Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO: LA CRÓNICA COMO ANTÍDOTO (México)
30-05-2014

Género: Ensayo

Premio: tarjeta equivalente a $5,000

Abierto a: mexicanos y extranjeros de cualquier edad, con excepción de los trabajadores del CCU Tlatelolco

Entidad convocante: Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

En el marco de los 50 años del Conjunto Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM te invita a participar en el concurso literario La crónica como antídoto y ser parte de la conmemoración de uno de los proyectos de vivienda urbana más emblemáticos del México moderno, al que Carlos Monsiváis llamó “la utopía de un México sin vecindades”.
Tlatelolco es un referente histórico de la ciudad de México: urbe gemela de Tenochtitlan, epicentro comercial y último bastión de la resistencia del imperio mexica; centro humanista novohispano; garita histórica, arrabal, núcleo ferroviario, cementerio de trenes; ícono urbanístico, escenario de tragedias y hogar de miles de personas cuyas ilusiones, alegrías y desgracias han discurrido

indisolubles a esta unidad habitacional, en su firme andar de la utopía a la realidad.
La crónica como antídoto te invita a dar una vuelta por las “súper-manzanas” del barrio y escribir una crónica en la que Tlatelolco, en cualquiera de sus momentos históricos, juegue un papel fundamental. Los tres primeros lugares serán publicados en la revista Punto de partida, y recibirán diversos premios. Además, ganadores y menciones honoríficas podrán formar parte de la primera publicación del programa Apartado postal Tlatelolco.
 
BASES DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar mexicanos y extranjeros de cualquier edad, con excepción de los trabajadores del CCU Tlatelolco.
Las crónicas deben ser inéditas y no estar participando en otro concurso ni estar sujetas a dictamen editorial.
Cada concursante sólo podrá inscribir un trabajo.
La crónica debe desarrollarse en el espacio de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco —o estar íntimamente ligada a éste— y podrá estar enmarcada en cualquier época o periodo histórico. El punto de vista del narrador, así como la interpretación de los hechos narrados serán libres. El autor podrá echar mano de elementos de ficción, siempre y cuando el texto no pierda el espíritu del género.
ENTREGA y RECEPCIÓN
Las crónicas deberán estar escritas/impresas en hojas tamaño carta y a una sola cara, con una extensión mínima de 3 cuartillas y máxima de 10, en letra Arial de 12 puntos, a doble espacio.
Las crónicas deberán presentarse por triplicado, en sobre cerrado y rotulado con el seudónimo del autor y la leyenda:“Concurso La crónica como antídoto”. En el interior del sobre también deberá de depositarse otro sobre cerrado, firmado con seudónimo, que incluya una tarjeta de identificación con los datos del autor: nombre completo, seudónimo, dirección, correo electrónico, teléfono y título de la obra participante.
Los trabajos deberán ser entregados en el sexto piso del CCU Tlatelolco (Ricardo Flores Magón 1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, CP 06995, México, DF)
de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas;o ser enviados vía postal a esta misma dirección con atención a Eunice Hernández, subdirectora de vinculación y comunidades y/o Ricardo Cardona, jefe de logística de exposiciones y proyectos especiales. Los trabajos también podrán ser enviados vía correo electrónico, en formato PDF y firmados con seudónimo, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El asunto del correo debe decir únicamente el seudónimo del participante seguido de la leyenda "Concurso La crónica como antídoto" y sólo se anexará el archivo en pdf de la crónica propuesta.

Quienes utilicen esta vía deberán mandar otro correo —con el mismo título del asunto— con sus datos personales (nombre completo, seudónimo, dirección, correo electrónico, teléfono y título de la obra) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta convocatoria queda abierta desde la fecha de su publicación hasta el día 30 de mayo del 2014. Para los envíos por correo postal se tomará en cuenta la fecha de expedición del matasellos.
 www.escritores.org
CRITERIOS A CALIFICAR y JURADO
El jurado calificará: la creatividad literaria con que se aborde el género de la crónica y la estrecha relación del relato con el espacio que demarca la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco.
El jurado estará constituido por tres especialistas en el género y su decisión será inapelable. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria quedará a criterio de los organizadores y miembros del jurado.
 
