Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO “CIUDAD ALFARO 2014” (España)
 13:10:2014

Género:  Poesía y relato

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alfaro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:10:2014

 

BASES 

El Ayuntamiento de Alfaro, desde el Área de Cultura, dentro del Programa de Cultural anual,  convocan estos premios para suscitar y potenciar la creación literaria.
Con dicho objetivo el Ayuntamiento de Alfaro, aprueba el Concurso Literario 2014 “Ciudad Alfaro”.
    
OBJETO
 El Ayuntamiento de Alfaro convocan estos premios para potenciar la creación literaria.
 
PARTICIPANTES
 
-        Podrán presentarse en el concurso todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.
-        Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras en cada una de las categoría.
-        El tema será libre
-        Los trabajos estarán escritos en castellano siendo indispensable que sean originales e inéditos , no premiados en ningún otro concurso o certamen.
-        Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales indicados en el ANEXO 1.
-        No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna circunstancia recogidas en el art. 13 de la ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
 
PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
 
Los premios correspondientes al Certamen serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con lo previsto en la ley 38/2003 de 17 de noviembre , en el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones y en la Ordenanza General de Subvenciones Municipal de 4 de abril de 2008 publicada en el BOR de 15 de julio de 2008
 
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según lo establecido en el capítulo II del título 1 de la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre y de acuerdo a los principios de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
La convocatoria desarrollará el procedimiento para la concesión de los premios correspondientes al Certamen establecido en las bases conteniendo los extremos señalados en el apartado 2 del art 23 de la Ley General de Subvenciones
JURADO
 
El tribunal estará presidido por el Concejal de Cultura Municipal y formado por miembros de la Comisión Informativa de Cultura y profesores de cada  uno de los centros educativos de la localidad y como secretario, con voz pero sin voto, la Coordinadora de Cultura o persona que le sustituya .
En caso de que se presente un gran número de trabajos el área de cultura realizará una selección previa contando con lectores habituales de la biblioteca municipal .
 
Al jurado se le otorga la potestad de variar la distribución y cuantía de los premios en función de los trabajos presentados . Dichas modificaciones deberán acordarse de manera unánime por todos los miembros del jurado y nunca la cuantía de los premios podrá superar la cantidad autorizada previamente. El fallo del jurado será inapelable y determinante, haciéndose público por medios habituales.
 
CRITERIOS DE VALORACIÓN
 En los trabajos presentados se valorará la calidad, el estilo y la originalidad.
Se valorará de uno a diez cada uno de los trabajos presentados, obteniendo los premios aquellos de mayor puntuación.
En caso de empate de puntuaciones se eliminará la mayor y menor puntuación de los trabajos empatados obteniendo premio quién obtenga más puntuación. Si persistiera el empate cabe la posibilidad del reparto de premio. 
 
CATEGORÍAS Y CUANTÍAS DE LOS PREMIOS
 
Se establece los siguientes premios:
 
Categorías:
 
a) Trabajos literarios : Categoría Poesía.
 
El primer premio de poesía será de 300 € 
 
El primer premio  local será  de 150 €.
 
b) Trabajos literarios: Categoría Cuentos.
 
El primer premio de cuentos será de 300 € 
 
El primer premio local será de 150 €.
 
 
Los premios están sujetos a las retenciones fiscales correspondientes.

Los premios se financiarán con cargo a la partida 334.481 “Promoción Cultural, Precios, Becas,...”.
    
 
Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
 
El órgano competente para la instrucción y ordenación del procedimiento es la Junta de Gobierno.
El Jurado elevará fallo del Certamen a Junta de Gobierno a través del órgano competente para la instrucción. Los premios podrán declararse desiertos.
 
La resolución habrá de ser motivada con alusiones a los criterios de valoración y determinación de los premiados, haciendo constar de manera expresa la desestimación del resto de las solicitudes.
La resolución de concesión se hará pública en el tablón de anuncios.
La resolución que pone fin a la vía administrativa podrá ser recurrida potestativamente en reposición de acuerdo a lo establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas o bien ser impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa . En ningún caso podrán simultanearse ambas vías de impugnación.
 
