Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES” (España)
30-09-2014

Género: Relato

Premio:   3.000 euros y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Colindres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES

PRIMERA.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano; a excepción de aquellas que ya hayan sido ganadoras del primer premio en anteriores ediciones del certamen.
SEGUNDA.- Cada concursante podrá presentar un sólo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado o presentado simultáneamente en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
TERCERA.- Los relatos serán de TEMA LIBRE.
CUARTA.- Los relatos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en letra tipo TIMES NEW ROMAN (TAMAÑO 12), se presentarán por triplicado, sin la firma del autor que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera. Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio.
QUINTA.- Todos los originales deberán ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure, de nuevo, el título de la obra o lema y en cuyo interior se acompañará:
Ø  Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNI/pasaporte/tarjeta de residencia.
Ø  Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).
SEXTA.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 30 de septiembre de 2014 y habrán de entregarse directamente o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), al: XVII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES”, Ayuntamiento de Colindres, Alameda del Ayuntamiento, 1; 39750 Colindres (Cantabria), teléfono: 942 65 21 28 o 942 67 40 00.
SÉPTIMA.- Se establece un primer premio, indivisible, de 3.000 euros y publicación, y hasta un máximo de tres accésit: uno premiado con 900 euros y publicación y otros dos premiados con publicación. Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.
OCTAVA.- El Ayuntamiento de Colindres realizará una publicación con la obra premiada, junto con los tres accésit; reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 600.
NOVENA.- El Ayuntamiento de Colindres designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables. La Secretaria del Jurado será la Responsable del Certamen Literario.
Será responsabilidad del Jurado  rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios y accésit, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
DÉCIMA.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de enero de 2015 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados, por carta certificada, quienes se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, y presentación del libro publicado. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Colindres en la fecha y hora que previamente se comunique.
Los premiados asistentes tendrán derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.
DÉCIMO PRIMERA.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.
DÉCIMO SEGUNDA.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases. www.escritores.org
DÉCIMO TERCERA.- El Excmo. Ayuntamiento de Colindres se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
Teléfono de información: 942 65 21 28
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
XVII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES” (Rellenar en letras mayúsculas, firmar e introducir en el sobre cerrado según lo indicado en las bases)
D./Dña.__________________________________________________, con DNI o de pasaporte _______________, nacido en el año _____________ en (ciudad y país de origen)_____________________________________, y residente en la ciudad de ___________________________, con dirección postal (completa) en __________________________________________________________________________ Código Postal ____________, (a efectos de notificaciones), con número de teléfono __________________________,
DECLARO BAJO MI RESPOSABILIDAD: Que deseo participar en el XVII Certamen Literario de Relato Breve “Villa de Colindres”, bajo el seudónimo _________________________________________________, con el trabajo titulado _____________________________________________________________________________,
-        Que garantizo la autoría y originalidad de este trabajo, y que no es copia ni modificación de ningún otro, ni corresponde a un autor fallecido.
-        Que soy titular de todos los derechos de autor del trabajo y que el mismo se halla libre de cargas y/o limitaciones a los derechos de explotación.
-        Que si este trabajo resultara premiado, cedo al Ayuntamiento de Colindres los derechos de publicación, edición y difusión del mismo.
-        Que acepto incondicionalmente la totalidad de estas bases, así como el resto de legislación aplicable.
 
 
 
 
En ____________________________, a _______ de ______________ de 201___.
Firma del autor/a:
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO Y NARRACIÓN ORAL (España)
14-07-2014

Género:  Relato

Premio:  escultura y publicación

Abierto a:  autores noveles

Entidad convocante:   Celsius 232

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:07:2014

 

BASES

Celsius 232
BUSCA
Hijos de Mary Shelley
II Certamen de relato y narración oral.
 
BASES
 
1.- Para autores noveles o con un máximo de dos publicaciones.
 
2.- Extensión entre tres y cinco páginas, Arial 12 a espacio y medio.
 
3.- Los autores cuyos textos superen la primera fase del certamen deberán realizar la narración oral (Fase Final) en público.
 
4.- El tiempo máximo para la narración oral es de diez minutos. Quedarán descalificados los autores que excedan dicho límite de tiempo.
 