RESULTADOS y PREMIOS
Se otorgará un primer, segundo y tercer lugar.  En los tres casos, los premios consistirán en:
Publicación de la crónica en la revista Punto de partida,editada por la Dirección de Literatura de la UNAM, y en la primera publicación de Apartado postal Tlatelolco, coedición del Centro Cultural

Universitario Tlatelolco y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.
Beca completa para tomar un taller especializado en crónica, impartido por un escritor reconocido.
Entrega de la tarjeta de fidelidad Punto y lee. Libros UNAMpor las siguientes cantidades, la cual podrá ser canjeada por libros, a precio de venta al público, en cualquiera de las librerías de la Dirección

General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM (www.libros.unam.mx/librerias):
1º  lugar:  tarjeta equivalente a $5,000
2º  lugar:  tarjeta equivalente a $3,000
3º  lugar:  tarjeta equivalente a $1,000
Además, el jurado seleccionará diez trabajos con mención honorífica, cuyos autores serán becados para tomar de manera gratuita un taller especializado en crónica, impartido por un reconocido escritor. Terminado el taller, los trabajos podrán ser recomendados, a juicio del titular del taller y/o de los organizadores del premio, para también ser publicados en la primera edición de Apartado postal Tlatelolco.
Los tres primeros lugares y las menciones honoríficas del concurso que no puedan asistir de manera presencial al taller recibirán asesoría a distancia según los términos que establezca el responsable del taller.
Los premios y menciones honoríficas podrán declararse desiertas a consideración del jurado.
Los resultados se darán a conocer el 20 de junio de 2014en la página web del CCUT:  www.tlatelolco.unam.mx
La participación en este concurso implica que, en caso de resultar ganador u obtener mención honorífica, el autor cederá los derechos de publicación de su obra a la UNAM para su comunicación pública mediante una edición en las publicaciones antes mencionadas y por los medios de comunicación que los organizadores del certamen estimen convenientes para la difusión de la obras.
La participación en este concurso implica la aceptación plena de sus bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA, RELATO CORTO Y MICRORRELATO, ALCER ALMERÍA: “UN REGALO  A LA VIDA” (España)
31-05-2014

Género: Poesía, relato

Premio: estatuilla y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: “Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón” ALCER-Almería.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

Convoca:
“Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón” ALCER-Almería.
 
Objetivos:
 El objeto de la convocatoria es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la
donación de órganos y exaltar la figura anónima del donante.
 Fomentar la creación artística
 
El presente Premio se convoca atendiendo a las siguientes BASES:
 www.escritores.org
PRIMERA: ALCER-Almería, hace pública la convocatoria del “V Premio de Poesía, Relato y Microrrelato “Un Regalo a la Vida”. 
SEGUNDA: Podrá participar cualquier persona, autores/as aficionados/as o profesionales, sin distinción de nacionalidad y/o edad.
 
TERCERA: El plazo de presentación finalizará el 31 de mayo de 2014, admitiéndose los originales presentados hasta la fecha y los que lleguen por correo cuyo matasello de correos indique que se enviaron dentro del plazo establecido.
 
CUARTA: Las obras se presentarán en un sobre cerrado, sin remitente. En el exterior del mismo aparecerá el título de la obra. En el interior estará la propia obra, sin firma y la plica, un sobre pequeño cerrado y en su interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección postal, E-mail, número de teléfono y un breve curriculum).
 
QUINTA: El Jurado estará compuesto por profesionales del mundo de la literatura y de conocedores del mundo de la donación de órganos, y se hará público el día de la entrega de premios. Estará presidido por el Presidente de la Asociación ALCER Almería o en quien delegue.
 