Entrega de los premios.
La entrega de premios se realizará en acto público donde se leerán las obras, siendo requisito indispensable para la obtención de premio que alguien se persone para recoger el diploma.

Obligaciones de los participantes.
Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Alfaro, reservándose éste el derecho de publicarlos sin estar obligados al pago de derechos de autor .
 
Disposición final primera. Normativa aplicable.
 
En todo lo no previsto en la presente Orden será aplicable la ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones , su Reglamento aprobado por Real Decreto 887/2006 de 21 de julio y la Ordenanza General de Subvenciones municipal aprobada definitivamente el 15 de julio de 2008.
 

CONCURSO LITERARIO “CIUDAD ALFARO”
AÑO 2014
 
Convocatoria:
 
Podrán presentarse en el concurso todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
 
Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras en cada una de las categorías.
 
Los trabajos pueden realizarse individualmente o en equipo, premiándose el trabajo y no el número de personas que lo realicen.
 
El tema será libre.
 
Los trabajos deberán presentarse en castellano, ser inéditos y no premiados en otros certámenes.
 
Extensión:
 
a.    En poesía: se establece un mínimo de 50 versos y un máximo de 150 (pueden ser poemas o conjunto de poemas).

b.   En cuento: se establece un máximo de 10 folios por una sola cara, con un tamaño de fuente 12 y hasta 40 líneas por página.
 
El original se presentará por triplicado, firmado con un seudónimo, indicándose a la categoría que pertenece (Cuento o poesía ).
 
En el sobre cerrado y con el mismo seudónimo que el trabajo se adjuntarán los datos del concursante (Nombre, dirección, teléfono, DNI , un breve currículo con otros datos de interés y un número de cuenta con los 20 dígitos para ingresar  el premio). Además el sobre incluirá una declaración de originalidad y publicación de la que se adjunta modelo.
 
Los participantes que opten los premios locales deberán poner “Premio Local de Poesía” o “Premio local Cuento”en el sobre entre paréntesis y bajo el lema.
 
Los trabajos de los autores locales que decidan participar en el Certamen Literario se incluirán inicialmente en la categoría general , en caso de no obtener premio en dicha categoría pasarán automáticamente a la categoría local . Es requisito indispensable haber nacido en Alfaro o ser residente para poder optar a premio en la categoría local.
 
Los trabajos serán remitidos por correo postal a:
 
Área de Cultura del Ayuntamiento de Alfaro
Concurso Literario
C/ Las Pozas, s/n
26540 ALFARO (LA RIOJA)
12.  CATEGORÍAS Y PREMIOS:
 
Categorías y Premios
 
a)  Categoría Poesía.
 
Primer premio de poesía será de 300 €   
Primer premio local de 150 €.
 
b) Categoría Cuentos.
 
El primer premio de cuentos será de 300 €
Primer premio local de 150 €.
 
 
El trabajo podrá presentarse en cualquiera de las dos categorías citadas con anterioridad.
 
En todos los casos y categorías:
 
-        Ningún autor podrá obtener más de un premio
 
-        Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Alfaro, reservándose éste el derecho de publicarlos en la página web del Ayuntamiento, sin estar obligado al pago de derechos de autor.
 
-        Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios, en el que se leerán las obras o parte de ellas.
 
-        La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico.
 
13. Fecha: La fecha tope de presentación de trabajos será hasta el 13 de octubre de 2014.
 
14. Fallo: El fallo del jurado será inapelable y determinante haciéndose público por los medios habituales.
 
15. Protección de datos personales: Los ganadores al concurso quedan informados que sus datos podrán ser publicados a través de los medios de comunicación, página web del Ayuntamiento y redes sociales.
 www.escritores.org
16. Recogida de trabajos: Aquellos trabajos no premiados podrán ser recogidos en las oficinas municipales en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado. Una vez pasado dicho plazo, las obras no premiadas serán destruidas al objeto de preservar el derecho de autores.
 
El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.


