Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2014 (España)
 15:09:2014

Género: Relato 

Premio:   950 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: VILLA DE ERRENTERIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 cuentos.
 
2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.
 
3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.
 
4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:
Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.
 
5. El plazo de admisión finalizará el 15 de septiembre de 2014 y el fallo se dará a conocer el 20 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.
 
6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.
 
7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.
 www.escritores.org
8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación.
Los cuentos no premiados serán destruidos.
 
9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.
 
10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.
 
 
Fuente     
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENRIQUE ANDERSON IMBERT DE LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (EE.UU.)
 30:11:2014

Género: Obra

Premio:   diploma, placa y viaje

Abierto a:   personas naturales o jurídicas residentes en los EE.UU

Entidad convocante: ANLE

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES 

-NORMAS-
Descripción
El Premio Enrique Anderson Imbert o Premio Nacional de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es un galardón establecido con la finalidad de reconocer la trayectoria de vida profesional de quienes han contribuido con sus estudios, trabajos y/u obras al conocimiento y difusión de la lengua y la cultura hispánicas en los EE.UU. Se podrá conceder tanto a personas como instituciones y tendrá una periodicidad anual. En el marco de sus normas y estatutos, la ANLE considerará para algunas ediciones del Premio el auspicio de personas naturales o jurídicas.

Normas del premio
 
1.    El Premio es otorgado por un Jurado que actúa con independencia de criterio y está integrado por cinco miembros: dos académicos por la ANLE; un académico en representación de la ASALE; un participante externo proveniente de una institución académica de los EE.UU.; y un invitado especial procedente de una organización del mundo de la cultura hispanounidense. El Director de la ANLE y el Coordinador Técnico del Premio son miembros ex officio.
 
2.      El galardón consiste en un diploma de reconocimiento, una placa y el viaje de ida y vuelta, dentro de los Estados Unidos, al lugar donde se realice la ceremonia de entrega del Premio.
 
3.      En el marco de las normas de la ANLE y del Reglamento del Premio, el jurado adoptará sus procedimientos internos.
 
4.      El fallo del jurado será inapelable.
 
5.      El Premio se otorga a personas naturales o jurídicas residentes en los EE.UU.
 
6.      No podrán participar los miembros de la ANLE en sus distintas categorías.
 
7.      La fundamentación de las candidaturas deberá centrarse, entre otros, en los siguientes atributos:
 
7.1. De la obra:
 
a.       Aportes para el avance, consolidación y expansión de la lengua y la cultura hispánicas en los EE.UU. reflejados en estudios, trabajos, investigaciones y acción pública y/o privada.
 
b.      Aportes en la formulación de iniciativas, programas, proyectos y actividades vinculadas con el quehacer socioeducativo y cultural hispanounidense.
 
c.       Introducción de innovaciones de impacto y relevancia para establecer, difundir y promover entre los hablantes y estudiosos de la lengua española, los criterios de propiedad y corrección mediante normas que justifiquen, aclaren y depuren su uso.
 
d.      Labor del candidato para orientar políticas y prácticas referidas a la cultura hispanounidense.
 
e.       Valor intelectual de investigaciones y estudios vinculados con la naturaleza del Premio.
 
f.       Proyección nacional de su labor.
 
g.      Proyección hispanoamericana de sus contribuciones.
 
7.2. De la personalidad:
 
a.      Trayectoria académica.
 
b.     Distinciones.
 
c.      Dedicación a la lengua y la cultura hispánicas.
 
d.     Realización de aportes relevantes dentro de su especialidad.
 
e.      Historial destacado con importancia nacional y proyección hemisférica en su especialidad.

Calendario
 
1.      Las candidaturas podrán presentarse a partir del 1º de febrero y la fecha límite para recibirlas es el 30 de noviembre de cada año.
 
2.      Las candidaturas que se reciban con posterioridad al 30 de noviembre se incluirán en las postulaciones para ser consideradas el siguiente año.
 
