Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTÁMENES LITERARIOS EDITORIAL COSTA RICA 2015 (Costa Rica)
13:02:2015

Género: Ensayo e infantil y juvenil

Premio: $3500 y edición

Abierto a:   autores costarricenses o extranjeros con residencia legal en el país

Entidad convocante: Editorial Costa Rica

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:  13:02:2015

 

BASES

 
La Editorial Costa Rica convoca oficialmente a los Certámenes Literarios 2015 e invita al público escritor a participar de esta nueva edición.

1.    PREMIO EDITORIAL COSTA RICA:
Descripción: certamen literario de ámbito nacional, cuyo propósito fundamental es estimular la creación literaria, incentivar y difundir entre los lectores la literatura costarricense, principalmente de un autor reconocido o consolidado.
 
2.    PREMIO CARMEN LYRA:
Descripción: certamen literario de ámbito nacional; dirigido, principalmente, a escritores interesados en el desarrollo de la literatura para niños y jóvenes.
 
 
BASES GENERALES CERTÁMENES LITERARIOS EDITORIAL COSTA RICA 2015
 1. En los certámenes de la Editorial Costa Rica podrán participar autores costarricenses o extranjeros con residencia legal en el país.
2. En todos los casos quedan excluidos de participación el personal de la Editorial Costa Rica y los miembros del Consejo Directivo cuyo nombramiento esté vigente.
3. No podrán participar los ganadores de la edición 2013.
4. Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco obra alguna podrá concursar en dos certámenes al mismo tiempo.
5. No se acepta la participación de obras en coautoría, excepto en el caso de álbumes ilustrados y novelas gráficas que participen en el Premio Carmen Lyra.
6. Las obras enviadas a concurso deberán ser inéditas –por completo, no publicadas en medios digitales–, originales, no premiadas en certámenes anteriores, escritas con nitidez, en versión impresa a doble espacio, por una cara, en cantidad de tres ejemplares debidamente encuadernados, cosidos o engrapados.
7. Los géneros establecidos para los certámenes 2015 son:
-          Editorial Costa Rica            Ensayo
-          Carmen Lyra                      Obra infantil o juvenil
 
8. Extensión mínima y presentación de las obras: los tres ejemplares impresos deben presentarse en papel blanco tamaño carta, en tipografía Times New Roman o Arial, en 12 puntos y a doble espacio, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho).
 
La extensión será, en cada concurso, la siguiente:
-          Editorial Costa Rica:          80 – 160 páginas o cuartillas
-          Carmen Lyra:                     50 – 100 páginas o cuartillas
 
9. En la carátula de cada ejemplar escrito se indicará solo el título, la modalidad para la cual se concursa y el seudónimo. Con los originales será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, un documento en el que se anotará el seudónimo, identificación completa del autor: nombre y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico. Además, incluirá un documento suscrito por él en el que haga manifestación expresa de conocer las bases del concurso y de aceptarlas íntegramente. Asimismo, garantizará que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación.
 10. El período de recepción será a partir de la presente publicación hasta el 13 de febrero de 2015 a las 15 horas. Los plazos son improrrogables.
11. Las obras podrán ser entregadas directamente en las instalaciones de la Editorial Costa Rica (San José, Costa Rica, calle 1era, entre avenidas 8 y 10, de la esquina suroeste del Banco Popular 250 metros al sur), o enviadas por correo certificado al apartado 10 010 – 1000 San José. En este último caso, el matasellos del correo no deberá ser posterior al viernes 13 de febrero de 2015. No se permite la entrega de obras por correo electrónico ni ningún otro medio que no sea el antes indicado.
12. El premio en cada una de las ramas convocadas consistirá en un pergamino, la publicación de la obra con el correspondiente reconocimiento de los derechos de autor y la siguiente dotación económica:
-          Editorial Costa Rica            $3500
-          Carmen Lyra                      $2500
 
13. Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia, designadas por el Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica, quienes tendrán la potestad de declarar desierta cualquier rama y no podrán distribuir el Premio entre dos o más obras concursantes.
14. La ECR velará porque los trabajos presentados a concurso cumplan con las bases señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases.
15. El Jurado emitirá sus recomendaciones al Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica por mayoría simple a más tardar la tercera semana de mayo de 2015. Con base en ese criterio, el Consejo Directivo emitirá el veredicto final, antes de abrir las plicas con la información personal de los concursantes.
16. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.
17. El veredicto final del Consejo Directivo, se dará a conocer al público en el mes de junio de 2015. La premiación se hará en una ceremonia pública en la que se entregarán los pergaminos y las dotaciones económicas de cada premio.
18. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar, vender y difundir su obra en exclusiva por la ECR en cualquier forma y modalidades, sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra. Los autores premiados suscribirán con la ECR el correspondiente contrato de edición, y la Editorial se compromete a publicar las obras en el curso de un año desde la firma de dicho contrato.
19. Los premiados deberán aportar a la Editorial el texto de la obra en versión digital en un disco compacto (CD) en formato compatible con Microsoft Word.
20. No se otorgarán menciones honoríficas en ningún caso.
21. La Editorial Costa Rica se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con el autor, en las condiciones habituales de edición de nuestros libros.
22. No se devolverán los originales de las obras no premiadas y serán destruidos (reciclados).
23. La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
24. Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, el Consejo Directivo procederá a la revocación del premio.
 
Lineamientos generales
-Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco obra alguna podrá concursar en dos certámenes al mismo tiempo.
-No se acepta la participación de obras en coautoría, excepto en el caso de álbumes ilustrados y novelas gráficas que participen del Premio Carmen Lyra.
-Con los originales será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, un documento en el que se anotará el seudónimo, identificación completa del autor: nombre y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico. Además, incluirá un documento suscrito por él en el que haga manifestación expresa de conocer las bases del concurso y de aceptarlas íntegramente. Asimismo, garantizará que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación.
-No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.
-El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar, vender y difundir su obra en exclusiva por la ECR en cualquier forma y modalidades, sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra. Los autores premiados suscribirán con la ECR el correspondiente contrato de edición, y la Editorial se compromete a publicar las obras en el curso de un año desde la firma de dicho contrato.
-El jurado puede declarar desierto el certamen.
-El Premio es indivisible o no podrá distribuirse el Premio entre dos o más obras concursantes.
-La Editorial Costa Rica se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con el autor, en las condiciones habituales de edición de nuestros libros.
-La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.
-No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.

Preguntas frecuentes
1.¿Puedo participar con más de una obra? No
2.¿Puedo participar en dos certámenes al mismo tiempo? No
3.¿Cuáles géneros literarios pueden participar en el Premio Carmen Lyra? Novela, cuento, teatro y poesía infantil y juvenil. También se aceptará la participación de álbumes ilustrados o novela gráfica cuyo público objetivo sean niños y jóvenes.
4.¿Puedo entregar mi obra en archivo digital o bien enviarla por Internet? No, se deben entregar tres copias de la obra impresa como requisito indispensable.
5.¿Cuántos renglones o números de golpes tiene una cuartilla o página? Las especificaciones corresponden a un documento normal en programa de computación de Word: 24 renglones con 84 golpes por renglón (2000 golpes por cuartilla o página aproximadamente).
6.¿Se puede entregar la obra escrita a mano? No.
7.¿Puedo presentar mi obra si actualmente estoy concursando en otro certamen? No.
8.¿Puedo presentar mi obra a otro certamen si ya estoy participando en los de la Editorial Costa Rica? No.
9.¿Los ejemplares pueden ser impresos en ambas caras de la hoja? No, excepto en el caso de los álbumes ilustrados y la novela gráfica.
10.¿Qué sucede con las obras entregadas después de la fecha de cierre de recepción de obras? Se rechazan, ya que ha concluido el periodo de vigencia de la convocatoria.
11.¿Se pueden retirar las obras no premiadas? No se entregarán los originales de las obras no premiadas, serán destruidas y el papel reciclado.www.escritores.org
12.¿Puedo participar en el Certamen actual si fui el ganador de la convocatoria anterior de este Premio? No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LA EDAD DE ORO 2015 (Cuba)
30:05:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: diploma acreditativo (obra de arte) y tres mil pesos en moneda nacional

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Gente Nueva

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  30:05:2015

 

BASES

La Editorial Gente Nueva convoca a todos los escritores cubanos residentes en el país a participar en el concurso de literatura para niños y jóvenes La Edad de Oro 2015.
 
