Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS (España)

15:03:2018

Género: Viñeta periodística

Premio:   Viñeta: 2.500 € - Trayectoria: 5.000 €

Abierto a:  Viñeta Periodística publicada en un medio de comunicación (prensa escrita o medio digital) de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:03:2018

 

BASES

La Asociación de la Prensa de Málaga junto a la Fundación Manuel Alcántara convocan conjuntamente el I Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas con el objetivo de reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género periodístico. Su nombre es un homenaje al viñetista, malagueño de adopción, Manuel García Duarte ‘Elgar’. 
 
El certamen está patrocinado por la empresa Samsung Electronics, cuenta con la colaboración de la Obra Social La Caixa y se regirá por las siguientes
 www.escritores.org
BASES
 
UNO.-  Este concurso, de ámbito nacional y vocación de continuidad, se crea con el objetivo de poner en valor la viñeta periodística como expresión del género periodístico de opinión,  a través de las dos modalidades siguientes, pudiéndose concurrir solo a una de ellas. 
 
DOS.- Premio a la trayectoria profesional. Esta modalidad tiene como objetivo premiar la trayectoria profesional de un viñetista de reconocido prestigio en el mundo periodístico. 
 
TRES.- La presentación de las candidaturas en esta modalidad podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad que lo considere conveniente o a propuesta del jurado, no pudiendo los miembros del mismo presentarse a estos premios.
 
CUATRO.- La modalidad de Trayectoria Profesional contará con una dotación de 5.000€. 
 
CINCO.- Premio a la Mejor Viñeta Periodística publicada en un medio de comunicación (prensa escrita o medio digital) de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive. 

SEIS.- El premio a la Mejor Viñeta Periodística estará dotado con 2.500€, siendo la temática, la técnica empleada y la interpretación, libres. 
• La viñeta puede ser en color o en blanco y negro, siempre que sea de carácter periodístico (quedan excluidas las tiras cómicas) y no haya sido premiada con anterioridad. 
• El texto que acompañe a la ilustración, en caso de haberlo, debe estar escrito en castellano o cualquiera de los idiomas reconocidos como tales en el territorio nacional. 
• Los interesados en participar y optar al premio podrán presentar un máximo de seis viñetas. Los medios de comunicación no podrán presentarse ni presentar a candidatos. Los únicos que podrán optar al premio son los autores de la viñeta a título individual. 

SIETE.- Plazo de admisión y fallo del jurado. El plazo de admisión de las candidaturas estará abierto del 1 de enero al 15 de marzo de 2018, ambos inclusive. El jurado dispondrá de un mínimo de 15 días y un máximo de 30 para emitir y dar a conocer el fallo. La entrega de los premios se celebrará en torno al 3 de mayo de 2018, día Mundial de la Libertad de Prensa.   
 
OCHO.-  Para la presentación en la modalidad de Trayectoria Profesional, será válida la propuesta escrita acompañada de una breve memoria sobre la persona candidata que deberá remitirse por correo certificado en un sobre cerrado a la Asociación de la Prensa de Málaga (C/. Panaderos 8, 1º 29005 de MÁLAGA) o entregarse de forma presencial en dicha dirección (en horario de 10.00 a 14.00h., de lunes a viernes). 
 
