Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS – APAIB 2014 (Argentina)
29-08-2014

Género: Relato

Premio: Tablet, trofeo, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 13 años

Entidad convocante:   Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

La Asociación Civil y Cultural APAIB convoca a la edición 2014 del Concurso Literario de Cuentos Cortos que se desarrollará entre los meses de Junio y Septiembre de este año,  con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de nuestro país.
 
Dirigido a toda clase público, pero especialmente a los aficionados que están dando sus primeros pasos en esta apasionante actividad y a quienes aun no se han animado a iniciarse en ella; el certamen organizado por APAIB aspira a convertirse en un estímulo que los ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.
 
El Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2014, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:
 
 1)       GENERALES
 
a)      Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 13 años.
 
b)      No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
 
c)      Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.
 
d)      Las obras presentadas deberán contar con una  extensión máxima de 8 (ocho) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 y espaciado doble.
 
e)      Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente después del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
 
f)       El  tema será  libre.
 
g)      La obra deberá ser inédita; no habiendo sido premiada en algún otro concurso ni publicada a través de un medio impreso.
 
h)      Los autores que se presenten no deberán tener obras publicadas en “género cuento”; tanto por medios propios, a través de una editorial, en diarios, revistas o en cualquier otro medio gráfico.

En cambio, podrán participar quienes hayan publicado poesía, teatro y otros géneros.
 
i)        Se aceptaran aquellas obras que formen parte de blogs personales publicadas en Internet siempre que cumplan con lo expresado referente a la no presentación o participación en  concursos o ya publicadas en medios impresos.
 
j)        Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada  y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.
 
k)      Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
 
Nombre y Apellido completo del Autor
DNI
Nacionalidad
Domicilio completo
Teléfonos de contacto fijos y móviles.
Dirección de correo electrónico.
Título de la obra presentada.
Seudónimo utilizado para firmar su obra.
l)        Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:
 
La leyenda “CONCURSO LITERARIO APAIB 2014”
El seudónimo elegido por el Autor de la obra.
La leyenda “At. Daniel Hosain – APAIB”
m)   La inscripción al concurso es libre y gratuita.
 
n)      Sólo se aceptarán obras  escritas en idioma Español.
 
2)      METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
 
a)      El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:
 
Personalmente, únicamente en:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33 de la Ciudad de Buenos Aires; de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 19:00 hs.
 
Por correo a:
Av. Belgrano 687 piso 8, oficina 33
 
C1092AAG – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Por correo a:
Mendoza 5846
 
C1431CJB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
b)      El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día Viernes 29 de Agosto de 2014 a las 18.00 hs. Para el caso de las obras que se envíen por correo, se tomará en cuenta la fecha de presentación en la sucursal de la empresa de correo.
 
3)      INCOMPATIBILIDAD
 
a)       Se deja establecido que  no podrán participar ninguno de los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB; ni los que integren el Jurado del Concurso, con el objeto de garantizar la transparencia en las responsabilidades  y funciones que han aceptado cumplir.
 
b)      Asimismo, no podrán participar tampoco del presente concurso los integrantes de las empresas y organizaciones que oficien como patrocinantes del mismo.
 
4)      JURADO
 
a)      El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Ellos son: Celia Dosio, Nara Mansur y Humberto Meoli; cuyos C.V.  estarán  publicados en el sitio web de APAIB a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.
 
b)       Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir los 3 (tres) Obras que se harán acreedoras al primer, segundo y tercer premio del Concurso y otras 2 (dos) Obras que recibirán Menciones Especiales.
 
c)      El fallo del Jurado será inapelable.
 
5)      RESULTADO FINAL
 
a)      El día Viernes 10 de Octubre de 2014 se procederá a dar a conocer los nombres de las Obras que resultaren ganadoras y los de aquellas que se hayan acreditado las Menciones Especiales.
 