 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE PROSA “VILLA DE EL BURGO DE OSMA” (España)
 31:10:2014

Género: Relato

Premio: 400,00 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 


El Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma convoca el XVI premio de prosa “Villa de El Burgo de Osma”. En él podrán participar todas las personas que lo deseen ajustándose a las siguientes  bases:
 
Los trabajos tendrán como tema El Burgo de Osma en cualquiera de sus facetas monumentales, artísticas, paisajísticas, festivas, religiosas, culturales, etnográficas, etc., relativas al ámbito del Municipio.
 
Los trabajos podrán ser de carácter descriptivo, narrativo, dramatizaciones, etc.
 Los escritos presentados tendrán un mínimo de 3 folios y un máximo de 8, escritos a doble espacio (entre 30 y 33 líneas por folio).
 
Los trabajos se presentarán en un sobre con un lema o seudónimo, indicando visiblemente: Para el premio de prosa “Villa de El Burgo de Osma”. Dentro del sobre irá otro cerrado en cuyo exterior figurará el lema o seudónimo y en el interior los datos personales del autor.
 
Cada participante podrá remitir un solo trabajo.
 
El plazo para la presentación de los escritos será del 04 de Agosto al 31 de octubre del año 2014 y podrán presentarse tanto personalmente en las oficinas del Ayuntamiento o por correo en la siguiente dirección: Ayuntamiento de El Burgo de Osma / Plaza Mayor, 9 / 42300 El Burgo de Osma.
 
Se otorgarán tres premios, dotados con 400,00 €, 200,00 € y 100,00 €, pudiendo el jurado dejar desiertos todos o algunos de los premios si considerara que ninguna de las obras presentadas tuviera la calidad suficiente.
 
Una vez decididos los premios por el jurado se procederá a la apertura del sobre que contenga los datos personales de los premiados. En ningún caso se abrirán los sobres de identificación personal de los trabajos no premiados. Si, a pesar de lo dispuesto en el punto 5 de las presentes bases, abiertos los sobres de identificación resultara que dos o los tres trabajos premiados fueran obra del mismo autor, se
anulará el premio o los premios menores y se procederá por el jurado a otorgar otro u otros premios entre el resto de las obras presentadas.
 
Las obras premiadas quedarán a disposición del Ayuntamiento de El Burgo de Osma que podrá hacer de ellas el uso que considere conveniente.
 
Una vez comunicados los ganadores DEBERÁN FACILITAR SU TRABAJO EN FORMATO
DIGITAL (CD, o mail).
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados personalmente por sus autores durante el mes siguiente a la emisión del fallo del jurado con la simple identificación del lema o seudónimo. Las obras que en ese plazo no hayan sido retiradas por sus autores quedarán a disposición del
Ayuntamiento. No se devolverán trabajos por correo.
 www.escritores.org
El jurado estará compuesto por profesionales expertos en la materia, designados previamente por la Comisión de Cultura, Festejos y Bienestar Social. (En caso de no encontrar dichos profesionales serán los miembros de la Comisión quienes compongan el citado jurado).Su fallo será inapelable.
 
El fallo del jurado tendrá lugar durante el mes de noviembre de 2014 .  La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.
 
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS “HISTORIAS EN GRANDE”(Argentina)
 10:10:2014

Género: Relato

Premio: Viaje, medalla y diploma y edición

Abierto a: cursando los últimos tres años del ciclo secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Río Grande

Entidad convocante: Casa Nacional y Popular, conjuntamente con la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 10:10:2014

 

BASES 


La  Casa Nacional y Popular, conjuntamente con la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos convoca a la primera edición del Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande”, que se desarrollará entre el 1 de septiembre y el 10 de octubre del año en curso,  con el objetivo principal de promover la actividad literaria dentro de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
 
El mismo, está dirigido a estudiantes que estén cursando los últimos tres años del ciclo secundario de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Río Grande.
 
