Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

QUINTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE" (Argentina)

31-08-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:  Medalla

Abierto a:  países de habla hispana, mayores de dieciséis (16) años

Entidad convocante:  CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2014

 

BASES

Organizado por: CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.)
Declarado de Interés Municipal
 
CAMPANA AMANECER LITERARIO (C.A.L.), institución sin fines de lucro, convoca a todos los escritores nacionales y de países de habla hispana, a participar de su QUINTO CONCURSO LITERARIO

INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Que se regirá de acuerdo a las siguientes:
B  A  S  E  S
1.- Se invita a participar a todos los escritores nacionales, como así también a los de países de habla hispana, mayores de dieciséis (16) años, sin distinción de sexo.
2.- No podrán participar los miembros integrantes de la Comisión Directiva de Campana Amanecer Literario (C.A.L.), sí sus asociados.
3.- El tema del concurso es la MADRE, pudiendo expresarlo a través de la narrativa o la lírica.
4.- Se aceptará un (1) solo trabajo por autor, pero se puede participar en ambos géneros utilizando el mismo seudónimo.
5.- Para POESÍA se tendrán en cuenta los trabajos que no excedan los cincuenta (50) versos pudiendo ser su métrica y forma libre; mientras que para CUENTO se considerarán los que no superen las cuatro (4) carillas.
6.- En ambos casos las obras deberán ser escritas en idioma castellano, mecanografiadas o impresas por computadora a doble espacio, en papel tamaño A4, sobre una sola faz, en tres (3) copias que en su portada llevarán los siguientes datos: A) Título de la obra. B) Seudónimo del autor.
7.- Los trabajos presentados deberán adjuntarse en un sobre cerrado; en su interior, junto con el/los trabajo/s, se incluirá un segundo sobre (uno por cada trabajo si se decide participar en ambos géneros), en cuyo frente se colocará: A) Título de la obra. B) Género. C) Seudónimo utilizado. En el interior de dicho sobre deberán consignarse los siguientes datos: Nombre/s y apellido/s completos del autor, domicilio, localidad, código postal, provincia, país de residencia, teléfono ó e-mail (en caso de no tenerlo, brindar un número telefónico de referencia). Al pie de esta información el autor deberá adjuntar la siguiente leyenda: ME DOY POR ENTERADO Y ACEPTO LAS CONDICIONES DE LAS BASES DEL QUINTO CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL "DÍA DE LA MADRE". Seguidamente deberá consignar su firma autógrafa.
8.- Los trabajos serán recepcionadas en calle: Becerra 876, (2804) Campana, Buenos Aires, República Argentina.
9.- Quienes deseen mayor información podrán recabarla en la dirección de e-mail:
      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
10.- La recepción de las obras estará abierta desde el 1º de abril al 31 de agosto de 2014. Para los trabajos enviados por correo se tomará como fecha de presentación la que indique el matasellos.
11.-  El  Jurado estará integrado por reconocidas figuras de las letras argentina y el nombre de los mismos se dará a conocer oportunamente.
12.- El fallo del Jurado será inapelable, y podrán resolver cualquier circunstancia emergente de la interpretación del presente reglamento; se expedirá dentro del mes de septiembre.
13.- Se otorgará: PRIMER PREMIO, TROFEO; SEGUNDO PREMIO y TERCER PREMIO, consistente en MEDALLAS, quedando a criterio del Jurado el otorgamiento de MENCIONES HONORÍFICAS y ESPECIALES.www.escritores.org
14.- La ceremonia de Entrega de Premios se realizará en día a confirmar del mes de octubre de 2014, en calle  BECERRA 876, (2804) Campana. Los participantes admitirán conocer y aceptar las condiciones estipuladas en las presentes BASES.
15.- Los organizadores se reservan el derecho de publicar y exhibir las obras premiadas.
16.- La omisión y/o violación de algunos de los requisitos de este reglamento producirá la exclusión automática del participante.
17.- Los originales enviados no serán devueltos, por lo que se aconseja a los autores conservar copia del material remitido.
 
 
BASES

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DEL CÓMIC DE CASTILLA-LA MANCHA (España)

16-07-2014

Género: Cómic

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:07:2014

 

BASES


Primero. Objeto.
Constituye el objeto de esta Resolución la convocatoria del I Premio del Cómic de Castilla-La Mancha según lo dispuesto en la Orden de 5 de mayo de 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
 
Segundo. Solicitudes, plazo y lugar de presentación.
1.- Las solicitudes se presentarán según el modelo que se adjunta como Anexo y que estará disponible en la sede electrónica www.jccm.es. En él se incluyen las declaraciones responsables y el modelo de autorizaciones a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, necesarias para la comprobación de los requisitos exigidos. Asimismo, deberá acompañarse la obra tanto en formato papel como en formato digital.
2. El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses, contado desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
3. Las solicitudes deberán presentarse en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes o en el de sus Servicios Periféricos, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
4.- Las solicitudes irán dirigidas a la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Bulevar Río Alberche, s/n, 45071, Toledo.
 
