Bases
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
CONCURSO DE CUENTO CORTO DIECIOCHERO (Chile)
09:09:2014
Género: Relato
Premio: $150.000
Abierto a: con domicilio estable en la Región del Bío Bío
Entidad convocante: Oficina de la Cultura de la Municipalidad de Chiguayante
País de la entidad convocante: Chile
Fecha de cierre: 09:09:2014
BASES
1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Bío Bío, a excepción de los FUNCIONARIOS DE LA OFICINA DE CULTURA, LOS INTEGRANTES DEL JURADO Y LOS FAMILIARES DIRECTOS DE ESTOS.
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la COMUNA CHIGUAYANTE, DÁNDO ÉNFASIS A LAS FIESTAS PATRIAS Y SUS HISTÓRICAS RAMADAS.
CONSIDERANDO VIVENCIAS, CHASCARROS, CURIOSDIDADES, SUCESOS Y LEYENDAS, entre otras.
3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos expresados en una hoja carta, en letra Arial 12, doble espacio y debe contar con título. El no cumplimiento de este artículo, la creación literaria será eliminada del concurso.
4. Cada participante puede presentar un máximo de tres cuentos, los cuales puede enviar ingresando al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
5. Si el trabajo fue ingresado por correo electrónico, se deberá incluir otra hoja carta con la identificación del participante: nombres y apellidos, rut, celular, correo electrónico, domicilio postal y seudónimo.
6. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia del cuento escrito a máquina o en computador y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe incluirse hoja carta con el seudónimo, título del cuento, especificando el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y teléfono.
7. Los sobres deben ser entregados en la Oficina de la Cultura de la Municipalidad de Chiguayante, ubicada en calle Orozimbo Barbosa N° 294.
8. El plazo de recepción se abrirá el martes 31 de julio de 2014 y cerrará impostergablemente el martes 09 de septiembre 2014 a las 18:00 horas.
9. El jurado estará integrado por el escritor, poeta y académico, Tulio Mendoza; la poetisa Aurora Alvear; la periodista, Carolina Cornejo y el escritor y poeta, Ramón Muñoz de la Oficina de Cultura.
10. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, entre los cuales dirimirá un primer lugar y una mención honrosa.
11. Asimismo, se designará un premio al talento joven (para menores de 18 años).
12. Existirá la categoría funcionario municipal que premiará al mejor trabajo presentado.
Creación que al ser postulado debe decir “Categoría Municipal”.
13. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.
14. LOS PREMIOS: El cuento ganador recibirá $150.000; la mención honrosa, $50.000; el premio especial al talento joven, $50.000 y el premio categoría municipal $ 50.000. Más diploma de honor.
15. No se devolverán los cuentos recibidos. www.escritores.org
16. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.
17. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de las bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
18. La Premiación se efectuará en el desarrollo de las Fiestas Patrias 2014. EL DÍA 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:30 HORAS.
19. Consultas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Celular 92148353.
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
PREMIO LITERARIO HERMANOS LOYNAZ 2014 (Cuba)
31:10:2014
Género: Poesía, relato e infantil
Premio: $3’000.00 pesos cubanos MN y edición
Abierto a: cubanos residentes en el país
Entidad convocante: Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Pinar del Río
País de la entidad convocante: Cuba
Fecha de cierre: 31:10:2014
BASES
El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Pinar del Río, convoca a la XXVI edición del Concurso Literario “Hermanos Loynaz”, 2014, que se regirá por las siguientes bases.
Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país y con libros inéditos en el género a concursar.
Los libros tendrán las siguientes características.
- Poesía o Décima: entre 30 y 50 cuartillas.
- Narrativa (relato, cuentos o noveleta): entre 30 y 60 cuartillas.
- Literatura infantil (poesía o narrativa): entre 30 y 50 cuartillas.
Los libros se presentarán debidamente encuadernados, foliados y la identificación del autor se hará por el sistema de seudónimo, lema o plica.
Se presentará un original y dos copias de cada obra.
El plazo de admisión de trabajos vence el viernes 31 de octubre de 2014.
Los envíos deberán hacerse a: Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura “Hermanos Loynaz”, Calle Maceo #211 esquina a Alameda, Pinar del Río. CP. 20100.
Para consultas: Teléfonos: 75-4369, 75-8036, 75-0563. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará compuesto por destacados escritores cubanos.
Los resultados se darán a conocer el 10 de diciembre de 2014, en el 112 Aniversario del natalicio de Dulce María Loynaz.
La premiación tendrá lugar el 19 de febrero de 2015, en el Aniversario XXV del Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz.
Los premios consistirán en $3’000.00 pesos cubanos MN por cada género, y se entregarán cuantas menciones considere el jurado, sin retribución económica alguna y sin compromisos de publicación.
