Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO ESTATAL DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2014 (México)
 25:07:2014

Género:   Relato, poesía y ensayo

Premio:  $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a:  escritores guerrerenses o radicados en el Estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia y de máximo de 30 años

Entidad convocante:  GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 25:07:2014

 

BASES

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO,
A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
EN COORDINACIÓN CON EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES
CONVOCAN
 AL III PREMIO ESTATAL DE CUENTO, POESÍA
Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2014
BAJO LAS SIGUIENTES
BASES
 
1.     El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del día 25 de julio del 2014.
2.     Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el Estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia y de máximo de 30 años al cierre de la convocatoria; excepto  los autores que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.
3.     Cada participante deberá enviar, en la categoría de Cuento, un solo trabajo con una extensión mínima de cuatro cuartillas y máxima de ocho; en la de Poesía, uno o varios poemas con una extensión mínima de cuatro cuartillas y máxima de ocho; y en la de Ensayo Literario, un escrito con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de ocho.
4.     En todas las categorías, se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico y una copia de su credencial de elector; rotulada con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.
5.     Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.
6.     El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.
7.     Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 10 de agosto de 2014 y su decisión será inapelable. Se convocará a una conferencia a diversos medios de comunicación local para la apertura de las plicas de quienes resulten ganadores, e inmediatamente serán notificados por vía telefónica.
8.     Se otorgará un premio único e indivisible de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. Si el jurado calificador lo considera pertinente, se otorgarán menciones honoríficas, acreedoras a un reconocimiento.
9.     Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:
 www.escritores.org
III PREMIO ESTATAL DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO LITERARIO JOVEN 2014
SECRETARÍA DE CULTURA SEDE ACAPULCO
Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
Fracc. Costa Azul; Acapulco, Guerrero; C.P. 39850
Tels. 01 (744) 4 84 7168
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10.     En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.
11.     El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Los jurados tendrán facultad de descalificar los trabajos que no se ciñan a los términos de esta convocatoria, y su dictamen será inapelable.
12.     La ceremonia de premiación se efectuará el 12 de agosto del 2014, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.
13.     Para el acto de premiación las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores.
14.     En aras de proteger los derechos de autor, originales y copias de todos los trabajos remitidos serán destruidos.
15.     La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resueltos a criterio del jurado y del comité organizador.
 
Fuente
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARALELO CERO, 2015 (Ecuador)
 31:12:2014

Género:   Poesía

Premio: Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ANGEL editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero”

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES

EL ANGEL editor y el Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” que pretenden difundir la poesía escrita en español y promocionar la poesía de Hispanoamérica en el Ecuador, convocan al Segundo Concurso Internacional de Poesía “Paralelo cero”, 2015, con las siguientes bases:
 
Podrán concursar autores nacidos o radicados en cualquiera de los países de América (incluido el Ecuador), España y el mundo con una obra escrita en idioma español, y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor). No podrán participar en el concurso aquellos autores que ya hayan ganado el primer premio en alguna de las convocatorias anteriores.
El autor podrá participar con una obra inédita que deberán tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 1200. El tema es libre.
Las obras poéticas deberán ser enviadas por correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  El archivo en PDF no llevará la firma del autor, en la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y movil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y algunas referencias de su carrera literaria).
El plazo de presentación comenzará 15 de julio y finalizará el 31 de diciembre de 2014.
Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado calificador. El premio consiste en:

-          La publicación del libro ganador. Los derechos de autor se le entregará al ganador con la cantidad de 150 ejemplares del libro publicado.
 
-          La participación en el Séptimo Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2015, en el que presentará su libro dentro del evento en el Ecuador. Si la persona ganadora del concurso no viviera dentro de Quito, será transportado y alojado hasta el Ecuador para participar del evento y recibir el Premio.
 