Tercero. Características de la obras
1. Las obras que opten al premio deberán presentarse, junto con la solicitud de participación, tanto en formato digital como papel, con las siguientes características:
a) Estar escritas exclusivamente en castellano.
b) No haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, o no estar pendientes de fallo en cualquier otro certamen en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
c) No pertenecer a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la solicitud.
2. El estilo, el tratamiento y el género de la historieta presentada es totalmente libre y el argumento deberá ser autoconclusivo.
3. Las obras se entregarán completas y terminadas, incluyendo cubierta, con una extensión mínima de 16 páginas y un máximo de 52.
4. No se tomarán en consideración obras cuyos contenidos inciten a la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.
5. Desde el punto de vista del formato de presentación de propuestas, las obras deberán tener además las siguientes características:
a) En formato papel:
- Las obras se presentarán en formato europeo, es decir, 30 x 22 cm, a color o en blanco y negro.
- En ningún caso se entregarán originales, sino copias impresas en tamaño A4 con reproducciones proporcionales al formato de concurso establecido. Dichas copias se entregarán numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.
b) En formato digital:
- Copia digital de la obra en soporte informático, con las imágenes en formato jpg o tiff, con 300 dpi de resolución.
- La nomenclatura para denominar el archivo de la propuesta será: I Premio del Cómic de CLM y el pseudónimo que figure en la solicitud de participación. Ejemplo: I Premio del Cómic de CLM-pseudónimo.jpg
6. En ningún caso las obras adjuntadas a la solicitud de participación deberán llevar de forma visible mención alguna que permita conocer la identidad del participante o participantes, motivo por el cual no podrá estar firmada.
7. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.
8. Se tomarán las medidas adecuadas con respecto a la custodia y la conservación de los trabajos recibidos, si bien la Consejería no se hace responsable de los daños que pudieran sufrir con motivo de su transporte o manipulación.
9. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los interesados en el plazo de dos meses desde la fecha de publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de la resolución que publicita el premio. Transcurrido dicho plazo, las obras no retiradas por sus autores serán destruidas.
 
Cuarto. Jurado.
1. El Jurado estará compuesto por:
a) Presidente: El Director General de Cultura, o persona en quien delegue.
b) Vocales:
- La persona que ostente la presidencia de la Asociación de Amigos del Cómic de Ciudad Real (Amico).
- Un miembro de la junta directiva de la Asociación de Amigos del Cómic de Ciudad Real (Amico), designado por dicha Asociación.
- Un experto en cómic de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha, designado por el Decano de dicha Facultad.
- Un funcionario de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes,
c) Secretario: un funcionario perteneciente a la Dirección General de Cultura, que actuará con voz pero sin voto.
2. Si a juicio del jurado ninguna candidatura reuniera los méritos suficientes, el premio será declarado desierto.
3. En lo no previsto anteriormente, el Jurado ajustara su actuación a lo dispuesto en el capítulo II, titulo ll, de La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común.
4. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.
 
Quinto. Ordenación e instrucción del procedimiento.
1. Si la solicitud se presenta incompleta, con defectos de forma, o no reúne los requisitos señalados en las bases reguladoras y en esta resolución, se exigirá la subsanación de las deficiencias, señalando cuales son éstas, y se otorgará para ello un plazo de 10 días hábiles con indicación de que, si así no lo hiciese, se le tendrá por desistido de su petición, debiéndose dictar en este caso resolución expresa.
2. La no presentación de documentación que tenga trascendencia a efectos de valoración tendrá por efecto que no sea tenida en cuenta en la evaluación que haya que realizarse.
3. El jurado valorará los siguientes aspectos de las obras presentadas:
a) Estilo gráfico (dibujo, composición, entintado y color), hasta 40 puntos.
b) Estilo narrativo (guión, ritmo narrativo/ritmo gráfico...), hasta 30 puntos.
c) Calidad e innovación técnica y estética (originalidad, investigación, técnica...), hasta 30 puntos.
4. La propuesta del jurado se elevará a la persona titular de la Dirección General competente en materia de cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su resolución. La concesión del premio se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
5. Contra la mencionada resolución los interesados podrán interponer, en el plazo de un mes, recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería competente en materia de cultura, en los términos previstos en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
6. El plazo máximo para resolver la presente convocatoria será de seis meses, contados desde la publicación de la misma.
 
