Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA (España)

07:08:2017

Género: Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villahermosa (Ciudad Real)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:08:2017

 

BASES

 
BASES DEL VII CERTAMEN LITERARIO FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA
www.escritores.org
1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad  y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales e inéditas (también en Internet) y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán optar a dos categorías como máximo, si lo desean y con un sólo trabajo para cada una de ellas.  Se indicará la categoría o categorías elegidas. Si no especificase claramente en el exterior de los sobres en que categoría se participa, el trabajo será excluido por el jurado.

2. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informar, mediante e-mail, o cualquier otro medio  a la organización de este certamen.

3. El tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de  Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los  premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 20, por una sola cara.

4. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica. Se adjuntarán dos sobres: el primero de ellos, con el título de la obra en el exterior, contendrá el trabajo por triplicado, en cuyo encabezado interior constará de nuevo el título del mismo. El segundo  sobre cerrado, con la denominación de PLICA y también con el título de la obra en el exterior, contendrá los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, así como breve currículo literario (si procede), incluyendo fotocopia del D.N.I. Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 7 de Julio hasta el día 7 de agosto de 2017 a las 14:30 horas.

5. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, este no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

6. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa o Campo de Montiel.
2ª Categoría  premio 350 € y diploma. Tema Libre.

7. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 14 de octubre a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine. Es obligatoria la presencia  de los autores  premiados salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Dichos premiados serán avisados con la debida antelación.

8. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes a partir de la fecha de la publicación del fallo, que será hecho público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

8. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del ayuntamiento, el cuál podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

9. El fallo del jurado será inapelable.

10. Los premios de este certamen nacional  no podrán declararse desiertos.

11. La participación en este VII Certamen Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

12. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a  14:00 o tardes de 17:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (10:30 h. a 14:00)

* En la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “VII certamen literario Fernando de Ballesteros Saavedra”.


BASES ADICIONALES

13.  Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN A NIVEL LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de  Villahermosa, o el Campo de Montiel.

*  Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €. Podrán optar también como máximo a dos categorías (una del concurso nacional, y la segunda para participar en el certamen local) con un trabajo como máximo por cada una de ellas.

14. El premio de este certamen local no podrá declararse desierto.



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVII CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2017 (España)

15:10:2017

Género: Cuento

Premio:   950 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Errenteria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:10:2017

 

BASES

 
BASES PARA CONCURSAR EN CASTELLANO

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único cuento.

2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.
www.escritores.org
3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.

4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:

Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.

5. El plazo de admisión finalizará el 15 de octubre de 2017 y el fallo se dará a conocer el 23 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.

6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.

7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Antton Obeso” al mejor autor menor de 25 años 400 €
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.

8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación. Los cuentos no premiados serán destruidos.

9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.

10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE EDITORIAL UCALP (Argentina)

30:08:2017

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: estudiantes entre 15 y 18 años, con domicilio en la República Argentina, que se encuentren cursando 4.°, 5.° o 6.° año en colegios secundarios de la provincia de Bs. As.

Entidad convocante: Editorial UCALP

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES


BASES Y CONDICIONES

1. Podrán participar estudiantes cuya edad esté comprendida entre 15 y 18 años cumplidos al 31 de diciembre del 2017, con domicilio en la República Argentina, que se encuentren cursando 4.°, 5.° o 6.° año en colegios secundarios de la provincia de Bs. As.www.escritores.org

2. Los participantes deberán ser seguidores de la cuenta de Twitter @educalp.

3. Para participar, deberán presentar un microrrelato en un solo tuit, con el hashtag #140ucalp y la mención de @educalp (la mención puede hacerse en un tuit anterior o posterior al del microrrelato), en las fechas y horarios establecidos en el sexto punto de estas bases.

4. Enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente información: usuario de Twitter (cuenta desde la que envió el microrrelato), nombre y apellido, edad, colegio al que asiste, año que cursa.