BASES
 
1. Podrán concursar obras literarias destinadas al público infantil y juvenil.
 www.escritores.org
2. En esta edición del premio se convoca en cuatro categorías:
 
•  Cuento.
•  Literatura preescolar.
•  Divulgación científico-técnica.
•  Relato histórico.
 
3. Las obras que se presenten deberán ser inéditas, no estar sujetas al fallo de otro concurso y su publicación no podrá estar comprometida con ninguna editorial.
 
4. Los trabajos se presentarán por el método de seudónimo. En sobre aparte se consignarán los datos generales del concursante: título de la obra, género, nombre completo del autor, seudónimo, domicilio, teléfono y carné de identidad. En el caso de trabajos que se hagan llegar por correo, en el envío debe figurar el nombre de la obra y el seudónimo, e incluirse el sobre con los datos personales del autor. La obra y los datos del autor deben estar en un único paquete postal.
 
5. Las obras se presentarán en original y dos copias, escritas a máquina o computadora, a 1,5 espacio y ejemplares debidamente separados, con las hojas unidas, numeradas y mecanografiadas por una sola cara. En caso de presentarse mecanografiadas en computadora se utilizará la fuente Bookman Old Style, 11 puntos, a 1,5 espacios.
 
6. Si las obras que concursan se apoyan en imágenes gráficas, estas deberán adjuntarse para que puedan ser valoradas integralmente.
 
7. Las obras concursantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
 
• El libro de cuento tendrá una extensión mínima de 30 y máxima de 50 cuartillas. (Cinco cuentos como mínimo).
• La literatura preescolar no tendrá una extensión determinada y básicamente se busca estimular la publicación de textos breves, sencillos y creativos, que vengan profusamente ilustrados (en el formato 151 x 228 mm o 210 x 270 mm, con extensión de 16, 24 o 32 págs.) y posibiliten a los niños pequeños conocer el mundo circundante: hogar, familia, entorno, la flora y fauna, los primeros juegos, etc. (No es necesario que venga impresa sino que se acepta en formato CD o DVD)
• El texto de divulgación científico-técnica tendrá una extensión mínima de 40 y máxima de 70 cuartillas.
• El relato de tema histórico tendrá una extensión mínima de 80 y máxima de 100 cuartillas.
 
8. Un mismo autor podrá concursar en varios géneros, con una obra en cada caso y distintos seudónimos.
 
9. Los autores que hayan sido premiados en la edición anterior del concurso no podrán presentar trabajos en el mismo género la vez siguiente en que este sea convocado.
 
10. Del mismo modo, queda excluido de participar el personal que labora en la editorial Gente Nueva.
 
11. Se otorgará un premio por cada lo género, consistente en diploma acreditativo (obra de arte) y tres mil pesos en moneda nacional (5000.00 MN). Si la obra premiada tuviera carácter colectivo, o el premio fuera compartido, el importe será dividido entre los premiados.
 
12. El jurado podrá otorgar tantas menciones como considere, y se reservará el derecho de declarar desierto el premio cuando lo estime pertinente.
 
13. La editorial Gente Nueva se reserva el derecho de evaluar o no las obras mencionadas, recomendadas o finalistas, pero no asume ningún compromiso de publicación con las mismas.
 
14. Es potestad exclusiva de la Editorial Gente Nueva encargarse del diseño e ilustración de las obras ganadoras. El autor ganador tendrá el derecho y el deber de revisar las planas y aprobar hasta tres propuestas de cubierta en el tiempo estipulado por la editorial.
 
15. Las obras podrán enviarse por correo certificado o entregarse personalmente a:
 
Concurso La Edad de Oro
Editorial Gente Nueva
Departamento de Promoción
Calle 2, No. 58, e/ 3ra y 5ta,
Plaza de La Revolución
Ciudad de La Habana
Código postal 10400
Teléfonos: 830-8962 y 830-6548
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
16. La entrega personal de las obras se hará en la oficina de promoción en horario laboral de lunes a viernes. No se aceptarán bajo ninguna circunstancia trabajos enviados por e-mail.
 
