Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA SEMILLERO (México)
 01:09:2014

Género: Periodismo  y ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a:   estudiantes de licenciatura, sin importar la nacionalidad o país

Entidad convocante: Asociación Universitaria de Humanidades

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01:09:2014

 

BASES

La Asociación Universitaria de Humanidades, con sede en México, tiene la finalidad de promover la investigación y el ensayo en disciplinas propias de las humanidades.  Es por esto que en la primera edición de Semillero, revista estudiantil de humanidades convoca a todos los estudiantes de licenciatura, sin importar la nacionalidad o país, a participar con algún trabajo en las siguientes categorías:
-Artículo de investigación/ensayo
Se tomarán en cuenta trabajos inéditos, escritos en español y que actualmente no se encuentren participando en otras convocatorias.
La temática de los trabajos será libre, pero deberá de inscribirse dentro de las siguientes líneas de estudio:
Literatura, lingüística, filosofía, historia, semiótica y otras áreas afines a las humanidades, también se aceptan trabajos interdisciplinarios.
-Sobre el carácter de los trabajos
Artículo de investigación: deberá tener una extensión de 15 a 25 cuartillas
Ensayo crítico: deberá tener una extensión de 6 a 12 cuartillas
Ensayo creativo: deberá tener una extensión de 3 cuartillas como mínimo
El formato de los trabajos deberá ser en archivo Word con tipografía Times New Roman a 12 puntos e interlineado doble. Se deberá utilizar el estilo MLA séptima edición.
- Recepción
Los interesados deberán enviar su trabajo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Artículo”, “Ensayo crítico” o “Ensayo creativo”. En el cuerpo del correo se deberán especificar los siguientes datos:
Título del trabajo
Nombre del autor
Correo electrónico
Copia de la credencial vigente de la institución a la que pertenece, o algún documento que avale dicha pertenencia.
- Dictamen
La recepción de trabajos será a partir de la aparición de la presente convocatoria hasta el 01 de Septiembre del 2014. Las cartas de aceptación de los trabajos serán enviadas a partir del 16 de Octubre y a aquellos que no fueron seleccionados para este primer número también se les notificará vía correo electrónico.
 www.escritores.org
- Sobre los trabajos aceptados
Dichos trabajos serán publicados en la primera edición de Semillero, revista estudiantil de humanidades. Los autores conservarán los derechos de autor, ya que la revista sólo busca promover la investigación de los estudiantes de licenciatura a nivel internacional.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO Y MAQUETACIÓN DE LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN “KORA” DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y LA JUNTA DE ANDALUCÍA (España)
 14:11:2014

Género: Diseño

Premio:    2.500,00  euros 

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: colección KORA 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:11:2014

 

BASES

1. Antecedentes
 
La colección KORA se inició en el año 1989, fruto del convenio suscrito entonces entre la Universidad de Sevilla y la Consejería de Obras Públicas y Transportes dela Junta de Andalucía y ahora renovado con la Consejería de Fomento y Vivienda. Esta colección tiene por objeto la publicación de trabajos de interés científico relacionados con las distintas materias que son competencia administrativa de esta Consejería, tales como arquitectura y ciudad, vivienda y entorno, movilidad sostenible, infraestructuras, sistema portuario y red logística.. Hasta ahora se ha publicado un total de 20  títulos.
 
Transcurridos 25 años desde la publicación del primer título, se considera que es el momento de renovar el diseño gráfico y los criterios de maquetación de los libros de la colección, manteniendo la identidad de la colección.
 
2. Objeto del concurso
 
El objeto del presente concurso es la selección de un diseño para los títulos de la colección Kora, editados por el Secretariado de Publicaciones dela Universidad de Sevilla con la colaboración de la Consejería de Fomento y Vivienda dela Junta de Andalucía.
 
3. Participantes
 
Podrán participar en este certamen todas las personas interesadas. Queda excluido de la presente convocatoria el personal directamente vinculado al Secretariado de Publicaciones y al Centro de Iniciativas Culturales dela Universidad de Sevilla; así como al Servicio de Publicaciones dela Consejería de Fomento y Vivienda dela Junta de Andalucía.
 
4. Contenido de la propuesta
 
Los participantes tendrán a su disposición en la misma página web (www.cicus.us.es) en la que se publique la presente resolución un documento con un material y unas especificaciones técnicas determinadas sobre el que deberán realizar su propuesta de diseño.
 