SEXTA: El fallo del Jurado se hará público el día 16 de junio de 2014, a través de los diferentes medios de comunicación y en la página de la asociación (www.alceralmeria.org).
Los ganadores recibirán una comunicación personal.
El día 24 de junio de 2014, en el edificio de Cajamar Plaza Barcelona, Almería, se hará entrega de los premios a los galardonados, dentro de una gala, en la cual se leerán una selección de las obras premiadas.
 
Por otra parte, los trabajos premiados serán publicados en nuestra página web.
 
SÉPTIMA: Podrán participar obras ya publicadas o premiadas anteriormente.
 OCTAVA: Se establecen los siguientes premios para las tres modalidades:
 
- Primer premio: estatuilla en mármol réplica del “Monumento al Donante”, valorado en 500 €, más diploma acreditativo.
- Segundo premio: figura del “Monumento al Donante en relieve bajo, más diploma acreditativo.
 
NOVENA: la organización se compromete a dar un trato adecuado a todas las obras recibidas, no se hace cargo de las posibles pérdidas que éstas puedan sufrir.
Las obras originales no serán devueltas y serán destruidas a partir del 1 de agosto. Se podrán retirar a partir del día de la entrega de premios en ALCER Almería en horario de lunes a viernes de 8.30- 13.30. La organización no mantendrá correspondencia con los autores/as.
 
DÉCIMA: Las obras ganadoras pasarán a formar parte de los fondos de la Asociación ALCER Almería, que podrán publicarlas o reproducirlas cuando estime oportuno, siempre citando su autoría y procedencia de las mismas.
 
UNDÉCIMA: Los ganadores deberán recoger su premio el día del acto de entrega o en su caso enviar a alguien que lo represente, en caso de imposibilidad, el ganador se responsabiliza de cualquier gasto que ocasione el envío del premio.
 
DUODÉCIMA: La presentación al “V Premio de Poesía, Relato Corto y Microrrelato “Un regalo a la Vida”, supone la aceptación de todas sus bases. El fallo del Jurado será inapelable.
 
La dirección de envío de los originales será a la sede de:
 
Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón ALCER- Almería, Plaza del Carmen, 8 5º 2 04003 Almería. (Indicando en el sobre “V Premio de Poesía, Relato Corto y Microrrelato “Un regalo a la Vida”)
 
O a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 BASES ESPECÍFICAS
POESÍA
 
PRIMERO: Se podrá concurrir al presente premio con composiciones poéticas que giren en torno a la temática del trasplante y/o la figura del donante.
 
SEGUNDA: La composición poética tiene libertad de métrica y rima. Deberá tener una extensión en verso no superior a 60 versos, escritos a ordenador, con letra tipo 12, a espacio 1,5 y por una sola cara. Se presentarán por duplicado, más un CD-ROM con la creación poética,
en procesador de texto Word y en programa Windows-xp. Si fuese otro formato deberá indicarlo.
 
 BASES ESPECÍFICAS
RELATO CORTO 
PRIMERA: Se podrá concurrir al presente premio con relatos que giren en torno a la temática del trasplante y/o la figura del donante.
 
SEGUNDA: Los originales deberán tener una extensión no superior a 1000 palabras, escritos a ordenador, con letra tipo 12, a doble espacio y por una sola cara. Se presentarán por duplicado, más un CD-ROM con dicho relato, en procesador de texto Word y en programa Windows-xp. Si fuese en otro formato deberá ser indicado.
 
 BASES ESPECÍFICAS
MICRORRELATO
 
PRIMERA: Se podrá concurrir al presente premio con microrrelatos que giren en torno a la temática del trasplante y/o la figura del donante.
 
SEGUNDA: Los originales deberán tener una extensión máxima de 225 palabras escritas a ordenador, con letra tipo 12, a doble espacio y por una sola cara. Se presentarán por duplicado, más un CD-ROM con dicho relato, en procesador de texto Word y en programa Windows-xp. Si fuese en otro formato deberá ser indicado.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO DE PROSA AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS (España)
22-08-2014

Género:   Relato

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 22:08:2014

 

BASES

1. PARTICIPANTES
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sean cuales fueren su nacionalidad y tendencia artística, mayores de 18 años.