5. Los microrrelatos deben ser originales, de la autoría de quien envió el tuit, inéditos, escritos en español y que no estén premiados ni que sean presentados simultáneamente en otros concursos.

6. El plazo de recepción de los microrrelatos comienza a las 9.00 del 28 de junio y finaliza a las 23.59 del 30 de agosto de 2017, fecha esta última que indica el cierre del Certamen.

7. Los organizadores se reservan el derecho de declarar desierto el concurso por incumplimiento de las bases, por la calidad de las obras o por alguna irregularidad que se presentara.

8. El Jurado seleccionará un solo microrrelato que será el ganador del Certamen.

9. Los criterios de evaluación del Jurado serán la creatividad, la originalidad, la ortografía y la redacción de la obra.

10. Premios:
- Para el autor del microrrelato ganador: 1 iPad mini.
- Para el colegio al que asiste el autor del microrrelato ganador: 1 Proyector y 1 Beca estímulo de aranceles para que un alumno (a elección del colegio) curse primer año en 2018 en la UCALP.

11. Se entregarán menciones especiales a los que obtengan el segundo y el tercer lugar.

12. El resultado del Certamen se dará a conocer a través de la web y de las RR. SS. de la UCALP y de Editorial UCALP.

13. El fallo del Jurado será inapelable.

14. Los participantes autorizan a la UCALP y a los organizadores del concurso a difundir y publicar, a través de medios digitales o impresos, los mejores microrrelatos presentados en el Certamen, con su nombre, y sin derecho a retribución alguna.

15. La publicación del microrrelato en Twitter implica la aceptación de las bases y condiciones fijadas por los organizadores.

16. Los organizadores moderarán, dentro de sus posibilidades, los contenidos de los comentarios realizados por terceros u otros participantes. Sin perjuicio de lo anterior, los organizadores no tendrán responsabilidad por los comentarios ofensivos realizados hacia un concursante o un tercero.

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO UNIVERSIDAD POPULAR DE ALMANSA (España)

13:09:2017

Género: Relato y poesía

Premio:   Diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a: residentes en España y mayores de edad

Entidad convocante: Universidad Popular de Almansa y el Ayuntamiento de Almansa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2017

 

BASES

1.- Se convoca el III Certamen Literario Universidad Popular de Almansa en las modalidades de Relato breve y Poesía. En ambas modalidades el tema será libre.
www.escritores.org
2- La convocatoria es de carácter nacional; residentes en España y mayores de edad, Y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana.

3- Las obras presentadas han de ser originales, inéditas, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12) Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los trabajos se entregarán por quintuplicado.

4- Los textos se presentarán bajo LEMA O SEUDONIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior la identidad (autor/a: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y curriculum vitae.)

5- Se podrán entregar en mano o enviándose por correo a:

III Certamen Literario Universidad Popular de Almansa
Casa de Cultura
C/ Aragón, 19-21 (CP 02640) ALMANSA (Albacete)
Teléfono: 967 344 444

6- El plazo de admisión de originales finalizará el 13 de septiembre de 2017. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que leven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega.

7- El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria.

8- Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades: tres autores de cada una de ellas, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las "Menciones Especiales". Se entregaran 20 ejemplares a cada autora cuyos trabajos se incluyan en la publicación.

9- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento. Se harán públicos el día de la entrega de los premios. Los trabajos no premiados no serán devueltos a los autores.

10 - El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. Una vez adjudicados los premios, el fallo del jurado se hará público y se comunicará personalmente a cada uno de los autores premiados.

11. La entrega de premios tendrá lugar el día 26 de enero de 2018. Los autores galardonados leerán fragmentos de su obra en la entrega de premios. La organización asumirá los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los autores que hayan obtenido el primer premio en cada modalidad.