NUEVE.- Los candidatos a la modalidad de Mejor Viñeta Periodística deberán remitir un sobre cerrado por correo certificado a la Asociación de la Prensa de Málaga (C/. Panaderos 8, 1º 29005 de MÁLAGA) o entregarlo en persona (en horario de 10.00 a 14.00h. de lunes a viernes) indicando claramente I CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS. En el interior del sobre deberán aportar: 
• Currículum vitae del autor que incluya sus datos de contacto (nombre y apellidos, DNI, teléfono, email y dirección postal) 
• Reproducción en papel por duplicado y a color (en caso de que la viñeta original no se haya publicado en blanco y negro) de la viñeta o viñetas que concurren al certamen.
• Reseña explicativa del contenido y del objetivo de la viñeta periodística así como sus datos de difusión (medio en el que se ha publicado o emitido, fecha de publicación o emisión y sección). 
• Si la viñeta se ha publicado solo en un medio digital bastará con enviar la viñeta vectorizada o en pdf con una calidad mínima de impresión de 300 ppp. a la dirección de correo electrónico de la Asociación de la Prensa de Málaga Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  especificando en el asunto I CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS. En ese mismo envío deberá indicar el enlace (URL) a su publicación en el medio de comunicación. En el caso de que la viñeta se haya publicado en la edición impresa y en la digital de un mismo medio, será suficiente con el envío del documento vectorizado o en pdf. 

DIEZ.- El jurado estará compuesto por dos representantes designados por cada entidad organizadora y un representante de cada entidad que participe en el certamen en calidad de patrocinador o colaborador. Entre los criterios de valoración por parte del jurado se tendrán en cuenta la originalidad, el contenido periodístico, y la calidad artística y técnica de los dibujos.
 
Si el jurado lo estima oportuno, se podrá otorgar un máximo de dos accésit a trabajos que destaquen por su calidad artística y/o por su contenido periodístico. 
 
ONCE.- Los participantes deberán asumir totalmente la responsabilidad en cuanto a la autoría y originalidad de las viñetas enviadas. Al participar en el concurso aceptan las condiciones contempladas en estas bases incluida la cesión de los derechos de autor de la viñeta o viñetas a concurso para su reproducción y difusión total o parcial dentro del ámbito de este certamen. 
 
DOCE.- De forma justificada la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, como convocantes y organizadores, podría alterar las condiciones del presente concurso en cualquier momento, anularlo o declararlo desierto. En cualquier caso, se comprometen a comunicar las posibles modificaciones por las diferentes vías de difusión con las que cuentan, de forma que todos los participantes tengan acceso y conocimiento de los cambios. 

La participación de este concurso supone la aceptación de cada uno de los apartados de las bases. 
 
Los datos personales de los participantes únicamente se utilizarán para los usos establecidos en el concurso y se tratarán según lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal. 


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO DÍA INTERNACIONAL DEL MÉDICO 2017 (Uruguay)

08:11:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   Plaqueta y publicación

Abierto a:  estudiantes y médicos socios del SMU

Entidad convocante: Sindicato Médico del Uruguay

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  08:11:2017

 

BASES


BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO 2017

El Sindicato Médico del Uruguay a través de su Comisión de Cultura convoca al Concurso Literario, año 2017, con motivo del Día Internacional del Médico.

CAPÍTULO 1: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1. Podrán presentarse estudiantes y médicos socios del SMU
www.escritores.org
2. La participación implica la aceptación del presente reglamento

3. Se admitirán trabajos en las siguientes categorías:
a) cuento breve, hasta diez páginas
b) poesía, hasta cuatro páginas

4. Las obras deberán ser inéditas.

5. Cada concursante podrá presentar dos obras por cada género

CAPÍTULO 2: ENTREGA DE LAS OBRAS

En sobre cerrado, dirigidas a: SINDICATO MEDICO DEL URUGUAY, CONCURSO LITERARIO 2017, Br. Artigas 1569, CP 11200.

La presentación será en hojas A4, dactilografiadas a doble espacio de un solo lado, en cuerpo 12, veintidós líneas por página. Junto a la obra que se presentará por triplicado y en CD con seudónimo, en un sobre cerrado e identificado con el seudónimo elegido, deberá constar además una hoja de identificación con: seudónimo, título de la obra, nombres y apellidos del concursante, teléfonos, y dirección electrónica. Los originales no serán devueltos.

El plazo de admisión de las obras será del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2017.