2. ASPECTOS TÉCNICOS
Tema Libre: relato corto de humor. El relato debe ser original (no plagiado) e inédito. Un solo relato por autor.
 
3. FORMATO Y MODO DE PRESENTACIÓN
Se presentarán cuatro copias escritas en castellano, mecanografiadas, en formato DIN A-4, o similar, con una extensión máxima de 10 folios y sin firma. Se incluirán en un sobre en el que figurará un LEMA O CONTRASEÑA. Dentro de este sobre más grande, también se incluirá otro sobre cerrado, en el que figurarán los datos personales del autor: nombre, edad, domicilio, correo electrónico, teléfono-s y fotocopia del D.N.I.
 
4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras serán presentadas o enviadas a la CONCEJALÍA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS Plaza España, Nº 1 28460 LOS MOLINOS.

MADRID, hasta el 22 de Agosto 2014, de lunes a viernes de 8,30 horas a 14,30 horas, a través del Registro General, en oficinas del Ayuntamiento. Los gastos de envío correrán a cargo de los participantes.
 
5. PREMIOS El Concurso está dotado con un único Premio de 250 Euros, que será objeto, en su caso, de las retenciones fiscales correspondientes.
www.escritores.org
 El jurado formalizará el dictamen final mediante Acta, que será publicado en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento el 2 de Septiembre de 2013.

 La entrega de premios tendrá lugar durante un acto cultural del municipio. Es obligatorio la presencia de los ganador, o en su lugar una persona autorizada.
 
6.El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión del trabajo premiado, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.
 
7.El Ayuntamiento se reserva el derecho a realizar las modificaciones pertinentes en estas bases siempre que considere que pueden contribuir al mejor desarrollo y al éxito del certamen.

 8. Las decisiones de admisión tomadas por el Departamento de Cultura y el dictamen del Jurado son inapelables.
Contacto e información: 91 855 1013
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVCERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MENDAVIA" (España)
04-07-2014

Género:  Relato

Premio:  600 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mendavia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:07:2014

 

BASES


1.            Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.
 
2.            Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.
 
3.            Los trabajos estarán escritos en castellano siendo indispensable que sean originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro concurso o certamen.
 
4.            El tema será libre.
 
5.            El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14 horas del día 4 de julio de 2014.
 www.escritores.org
6.            La obra literaria tendrá una extensión mínima de cuatro folios y máxima de 10. Deberá estar escrito por una sola cara.
 
7.            Las obras se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
 
Ayuntamiento de Mendavia
Comisión de Cultura - Certamen Literario.
Plaza del Ayuntamiento, 1
31587 MENDAVIA (Navarra)
 
8.            Cada participante presentará su obra por cuadruplicado (cuatro copias), firmada bajo seudónimo, en sobre cerrado en el que constará."XV Certamen Literario Villa de Mendavia", el título de

la obra y el seudónimo de quien concursa. No podrán presentarse obras por mail.
Así mismo presentará otro sobre cerrado en el que constará la misma información que en el anterior pero conteniendo nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.
 
9.            El jurado, que estará compuesto por corporativos y técnicos expertos en la materia, dará a conocer el fallo del concurso hacia el mes de octubre. Se comunicará en los medios de

información y por carta o llamada telefónica a los/as galardonados/as, quienes quedarán obligados a asistir al acto de entrega de premios.
 
 
10.          Se establecen los siguientes premios:
-              Primer premio: 600 €
-              Segundo premio: 400 €
-              El jurado concederá un premio especial de 150 € a la mejor obra escrita por un autor de Mendavia, siempre que no resulte agraciado con uno de los premios.
 
11.          Se realizará la retención de impuestos según la ley vigente.
 
12.          El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos determinados premios si la calidad de los trabajos no los hiciese merecedores de los mismos.
 
