Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA (España)
15:09:2014

Género: Poesía

Premio: 1500 €

Abierto a: poetas de habla española

Entidad convocante: Asociación Cultural Santa Teresa de Jesús

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES

V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús
 
BASES
 
1.- Podrán presentarse a este Certamen todos los poetas de habla española con poemas originales e inéditos, mecanografiados, por duplicado, en tamaño folio y por una sola cara. Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se ha de resaltar el valor místico y literario de su obra y la importancia de la III Fundación en la historia del Carmelo (máximo 100 versos).
 
2.- Se establece un único premio, dotado de 1500 € (donado por la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real) y un accésit de 750 € (donado por la empresa Gside Energía S.L.)
 
3.- Un jurado nombrado al efecto por el Grupo Organizador emitirá el fallo que se dará a conocer por los medios de difusión comunicándolo a los poetas premiados directamente.
 
4.- El poeta galardonado se compromete a asistir al acto de entrega de premios salvo excepción que se considere justificada por el jurado. En caso de ser galardonado algún poeta no residente en España, podrá ser representado por un miembro de su embajada. Dicho acto se celebrará en Malagón en el lugar y fecha que se señale.
 
5.- El plazo de admisión de los originales finalizará el 15 de Septiembre de 2014.
 
6.- Los trabajos deberán enviarse por sistema de plica a la Asociación Cultural Santa Teresa de Jesús, calle Real de la Plata, 10 ~ 13420 MALAGÓN (Ciudad Real), indicando en el sobre “Certamen Poético”. No se admitirán los trabajos remitidos por cualquier otro medio, así como los enviados por vía Internet. Se garantizará en todo caso el anonimato del autor de la obra.
 
7.- El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio del certamen.
 
8.- Los poetas participantes no podrán rechazar ni especificar en su plica la posible concesión de alguno de los premios.
 
9.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas debidamente autorizadas en el plazo de un mes después de emitirse el fallo, transcurrido este plazo serán destruidos sin abrirse las plicas.
 www.escritores.org
10.- La participación en este Certamen supone la aceptación total de las bases. El juicio del Jurado será inapelable.
 
11.- Para cualquier duda o aclaración ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DEL ICOGAM SAN CAYETANO 2014 (España)
31:07:2014

Género:  Periodismo

Premio:  1500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ICOGAM San Cayetano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2014

 

BASES

Artículo 1.- Con el objeto de hacer público reconocimiento de aquellos trabajos periodísticos que hayan colaborado de forma relevante a la comprensión de la profesión de Gestor Administrativo, la Junta de Gobierno del ICOGAM ha creado el siguiente premio anual:
- Premio Nacional de Periodismo del ICOGAM San Cayetano 2014
La concesión de estos premios se regirá conforme a las bases establecidas en esta convocatoria.
 
Artículo 2.- Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo del ICOGAM San Cayetano 2014 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico en español que hayan sido publicados en medios de comunicación (prensa impresa, prensa digital, radio, televisión, blog) y editados en cualquier localidad del territorio nacional. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.
 
Artículo 3.- Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, la Junta de Gobierno del ICOGAM y los colegiados del mismo tendrán la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.
 
Artículo 4.- El tema del Premio Nacional de Periodismo del ICOGAM San Cayetano 2014 abarca todos aquellos asuntos que ayuden a facilitar la comprensión de las relaciones de los ciudadanos, Pymes y autónomos con las Administraciones Públicas (fiscalidad, laboral, tráfico y transportes, registros, escrituras, extranjería), así como todas aquellas temáticas que contemplen la labor de la figura del gestor administrativo en la prestación de servicios públicos.
 
Artículo 5.- Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de octubre de 2013 y el 31 de julio de 2014.
 
Artículo 6.- El premio estará dotado con la cantidad económica de mil quinientos euros, aportada por el ICOGAM así como un diploma y una placa conmemorativa. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
La publicidad y acto de entrega tendrá lugar en el acto anual de celebración del patrón de la profesión, San Cayetano de Thiene.
 
Artículo 7.- Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado.
 
Artículo 8.- En los trabajos presentados, deberá apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
 
Artículo 9.- El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 31 de julio de 2014.
 
Artículo 10.- Los trabajos deberán presentarse, por correo certificado o por correo electrónico, en la sede del ICOGAM, calle Jacometrezo, 3 (28013 Madrid), o al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Artículo 11.- La concesión de los premios será decidida por la Junta de Gobierno del ICOGAM siendo necesaria la votación a favor de la mitad más 1 de los miembros presentes en la sesión de la toma

de decisión. A través de su Fundación, se dará conocimiento del fallo al premiado antes del 15 de septiembre de 2014.
 
