Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” 2014 (México)
31-10-2014

Género: Poesía, relato, ensayo, novela, teatro, infantil

Premio:   $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

El Gobierno del Estado de México convoca al Certamen Internacional de Literatura “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” 2014
 
1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de los géneros considerados en esta convocatoria. Quedan excluidos quienes hayan sido ganadores en los tres certámenes anteriores. El tema será libre y únicamente podrán concursar con una sola propuesta en uno de los géneros o categoría que se especifican a continuación:
 
GÉNEROS
 
Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 80 (ochenta) cuartillas.
 
Ensayo literario
Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas. Quedan excluidas tesis u obras de carácter académico.
 
Novela
Podrán participar obras con una extensión mínima de 150 (ciento cincuenta) cuartillas y una máxima de 250 (doscientas cincuenta).
 
Cuento
Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y una máxima de 200 (doscientas).
 
Dramaturgia
Podrán optar al premio en esta modalidad los autores que entreguen una obra de teatro. El número de actos será libre, aunque deberán cubrir un mínimo de 40 (cuarenta) cuartillas. No se admitirán adaptaciones ni obras que hayan sido puestas en escena antes del día en que se dé a conocer el fallo.
 
CATEGORÍA
 
Literatura infantil
Se aceptarán trabajos en los géneros de poesía y cuento —dirigidos a niños de entre 6 y 12 años—, con una extensión mínima de 30 (treinta) cuartillas y una máxima de 50 (cincuenta). No se recibirán trabajos con ilustraciones.
 
2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título y el seudónimo correspondientes (ejemplares que carezcan de título o seudónimo serán descalificados), en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, así como el correspondiente archivo electrónico.
 
3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concursan. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar: nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.
 
4. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.
 
5. Los trabajos deberán dirigirse al Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz", Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, Toluca, Estado de México, C.P. 50060.
 
6. El período para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 31 de octubre de 2014. En el caso de trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.
 
7. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución, o que se hallen en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
 
8. La entrega de una obra a este certamen implica que los autores aceptan de manera incondicional los términos de las bases.
 
9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitarán informaciones relativas al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.
 
10. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.
 
11. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por género o categoría; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.
 
12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.
 
13. Para el ganador de cada uno de los géneros habrá un premio único e indivisible de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.
 
14. En la categoría de literatura infantil habrá dos premios únicos e indivisibles de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), uno de ellos para poesía y el otro para cuento, además de la publicación de las obras ganadoras.
 
15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer el 26 de febrero de 2015. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 17 de abril de 2015. Los gastos de traslado de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.
 
16. Los autores de las obras ganadoras, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras.
 
17. Los autores que resulten ganadores o recomendados para mención honorífica entregarán, para la edición de su libro, el texto similar en extensión al presentado en el certamen. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados el 10% (diez por ciento) del tiraje total.
 
18. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
 www.escritores.org
http://ceape.edomex.gob.mx
facebook.com/ceapefoem
twitter.com/ceapefoem
Tels.: (52 722) 2 15 45 69,1 67 20 26 y 2 15 48 53
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO (España)
 31-12-2014

Género:  Cuento

Premio:  50.000 € y edición

Abierto a:  mayores de dieciocho años

Entidad convocante:  Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES

1.ª.- Podrán concurrir al IV Premio Internacional de Narrativa Breve RIBERA DEL DUERO todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad o país de residencia, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2.ª.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas (los cuentos que formen parte de la obra no deberán haber sido incluidos antes ni en libro, ni en publicaciones periódicas, ni en Internet) y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las Bases. No se establece un número mínimo o máximo de cuentos que compongan la obra, pero no se aceptarán ni novelas cortas individuales, ni libros integrados en su mayor parte por microrrelatos, siendo el Jurado quien decida qué textos se encuadran en estas categorías.