6)      PREMIOS
 
a)      Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:
 
Primer Premio:
(a)   Una Tablet Banghó Aero 10.1”
 
(b)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Ganador del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(c)    Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(d)   Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web www.apaib.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
 
(e)   Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente y/o se relacione.
 
Segundo Premio:
(a)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Segundo Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(b)   Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(c)    Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente.
 
Tercer Premio:
(a)   Trofeo y/o Diploma que lo acredita como Tercer Premio del Concurso Literario de Cuentos Cortos – APAIB 2014.
 
(b)   Publicación de la Obra, como segundo premio del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.apaib.org.ar
 
(c)    Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que APAIB cuente.
 
b)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de cambiar el Primer Premio mencionado en el punto anterior por otro de similar nivel de calidad y prestaciones.
 
c)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de ampliar la cantidad de premios que se entreguen si es que así lo considerase oportuno.
 
d)      Además de los tres premios mencionados, se podrán entregar la cantidad de menciones especiales que el Jurado estime conveniente. Las mismas, recibirán el diploma correspondiente.
 
e)      El Primer Premio no podrá declararse desierto.
 
f)       Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que las obras presentadas hayan sido premiadas en otros concursos o hayan sido publicadas en libros, revistas o cualquier medio gráfico, automáticamente se declarara ANULADA su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionara una   nueva finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.
 
g)      Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un cuento y/o un libro ya sea por medios propios, a través de una editorial, en un diario, una revista o cualquier otro medio gráfico.
 
7)      ENTREGA DE PREMIOS
 
a)      Eventualmente, la Asociación Civil y Cultural APAIB podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar,  para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web de APAIB y en forma personal a todos aquellos que se encuentren registrados en el mismo.
 
b)      Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de APAIB, los integrantes del  Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas

especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general.
 
c)       Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su  archivo que contiene sus Datos Personales.
 
8)       OBSERVACIONES IMPORTANTES
 
a)      Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría  y autorizan expresamente a la Asociación Civil y Cultural APAIB a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el  nombre y/o seudónimo del autor.
 
b)      La Asociación Civil y Cultural APAIB se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de  participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro.
 www.escritores.org
c)      Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de APAIB una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos  por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.
 
d)      Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos APAIB 2014 dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.
 
e)      Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la  Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión directiva de la Asociación Civil y Cultural APAIB.
 

       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII  CONCURSO  INTERNACIONAL  DE  POESIA  Y  NARRATIVA  Libro  DIGITAL “ ELEGIDOS  2014” (Argentina)
31-07-2014

Género: Poesía y relato

Premio: Diploma y Trofeo y edición ebook

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante:   Instituto Cultural Latinoamericano

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:07:2014

 

BASES

       El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del XLIII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa Libro Digital “ELEGIDOS  2014”.   Las antologías nuestras son una de las más prestigiosas publicaciones a nivel internacional.
Las obras deberán ser inéditas, no premiadas, tema libre, en idioma español.
El  LIBRO  DIGITAL es un libro en CD que se puede leer desde cualquier computadora o dispositivo.
 
PUEDEN PARTICIPAR CON:    POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.
 www.escritores.org
ENVIOS: XLIII Concurso Internacional de POESIA y NARRATIVA Libro Digital “ELEGIDOS 2014”.
INSTITUTO   CULTURAL   LATINOAMERICANO
Lebensohn 239, C.P. B 6000 BHE, Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
 
PRESELECCIÓN CON “MENCIÓN DE HONOR”: Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa en formato Digital “ELEGIDOS 2014” y pasarán automáticamente a integrar la final por los Primeros Premios que son los siguientes:
PREMIOS: 1º PREMIO:  Edición de libro individual Digital de 64 páginas, 100  CD,  Diploma y Trofeo,  en poesía como en narrativa.
                    2º, 3º, 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología  Digital recibirán Diploma y Medalla de “Mención de Honor”.
 