Artículo 12.- El ICOGAM se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores y a utilizar su imagen recibiendo el premio para la promoción de la misma actividad en ediciones posteriores.
 
Artículo 13.- El ICOGAM se reserva el derecho a declarar desierta la convocatoria.
 
Artículo 14.- La Junta de Gobierno del ICOGAM resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.
 www.escritores.org
Artículo 15.- La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.
 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN FÉLIX GRANDE (España)

10:12:2014

Género: Poesía

Premio: 5.000 € y edición

Abierto a:   residentes en España, menores de 30 años

Entidad convocante:  Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:12:2014

 

BASES

 La Universidad Popular José Hierro convoca el Premio Nacional de Poesía Joven “Félix Grande” en su edición de 2014 de acuerdo con las siguientes bases:
 
1 Podrán concurrir a este certamen los escritores residentes en España que presenten su obra escrita en lengua castellana y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2015, Día Mundial de la Poesía.
 
2 La extensión de la obra estará comprendida entre los 500 y 1000 versos (se considerará la línea de prosa poética como verso).
 
3 Se concederá un único premio, dotado con 5.000 €, sujeto a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio en metálico conlleva, asimismo, la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular, considerándose como único pago de derechos de autor.
 
4 Se podrán enviar los originales en uno de estos dos soportes:
 
- Copia impresa por duplicado en formato DIN A4 a la siguiente dirección:
 
Premio Nacional de Poesía Joven “Félix Grande”
Universidad Popular José Hierro
Avenida Baunatal 18, 5ª planta
28701 San Sebastián de los Reyes
 
- En un solo archivo digital en formato PDF o compatible con Microsoft Word, a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5 Los originales se podrán enviar hasta el 10 de diciembre de 2014.
 
6 En la última página de los originales el autor hará constar su nombre completo, fecha de nacimiento, copia del DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica.
 
7 No se mantendrá correspondencia con los autores.
 
8 Cada poeta podrá presentar un solo original que habrá de ser inédito y no haber sido galardonado en ningún otro concurso, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada (igualmente al final del original), en la que acredite que la obra se ajusta a estas características.
 www.escritores.org
9 El Jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero, Juan Carlos Mestre y un secretario, con voz, pero sin voto en representación de la Administración Local, emitirá su fallo durante el mes de febrero de 2015 en la sede de la Universidad Popular.
El premio podrá ser declarado desierto.
 
10 La entrega del premio se efectuará en torno al “Día Mundial de la Poesía”, acto en el que el ganador se compromete a participar.
 
11 Las obras presentadas no premiadas serán destruidas.
 
12 La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
Universidad Popular José Hierro
San Sebastián de los Reyes
www.ssreyes.org
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 91 658 89 92
 
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2015 (España)
31:10:2014

Género: Novela

Premio: 3.000 euros y edición

Abierto a: escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años

Entidad convocante: La empresa Mont Marçal (www.mont-marcal.com) en colaboración con Roca Editorial (www.rocaeditorial.com)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

La empresa Mont Marçal (www.mont-marcal.com) en colaboración con Roca Editorial (www.rocaeditorial.com), convoca en su Segunda edición el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2015, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.
 
La impulsora del premio, Blanca Sancho, responsable de la empresa Mont Marçal, ha querido con esta iniciativa agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo, su amor por los suyos y su pasión por la lectura, que ha sabido siempre transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.
 
BASES
 
1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios. Si lo btuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto.
 
2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.
 
3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de su no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.
 
4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:
 
Premio Marta de Mont Marçal, 2015
Roca Editorial
Av. Marqués de l’Argentera, 17, Pral. 3ª
08003 Barcelona (España)
 
5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases, 16 de junio de 2014, hasta el 31 de octubre de 2014. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.
 
6. El jurado estará presidido por la señora Marta Hernández y estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.
 
7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos mundiales de la obra ganadora. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de cava Mont Marçal al mes durante un año y un trofeo exclusivo creado por la Artista Antonia Cortijos, del grupo La Mirada Expandida.
 
8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, en lengua española o catalana y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos para representar la obra si resulta ganadora, por lo que el texto presentado a concurso deberá estar libre de compromisos con ningún agente literario.
 
9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el jueves 5 de marzo de 2015 y se hará público el lunes siguiente, 9 de marzo –al objeto de celebrar, junto al premio, el Día de la Mujer Trabajadora, que tiene lugar el domingo 8 de marzo-. El mismo día, 9 de marzo, se celebrará una fiesta en la que se entregará el premio a la ganadora. La obra ganadora será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.
 
10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.
 
11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.