3.ª.- Los libros de cuentos tendrán una extensión entre 100 y 150 páginas en formato DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, tamaño 11 o 12, y por una sola cara, debiendo presentarse o enviarse por correo certificado los originales por duplicado, perfectamente legibles y encuadernados al Departamento de Comunicación y Promoción del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, C/ Hospital n.º 6, 09300 Roa (Burgos), España, indicando «Para el IV Premio Internacional de Narrativa Breve», siendo el horario de entrega, de presentarse las obras directamente, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Asimismo, se admitirá la entrega de originales por correo electrónico. Estos se remitirán como archivo adjunto en un solo documento Word o compatible (no pdf) en el que se incluirán también los datos especificados en la Cláusula 5.ª de estas bases. En el asunto del mensaje electrónico deberá figurar «Para el IV Premio Internacional de Narrativa Breve». La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
A cada una de las obras que se presente o se envíe por correo certificado a la dirección anterior se le asignará un número de registro por riguroso orden de recepción, siempre que se presente o reciba dentro del plazo de admisión. Cuando las obras se presenten directamente, se emitirá y entregará un recibo de recepción en el que constará el correspondiente número de registro. Cuando el envío haya sido realizado por correo electrónico se remitirá un correo de confirmación de haberlo recibido. En cualquiera de los tres casos, la notificación no supone que el original presentado cumpla con las bases, sino tan sólo su recepción. Las obras no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del Premio.

4.ª.- El plazo de admisión de originales se cierra el día 31 de diciembre de 2014, siendo improrrogable, si bien, respecto de los originales que sean remitidos por correo certificado, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre si se halla dentro del plazo de admisión, siempre que se reciban en un plazo que no altere el normal desarrollo del Premio. Respecto a los originales que sean remitidos por correo electrónico, se aceptarán como válidos los recibidos hasta las 23:59 (hora española) de la fecha de cierre del plazo de admisión.

5.ª.- Las obras habrán de ir tituladas y firmadas en su primera página, y a continuación deberán aparecer los siguientes datos:
- Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte en caso de que su nacionalidad no sea española, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico.
- Manifestación expresa que garantice la autoría y originalidad de la obra presentada y que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido.
- Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del IV Premio Internacional de Narrativa Breve RIBERA DEL DUERO.
- Fecha y firma original (escaneada e incluida dentro del archivo de texto en caso de enviarse por correo electrónico).
- En caso de enviar la obra por correo electrónico, la anterior documentación deberá preceder, en el mismo archivo, a la colección de cuentos. En ningún caso se aceptarán archivos de cuentos sueltos.

6.ª.- Los originales que se presenten al Premio, dentro del plazo señalado en la Base 4.ª y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas Bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del Jurado.

7.ª.- Se establece un premio en metálico, dotado con CINCUENTA MIL EUROS (50.000 euros), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la Legislación vigente. Al ganador también se le entregará una escultura original de un conocido escultor de renombre internacional.
El Premio no podrá ser declarado desierto.
El Premio, además de la dotación económica y entrega de la escultura, conlleva la edición, publicación y difusión de la obra ganadora por Editorial Páginas de Espuma.

8.ª.- El Jurado estará formado por el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, por un representante de Editorial Páginas de Espuma, por el ganador de la edición anterior y por tres relevantes personalidades del mundo literario; todos ellos con voz y voto. También formará parte del Jurado un representante del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero que ejercerá las funciones de Secretario pero sin voto.
El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.
El Jurado se reserva, así mismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés.
El fallo del Jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público en el mes de marzo de 2015.

9.ª.- La obra galardonada será publicada en la Colección Voces/Literatura de Páginas de Espuma, editándose tres mil ejemplares, como mínimo.
La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de autor de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Consejo Regulador todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que el Consejo Regulador le presente al efecto. No obstante, el Consejo Regulador queda facultado y autorizado por el autor de la obra galardonada para ceder a su vez los derechos de explotación y edición de esa obra a la Editorial, debiendo figurar esta circunstancia en el contrato de cesión que suscriban el autor de la obra galardonada y el Consejo Regulador.