DISEÑO  DE ANTOLOGÍA DIGITAL:  “ELEGIDOS 2014” se presentará con atractivo diseño de tapa a todo color, CD serigrafiado y se registrará en la Cámara del Libro con N° de I.S.B.N y Código de Barras.
Beneficios al integrar “ELEGIDOS 2014”:  Su obra llegará a distintos países (España, Perú, Chile, México, Francia, Uruguay, etc.) por medio de las distintas donaciones a: bibliotecas, centros culturales, talleres, Universidades y escuelas. Además será promocionada en nuestro Blog, Facebook, diarios, televisión y radios. La campaña publicitaria se realizará por vías adecuadas a nuestro alcance.
 
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE LIBROS DIGITALES:  Se realizará en el mes de Noviembre de 2014, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), donde se entregarán los Premios a todos los ganadores y recibirán las Antologías Digitales, que contará con Stands, exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir. Los autores que no puedan asistir, podrán solicitar el envío de Antologías y demás por correo en forma Contrareembolso.
 
RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se recibirán hasta el 31 de JULIO  de 2014 inclusive. Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
 
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo.                      
 Instituto Cultural Latinoamericano 
Lebensohn 239 - Junín - Buenos Aires - Argentina
Tel. 236-4423734 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO SGAE GUION PARA LARGOMETRAJE "JULIO ALEJANDRO" 2014 (España)
11-07-2014

Género: Guion

Premio: veinticinco mil euros (25.000 €)

Abierto a: autores socios de SGAE que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad Iberoamericana

Entidad convocante:   Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:07:2014

 

BASES

 La Fundación SGAE, ante la demanda creciente de contenidos en el ámbito audiovisual, y frente a la necesidad de crear un marco promocional para los mismos que potencie la calidad de la creación de los autores de este sector, así como la puesta en marcha de proyectos cinematográficos a partir de la creación de guiones, convocan el XI Premio SGAE de Guión para Largometraje “Julio Alejandro”,
bautizado así en honor al insigne guionista y dramaturgo español, cuya obra ha tenido tanta repercusión sobre el cine iberoamericano.
 
01
Podrán presentarse a este certamen todos los autores socios de SGAE que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en la comunidad Iberoamericana.
 
02
Los guiones presentados, escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español o de los estados iberoamericanos, deberán ser originales, inéditos y para largometrajes de ficción, no aceptándose ninguna clase de adaptación de obras del mismo autor o de otros autores. La obra presentada no puede haberse rodado, ni encontrarse comprometida con empresa audiovisual alguna para dicho fin, desde el momento de su presentación al certamen y hasta el fallo del jurado. Igualmente, queda excluido de este certamen todo guión que haya sido premiado en algún otro concurso con anterioridad a su presentación al XI Premio SGAE de Guión para Largometraje “Julio Alejandro” o durante el periodo comprendido entre su presentación al premio y su fallo.
 
03
Los originales deberán presentarse en alguno de los formatos convencionales que se emplean en la profesión cinematográfica. No se admitirán sinopsis, tratamientos ni guiones inacabados. Deberán presentarse encuadernados, a una sola cara, y con una extensión probable de metraje adecuada a las filmaciones habituales en España e Iberoamérica.
 
04
Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en cuyo exterior se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. En dicho sobre, además de dos ejemplares del guión, se incluirá otro sobre cerrado con idéntico título, que contendrá una fotocopia del certificado de inscripción del guión en el Registro de la Propiedad Intelectual, una fotocopia del DNI del concursante o concursantes, la ficha de inscripción adjunta a estas bases cumplimentada en todos sus apartados, y un breve curriculum vitae del concursante o concursantes. A esta documentación se añadirá una declaración del concursante autorizando la difusión de la obra de forma restringida en foros de producción o actividades promocionales, con el fin de apoyar su posible realización cinematográfica. La ausencia de cualquiera de estos documentos supondrá la descalificación del concursante.
 
