Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES: “VALORES UNIVERSALES” (España)
10:11:2014

Género: Ensayo y relato

Premio: escultura

Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante:  Fundación para el progreso UNIR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:11:2014

 

BASES 

II PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES: “VALORES UNIVERSALES”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias – Un reto para buscar soluciones.
 
La Fundación para el progreso UNIR convoca El II Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves “Valores universales”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones, con el objetivo de promover iniciativas que ayuden a mejorar nuestras sociedad en un marco de colaboración entre personas de diferentes edades.
 
Las bases son las siguientes:
 
1.- El Premio está abierto a todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras escritas en español, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido en Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Se admitirá un único trabajo por cada concursante.
 
2.- El Premio se convoca en tres modalidades:
 
A) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar mayores de 54 años (a 1 de septiembre de 2.014), con trabajos cuyo tema sea: “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
 
B) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 30 a 54 años (a 1 de septiembre de 2.014), con trabajos cuyo tema sea: “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
 
C) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas hasta 29 años (a 1 de septiembre de 2.014), con trabajos cuyo tema sea: “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.
 
3.- Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, por una sola cara. La extensión será de tres a cinco páginas.
 
4.- Los trabajos se podrán enviar, bien por correo postal, bien por correo electrónico:
 
Por correo postal se remitirán por triplicado a: Fundación para el Progreso UNIR. Urbanización Joaquín Costa nº7 (Barrio de Garrapinillos) C.P. 50.190 – Zaragoza. Se indicará la mención: Para el Premio Valores Universales y la modalidad A), B) o C), según corresponda.
 
Los originales no irán firmados y se identificarán mediante pseudónimo o lema, y se indicará modalidad A), B) o C). En sobre aparte cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo o lema, se introducirá un folio con los datos del autor: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.
 
Por correo electrónico, los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo (Word), que llevará como título un lema o pseudónimo, y se indicará la modalidad A), B) o C). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo Word con el mismo título o lema, seguido de la palabra DATOS, que contendrá los datos del autor: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.
 
5.- El plazo de admisión de originales terminará el día 10 de noviembre de 2.014.
 
6.- El jurado será nombrado por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR entre personas de especial relevancia. Emitirá su fallo en las tres modalidades dentro de los quince días siguientes a la finalización del plazo de recepción de los ensayos (noviembre de 2.014), y se harán públicos en el Acto de entrega de Premios que se celebrará el 28 de noviembre de 2.014, a las 19.30 horas, en la Sala Rioja, en la Sede Principal de Ibercaja en la Ciudad de Zaragoza, entrada por la calle San Ignacio de Loyola 16, planta -1. El jurado podrá declarar desierto el premio en todas las modalidades o en alguna de ellas.
 
7.- El jurado elegirá en cada una de las tres modalidades cinco finalistas, de los que saldrán elegidos un ganador y un accesit en cada modalidad.
 
Para el ganador de la modalidad A), y para el accesit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.
 
Para el ganador de la modalidad B), y para el accesit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.
 
Para el ganador de la modalidad C), y para el accesit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.
 
Los finalistas de cada modalidad recibirán un diploma.
 
8.- El fallo será inapelable. El 28 de noviembre de 2.014 tendrá lugar la entrega de premios seguida de un acto lúdico con la participación de diversos artistas.
 www.escritores.org
9.- Los participantes en cualquier modalidad del II Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves “Valores universales”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones, ceden los derechos de publicación de los trabajos presentados a favor de la Fundación para el Progreso-Unir. La Fundación para el Progreso-Unir, si considera que los trabajos presentados reúnen las características apropiadas podrá publicarlos mediante edición de un libro o por cualquier otros medios, incluso digitales.
 
10.- El hecho de concurrir a este premio, implica la total aceptación de sus bases. Todas las cuestiones no contempladas en estas bases, serán resueltas por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR.
 
Fuente

 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO Y ARTÍSTICO PARA JÓVENES “NO MIRES PARA OTRO LADO” (España)
17:11:2014

Género: Relato y poesía

Premio: pases para espectáculo

Abierto a:  personas entre 14 y 30 años de cualquier nacionalidad y residente en el territorio nacional

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Toledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  17:11:2014

 

BASES 

1- OBJETO DEL CERTAMEN.
 
Con motivo del 25 de Noviembre “Día Internacional en contra de la violencia hacia las mujeres”, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Toledo, convoca el Certamen Literario y Artístico para Jóvenes “No mires para otro lado”.
El certamen está abierto a cualquier disciplina artística en todas sus modalidades, literaria, dibujo, pintura, fotografía, baile, música o audiovisual.
Las obras deberán reflejar obligatoriamente los siguientes temas relacionados con la presente convocatoria.
 
a) La violencia de género.
b) Actitudes de la población joven ante la violencia de género
c) El papel de la ciudadanía en el desarrollo de una sociedad sin desigualdades de género.
 