 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA GUANAJUATO 2014 (México)

01:08:2014

Género: Poesía, relato y novela

Premio: 75 mil pesos en efectivo y diploma, y edición

Abierto a:   mayores de edad de nacionalidad mexicana y/o extranjera residentes en la República Mexicana, al menos 5 año

Entidad convocante:  Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01:08:2014

 

BASES

XXVI Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta
XXIII Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández
XVII Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia
 
XXVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA EFRAÍN HUERTA
conforme a las siguientes bases:
Premio único e indivisible de 75 mil pesos en efectivo y diploma
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 60 cuartillas.
 
XXIII PREMIO NACIONAL DE CUENTO EFRÉN HERNÁNDEZ
conforme a las siguientes bases:
Premio único e indivisible de 75 mil pesos en efectivo y diploma
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 80 y máxima de 120 cuartillas.
 
XVII PREMIO NACIONAL DE NOVELA JORGE IBARGÜENGOITIA
conforme a las siguientes bases:
Premio único e indivisible de 75 mil pesos en efectivo y diploma
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 80 y máxima de 220 cuartillas.
 
Fecha límite para la recepción de trabajos viernes 1 de agosto de 2014
 
Bases Generales
 
1. Podrán participar todos los escritores mayores de edad de nacionalidad mexicana y/o extranjera residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán de acreditar su estancia legal en el país por un periodo mínimo de 5 años mediante documentación vigente.
 
2. Los trabajos deberán estar escritos en español, por computadora (con tipo de letra Arial, de 12 puntos), en cuatro tantos, con tema, estilo y formas libres, a doble espacio, impresos en papel tamaño carta, por una sola cara y con las hojas numeradas. Los trabajos se enviarán rotulados con el título de la obra que concursa, firmados con seudónimo y engargolados. Asimismo, se deberá anexar en disco compacto la versión electrónica del material a concursar (rotulado).
 
3. La obra se entregará acompañada de un sobre cerrado con el nombre del concurso, seudónimo y título de la obra a la vista. La plica deberá de contener los datos de identificación (nombre completo) y localización del autor (domicilio completo, número telefónico, correo electrónico), así como una breve ficha biográfica del mismo. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad sede del premio. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra. Toda obra participante se registrará de buena fe, en el entendido de que es propiedad intelectual de quien participa.
 
4. No podrán participar:
• Personal que labore actualmente en la institución que convoca.
• Autores que hayan recibido con anterioridad alguno de los premios del concurso, sin importar el género.
• Trabajos que hayan sido premiados con anterioridad incluso si son inéditos; tampoco los que se encuentren en proceso de dictamen o de publicación en cualquier editorial mexicana o del extranjero y aquellos que estén participando en otros concursos.
• No se admiten textos para público infantil.
• No se admite la participación por parte de un solo concursante en más de un género literario.
 
La violación de esta cláusula amerita la descalificación de los textos registrados.
 
5. El jurado estará conformado por escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional. Una vez emitido el fallo, el notario público abrirá de manera exclusiva las plicas de los trabajos ganadores y notificará a los autores. El fallo del jurado será inapelable. El resultado será dado a conocer a través de periódicos de circulación local y nacional en la última semana de octubre de 2014.
 
6. Los ganadores de los premios se comprometen a autorizar la primera edición de las obras ganadoras al Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, en las características editoriales que el instituto determine, y el autor, una vez publicada la obra, obtendrá por derechos de autor 10% de los ejemplares impresos. Las ediciones subsiguientes, de efectuarse, quedarán sujetas a negociaciones posteriores.
 
7. Será facultad de la institución que convoca y del jurado descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma. El premio puede declararse desierto, en cuyo caso la institución que convoca se reserva el derecho de aplicar el recurso económico correspondiente para el fomento de otras actividades de literatura.
 
8. El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato cubrirá los gastos de traslado y estancia únicamente del escritor ganador, quien deberá presentarse a recibir el premio en la fecha y hora que para ello se acuerde.
 
9. No se devolverán los trabajos participantes, mismos que serán destruidos una vez entregados los premios junto con las plicas de identificación en presencia del notario público.
 
10. La participación en cualquiera de estos premios implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria.
 
Los trabajos se recibirán en las oficinas de la Dirección Editorial del Instituto Estatal de la Cultura hasta las 16 horas del día viernes 1 de agosto de 2014.
 
No se aceptarán trabajos que se reciban posteriores a la fecha y hora señalada, sin importar lo que señale el matasellos de envío.
 www.escritores.org

Informes, bases y recepción de trabajos:
Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato
Dirección Editorial
Paseo de la Presa 89-B, CP 36000, Guanajuato, Gto.
Teléfonos (473) 73 1 1092 y 731 1091
http:/www.guanajuato.gob.mx/cultura/convocatorias.php
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025