Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE LA REVISTA ÁGORA PARA JÓVENES ESCRITORES 2015 (España)

31:01:2015

Género: Relato y poesía

Premio: Publicación

Abierto a:  jóvenes desde los 12 hasta los 20 años

Entidad convocante:  Revista ÁGORA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES 


1.- Podrán participar todos los jóvenes desde los 12 hasta los 20 años.
2.- Se establecen dos categorías: Narrativa y Poesía.
3.- Se establecen dos modalidades: www.escritores.org
a) Jóvenes de 1º, 2º y 3º de ESO .
b) Jóvenes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. (Hasta 20 años)
4.- Los participantes podrán presentar como máximo dos trabajos: uno de narrativa y otro de poesía.
5.- El tema de ambos será libre.
6.- Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso literario antes de la finalización del presente certamen.
7.- Los trabajos de narrativa (cuentos, relatos…) deberán tener una extensión máxima de tres páginas en formato Din A4 por una sola cara. Por su parte, los trabajos de poesía deberán tener un máximo de 50 versos también por una sola cara.
8.- Todos los trabajos deberán estar escritos en Word.. El formato de letra será Arial de tamaño 12. La separación de líneas será de 1,5.
9.- Los alumnos deberán entregar los trabajos a la persona responsable de la Revista ÁGORA del Departamento de Lengua y Literatura Castellana del IES donde cursan sus estudios.
10.- Cada centro seleccionará un máximo de 20 trabajos, cinco de cada categoría y modalidad, que presentará al Consejo de Redacción de la revista.
11.- Los trabajos deberán presentarse mediante el “sistema de plica”, o sea, en dos sobres distintos de igual tamaño. En el primero figurará en la portada el título del trabajo, la modalidad en que participa y el pseudónimo del autor y dentro en una hoja vendrán los datos reales del alumno con su nombre y apellidos, edad, centro docente y teléfono de contacto, el título del trabajo y la modalidad en que participa. Por su parte, en el segundo sobre figurarán en la portada los mismos datos que en el primero y dentro el trabajo presentado en papel y CD.
12.- Los trabajos podrán ser enviados:
a) Por correo a la siguiente dirección:
Revista ÁGORA. Casa de la Educación. Plaza de Goya, s/n 50.600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
b) Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
13.- El plazo de entrega de colaboraciones finalizará el día 31 de enero de 2.015
 
El Consejo de Redacción de la Revista ÁGORA
EL SECRETARIO
Fdo.- Alfonso Cortés Alegre
 
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS PUCP 2015 (Perú)

30:04:2015

Género: Relato

Premio: S/. 1,000 en libros de la Librería PUCP, pieza conmemorativa y publicación

Abierto a:  estudiantes de la Facultad de Derecho de la PUCP que se encuentren matriculados en por lo menos dos (2) cursos en el período académico 2015-I

Entidad convocante:  Comisión Arte y Derecho de la Facultad de Derecho de la PUCP

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:  30:04:2015

 

BASES 



Convocado por la Comisión Arte y Derecho de la Facultad de Derecho de la PUCP
 
¿Quiénes pueden participar?
 
Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la PUCP que se encuentren matriculados en por lo menos dos (2) cursos en el período académico 2015-I.
 
¿Cómo pueden participar?
 
Presentando uno o más cuentos al concurso. Si bien la temática es libre, todos los cuentos presentados deberán estar escritos en lengua española, ser originales e inéditos y de completa autoría de quienes los firman. No podrán participar cuentos que hayan sido presentados en otros concursos pendientes de resolución o cuyo autor tenga cedidos u ofrecidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción.

 
El cuento tendrá una extensión máxima de tres (3) páginas a espacio 1.5 y estará impreso en papel tamaño A-4, en fuente Times New Roman, tamaño de letra 12.

 
Los participantes deberán presentar sus cuentos bajo seudónimo, el cual deberá estar escrito en la parte superior derecha de la primera página del cuento. El nombre del ganador y de los finalistas no se dará a conocer hasta que el jurado no emita su decisión.