13.          El fallo del jurado será inapelable.
 
14.          Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Mendavia, reservándose éste el derecho de publicarlos, sin estar obligado al pago de derechos de autor.
Las obras premiadas serán publicadas en una edición junto con las premiadas en los concursos infantil, primaria y secundaria.
 
15.          La participación en este Certamen implica la total aceptación y el cumplimiento de las presentes bases.
 
 
BASES
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEATRO LOPE DE VEGA (España)
30-06-2014

Género:   Teatro

Premio:  12.000 euros

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo convoca el Premio Lope de Vega de Teatro 2014, cuyo objetivo es seleccionar, entre los textos de teatro presentados, aquél que tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica, se considere el mejor para ser representado en alguno de los espacios escénicos del Teatro Español, en la temporada teatral 2015/16.

El texto, de tema libre, ha de estar escrito en lengua castellana y que no haya sido publicado (en formato papel o digital), ni premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni estrenado en teatro alguno ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial. Se aceptarán todo tipo de modalidades teatrales, ya sean dramáticas, musicales, así como adaptaciones de novela, cine, televisión, radio, etc.

 Podrá presentarse como candidato al premio cualquier persona física, mayor de edad, siempre que sea autor de la obra presentada.

Fecha límite de inscripción: 30/06/2014

 Premio: 12.000 euros

 Área de Gobierno de las Artes, Deportes y Turismo

Resolución de 10 de marzo de 2014 del Secretario General Técnico del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo por la que se ordena la publicación del Decreto del Delegado del Área de fecha 5 de marzo de 2014 por el que se convoca el premio de teatro Lope de Vega para el año 2014 y las correspondientes bases.

Una vez aprobadas las bases por las que ha de regirse la convocatoria del premio de teatro Lope de Vega, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid; y en virtud de las facultades que me han sido delegadas con fecha 17 de enero de 2013 por la Alcaldesa mediante Decreto por el que se delegan competencias en los titulares de los órganos superiores y de los órganos directivos de las Áreas de Gobierno y de los Distritos, modificado por decreto de 22 de julio de 2013 y de conformidad con el artículo quinto de la correspondiente convocatoria, y artículos 59.6b) y 60 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, resuelvo:

"Ordenar la publicación oficial del Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo de fecha 5 de marzo de 2014, y las correspondientes bases, con el siguiente contenido:

"A la vista de las actuaciones del expediente de referencia, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid y en virtud de las facultades que me han sido delegadas mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de 6 de febrero de 2014, por el que se establece la organización y estructura del Área de Gobierno de las Artes, Deportes y Turismo y se delegan competencias en los titulares de sus órganos superiores y directivos,
 
DISPONGO

Convocar el premio Lope de Vega de teatro 2014, aprobando las correspondientes Bases de la Convocatoria".

 CONVOCATORIA DEL PREMIO DE TEATRO LOPE DE VEGA PARA EL AÑO 2014

 PRIMERO. Finalidad y justificación.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo y en el ámbito de sus competencias en materia de promoción cultural, tiene una especial responsabilidad en el apoyo e impulso de iniciativas dirigidas al fomento de la creación cultural en la ciudad de Madrid, así como de la promoción de las industrias culturales, de la nueva creación artística, y la creación y consolidación de nuevos públicos.

El propósito de la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro es, precisamente, generar una dinámica creativa entre los autores, así como la valoración de textos dramáticos de cara a su eventual representación en un espacio escénico público.

El Premio Lope de Vega, que fue creado con esta finalidad en 1932, es el decano de los premios teatrales españoles, y en su larga trayectoria ha sabido aunar su prestigio al del Ayuntamiento de Madrid y a su objetivo de incentivar la creación escénica y dramática.

Esta actividad de fomento responde a las líneas estratégicas planificadas a nivel presupuestario para el ejercicio 2014, en concreto a través de los objetivos asignados al programa 2014/001/065/33401 Actividades culturales, entre los que se inscribe el fomento y ayuda a los sectores vinculados a la creación cultural. Las actividades en que se estructura este objetivo incluyen la convocatoria pública para la concesión del Premio Lope de Vega de Teatro.

