Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES ESCENA CANARIA (España)
15:12:2014

Género:  Teatro

Premio: edición y estreno

Abierto a: nacidos o residentes en Canarias

Entidad convocante: Asociación Teatral Manticore

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:12:2014

 

BASES  

Después de la magnífica experiencia en la convocatoria y realización del I Certamen Literario Revista Demos, que culminó con la publicación de un libro con once obras (teatro, poesía, guiones, relatos), la Asociación Teatral Manticore convoca este CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES "ESCENA CANARIA"
 
Nota previa: esta es una idea que nos sugirió (sin ese nombre) en Julio 2014, don Luis Muñoz, de la Asociación Arte y Cultura Siglo XXI, con quien íbamos a hacer la  convocatoria de manera conjunta, nosotros desde el punto de vista teatral y él desde el editorial.
A lo largo de estos meses, desde Manticore fuimos redactando las posibles Bases, y conversando con Siglo XXI acerca del momento idóneo para publicar la convocatoria. 

Diversos avatares técnicos le han impedido recientemente poder participar como co-organizador y, ya que el año está finalizando, hemos decidido publicarla, deseándole la más pronta recuperación.
En todo caso, vaya por aquí nuestro agradecimiento por la idea.
 
 
BASES DEL CERTAMEN
-*-outline-*-
+BASES DEL CERTAMEN DE TEXTOS TEATRALES "ESCENA CANARIA"
Con el fin de promocionar que la dramaturgia canaria se expanda y vincule expresamente con el quehacer cotidiano de la Escena Canaria, la Asociación Teatral Manticore convoca este Certamen de textos teatrales.
 
+PARTICIPANTES Y RESIDENCIA
Los autores deben ser residentes en Canarias. 
 
++ Excepciones
También caben dramaturgos que, aunque en estos momentos no cumplan el requisito anterior, acrediten haber nacido en Canarias o pasado en ellas los años formativos fundamentales o una importante fracción de su tiempo artístico, entroncándose en el quehacer creativo de las islas.  Este extremo, en todo caso, queda a criterio exclusivo de los organizadores.
 
+NO ESTRENADAS E INÉDITAS
Las obras no pueden haber sido estrenadas, han de estar inéditas (es decir NO PUBLICADAS, ni en papel ni en digital, ya sea en libros, revistas, blogs, etc.) y no deben estar comprometidas con terceras partes.
 
+TEMA
El tema de las obras es libre.
 
+GÉNEROS TEATRALES
Se aceptan textos teatrales de cualquier género.
 
+ORIENTACIÓN HACIA EL ESCENARIO
En todo caso, el Jurado valorará de manera especial las obras que muestren una clara orientación y vocación de estreno físico sobre un escenario.
 
+NÚMERO MÁXIMO DE PERSONAJES
La cantidad de personajes debe ser tal que puedan representarse en escena por un máximo de 5 actores/actrices.  Se aceptan monólogos dramáticos, pero si la obra tiene 2 o más personajes, al menos uno debe estar pensado para un actor y al menos otro para una actriz.
 
+EXTENSIÓN
Las obras presentadas se segmentarán en 3 categorías:
 
++ Teatro breve, hasta 4000 palabras
++ Teatro medio, hasta 8000 palabras
++ Teatro normal-ligero, hasta 12000 palabras
 
Las obras presentadas que superen las 12000 palabras quedarán fuera del Certamen, pero serán admitidas a trámite, por si de ellas los organizadores pudieran advertir elementos destacables que condujeran a acuerdos separados.
 
+IDIOMA
Castellano, correctamente escrito en lo ortográfico, gramatical y en los signos de puntuación.  Cualquier salvedad debe estar debidamente justificada (modismos locales, por ejemplo).
 
+PREMIOS
++DESIERTO
El Jurado podrá declarar desierta cualquiera de las categorías, o todas.
 
++ESTRENO
El premio principal es el estreno de las obras ganadoras en cada categoría, que deberán producirse durante el año de publicación del fallo del Jurado, o el siguiente.
 
Los estrenos le corresponden, en primera instancia, a alguna de las compañías de la AT Manticore, aunque ésta se reserva el derecho de ceder a grupos ajenos la puesta en escena y explotación, si hubiera razones para ello.
 
El resto de relaciones se acoge a la legislacion correspondiente.
 
++PUBLICACIÓN EN LIBRO DE PAPEL
Se publicarán en libro de papel las obras ganadoras de cada categoría.
 
Si el Jurado o los organizadores advierten alguna otra obra de marcado interés escénico, podrá proceder a su inclusión como accésit.
 