 
El cuento deberá presentarse en un sobre cerrado, dirigido al “II Concurso de Cuentos 2015– Facultad de Derecho”, con atención a (Alfredo Villavicencio) y entregado en mesa de Partes de la Facultad.
Importante: El sobre cerrado deberá contener en su interior (i) cinco (5) ejemplares impresos del cuento, cada uno debidamente compaginado y engrapado, y (ii) otro sobre cerrado, que en su exterior llevará escrito el nombre del cuento y el seudónimo del participante, y en su interior el nombre real, correo electrónico y teléfono del participante. Si un mismo concursante desea participar con más de un cuento, deberá presentarlos por separado, en un sobre distinto y con diferente seudónimo.
 
Por el solo hecho de participar, el ganador y los finalistas convienen en ceder a la Facultad de Derecho de la PUCP los derechos que pudieran corresponder a la edición, publicación y difusión de sus obras por distintas vías.

La participación en el concurso implica la aceptación sin reservas de estas bases, por lo que el incumplimiento de cualquiera de las condiciones aquí establecidas supondrá la exclusión de la obra.

¿Hasta cuándo pueden presentarse los cuentos al concurso?
 
Hasta el jueves 30 de abril de 2015. Se recibirán los cuentos desde el primer día de clases, señalado en el calendario académico 2015-I
 
¿Quiénes evaluarán los cuentos presentados?
 
El jurado evaluador está integrado por las siguientes personas: Alonso Cueto, Javier Neves Mújica, Carlos Garatea Grau, Cecilia Esparza y Enrique Felices.
 
¿Cuándo se conocerá al ganador del concurso y a los finalistas? ¿Cuál es el premio?
 
El jurado determinará al ganador y a los finalistas del concurso en durante el mes de julio de 2015-I. El cuento ganador del concurso y los dos cuentos finalistas en cada categoría serán publicados en la Revista Derecho PUCP.  Adicionalmente, el ganador del concurso en cada categoría recibirá el equivalente a S/. 1,000 (Mil y 00/100 Nuevos Soles) en libros de la Librería PUCP y un pieza conmemorativa, mientras que los otros finalistas recibirán un diploma.
 
El nombre de los autores de los cuentos finalistas y del cuento ganador en cada categoría se harán públicos a través de http://facultad.pucp.edu.pe/derecho/
 
¿Cómo se absolverá cualquier duda?
 
A través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 
 
Algunas preguntas frecuentes:
 
Si estoy matriculado en la Facultad de Derecho de la PUCP en un (1) curso durante académico 2015-I, ¿puedo participar en el concurso?
Lamentablemente, no. Es un requisito estar matriculado en por lo menos dos (2) cursos durante el período académico 2015-I.
 
Si soy de la Facultad de Derecho y llevo la mayor parte de mis cursos en otra facultad de la PUCP, ¿podría participar en el concurso?
Sí, siempre que cumplas con el requisito que se detalla en la respuesta a la pregunta 1.
 
¿Puedo participar con más de un cuento?
Sí, pero cada uno de ellos deberá presentarse por separado y con diferente seudónimo.
 
El(los) cuento(s) que presente, ¿deben estar necesariamente vinculados con el derecho o algún aspecto de éste?
No. No es un requisito del concurso que los cuentos versen sobre aspectos vinculados al derecho. Del mismo modo, la eventual temática jurídica de un cuento no implicará bonificación alguna al momento de que el Jurado evalúe su mérito literario.
 www.escritores.org
¿Puedo participar con un poema, una canción u otro tipo de obra literaria?
Por los requisitos establecidos en las bases, las obras presentadas al concurso estarán limitadas al género literario del cuento.
 
¿Mi obra puede tener más de tres páginas?
No. La extensión máxima será de tres páginas, en papel A-4, y en fuente Times New Roman, tamaño 12 y espacio 1.5).
 
