Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

12º PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO" (México)
05:12:2014

Género:   Novela

Premio:   $ 4,500 USD, diploma y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 05:12:2014

 

BASES 

La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Secretaría de Difusión Cultural Convoca al Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano 2014-2015

 BASES

 1. Podrán participar narradores de cualquier nacionalidad, con obras escritas en español.

 2. Los autores deberán presentar una novela o compilación de cuentos inéditos, con temática libre.

 3. El documento deberá estar escrito en cualquier procesador de textos, a doble espacio, en formato vertical tamaño carta, con una extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 250, letra Añal o Times New Roman de 12 puntos.

 4. La obra deberá ser entregada en formato PDF, protegido con contraseña, sólo para lectura, grabada en un CD con el título y seudónimo del autor -se solicita a los participantes eliminar todo tipo de datos de identificación en los metadatos del archivo electrónico- y adjuntar en un sobre cerrado, copias de sus documentos de identidad: identificación oficial expedida por su país de residencia o pasaporte, correo electrónico, teléfono fijo y móvil y, en su caso, comprobante domiciliario.

5. La forma de registro será la entrega física de manera personal o vía correo postal del archivo electrónico y la plica sellada de identificación en:

Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano"
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaría de Difusión Cultural
Instituto Literario No. 100, oriente
Colonia Centro, C.P. 50000
Toluca, Estado de México

 6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación, hasta las 19:00 hrs. del viernes 5 de diciembre de 2014 (Tiempo del Centro de México). La recepción de trabajos será de 10:00 a 20:00 hrs., de lunes a viernes; para el caso de los trabajos enviados por correo postal, se tomará en consideración la fecha de envío registrada en el matasellos.

7. El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio internacional, su fallo será inapelable.

8. Una vez elegido al ganador, ante la presencia del comité organizador y el Notario Público designado, se procederá a abrir la plica de identificación del trabajo seleccionado y, en su caso, de las menciones honoríficas.

 9. El resultado se dará a conocer durante mayo de 2015 en diarios de la República Mexicana, en redes sociales, en las oficinas sede y a través del portal de la UAEM: www.uaemex.mx. Asimismo, la Universidad notificará de inmediato el resultado -vía telefónica- al concursante seleccionado.

 10. La premiación se llevará a cabo en ceremonia especial en el marco de la Feria del Libro FENIE 2015, organizada por la UAEM.

 11. Se concederá un solo premio consistente en un estímulo económico equivalente a $ 4,500 USD, diploma y la publicación de su obra.

 12. El autor premiado cederá los derechos patrimoniales de la primera edición a la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de un contrato en el cual se definirán sus características y el tiraje.

 13. Los gastos de traslado de quien resulte ganador correrán a cargo de la instancia organizadora. En caso radicar en el extranjero, se realizarán las gestiones financieras y diplomáticas necesarias para efectuar el depósito respectivo al importe del premio.

 14. El Jurado Calificador tendrá la facultad de declarar desierto el premio o de designar las menciones honoríficas que considere pertinentes, sin que ello implique necesariamente la publicación de las obras por la parte convocante.

 15. Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

 16. No podrán participar quienes formen parte de manera directa en la organización del concurso, quienes lo hayan ganado con anterioridad, obras premiadas previamente o que se encuentren participando en certámenes similares.

 17. No se devolverán los originales presentados, aquellos que no resulten seleccionados serán destruidos.

 18. La participación en este concurso implica la aceptación tácita de todos los puntos señalados en esta convocatoria.
www.escritores.org
19. Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el Jurado Calificador.
 

Fuente 
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA DE RELATO CORTO DEL CENTRO GALLEGO DE SANTANDER (España)
30:09:2014

Género:   Relato

Premio:   Medalla del Centro, Diploma y 500 €

Abierto a:   mayores de edad residentes en España y las/os socias/os de cualquier Centro Gallego del mundo

Entidad convocante:   Centro Gallego de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES

Con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas en Cantabria, el 16 de mayo de 2014, Centro Gallego de Santander convoca el XV Concurso literario Julio Camba de relato corto.