10.ª.- La organización del Premio se reserva el derecho de hacer público el nombre e imagen de los finalistas con fines informativos y promocionales del Premio.

11.ª.- Es responsabilidad exclusiva del autor, pero no requisito, la inscripción de la obra presentada a este Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.
Cada autor se obliga, asimismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros Registros Públicos, tanto nacionales, como extranjeros o internacionales.

12.ª.- Ni Editorial Páginas de Espuma ni el Consejo Regulador mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras.
13.ª.- La presentación de la obra galardonada tendrá lugar en un acto público durante el desarrollo de la Feria del Libro de Madrid de 2015, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar estas fechas.

14.ª.- Los datos recabados, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en el presente concurso serán incluidos en un fichero denominado Comunicación y control de acceso, inscrito en el Registro General de Protección de Datos y cuya titularidad pertenece al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero, (en adelante “Responsable del Fichero”).
La finalidad de esta captación de datos de carácter personal es: recoger, tratar utilizar y gestionar los datos de las acciones de comunicación, control de acceso al Consejo Regulador, coincidente con la finalidad del fichero declarado ante la Agencia de Protección de Datos.
En consecuencia, los autores participantes en el presente concurso dan, como titulares de los datos, su consentimiento y autorización al Responsable del Fichero para la inclusión de los mismos en el fichero ut supra detallado. En el caso de que los autores, como interesados o afectados, no den su consentimiento para dicha automatización, implicaría la exclusión del concurso. Asimismo, los titulares de los datos autorizan expresamente a ceder los mismos a la Editorial Páginas de Espuma, con la finalidad de que esta compañía les pueda contactar para el desarrollo correcto y necesario del concurso literario.
Los titulares de los datos declaran estar informados de las condiciones y cesiones detalladas en la presente cláusula y, en cualquier caso, podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación, cancelación de la cesión y oposición (siempre de acuerdo con los supuestos contemplados por la legislación vigente) dirigiéndose al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero, con dirección C/ Hospital Nº 6, 09300 Roa (Burgos), indicando en la comunicación LOPD.
www.escritores.org
15.ª.- La presentación de la obra al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

16.ª.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Aranda de Duero y Burgos.

Para cualquier consulta dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO AYUNTAMIENTO DE BARGAS (España)
29-06-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:  400 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  AYUNTAMIENTO DE BARGAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:06:2014

 

BASES

BASES comunes:  NARRATIVA y POESÍA
 
                1.- Podrá concurrir cualquier autor con trabajos en lengua castellana, inéditos y de  tema libre.
 
                2.- Cada autor podrá  presentar un máximo de tres obras, antes del día 30 de junio de 2014, a través de los siguientes medios:
 
a) Por correo postal
b) Por correo electrónico
 
                3.- Se establecen dos modalidades: GENERAL  y  LOCAL.
Los autores locales, empadronados en Bargas,  podrán  participar en cualquiera de ellas, con obras distintas, especificando "LOCAL" en el sobre de los trabajos que opten a esta modalidad.
               
 
                4.- Se concederán los siguientes premios:
Modalidad GENERAL:  400,- euros (menos retención IRPF) y diploma
Modalidad LOCAL:     150,- euros y diploma
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.
 
 
                5.- Los ganadores de la edición anterior, en la modalidad general, no podrán resultar ganadores en la actual, pudiendo formar parte del jurado si la Entidad les convocara y éstos aceptaran.
 
                6.-  El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por la Entidad convocante, será inapelable, y se hará público a partir del día 5 de agosto de 2014 
 
                7.- Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento, reservándose éste los derechos de edición, publicación, etc.
A los autores premiados se les comunicará, con suficiente antelación, la fecha de entrega de premios y darán lectura de ellos, (Recital poetas Bargueños 29/08/2014).si el organismo convocante así lo programara, o nombrará a un representante que lo haga en su nombre, si por causa justificada no pudiera asistir al acto.
La aceptación del premio y la falta de asistencia a la entrega de éste, se entenderá como renuncia del autor a la cuantía del premio otorgado.
Las obras no premiadas, serán destruidas por la organización.
 