 
 
Fuente
 
 
 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ZARAGOZA 2015 (España)

04:03:2015

Género: Novela

Premio: 20.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  04:03:2015

 

BASES 


1. El Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2015, está abierto a todos los escritores cualquiera que sea su nacionalidad.
 
2. Las obras que opten a este premio deberán estar publicadas en lengua castellana, durante el año 2014, en editoriales nacionales o internacionales. También podrán participar aquellas obras traducidas, con la condición que en su redacción original no superen los dos años de antigüedad a la fecha de convocatoria del Premio. No podrán participar aquellas obras que tengan algún otro premio literario.
 
3. Cada editorial podrá presentar hasta un máximo de tres títulos, debiendo remitir doce ejemplares de cada uno que concurse al Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2015, al Ayuntamiento de Zaragoza, Servicio de Patrimonio e Historia Cultural, Unidad de Publicaciones, C/ Madre Rafols, 4, (antiguo cuartel de pontoneros) 50004 Zaragoza, España.
 
4. El jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura: escritores, historiadores, editores y libreros.
 
5. El jurado valorará todas las obras presentadas, comunicando la relación de novelas finalistas con anticipación al fallo del jurado.
 
6. Se otorgará un único premio de VEINTE MIL EUROS a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de dicho galardón, cuya cuantía se repartirá al 50% entre la editorial y el autor de la novela. La editorial deberá dedicar el importe económico del premio a publicitar y promocionar dicha obra. El premio estará sujeto a una retención fiscal, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.
 
7. El concurso no podrá ser declarado desierto, ni el premio podrá ser repartido entre dos o más autores.
 
8. La admisión de novelas se cerrará el 4 de marzo de 2015, a las 14 horas, y el fallo del jurado será inapelable.
El galardón se entregará durante la celebración de la Feria del Libro de Zaragoza, en su edición de 2015, haciéndose público con antelación a la entrega del premio, El ganador deberá estar presente en el acto de entrega.
 
9. Toda novela presentada al Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2015, en el plazo de tiempo indicado, debe llevar implícito el compromiso por parte de la editorial de no retirarla antes de haberse hecho público el fallo del jurado.
 
10. La edición ganadora facilitará al Ayuntamiento de Zaragoza los ejemplares solicitados por esta institución para su distribución en la red de Bibliotecas municipales.
 www.escritores.org
11. En los ejemplares de la novela ganadora, así como en los de futuras reediciones de la misma, deberá figurar en lugar visible: Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2015.
 
12. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza.
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER” (España)

07:03:2015

Género: Relato

Premio: mil euros (1.000,00€).

Abierto a:  mayores de 18 años y residentes en Castilla-la Mancha

Entidad convocante:  Biblioteca de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:03:2015

 

BASES 

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el curso de la celebración de su XV aniversario, en colaboración con la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, inició el programa “Pasión por leer”, de fomento de la lectura a través de la palabra, la música, la fotografía y la pintura.
 
La lectura, el libre acceso a la información, la reflexión, el debate y las propuestas ciudadanas; la participación en la sociedad civil y en los procesos socioculturales; la imaginación que nace de toda obra literaria o creativa; la solidaridad… son valores que emanan de la biblioteca pública, como servicio que mejor constituye una verdadera puerta democrática de acceso a la cultura, la información y la educación permanente. Por ello se da continuidad a ese programa, que en su segunda edición se denominará genéricamente “Pasión por crear” para recoger mejor las distintas iniciativas que se desarrollan.
 
En concreto, se invita a pintores, aficionados o profesionales y en general a cualquier persona interesada, a presentar sus propuestas para el II CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER”, que se regirá por las siguientes
 
BASES
 
PRIMERA. Participantes
 
Podrán participar las personas mayores de 18 años y residentes en Castilla-la Mancha. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este II CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER”, salvo que, expresamente, comunique expresa y formalmente su renuncia al premio concedido en el certamen del que ha resultado ganador.
 
 
SEGUNDA. Requisitos
 
- Cumplimentar los Anexos adjuntos a estas bases.
 