El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz publicará los libros premiados en cada género dentro del Plan Editorial 2015 de Ediciones Loynaz.www.escritores.org
El Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura Hnos. Loynaz no se responsabiliza con la devolución de los trabajos.
El hecho de participar en el Concurso supone la aceptación incondicional de las bases.
Fuente
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
CONCURSO DE CUENTOS "LA TIERRA, PLANETA ACTIVO" (Argentina)
10:10:2014
Género: Relato infantil y juvenil
Premio: Edición, libro, recuerdo y certificado
Abierto a: entre 9 y 17 años residentes en la República Argentina
Entidad convocante: Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Universidad Nacional de La Plata)
País de la entidad convocante: Argentina
Fecha de cierre: 10:10:2014
BASES
El Concurso de Cuentos "La Tierra, Planeta Activo", está organizado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Universidad Nacional de La Plata) y está dirigido a niños y jóvenes residentes en la República Argentina.
www.escritores.org
Este concurso tiene como propósito estimular el gusto por el conocimiento sobre la Tierra, acercándose a descubrir los distintos fenómenos que tienen lugar en ella y que son motivo de estudio de la Geofísica.
Los interesados deberán redactar un cuento cuyo tema esté relacionado con las Ciencias de la Tierra, es decir, que trate sobre nuestro planeta y sus fenómenos físicos. Algunos ejemplos de las temáticas que engloban las Ciencias de la Tierra son: el agua, los recursos minerales, los terremotos, los tsunamis, los volcanes, la atmósfera, los fenómenos meteorológicos (huracanes, tornados, tormentas, el fenómeno de El Niño, la capa de ozono, etc.), las placas tectónicas, el interior de la Tierra (corteza, manto y núcleo), el magnetismo y la fuerza de gravedad, entre otros.
Bases y Condiciones
DE LOS ORGANIZADORES
1) El Concurso de Cuentos “La Tierra, Planeta Activo”, está organizado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
DE LOS DESTINATARIOS
2) El concurso está dirigido a los jóvenes entre 9 y 17 años residentes en la República Argentina.
3) Los destinatarios deben contar con la autorización expresa en la planilla de inscripción de sus padres, tutores o representantes legales (en caso que corresponda), para participar en el concurso.
4) Los padres, tutores o representantes legales deben conocer y aceptar las presentes Bases y Condiciones, y deben dejar constancia de ello, mediante su firma en la planilla de inscripción.
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
5) Para participar del concurso los destinatarios deberán redactar un cuento con temas relacionados a la geofísica. Esto es, todo lo relacionado al planeta Tierra y sus fenómenos físicos.
Por citar algunos ejemplos podrán abordarse temáticas tales como el agua y otros recursos naturales, los terremotos y tsunamis, los volcanes, la atmósfera y los fenómenos meteorológicos (huracanes, tornados, tormentas, etc.), las placas tectónicas, el interior de la Tierra (corteza, manto y núcleo), el magnetismo terrestre, las tormentas magnéticas y las auroras, la fuerza de gravedad, el sistema de posicionamiento GPS, la forma de la Tierra, etc.
6) Se recepcionará un solo cuento por participante.
7) En caso de presentarse duda alguna sobre la relación directa o indirecta del cuento con las temáticas de interés a los efectos del concurso, se podrá consultar a los organizadores escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DE LAS CATEGORÍAS
8) Se establecen 2 (dos) categorías a los efectos de evaluación y premiación:
• CATEGORIA A: jóvenes entre 9 (nueve) y 11 (once) años.
• CATEGORIA B: jóvenes entre 12 (doce) y 17(diecisiete) años.
DE LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS
9) Para formalizar la inscripción de un cuento al concurso se deberá completar una planilla en la que el autor definirá su seudónimo. La planilla de inscripción estará disponible en el sitio oficial de la Facultad Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, debiendo ser descargada delsiguiente enlace: http://fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/Concurso-Cuentos/
10) EL CONCURSO entra en vigencia el 1 de septiembre de 2014. La fecha límite de presentación del cuento es el 10 de octubre de 2014.
11) El cuento deberá ser presentado siguiendo el formato que se detalla a continuación:
• CATEGORIA A:
Extensión mínima de 1 (una) página (carilla) en hoja A4 y una extensión máxima de 2 (dos) páginas (carillas) en hoja A4, realizada en computadora. La fuente a utilizar deberá ser Times New Roman, tamaño 14, interlineado 1,5 líneas, para todo el texto.
• CATEGORIA B:
Extensión mínima de 2 (dos) páginas (carillas) en hoja A4 y una extensión máxima de 4 (cuatro) páginas (carillas) en hoja A4, realizada en computadora. La fuente a utilizar será Times New Roman, tamaño 14, interlineado 1,5 líneas, para todo el texto.