17. El plazo de admisión cerrará el 30 de mayo de 2015.
 
18. El jurado de cada género en concurso será dado a conocer una vez que venza el plazo de admisión. Estará integrado por personalidades de reconocido prestigio y un editor de Gente Nueva. Sus decisiones serán inapelables y se tomará por mayoría simple.
 
19. La premiación se efectuará en octubre de 2015 en un acto convocado al efecto.
 
20. Las obras no premiadas serán destruidas una vez entregados los premios.
 www.escritores.org
21. Los trabajos que no reúnan los requisitos de esta convocatoria no serán aceptados.
 
22. La participación en el concurso supone la plena aceptación de sus bases.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)
31:01:2015

Género: Relato, poesía y ensayo

Premio: $ 50,000.00

Abierto a:  jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante: Caminos de la libertad

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES

Caminos de la libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la Libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia Libertad.
 
B A S E S

1.    Podrán participar en este concurso  jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.
 
2.    Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.
 
3.    El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones en la vida diaria.
 
4.    Las obras pueden ser individuales o en equipo.
 
5.    Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.
 
6.    Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:
 
a)    Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.
b)    Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos, en formato AIFF o MP3.
c)    Narrativa y poesía. Tendrán una extensión máxima de 10 hojas, en Word de Microsoft.
d)    Ensayo. Contará con una extensión máxima de 10 hojas, en Word de Microsoft.
e)    Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura o   escultura. El tamaño no debe exceder los 100 centímetros x 100 centímetros y no deberán venir enmarcadas.
f)    PintArte en tenis. Consiste en decorar un tenis o el par, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo.
 
7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.
 
8.   El autor enviará en un solo correo electrónico:
 
a)    Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
 
b)    Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional. 
 
c)    Un breve resumen biográfico.

d)    Una pequeña explicación sobre su obra describiendo los materiales, técnicas y el significado de la obra.
 
e)    Los materiales de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de  resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.
 
9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite (31 de enero de 2015), será descalificado.
 
10. Las obras plásticas y tenis se pueden entregar en persona en la ventanilla de mensajería de TV Azteca Ajusco (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.) o enviarse a la siguiente dirección:
 
Concurso “Caminos de la libertad”
Periférico Sur # 4121
Col. Fuentes del Pedregal
C.P. 14141
Delegación Tlalpan
México, D.F.
 
 
Las obras de Fotografía, Música, Ensayo y Narrativa y poesía deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 31 de enero de 2015. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.
 
12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas, su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.
 www.escritores.org
13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica www.caminosdelalibertad.com en el mes de marzo de 2015. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyos obras sean elegidas, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.
 
14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
 
15.  Se otorgarán, tres premios por categoría:
 
Primer lugar:     $ 50,000.00
Segundo lugar:     $ 30,000.00
Tercer lugar:     $ 15,000.00
 
16. Se otorgarán siete menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.
 
17. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.
 
18. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.
 
Para mayor información dirigirse a
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
o consultar la página de Internet
 
www.caminosdelalibertad.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE TEXTO HIPERBREVE (POESÍA O RELATO) “LA TORRE” (España)
19:01:2015

Género: Poesía y relato

Premio: 100 €

Abierto a:   residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Municipal Casa Trastamara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  19:01:2015

 

BASES


La Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Municipal Casa Trastamara organiza, junto con la Concejalía de Juventud, el III Concurso de Texto Hiperbreve (poesía o relato) “La Torre”

El concurso se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán participar todos los escritores que lo deseen, siempre que escriban su obra en castellano, sean residentes en España y tengan entre 1 y 99 años.
 
2. Cada concursante podrá participar con un único texto.
 
3. Los textos tendrán una extensión relacionada con la altura de la Torre de Santo Domingo de la Calzada (69m). Así los textos podrán tener
6, 9 o 15 (6+9) palabras de extensión. Todos aquellos que no se ajusten a estas tres extensiones, serán excluidos, automáticamente, del concurso.
 