Premios:

1º Premio: Medalla del Centro, Diploma y 500 €

2º Premio: Diploma y 300 €

3º Premio: Diploma y lote de libros

Bases:

1.- Podrán participar:

A)  mayores de edad residentes en España y

B)  las/os socias/os de cualquier Centro Gallego del mundo.

2.- El tema será libre, original, inédito y no premiado, pudiendo ser escrito en lengua gallega o española. Se presentará una sola obra. Los trabajos se presentarán, por triplicado, con una extensión entre 6 y 8 folios tamaño A-4, a doble espacio, 30 líneas por página, en letra Times New Roman 12 o similar y bajo el sistema de lema con plica. En sobre cerrado, con el lema escrito por fuera, constarán los datos personales del autor o autora, con un breve currículum. Los/as concursantes que no residan en España incluirán certificación del Centro donde se encuentren asociados/as. Las personas ganadoras se comprometen a facilitar a través de correo electrónico o correo postal una copia en formato Word.

3.- Los trabajos se entregarán antes del día 1 de Octubre de 2014, por correo certificado, o personalmente en la Secretaría del Centro Gallego: XV CONCURSO LITERARIO JULIO CAMBA. C/ Hernán Cortés, 47 Entresuelo. C.P. 39003. Santander.

4.- El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta del Magosto en Noviembre de 2014 y será inapelable, pudiendo declarar desiertos los premios o eliminar los relatos que no se atengan a las bases. Inmediatamente, será comunicado a las/os ganadores/as y se publicará en el blog del Centro Gallego, http://cgallegosantander.blogspot.com.es/.

5.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Centro Gallego, podrán ser publicados en la Revista Libredón del Centro Gallego y posteriormente editados en un libro. Las/los no premiadas/os podrán retirar su trabajo desde la fecha del fallo hasta la próxima convocatoria.
www.escritores.org
6.- Los/as autores/as premiados/as en alguna de las cinco últimas ediciones no podrán presentarse.

7.- La ceremonia de entrega de los premios, a la que serán invitados/as, se celebrará en Diciembre, en un acto especial del que serán previamente informados/as. Los/as autores/as premiados/as, se comprometen a recogerlo personalmente, o delegar en la persona que estime oportuna, de lo contrario se entiende que renuncian al mismo.

8.- El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

Evento:Certamen literario

Organiza:Centro Gallego de Santander

Fecha: 30.09.2014

Hora:24,00

Lugar:
Centro Gallego de Santander
Hernán Cortés, 47 - entresuelo
Santander - 39003Cantabria
España


Fuente 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DE POESIA ALJABIBE (España)
05:11:2014

Género: Poesía

Premio: Edición 

Abierto a:  poetas andaluces o residentes en Andalucía

Entidad convocante: ASOCIACIÓN ANDALUZA ALJABIBE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:11:2014

 

BASES 

I. Podrán presentarse todos los poetas andaluces o residentes en Andalucía que lo deseen con obras inéditas  y no premiadas en anteriores concursos.
 
II. Las obras  deberán estar escritas en castellano, serán de tema libre, con un mínimo de 700 versos, presentadas en DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.
 
III. Se presentarán dos copias de los originales grapados o encuadernados, y en ellos sólo constará el título de la obra. En sobre aparte y cerrado se hará constar los datos del autor y se incluirá una breve reseña biobibliográfica del mismo.
 
IV. La convocatoria queda abierta a partir de la fecha de publicación de estas BASES y se cerrará el día 5 de noviembre del año 2014, debiendo dirigirse los originales por correo certificado a la siguiente dirección:  ASOCIACIÓN ANDALUZA ALJABIBE, C/ Fuente del Rey, 26, 28023 Aravaca (Madrid), aceptándose como admitidos los trabajos que, pasada la fecha de cierre, hagan constar en el matasellos su envío antes de la misma. En el sobre deberá figurar la leyenda “PREMIO DE POESÍA ALJABIBE”.
 www.escritores.org
V. El jurado estará compuesto por  Pablo García Baena, Premio Príncipe de Asturias de las Letras; Antonio Hernández, Premio Nacional de la Crítica y Rosa Díaz, I Premio de Poesía Aljabibe.
 