CAPÍTULO 3: JURADO

El jurado estará integrado por la Dra. Sylvia Puentes de Oyenard que actuará como presidenta y por la Dra. Nedy Varela y por el Prof. Dr. Miguel Cherro.

CAPÍTULO 4: PREMIOS

En cada categoría (cuento breve y poesía) se entregarán primer premio y segundo premio. El jurado además, podrá otorgar si así lo considera, menciones especiales.

Las obras ganadoras serán distinguidas con plaquetas donde constará además del nombre del autor, título de la obra, año, motivos (Día Internacional del Médico 2017), etc. Las obras serán publicadas en la revista “Ser Médico” y pasarán a integrar la selección de obras de la Sociedad Uruguaya de Médicos Escritores (SUMES). La Comisión de Cultura invitará a los autores premiados, a exponer en el Salón de Actos de SMU sobre aspectos de su obra, durante el año 2018.


Fuente: www.smu.org.uy


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO "CÁNCER DE MAMA" (España)

15:01:2018

Género: Relato

Premio:    2.500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Junta Provincial de Lugo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Lucus Augusti (UMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES

 
La Junta Provincial de Lugo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Lucus Augusti (UMA) convocan el II Concurso Literario “Cáncer de Mama”.
www.escritores.org
Conscientes de la importancia que el diagnóstico de esta enfermedad supone en la vida de los pacientes y de su entorno familiar y social, tanto la AECC como la UMA consideran que la continuidad de un concurso de este tipo, en el que cualquier persona pueda expresar sus vivencias o sentimientos sobre esta enfermedad, puede ser de gran ayuda tanto para las personas afectadas como para sensibilizar a la población ante esta enfermedad.

El trabajo ganador será publicado en el diario El Progreso de Lugo, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer.
 
BASES

1. Se abre el plazo de admisión de ejemplares el día 19 de octubre de 2017

2. Los textos adoptarán el formato de cuento o relato breve y deberán ser inéditos en su totalidad

3. Los trabajos tendrán que ser presentados en castellano

4. La extensión de cada relato no podrá ser inferior a 3.000 caracteres ni superior a los 4.500, incluidos los espacios, y tendrán que estar escritos a doble espacio por una cara y en tipología Arial 11.

5. El tema principal deberá estar relacionado con el cáncer de mama, bien sea directamente con la enfermedad, su diagnóstico, tratamientos o con cualquiera de sus consecuencias (social, familiar, personal…)

6. Los originales deberán ser firmados con seudónimo y remitidos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  incluyendo en el cuerpo del mensaje los datos completos del autor o por correo postal, en este caso deberá incluirse otro adjunto con los datos personales a la Junta Provincial de la aecc, Rúa Clérigos 7, 3º izda 27001 Lugo.

7. El plazo de admisión finaliza el 15 de enero, tanto por vía mail como por correo postal, todos aquellos recibidos posteriormente no entrarán en el concurso.

8. Un jurado compuesto por 3 miembros adjudicará un único premio al mejor relato, y su decisión será inapelable.

9. El premio estará dotado con 2.500€ patrocinados por la Empresa Suministros La Ronda y será fallado el 4 de febrero con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer. Los impuestos correrán a cargo de la persona ganadora.

10. El envío del relato para la participación en este concurso implica la aceptación de todas las anteriores bases.


Fuente: www.suministroslaronda.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE DE "LA FÉNIX TROYANA" 2017 (España)

15:01:2018

Género:  Relato

Premio:  Diploma y lote de libros

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Cultural y Social “La Fénix Troyana”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:01:2018

 

BASES


Chelva 2017
www.escritores.org
Bases:

(1) Podrán participar todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, siempre que los relatos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos. La temática será libre.

(2) La extensión máxima será de ocho páginas, tamaño DIN A4, mecanografiado a doble espacio (en letra Arial 14).

(3) Se admitirán un solo relato por autor.

