Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS ‘CUENTOS JUNTO A LA LAGUNA’ (España)
10-09-2014

Género: Relato

Premio: 400 Euros  y estancia

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación ‘Parque Natural Laguna de Gallocanta’, el Hotel Secaiza, de BERRUECO (Zaragoza) y la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:09:2014

 

BASES

 La Asociación ‘Parque Natural Laguna de Gallocanta’, el Hotel Secaiza, de BERRUECO (Zaragoza) y la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE), con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza, la Comarca del Campo de Daroca y la Librería Reno, de Madrid, convocan el X Concurso de Relatos ‘Cuentos junto a la Laguna’, con arreglo a las siguientes bases:
 
PARTICIPANTES Podrán participar todas las personas que lo deseen, con trabajos escritos en castellano, originales e inéditos por cualquier sistema, responsabilizándose el participante de su autoría.

Los autores premiados en anteriores convocatorias no podrán presentarse al concurso. En el caso de los jóvenes, los responsables serán sus padres, tutores o persona adulta que corresponda.
 
OBRAS El tema es libre, aunque se valorará su relación con la Laguna de Gallocanta. Cada participante podrá presentar un máximo de dos originales. Se establecen dos categorías:
* Adultos (mayores de 18 años). Los relatos tendrán una extensión entre 2.000 y 4.000 caracteres de ordenador, incluidos los espacios. Estarán escritos a doble interlínea, en cuerpo 14.
* Jóvenes (entre 14 y 17 años). Los relatos tendrán una extensión: entre 2.000 y 4.000 caracteres de ordenador, incluidos los espacios. Estarán escritos a doble interlínea, en cuerpo 14.
Además del interés y originalidad del tema, se valorarán tanto la sintaxis como la ortografía y la corrección tipográfica.
 
PRESENTACIÓN Cada relato se enviará en un único correo electrónico con dos documentos adjuntos en formato Word.
El primero lo encabezará el título del relato y contendrá el texto; en él se indicará claramente la categoría a la que se concursa, Adultos o Jóvenes.
El segundo, también en Word, lo encabezará el título del relato y contendrá la palabra “PLICA”, así como la categoría a la que concursa, Adultos o Jóvenes. A continuación figurarán nombre y apellidos, dirección, teléfonos, correo electrónico y fotocopia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor. Se añadirá un breve curriculum literario, si procede, y una declaración jurada de que el relato es original, no ha sido premiado anteriormente y no está presentado a ningún otro concurso literario pendiente de resolución.
Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 11 de septiembre de 2014.
Todos los relatos seleccionados quedarán a disposición de los organizadores, que podrán editar un libro con ellos. El hecho de participar en este concurso supone la cesión de los derechos de autor para dicha edición.
 
PREMIOS * Categoría Adultos: 400 Euros e invitación a una jornada completa (comidas y alojamiento) en el Hotel Secaiza, el 8 de noviembre de 2014, para el ganador y acompañante.
Se podrá conceder un Accésit al relato, no coincidente con el ganador, que mejor trate el tema de la Laguna de Gallocanta. El premio consistirá en la invitación a la comida del 8 de noviembre en el Hotel Secaiza para el ganador y acompañante.
* Categoría Jóvenes: 200 Euros e invitación a la comida del 8 de noviembre en el Hotel Secaiza para el ganador y dos acompañantes.
Se podrá conceder un Accésit al relato, no coincidente con el ganador, que mejor trate el tema de la Laguna de Gallocanta. El premio consistirá en la invitación a la comida del 8 de noviembre en el Hotel Secaiza para el ganador y dos acompañantes.
 
JURADO El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos, así mismo estará facultado para resolver toda cuestión que no hubiese quedado explícita en las presentes Bases.

Estará presidido por un representante de la Asociación ‘Parque Natural Laguna de Gallocanta’ y constituido por escritores, actuando como secretario el coordinador del Concurso.
 
FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS
El fallo se dará a conocer por correo electrónico a todos los seleccionados, tanto a los ganadores como a los finalistas.
La entrega de premios se efectuará el sábado 8 de Noviembre de 2014, en el transcurso de la fiesta literaria organizada al efecto en el Hotel Secaiza.
La presencia física de los ganadores será condición imprescindible para recibir el premio, salvo que sus residencias habituales estén fuera de España, en cuyo caso enviarán un representante cualificado, preferiblemente un escritor, debidamente acreditado.
 www.escritores.org
EDICIÓN
En el caso de que se pueda realizar la publicación prevista, cada autor incluido recibirá gratuitamente cinco ejemplares del libro.
La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes Bases. Información adicional en el e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. //www.secaiza.com Y en el teléfono: 976803039
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES (España)
05-12-2014

Género: Periodismo

Premio: SEIS MIL EUROS

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:12:2014

 

BASES

La Asociación de la Prensa de Valladolid, en colaboración con la Fundación Miguel Delibes y con el patrocinio de CaixaBank convoca el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2014, con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA.
Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2014 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados o emitidos  en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

SEGUNDA.
El Premio estará dotado con la cantidad económica de SEIS MIL EUROS, aportada por CaixaBank, y un elemento artístico acreditativo, aportado por la Fundación Miguel Delibes. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

TERCERA.
El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

CUARTA.
Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

QUINTA.
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

SEXTA.
Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de diciembre de 2013 y el 30 de noviembre de 2014.