- Se podrán presentar hasta dos obras por autor (si se enviaran más de dos relatos se verá anulado el que haya tenido entrada en el registro en último lugar). Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana y deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados ni haberse presentado a este certamen anteriormente.
 
- La extensión del relato oscilará entre 5 y 10 páginas tamaño DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
 
- La temática estará vinculada a los valores del libro, la lectura, la información y, en general, las bibliotecas. Será obligatorio que la acción del relato, o al menos parte de ella, aluda o se desarrolle en la Biblioteca de Castilla-La Mancha o en una Biblioteca.
 
Los participantes eximen a la organización y colaboradores de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.
 
La Biblioteca se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.
 
 
TERCERA. Presentación de originales
 
Las propuestas podrán presentarse:
 
a) Por correo electrónico
 
- Los participantes enviarán un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. por cada una de las obras que presenten a concurso.
 
- En el “Asunto” del correo electrónico debe indicarse el TÍTULO DE LA OBRA, seguido de II CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER”
 
- El correo contendrá tres archivos:
o Archivo con el relato en formato PDF. Este archivo se denominará: texto
o Archivo que contenga la ficha de inscripción del Anexo I. Este archivo se denominará: Datos
o Archivo que contenga la cesión de derechos de imagen y protección de datos del Anexo II. Este archivo se denominará: Anexo II. Protección de datos
 
b) De forma presencial en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
 
Se entregará un CD, DVD o soporte similar que contengan los tres archivos con el mismo contenido detallado en la modalidad de correo electrónico.
 
La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales presentados.
 
 
CUARTA. Plazo de admisión
 
El plazo de inscripción en el certamen finaliza el día 7 de marzo de 2015. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ninguna inscripción más.
 
Se verificará la fecha de recepción de originales con la confirmación de lectura del mensaje para el caso de las solicitudes remitidas por email o con el recibo justificante para el caso de los entregados personalmente en la Biblioteca.
 
En un plazo de 30 días naturales desde la fecha de finalización del plazo antedicho se publicará en la página web de la Biblioteca (www.castillalamancha.es/biblioclm/) un listado con las obras válidamente presentadas.
 
 
QUINTA. Jurado
 
El Jurado estará compuesto por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquier premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad artística y el contenido necesarios.
 
Previo al dictamen final, el Jurado seleccionará como finalistas hasta 15 relatos, de entre los cuales se elegirán el ganador del concurso, el segundo y tercer clasificado y cuyos títulos se publicarán en la web de la Biblioteca.
 
Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha como organizadora de este certamen y, en su competencia, por el Jurado del concurso.
 
 
SEXTA. Valoración
 
Se valorará la creatividad, la originalidad de las obras, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados en la temática exigida y, sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato.
 
 
SÉPTIMA. Derechos de autor
 
La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de la Biblioteca.
 
Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
 
Cada participante garantiza ser el titular de los derechos sobre la obra presentada, por lo que exime a la Biblioteca de cualquier reclamación al respecto.
 
 
OCTAVA. Premios. Publicidad
 
El Jurado seleccionará hasta 15 obras finalistas. De estas obras, elegirá las tres finalistas, que obtendrán los siguientes premios:
 
- El primer premio, ganador del Certamen: mil euros (1.000,00€).
 
- El segundo premio del Certamen: quinientos euros (500,00€).
 
- El tercer premio del Certamen: doscientos cincuenta euros (250,00€).
 
Los autores de las obras finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en este certamen.
 
Los relatos premiados se consideran adquiridos por el importe de los premios otorgados y pasarán a formar parte del fondo de la Biblioteca.
 
Los tres relatos ganadores se verán especialmente beneficiados con la promoción y difusión desde la Biblioteca de Castilla-La Mancha a través de su web, las redes sociales de la Biblioteca, Facebook, Twitter, y el portal de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha.
 
Asimismo, todos los relatos podrán ser publicitados en la citada página web, reservándose la Biblioteca la posibilidad futura de editarlas en cualquier formato.
 