(4) Se presentarán en un único documento el texto del relato, con su título y seudónimo del autor con el que concursa; y en otro documento diferente, se incluirá el título del relato, seudónimo de su autor y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección completa, país y teléfono de contacto, así como la indicación de la aceptación de las bases del concurso. Los documentos se enviarán como adjuntos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje el título del relato y seudónimo del autor.

(5) El plazo de admisión de los relatos finaliza el 15 de enero del 2018.

(6) El premio no se podrá declarar desierto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado la dará a conocer la redacción de la revista “La Fénix Troyana”, tras la resolución del certamen.

(7) El jurado dará el nombre de la obra ganadora y de la finalista, la última semana de febrero de 2018. Y dará a conocer la composición del jurado.

(8) El autor premiado y finalista recibirán un diploma conmemorativo y un lote de libros cada uno. La obra premiada y la finalista, serán publicadas por la revista “La Fénix Troyana” durante 2018; también se contemplará, si es posible, publicar conjuntamente las mejores obras en un libro.

(9) El autor de la obra premiada cede a la revista cultural y social “La Fénix Troyana” (fundada en 1915) la utilización y el derecho de co-explotación del relato.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE BIOGRAFÍA ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ  Y PREMIO MANUEL ALVAR DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS 2018  (España)

10:01:2018

Género: Biografía, Ensayo

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2018

 

BASES

 
La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol convocan el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2018, así como el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2018, en memoria de estas dos personalidades del mundo de la cultura y la investigación que fueron patronos de la Fundación Lara, y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:
www.escritores.org
1º.- Podrán optar al Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2018 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que muestren la vida de un personaje de destacada trayectoria profesional y humana, cuya actividad haya significado una aportación incuestionable a la historia de la Humanidad.

Asimismo, podrán optar al Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2018 aquellas obras escritas en castellano, inéditas, que analicen temas relacionados con las Humanidades (Filosofía, Filología, Historia, Literatura, Lengua, Artes, etc.) o las Ciencias Humanas (Derecho, Economía, Política, Sociología, Psicología, Antropología, etc.). Se valorará especialmente si el tema está relacionado con la cultura y la historia andaluzas.

2º.- Los trabajos que opten a estos Premios, que tendrán una extensión máxima de 350 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar seis ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.

3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren expresados el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, salvo en el caso del ganador del Premio.

4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.

5º.- La Fundación José Manuel Lara, que registrará bajo número la recepción de originales, no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a los dos Concursos, salvo manifestar su recepción.

6º.- La admisión de originales se abre el 1 de noviembre de 2017 y se cerrará el día 10 de enero de 2018. Deberán ser enviados a la sede de la Fundación José Manuel Lara, en Avenida de Jerez s/n, Edificio Indotorre (41012 Sevilla), o bien a la sede en del Grupo Planeta de Madrid, Departamento de Relaciones Editoriales, C/ Josefa Valcárcel, nº42 planta 8ª (28027 Madrid), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del Premio al que concurren.

7º.- El jurado de los dos certámenes estará compuesto por destacados profesionales del mundo de la cultura y la investigación, nombres aportados por las dos instituciones que serán dados a conocer próximamente.

8º.- Se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Antonio Domínguez Ortiz por parte del Jurado.

También se otorgará un Premio de seis mil (6.000) euros y la edición de la obra por la Fundación Lara a aquella que, por unanimidad o por mayoría de votos, sea considerada merecedora del Premio Manuel Alvar por parte del Jurado.

9º.- Los fallos del jurado son inapelables y se harán públicos en el transcurso de una velada cultural que se celebrará en la primavera de 2018.

10º.- Ambas instituciones tendrán derecho a la coedición de las obras galardonadas con estos Premios, para lo cual se establecerá con los autores el correspondiente contrato de edición sujeto a la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual.

11º.- Los originales no premiados serán destruidos al día siguiente del fallo del jurado.

12º.- La presentación al Premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes Bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del Concurso.


Fuente: fundacionjmlara.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025