Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATO JUVENIL “VOCES EN TINTA” (Ecuador)
17:10:2014

Género:    Relato juvenil

Premio:  Escultura conmemorativa, lote de libros y publicación

Abierto a:  ecuatorianos entre los 15 a 30 años de edad

Entidad convocante:  Asociación de Artistas y Escritores Ecuatorianos, ASOARTES

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:  17:10:2014

 

BASES


Con el objetivo de promover la creación literaria en la juventud de Loja y el país, la Asociación de Artistas y Escritores Ecuatorianos, ASOARTES, convoca a participar del I Concurso de Relato Juvenil “Voces en tinta”.
 
Se establecen las siguientes bases:
 
1.- PARTICIPANTES: Podrán participar cuantos/as autores/as ecuatorianos lo deseen, que oscilen entre los 15 a 30 años de edad.
 
2.- TEMA, FORMATO Y EXTENSIÓN: El tema será libre. Cada trabajo presentado deberá ser original e inédito y tendrá una extensión máxima de 3 hojas A4, escritas en letra tipo Times New Roman, tamaño de 12 puntos, a doble espacio. Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos.
 
3.- ENTREGA DE LA OBRAS: Los relatos se presentarán impresos, por triplicado, grapados en el margen superior izquierdo, sin identificación del autor, en un sobre de manila. Además, adjunto se deberá presentar otro sobre, en cuyo exterior conste el título del relato y el nombre del autor, y en su interior los siguientes datos: Nombres y apellidos completos, Número de cédula de identidad, fecha de nacimiento, números de teléfono, dirección de correo electrónico, y en caso de haberlo, breve curriculum del autor.
 
Deberá adjuntarse un CD que contenga el relato o los relatos participantes en formato Word, y una fotografía del autor en formato JPG con buena resolución, con el fin de poder publicarlos en caso de que resulte ganador.
 
Las obras se receptarán en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja, ubicada en las calles Colón 13-12 y Bernardo Valdivieso.
 
4.- PLAZO: El plazo para presentar los relatos vence el viernes 17 de octubre a las 16h00.
 www.escritores.org
5.- PREMIO ÚNICO: Se establece un único premio consistente en una escultura conmemorativa, lote de libros y la publicación del relato en la Revista de Literatura y Arte de ASOARTES, que se lanzará en la ceremonia de premiación a efectuarse en enero de 2015.
 
6.- BASE FINAL: La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. ASOARTES se encargará, en caso de que fuese necesario, de resolver inconvenientes durante el desarrollo del mismo.
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE POESÍA JUVENIL “VERSOS DESNUDOS” (Ecuador)
17:10:2014

Género:    Poesía juvenil

Premio:  Escultura conmemorativa, lote de libros y publicación

Abierto a:  ecuatorianos entre los 15 a 30 años de edad

Entidad convocante:  Asociación de Artistas y Escritores Ecuatorianos, ASOARTES

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:  17:10:2014

 

BASES



Con el propósito de promover la creación poética en la juventud de Loja y el país, la Asociación de Artistas y Escritores Ecuatorianos, ASOARTES, convoca a participar del I Concurso de Poesía Juvenil “Versos desnudos”.
 
Se establecen las siguientes bases:
 
1.- PARTICIPANTES: Podrán participar cuantos/as autores/as ecuatorianos lo deseen, que oscilen entre los 15 a 30 años de edad.
 
2.- TEMA, FORMATO Y EXTENSIÓN: El tema será libre. Cada trabajo presentado deberá ser original e inédito y tendrá una extensión máxima de 2 hojas A4, escritas en letra tipo Times New Roman, tamaño de 12 puntos y con un interlineado de 1.5. Cada autor podrá presentar un máximo de dos poemas.
 
3.- ENTREGA DE LA OBRAS: Los poemas se presentarán impresos, por triplicado, grapados en el margen superior izquierdo, sin identificación del autor, en un sobre de manila. Además, adjunto se deberá presentar otro sobre, en cuyo exterior conste el título del poema y el nombre del autor, y en su interior los siguientes datos: Nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, fecha de nacimiento, números de teléfono, dirección de correo electrónico, y en caso de haberlo, breve curriculum del autor.
 
Deberá adjuntarse un CD que contenga el poema o los poeas participantes en formato Word, y una fotografía del autor en formato JPG con buena resolución, con el fin de poder publicarlos en caso de que resulte ganador.
 