La composición del jurado se hará pública en el momento del fallo del premio, en el mes de Febrero del 2015. Sus decisiones serán inapelables.
El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador o seleccionar un ganador y finalistas. El premio podrá ser declararlo desierto.
Los organizadores podrán o no publicar los libros finalistas.
Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien serán borrados del correo electrónico y la dirección se suprimirá una vez fallado el premio.www.escritores.org
El participante que, en su caso, resulte premiado, consiente y presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos, en el Portal Web, en las redes sociales, al encuentro Internacional “Paralelo Cero” 2014. o en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna tarifa.
La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD, FUNDACIÓN ANADE (España)
 17:10:2014

Género:   Relato

Premio:   500 €, placa y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Anade

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:10:2014

 

BASES

La Fundación Anade trabaja por la inserción social y laboral de las personas con discapacidad a través de actividades culturales. Los profesionales que trabajamos en la Fundación llevamos más de 25 años en esta tarea.
 
Dentro de ese objetivo la Fundación Anade ha creado el X Premio Internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad con las siguientes bases:
 
Este premio de cuentos, está convocado por la Fundación ANADE
 
El objetivo de estos premios es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad psíquica, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental. De esta forma intentamos ocupar el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados.
 
Convocando este X Premio Internacional de cuentos, intentamos dar a conocer a la sociedad en general que las personas con discapacidad o con enfermedad mental, son capaces de ocupar su lugar en el mundo de la cultura y aportar su particular visión acerca de las diferentes realidades de la sociedad.
 
Ser diferente no es ser menos, es tener otro punto de vista sobre las cosas.
 
Por ello queremos ofrecer un foro de participación a todas las personas diferentes para que nos muestren aquello que son capaces de imaginarse.
 
Con ello creemos que fomentaremos la lectura y la creación literaria entre este colectivo de personas.
 
BASES
 
1. Los temas de los cuentos son libres
 
2. Si son enviados por correo electrónico, en cada correo se debe enviar en archivo adjunto un solo cuento, es decir, un solo cuento por cada correo electrónico. Y en el asunto del correo electrónico se debe poner el nombre del cuento y el autor. Esto lo debemos hacer así para poder buscar el cuento el autor, dado la cantidad de cuentos que nos llegan.
 
3. Al enviarlo por correo electrónico, deben escribirlo con un tipo de letra del 12 y un máximo de 4.000 caracteres. En formato Word, no PDF. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.
 
4. Deberán estar escritos en una sola hoja y por una sola cara.
INSISTIMOS, UNA SOLA HOJA POR UNA SOLA CARA. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.
 
5. Los cuentos presentados a concurso deberán ser originales y no premiados en otros certámenes.
 
6. Los cuentos deberán presentarse acompañados de los datos del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto y demás datos que se consideren de interés. Agradecemos que se envíen a través de internet ya que nos ahorra espacio y tiempo y a los autores el gasto de envío.
 
7. La fecha límite de entrega de los originales finaliza el día 17 de Octubre de 2014. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.
 
8. Los originales se enviaran a la siguiente dirección: Fundación ANADE, c/. Clara Campoamor, 20 28400 Collado Villalba (Madrid) aunque preferimos que los envíen por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre del cuento y el nombre del autor.
 
9. La editorial Fundación Anade editará un libro que incluirá los mejores cuentos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, los utilizará la Fundación Anade para los gastos de la edición del libro y para los proyectos que desarrolla.
 
10. Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la Consejería de cultura de la Comunidad de Madrid, posiblemente durante el mes de diciembre, donde se convocarán a los miembros del jurado, a los 10 finalistas y a las personas que quieran acudir, previa petición de invitación, hasta completar el aforo.
 
11. El autor o autores, autoriza a la Fundación Anade a publicar su cuento si es elegido para ello.
 
12. Ningún premio podrá ser declarado desierto.
 
13. Se otorgará un premio especial, al cuento más humano dotado con una placa.
 
14. Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.
 
 
PREMIOS
 
1. Se establecen los siguientes premios:
 
Para el colectivo de personas con discapacidad intelectual:
[1] Primer premio placa y 500 €
[1] Segundo premio, diploma y 300 €
 
Para el colectivo de personas con discapacidad física, sensorial, orgánica o con enfermedad mental:
[1] Primer premio placa y 500 €
[1] Segundo premio, diploma y 300 €
 
 
JURADO
 
El jurado está compuesto por profesionales a propuesta de la Fundación Anade.
 
El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de Madrid a celebrar el mes de diciembre de 2014.
 
 
DERECHOS
 
La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los cuentos presentados al premio.
 