VI. El fallo del jurado será inapelable y el premio no podrá declararse desierto. No habrá  accésits ni menciones honoríficas.
 
VII. La obra ganadora será editada por la editorial Endymion y al ganador se le entregarán 30 ejemplares de la misma.
 
VIII. El  Premio se fallará a finales de noviembre de 2014, con presencia de los medios de comunicación, y se entregará en el transcurso de una cena a celebrar en Madrid.
 
IX. Los originales no se devolverán y sólo se abrirá la plica del ganador.
 
X. El hecho de concurrir a este premio implica la aceptación de sus bases.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

78º JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS (Guatemala)
15:05:2015

Género:  Poesía, relato y novela

Premio:  Presea de oro, Pergamino y Q. 25,000.00

Abierto a:  escritores radicados en América y España

Entidad convocante:  Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centroamérica y la Comisión Permanente de Juegos Florales  Hispanoamericanos

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES 

La Honorable Municipalidad de Quetzaltenango Guatemala, Centroamérica y la Comisión Permanente de Juegos Florales  Hispanoamericanos  convocan al Septuagésimo Octavo Certamen dedicado al literato guatemalteco JOSÉ LUIS PERDOMO ORELLANA  Juegos Florales Hispanoamericanos
78 EDICIÓN
 POESÍA | NOVELA | CUENTO
 
BASES
 
La organización y desarrollo del certamen se delega en la Comisión Permanente de Juegos Florales, la que podrá emitir reglamentos y tomar decisiones que considere convenientes.
La recepción de trabajos se abre el 13 de septiembre de 2014, con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el viernes 15 de mayo de 2015 a las 18:00 HORAS.
El certamen comprende las ramas de poesía, novela y cuento.
 
POESÍA: Los participantes pueden presentar un poemario inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 900 versos.
 
NOVELA: Puede presentarse una novela inédita, de tema libre, con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 160 páginas.
 
CUENTO: Presentar un trabajo con extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25 páginas.
Relacionados a un mismo tema.
 
REQUISITOS
 
             Los trabajos deben estar escritos en castellano, pudiendo participar los escritores de habla hispana, radicados en América y España.
             La obra participante debe ser inédita.
             No ser paráfrasis o traducciones de otros autores.
             No premiada con anterioridad.
             No estar sujeta a compromiso alguno de edición; ni impresa o difundida en medio físico o electrónico. Las obras deberán estar escritas en castellano y el participante debe presentarla de la siguiente forma:
 
                1. La obra impresa en un original, tipo de letra arial doce puntos doble espacio, en papel tamaño carta (8.5" x 11" o 21.5 x 28cm.), debidamente encuadernada, con carátula en la cual se indique la rama en que participa, título de la obra y seudónimo.
 
                2. Debe agregar obligatoriamente una copia electrónica en disco compacto CD, rotulado en su exterior con tinta indeleble donde conste la rama, título de la obra y seudónimo.
 
                3. Será acompañado de una plica o sobre cerrado que contenga en su interior:
 
a.- Una hoja donde consigne los datos del autor: Nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil, correo electrónico, y una breve nota biográfica y fotocopia de documento personal de identificación.
 
b.- Deberá incluir también una carta física de compromiso, donde indique que la obra enviada participaráúnicamente en el presente certamen.
 
c.- Para las ramas de novela y cuento el autor deberá acompañar la sinopsis de la obra presentada, con una extensión de hoja tamaño carta.
 
Los trabajos no serán devueltos ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del certamen los no premiados serán incinerados.
 
No se mantendrá comunicación con los participantes una vez se cierre la convocatoria del certamen.
 