3.      El Jurado del premio se reúne durante el primer trimestre del correspondiente año para emitir su fallo.
 
4.      La entrega del Premio se realizará en consulta con la Directiva de la ANLE según su calendario anual.

Procedimientos para presentación de candidaturas
 
1. Podrán presentar candidaturas, directamente a la Coordinación del Premio las siguientes entidades de los EE.UU.:
 
a.       Organismos socioeducativos o culturales de naturaleza federal, estatal, departamental o local.
 
b.      Instituciones públicas, privadas o mixtas legalmente constituidas.
 
c.       Asociaciones profesionales vinculadas con la lengua y la cultura hispánicas. Agrupaciones vinculadas al quehacer artístico y cultural con preferencia en el ámbito hispanounidense.
 
d.      Personas naturales o jurídicas vinculadas con la naturaleza del Premio.
 
2. Las propuestas de candidaturas deben incluir la siguiente documentación enviada por vía electrónica:
 
a.       Carta de remisión, en la que se indiquen direcciones convencionales y electrónicas tanto del proponente como del candidato.
 
b.      En el caso de personas jurídicas, la carta de remisión deberá ser suscrita por una autoridad ejecutiva del más alto nivel de la institución proponente.
 
c.       Para el caso de personas naturales, la comunicación de propuesta deberá adjuntar una breve reseña profesional del/los proponente(s).
 
d.      Biografía del candidato que evidencie su trayectoria en el ámbito del Premio.
 
e.       Fundamentación de la candidatura.
 
f.       Mención documentada de la obra del candidato en la que se expliquen las coautorías y se haga énfasis en los trabajos que se refieren a su labor en relación con la lengua y la cultura hispánicas.
 
3. En el caso de obras documentales, es importante que se reseñen trabajos relevantes, tales como libros publicados por editoriales reconocidas y/o artículos difundidos en revistas académicas y profesionales de prestigio.
 
4. Para los fines del Premio no constituyen elementos de apoyo a la candidatura las tesis o disertaciones no publicadas, documentos de trabajo elaborados mientras el candidato cumple sus funciones laborales habituales o documentos institucionales producidos por terceros mientras el candidato dirige una institución.
 
5.  La mención de la obra escrita debe hacerse de acuerdo con cualquiera de las normas existentes para elaborar referencias bibliográficas en trabajos académicos.
 
6.  La propuesta deberá acompañarse materialmente, además, de una muestra representativa de publicaciones en la que se incluyan los que, a juicio de la instancia proponente, sean los trabajos más importantes del candidato.
 
7.  Según disposiciones de la ANLE, las publicaciones y documentos enviados para fundamentar las candidaturas, tanto electrónica como materialmente, no serán devueltos a sus remitentes.
 www.escritores.org
8. Cualquier información adicional sobre la naturaleza del Premio o los procedimientos que regulan su solicitud y concesión, puede solicitarse a la Coordinación Técnica del Premio en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO IBEROAMERICANO DE TEXTOS DRAMÁTICOS CELCIT-40º ANIVERSARIO (Argentina)
 15:01:2015

Género:  Teatro

Premio:  Producción, puesta en escena, y edición

Abierto a:  nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva en alguno de esos países

Entidad convocante: CELCIT

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:01:2015

 

BASES 


Con motivo de su 40º aniversario, y con el propósito de promover y difundir la labor de los dramaturgos del ámbito iberoamericano, el CELCIT convoca al Concurso Iberoamericano de Textos Dramáticos CELCIT-40º Aniversario, el que se regirá por las siguientes bases:
 www.escritores.org
DE LOS AUTORES
Podrán participar autores nacidos en el continente americano, España y Portugal o con cinco años de residencia efectiva en alguno de esos países.
Se admitirá solo una obra por autor.
Se permiten obras en co-autoría.
Los autores deberán completar un formulario con sus datos personales y suscribir dos declaraciones de autorización al CELCIT para el caso de que su obra resulte seleccionada (declaración de autorización para la publicación y declaración de autorización para la representación).
En el caso de co-autorías, todos los autores deben completar los respectivos formularios y suscribir las declaraciones de autorización.
 
DE LAS OBRAS
Deberán responder a la consigna temática “El teatro dentro del teatro”.
Los idiomas admitidos serán únicamente el castellano y el portugués.
Deberán ser inéditas en cualquier tipo de soporte, no estrenadas y no premiadas.
La extensión deberá prever una duración de espectáculo de entre 15 y 30 minutos.
Deberán ser presentadas en formato Word, tamaño A4, fuente Times New Roman, 12 puntos, espaciado 1,5.
Se remitirán exclusivamente por vía del formulario que se encuentra en el sitio web del CELCIT: http://celcit.org.ar/concurso/textos.php
La recepción de obras estará abierta desde el 15 de agosto de 2014 y cerrará indefectiblemente el 15 de enero de 2015.
 