Su precio de venta al público se dará a conocer en función de los gastos que conlleve su publicación.
 
Cada autor publicado recibirá como obsequio tres ejemplares del libro.
 
+DERECHOS DE AUTOR
Los autores ganadores de los premios ceden derechos exclusivos de representación, recitado o lectura en público o puesta escénica o audiovisual, durante cinco (5) años.
 
Durante los tres meses siguientes a contar desde el día de la publicación del Fallo del Jurado, la AT Manticore se podrá acoger al
derecho de reserva preferente para una posible puesta en escena de obras que no hayan obtenido ningún premio.
 
Los autores participantes ceden a los organizadores derechos exclusivos de publicación de las obras presentadas al Certamen, con carácter indefinido, siempre en conexión con dicha convocatoria y edición, en consonancia con los plazos previstos en la LPI.
 
Los autores premiados renuncian de forma expresa a cualquier liquidacion economica por derechos de autor el dia del estreno.  Para el resto de funciones, ambas partes se acogen a las relaciones tradicionales del 10% de los ingresos, mediante un acuerdo directo y particular.  Las compañias, no obstante, pueden decidir realizar funciones gratuitas, extremo que deben aceptar los autores, cuyo límite máximo sera motivo de un convenio especial.
 
La distribución y venta de los libros corresponde a los organizadores y se acoge a las relaciones tradicionales del 10% de los ingresos para el autor.
 
+PROCEDIMIENTO
++Dirección de envío
Los autores enviarán sus obras como fichero adjunto a la dirección de correo:
 
lamanticora en gmail punto com
 
con el asunto: Certamen de Textos Teatrales Escena Canaria.
 
++Formato TXT
Los documentos estarán en el formato de texto plano tradicional (.TXT).  Por problemas de compatibilidad entre sistemas operativos y debido a los scripts que empleamos para el procesamiento en lote para formatear los textos teatrales, sólo se aceptará el formato TXT.  No se aceptan ni .Doc ni PDF.  Repetimos: no se aceptan negritas, ni cursivas, ni subrayados, solo texto plano; paréntesis, mayúsculas y minúsculas.
 
Los autores acostumbrados a editar con procesadores pesados, pueden "guardar como" y elegir .txt
 
La extensión .txt es universal y la manejan todos los programas editores.
 
++Cantidad de obras presentables
Cada autor puede participar con cuantas obras desee.
 
++Identidad
En el mensaje de correo, el autor incluirá sus datos personales comunes:
 
--Nombre y apellidos
 
--DNI
 
--Una dirección postal de contacto
 
--Un teléfono de contacto
 
En el caso de que la dirección postal no esté ubicada en las Islas Canarias, se adjuntará la información necesaria para optar a
presentarse al certamen.
 
++Plazos
La recepción de obras se abre el día 1 de Noviembre de 2014 a las 0:00 horas y finaliza el día 15 de Diciembre de 2014 a las 24:00 horas, en horario de las Islas Canarias.
 
+ORGANIZADORES
Este Certamen lo organizan la Asociación Teatral Manticore (manticore-teatro.blogspot.com).
 
+FALLO DEL JURADO
Se dará a conocer el día 1 de Febrero de 2015, en el Blog de la AT Manticore.
 www.escritores.org
+ENTREGA DE PREMIOS
Aunque el premio principal es el estreno, se realizará igualmente un pequeño acto de entrega de los libros en las fecha y dirección que se
anunciarán oportunamente.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO HISPANIC CULTURE REVIEW (EE.UU.)
15:02:2015

Género:  Relato, ensayo y poesía

Premio: $100 y un diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 15:02:2015

 

BASES 

Hispanic Culture Review es una revista académica bilingüe que desde hace 25 años publica narrativa (ficción y no ficción), ensayos, poesía, teatro y artes visuales relacionadas al mundo hispano en George Mason University.
 
Nuestra revista abarca una variedad de temas relacionados con la cultura hispana y sus literaturas, incluyendo temas de carácter social y sus manifestaciones en la literatura; diversidad cultural e inmigración; producciones culturales de los latinos en los Estados Unidos y cuestiones sobre identidad e ideología lingüística; literatura de Latinoamérica y España; testimonios personales y reseñas de libros.
 
Hispanic Cultural Review está aceptando contribuciones para su edición 2014-2015, a la vez que nos complace anunciar nuestro Primer Concurso Literario Hispanic Culture Review. Invitamos a escritores y artistas gráficos a enviar sus trabajos, ya sea en español o en inglés.
 
 Primer Concurso Literario Hispanic Culture Review
 
El objetivo del Primer Concurso Literario Hispanic Culture Review es animar a escritores y artistas a enviar trabajos originales que reflejen interpretaciones creativas del mundo hispano y su cultura.
 