12- Los autores que concurran al certamen autorizan al Ayuntamiento de Almansa para publicar, difundir, distribuir y poner a disposición del público, incluido internet o cualquier medio o soporte, las obras que fueran premiadas sin contraprestación económica.

13- El Ayuntamiento no se hace responsable de las opiniones vertidas en las obras.

14- La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases así como las posibles decisiones del jurado que serán inapelables.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI EDICIÓN DEL CERTAMEN VOLUNTARIARTE (España)

31:10:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Reconocimiento, publicación y exposición

Abierto a: entre 6 y 18 años

Entidad convocante: Plataforma del Voluntariado de España (PVE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES


Desde la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) realizamos la VI Edición del Certamen voluntariARTE.

¿Cuál es el objetivo del Certamen? Queremos que niños, niñas y jóvenes nos muestren su visión del voluntariado a través del arte, utilizando el dibujo y el relato como forma de expresión.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CERTAMEN voluntariARTE

1. Se establecen dos categorías y dos modalidades :
Infantil: 6-11 años
Juvenil: 12-18 años
Modalidades: dibujo y relato

2. Cada participante puede enviar un máximo de dos obras independientemente de la modalidad.
www.escritores.org
3. Las obras tendrán como temática los diez ámbitos del voluntariado: social, internacional y de cooperación al desarrollo, cultural, deportivo, educativo, socio-sanitario, comunitario, de ocio y tiempo libre, ambiental, de protección civil.

4. En función de la modalidad en la que se participe se establecerán unos requisitos:

Dibujo:
• Formato A4
• Podrán enviarse cómics, collage o dibujos.
• La extensión mínima en el caso del cómic es de dos páginas con un máximo de seis (más las portadas).

Relato:
• Formato A4
• Extensión máxima de dos folios, letra Times New Roman, tamaño 12.
• No se admitirán relatos escritos a mano

5. El envío se realizará:

• por correo electrónico indicando CERTAMEN en el asunto del correo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La información adjunta al correo electrónico debe constar de tres archivos separados: uno con la obra, otro con sus datos (nombre, apellidos, edad, colegio, DNI, dirección, teléfono, vía por la que conoció esta iniciativa así como un email de contacto) y otro con la autorización de participación firmada por su representante legal (padre, madre, tutor o tutora).

• por correo postal indicando CERTAMEN a la siguiente dirección:
Plataforma del Voluntariado de España
C/Tribulete 18, 1º
28.012 Madrid

El sobre deberá recoger tres archivos separados: uno con la obra, otro con los datos del/la participante (nombre, apellidos, edad, colegio, DNI, dirección, teléfono, vía por la que conoció esta iniciativa así como un email de contacto) y otro con la autorización de participación firmada por su representante legal (padre, madre, tutor o tutora).

6. Las obras deberán ser originales e inéditas.

7. La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) no admitirá obras que considere ofensivas, injuriosas o que no se ajusten al contenido de la propuesta de difundir el voluntariado.

8. El plazo límite para enviar las obras es el 31 de octubre de 2017 a las 18:00. Aquellas que se reciban más tarde entrarán en el certamen siempre que lleven matasellos de este día o anterior.

9. La organización realizará una exposición colectiva con las obras seleccionadas para lo que elegirá el espacio más adecuado al material recibido.

10. Un jurado formado por colaboradores/as de la PVE elegirá una obra por categoría (infantil y juvenil) y modalidad (dibujo/relato), a las que se les otorgará un reconocimiento.

11. Las obras se difundirán a través de la web de la PVE: www.plataformavoluntariado.org/

12. Los/as participantes, o en caso de ser menores de edad, sus representantes legales, permitirán la libre difusión de estas obras siempre que se realicen en un contexto de promoción del voluntariado.

13. La organización podrá resolver cualquier eventualidad que surja hasta el desarrollo del Certamen y durante la celebración del mismo.

14. La participación implica la plena aceptación de estos términos y condiciones.


Fuente: www.plataformavoluntariado.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025