Los participantes presentarán un fichero pdf y su correspondiente impresión con una maqueta que contenga, al menos:
 
Cubierta anterior y posterior;
Portadilla, portada y página de créditos
Índice paginado
Página inicial de capítulo
Página tipo de sólo texto con inserción de notas que se expondrán a final de capítulo
Páginas necesarias que expresen la forma de inserción de figuras, gráficos, tablas, etc., en el texto, incluyendo la forma de hacer referencia a ellas en el texto, su numeración y los pies de esas figuras
Página tipo de expresión de las notas a final de capítulo
Bibliografía y otras fuentes documentales

 
5. Plazo y forma de presentación
 
Las propuestas deberán ser entregadas, necesariamente, en soporte digital, a través de la página web del CICUS (www.cicus.us.es), desde el 1 de septiembre hasta el día 14 de noviembre de 2014  a las 23:59 horas, y seguir posteriormente las instrucciones que la propia web indica para el envío de la documentación en papel.
 
6. Jurado
 
El jurado del concurso, que será presidido porla Directoradel CICUS, estará formado por representantes dela Universidadde Sevilla yla Consejeríade Fomento y Vivienda, y personalidades de reconocido prestigio relacionados con el diseño gráfico, designados de común acuerdo entre ambas instituciones.
 
El jurado podrá declarar desierto el premio.
 
6. Criterios de valoración
 
El jurado valorará las características técnicas y artísticas de la propuesta., la adecuación a las exigencias de la industria de las artes gráficas y el coste de maquetación e impresión que conlleve el diseño.
 
7. Premio
 
Se establece para el concurso un único premio de 2.500,00  euros  para la propuesta ganadora. Sobre la mencionada cantidad se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.
 
El premio será abonado con cargo a la aplicación  orgánica/funcional/económica  18.40.60.01 –422D -482 del presupuesto de la Universidadde Sevilla del ejercicio 2014  para lo cual se ha realizado la correspondiente retención de crédito.
 
8.- Derechos de explotación de la propuesta ganadora
 
El hecho de participar en el presente concurso  implica la cesión ala Universidadde Sevilla de todos los derechos patrimoniales de explotación de la propuesta premiada, sin perjuicio de los derechos morales que corresponden al autor. Dicha cesión se entenderá realizada con carácter exclusivo y por un plazo de diez años.
 
En los créditos de cada uno de los libros de la colección maquetado de acuerdo a la propuesta ganadora se indicará la titularidad del diseñador o diseñadores gráficos.
 
La Universidad de Sevilla no estará obligada a usar el diseño ganador en un número determinado de títulos de la colección , y podrá adaptar dicho diseño a las características técnicas y económicas de la edición de cada uno de los libros en los que lo emplee.
 
9. Recursos
 www.escritores.org
La presente convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella, así como de la actuación del jurado, podrán ser impugnados en los casos y en las formas establecidas en la Ley30/1992 de 26 de noviembre, pudiendo interponerse contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en el artículo 58 dela Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo.
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "CONTATE UN CUENTO VII" (Argentina)
 15:09:2014

Género: Relato

Premio:    libro, publicación y  mp3

Abierto a:   A partir de 12 años

Entidad convocante: biblioteca de Secundaria Nº3 “Carmelo Sánchez”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 

Bases del concurso
 
1.. Podrán participar gratuitamente los jóvenes de 12 a 18 años y adultos de acuerdo a sus categorías, con la presentación de un cuento inédito de tema libre cuya extensión no supere las cuatro páginas.
 
2.  Categorías:
   A-     Jóvenes  de 12  y 13 años
   B-     Jóvenes  de 14 y 15 años
   C-     Jóvenes de  16, 17 y 18 años
   D-     Adultos
                                                    
3.   Obra:
     3.1. Cada participante podrá presentar sólo una obra que no haya sido publicada ni premiada con anterioridad.
     3.2. La obra no podrá ser copia fiel de otra ya existente. En caso de ser detectada quedará descalificada.
     3.3.   Las obras que no resulten premiadas no serán devueltas
     3.4. Para su creación los jóvenes podrán consultar a su profesor de Lengua, de Prácticas del Lenguaje o de Literatura o consultar dudas y pedir ayuda en corrección por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4. Presentación de la obra:
    4.1 Las obras deberán ser presentadas por quintuplicado, en soporte de hoja A4, interlineado 1.5, fuente Arial, tamaño 12 y no superar las cuatro páginas, con una carátula en  cada copia que indique la categoría, el título y el seudónimo.
 