 
                8.- El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación de las presentes BASES.
 
BASES específicas:  NARRATIVA
 
                A.- Trabajos con extensión máxima de 15 folios, por una sola cara, mecanografiados a ordenador (letra  Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado sencillo, o máquina a doble espacio.
               
a)            .- Por correo postal: deberán ir por triplicado, bajo lema, sin firma ni indicación alguna del autor, acompañadas de una plica que, bajo el mismo lema, contenga la siguiente documentación:

Fotocopia del D.N.I., Nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
Los trabajos se enviarán al apdo. de correos nº 6. 45593 Bargas (Toledo), con remite o certificado bajo seudónimo)
En el exterior del sobre que contiene los trabajos deberá ir la inscripción: "CONCURSO DE NARRATIVA"  
 
b)           .-Por correo electrónico: Los trabajos se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos en formato Word,
•             uno con el trabajo especificando “NARRATIVA – LEMA:………….”
•             otro que bajo el mismo lema, deberá contener D.N.I. escaneado, los datos del autor nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
                B.- Los trabajos que no cumplan las bases serán desestimados antes de ser leídos y valorados por el jurado.
 

BASES específicas:  POESIA
 
                A.- Trabajos con extensión máxima de 100 versos, por una sola cara, mecanografiados a ordenador o máquina a doble espacio.
 
a).- Por correo postal: deberán ir por triplicado bajo lema, sin firma ni indicación alguna del autor, acompañadas de una plica que bajo el mismo lema, contenga la siguiente documentación: Fotocopia del D.N.I., Nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
Los trabajos se enviarán al apdo. de correos nº 6. 45593 Bargas (Toledo), con remite o certificado bajo seudónimo)
En el exterior del sobre que contiene los trabajos deberá ir la inscripción: "CONCURSO DE POESÍA"  
 www.escritores.org
b) .- Por correo electrónico: Los trabajos se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos en formato Word,
•             uno con el trabajo especificando “POESÍA – LEMA:………….”
•             otro que bajo el mismo lema, deberá contener D.N.I. escaneado, los datos del autor nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
      B.- Los trabajos que no cumplan las bases serán desestimados antes de ser leídos y valorados por el jurado.
 
 BASES 1
BASES 2
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS CLARÍN (España)
 25-07-2014

Género: Relato

Premio: 1.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Asturias)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:07:2014

 

BASES

BASES XIV CONCURSO DE RELATOS CORTOS LEOPOLDO ALAS CLARÍN
La Sociedad Cultural Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Asturias), convoca la 14 edición del certamen literario de relatos cortos “Leopoldo Alas Clarín”. El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica y oficio de la escritura.
Personas destinatarias
Cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Un mismo autor/a puede presentar un máximo de dos relatos. Si excede ese límite, sus candidaturas serán desestimadas.
Tema
El tema es libre.
Requisitos formales
Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser rigurosamente inéditos, esto es, no haber sido publicados parcial ni totalmente en ningún soporte impreso ni digital ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.
Las obras se presentarán por triplicado con título y firmadas sólo con seudónimo (los relatos del mismo autor/a deberán llevar el mismo seudónimo). Irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado,
-En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.
-En el interior del sobre, constarán los datos del autor: nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en formato currículum vitae).
Los relatos tendrán una extensión máxima de cinco folios, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, interlineado 1,5.
Los relatos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.
Dotación
Hay un único premio, dotado con 1.000 euros.
Plazo y lugar de presentación
El plazo para presentar las candidaturas se extiende del 29 de mayo al 25 de julio de 2014, ambos días inclusive.
Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail, independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa  (CP 33300), Asturias.
En el sobre postal se hará constar “Para el XIV Concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas Clarín”. En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).
* No se admiten candidaturas enviadas por email.
Jurado
Un jurado heterogéneo formado por profesionales de las letras fallaráíntegramente el premio, basándose en criterios de creatividad, calidad técnica y del lenguaje y adecuación de la estructura.
Compromisos de los candidatos/as y entrega
Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia  (sin posibilidad de delegación en otra persona) a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, en septiembre u octubre de 2014 (en un día aún por determinar y del que se informará en próximas fechas) en la sede de la SCR Clarín, en Quintes.
La presentación de candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a, de recibir personalmente el premio en el lugar y fecha fijados.
La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.
El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. No se devolverá ningún material presentado. La SCR Clarín se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que considere oportuno.
 