05
El plazo de admisión de guiones será del 28 de abril al 11 de julio (inclusive) de 2014, aceptándose envíos certificados con la fecha límite, aunque su recepción sea posterior. Los sobres con los guiones y la documentación arriba requerida deberán remitirse por correo certificado o entregarse en Fundación SGAE (C/ Bárbara de Braganza, 7, 28004 – Madrid), o en cualquiera de las Sedes de la SGAE.
 
06
El Jurado del Premio (designado por Fundación SGAE, que también designará el Presidente del mismo), estará integrado por autores y profesionales del medio cinematográfico. Del total de obras recibidas, el Jurado escogerá tres finalistas, que se anunciarán en la última semana del mes de octubre de 2014. El fallo definitivo del Jurado del Premio se hará público en el acto de clausura de la próxima edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (14 al 22 de noviembre de 2014).
 
07
El premio no puede ser declarado desierto, y la decisión del Jurado será inapelable. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.
 
08
Este certamen cuenta con un premio único e indivisible dotado con veinticinco mil euros (25.000 €). Los dos finalistas no galardonados recibirán tres mil euros (3.000 €) por su designación como tales.

Estas cuantías serán sometidas a la tributación que marque la legislación vigente.
 
09
El autor o autores premiados se comprometen a que en la firma de contratos de cesión posteriores a la concesión del premio conste explícitamente que en las copias del largometraje por realizar, tanto en soporte cinematográfico como videográfico, o en cualquier otro tipo de soporte o material promocional del mismo, figure la mención “XI Premio SGAE de Guiones para Largometraje “Julio Alejandro”
2014” y el logotipo de Fundación SGAE.
 
10
El guión premiado podrá ser publicado por Fundación SGAE en la fecha y número de ejemplares que esta entidad determine. Los derechos de venta de dicha publicación serían percibidos por el autor o autores de la misma. El autor o autores de la obra galardonada se comprometen a firmar con Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por el
editor.
 
11
Los ejemplares de las obras no seleccionadas como finalistas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
 
12
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado.
 
13
Los participantes eximen a la Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
 
14
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital.
 
ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE. Departamento de audiovisuales
c/ Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid
 www.escritores.org
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).
 
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes Bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
 
 
Fuente
       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII  CONCURSO  INTERNACIONAL  DE  POESIA  Y  NARRATIVA “UNIDOS POR LA PALABRA” 2014 (Argentina)
15-07-2014

Género: Poesía y relato

Premio: Diploma y Trofeo y edición ebook

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante:   Asociación Civil y Cultural APAIB

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

 El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del XLII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “UNIDOS  POR  LA PALABRA”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con  anterioridad, tema libre, en idioma español.
 
PUEDEN PARTICIPAR CON:
POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno.
NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos.
Podrán participar en ambos géneros si lo desean.
 
PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.
DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.
 
ENVIOS: XLII  Concurso Internacional de Poesía y Narrativa  “UNIDOS POR LA PALABRA”
                 INSTITUTO  CULTURAL  LATINOAMERICANO
                 Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRES, ARGENTINA.
 
Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “UNIDOS POR LA PALABRA”, y de esta forma pasarán automáticamente a integrar la final por los Primeros Premios que son los siguientes:
1º PREMIO:  Edición de libro individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y  narrativa.
2º y 3º PREMIO: Trofeo y Diploma.
4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma.
Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma y Medalla de “Mención de Honor”.
 
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS:  Se realizará en el mes de Noviembre de 2014, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en el Salón Luz y Fuerza (Alsina 27) de nuestra ciudad, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia.  Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso.
 www.escritores.org
RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 15 de JULIO de 2014 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo.
 
JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.
 
Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 – C.P. B 6000 BHE- Junín-Buenos Aires-Argentina.
Tel. 236-4423734- de  8 a 14 hs.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE" (España)
31-12-2014

Género: Poesía

Premio: MIL DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS (1.250 €)

Abierto a: residencia en España

Entidad convocante:   Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Albatera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES

 La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Albatera, a través de la Biblioteca Pública Municipal, convoca el VIII Certamen Nacional de Poesía "Fermín Limorte" para la anualidad 2014-2015, conforme a las siguientes bases:
 
PRIMERA
Podrán participar en el presente certamen todas las personas que lo deseen con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano.
 
SEGUNDA
Las obras deberán ser originales e inéditas, no premiadas en otros concursos ni que estén a la espera del fallo de otros certámenes.
 
TERCERA
Se presentarán cinco ejemplares originales, mecanografiados o a ordenador, por una sola cara a doble espacio y en tamaño 131N A-4. Los trabajos estarán debidamente cosidos o grapados. Se podrá presentar en forma de pieza poética o de colección de poemas, no excediendo de 100 versos incluyendo el título del mismo.
 
CUARTA
Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.
 
QUINTA
En la portada del trabajo original y en la de sus copias, se hará constar el título de la obra, acompañando a los mismos un sobre cerrado que contendrá en su interior: nombre, dirección, teléfono del autor, y dirección electrónica (en el caso de tenerla) así como un breve currículum, fotocopia del DN1 o documento identificativo y una declaración formal firmada que acredite que la obra presentada es original, inédita y no premiada. En el exterior de este sobre, se consignará también el título de la obra. La falta de cualquiera de documentos citados en este apartado conllevará la exclusión de la misma del certamen.
 
SEXTA
El trabajo original en sobre cerrado será remitido por correo o entregado en mano en la Biblioteca Pública Municipal "Fermín Limorte" de Albatera, indicando en el sobre:
 
VIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE"
Biblioteca Pública Municipal "Fermín Limorte"
C/ Compositor Manuel Berná, s.n.
03340 Albatera (Alicante)
 
Para cualquier duda o aclaración remitirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
SÉPTIMA
El plazo de admisión de originales comienza con la publicación de las presentes bases durante el mes de mayo de 2014 y termina el 31 de diciembre de 2014, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.
 
OCTAVA
Las presentes bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, en la página web del Excmo. Ayuntamiento y en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial. Las comunicaciones pertinentes sobre este premio se encontrarán en la página web del Ayuntamiento de Albatera: www.albatera.org, así como en el blog de la biblioteca: http://bibliotecaferminlimorte.blogspot.com.es
 
NOVENA
Se establecen los siguientes premios:
- Un premio de MIL DOSCIENTOS CINCUENTA EUROS (1.250 €) al mejor poema o conjunto de poemas que a juicio del Jurado sea acreedor al mismo. PLACA Y LIBRO.
- Un premio de SETECIENTOS CINCUENTA EUROS (750,00 €) al mejor poema o conjunto de poemas de autor local, PLACA Y LIBRO.
 
Los premios quedarán sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
 
DÉCIMA
El Excmo. Ayuntamiento de Albatera se reserva publicación de los trabajos premiados. Los autores cederán la propiedad intelectual de sus trabajos y cuantos derechos se deriven de los mismos al Excmo. Ayuntamiento de Albatera, quien podrá hacer uso de ellos sin autorización previa de sus autores.
 
DECIMOPRIMERA
El Jurado será designado por Alcaldía y podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El Jurado podrá igualmente considerar desierto el premio. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos y se comunicará en primera instancia y antes de hacerse público, a los ganadores.
 
DECIMOSEGUNDA
El fallo del presente Certamen y el Acto de Entrega de Premios tendrán lugar durante el mes de abril de 2015. El día de la entrega los ganadores o representantes legales de los mismos deben estar presentes en el acto. Los premiados se comprometen a la lectura pública de sus poemas en el acto.
 www.escritores.org
DECIMOTERCERA
Los trabajos que no se premien no serán devueltos.
 
DECIMOCUARTA
La participación en el CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "FERMÍN LIMORTE", implica la total aceptación de las presentes BASES.
 
       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025