4.2. La obra deberá ser escrita en idioma castellano.
4.3. La obra original y sus copias serán colocadas en un sobre sellado. En el exterior de este  aparecerá escrito el nombre del concurso, el título del cuento, la categoría y el seudónimo.
4.4. Será necesario presentar sus datos personales en un sobre sellado que se colocará en el interior del sobre que contiene los trabajos. Los datos que constarán en el interior del sobre sellado serán:
Seudónimo: ……………………………
Título de la obra: ………………………
Nombre y apellido:…………………
Edad: …………
DNI: ……………………………
Dirección: …………………
Tel: …………….
Escuela: …………………………
Curso: …………………………
Dirección de mail: ………………………………………………
Y en el exterior de dicho sobre deberá constar el seudónimo y el título de la obra
4.5. La obra deberá ser entregada en la biblioteca de Secundaria Nº3 “Carmelo Sánchez” cita en calle 32 y 31, Balcarce, 7620 hasta el 15 de setiembre.
4.6  Los participantes de otras ciudades podrán comunicarse al siguiente mail para coordinar envío Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4.7. No se aceptarán trabajos que no sean entregados en tiempo y forma
5. Jurado:
    5.1. El jurado estará compuesto por un inspector, un directivo, un escritor y  Prof. de Lengua y Literatura  cuya identidad se dará a conocer el día de la entrega de premios.
    5.2. El jurado evaluará los trabajos entre el 16/9 y el 15/10
    5.3. El fallo del jurado será inapelable
    5.4. El jurado podrá decretar desierto el premio y otorgar un máximo de 3  menciones de honor  para cada categoría
6. Premios:
    6.1. El ganador de cada categoría obtendrá como premio  un libro,   la publicación del cuento en un medio de comunicación local, y un mp3 auriculares inalámbricos
    6.2. Los organizadores serán los encargados de comunicar los resultados del concurso al ganador mediante carta.
    6.3. La entrega de premios se realizará en la sede de la escuela el 30 de octubre.
 
7. Las bases del concurso podrán ser retiradas en la biblioteca y serán entregadas gratuitamente al Prof. de Lengua de los distintos establecimientos y difundidas por  medios locales. También puedes hallarlas en
http://rescatadosdelfuego.blogspot.com.ar
 www.escritores.org
8.       La participación en este concurso implica la aceptación total de las bases.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN NACIONAL de POESÍA “GUADIANA” (España)
 30:09:2014

Género: Poesía

Premio:    500 euros y diploma

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: GRUPO LITERARIO GUADIANA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES 

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas que lo deseen, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.
 
SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.
 
TERCERA: La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 14 y 75 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y en folio DINA-4.
 
CUARTA: Los trabajos que se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior, una nota con el nombre y apellidos del autor, su domicilio y teléfono y un breve currículum. Así como fotocopia del D.N.I. y una Declaración Jurada de que los poemas presentados no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. (Si el jurado tuviera conocimiento de ello, serán descalificados)
 
QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 de septiembre de 2014. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos.
 
SEXTA: Se establecen los siguientes premios:
 
PRIMER PREMIO:                            SEGUNDO PREMIO:
500 euros y diploma.                     300 Euros y diploma.
 
A criterio del jurado, cualquiera de estos premios puede ser declarado desierto. Los autores galardonados se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha será el 15 de noviembre de 2014. El lugar se notificará con antelación.
 
SÉPTIMA: El jurado que estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.
 
OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.
 
NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
GRUPO LITERARIO GUADIANA
Aptdo: 457 – C.P.13080
CIUDAD REAL - ESPAÑA
 
En el exterior del sobre se consignará:
 
XV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA”
 
NOTA ACLARATORIA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico. Ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro,  excepto con los premiados.
 www.escritores.org
DÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en las tres últimas convocatorias.
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO "CUADERNOS DE LITERATURA" (Colombia)
 01:06:2015

Género: Ensayo

Premio:    USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses netos), más diploma

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Cuadernos de Literatura y el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 01:06:2015

 

BASES 

Con el propósito de celebrar los 20 años de "Cuadernos de Literatura", el Comité Editorial de la revista y el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, convocan a un Premio de ensayo destinado a impulsar investigaciones literarias que, desde una visión histórica, crítica y teórica, sean capaces de plantear, desarrollar y agudizar nuevos temas y problemas en la literatura latinoamericana y caribeña.
 