La concesión del premio se realizará sobre la base de los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos municipales.

 SEGUNDO. Objeto de la convocatoria.

El objeto del Premio Lope de Vega de Teatro 2014 es seleccionar, entre los textos de teatro presentados, aquél que tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica, se considere el mejor para ser representado en alguno de los espacios escénicos del Teatro Español, en la temporada teatral 2015/16.

 TERCERO. Régimen jurídico.

A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la misma y la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos.

Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las de derecho privado.

 CUARTO. Crédito presupuestario e importe del premio.

El gasto que comporta la presente convocatoria asciende a 12.000 euros imputables a la aplicación presupuestaria 2014/001/065/334.01/482.03 "Premios".

A la persona autora de la obra premiada se le hará entrega de un trofeo específicamente diseñado para este concurso, y del importe de 12.000,00 euros, que estará sujeto a la retención legal que proceda.

 
QUINTO. Publicación de la convocatoria.

La presente convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

 
SEXTO. Requisitos de los participantes.

Podrá presentarse como candidato al premio cualquier persona física, mayor de edad, siempre que sea autor/a de la obra/s presentada/s.

Los autores podrán participar con cuantas obras quieran.

Deberán aportar declaración responsable haciendo constar que no se hallan incursos en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de estar, en su caso, al corriente de pago de las obligaciones tributarias, así como al corriente en el pago de sus cuotas con la Seguridad Social. Asimismo deberá presentar una declaración responsable de no ser deudor de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Estas declaraciones estarán incluidas en el texto del modelo de Solicitud.

SÉPTIMO. Requisitos de las obras que concurran al premio

Los textos dramáticos que se presenten a este concurso han de reunir los siguientes requisitos y características:

El texto, de tema libre, ha de estar escrito en lengua castellana, y que no haya sido publicado (en formato papel o digital), ni premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni estrenado en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial.

Se aceptarán todo tipo de modalidades teatrales, ya sean dramáticas como musicales, así como adaptaciones de novela, cine, televisión, radio, etc.

Si entre la finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguna de las personas autoras concurrentes obtuviera otro premio en otro certamen literario con la misma obra que presenta al Premio Lope de Vega, deberá comunicarlo por escrito al Ayuntamiento de Madrid a fin de que el jurado no lo tenga en consideración en su decisión.

OCTAVO.Órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento.

El órgano competente para la instrucción de este procedimiento es la Secretaría General Técnica del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo.

 El órgano competente para la resolución de este procedimiento es el Delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo.

NOVENO. Documentación a presentar, forma, lugar y plazos.

El plazo para la presentación de las solicitudes será desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid hasta el 30 de junio de 2014.

Los autores que se presenten a este Premio deberán aportar seis ejemplares de la obra concursante.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo de instancia que figura como anexo de la convocatoria y se obtendrán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (https://sede.madrid.es).

El modelo de instancia consta de tres ejemplares, que deberán ser sellados en el momento de la presentación: uno para la Administración, otro para introducir en el sobre-plica, y el tercero lo conservará el interesado.

Su presentación se podrá realizar en la oficina de registro del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo situada en la calle Montalbán, número 1, así como en cualquiera de los Oficinas de Registro municipales que se enumeran en la página (https://sede.madrid.es.). También podrán ser presentadas por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante Ley 30/92).

Presentación por registro oficial:

Una vez sellados los tres ejemplares de la instancia, el solicitante conservará uno de ellos como justificante de la presentación de la solicitud y el otro lo introducirá en un sobre-plica en cuyo exterior debe figurar el título de la obra y el lema o seudónimo.

 A su vez, el solicitante introducirá tanto los seis ejemplares del texto como la plica en otro sobre en cuyo exterior se indicará la leyenda "Premio Lope de Vega. Edición 2014", así como el lema o seudónimo y el título de la obra; el registro correspondiente adjuntará a este sobre el tercer ejemplar sellado de la instancia.