 
Bases y Condiciones:
1) GENERALES
 
a) Podrán participar del Concurso todas las personas que tengan domicilio en la Ciudad de Río Grande y que estén cursando los últimos tres años de escuela secundaria ya sea en establecimiento público o privado.
b) No existirán categorías diferenciales para distintos rangos de edades.
c) Podrá enviarse al Concurso sólo un cuento por cada Participante.
d) Las obras presentadas deberán contar con una extensión mínima de dos páginas y un máximo de 12 (doce) páginas tamaño A4 con tipografía Arial cuerpo 12 y espaciado de 1,5.
e) Todas las obras deberán estar con sus páginas numeradas y especificando el seudónimo del autor inmediatamente del título de la misma y repitiéndolo al final de ella.
f) El tema del libro deberá estar inspirado y relacionado con la Provincia de Tierra del Fuego.
g) La obra deberá ser inédita; no habiendo sido premiada en algún otro concurso ni publicada a través de un medio impreso.
h) La entrega del cuento deberá estar acompañada por la firma del autor y la del padre, madre, tutor o encargado; lo cual dará entendimiento de la aceptación de las bases y condiciones en su totalidad.
i) Se aceptarán aquellas obras que formen parte de blogs personales publicadas en Internet siempre que cumplan con lo expresado referente a la no presentación o participación en  concursos o ya publicadas en medios impresos.
j) Deberán presentarse tres copias de la obra, cada una de las cuales estará firmada con seudónimo. Cada copia deberá estar perfectamente abrochada y, de ser posible, en un sobre individual debidamente identificado.
k) Acompañando esta presentación, deberá adjuntarse un sobre cerrado que contendrá escrito en su exterior la leyenda “Datos Personales del Autor” acompañada por el seudónimo que se haya elegido. En su interior, este sobre, contendrá una hoja A4 con los siguientes datos:
 
- Nombre y Apellido completo del Autor
 
- DNI
 
- Nacionalidad
 
- Domicilio completo
 
- Teléfonos de contacto fijo y móvil.
 
- Dirección de correo electrónico.
 
- Título de la obra presentada.
 
- Colegio al que pertenece el participante.
 
- Firma de autorización del padre, madre, tutor o encargado.
 
- Seudónimo utilizado para firmar su obra.
 
2) Las tres copias de la obra y el sobre cerrado conteniendo los datos del autor, deberán colocarse en un sobre que será el que finalmente se presente; perfectamente cerrado y rotulado de la siguiente manera:
 
- La leyenda “CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS CORTOS “HISTORIAS EN GRANDE”
 
- El seudónimo elegido por el Autor de la obra.
 
- La leyenda “Atte. Pablo Cardoso - FJDH”
 
a) La inscripción al concurso es libre y gratuita, recomendándole al participante realizar una donación de un alimento no perecedero, y/o leche larga vida o pañales, los cuales al término del concurso serán donados.
b) Sólo se aceptarán obras escritas en idioma Español, pudiendo contener palabras de los pueblos originarios de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
 
3) METODOLOGÍA Y PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES
 
a) El sobre conformado de acuerdo con lo que se establece en los puntos 1.j), 1.k) y 1.l) podrá entregarse de cualquiera de las siguientes formas:
 
- Personalmente, únicamente en: Viedma 28 Río Grande, Tierra del Fuego; de lunes a viernes en el horario de 17:00 a 20:00 hs.
 
- Por correo a: Coordinación Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande” Av. Viedma Nº 28 Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Código postal 9420.
 
4) JURADO
 
a) El Jurado estará conformado por tres Escritores de reconocida trayectoria. Sus Currículum Vitae estarán  publicados en el sitio web www. jdh.org.ar a partir del momento mismo  en que se lanza la convocatoria.
b) Este Jurado tendrá la responsabilidad de elegir (1) una obra ganadora entre todas las recibidas; y luego elegirá la mejor obra de cada colegio participante.
c) El fallo del Jurado será inapelable.
 
5) RESULTADO FINAL
 
a) El día  22 de octubre de 2014 se procederá a dar a conocer el nombre de la obra ganadora, el nombre del autor de la misma, y los nombres y autores de los mejores cuentos de cada colegio. El resultado será publicado en un diario de tirada pública en la ciudad de Río Grande, y comunicado al ganador y los elegidos a los teléfonos y mails que confeccionaron como contacto.
 