5.- Los relatos, en formato Word o PDF, deberán enviarse antes del 15 de julio de 2014 a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
En el cuerpo del e-mail los participantes deberán incluir nombre y apellidos, teléfono de contacto, y una breve descripción de sus publicaciones, en el caso de que las tuviese.
 
6.- El tema: OTROS HIJOS DE LA MISMA NOCHE, en referencia a la noche de Villa Diodati de la que surgieron Frankenstein o El vampiro. Se trata de crear (o apuntar la creación) de un monstruo nuevo, o de mostrar matices desconocidos e imaginados de algunos de los monstruos de la estela abierta por Shelley. En todo caso, se valorarán los conceptos arriesgados dentro de esa premisa.
 
7.- Los finalistas serán dados a conocer el 25 de julio de 2014 en la página de Facebook de Hijos de Mary Shelley, y deberán narrar (no leer) al público del festival Celsius 232 de Avilés su relato durante la noche del 30 de julio. Los gastos de traslado de los finalistas a Avilés correrán por cuenta de los autores.
 
8.- El ganador será dado a conocer la noche del 30 de julio de 2014.
 www.escritores.org
9.- El premio consiste en la inclusión del relato ganador en el volumen V de Hijos de Mary Shelley (que se publicará en 2015), y una escultura de La Piedad de Mary Shelley, realizada por El Miniaturista.
 

Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE HISTORIA FRANCISCO GIJÓN (España)
15-07-2014

Género: Microrrelato

Premio: 100 euros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:   Francisco Gijón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

1.- Podrán optar al premio obras originales y que no hayan sido publicadas en cualquier tipo de soporte, escritas en español, que no hayan sido premiadas o estén concursando en otros certámenes y que hayan sido escritas por autores mayores de 18 años.
www.escritores.org
2.-Este año, el relato deberá tener una extensión máxima de CIEN PALABRAS (excluido el título) y tendrá que estar ambientado en cualquier época histórica anterior al siglo XXI.

3.-Sólo se admitirá una obra por autor.
 
4.-Las obras deberán remitirse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El microrrelato será enviado desde un correo electrónico que no identifique a su autor. Como ASUNTO constará el título de la obra y deberá adjuntar dos archivos: uno con el texto presentado a concurso FIRMADO CON PSEUDÓNIMO y otro con la plica en la que aparecerán EL PSEUDÓNIMO, los datos del autor y breve reseña biográfica. El texto del correo electrónico será una declaración jurada en la que se garantice que el relato es inédito y la autoría del concursante.
 
5.-El formato del texto será ARIAL 12 con un espaciado de 1,5.
 
6.-Todas las obras que no cumplan los anteriores requisitos podrán ser y serán automáticamente descalificadas, sin que exista obligación alguna al respecto por parte del convocante.
 
7.-Todas las obras que presenten faltas de puntuación, ortografía o gramaticales, así como aquellas cuyo contenido atente contra la dignidad del ser humano, incluya sexo explícito o aliente el racismo, la xenofobia o cualquier tipo de apología contraria a los Derechos Humanos serán descalificadas.
 
8.-El jurado estará compuesto por cinco miembros vinculados a la literatura, la historia y la filología, divididos en dos grupos: preselección y selección.
 
9.-Habrá un único relato ganador y un relato finalista.
 
10.-Tanto el relato ganador como el finalista serán publicados en la web personal de Francisco Gijón, sin descartarse su publicación en alguna otra plataforma digital o escrita, sin que ello vaya en detrimento de la conservación por parte del autor de sus derechos, quien accede automáticamente a la cesión de los mismos para dicha publicación.
 
11.-Se establece un premio en metálico para el ganador de 100 euros.
 
12.-Se establece un premio de un lote de libros para el finalista.
 
13.-La resolución será comunicada a los participantes de manera particular por correo electrónico o vía telefónica, y se hará pública de modo simultáneo en la página web personal de Francisco Gijón.
 
14.-El plazo de presentación de los microrrelatos comenzará el día 15 de Junio de 2014 y finalizará el día 15 de julio de 2014. Cualquier obra presentada antes o después de dichas fechas no será considerada.
 