Presentación por correo certificado:

Una vez sellados los tres ejemplares de la instancia, el solicitante introducirá uno de ellos en un sobre-plica en cuyo exterior debe figurar el título de la obra y el lema o seudónimo.

El solicitante introducirá, a su vez, el segundo de los ejemplares sellados junto con los seis ejemplares del texto y la plica, en otro sobre en cuyo exterior se indicará la leyenda "Premio Lope de Vega.

Edición 2014", el lema o seudónimo y el título de la obra, así como la dirección para el envío que figura más abajo.

El solicitante conservará el tercer ejemplar de la instancia como justificante de la presentación de la solicitud.

En ambos casos las solicitudes se dirigirán a la siguiente dirección:

Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo
Secretaría General Técnica
C/ Montalbán, 1 - 2.ª planta
28014 Madrid.

En el caso de que un mismo autor presente dos o más obras, deberá cumplimentar una solicitud por cada una de ellas.

 DÉCIMO.- Subsanación de defectos.

Si la solicitud no reuniera la documentación exigida en el punto anterior, se instará al interesado, mediante notificación, para que, en el plazo máximo de diez días a contar desde el día siguiente a la recepción de la misma, subsane estos defectos, con la advertencia de que en caso contrario se le tendrá por desistido en su petición, previa resolución, que será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 71.1 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 UNDÉCIMO. Criterios de valoración para la concesión de los premios.

Al tratarse de la selección de una obra de carácter artístico, cuya única base de juicio es el propio texto presentado, el jurado deberá ponderar equilibradamente los dos criterios -tratamiento dramático y visión escénica- que forman parte de la descripción del objeto del Premio.

Estos dos criterios, cuya consideración y peso han de ser semejante, se desglosan en diferentes aspectos únicamente a efectos de su descripción y como orientación para la futura evaluación y fallo del jurado; pero, dado que cada obra ha de ser contemplada en su conjunto, tales aspectos no pueden ser ponderados siguiendo criterios proporcionales o de valoración aritmética.

1.- Tratamiento dramático.

En este apartado se valorarán los siguientes aspectos:

- Originalidad e innovación del texto.

- Prioridad del lenguaje dramático sobre el literario.

2.- Visión escénica.

En este apartado se valorarán los siguientes aspectos:

- Movimiento de los actores en el escenario.

- Anotaciones o sugerencias escénicas en el texto dramático.

- Vivacidad de los diálogos.

- Adecuación del texto a los tiempos habituales de la duración de una función teatral.

 

DECIMOSEGUNDO. Composición y actuación del jurado.

En el procedimiento de concesión del premio intervendrá un jurado con la siguiente composición:

Presidente: Titular del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo o persona en quien delegue.

Vocales: Cuatro, de elección por el Ayuntamiento de Madrid entre personas de reconocido prestigio en el mundo escénico.

Secretario: Un funcionario del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo, que actuará con voz pero sin voto.

En función del número de obras presentadas podrá constituirse un comité de lectura, que emita sus correspondientes informes de evaluación previa para su consideración por parte del jurado.

Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría y constarán en acta.

En el momento de las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros presentes, no admitiéndose la delegación de voto.

En el momento del fallo se procederá a la apertura de la plica para comprobar la identidad del autor de la obra ganadora.

El premio es indivisible, por lo que el jurado únicamente podrá proponer una obra ganadora. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado, si lo considera oportuno, podrá recoger en el acta un accésit sin dotación económica.

 DECIMOTERCERO. Compromisos y cesión de derechos.

El autor cede, con la aceptación de las bases, los derechos de autor que se generen de la representación de la obra correspondiente a esta convocatoria en alguno de los espacios escénicos del Teatro Español.

El autor se compromete con la presentación de la obra a garantizar su autoría y originalidad.

El Ayuntamiento de Madrid se reserva el derecho de efectuar una primera edición de la obra premiada y de la que, en su caso, haya obtenido el accésit, así como de sus posibles traducciones a otros idiomas. En este sentido, el autor, con la aceptación de las bases, cederá sus derechos para estas publicaciones específicas.