Para más información: www.escritores.org
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://scrclarin.wordpress.com
 
 
BASES
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)
27-06-2014

Género: Carta

Premio: Hotel

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cobisa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

Desde el Ayuntamiento de Cobisa un año más, queremos poner en valor la carta como vehículo de comunicación, pretendiendo ensalzar de nuevo el encanto y persuasión que supone escribir y recibir escritos en clave de amor.
 
1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años, sin límite de edad, de forma individual o colectivamente, enamorados, desenamorados, ilusionados, desengañados, amantes, novios, casados, etc.
 
2. El tema de las cartas será el amor.
 
3. Las cartas deberán estar escritas en castellano.
 
4. Las cartas podrán estar dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de edad, sexo, color o categoría.
 
5. Deberán tener una extensión mínima de 1 y máximo de 2 folios, tamaño Din A4, escritas a mano y con letra legible, sin emplear ningún procedimiento telemático. Además, los trabajos estarán escritos en género epistolar respetando la forma de carta, con un lema o seudónimo que irá en la primera página.
 
6. No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sean del tipo misiva.
 
7. Se presentará una sola carta por participante que deberá ser inédita, original y no  haber sido premiada en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada la participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador. La carta irá obligatoriamente acompañada de tres fotocopias.
 
8. Las cartas se presentarán en un sobre, dentro del cual se incluirá la plica en otro sobre cerrado, especificando en el exterior el seudónimo y si es.Ésta contendrá los siguientes datos: 
 
-Nombre y apellidos.
-Dirección y localidad.
-Teléfono.
-DNI. o documento identificativo.
-Correo electrónico, si lo tuviera.
-Breve semblanza curricular.
 
9. Las cartas se presentarán personalmente o por correo postal en la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Cobisa.
C/ Cigarral, s/n
45111 – Cobisa (Toledo)
 
10. El plazo de entrega de originales finalizará el 27 de junio de 2014, a las 14:00 horas. El fallo del premio será publico el día 10 de julio y la entrega del premio al ganador será el 12 de julio de 2014.
 
11. Se otorgarán dos únicos premios:
 
- 1º Premio “MEJOR CARTA LOCAL”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española. 
 
- 1º Premio “MEJOR CARTA DE AMOR REMITIDA DESDE CUALQUIER OTRO LUGAR DEL MUNDO”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.
 
12. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de las letras y su decisión será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto este concurso si considera que las obras presentadas no tienen calidad suficiente.
 
13. La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores finalistas dan su consentimiento y autorización al Ayuntamiento de Cobisa de la cesión de los derechos de reproducción distribución, difusión, y comunicación pública sin ánimo de lucro, siempre mencionando la autoría de las mismas. Siguiendo la ley de propiedad intelectual.
Los relatos ganadores serán publicados en la Web y en facebook de la Biblioteca de Cobisa.
 
14. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.
 www.escritores.org
15. La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación legal.
 
En Cobisa, a 21 de mayo de 2014.
Ayuntamiento de Cobisa.
 
 BASES 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025