Sexto. Entrega del premio.
La entrega del premio se realizará en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y publicidad adecuadas.
El autor queda obligado, mediante la aceptación de estas bases, a recoger personalmente el premio en la fecha que se establezca, salvo que causas excepcionales, como enfermedad, circunstancias laborales u otras debidamente justificadas, impidan su asistencia.
 
Séptimo. Aceptación, cesión y propiedad intelectual de la propuesta seleccionada.
1. La participación en la convocatoria implica el conocimiento y aceptación de las bases reguladoras del Premio del Cómic de Castilla-La Mancha y de esta resolución.
2. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes se reserva el derecho a exponer de forma física, o a difundir vía web, una reproducción, no superior a dos páginas, del contenido de las obras presentadas y de la obra galardonada, haciendo mención a su condición de seleccionadas en el proceso de determinación de la obra ganadora.
3. El autor o los autores de la obra premiada ceden a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y en exclusiva, los derechos de explotación de ésta, en cualquier formato, durante el plazo de quince años, desde la publicación de la adjudicación del premio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Durante este plazo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes podrá proceder a la publicación y distribución de la obra, de forma individual o conjunta con otros trabajos, y de manera gratuita o mediante contraprestación de los terceros que la adquieran.
4. En cualquier caso, el autor o los autores de la obra premiada responden de la autoría y de la originalidad de la misma.
5. El premiado, previa comunicación a la Dirección General de Cultura, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad del premio y al órgano convocante del mismo.
 
Octavo. Publicación.
1. La obra ganadora será publicada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que podrá realizar los acuerdos editoriales o institucionales que considere oportunos para llevar a cabo la producción y la edición.
2. Se entregará al autor el 10% de la tirada que se realice, repartiéndose dicho porcentaje proporcionalmente en el caso de la existencia de una coautoría.
 
Noveno. Recursos.
Contra esta resolución de convocatoria cabe interponer recurso de alzada, ante el Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, según disponen los artículos 114 y 115 de la Ley 3/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pública y del Procedimiento Administrativo Común.
 www.escritores.org
Décimo. Efectos.
La presente resolución surtirá sus efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
 
 
Fuente  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO JOSÉ LUMBRERAS (ESPAÑA)

15-10-2014

Género:  Periodismo

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de la Prensa de La Rioja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2014

 

BASES

La Asociación de la Prensa de La Rioja convoca el II Premio Nacional de Periodismo José Lumbreras, periodista. La convocatoria de este Premio, que se hace coincidir en el tiempo con el mes de mayo, ya que el día 3 se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa, tiene un doble objeto: contribuir a dar visibilidad a la Comunidad Autónoma de La Rioja, tierra de adopción del periodista que da nombre al Premio y lugar donde José Lumbreras desarrolló gran parte de su vida profesional, y por otra, reconocer el valor de la noticia de actualidad, esa pieza periodística cotidiana que es el fundamento del periodismo en estado puro.
El periodista riojano Teri Sáenz recibió el galardón en su I edición por su trabajo publicado en diario La Rioja "El camino hacia la normalidad".
 
BASES
Primera
Podrán presentarse al II Premio Nacional de Periodismo José Lumbreras, periodista los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico (noticia, columna, reportaje, entrevista…) escritos en español que hayan sido publicados en cualquier medio de comunicación impreso, o editados en medios digitales con al menos un año de funcionamiento previo a la aparición del artículo, que tenga una actualización prefijada y cuente con periodistas dados de alta.
 
Segunda
El premio estará dotado con la cantidad económica de MIL EUROS, aportada por la familia del periodista José Lumbreras Pino, para el trabajo que resulte elegido por el jurado. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.
 
Tercera
Los trabajos que se presenten deberán referirse a La Rioja, lugar donde José Lumbreras ejerció la mayor parte de su trayectoria profesional y deberán estar relacionados con un tema de actualidad de la región.
 
Cuarta
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, o en el de los artículos de Agencia, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o del de la agencia informativa suministradora.
 
Quinta
Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor o de terceras personas.
 
Sexta
Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el uno de octubre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014.
 
Séptima
El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 15 de octubre de 2014.
 