 
2. PARTICIPANTES.
 
2..1. Podrán participar aquellas personas entre 14 y 30 años de cualquier nacionalidad y residente en el territorio nacional
 
2.2. Se podrá participar de forma individual o en grupo.
 
2.3. Todas/os las/os participantes deberán cumplir todos los requisitos a fecha de plazo de presentación de las solicitudes.
 
 
3. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
 
3.1 Las obras deberán serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendiente de la resolución de otro premio. Las obras literarias y musicales serán en lengua castellana
 
3.2 Extensión y materiales de las obras:
 
3.2.a.- Los trabajos literarios, se presentarán mecanografiados, por una sola cara, en cuerpo de letra 12, en folio DIN A-4, con una extensión máxima de dos páginas.
 
3.2.b. Los trabajos artísticos, se presentarán en formato DIN A-3, sobre cualquier tipo de soporte, ya sea papel, cartón, tabla etc, y la técnica a utilizar será libre. Las obras se presentarán sin ningún tipo de marco.
 
3.2.c. Los trabajos audiovisuales no sobrepasarán una duración máxima de 4 minutos en formato AVI, MPEG, WMN MOV.
 
3.2.d. El tema musical vocal deberá ser inédito, dentro de cualquier estilo musical, que no supere los 4 minutos de duración, compuesto e interpretado por las candidaturas. Las personas o grupos deberán presentar una maqueta en o grabación en soporte audio (WAV o MP3) o video (MOV, AVI o MPEG), compilado en un CD o DVD, con un único tema por candidatura.
 
3.2.e Las fotografías deberán presentarse en dos formatos. 1. Impresas en papel fotográfico con un tamaño máximo de 45 de alto x 30 de ancho, montadas y preparadas para su exposición. 2. En soporte digital, debidamente grabadas en formato JPG, y con una resolución de 300 ppp.
 
3.2.f. En la categoría de danza, la coreografía deberá ser inédita y no superar los 4 minutos de duración. Las personas o grupos deberán presentar una maqueta o grabación en soporte audio (WAV o MP3) o video (MOV, AVI o MPEG), compilado en un CD o DVD, con un única coreografía por candidatura.
 
 
4. FORMA DE PRESENTACIÓN Y PLAZOS
 
4.1 - Los trabajos deberán presentarse en sobre cerrado o debidamente empacado y hacer constar en el exterior el seudónimo del autor/a.
En su interior deberá contener otro sobre cerrado con los datos del autor o autora, en caso de presentación individual, y en caso de presentación en grupo con los datos de todos sus componentes. Los datos que se deberán consignar
 
a) Nombre y apellidos,
b) Dirección, teléfono y edad,
c) Pseudónimo elegido.
d) Título o lema del trabajo presentado.
e) Correo electrónico.
f) Fotocopia del DNI.
 
Si en las obras figurase la imagen de alguna persona, se adjuntará también autorización firmada de la misma, y fotocopia del DNI, manifestando su conformidad en la exposición en esa convocatoria. En caso de que fuese menor de edad, deberá adjuntar autorización expresa de su padre/madre, tutor/tutora, siendo responsabilidad del autor el incumplimiento o falseamiento de este requisito.
 
4.2 - La recepción de los trabajos tendrán lugar en las oficinas del Centro de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, situadas en la calle Alemania, 139. 45005 Toledo, en horario de lunes a viernes de 9.00 h a 14.00 h. teléfono 925 33 03 99, e mail.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
4.3 - El plazo de presentación de las obras finaliza el 17 de Noviembre a las 14:00
Se aceptarán solo los trabajos enviados de acuerdo a estas bases.
 
 
5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
 
Los criterios de calificación serán.
a) Adecuación de la obra a la temática expuesta en la base primera.
b) Calidad artística, creatividad e innovación conceptual así como la puesta en escena.
c) La capacidad de transmitir mensajes relativos a la prevención de violencia de género en la población joven.
 
 
6. JURADO
 
La Concejalía de Igualdad nombrará un jurado cuya decisión será inapelable.
EL jurado será designado libremente por el Ayuntamiento y estará compuesto por personas que por su trabajo o relación directa con el área de igualdad o del Consejo local de la Mujer estén reconocidamente capacitadas para ello. Los nombres de las personas que lo forman no serán dados a conocer hasta después de fallado el Certamen.
 
 
7. FALLO / PREMIOS.
 
7.1 - Se establecerán tres finalistas, de todos los trabajos presentados.
 
7.2 - Los premios serán de carácter cultural, la persona o personas premiadas recibirán pases para poder asistir de manera gratuita a un espectáculo atendiendo a la programación del Teatro Rojas de Toledo.
 