15.-El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 11 de septiembre de 2014. No habrá en ningún caso correspondencia ni comunicación con los participantes.
 
16.-El premio no podrá ser declarado desierto y el fallo será inapelable.
 
17. Los relatos finalistas serán anunciados públicamente en la primera semana de septiembre del año 2014.
 
Y así como el año pasado el I Certamen estuvo dedicado a la ciudad de Cartagena, en conmemoración de los 2222 años de su fundación, la ciudad homenajeada en esta ocasión no puede ser otra que BARCELONA, en justa conmemoración de la efemérides del 11 de septiembre de 1714. (*esto no significa que el tema del relato tenga que basarse en dicha ciudad, sino que es un homenaje por parte del convocante).


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF (Argentina)
31-07-2014

Género: Poesía

Premio: Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Federación para la Paz Universal (UPF)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 31:07:2014

 

BASES

“Caminos y puentes para la paz”
Adhesión al Día Internacional de la Paz 2014
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945).
 www.escritores.org
BASES
1. Objetivo: Pese los desencantos históricos y los conflictos todavía vigentes, un mundo de paz sigue siendo un imperativo irrenunciable, un deber moral ineludible, una meta posible y una tarea a realizar. La cultura, particularmente la literatura, puede hacer su contribución, sobre la base de valores universales, trascendiendo fronteras, tradiciones, ideologías y religiones. Se espera que esta aspiración, anhelo particular y universal inscripto en el corazón de pueblos y culturas, quede plasmada en los escritos del VI Concurso Poético Internacional de UPF Argentina, este año bajo el lema “Caminos y puentes para la paz”. El mismo adhiere al Día Internacional de la Paz 2014, fecha establecida por la ONU (Resolución 36/67) para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, y entre ellos”.
 
2. Formalidades: El VI Concurso Poético Internacional “Caminos y puentes para la paz” está abierto a escritores, poetas, estudiantes y toda persona que se sienta inspirada en expresar un contenido de valor universal sobre esta temática. Cada participante podrá presentar un poema, en lengua española, y deberá hacer constar en el mismo: Nombre y apellido del autor, y su procedencia: ciudad, provincia/estado y país. También un teléfono y un correo electrónico a fin de dar a conocer la evaluación del Jurado, los poemas premiados y demás detalles. El formato será una poesía escrita en verso, de una extensión que no exceda una carilla de una hoja tamaño A4, letra N° 12. El poema puede enviarse por e-mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o correo postal a: Av. Rivadavia 755 - 3° Piso “F” (C1002AAF) - Buenos Aires - Argentina.
 
3. Lanzamiento del Concurso: 1° de junio de 2014.
 
4. Cierre de recepción: Jueves 31 de julio de 2014. Reunión de Jurado: 12 y 22 de agosto de 2014.
 
5. Jurado: Lo integra la Prof. Bertha Bilbao Richter, crítica literaria, miembro del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE); la Lic. Liria Guedes, escritora y Faja de Honor de la SADE, integrante de la Asociación Americana de Poesía y del ILCH; la escritora Mabel Fontau, Faja de Honor de la SADE, miembro del ILCH y de Gente de Letras; el poeta Donato Perrone, del Ateneo Poético Argentino “Alfonsina Storni”, Coordinador del Rincón Lírico del Café Tortoni y representante del Grupo de Poetas Livres de Santa Catarina (Brasil); y un representante local de la Federación para la Paz Universal (UPF); todos Embajadores para la Paz de la UPF. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá facultad para resolver cualquier cuestión no contemplada en estas Bases.
 
6. Madrinas: La escritora y poeta Juana Alcira Arancibia, fundadora y presidente del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y directora-editora de la prestigiosa revista literaria internacional Alba de América; la poeta brasileña Marina Fagundes Coello, escritora bilingüe (portugués-español), miembro del ILCH e integrante de distintos círculos literarios de destacada trayectoria en América; y la escritora y poeta Nélida Pessagno, vicepresidenta de la SADE y Consejera Titular de la Fundación El Libro.
 