Se premiarán tres trabajos. Los trabajos ganadores serán publicados en una sección especial de nuestra revista y cada ganador recibirá un premio de $100 y un diploma de reconocimiento.
 
Los ganadores del concurso se anunciarán vía e-mail y en nuestro blog y los premios serán entregados en la ceremonia anual de Modern and Classical Languages de GMU en la primavera de 2015.
 
Para que un trabajo sea considerado, deberá regirse por las siguientes especificaciones:
 
•             Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, 12 puntos y se guiarán por la edición más actualizada del manual de estilo MLA o APA.
•             La extensión máxima de los textos será la siguiente: ensayos, incluyendo las notas de pie: 3,000 palabras; narrativas: 2,500 palabras; poemas: 50 líneas.
•             Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 pixeles por pulgada.
•             La recepción de trabajos se hará en la página: https://hispanicculturereview.submittable.com/submit donde tendrán acceso a las pautas para su inscripción. www.escritores.org
•             No se aceptarán trabajos que hayan sido publicados o estén sujetos a revisión en otros medios.
Los trabajos seleccionados serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión en línea de HCR en abril de 2015. HCR se reserva el derecho de publicar los trabajos exclusivamente en su página web.
Si desea obtener más información, por favor, póngase en contacto con nosotros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha límite de entrega: 15 de febrero de 2015
Atentamente,  El Equipo Editorial,
Hispanic Culture Review
 
Fuente 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA (España)
30:12:2014

Género:  Teatro

Premio: 3.000 € y edición

Abierto a: residente en el territorio del estado español

Entidad convocante: Fundación José Martín Recuerda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:12:2014

 

BASES 

La Fundación José Martín Recuerda convoca el XIII Premio de Teatro José Martín Recuerda, de acuerdo a las siguientes

 BASES:

1.  Podrá participar cualquier autor o autora de habla hispana residente en el territorio del estado español.

2.  Cada participante presentará sólo una obra, escrita en castellano, no representada, inédita y no premiada en ningún certamen anterior. La temática y la extensión es libre.
- Los textos se presentarán en un archivo de texto escrito a doble espacio, digitalizado en formato PDF y en soporte informático que pueda contener el mismo físicamente, CD o pendrive. No se admitirán envíos online. En su primera página se hará constar una relación de los personajes que intervienen en la obra y una síntesis del argumento de la misma.
-    Las obras aparecerán sin firma, debiendo especificar un lema o seudónimo.
Dicho lema o seudónimo encabezará un sobre aparte, cerrado, donde se incluirá la siguiente documentación:
- Título de la obra.
-  Nombre y apellidos del autor o autora y dirección y teléfono de contacto.
-  Declaración jurada firmada de que el texto es inédito, no representado ni premiado.
-   Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia.
-   Breve currículum.
-   En caso de no ser español, documento acreditativo de residencia en España.

3. Todo ello se enviará por cualquier medio de transporte postal que certifique su recepción, dentro de un sobre/paquete, con la especificación Para el XIII Premio de Teatro José Martín Recuerda, a la siguiente dirección: Fundación José Martín Recuerda. C/ San Nicolás nº 1, “Ático Casa Roja” 18680 Salobreña, Granada.

4. El plazo de presentación de originales finalizará el martes, día 30 de diciembre de 2014, a las 24:00 horas.

5. El fallo del jurado se hará público en el mes de febrero, comunicándose oportunamente en los medios de comunicación.

6. Se concederá un único premio de 3.000 € (sometido a la legislación fiscal vigente) y la publicación de la obra con una edición de 500 ejemplares de los cuales 50 serán para el autor en concepto de derechos de autor, 400 para la Fundación José Martín Recuerda y las instituciones patrocinadoras, y los 50 restantes para su distribución en Bibliotecas y Centros de enseñanza públicos. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto dicho Premio si lo estima oportuno.

7. La obra premiada será dada a conocer por la Fundación mediante lectura dramatizada de la misma durante los actos de entrega del premio de la próxima edición, en el lugar y foro que la Fundación decida en su momento. De cualquier modo, el autor o autora podrá disponer libremente de la obra premiada, pero en caso de posterior edición o representación deberán incluir la siguiente leyenda: “Obra ganadora de la XIII edición del Premio de Teatro José Martín Recuerda.”