Las obras se receptarán en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja, ubicada en las calles Colón 13-12 y Bernardo Valdivieso.
 www.escritores.org
4.- PLAZO: El plazo para presentar los poemas vence el viernes 17 de octubre a las 16h00.
 
5.- PREMIO ÚNICO: Se establece un único premio consistente en una escultura conmemorativa, lote de libros y la publicación del poema en la Revista de Literatura y Arte de ASOARTES, que se lanzará en la ceremonia de premiación a efectuarse en enero de 2015.
 
6.- BASE FINAL: La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. ASOARTES se encargará, en caso de que fuese necesario, de resolver inconvenientes durante el desarrollo del mismo.
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA “POETA DE CABRA”, 2014 (España)
31:08:2014

Género: Poesía

Premio: TRESCIENTOS euros.

Abierto a: con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: Poeta de Cabra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2014

 

BASES



“Poeta de Cabra (2) Ediciones”, a través de la asociación cultural “Poeta de Cabra (2)”, convoca el segundo premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.
Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados y exterminados (en muchos países del mundo, hoy en día). Poesía es riesgo, libertad y compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje. Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.
 
BASES
(Entrega por correo electrónico del 7 de julio al 31 de agosto de 2014)
 
1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.
 
2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.
 
3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original e inédito, no premiado en ningún otro certamen, de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60
versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.
 
4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.
 
5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.
 
6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 7 de julio de 2014 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2014 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.
 
7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente: Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: la OBRA y la PLICA.
En el asunto del correo figurará: “Obra ‘XXXX’ con seudónimo ‘YYYY’ para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2014”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.
En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.
El archivo adjunto de la OBRA a concursar debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.
El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tipo de letra Book Antiqua, tamaño 12, interlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.
El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY”.
El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras. También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia e inédita, que nunca ha sido publicada y que no ha sido premiada en ningún otro concurso. El correo electrónico que se incluye en
el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.
 
9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.
 
10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de septiembre y octubre de 2014, siendo publicado en el blog: http://poetacabra2.blogspot.com Se avisará previamente al ganador-a. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra (2) Ediciones”, y se distribuirá a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid.
 
11. La asociación cultural “Poeta de Cabra (2)” y “Poeta de Cabra (2) Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.
 
12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.
 www.escritores.org
13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.
 
Fuente 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

UNDÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "CARMEN GOES" (España)
31:10:2014

Género:  Periodismo

Premio:  2.500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Consejería de Educación y Colectivos Sociales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2014

 

BASES

El Excmo. Sr. Consejero de Educación y Colectivos Sociales, mediante Orden del día 17 de junio de 2014, registrada con el número 162, ha dispuesto lo siguiente:
"En ejercicio de las atribuciones que tengo conferidas y de acuerdo con las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de Certámenes o Concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, promulgadas por Decreto del Presidente, núm. 7, de 11 de julio de 2011 (BOME extraordinario nº 17, de 11 de julio de 2011), con cargo a la aplicación presupuestaria "Área de Mujer", RC número de operación 12014000008431, VENGO EN ORDENAR la convocatoria de la UNDÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "CARMEN GOES", que se regirá de acuerdo con las siguientes:
 
BASES
 
1. El Premio "Carmen Goes" será otorgado al mejor trabajo periodístico plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicado en español, que mejor haya contribuido, a juicio del jurado, a la defensa y difusión de los valores vinculados a la igualdad de sexos y la promoción del papel de la mujer en la sociedad.
 
2. La presente edición del Premio "Carmen Goes" está dotada con 2.500 euros. Asimismo, el Jurado podrá proponer la concesión de dos accésit de 1.000 euros cada uno.
 
3. Se admitirán candidaturas por las siguientes vías:
a) A propuesta de la Asociación de la Prensa de Melilla.
b) A propuesta de asociaciones de mujeres y medios de comunicación.
c) A propuesta de instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones culturales.
d) A propuesta de particulares vinculados a la promoción del papel de la mujer en la sociedad en cualquiera de los ámbitos referidos en los apartados a) y c).
e) A propuesta de la persona interesada.
 
4. Las candidaturas podrán remitirse a la Viceconsejería de la Mujer, calle Querol, 7, Melilla 52004, especificando en el sobre "Décima Edición del Premio Carmen Goes" de Periodismo; presentarse en los registros oficiales de la Ciudad Autónoma de Melilla, o bien a enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cuyo caso se acreditará la presentación mediante acuse de recibo remitido por la Viceconsejería de la Mujer. Aquellas candidatura entregadas por vía telemática (email) se entenderán recibidas en la fecha de recepción.
 