El incumplimiento de alguna de estas condiciones, implicará la automática eliminación de la obra presentada.
 
PREMIO
Un jurado especialmente designado por el CELCIT entre reconocidos profesionales del medio --Adriana Genta (Argentina), Marco Antonio de la Parra (Chle), Guillermo Heras (España)-- seleccionará las mejores obras (como máximo seis) sin establecer jerarquía entre ellas, las que recibirán la distinción "Premio Concurso Iberoamericano de Textos Dramáticos CELCIT-40º Aniversario". Estas obras serán:
- producidas por el CELCIT y puestas en escena en su sala de Buenos Aires en el segundo semestre de 2015, en el marco del ciclo "El teatro dentro del teatro" y el programa "40º aniversario del CELCIT";
- editadas en soporte digital en la colección Dramática Latinoamericana del CELCIT;
- editadas en soporte papel por Paso de Gato, revista mexicana de teatro.
 
Para la representación de las obras premiadas se tramitará oportunamente la formalización de las autorizaciones a través de Argentores con las respectivas sociedades de autores de los premiados.
 
El fallo del jurado, inapelable, se dará a conocer públicamente el 1 de abril de 2015.
 
Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por el jurado con el acuerdo del CELCIT.
 
Auspician:
ARGENTORES. Sociedad General de Autores de la Argentina
SBAT. Sociedad Brasilera de Autores de Teatro
AGADU. Sociedad General de Autores del Uruguay
FUNDACION AUTOR de la SGAE. Sociedad General de Autores de España
SOGEM. Sociedad General de Escritores de México
PASO DE GATO. Revista mexicana de teatro
ARTEZ. Revista de las Artes Escénicas (España)
PRIMER ACTO. Cuadernos de Investigación Teatral (España)
CONJUNTO. Revista de teatro latinoamericano (Cuba)
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE POESÍA AGUASCALIENTES  2015 (México)
 10:10:2014

Género: Poesía

Premio:   diploma, edición y  $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicanacomo mínimo de cinco años

Entidad convocante: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:10:2014

 

BASES 


El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes, convocan al  Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2015
 
Bases

Del participante

Primera. Podrán participar todos los poetas, mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana; estos últimos deberán acreditar su estancia legal como mínimo de cinco años.

Segunda. Los concursantes deberán participar con un seudónimo que no permita la identificación del autor.
www.escritores.org
Tercera. No podrán participar:
I. Ganadores del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.
II. Trabajadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Cultural de Aguascalientes.

 
Del manuscrito
Cuarta. Los concursantes podrán enviar por correo postal o mensajería, o entregar de forma personal en días hábiles de 9:00 a 18:00 horas, al Instituto Cultural de Aguascalientes  (Venustiano Carranza núm. 101, C. P. 20000, Aguascalientes, Aguascalientes) tres ejemplares de un libro inédito de poemas: en español, con tema, estilo y forma libres; con un mínimo de 60 cuartillas; escrito a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán estar numeradas y cada ejemplar engargolado.

Quinta. No podrán participar obras que se encuentren en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

 
Comité de selección del jurado
Sexta. El Instituto Nacional del Bellas Artes y Literatura integrará un comité de cinco miembros de la comunidad literaria, que propondrá dos miembros del Jurado. El tercer miembro del Jurado será propuesto por el Instituto Cultural de Aguascalientes.

 
Del jurado
Séptima. El Jurado que habrá de elegir al ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2015 estará integrado por tres escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional.

Octava. En caso de que se suscite cualquier controversia derivada del proceso para elegir al merecedor del premio, el Jurado será el encargado de resolverla.

 
Del proceso del concurso
Recepción de propuestas

Novena. El plazo de admisión de obras comienza a partir de la publicación de esta convocatoria y finaliza el 10 de octubre de 2014.