6) PREMIOS
 
a) Las Obras ganadoras se harán acreedoras a los siguientes Premios:
 
- Primer Premio:
 
(a) Un viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con hospedaje durante tres días – dos noches, con pensión completa, traslados aeropuerto hotel -  hotel aeropuerto; visita a la Biblioteca Nacional, a la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, al Museo del Cabildo, y recorrida por la Histórica Manzana de las Luces; más un e-book con obras literarias en su interior.
(b) Medalla y/o Diploma que lo acredita como mejor cuento de cada escuela del Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande” –.
(c) Publicación de la Obra, como ganadora del concurso, en un espacio destacado del sitio web www.jdh.org.ar
(d) Espacio exclusivo y gratuito en el sitio web www.jdh.org.ar para publicar trabajos propios y/o realizar un taller literario.
(e) Difusión de la obra a través de Internet y de todos los medios con los que cuente y/o se relacione la Casa Nacional y Popular y la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos.
 
• Premios cuento seleccionado por escuela:
 
(a) Trofeo y/o Diploma que lo acredita haber sido seleccionado como parte del libro a publicar, y el reconocimiento de ser el mejor cuento de su escuela.
(b) Publicación del cuento seleccionado de cada escuela en el libro que se editará una vez terminado el concurso.
(c) Se entregarán sin costo alguno (7) siete libros a la escuela de cada uno de los seleccionados y que sus obras formen parte integral del libro a publicar.
(d) Se entregarán sin costo alguno (2) libros a cada autor del cuento seleccionado y  (1) un libro a la profesora de la materia Lengua y Literatura que tenga dicho autor.
 
7) DESCALIFICACIÓN
 
a) Se deja expresamente establecido que en caso de que se constate que la sobras presentadas hayan sido premiadas en otros concursos o hayan sido publicadas en libros, revistas o cualquier medio gráfico, automáticamente se declarará ANULADA su participación en el Concurso y, de haber resultado ganadora, pasará a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación o en su defecto, se seleccionará una  nueva obra finalista entre los trabajos con Menciones Especiales.
b) Idéntico criterio al que se menciona en el punto anterior, se aplicará en el caso de que se constate que un autor haya publicado un cuento y/o un libro ya sea por medios propios, a través de una editorial, en un diario, una revista o cualquier otro medio gráfico.
 
8) ENTREGA DE PREMIOS
 
a) Eventualmente, la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos podría decidir realizar un evento público, en lugar y día a determinar,  para comunicar los resultados del concurso. Esto será comunicado oportunamente a todos los participantes y al público en general por medio del sitio web www.facebook.com/casanacionalypopular y en forma personal a todos aquellos que se encuentren como contacto de dicha cuenta.
b) Asistirán al acto de premiación los miembros de la Comisión Directiva de la FJFH, los integrantes del Comité Organizador del Concurso, los miembros del Jurado, personalidades invitadas especialmente al evento, los participantes del Concurso, sus familiares y allegados y el público en general. La sola participación en el presente concurso de autorización al organizador a publicar fotos y contenidos en diarios digitales e impresos.
c) Los premios que pudieran obtener los participantes ausentes en este acto serán enviados oportunamente a los domicilios por ellos indicados en su  archivo que contiene sus Datos Personales.
 
8) OBSERVACIONES IMPORTANTES
 
a) Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría  y autorizan expresamente a la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos a difundirlos por todos los medios que se juzguen convenientes, usando siempre el  nombre y/o seudónimo del autor.
b) La Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos se reserva el derecho de publicación de los trabajos presentados en una Antología que podría contener una selección de los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de  participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto y la renuncia a reclamo económico alguno en el presente o en el futuro. La Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos, no publicará ningún cuento de los seleccionados fuera de la compilación realizada como obra general.
c) Los trabajos no seleccionados en el Concurso podrán ser retirados en la sede de la Casa Nacional y Popular una vez finalizado el concurso, no aceptándose reclamos  por ellos, una vez transcurridos 60 días de la finalización del certamen.
d) Todos los participantes del Concurso Literario de Cuentos Cortos “Historias en Grande” dan por aceptadas las presentes bases y condiciones sin ningún derecho a reclamo posterior por desconocimiento o desacuerdo.www.escritores.org
e) Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por la  Comisión Organizadora del presente Evento y/o la Comisión Directiva de la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos.
 