SÉPTIMA.
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 5 de diciembre de 2014.

OCTAVA.
Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: APV (Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes). Apartado de Correos 401. 47080 Valladolid. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

NOVENA.
Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo un mismo título. Si un mismo autor presenta varios trabajos deberá señalar explícitamente si la valoración debe hacerse de forma individual o si se trata de una candidatura formada por una colección de trabajos.

DÉCIMA.
Los trabajos  de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa de la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital certifique la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

 UNDÉCIMA
El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el titular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. El secretario general de esta institución actuará como secretario de actas del jurado, con voz pero sin voto. La Fundación Miguel Delibes  propondrá  un componente del jurado.  CaixaBank propondrá un componente del jurado, que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

DUODÉCIMA.
Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

DÉCIMOTERCERA.
El jurado emitirá su fallo en diciembre de 2014 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.

DÉCIMOCUARTA.
La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.
www.escritores.org
DÉCIMOQUINTA.
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DÉCIMOSEXTA.
La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO NACIONAL DE CUENTO, CRÓNICA Y POESÍA “PALABRAS POR LA SALUD”(Colombia)
17-10-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:   $1.000.000  y edición

Abierto a:   colombianos y extranjeros residentes en el país en los últimos 5 años, pertenecientes al área de la salud

Entidad convocante:  ASMEDAS

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  17:10:2014

 

BASES

El Comité Preparatorio del II Concurso Nacional de Cuento, Crónica y Poesía “Palabras por la Salud” convoca a escritores, residentes en Colombia, a participar en el evento para:
 www.escritores.org
* Educar en el concepto de la paz a través de la salud como un derecho que motive a cada miembro de la comunidad -en una tierra en crisis- a participar en los procesos que forjan y reforman leyes y reglamentos, así como en los procesos de planificación y gestión de una sociedad que los garantice.
 
* Fomentar una literatura que incorpore una visión cultural en el imaginario colectivo que, comprometida con el medio ambiente y bienestar, contribuya a detener la crisis global: por el cambio climático que hemos ocasionado con la devastación del planeta; con el compromiso solidario y de equidad por mejorar la calidad de vida; con la visión de una sociedad no discriminada por razones económicas, políticas, culturales; con la toma de conciencia del deber y del derecho a ayudar a construir políticas públicas en pro de un mundo sano y sustentable, por un ambiente con paz y dignidad.
 
Bases del Concurso
 
1) Podrán participar todos aquellos escritores colombianos y extranjeros residentes en el país en los últimos 5 años, pertenecientes al área de la salud (estudiantes, trabajadores y jubilados), en la modalidad de cuento, crónica y/o poesía.
 
2) La temática versará sobre aspectos humanos que resalten la problemática de la salud y la paz.
 
3) Los trabajos deberán ser entregados en original y dos copias, inéditos, y no deben haber sido premiados en otro concurso ni hallarse pendientes del fallo de cualquier otro.
 
4) Se establece un primer premio de $1’000.000 en cada una de las modalidades de CUENTO, CRÓNICA Y POESÍA.  Se publicará un (1) libro de 800 ejemplares y recibirán 25 ejemplares (¿Quién o quiénes)
 
5) Los no ganadores, seleccionados por el jurado, para ser incluidos en el libro que se publique, recibirán 15 ejemplares (¿Es otro libro diferente al anterior?).
 
6) Los trabajos podrán presentarse  a partir del momento de la publicación de las presentes bases y hasta el 17 de octubre del 2014, a las 6 de la tarde, día en el que quedará cerrado dicho plazo, sirviendo el sello del correo como comprobante de la fecha.
 
a). Se enviará en un sobre de manila cuya PORTADA deberá presentarse así:
 
          1- II CONCURSO NACIONAL de CUENTO, CRÓNICA y POESÍA
              “Palabras por la salud”
 
          2- Título del Poemario.
 
          3- Autor: Seudónimo.
 
b). En un sobre sellado, que irá dentro del sobre de manila, anotará:
 
1-Título del poemario.
2- Seudónimo.
3- Nombre completo.
4- Ciudad.
5- Dirección de residencia.
6- Teléfonos y celular.
7- Dirección del correo electrónico.
8- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
 
Si alguien gana, pero no cumplió los requisitos, será eliminado.
 
No se admite la presentación de obras por correo electrónico.
 
 7) Los trabajos se enviarán a la sede de ASMEDAS Antioquia, carrera 50  62-5, barrio Prado Centro, Medellín; teléfono 263 1612, celular 313 645 4106.
 
