIMERA:
Pueden participar todos los escritores  residenciados en  el país, con excepción  de los empleados de la institución convocante.

SEGUNDA:
Los trabajos deben ser inéditos, no premiados en ningún otro concurso literario y  no deben estar comprometidos en publicación. Se aceptará un solo  trabajo por género, escrito en  hoja tipo carta, fuente Time New Roman, enumeradas, tamaño 12, a doble espacio y su extensión no debe ser menor de Cincuenta (50) cuartillas, ni  mayor de Cien (100) cuartillas –en el caso del Ensayo-. En el género Poesía, los trabajos presentados no deben ser menores  de Cincuenta (50) poemas, sin exceder las Noventa (90) cuartillas.

TERCERA:
En  el género Poesía, el tema es libre.  En  Ensayo  los trabajos deben versar sobre un aspecto determinado de la cultura barinesa.

CUARTA:
Los participantes deben consignar un (1) original y tres (3) copias firmadas bajo seudónimo o lema dirigidas a la siguiente dirección:

SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BARINAS, AVENIDA. BRICEÑO MÉNDEZ, ENTRE CALLES PULIDO Y ARISMENDI,  BARINAS, ESTADO BARINAS.
PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “RAFAEL ÁNGEL INSAUSTI”.

Igualmente en  sobre aparte, cerrado e identificado, debe incluirse los datos del autor o autora: nombre y apellido, cedula de identidad, nombre de la obra y seudónimo con el que la firmó,  currículo, dirección de habitación, correo electrónico y teléfono. También se enviará el respaldo de la obra en un CD, en formato Word.

QUINTA:
La dotación del premio para los ganadores en cada género será diploma y 15.000 Bolívares.

SEXTA:
El  plazo de recepción vence el miércoles 8 de octubre  del 2014 a las 4 de la tarde.

SEPTIMA:
El jurado estará integrado por dos (2) escritores nacionales y uno regional, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

OCTAVA:
El premio no podrá declararse desierto y será entregado en acto público, el 29  de noviembre del 2014 –Día del Escritor-, en la sede de la Alcaldía del Municipio Barinas.

NOVENA:
La participación en este concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 
BASES
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV EDICIÓN: PREMIO “JUAN ANTONIO CEBRIÁN” DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA (España)

25-08-2014

Género: Ensayo

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillente

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:08:2014

 

BASES

La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillente, en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la cuarta edición del “Premio de Divulgación Histórica”, para el año 2014, que se regirá conforme a las siguientes:
 
 B A S E S
 
1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.
 
2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.
 
3.- La extensión de los textos originales no deberá ser inferior a 100 páginas ni superior a 300. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.
 
4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.
 
Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: “Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica”. En el interior de ese sobre se incluirá:
 
• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.
 
5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 8
28290 Las Matas-Madrid (España)
 
6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 1 de abril de 2014 y se cerrará el 25 de agosto del mismo año.
 
7.- El premio consistirá en un galardón artístico y conmemorativo, así como la publicación, distribución y promoción de la obra ganadora editada por Glyphos.
 
8.- El Jurado estará constituido por destacadas personas de reconocido prestigio intelectual que tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 5 de septiembre de 2014 en Madrid.
 
El 10 de octubre en Crevillente (Alicante) se entregará el premio al ganador en un marco incomparable, en el flamante Centro Cultural para la Juventud que llevará el nombre de Juan Antonio Cebrián, recién estrenado. Todo gracias al patrocinio de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Crevillente.
 www.escritores.org
9.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.
 
10.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.
 
11.- La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la total aceptación de las bases de la misma y de la interpretación que de ellas haga el Jurado convocado a tal efecto.
 
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025