 
Fuente
 
 


 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA CREATIVA DE HUMANISMO SOLIDARIO 2014. HOY ES SIEMPRE TODAVÍA (España)
 10:10:2014

Género: Poesía y relato

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Humanismo Solidario

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:10:2014

 

BASES 


Desde Humanismo Solidario os hacemos partícipe de esta convocatoria que aúna el sentir creativo con el solidario, en atención a los referentes que desde este movimiento ofrecemos a la sociedad en general y a los creadores en particular con el uso de la palabra y el arte como obligación social bajo los irrenunciables principios del compromiso y el comportamiento ético.www.escritores.org
Puedes conocer la Asociación Internacional Humanismo solidario –AIHS- a través de su página web: http://www.humanismosolidario.com/
Humanismo solidario reivindica el compromiso del creador con la sociedad y con la historia, que viene a ser compromiso con la palabra y con la vida, desde la resistencia y la vinculación, como actos de responsabilidad por el “otro”, aceptando que ética y estética conforman la cara y la cruz de una misma moneda. El arte, en esta coyuntura crítica, exige una irrecusable toma de conciencia que propone como afán de su creación y pensamiento al ser humano bajo el sentido de unidad profunda de la humanidad. Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO, es una de las muchas personas que se han adherido a nuestro manifiesto, y que también podéis suscribir.
Os invitamos a participar en una publicación abierta a cualquier persona, independientemente de su edad, que adicionará a su colaboración artística el valor testimonial y material de su obra vinculados directamente con la solidaridad. Con contenidos de poesía, prosa, fotografía, dibujo, pintura, escultura, poesía visual y cualquier otra variante creativa que pueda incluirse en una publicación en papel.

Igualmente con la posibilidad de editar un disco compacto para aquellos creadores cuyo medio de expresión sea la música, cinematografía u otras posibilidades audiovisuales, siempre y cuando el nivel de participación permita sufragar este apartado. Para ello se establece una cuota solidaria de 10 euros por participante con la que se sufragará los costes de impresión y/o grabación de la obra y dará derecho a la entrega de un ejemplar a cada autor. En caso necesario se remitiría el ejemplar a través de correo postal
Proponemos esta iniciativa bajo la denominación de Humanismo Solidario y cuyo subtítulo, Hoy es siempre todavía, posee lazos y resonancias en honra y memoria al septuagésimo quinto aniversario del fallecimiento en el exilio de D. Antonio Machado.
La recaudación será destinada a la ONG Equidad en Salud, que desarrolla un proyecto odontólógico en el campamento de refugiados saharahuis de Djala:
El campamento de refugiados saharauis de Dajla es el más alejado de la ciudad argelina de Tindouf y toma su nombre de una de las cinco ciudades más importantes de Sahara Occidental, ahora bajo la ocupación marroquí. Se sitúa muy cerca de la frontera mauritana y de los territorios liberados por el Polisario de Sahara Occidental siendo su población actual cercana a las 40.000 personas. El Sahara Occidental lleva ocupado por Marruecos desde el año 75, haciendo caso omiso a las resoluciones de la ONU y Tribunal de la Haya, conculcando los derechos humanos y expoliando junto a España y Francia sus recursos naturales, pesca, fosfatos, petróleo en sus contratos con Marruecos que se firman contraviniendo el Tratado de Portugal de la Unión Europea, que además le otorgo el estatus de estado preferente. Conocer al pueblo saharaui es una experiencia que todos deberíamos experimentar, la dignidad de estas personas viviendo en condiciones tan extremas y apartadas de sus orígenes sorprende a quienes les visitamos ya sea por acoger a algunos de sus pequeños en las vacaciones veraniegas o por colaborar con alguna de las Ong´s que les ayudan a subsistir en esta zona tan inhóspita del planeta.
Contaremos con la colaboración de la Editorial palimpsesto 2.0, un proyecto cultural y editorial establecido en Sevilla pero con repercusión nacional e internacional. Y una orientación marcadamente social, que quiere colaborar con la difusión del arte como vehículo de expresión, comunicación y educación. Cree en la vinculación y la colaboración, y huye de la competencia industrial.
El libro y disco compacto solidario será presentado en Sevilla en un acto público y participativo. Sus protagonistas serán todos los colaboradores que lo deseen y quieran dar a conocer sus respectivos trabajos en primera persona. No obstante, tendrá vocación itinerante con el fin de organizar otras tantas presentaciones como personas interesadas se responsabilicen de organizar actos similares en sus localidades y ámbitos sociales y culturales de arraigo e influencia. DesdeHumanismo Solidario pondremos especial empeño en propiciar y disponer nuestros limitados recursos para favorecer esta iniciativa cuya pretensión es hacer visible la capacidad del ser humano de hacer frente a la adversidad generando expectativas desde la creatividad solidaria.
?CONVOCATORIA EN FACEBOOK?
 