4. Además, los textos deben incluir la palabra ganadora de la “Palabra de Primavera 2014”: ALEGRÍA.
 
5. Los textos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. del siguiente modo:
En un documento adjunto al mensaje bien en word o procesador de textos similar, se mandará el texto. En “Asunto” aparecerá el título del mismo. El texto del documento adjunto estará encabezado por su título y firmado con seudónimo o lema.
Un segundo correo electrónico deberá enviarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el apartado “Asunto”, de nuevo, volverá a aparecer el título del texto. Este mensaje debe contener: nombre y apellidos del autor, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto.
Estos correos sólo se abrirán al final del concurso para contactar con el ganador. De esta forma se garantiza el anonimato de los participantes.
 
6. El plazo de recepción de originales se establece desde el 19 de diciembre de 2014 al 19 de enero de 2015.
 
7. Se establece un único premio de 100 €.
 
8. El fallo tendrá lugar el viernes 30 de enero de 2015.
El jurado estará compuesto por tres funcionarios, dos del área de Cultura y uno del área de Juventud, y los ganadores de las dos últimas ediciones.
 
9. El texto ganador se publicará en la web de la Biblioteca y en la del Ayuntamiento además de en el Boletín de la Biblioteca. Sólo se publicará la obra ganadora.
En la página web de la Biblioteca aparecerán también los diez primeros relatos clasificados.
 
10. La organización se compromete a no ceder a terceros, bajo ninguna circunstancia, los datos personales de los participantes, limitándose, en todo caso, a utilizarlos para contactar con ellos sobre temas referentes al transcurso del certamen o informarles de otras actividades posteriores.www.escritores.org
 
11. La participación supone la plena aceptación de las bases. La organización resolverá sobre todas las cuestiones no previstas en estas bases.
 
 
Fuente
 
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

22 CERTAMEN DE CÓMIC “MUTANTES PASEANTES”(España)
12:06:2015

Género: Cómic

Premio: 250 €

Abierto a:  alumnos de Primaria matriculados en Centros Educativos del Campo de Gibraltar o jóvenes de 14 años a 35 años

Entidad convocante: Delegación de Juventud-Ilustre Ayuntamiento de San Roque.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:06:2015

 

BASES

Podrán participar todos los dibujantes no profesionales interesados, y en las siguientes categorías:
 
- Categoría Juvenil: De 14 años a 35 años. Se tomará como referencia la edad de participantes en la fecha de finalización de la entrega de obras.
 
- Categoría Escolar: Para alumnos de Primaria matriculados en Centros Educativos del Campo de Gibraltar.
 
El tema será libre, con textos en castellano. Cada autor presentará las obras que considere oportunas, no premiadas en otros certámenes.Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior figurará el título o lema y la categoría en la que participa, en el exterior de ese sobre se indicará: título de la obra; lema; nombre y apellidos del concursante (imprescindible); fotocopia del D.N.I; domicilio, e-mail y teléfonos de contacto.
 
Los trabajos deberán de ser originales, teniendo una extensión máxima de seis páginas, a color o blanco y negro, a técnica libre y en formato A-3 (42x29,7 cm).
 
Los trabajos se presentarán a: Delegación de Juventud-Ilustre Ayuntamiento de San Roque. Camino del Almendral, nº2. 11360 San Roque. Cádiz.
 
En el sobre constará: 22º CERTAMEN DE COMIC "MUTANTES PASEANTES”.
 
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 12 de junio de 2015. Se admitirá a concurso aquellos trabajos que estén matasellados hasta esa fecha.
 
Se concederán 30 premios para la Categoría Escolar, consistentes en lotes de material de dibujo. En cuanto a la Categoría Juvenil, se entregarán premios a los tres primeros clasificados, de 250, 150 y 100 euros, así como un premio de 100 euros a la Mejor Ilustración.
 
Los trabajos deberán de ser originales, a color o blanco y negro, a técnica libre y en formato A-3 (42x29,7cm). Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
Los trabajos premiados pasarán a propiedad de la Delegación de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de San Roque, y podrá publicarlos si así lo considera. El resto de trabajos serán devueltos a los autores que lo soliciten, en un plazo no superior a dos meses tras el fallo de jurado.
 www.escritores.org
Se organizará una exposición con una selección de obras presentadas, durante la cual se realizará la entrega de premios. La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases. El fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterios de la organización. Todos los participantes recibirán copia del fallo del jurado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025