7.3 - El fallo se anunciará el día..19 de Noviembre. en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
 
7.4 - La entrega de premios será el día 25 de noviembre de 2014, en el Acto Institucional contra la violencia de género del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, en el que intervendrán en directo las/os finalistas de los trabajos presentados que han entrado en concurso. En caso de fotografías o cuadros, éstos serán expuestos el mismo día de la entrega de premios en el espacio utilizado para dicho acto.
 
7.5 - El fallo del jurado será inapelable. Las obras no galardonadas serán devueltas a aquellas personas que expresamente lo soliciten.
 
7.6 - Las/os participantes en el presente certamen autorizan el uso de su imagen y la emisión de sus canciones, exposición de fotografías o pinturas, en aquellos medios de comunicación o eventos que la organización estime oportuno, tanto antes del certamen como posteriormente, sin que eso suponga coste alguno para la organización por los derechos de autor que la obra pudiera generar, Dicho uso tendrá siempre un carácter promocional de la Igualdad de Genero y prevención de violencia de género, y nunca un ánimo lucrativo.
 
7.7 - Los/as autores/as de las obras galardonadas no perderán los derechos de los mismos pero, en caso de publicación -para las obras literarias- o exposición –para las obras artísticas-, deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido.
 www.escritores.org
7.8 - La participación en este premio supone la total aceptación de sus bases.
El jurado se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.
 
 
Fuente
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE SALUD MENTAL (España)
31:10:2014

Género: Relato

Premio: LIBRO ELECTRÓNICO y enmarcado del relato

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  A Teyavana S.Coop Astur

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 Octubre), A Teyavana S.Coop Astur convoca el I Concurso de Relatos Cortos sobre Salud Mental
 Queremos que utilices tu imaginación para representar un mundo que para algunos es desconocido y para otros es toda una vida.
 
Fecha límite de presentación: 31 Octubre 2014
 
Temática: Los textos deberán girar en torno a la Salud Mental.
 
Mandar trabajos a:
A Teyavana 5.Coop Astur
Avda. Pando 13, Bajo
33011 Oviedo (Asturias)
 
Premio: UN LIBRO ELECTRÓNICO y enmarcado del relato para exponerlo en el local de la sede.
 
Bases
 
- El relato no debe sobrepasar las 1000 palabras.
 www.escritores.org
- No entrarán a concurso cualquier relato que resulte ofensivo y denigrante para cualquier persona.
 
- La recogida del premio se realizará en la sede de A Teyavana 5.Coop Astur el día y hora que se convenga con el ganador/a del concurso,
 
- Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede desde la publicación del ganador/a hasta un máximo de dos meses. Los trabajos no recogidos serán destruidos.
 
- Las obras serán enviadas a la dirección indicada en un sobre y, dentro de este, otro sobre con los datos de la persona para ponernos en contacto en el caso de ser el ganador/a
 
 
Fuente
 

 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LIJ IBERO (México)
28:02:2015

Género: Ensayo

Premio: Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  LIJ Ibero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES 


LIJ Ibero. Revista semestral de literatura infantil y juvenil contemporánea convoca a participar en su primer número.
LIJ Ibero tiene como objetivo difundir estudios académicos, teóricos y críticos, sobre el fenómeno de la literatura infantil y juvenil desde su literaturalidad, esa textura que distingue los documentos por su calidad artística, su configuración retórica y la riqueza metafórica que nos revela y hace comprensible el mundo que nos rodea.

Es un espacio abierto a la participación de investigadores, promotores, críticos, escritores, profesores y conocedores que quieran unirse a este esfuerzo. Contamos con un Comité Dictaminador y árbitros que seleccionarán los materiales atendiendo a los siguientes aspectos: redacción clara, argumentación lógica, originalidad y relevancia del tema, contribución para el enriquecimiento de la disciplina y fuentes actualizadas; asimismo establecerá las fechas de publicación.

 
Bases

 

I.             La presente convocatoria estará abierta desde el momento de su publicación y hasta el 28 de febrero del 2015.

II.            Podrá participar cualquier persona, sin importar nacionalidad o edad.

III.          Los artículos serán de carácter académico, originales, inéditos, producto de una investigación. Podrán estar escritos en inglés o español.

IV.          Su temática tendrá que ser necesariamente sobre un tema de la LIJ de acuerdo con las secciones de la Revista.

V.           Cada persona podrá mandar un solo artículo y éste deberá apegarse a los lineamientos de la sección elegida y deberá estar en formato MLA 7a edición. Secciones:

1)            Voces de la LIJ. Dedicado a entrevistas y estudios sobre pioneros y artistas contemporáneos de la LIJ en Iberoamérica para que podamos cruzar fronteras y descubrir lo que nos hermana, así como los retos a los que nos enfrentamos. Hablamos de ilustradores, escritores, editores, promotores que destacan en su labor. De 15 a 20 cuartillas.