 DECIMOCUARTO. Procedimiento de concesión.

Finalizada la fase de instrucción por parte de la Secretaría General Técnica, y una vez convocado el correspondiente jurado, este emitirá su fallo, reflejándose en el acta que al efecto se suscriba.

De conformidad con la disposición adicional primera en su punto 4.k) de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos, se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes. La propuesta de resolución tendrá por lo tanto el carácter de definitiva.

El órgano instructor, a la vista del fallo contenido en la citada acta, formulará propuesta de resolución definitiva, que se notificará al candidato propuesto como beneficiario, para que en el plazo de diez días, contados a partir del siguiente a aquél en que reciba la notificación, comunique su aceptación del premio propuesto, así como para la aportación de la siguiente documentación:

- Impreso T, alta de pago por transferencia, que le será remitido en la notificación citada.

- Certificado positivo de obligaciones con la Seguridad Social.

El certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el certificado de estar al corriente de obligaciones con el Ayuntamiento de Madrid serán recabados de oficio por la Secretaría General Técnica.

La presentación de la solicitud a la presente convocatoria, implicará la autorización al Ayuntamiento de Madrid para la solicitud de los certificados mencionados (artículo 22.4 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003).

Aportada la documentación correspondiente por el candidato propuesto como beneficiario, el órgano instructor remitirá el expediente a la Intervención Delegada para su fiscalización.

El expediente de concesión de los premios contendrá el informe del órgano instructor en el que conste que de la información que obra en su poder se desprende que el beneficiario cumple todos los requisitos necesarios para acceder al mismo.

Una vez fiscalizada, el Delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo resolverá el procedimiento en los términos previstos en el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La concesión del premio será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

De conformidad con lo establecido en el artículo 23.2.k) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la resolución que se adopte pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el órgano que la dictó en el plazo de un mes, o directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde el último día de presentación de solicitudes, 30 de junio de 2014, de conformidad con lo previsto en el artículo 28.5 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, transcurrido un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria sin que haya recaído resolución expresa de la misma, se podrá entender desestimada por silencio administrativo.

 
DECIMOQUINTO. Sistema de abono.

El premio será abonado a través de transferencia bancaria en la cuenta indicada por el beneficiario. El importe del mismo estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

 
DECIMOSEXTO. Devolución de las obras no premiadas.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los interesados, o por persona autorizada por ellos, en las dependencias de la Dirección General de Actividades Culturales (calle Montalbán, 1-4.ª planta - 28014 Madrid) en el plazo de un mes desde la publicación de la concesión del premio en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, en horario de nueve a catorce horas, de lunes a viernes,

excepto días festivos. De no hacerlo se entenderá que sus autores renuncian a los ejemplares presentados y el Ayuntamiento de Madrid podrá determinar su destrucción por procedimientos mecánicos.

 DECIMOSÉPTIMO. Aceptación de las condiciones de la convocatoria.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación de la totalidad de sus condiciones por parte de los candidatos".

Contra el presente decreto, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indican a continuación:

1. Recurso potestativo de reposición, ante el mismo órgano que ha dictado el presente decreto, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (artículos 107, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común).

Transcurrido un mes desde la interposición del recurso sin que se dicte y notifique su resolución se entenderá desestimado por silencio administrativo, pudiendo en este caso, interponerse contra la desestimación presunta recurso contencioso-administrativo dentro del plazo de seis meses ante el órgano jurisdiccional competente a que se refiere el siguiente apartado (artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

2. Recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el siguiente al de la publicación del presente decreto (artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). El recurso se interpondrá ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en cuya circunscripción tenga su sede el órgano que hubiere dictado la disposición o el acto originario impugnado (artículos 8.1 y 14.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).
www.escritores.org
3. Todo ello sin perjuicio de que el interesado utilice cualquier otro recurso que estime pertinente (artículo 58.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común".
 
BASES

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025