Décima. En el caso de obras que sean enviadas por correo postal o por mensajería, se tomará como fecha de envío la del día de la impresión del matasellos. No se aceptarán aquellas obras cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

Décima Primera. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2015” e identificada con el seudónimo, que deberá contener título del manuscrito; nombre completo del autor; domicilio; número telefónico; correo electrónico; forma migratoria correspondiente, de ser el caso, y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.

Décima Segunda. Al participar en este Premio, el autor manifiesta que la información proporcionada es verídica y la obra legítima, de su autoría e inédita; eximiendo a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad del fallo; expresando que, de resultar ganador, otorga su consentimiento para la divulgación y publicación de la obra, de conformidad con la Ley Federal del Derecho de Autor.

Décima Tercera. El Instituto Cultural de Aguascalientes asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una Notaría Pública con residencia en Aguascalientes, Aguascalientes.

Décima Cuarta. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Cultural de Aguascalientes no son  responsables, en ningún caso, del extravío o daño de las obras enviadas a este Premio.

Décima Quinta. El Instituto Cultural de Aguascalientes levantará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cuál un determinada obra no pudo ser considerada para participar en el Premio.

 
Evaluación y fallo

Décima Sexta. Será facultad del  Instituto Cultural de Aguascalientes, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro Recepción de propuestas, dejando constancia de ello.

Décima Séptima. La votación de los integrantes del jurado se efectuará en el mes de febrero de 2015.

Décima Octava. El fallo del Jurado es inapelable.

 
Premiación

Décima Novena. El ganador  del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2015 recibirá un diploma, la publicación del manuscrito y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y se entregará en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos.

Vigésima. Una vez emitido el fallo del Jurado, se solicitará al notario lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

Vigésima Primera. Las obras no premiadas no se devolverán, serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del Jurado.

Vigésima Segunda. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura procederá a notificar el fallo del Jurado al autor que haya resultado ganador  del Premio.

Vigésima Tercera. Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura e Instituto Cultural de Aguascalientes, durante el mes de febrero de 2015.

 
Vigésima Cuarta. El Premio podrá ser declarado desierto por el Jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima Quinta. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado nacional y hospedaje, en caso de ser necesario, para que el ganador asista al acto de premiación.

 
Disposiciones generales
Vigésima Sexta. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.
Vigésima Séptima. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.
Vigésima Octava. Los datos de los participantes considerados como confidenciales quedarán en poder del Instituto Cultural de Aguascalientes, para los únicos efectos de registro de la obra literaria, de

acuerdo al artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Vigésima Novena. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes.
Mayores informes
Instituto Cultural de Aguascalientes
Venustiano Carranza número 101, C. P. 20000
Aguascalientes, Aguascalientes
Teléfono 01 449 9102010 ext. 2006
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/
Instituto Nacional de Bellas Artes
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos 01 (55) 5526 0219 y 5526 0449
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web www.literatura.bellasartes.gob.mx
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATOS ERÓTICOS B’RADIC  (España)
 30:09:2014

Género: Relato 

Premio: Edición

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: Club de Literatura B’Radic

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES 


Somos el Club de Literatura B’Radic y convocamos el primer Concurso de Relatos Eróticos1 Paranormal B’Radic. Lanzamos nuestra primera convocatoria para potenciar e impulsar tanto la lectura como el potencial literario.
 
La temática del este primer Certamen se centrará en el Género Paranormal Erótico. El lema del concurso “5 Imágenes y tu Truco o Trato”
 
Bases del Concurso
1-            Podrán participar cualquier persona mayor de 18 años con independencia de su nacionalidad, con excepción de los familiares de los miembros del Jurado.
 
2-            Cada participante y/o Autor podrá presentar dos relatos. Queda excluida la posibilidad de recibir relatos por correo ordinario. Los relatos se enviarán en un archivo en cualquiera de los siguientes formatos: pdf; doc; docx. El tamaño de la página será DIN A-4, utilizando caracteres tipo Times New Roman, con cuerpo 12, interlineado 1,5 espacios, espacios márgenes estándar (Margen: sup; 2,5cm - inf; 2,5cm – izq; 3cm – dcho; 3cm)
 
3-            Se adjuntan a las bases 5 imágenes que los autores deberán usar como inspiración para el relato, el orden de las mismas y como forman parte del relato será decisión del autor, pero deberán aparecer las 5 imágenes en el transcurso de los relatos presentados.
 