2)            Refiguraciones. En la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) tenemos algunos temas que nos interesan de manera especial y que son del agrado de todos, en este espacio presentaremos trabajos académicos productos del estudio y la reflexión. De 15 a 20 cuartillas.

3)            Para leerte mejor. Trataremos de presentar las mejores ideas y prácticas para la promoción lectora. También incluiremos reseñas críticas de libros y comentarios a sitios, páginas electrónicas y revistas. De 10 a 15 cuartillas.

4)            Palabras aladas. Sección en la que hablaremos de oralidades y de la tradición,  herencia que enriquece  a nuestros pueblos y que influye en las producciones contemporáneas. De 10 a 15 cuartillas.

5)            Intermedialidades. Los textos de la LIJ en su multiplicidad e interrelación, juegos de resonancias y universos narrativos aglutinantes así como específicos. Narrativa gráfica, cine, juegos, recursos electrónicos y teatro. De 10 a 15 cuartillas.

6)            Parasubidas poético. Sección dedicada a la poesía para niños y jóvenes. De 10 a 15 cuartillas.

VI.          El texto deberá incluir un breve resumen del contenido, de un párrafo, en inglés y español, y se indicarán cinco palabras clave en los dos idiomas.
www.escritores.org
VII.         Los artículos serán enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .doc, .docx, u .odt, indicando en el Asunto a qué sección va dirigido el trabajo. Se deberá adjuntar también un documento diferente que contenga los datos del autor, incluyendo su nombre completo, lugar de nacimiento y una semblanza personal o académica (5 líneas).

VIII.       Se enviará un correo de confirmación, sólo para indicar que el artículo fue recibido.

IX.          El Comité Dictaminador elegirá los artículos que considere pertinentes para cada sección y dará aviso a los autores por correo electrónico.

X.            LIJ Ibero es un proyecto gratuito de difusión académica, por lo que ningún autor recibirá un pago por su artículo.

XI.          Los autores seleccionados cederán a la Revista la licencia para reproducir su artículo en el número correspondiente. Los demás artículos se conservarán y se avisará a los autores en caso de que sean seleccionados para un número posterior, a menos de que el autor decida retirarlo.

XII. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases. Cualquier asunto no contemplado en ellas será resuelto por el Comité
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE MICROCUENTOS «99 CRÍMENES COTIDIANOS» (España)
 19:12:2014

Género:    Microrrelato

Premio:  200 euros y Edición

Abierto a:   mayor de edad

Entidad convocante:  LA PULGA EDITORIAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:12:2014

 

BASES 


LA PULGA EDITORIAL convoca el I Certamen de Microcuentos «99 crímenes cotidianos» regido por las siguientes bases:
 
1. Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad, pero solo con un microcuento.
 
2. El microcuento puede ser de temática y género libre, pero deberá incluir un crimen (entendido según la primera y la tercera acepción del diccionario de la RAE) que ocurra un día cualquiera en un lugar cualquiera.
 
3. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de noventa y nueve (99) palabras, título incluido. Estarán escritos en español y no habrán sido publicados en ningún medio escrito u online, ni haber recibido ningún premio o accésit en otros certámenes.
 
4. Los microcuentos se presentarán en formato digital. Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto se especificará«Para el I Certamen de Microcuentos “99 crímenes cotidianos”». Se adjuntarán dos archivos de texto:
 
1) Nombre del archivo: el título del microcuento. Contenido: el microcuento firmado con seudónimo.
 
2) Nombre del archivo: el seudónimo. Contenido: los datos personales (nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono).
 
5. Los 99 mejores microcuentos serán editados en papel en la antología 99 crímenes cotidianos y un responso, que verá la luz durante la primavera de 2015. La antología se editará bajo la licencia 4.0 de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0), que especifica que la obra podrá ser copiada, distribuida y comunicada públicamente, siempre bajo estas condiciones: reconocimiento (de los créditos de la obra); no comercial y sin obras derivadas. Por ejemplo: quien adquiera la obra podrá incluirla en otra publicación, utilizarla en una clase, leerla en la radio, etc. siempre que diga quién es el autor, no gane dinero con esa acción ni tampoco cambie el contenido de la obra.
 
6. El concurso hará entrega de los siguientes premios:
 
Primer premio: 200 euros y 9 ejemplares de la antología.
 
Dos accésits: Cesta de libros y vino y 9 ejemplares de la antología (para cada uno).
 
7. El plazo de presentación será del 19 de octubre al 19 de diciembre de 2014.
 
8. El jurado estará compuesto por personalidades editoriales y literarias que no podrán participar en el certamen ni bajo doble seudónimo. Los nombres del jurado se harán públicos con el fallo.
 www.escritores.org
9. El fallo del jurado se hará público el 19 de enero de 2015 a través de la web de la editorial  “lapulgaeditorial.net”
 
10. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025