https://www.facebook.com/events/751167381600545/
PATROCINIO
Anímamos a las entidades, fundaciones, asociaciones y cualesquieras otras organizaciones empresariales y sociales que deseen sumarse a esta iniciativa, que patrocinen la obra desde la capacidad económica que ellos mismos valoren. No existen condicionantes previos. En ese caso se incorporaría a la relación de aquéllas que se incluirá en la edición del libro solidario como entidad colaboradora

OTRO TIPO DE PARTICIPACIÓN.
Invitamos a cualquier persona que quiera desarrollar sus dotes escénicas, musicales, interpretativas, cuentísticas, mágicas, etc...a que participe en el acto público de presentación. La cuota solidaria sería de 5 euros, salvo en el caso que quisiera incorporarse  a la edición del libro con alguna colaboración que sería como la del resto, 10 euros.
DATOS DE INGRESO
Los 10 o5 euros de cuota solidaria -dependiendo del nivel de participación en cuanto a lo indicado en el apartado OTRO TIPO DE PARTICIPACIÓN, se ingresarán en la siguientes cuentas bancarias.

Agradeceríamos que incluyerais el nombre de la persona que realiza el ingreso para facilitar la tarea de cotejar datos bancarios y en el concepto del mismo, "Humanismo Solidario. Djala"Bankia
? ?ES 52  ?
2038  9890  83  6800038827
 
Titular Pedro Luis Ibáñez Lérida
BBVA 
 
?ES 55   ?
0182   5807   99   0201519088 
Titular Ana Isabel Alvea Sánchez
Os agradeceríamos que enviarais una comunicación electrónica confirmando el ingreso.
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE ORIGINALES.
Las colaboraciones literarias deberán ser remitidas en archivo word, letra Times New Roman, tamaño 12. La fecha de admisión de originales finaliza el día  10 de octubre de 2014.
El tema tratado deberá contener aspectos relacionados con la solidaridad, la justicia, la dignidad, la paz, la cooperación y otros valores positivos y transformadores de la sociedad. En ningún caso se aceptarán trabajos que sean ofensivos por el lenguaje. En todo caso el carácter o tono de los mismos es libre: cómico, crítico, reflexivo, etc...
El límite es de 20 líneas máximo, independientemente de su naturaleza o género literario: poemas, reflexiones, microrrelatos. En el caso de fotografías, dibujos, pintura, poesía visual, escultura y cualquier otra variante creativa en soporte gráfico que pueda incluirse en una publicación en papel, es importante que posean una buena resolución.
En el caso de archivos sonoros y audiovisuales -música, cortometrajes, documentales, etc-, y siempre que los condicionantes económicos nos lo permitan, deberán ser remitidos con el nivel de calidad adecuado para obtener un resultado óptimo de calidad sonora y visual.
Cada colaborador, si así lo desea, podrá incluir hasta tres trabajos de cualquier naturaleza de los propuestos para la publicación, que serán refrendados cada uno de ellos por la cuota solidaria de 10 euros. Con el objetivo de fomentar y motivar el carácter polifacético de autores que trabajan en diversos campos creativos.
No existe límite de edad ni se establecen criterios artísticos definidos por una selección previa. Ese no es el fin de este libro solidario. Por lo que cualquier persona puede participar. En el caso de menores de edad, serán sus padres y/o tutores quienes se harán responsables del envío, pago de la cuota solidaria de los trabajos y acompañamiento en el acto público de presentación