4-            El relato/s se enviarán por correo electrónico especificando en el asunto: “I CERTAMEN DE RELATOS B’RADIC”, a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5-            Los relatos deben ser originales e inéditos. El autor, al aceptar estas bases, certifica que su relato no contraviene en ningún caso los derechos de autor de terceros. No se aceptarán relatos ya premiados o que hayan sido publicados bajo cualquier ISBN o depósito legal. Los Relatos deberán tener una temática reconocida por el jurado dentro de la temática “Paranormal Erótico”
 
6-            La extensión del relato será no menor a dos páginas ni mayores de cinco páginas. Las obras deberán ser originales, inéditas, no premiadas en concursos anteriores y escritos en idioma castellano.
 
7-            Se enviarán dos archivos adjuntos al correo, uno con el relato y otro con vuestros datos personales.(No incluir las imágenes)
 
a.            Archivo relato: El archivo que contenga el relato deberá ir con un seudónimo exclusivo y el título del relato, el documento que haga referencia deberá ir con el título del relato y el seudónimo elegido.
 
b.            Archivo identificación del Autor: Se adjuntará un segundo archivo en formato Word o similar, titulado con el nombre de dicho seudónimo exclusivo e indicando en su interior los datos del autor: Nombre y apellidos reales, seudónimo artístico habitual (si lo hubiera), dirección, D.N.I. y número de teléfono.
 
8-            El plazo para la recepción de los trabajos será hasta el 30 de septiembre a las 23:59 horas, hora peninsular española y deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los originales recibidos con posterioridad a esa fecha no serán aceptados en el concurso.
 
9-            Los textos que incumplan cualquiera de estas bases serán descalificados.
 
10-         Las responsabilidades derivadas del incumplimiento de estas bases serán asumidas íntegramente por el autor.
 
11-         El Jurado seleccionará un relato como ganador, tres finalistas más los 10 mejores relatos  presentados. El Jurado estará integrado por tres miembros, y se mantendrá en el anonimato.  Se emitirá su fallo inapelable el 25 de Octubre del 2014 en el III B’Radic. El jurado no tendrá acceso a los correos electrónicos de los participantes ni al segundo documento con su identidad real. Por mayoría los integrantes del jurado podrá resolver los asuntos no previstos en estas bases.
 
12-         El premio consistirá en la publicación por parte del Club de Literatura B’Radic de un libro donde se reúnan los 14 relatos, éstos relatos se agruparán en un volumen recopilatorio que se publicará antes de finalizar el año presente, Bajo el título “Be Romantic Addict Volumen I ”
 www.escritores.org
a.            El Ganador recibirá 2 Ejemplares del mismo en papel.
b.            Los Finalistas recibirán 1 Ejemplar del mismo en papel.
c.            Los 10 Mejores Relatos recibirán 1 Ejemplar en formato digital.
 
13-         La participación en el concurso conlleva la autorización a Club de Literatura B’Radic, para que el texto pueda ser publicado, juntos los demás textos seleccionados por el jurado, en las ediciones que se realicen tanto en papel como en e-book, durante los siguientes 2 años a contar desde el 25 de Octubre del 2014. Por la sola participación en este Concurso todos los participantes cederán sus derechos de publicación, durante el tiempo arriba mencionado al Club de Literatura B’Radic.
 
14-         Fecha de lanzamiento del concurso: desde la publicación de las bases presentes. Posteriormente se publicará en el blog del Club   beromanticaddict.blogspot.com.es/
 
15-         El veredicto del Jurado será anunciado durante el III Evento B’Radic que tendrá lugar el próximo 25 de Octubre (más información sobre éste evento en el blog). Se comunicará en el Blog  y por correo electrónico a los ganadores, siendo el veredicto del Jurado anunciado el día 25 de Octubre del 2014 en el III B’Radic.
 
Eróticos1: La literatura erótica es un género literario en el cual los textos se relacionan, directa o indirectamente, con el erotismo y el sexo. NO debemos confundir este género con su género hermano, la novela romántica erótica en donde lo que prima es la relación romántica de la pareja aunque el autor ha añadido erotismo a la mezcla. En la literatura erótica lo que prima en la novela es la relación sexual de la pareja.
 
 Fuente
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025