La entidad organizadora solo comunicará a los 10 finalistas su selección y no mantendrá correspondencia o información con el resto de trabajos presentados.
 www.escritores.org
Los participantes aceptan en su totalidad las presentes bases.
 
Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con este certamen, lo resolverá la Fundación Anade de forma inapelable.
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO POETICO “JUEGOS FLORALES Y POETICOS 2014” (Chile)
 15:08:2014

Género:   Poesía

Premio:  5 millones de pesos (5.000.000) y edición

Abierto a:  chilenos residentes en el país o el extranjero

Entidad convocante:  CENTRO DE EXTENSIÓN DEL SENADO DE LA REPUBLICA
UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR
CORPORACION CULTURAL DE VIÑA DEL MAR

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 15:08:2014

 

BASES

Presentación
 
En diciembre del año 1914 se realizaron los importantes Juegos Florales y Poéticos en Santiago, resultando ganadora del máximo trofeo, “la Flor Natural”, nuestro Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, con “Los sonetos de la muerte”. En 1921 el ganador fue Pablo Neruda con “La canción de la fiesta”.
Hoy, 100 años después de este hito, el Centro de Extensión del Senado de la República de Chile, la Universidad Viña del Mar, la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación Cultural de Viña del Mar, convocan a una nueva versión de los Juegos Florales y Poéticos 2014. Este es un homenaje a Gabriela Mistral, que conmemora su aparición hace un siglo en los círculos literarios chilenos y es una también una forma de recuperar nuestro patrimonio cultural, artístico y literario a nivel nacional.
 
Concurso Poético
 
De los Postulantes
Podrán participar en este Concurso Poético, todos los ciudadanos chilenos residentes en el país o el extranjero.
 
De la Postulación
Para presentar sus propuestas, los candidatos podrán remitir a este Concurso de poesía una propuesta de no menos de 300 versos, distribuidos en uno o varios poemas, con tema libre, debiendo éstos ser de carácter inédito, sin haber sido publicados con anterioridad en ningún medio.
Cada postulante deberá enviar sus poemas, con el respectivo título y pseudónimo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el postulante remitirá su correspondiente biodata, que debe incluir: nombre completo, pseudónimo, rut, correo electrónico, teléfono (fijo o móvil), dirección, país, edad, profesión y actividad y una breve síntesis curricular, de no más de 6 líneas.
 
De las Fechas
El Concurso Poético será oficialmente abierto el 15 de junio del año 2014 y se cierra la medianoche del 15 de agosto del 2014.
 
Del Proceso de Selección
Existirá un Jurado técnico que preseleccionará las obras y que velará por el cumplimiento de las normas del concurso.
 
Del Jurado Nacional
El Jurado será presidido por el poeta Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita; la señora Ana Tironi, Directora de la Biblioteca Nacional de Chile y el académico Manuel Jofré, de la Universidad Viña del Mar.
 
Del Premio
Existirá un premio único al primer lugar consistente en 5 millones de pesos (5.000.000).
 
De la Publicación
Además del Premio, existirá la publicación de un libro con los poemas premiados y una selección de las diez obras finalistas del Concurso.
 www.escritores.org
De los Resultados
Los resultados son inapelables y serán publicados oficialmente a través del Diario “La Segunda” y difundidos nacionalmente por TV Senado.
 
De la Aceptación de las Bases
Por el solo hecho de participar, los postulantes dan por aceptadas las Bases del Concurso Poético.
 
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO DE LECTORES INFANTILES 2014 (Chile)
 29:08:2014

Género:   Infantil 

Premio: Tablet

Abierto a: entre 6 y 14 años

Entidad convocante: Fundación de la Prensa

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 29:08:2014

 

BASES

Bases Generales
 
La Fundación de la Prensa, RUT 65.330.690-3, representada por el señor Marco Antonio González Iturria, cédula de identidad número 9.228.354-2, y por la señora María José Acuña Ríos, cédula de identidad número9.908.295-K, ambos domiciliados en Carlos Antúnez 2048, comuna de Providencia, ha organizado el Concurso de Lectores Infantiles 2014, que se regirá por las siguientes Bases Generales:
 