BASES
 
Sobre los participantes
Podrán participar autores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, y solo se aceptará un trabajo por autor. El autor que presente su ensayo, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que se haga pública la resolución del jurado. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases.
 
El Premio y la resolución del Jurado
Un único premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses netos), más diploma. El monto del Premio será abonado mediante transferencia bancaria a nombre del ganador. Cuadernos de Literatura publicará la noticia del ensayo premiado en medios impresos y digitales, con amplia publicidad y divulgación. El autor del ensayo ganador autoriza mediante la firma de un “Contrato de Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor”, la utilización de tales derechos (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, para incluir el texto en Cuadernos de Literatura (versión impresa y electrónica).
A todos los finalistas se les concederán menciones de honor sin que ello implique retribución monetaria y sus textos se publicarán en Cuadernos de Literatura. Cada autor recibirá un ejemplar de la revista en el que aparezca su ensayo.
La resolución razonada de los jurados será inapelable y se dará a conocer en la ciudad de Bogotá, el 6 de agosto de 2015, en el marco de la Celebración del Día de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguno de los ensayos presentados cumple con los criterios de calidad establecidos.
Los ensayos no premiados se podrán retirar en el domicilio del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, durante los dos meses siguientes a la emisión del fallo. Una vez transcurrido el plazo indicado, y con el fin de proteger los derechos de autor, se destruirán los originales y las copias remitidas que no resulten premiados.
 
Tema del ensayo y condiciones
El ensayo, de tema libre, estará circunscrito al campo de la literatura latinoamericana y caribeña. Solo se aceptarán ensayos originales e inéditos (en cualquier soporte, ya sea impreso o electrónico), y escritos en ESPAÑOL. No serán admitidas versiones provisorias, adaptaciones de otros originales ni trabajos publicados o cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales. De igual modo, no podrán participar los ensayos que resulten ganadores en algún concurso cuyo fallo se haga público antes de la fecha de entrega del veredicto del Premio al que se refieren estas Bases.
 
Normas de presentación de los ensayos
La extensión oscilará entre 15 y 35 páginas escritas a espacio doble, en hoja tamaño carta, incluyendo la bibliografía citada. La fuente debe ser Times New Roman de 12 puntos. El artículo no debe contener información alguna que identifique al autor, deberán estar firmados con seudónimo y no podrán incluirse obras de los postulantes en la bibliografía.
 
Revisión técnica de las postulaciones
Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del Premio. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos serán rechazadas técnicamente.
 
Jurado
Se ha establecido un jurado de conformado por cuatro prestigiosos críticos que seleccionarán el ensayo acreedor al Premio único de 1.500 dólares más diploma. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
 
Criterios de valoración
El Jurado seleccionará el ensayo ganador según evaluaciones recibidas a partir de los siguientes criterios: carácter inédito, originalidad e interés sobre el tema o problema planteado; pertinencia en relación con las investigaciones actuales en el área; rigor en la argumentación y el análisis; precisión en el uso de conceptos y métodos; discusión de implicaciones y aspectos históricos y teóricos del problema estudiado; utilización de bibliografía general actualizada; corrección lingüística, organización y presentación formal del texto; claridad y concisión expositivas.
 
Envíos postales
Debe enviarse cuatro ejemplares firmados con seudónimo. Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los siguientes datos: título del trabajo y el seudónimo, nombre del autor, dirección domiciliaria, teléfono, fotocopia de documento de identificación y/o pasaporte, dirección electrónica y una breve ficha bio-bibliográfica. No se aceptarán envíos por correo electrónico. Para la recepción de los ensayos se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después de la fecha de cierre.
 
El plazo de aceptación de los ensayos vence el 1 de junio de 2015, y deben remitirse a la siguiente dirección:
 
Pontificia Universidad Javeriana
Premio Internacional de Ensayo "Cuadernos de Literatura"
Departamento de Literatura
Facultad de Ciencias Sociales
Crra. 5 No. 39-00 Edificio Manuel Briceño Jáuregui, S.J., Piso 3
Bogotá, Colombia
 
www.escritores.org
Para mayor información puede contactar al Equipo Editorial de la revista por medio del teléfono (57-1) 3208320, Ext. 5926, o de los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025