 
CALIFICACIÓN:
 
El incumplimiento de los requisitos en las presentes bases dará lugar a descalificación del participante.
La comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable.
La apertura de plicas se realizará durante el mes de agosto,con la presencia del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales.
Los trabajos deberán remitirse a:
 
COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES
HISPANOAMERICANOS,
CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE.
7a. calle 11-27 zona 1. Quetzaltenango, Guatemala,
Centroamérica, o bien enviados al email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
PREMIACIÓN
 
El certamen otorgará premio único a cada rama; no se concederán menciones honoríficas ni de otra naturaleza.
El triunfador en la rama de POESÍA se hará acreedor a:
1.            Presea de oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 25,000.00
(veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.
 
El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 25,000.00
(veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.
El triunfador en la rama de CUENTO, se hará acreedor a:
1.            Presea de Oro.
2.            Pergamino.
3.            Q. 25,000.00
(veinticinco mil quetzales) menos deducciones fiscales.
 
La premiación se efectuará el 12 de septiembre de 2015 a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango.
El poeta o escritor que no se presente al acto de premiación pierde automáticamente el premio en efectivo.
A los triunfadores se les proporcionará hospedaje y alimentación, así como transporte desde su lugar de origen a la ciudad de Quetzaltenango y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad a partir del 11 al 13 de septiembre 2015 a medio día, participando en el encuentro de escritores (indispensable). El cual se realizará durante la mañana del día 13.
Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que resultaren premiados, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos.
Los participantes en el Certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que emita la Comisión.
 
 
MAESTRE EN LA GAYA CIENCIA
El poeta que resultare ganador en la rama de poesía en el presente certamen completando la tercera distinción será investido como "MAESTRE EN LA GAYA CIENCIA" imponiéndole el Collar de Poeta Rector y acreditándolo académicamente como tal, en la velada de premiación después de la cual no podrá participar en la rama de poesía más si en las otras ramas.
 
DISTINCIONES EN NOVELA Y CUENTO
 
El escritor que obtuviere tres veces la categoría de LAUREADO correspondiente a una misma rama de las enumeradas, será investido "MAESTRE EN NARRATIVA" y se le acreditará públicamente y no podrá volver a participar en la rama ganadora.
 
Maestres del Gay Saber en los Juegos
Florales Hispanoamericanos.
 
Werner Ovalle López (poesía)
David Escobar Galindo (poesía)
 
TRIUNFADORES
SEPTUAGÉSIMO SEPTIMO CERTAMEN
GANADORES DEL 2014
 
RAMA NOVELA
 
Obra: La Noche del Escarabajo
Seudónimo: Martín Garatuza
Autor: Juan José Guerrero Pérez
Nacionalidad: Guatemalteco
 
RAMA POESIA
 
Obra: Sinfonía de los Muertos
Seudónimo: Musicus Somnis
Autor: Luis Antonio Morales Rodríguez
Nacionalidad: Guatemalteco
 
 
CONSULTAS
 
Teléfono: (502) 78885260
Móvil (502) 47016337
En horario de oficina (HORA CENTRO)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
JOSÉ LUIS PERDOMO ORELLANA
Zacapa, 3 de mayo 1958
 
Escritor, periodista, ensayista. Es licenciado en periodismo y comunicación colectiva por la UNAM (1986). Obtuvo el primer lugar en el I Certamen Nacional de Trabajos Recepcionales en Comunicación, organizado por el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación.
 www.escritores.org
ENSAYO: En el surco que traza el otro. Teoría y práctica de la entrevista, Ediciones de Comunicación-Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, 1987 | | De regreso en el surco que traza el otro. [Manual (nada breve) de entrevista periodística para entrevistados, entrevistadores y demás propensos a este género], Editorial Óscar de León Palacios, 1998. Y destaca dentro de su producción literaria varias novelas: "El tren no viene" y "La última y nos vamos, Entrevistas".

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO DEL FESTIVAL POESÍA EN VOZ ALTA 2015 (México)
31:10:2014

Género: Poesía

Premio: $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) y participación en el festival

Abierto a:  nacionales y extranjeros residentes dos años en México, que sean mayores de edad

Entidad convocante: Casa del Lago Juan José Arreola UNAN' y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura UNIAM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 

Casa del Lago Juan José Arreola UNAN' y el Periódico de Poesía de la Dirección de Literatura UNIAM, en el marco del festival internacional Poesía en Voz Alta,15, convocan a poetas y artistas a participar en el Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2015.
 