Octava
Los autores deberán remitir un trabajo original y una copia (en tamaño A3 en el caso de los periódicos) junto a los datos del autor y del medio en el que se publicó el trabajo, por correo certificado, a la siguiente dirección: Asociación de la Prensa de La Rioja (Premio Nacional José Lumbreras, periodista). Casa de los Periodistas. Plaza de San Bartolomé 5 de Logroño. En el sobre debe figurar la referencia “II Premio José Lumbreras, periodista”. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
Novena
Los trabajos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.
 
Décima
El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de La Rioja, tendrá un perfil profesional. El nombre de sus cinco componentes no se hará público hasta después del fallo del Premio. La periodista Ana Lumbreras Pino actuará como secretaria de actas del jurado, con voz pero sin voto.
 
Undécima
Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores o de terceras personas el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.
 
Duodécima
El fallo del jurado tendrá lugar por mayoría simple, será inapelable y podrá contemplar que el Premio sea declarado desierto. El jurado emitirá su fallo en octubre de 2014 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Logroño.
 
Décimo Tercera
La APR se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.
 
Décimo Cuarta
El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.
 www.escritores.org
Décimo Quinta
La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases que pueden ser consultadas en la www.casadelosperiodistas.com
 
 Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO PALABRAS EN LA MOCHILA (España)

26-06-2014

Género: Relato, e infantil y juvenil

Premio: Tarde familiar + Libro 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:06:2014

 

BASES

El grupo Scout Impeesa, miembro de la Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico de Jerez y la Librería Asidonia Jerez convocan el I Certamen Literario PALABRAS EN LA MOCHILA de relatos cortos de acuerdo con las siguientes bases:
 
1.        El concurso consta de tres categorías: Infantil, Juvenil y Adulta.
Podrán participar en la categoría infantil de este concurso los niños y niñas nacidos despues del 1 de enero de 2000, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos cortos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente.
Podrán participar en la categoría juvenil de este concurso los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de Diciembre de 1999 , cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos cortos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente.
Podrán participar en la categoría adulta de este concurso los nacidos antes del 31 de Diciembre del 1993 cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos cortos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente.
2.       La temática de los relatos consistirá en contar una experiencia relacionada con el movimiento scout, independientemente que sea como miembro activo o como persona ajena al escultismo. Se valorará su aportación a la promoción de los valores propios del Escultismo.
3.       Podrán seleccionarse por el Jurado algunos relatos o cuentos para ser publicados en un libro en formato electrónico o papel. El libro recibirá una promoción y distribución a nivel nacional, y sus autores renunciarán a sus derechos de autor y los beneficios obtenidos de su venta se destinarán a Cáritas Diocesana.
4.       El envío de las obras se realizará por vía electrónica en el apartado INSCRIPCIÓN de la webhttp://www.palabrasenlamochila.org/ ya sea mediante el escaneado del manuscrito o escrito a ordenador.
5.        El formato telemático será el siguiente: DIN-A4 con letra Times New Roman de tamaño 12, interlineado sencillo, con márgenes (normales) superior e inferior de 2,5 centímetros y márgenes izquierdo y derecho de 3 centímetros. Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 400 palabras ni superior a las 750 palabras (entre 1 y 2 folios).
6.       Además se deberán rellenar de forma correcta las casillas referentes a la información personal del autor, a saber: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio completo, etc. En caso de ser menor de edad se rellenará con los datos del tutor/a legal del niño/a además de los datos del niño/a.
7.        El plazo de admisión de originales finalizará el 26 de junio de 2014. El fallo del Jurado se hará público el 24 de julio de 2014, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha. Los premios, se entregarán en el transcurso de un acto público, cuya fecha se anunciará oportunamente. La recogida de los mismos se hará en persona y en caso de no hacerlo en un período de dos meses pasará a disposición de la organización que lo gestionará para obtener beneficios para Cáritas Diocesana.
8.       Cada categoría tendrá un jurado compuesto por tres modalidades de jueces: un miembro de la organización, un profesor/educador/literato perteneciente al movimiento Scout y otro profesores/educador/literatos no Scout. En función del número de participantes se podrá ampliar el número de personas del jurado procurando tener representaciones de las tres modalidades. El voto de cada persona del jurado tendrá el mismo valor. La composición del Jurado se revelará en el momento del fallo. El fallo del Jurado será inapelable.
9.       Premios.
Premio Infantil: Tarde familiar en Laser Space + Libro
Premio Juvenil: Actividad en el Medio Natural + Libro
Premio Adulto: Fin de Semana en Life Apartments (Ronda) + Libro www.escritores.org
10.     La aceptación del Premio, indicado en la base tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor y de sus representantes legales de los derechos en exclusiva de la Organización del concurso a la explotación de su obra en todas sus modalidades y en cualquier idioma, así como a su difusión en internet o en cualquier otro medio.
11.      La Organización del concurso además se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellos originales que, presentados a concurso y no habiendo sido premiados, estime de interés, procediendo a su edición y explotación.
12.     Toda obra presentada a concurso dentro del plazo lleva implícito el compromiso del autor y de sus tutores legales a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación, sin reserva alguna, de todas las condiciones.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIOS LITERARIOS EDICIONES OBLICUAS (España)
21-10-2014