INVITACIÓN Y APADRINAMIENTO
Cualquier persona, participante o no, puede invitar o apadrinar la inclusión de una firma colaboradora, de cualquier ámbito artístico de los indicados, en el libro solidario, como fórmula de extender la cooperación y el apoyo mutuo por cuestiones de falta de disponibilidad económica o sencillamente como muestra de amistad.
Serán remitidos, indistintamente, a las tres direcciones electrónicas siguientes, indicando en el Asunto "Humanismo solidario. Djala":
Ana Recio Mir: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pedro Luis Ibáñez Lérida: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ana Isabel Alvea Sánchez: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FECHA, HORA Y LUGAR DEL ACTO PÚBLICO.
La fecha del acto de presentación de la obra y posterior recital colectivo con la lectura de las colaboraciones literarias, musicales, escénicas, etc, está aún pendiente de fijarse definitivamente.

Aunque la previsión es que se celebre a partir del 15 de octubre 2014 y sea Sevilla la ciudad que acoja la primera de las presentaciones.
DIMENSIÓN Y ACTOS HERMANOS.
Animamos a todas aquellas personas que reciban esta comunicación a que organicen actos afines en sus respectivas localidades. Si así fuese podríamos confeccionar una red de actos hermanos con lo que cobraría mayor dimensión esta iniciativa. Para ello os rogamos que os pongáis en contacto con Pedro Luis Ibáñez Lérida.
COORDINACIÓN. ACLARACIÓN DE DUDAS. CONSULTA, CONTACTO.
Para cualquier aspecto que consideréis necesario clarificar o consultar sobre esta iniciativa, no dudéis en poneros en contacto con los coordinadores:
Ana Recio Mir                        Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.             615 320 584 
Pedro Luis Ibáñez Lérida   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.          627 204 490
Ana Isabel Alvea Sánchez   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      620 205 389        
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE REFLEXIONES FILOSÓFICAS ZIGURAT (México)
 24:10:2014

Género: Ensayo

Premio: edición y reconocimiento

Abierto a: con residencia en cualquier parte de la República Mexicana, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones Zigurat

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 24:10:2014

 

BASES 


Con el objetivo de promover la Filosofía entre un público general y no sólo en el ámbito académico, Ediciones Zigurat lanza su primera convocatoria para integrar su colección  FILOSOFÍA PARA LA VIDA:
 
1.- Podrán participar todos los interesados con residencia en cualquier parte de la República Mexicana, mayores de 18 años que envíen una reflexión filosófica inédita, en español, de 8 a 15 cuartillas como máximo.
2.- La reflexión abordará temas de la vida cotidiana como el amor, sexo, poder, maldad, muerte, locura o cualquier otro tema que pueda ser de interés general.
3. Los  trabajos deben ser escritos en un lenguaje accesible para  el lector promedio.
4. No se aceptarán trabajos de corte académico, ni monográficos o derivados (basados en otros autores).
4.1. En el caso de ser necesario incluir citas o cualquier otro recurso bibliográfico, éstos deberán  estar integrados en el cuerpo del discurso.
5. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y ser enviados en dos archivos por correo electrónico en formato .doc, fuente Times New Roman de 12 puntos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6. El archivo con la reflexión se llamará REFLEXIÓN + SEUDÓNIMO, y el archivo de la plica: PLICA+SEUDÓNIMO. En este último se incluirá nombre completo, teléfono, correo electrónico y una semblanza de la trayectoria filosófica, literaria o en su caso, académica del participante.
7. Por cada archivo recibido se devolverá el respectivo acuse.
8. El premio consta de la publicación de la obra y un reconocimiento.
9. Se seleccionarán tres trabajos ganadores.www.escritores.org
10. Se otorgará el premio a los trabajos que, manteniendo su enfoque filosófico, resulten los más originales y/o creativos.
11. El premio será declarado desierto si la participación fuese mínima o si los trabajos no reunieran la calidad literaria necesaria para su publicación.
12. La fecha límite de recepción de trabajos será el 24 de octubre de 2014.
13. El fallo será dado a conocer el 3 de noviembre de 2014 por medios electrónicos, además de comunicar la decisión a los ganadores por vía telefónica y correo electrónico.
14. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, será resuelto por los organizadores.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025