8. Los trabajos no premiados deberán ser retirados en la sede de la Fundación José Martín Recuerda, 5 días después del fallo del jurado y siempre antes de finalizar el mes de marzo de 2015. Las obras no retiradas se destruirán.
www.escritores.org
9. El hecho de participar en este Premio supone la plena aceptación de las bases específicas de la convocatoria. Patrocinan: Ayuntamiento de la Villa de Salobreña, Universidad de Granada y Diputación Provincial. Más información en: Fundación José Martín Recuerda, C/ San Nicolás 1 “Ático Casa Roja”, SALOBREÑA (Granada) Tfno: 607 327 448 http//www.fundaciónjosemartinrecuerda.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jurado: Estará integrado por las siguientes personas:
• Presidente: D. Gonzalo Fernández Pulido, presidente de la Fundación Martín Recuerda y alcalde de Salobreña o persona en quien delegue.
• Secretario: El de la Fundación José Martín Recuerda.
• Dos vocales representantes de la Fundación José Martín Recuerda, a propuesta del Patronato de entre sus patronos.
• Un/a autor/a de los premiados en ediciones anteriores.
• Un representante de la Asociación de Directores de Escena (A.D.E.), la Asociación de Compañías de teatro de Andalucía (A.C.T.A.) o la Asociación de Autores de Teatro (A.A.T.), a decidir.
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)
25:11:2014

Género:  Relato

Premio: Edición, lote de libros y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:"El guardián"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:11:2014

 

BASES 

BASES DEL VII CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS
 
•             1. Originalidad y temática
Los relatos deberán ser originales, inéditos (no han debido de participar antes en algún concurso ni haberse publicado en Internet) y escritos en castellano. Solo se admitirá un máximo de dos relatos por participante. La temática es libre, pero se deberá ajustar a un contexto histórico lo más verosímil posible, y este entorno ha de actuar de alguna manera en la trama. El jurado habrá de valorar la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre y cuando se ajusten a lo anteriormente expuesto.
Requisitos para la aceptación de relatos:
•             Que se retrotraigan, al menos, en tres generaciones (fijamos el año 1946 como tope). Es importante que la acción principal se desarrolle en esa época. No serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.
•             Que el "contexto histórico" sea uno de los protagonistas. Esto es que sin él se resintiese el relato en su base. Dará igual si el amor, el misterio, el terror, etc., tienen el mismo o mayor peso, siempre y cuando dicho "contexto histórico" sea un elemento sine quam non. Llamaremos y entenderemos "contexto histórico" al marco (ejemplo: que el relato se sitúe en la segunda guerra púnica y que sin esta el relato no tenga sentido) o los personajes (ejemplo: la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César que sea incomprensible sin el sostén de estos).
En caso de que un relato cree polémica al respecto de este punto, el jurado decidirá si se mantiene en el concurso o se retira. El jurado será convocado a tal efecto si más de dos hilibreños dudan de que se le pueda tratar como "histórico" según lo anterior.
•             Que el texto no contenga excesivas faltas ortográficas. Para ello, si el relato en sus primeras 600 palabras tiene más de 5 faltas ortográficas, salvo error u omisión de El Guardián (en cuyo caso, pasaría el corte), quedará eliminado y no publicado.
La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por los jurados.
 
2. Formato y extensión
Los relatos se entregarán en un archivo DOC o TXT totalmente editables. La extensión máxima será de 11.000 palabras en Times 11 y con interlineado de 1,5 (unas 20 páginas). La extensión mínima será de 1.000 palabras (o dos páginas) con los mismos parámetros. Los textos serán luego maquetados bajo el mismo patrón. Importante que los textos que se presenten no contengan estilos que se salgan de estos parámetros. Cualquier relato que contenga imágenes será publicado sin ellas. Para todo ello se facilitará una plantilla con estilos ya creados y todos los relatos se presentarán en base a ella. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.

3. Mecánica del concurso
Los escritos se mandarán a la figura de "El guardián", al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta figura será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos trabajos, de velar por el anonimato de los concursantes y de guardar las identidades de los mismos, tanto a los visitantes como al jurado final.

Una vez cerrado el plazo de recepción de textos, se abrirá un período en el que los usuarios del foro con más de 75 mensajes podrán enviar sus votos a "El guardián", el cual se reservará el derecho a admitirlos o no, dependiendo de que se adecuen a las reglas del Anexo I. Los votos se efectuarán de la siguiente manera: se escogerán quince relatos a los que se le darán puntuaciones del uno al quince, una cifra distinta para cada relato. Cada texto, independientemente de su posición en la votación del usuario, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad. El voto para cada relato deberá ir argumentado. De esta manera, serán seleccionados 40 trabajos, los cuales serán evaluados por el jurado, que será elegido tal y como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzase esa cifra de "cuarenta", se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasa, entrarán un número mayor de textos a la fase final.
 