8) Los trabajos deberán estar escritos en español y triplicado (original y dos copias), en fuente TIMES NEW ROMAN, tamaño 12, a espacio sencillo, por una sola cara y con una extensión máxima de doce (12) páginas por participante.  Cada concursante podrá participar en una sola categoría.
 
9) El Jurado del Concurso estará integrado por tres personas del mundo literario; su composición no se dará a conocer hasta la publicación del fallo.  Ni el jurado, ni los organizadores del concurso tendrán correspondencia con los concursantes.
 
10) La decisión es exclusiva del Jurado, de fallo inapelable y dado a conocer en un acto el día miércoles 26 de noviembre de 2014, a las 6:30 de la tarde, en el evento de instalación del “Salón de Artes” en la sede de ASMEDAS.
 
11) Los trabajos presentados y no premiados no serán devueltos.
 
12) La participación en este Concurso supone la aceptación de todas las bases.
 
13) Los trabajos premiados o seleccionados para aparecer en el libro a publicar pasarán a ser propiedad del Comité Coordinador del evento por 2 años, el cual podrá editarlos o exponerlos públicamente cuando y donde lo considere oportuno, pero siempre haciendo mención de su autor y del premio recibido.
 
14) Habrá ganadores para las 3 modalidades (cuento, crónica, poesía), que no podrán considerarse desiertas.
 
Mayor información: Sede de ASMEDAS Antioquia, carrera 50  62-5, barrio Prado Centro, Medellín; teléfono 263 1612, celular 314 661 2767.
 
ASMEDAS Antioquia
www.asmedasantioquia.org
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE MICRORRELATOS HAY ESPERANZA PARA #VENCERELCANCER (España)
08-09-2014

Género: Microrrelato y poesía

Premio: lote de libros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Vencer el cáncer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:09:2014

 

BASES

Fecha: Plazo máximo de inscripción: 8 de septiembre 2014
 
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. Cada original deberá estar basado en el tema “Hay esperanza”.
 
 
1. Cada original deberá contener un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 500 caracteres. Presentados en tipografía claramente legible, en castellano.
 
2. Para poder concursar será necesario inscribirse desde la página web de la Fundación Vencer el cáncer, www.vencerelcancer.org, pagar una cuota de 5 euros (destinado a programas de investigación contra el cáncer) y enviar los trabajos antes del día 8 de septiembre de 2014 por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en el asunto: "Certamen de microrrelatos hay esperanza para #VencerelCáncer".
 
3. En el texto del correo deberán constar los datos completos del autor -nombre, apellidos, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico-, así como los de su representante legal en el caso de ser menores de edad.
 
4. Los participantes deberán justificar (mediante resguardo, justificante de pago, mail de confirmación de pago, etc.) el pago de la cuota de participación.
 
5. Los tres primeros premios consistirán en un lote de libros del Grupo Editorial Sial Pigmalión.
 
6. Los relatos seleccionados se publicarán en una edición especial impresa que se presentará oficialmente el día 19 de octubre, Día Internacional contra el Cáncer de Mama.
 
7. El jurado calificador, compuesto por representantes del mundo de la cultura, la literatura y de VEC, emitirá su fallo seleccionando un relato ganador y varios relatos finalistas. Estos relatos se publicarán en un libro editado especialmente para la ocasión por el Grupo Editorial Sial Pigmalión y que además contará con la colaboración de firmas de renombre en el mundo editorial. Los beneficios de la venta de este libro se destinarán a programas de investigación del cáncer a través de la Fundación Vencer el Cáncer.
 
8. El resultado del certamen será comunicado personalmente al ganador y se publicará en la página web de la organización (www.vencerelcancer.org) y a través de las redes sociales.
 
9. La Fundación Vencer el Cáncer podrá hacer uso de la obra ganadora, y de las preseleccionadas, en sus campañas sin fines lucrativos y sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes. Los microrrelatos podrán, además, ser publicados en la página web de la Fundación y en las redes sociales.
 
10. Los concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.
 
11. El certamen podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.
 www.escritores.org
12. Los autores de los relatos que opten a este certamen (o los mayores de edad que los representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.
 
13. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIVº CONCURSO NACIONAL DE POESÍA Y NARRATIVA DE AZUL (Argentina)
21-09-2014

Género: Poesía y relato

Premio: 3.000 pesos, más plaqueta y diploma

Abierto a:   escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 21:09:2014

 

BASES

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul (Buenos Aires), convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del 14º Concurso Nacional de Poesía y Narrativa de Azul. El tema es absolutamente libre.www.escritores.org
La recepción de las obras tendrá lugar hasta el 21 de septiembre del corriente año en la sede de la Secretaría de Cultura de esa localidad –San Martín 425 Planta Alta – CP 7300). Podrán enviarse hasta tres poesías y obras. Se repartirán tres premios en cada uno de los géneros: el primero en 3.000 pesos, más plaqueta y diploma; 2.500 pesos, medalla y diploma; y tercero: 2.000 pesos.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025