7. Premios: El poema ganador será leído por el autor, o alguien que él designe, en el Acto de premiación. También se le entregará un Diploma de reconocimiento y se difundirá el poema a nivel nacional e internacional. Se otorgarán además cuatro Menciones de honor, cinco Menciones especiales y dos Menciones con sus correspondientes diplomas. A todos los que obtengan algunas de estas distinciones también se les entregarán obsequios y se incluirán sus poemas premiados en la ocasión en la edición de una obra, como una forma más de seguir promoviendo los valores tendientes a una cultura de paz.
 
8. Acto de premiación: La entrega de reconocimientos tendrá lugar en la Celebración del Día Internacional de la Paz, en un acto artístico-cultural-interreligioso que organizará la Federación para la Paz Universal (UPF) de Argentina en adhesión a la fecha ONU (Resolución 36/67), el lunes 22 de septiembre de 2014, cuyos detalles se informarán oportunamente.
 
9. Organización: UPF Argentina, cuyos lemas a nivel internacional son: “La esperanza de todas las eras es un mundo unificado de paz” y “Una familia global centralizada en Dios”, organiza esta sexta edición del Concurso Poético Internacional con el auspicio de la Fundación Educativa Internacional (FEI).
 
10. La sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA  “CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA” (España)
31-05-2015

Género:  Poesía

Premio:  TRES MIL EUROS (3.000 euros) y  edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Excmo. Ayuntamiento, Patronato Municipal de la Bajada de la Virgen

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2015

 

BASES

 Con motivo de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen 2015 de esta ciudad, el Excmo. Ayuntamiento, Patronato Municipal de la Bajada de la Virgen, convoca el SEPTIMO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA” », certamen que viene convocándose ininterrumpidamente desde el año 1985 , en forma quinquenal con ocasión de la celebración de esta fiesta hoy aspirante a constituirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, conforme a las siguientes BASES.

1. Podrán optar a este premio todos los escritores cuya obra esté escrita en castellano.

2. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados a doble espacio o escritos a ordenador con un interlineado de 1,5 líneas y en tamaño DIN A-4, debidamente cosidos o encuadernados, así como en formato electrónico mediante un CD o “Pen-Drive”.

3. Los trabajos deberán ser inéditos y tanto el tema como el procedimiento utilizado serán libres.

4. Las obras deberán tener una extensión mínima de 500 versos y máxima de 750.

5. Los originales y copias llevarán en la portada el título de la obra, e irán acompañados de un sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre, dirección, teléfono y un breve vitae del autor. En el anverso del sobre se consignará el título de la obra.

6. Los originales, sus copias y el sobre cerrado deberán presentarse, bien personalmente en el Registro General de Documentos de este Ayuntamiento o por los medios establecidos en el art. 38.4 de la Ley 39/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, e irán dirigidos al VII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA PALMA”, Patronato Municipal de la Bajada de la Virgen,
Excmo. Ayuntamiento de S/C de La Palma,
Plaza de España, s/n
38700. Santa Cruz de La Palma,
Canarias –España.

7. El plazo de admisión quedará cerrado el día 31 de mayo de 2015.

8. El consejo de Gerencia del Patronato designará a los miembros que han de componer el Jurado entre personalidades de reconocido prestigio.

9. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer oportunamente en un acto público, que se celebrará en Santa Cruz de
La Palma, en el transcurso de la celebración de las Fiestas Lustrales.

10. El Jurado podrá declarar desierto el premio.

11. El mejor libro de poemas será premiado con TRES MIL EUROS (3.000 euros) y la obra será publicada por la editorial que designe el
Ayuntamiento con la inmediatez que permita la disponibilidad presupuestaria de la Entidad convocante y entregando al autor 50
ejemplares de la edición.

1. El autor conservará la propiedad intelectual de su obra, entendiéndose a todos los efectos que percibe los derechos correspondientes de la primera edición con el abono del premio respectivo.

2. Los trabajos que no se premien no serán devueltos. Serán destruidos a los siete días siguientes al fallo.

3. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros no premiados.

4. La presentación de obras a esta VII Edición del Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Santa Cruz de la Palma” implica la total aceptación de estas bases.
www.escritores.org
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA · PATRONATO MUNICIPAL DE LA BAJADA DE LA VIRGEN 2015
Calle Vandewalle, 5 — 38700 Santa Cruz de La Palma
922 42 65 57 // 58

 Fuente

 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025