5. En todas las vías de participación previstas se deberá remitir un informe que contenga el currículum del candidato o de la candidata, junto con el trabajo periodístico, mediante el que se acredite la contribución a la defensa y difusión de los valores vinculados a este premio. En el caso de que el trabajo se remita por correo ordinario se acompañarán seis copias del mismo y del informe referenciado.
Si el trabajo se presentara en cualquiera otra lengua oficial que no fuera el castellano, se remitirá junto con el trabajo, su traducción del mismo.
 
6. El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el día 31 de octubre de 2014, a partir de la publicación de la convocatoria.
 
7. El Jurado encargado de fallar el premio será nombrado por la Viceconsejería de la Mujer, entre personas de reconocido prestigio en los campos periodístico, jurídico, académico, cultural y social y estará constituido por la titular de la Viceconsejería de la Mujer, un mínimo de cuatro vocales y un secretario.
 
8. El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los trabajos es merecedor del mismo. Excepcionalmente podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica si así lo estima oportuno.
 
9. Además de determinar el premio y emitir el fallo, corresponde al Jurado interpretar las bases y establecer las normas de su funcionamiento.
 
10. El Premio de Periodismo "Carmen Goes" se considera otorgado en firme una vez haya sido comunicado a la persona ganadora y ésta lo acepte, comprometiéndose a recibirlo cuándo y dónde se determine por la Viceconsejería de la Mujer. En caso contrario el Jurado declarará desierto el premio o designará un nuevo ganador.
 
11. El fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación locales y nacionales.
 
12. La Viceconsejería de la Mujer se reserva al menos una copia del trabajo periodístico premiado, que conservará en los archivos que estime pertinentes.
 
13. La persona ganadora, con su aceptación, cede a la Viceconsejería de la Mujer los derechos de publicación de los trabajos presentados.
 
14. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de comunicación pública del fallo. Transcurrido dicho plazo se procederá a su destrucción.
 
15. La Viceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla declina cualquier responsabilidad por pérdida de los trabajos que concurran a este premio, derivada de robo, extravío, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pueda sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia.
 
16. La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.
 
17. En lo no previsto en estas bases resultarán de aplicación las normas contenidas en las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de Certámenes o Concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, promulgadas por Decreto de la Presidencia registrado con el número 2572, de fecha 26 de noviembre de 2007, y publicadas en el BOME número 4460, de 14 de diciembre de 2007.
 www.escritores.org
18. De conformidad con el artículo 114 y demás concordantes de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno.
Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CUENTOS DE ABUELOS (Uruguay)
14:08:2014

Género: Relato infantil

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Círculo Uruguayo de la Publicidad, Editorial Fin de Siglo y Banco de Previsión Social (BPS)

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre: 14:08:2014

 

BASES

El Círculo Uruguayo de la Publicidad invita a participar del “Concurso Cuentos de Abuelos” junto a Editorial Fin de Siglo y el Banco de Previsión Social (BPS). Este concurso tendrá como ganadores a 20 cuentos que integrarán un libro destinado a todos los niños de nuestro país a cargo de la editorial Fin de Siglo.
 
Dicha iniciativa es producto del concurso de estudiantes que realizo Carlos Bayala,director creativo global de Mother, a finales de 2012. La ganadora, Cecilia Maldonado, es la autora de la idea de editar este libro, y recibió como premio la posibilidad de cursar un año completo (2013) de El Laboratorio, escuela de publicidad y creatividad del Círculo Uruguayo de la Publicidad.
 
Los cuentos que se aceptarán deberán ser pensados para niños escolares. La extensión máxima de cada cuento será de 20.000 caracteres (palabras con espacio), redactado en español. Podrán participar cualquier persona mayor de edad residente en Uruguay, con un sólo trabajo que deberá ser entregado antes del 15 de agosto de 2014..
 www.escritores.org
Los 20 cuentos mejor calificados  por el jurado serán publicados en un libro que se podrá adquirir en las librerías. Habrá un premio para cada autor, que consta de un fin de semana  en la Colonia de Vacaciones del BPS "Martín O. Machiñena" en Raigón.
 
Los trabajos se pueden entregar en el Círculo Uruguayo de la Pulbicidad (Eduardo Acevedo 1234), en la Editorial Fin de Siglo (Convención 1537) y en sucursales del BPS. En el exterior del sobre deberá figurar "Cuentos del Abuelo".
 
Mayor información en el teléfono  24006065 o por el mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025