Género: Novela, relato y poesía

Premio:   1.000€  y edición

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante: EDICIONES OBLICUAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:10:2014

 

BASES

Fecha máxima de entrega: 21 de octubre de 2014
 
Modalidades:
 
***NARRATIVAS OBLICUAS*** (NOVELA, NOVELA CORTA O CONJUNTO DE RELATOS)
PREMIO: PUBLICACIÓN DE LA OBRA Y 1.000€ COMO ADELANTO EN CONCEPTO DE DERECHOS DE AUTOR
 
***LA NUNCA POESÍA*** (POESÍA MALDITA Y DE LA FRONTERA: POSTROMANTICISMO, DECADENTISMO, SIMBOLISMO,
VANGUARDIAS, DECONSTRUCCIÓN, POSTESTRUCTURALISMO, ETC.)
PREMIO: PUBLICACIÓN DE LA OBRA Y 250€ COMO ADELANTO EN CONCEPTO DE DERECHOS DE AUTOR
 
 La participación en el concurso está sujeta a las siguientes bases y condiciones, y se considerarán conocidas y aceptadas por el solo hecho de presentar una obra.
 
1. Podrán participar en este concurso todos los escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que presenten una sola obra original e inédita por modalidad, de su exclusiva autoría, escrita en idioma español o catalán.
 
2. No podrán optar a este Premio obras que hayan sido premiadas anteriormente en otro concurso, ni tampoco en otro certamen y/o concurso pendiente de resolución; o aquellas que tienen cedidos o prometidos los derechos de edición y/o reproducción de su obra en cualquier forma con terceros.
 
3. Cada obra original e inédita debe presentarse en un archivo de WORD nombrado con el título de la obra y el seudónimo del concursante. En otro archivo adjunto debe indicarse todos los datos del autor (nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, dirección actual, número de teléfono), así como su correo electrónico. En el cuerpo del mail debe figurar el seudónimo y la ciudad de radicación actual del participante.
 
4. La extensión de las obras en cualquiera de las dos modalidades estará comprendida entre 40 y 250 páginas de Word y deberá entregarse con tipo de letra ARIAL, tamaño 12 y a doble espacio.
 
5. La recepción de originales se cierra el 21 de OCTUBRE del año en curso. La entrega de las obras se realizará exclusivamente mediante archivo de Word a la siguiente dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando claramente en el asunto del mail a cuál de las dos modalidad del concurso desea presentarse: NARRATIVAS OBLICUAS o LA NUNCA POESÍA. Cualquier entrega que no cumpla estos requisitos será automáticamente excluida de los premios.
 
6. La obras ganadoras serán galardonadas con la publicación por parte de EDICIONES OBLICUAS del original presentado, lo que implica distribución y venta a nivel estatal, galas de presentación, inserción en catálogo y posibilidad de adquirir la obra desde cualquier punto del mundo. Además, será obsequiado con 1.000€ como concepto de adelanto de los derechos de autor en el caso de la modalidad NARRATIVAS OBLICUAS y 250€ en el de LA NUNCA POESÍA; el resto de los beneficios de estos derechos de autor serán entregados de forma anual. En el caso de que los beneficios de la venta de la obra por parte del autor no llegaran a la cantidad estipulada por el premio, la editorial no se vería con el derecho de reclamar dicha diferencia al ganador.
 
7. El Jurado estará integrado por:
NARRATIVAS OBLICUAS: Dimas Mas (escritor y crítico literario), Alberto Trinidad (escritor y editor), Alfonso Trinidad (editor y escritor).
LA NUNCA POESÍA: Alberto Trinidad (escritor y editor).
 www.escritores.org
8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la página web de la editorial (www.edicionesoblicuas.com) el día 1 de DICIEMBRE. Entre abril y junio de 2015 se realizará la gala de presentación de las obras ganadoras.
 
9. El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos.
 
10. La presentación de una obra al concurso implica necesariamente y de manera automática la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del optante.
 
Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025