4. Presentación, entrega de los relatos
El documento deberá ser entregado por correo electrónico y en formato Word o similar, totalmente editable, a la figura de "El guardián". Se presentará acompañado de un seudónimo y de algún dato que lo relacione con algún usuario del foro."El guardián" se reservará el derecho de pedir otro tipo de datos si no se tratase de un usuario activo en el mismo, tales como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono. Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.
 
5. Plazo
A partir del día 16 de septiembre del 2014 se comenzarán a exponer los relatos recibidos, si procediera. El plazo máximo para la recepción de relatos será el 25 de noviembre de 2014. La votación popular finalizará el 20 de enero de 2015 y el fallo definitivo del jurado se dará a conocer el 24 de febrero de 2015.
 
6. Premios
•             El jurado elegirá un ganador, un segundo y un tercer premio, así como otros tantos relatos, según decidan, en calidad de mencionados. Los tres primeros premios se dotan de lo siguiente:
1º. Se le ofrecerá al ganador la posibilidad de editar un libro de su autoría, bajo el sello de Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo. La aceptación obliga solo a la parte de la editora, no a la del autor. Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros. También añadimos este año los gastos de alojamiento para el V Encuentro de Hislibris, valorándolos en un máximo de 200 euros.
2º. Un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 200 euros.
3º. Un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros.
Se podrán reunir entre seis y veinte relatos en un volumen y se editarán a cuenta de Ediciones Evohé, formando un libro de este séptimo concurso de Hislibris. El jurado es libre de elegir la cantidad de relatos que formarán el volumen, por lo cual se publicarán los que estimen oportunos. Los tres primeros relatos de la votación de la plebe serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.
 
7. Protección de datos
Los concursantes aceptan que los datos que aportan sean incorporados a un fichero propiedad de Ediciones Evohé que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. Ediciones Evohé garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, una vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que él mismo exprese su consentimiento.
 
8. Derechos sobre las obras recibidas
Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro durante tres años, comprometiéndose a respetar los derechos intelectuales de los autores. Las obras ganadoras no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno a Evohé, salvo autorización expresa.
 
9. Aceptación de las bases
La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.
 
Anexo I
Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 75 mensajes."El guardián" se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá de haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no te gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos.
 
Anexo II
Cualquier intento de publicidad por parte de cualquier autor, desvelamiento de autoría o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.
 www.escritores.org
Anexo III
Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las Bases no se podrán modificar después del 15 de septiembre de 2015.
 
Anexo IV
El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN DE RELATO CORTO «BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE PILAS» (España)
05:12:2014

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Pilas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:12:2014

 

BASES  

Podrán participar en el Certamen todos los escritores que lo deseen, mayores de 18 años.
Se presentará un sólo relato por persona, de tema libre, escrito en castellano, con una extensión comprendida entre cinco y diez DIN A4, formato aproximado de treinta líneas, por una sola cara y escrito a ordenador, letra Times New Roman o Gill Sans MT, tamaño 12. Es condición indispensable que sea original, inédito y no premiado en otros certámenes.
Los trabajos, perfectamente legibles y por cuadruplicado, irán sin firmar. En la portada sólo se escribirá el título del relato. Habrán de ir acompañados de un sobre cerrado (plica) con el mismo título en el exterior y conteniendo en su interior los datos personales del participante, teléfono y una fotocopia del D.N.I.
Se presentarán en la Biblioteca Pública Municipal de Pilas, calle Antonio Becerril, 22 – C.P. 41840. Pilas (Sevilla). De 09,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes, o por correo sin remite ni señas personales.
Se establecen los siguientes premios: Premio para el Relato ganador de 300 €. y Premio para el mejor Relato de Autor Local de 150 €.
El plazo de presentación finaliza el día 5 de diciembre (viernes) de 2014, admitiéndose aquellos envíos que ostenten matasellos de correo hasta dicha fecha. Sólo participarán en la fase de concurso los cien (100) primeros relatos presentados.
El fallo del Jurado, cuya decisión será inapelable, se hará público el día 6 de febrero (viernes) de 2015. La entrega de premios se llevará a cabo el 28 del mismo mes, Día de Andalucía, siendo indispensable la presencia de los ganadores. La no comparecencia sin causa justificada significará la renuncia al premio. www.escritores.org
El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. Asimismo, será de su exclusiva competencia la resolución de las dudas que pudieran surgir en la interpretación de las Bases.
La Biblioteca Pública Municipal de Pilas se reserva el derecho de publicar las obras ganadoras. En ningún caso se devolverán los originales presentados a este Certamen.
El hecho de participar significa el aceptar las presentes Bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025