 
NOVENA. Fallo
 
El concurso deberá fallarse antes del 18 de abril de 2015 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (www.castillalamancha.es/biblioclm/).
 
La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto organizado por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Biblioteca de Castilla-la Mancha el día 24 de abril por la tarde en Toledo. Al mismo deberán acudir los autores de los tres relatos premiados. En el supuesto de no comparecencia de alguno de los premiados, su premio recaerá automáticamente en el siguiente clasificado.
 
El ingreso de las cantidades antedichas será realizado por Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha en un plazo de 30 días naturales, desde la celebración del acto de entrega de galardones, a los correspondientes ganadores en una cuenta abierta en Caja Rural de Castilla-la Mancha en la que figuren los mismos como titulares.
 
 
DÉCIMA. Devolución de originales
 
Los trabajos presentados quedarán en poder de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y no devolverá a sus autores los originales presentados ni sostendrá correspondencia con los participantes.
 
 
UNDÉCIMA. Aceptación de las bases
 
La participación en este II CERTAMEN DE RELATO BREVE “PASIÓN POR LEER” implica la plena aceptación del contenido de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización.
 
 
DUODÉCIMA. Datos de carácter personal
 
El participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la misma y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades.
 www.escritores.org
En cumplimiento con la normativa vigente de protección de datos, se requiere que los participantes cumplimenten el Anexo II adjunto a estas bases.
 
Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
 
DECIMOTERCERA. Información
Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en los teléfonos: 925 284 990; 925 284 989 y 925 284 985.
 
 
Fuente y formulario inscripción
 

 
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CONCURSO DE POESÍA CIUDAD DE ZARAGOZA 2015 (España)

05:02:2015

Género: Poesía

Premio: 6000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  05:02:2015

 

BASES 


1. Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que denuncie su procedencia.
 
2. El plazo de admisión de originales finalizará el 5 de febrero de 2015, a las 14'00 horas.
 
3. Los autores solo podrán presentar una obra. La presentación de originales al concurso se efectuará en días laborables, en horario de 11'00 a 14'00 horas (excepto sábados), en las oficinas del Servicio de Patrimonio e Historia Cultural: Madre Rafols, 4, 50005 Zaragoza. También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre "Para el Concurso de Poesía Ciudad de Zaragoza", siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado en la base 2. Asimismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico deberá hacer constar (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en las bases 4 y 5.
 
4. Los poemas deberán ser originales y no estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico, que no hayan sido premiados en cualquier otro certamen y que no estén presentados a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo de esta convocatoria. El autor acompañará un escrito firmado en el que declare estos aspectos, indicando también que sobre esa obra no existe compromiso alguno y por lo tanto posee todos los derechos.
 
5. Los originales no irán firmados, debiendo presentarse por duplicado (haciendo constar en el encabezamiento el título elegido) y acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el citado título. En el interior del sobre se depositará el escrito señalado en la base 4 y una nota escrita a máquina o rotulación adecuada, indicando el nombre y apellidos del autor, dirección y teléfono y correo electrónico si lo tuviera, así como una fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
 
6. Cada autor podrá presentar una pieza poética, o una colección de poemas, cuya extensión no sea inferior a cuatrocientos versos ni superior a seiscientos versos, en folios escritos en documento word. El tema será de libre elección por parte del autor.
 
7. El concurso está dotado con un primer premio de 6000 € (SEIS MIL euros).
Estos premios estarán sujetos a una retención fiscal, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.
 
8. Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo que se hará público a través de los medios de comunicación locales y de la web del Ayuntamiento.
 
9. El Ayuntamiento de Zaragoza estará facultado para editar un libro, con la obra premiada.
 
10. Los autores premiados recibirán veinte ejemplares de la edición realizada, en su caso, por el Ayuntamiento de Zaragoza.
 
11. Una vez finalizado el concurso, los trabajos no seleccionados serán destruidos.
 www.escritores.org
12. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos.
 
13. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.
 
14. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.
 
15. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.
 
 
Fuente 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025