Podrán presentarse poetas y artistas ciudadanos y residentes en México, en cualquiera de las lenguas que conforman eL mosaico nacional (lenguas originarias y español), con una acción de poesía escénica.

 Entendemos por poesía escénica una presentación artística que se  fundamenta en el lenguaje poético (poesía), se desarrolla en un espacio escénico y puede complementarse tanto con recursos corporales como tecnológicos.

 Para esta primera edición del concurso, la acción poética se propone a partir de dos vertientes que contrastan: la poesía que surge o retorna tradiciones antiguas, con el fin de recordar e] papel social que cumple la voz creadora, y la poesía cuyo sentido no pretende retratar al mundo sino problematizar su organización.

 BASES

 1. Podrán participar autores (individuos o colectivos de no más de tres integrantes) nacionales y extranjeros residentes en México, que sean mayores de edad. Los extranjeros deberán comprobar una estancia mínima en el país de dos años consecutivos a la fecha y permanencia hasta la realización del festival en abril de 2015,
 
2, Cada participante o colectivo deberá presentar obra original e inédita, en alguna de las lenguas del territorio nacional, con propuesta escénica libre.

 3. No podrán participar poetas o artistas que hayan sido invitados a ediciones anteriores del festival de Poesía en Voz Alta.
 
4. Los participantes deberán entregar tres poemas de terna y forma libre en formato Word, un video de tres minutos muestra de la acción poética de alguno de éstos (en formato MPEG-2, calidad DVD) y la propuesta teórica-estética de la presentación. Todo el material por triplicado.

 5. Los participantes deberán utilizar un seudónimo y entregar una plica identificada con su seudónimo o el nombre del colectivo en su exterior, y en su interior los siguientes datos:

a. Nombre del autor y/o autores y su(s) nacionalidad(es)
b. Domicilio
c. Números de teléfono fijo y celular
d. Correo electrónico e. Síntesis curricular del (los) autor(es) y del colectivo
 
6. Las tres copias y la pilca se entregarán en sobre cerrado, dirigido a Casa del Lago. Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta 2015, y corno remitente el seudónimo del autor o el nombre deL colectivo.
 
7. El material deberá entregarse o enviarse a:

Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta
Casa del Lago Maestro Juan José Arrecia
Bosque de Chapultepec. 1ª Sección
Colonia San Miguel Chapultepec
Delegación Miguel Hidalgo
11850, Méxjco, D,F.

8. El jurado estará integrado por tres especialistas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable. El jurado podrá declarar el premio desierto.
 
9. Una vez emitido el fallo, el resultado se dará a conocer en la página wwwcasadellago.unam.mx y en www.periodicodepoesiaA.Jram.mx

 10. El premio único e indivisible consistirá en un monto de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.), en efectivo, y el artista o el colectivo formará parte de Los participantes en el festival internacional Poesía en Voz Alta_15, en abril de 2015, La presentación escénica deberá tener una participación de 20 minutos En caso de no residir en el Distrito Federal, Casa del Lago cubrirá los gastos de transportación y estancia durante el festival. Las condiciones de su participación se darán a conocer dado el momento. El premio cuenta con el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

11. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y se cerrará el viernes 31 de octubre de 2014 a las 20:00 horas de la ciudad de México.
 
12. En el caso de los trabajos entregados por correo o mensajería, no se aceptarán los envíos cuya fecha de matasellos sea posterior a la del cierre de la convocatoria, ni trabajos recibidos después del 31 de octubre en el horario señalado.

 13. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos junto con las plicas una vez que se conozca el faro del jurado.
 
14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.
www.escritores.org
Cualquier caso no previsto será resuelto por el Comité Organizador_

 15. Mayores informes en www.casaclellago.unamsnx www.periodicodepoesia.unarn.mx y en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en caso de comunicarse por correo electrónico, poner como 'asunto': Primer Concurso del Festival Poesía en Voz Alta.
  
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025