PRIMERO: INTRODUCCIÓN
 
Con el fin de fomentar el interés en la lectura de la prensa, la Fundación de la Prensa se encuentra organizando la decimocuarta versión del Concurso de Lectores Infantiles, en adelante, el Concurso.
El Concurso se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
 
 
SEGUNDO: DE LA POSTULACIÓN
 
1. Los participantes deberán tener entre 6 y 14 años.
 
2. Los participantes deberán indicar el nombre de cualquier persona que resida en Chile y que deseen entrevistar. Los entrevistados podrán ser personas que se desempeñen en funciones públicas, o que sean conocidos por su ejercicio profesional, artístico o cultural, deportivo, etc. Serán también considerados personajes de ficción en la medida que sean caracterizados por una persona. No se pueden repetir los personajes entrevistados por los tres niños ganadores de 2013: Pepe Pelayo, cardenal Ricardo Ezzati y Carlo Von Mühlenbrock.
Junto a ello, el participante deberá entregar 10 preguntas que formarían parte de la entrevista, y que serán objeto del análisis por parte del jurado.
 
3. Para participar, será necesario incluir el nombre completo, edad, colegio, dirección particular, correo electrónico y teléfono del participante; y el nombre del adulto que lo motivó a concursar.
 
4. La postulación al concurso debe hacerse por internet, ingresando al sitio web:
www.concursolectoresinfantiles.cl/como-participar/
 
5. El plazo para enviar el nombre del personaje y las preguntas vence el 29 de agosto de 2014.
 
 
TERCERO: DEL JURADO Y LOS GANADORES
El jurado será quien seleccionará a los tres ganadores, considerando el interés del entrevistado y el contenido de las preguntas. Estará integrado por el ministro de Educación, el ministro de Cultura (o quienes lo representen), el presidente de la Asociación Nacional de la Prensa, dos periodistas del área de Educación de medios escritos chilenos, un representante de EducarChile y un director creativo de publicidad.
Los tres ganadores tendrán la posibilidad de realizar la entrevista a su personaje escogido, la cual será publicada en distintos diarios del país asociados a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
El jurado también seleccionará las entrevistas que estime meritorias con la calidad de menciones honrosas.
 
 
CUARTO: PREMIOS
1. Premios a las mejores entrevistas:
Entre los ganadores, se escogerá el primer lugar a la mejor entrevista, quien recibirá una Tablet de una marca tecnológica muy reconocida a nivel mundial, al igual que el profesor o el adulto que lo motivó a participar en el concurso. Además, el niño ganador recibirá una suscripción anual al diario o revista que escoja, de entre los asociados a la ANP.
El segundo y tercer lugar recibirán un Ipod nano para cada uno.
Estos tres primeros lugares, por supuesto, también tendrán el premio de ver su entrevista publicada en los diarios asociados, a lo largo de Chile.
 
2. Sorteo de iPods Shuffle:
Todos los participantes que envíen sus entrevistas hasta el 25 de julio por internet, cumpliendo las condiciones indicadas en el punto segundo de las presentes bases, participarán en el sorteo de 10 iPods Shuffle.
 
3. Premio al profesor que más entrevistas mande:
Con el objeto de reconocer el incentivo a la lectura e inquietud en temas de actualidad nacional, entre los profesores que envíen más entrevistas al concurso se sorteará una tablet. Este premio se otorgará en la ceremonia final del concurso, una vez concluido el periodo de envío de entrevistas. Para este efecto, se considerará como profesor cualquier docente que se desempeñe en el mismo establecimiento que el postulante.
 
4. Premio especial KidZania:
Nuestro colaborador KidZania hará entrega de un premio especial al curso de Santiago que más entrevistas haya mandado al concurso. El premio consistirá en una visita gratis a dicho parque, para todos los alumnos pertenecientes al curso premiado. Se le hará entrega de este premio al niño presidente de curso, en representación de sus compañeros, durante la ceremonia de premiación. KidZania establecerá días/meses/fecha para hacer uso del premio.
 
 www.escritores.org
QUINTO: VARIOS
Cualquier aspecto no contemplado en estas bases será resuelto por una comisión formada por el gerente general de la fundación y el secretario general de la ANP, cuya decisión no será apelable.
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025