La presentación del cuento se formalizará a través de un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto “Inscripción de cuento”. El correo deberá contener 3 archivos adjuntos según el siguiente detalle:
a) Un archivo con el cuento, cuyo nombre deberá ser el seudónimo elegido por el autor. Deberá presentarse en formato doc, odt o pdf (“seudónimo.doc/odt/pdf”).
b) La planilla de inscripción completa, la que deberá estar firmada por los padres, tutores o representantes legales (fotografiada o escaneada).
c) Constancia del DNI (fotografiada o escaneada).
DE LA PREMIACIÓN
12) Se seleccionarán cuentos para ser premiados con primer y segundo puesto, y hasta 2 menciones especiales, en cada una de las dos categorías.
13) A quien/es reciba/n primer premio de la Categoría A se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un libro para niños vinculado a las Ciencias de la Tierra.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
A quien/es reciba/n primer premio de la Categoría B se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un libro para jóvenes vinculado a las Ciencias de la Tierra.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
A quien/es reciba/n segundo premio de la Categoría A se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un libro para niños vinculado a las Ciencias de la Tierra.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
A quien/es reciba/n segundo premio de la Categoría B se le/s otorgará:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un recuerdo de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
• Un certificado.
Las menciones especiales (en ambas categorías) recibirán:
• Un ejemplar de la publicación que se realizará con los cuentos recibidos.
• Un certificado.
14) Los premios no podrán ser canjeados por ninguna otra cosa, ni en especie, ni en dinero.
DEL JURADO
15) El jurado tendrá la tarea de evaluar los Cuentos recepcionados con el objetivo de seleccionar el primer y segundo lugar de las diferentes categorías como así también a las menciones especiales.
16) El jurado estará conformado por una terna para cada categoría. Cada una de las ternas estará integrada por docentes e investigadores, tanto del área de la geofísica y ciencias afines como del ámbito de la literatura.
17) LOS ORGANIZADORES colaborarán con el jurado en el proceso de selección, pero éste poseerá la decisión final de elección de los premiados.
18) Para garantizar la transparencia del concurso los jurados no tendrán acceso a los nombres reales de los autores de los cuentos hasta que hayan sido anunciados los ganadores.
19) Al momento de evaluar, se valorarán los siguientes aspectos: originalidad, creatividad, cohesión y coherencia, redacción y temática abordada en el cuento.
20) La decisión del jurado se dará a conocer en una ceremonia pública en la fecha que fijen las autoridades de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas para los festejos del Aniversario de Fundación del Observatorio Astronómico de La Plata (alrededor del 22 de noviembre) y tendrá carácter de inapelable.
21) LOS ORGANIZADORES se comunicarán con los ganadores, convocándolos a la ceremonia de entrega de premios.
22) LOS ORGANIZADORES no asumen ningún tipo de compromiso de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la concurrencia a la ceremonia de entrega de los premios.
23) El resultado se dará a conocer a la sociedad en general a través de los medios masivos de difusión. También se publicará el resultado y cuestiones conexas en el sitio oficial de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
GENERALIDADES
24) Las personas que durante el período de recepción de cuentos estén en el límite de edad para cambiar de categoría, se las considerará en la categoría que corresponda al momento del cierre de la recepción de los cuentos.
25) El cuento que no cumpla con alguno de los puntos expresados en las presentes Bases y Condiciones se considerará nulo a los efectos del CONCURSO. Tal nulidad se producirá automáticamente, comunicándoselo al/los participante/s.
26) LOS ORGANIZADORES se reservan el derecho de publicar total o parcialmente las obras que sean recibidas, ya sea en medios gráficos, Internet u otros, y de traducirlos a otros idiomas. La sola participación en EL CONCURSO implica que los autores de las obras premiadas y seleccionadas cederán gratuitamente todos los derechos patrimoniales. Asimismo, autorizarán expresamente a LOS ORGANIZADORES para que procedan por sí, o por intermedio de terceros, a la edición, publicación, representación y reproducción de estas obras, en forma total o parcial, en cualquier formato y soporte, sin fines de lucro. Específicamente, se autorizará el derecho a exponer y/o publicar las obras en portales
de Internet u otros medios. Esto no excluye la decisión de los participantes de publicarlas por otros medios, pero sólo podrán hacerlo una vez que finalice la premiación y publicación por parte de LOS ORGANIZADORES.
27) Pueden efectuarse consultas sobre las presentes Bases y Condiciones o sobre cualquier otro aspectodel CONCURSO, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28) Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de LOS ORGANIZADORES. 29) Los participantes declaran conocer todas las Bases y Condiciones aquí presentadas y aceptan las mismas en su totalidad.
FACULTAD DE CIENCIAS ASTRONÓMICAS Y GEOFÍSICAS / UNLP
Paseo del Bosque s/n – La Plata
+54-0221-423-6593
www.fcaglp.unlp.edu.ar
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.
ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS
¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)
Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui
CONCURSO ECOLÓGICO DE CUENTO, COPLA Y POESÍA (Colombia)
20:09:2014
Género: Relato y poesía
Premio: Premio
Abierto a: niños y niñas de los 25 municipios de la jurisdicción de CORPOCHIVOR de 7 a 17 años
Entidad convocante: Corporación Autónoma Regional de Chivor
País de la entidad convocante: Colombia
Fecha de cierre: 20:09:2014
BASES
Corporación Autónoma Regional de Chivor
Cuento, copla y poesía
La Corporación Autónoma Regional de Chivor - CORPOCHIVOR, realiza el 12° Concurso Ecológico de Cuento, Copla y Poesía, encaminado a fomentar el desarrollo, la creatividad, la aprehensión por el arte de las letras y la generación de una cultura ambiental en los niños y niñas de nuestra jurisdicción.
Este concurso pretende que la niñez y la juventud de la jurisdicción de CORPOCHIVOR, a través de la narrativa oral y escrita, expresen de manera inédita sus sueños, fantasías, pensamientos y deseos del mundo y el ambiente en el que les gustaría vivir, haciendo especial énfasis en la temática de “Agricultura Familiar” siendo este el tema central del concurso.
BASES Y PÁRAMETROS DE PARTICIPACIÓN
1. TEMÁTICA PROPUESTA:
“AGRICULTURA FAMILIAR”
• Esta temática se establece con el propósito de que las obras (cuento, copla y poesía) se construyan con los principios de unión y sustento familiar, conservando y preservando las semillas orgánicas producidas en el hogar.
2. PARTICIPANTES:
Solo pueden participar niños y niñas de los 25 municipios de la jurisdicción de CORPOCHIVOR en dos categorías.
2.1 Categorías:
a. Semillitas: de 7 a 12 años.
b. Periquitos: de 13 a 17 años.
3. CONDICIONES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Todas las obras (cuento, copla y poesía) deben ser inéditas y con contenido únicamente ecológico y ambiental, acorde a la temática establecida.
Cuento, Poesía o Copla: Las obras deben ser inéditas (creadas o inventadas por los niños y jóvenes) con una extensión máximo de 2 hojas tamaño carta, escritas a mano con letra legible, o en computador letra Arial 12, buena ortografía, espacio interlineado 1.5, redacción y presentación.
Solo se puede presentar una obra por modalidad, para flexibilidad en el proceso de selección y se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
o Concordancia con la temática establecida.
o Creatividad y belleza del texto.
o Relación con los aspectos ambientales de la jurisdicción de CORPOCHIVOR en cuanto a la agricultura familiar.
o Claridad y redacción en los textos
4. RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:
Las obras se recibirán en medio físico, en la oficina de Educación Ambiental de CORPOCHIVOR, Carrera 5 Nº 10 - 125 Garagoa - Boyacá, desde el 21 de Agosto hasta el 20 de Septiembre de 2014. De igual forma los participantes pueden enviar sus obras al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes requisitos:
Cada uno de los participantes deberá identificar la obra original incluyendo los siguientes datos:
1. Nombre de la Institución educativa y sede.
2. Municipio- vereda.
3. Nombres y Apellidos completos del participante.
4. Edad y fotocopia de documento de identidad.
5. Grado que cursa.
6. Número telefónico de contacto.
5. PLAZO DE ENTREGA DE OBRAS:
21 de Agosto hasta el 20 de Septiembre de 2014.
6. JUZGAMIENTO Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Las obras serán recibidas en la oficina de Educación Ambiental de CORPORCHIVOR o por correo electrónico, quien hará una preselección de estas teniendo en cuenta que cumplan con los parámetros establecidos, luego de esta preselección se elegirán las 45 mejores obras teniendo en cuenta las 3 modalidades (cuento, copla y poesía) los seleccionados deberán relatar su obra en vivo frente al jurado, para que éste pueda hace su juzgamiento y elegir a los ganadores. Para la presentación en vivo los jurados tendrán en cuenta los siguientes criterios:
-Expresión corporal
-Vestuariowww.escritores.org
-Expresión oral
El evento de selección y premiación se llevará a cabo el día 9 de Octubre en el municipio de Garagoa en las instalaciones de la Casa de la Cultura, a partir de las 8:00am; los ganadores deben hacer presencia en el evento en compañía de un adulto. Los resultados serán publicados en el periódico institucional y en la página WEB de CORPOCHIVOR.
A. Cuento: 1º, 2º y 3º Puesto Semillitas
1º, 2º y 3º Puesto Periquitos
B. Copla: 1º, 2º y 3º Puesto Semillitas
1º, 2º y 3º Puesto Periquitos
C. Poesía: 1º, 2º y 3º Puesto Semillitas
1º, 2º y 3º Puesto Periquitos
Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.