Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONVOCATORIA DE ENSAYO, RELATO Y MICROCUENTO "LA SIRENA VARADA: REVISTA LITERARIA BIMESTRAL" (México)

05:11:2017

Género: Ensayo, relato

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Dreamers

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:   05:11:2017

 

BASES

 
Convoca: Editorial Dreamers

«La sirena varada, revista literaria bimestral», publicación digital mexicana en castellano, especializada en relato corto, ensayo y microcuentos, convoca a todas aquellas personas que quieran colaborar con la publicación de textos en el cuarto número de la revista y que no hayan sido seleccionados en la tercera convocatoria. Todas las obras deberán ser escritas en idioma español, originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes categorías:
www.escritores.org
• Ensayo: La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 6000. Los trabajos deberán tratar el tema de las fiestas decembrinas y su impacto en la sociedad.
• Relato: Se recibirán relatos que entren dentro del género del terror, ciencia ficción y policial. La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres (contando también los espacios) y máximo de 6000.
• Microcuento: Se recibirán microcuentos dentro del género del terror, ciencia ficción o policial y con una extensión máxima de cien (100) palabras. No deberá llevar título y cada participante podrá enviar solo un microrrelato.

Sólo se podrá participar en una de las tres categorías especificadas. El formato de envío para los textos será .txt .doc o .docx, no se tomará en cuenta cualquier otro formato. El tipo y tamaño de letra, así como el interlineado no tienen relevancia. El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «4° convocatoria la sirena varada» a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir: Nombre completo del autor, seudónimo (si aplica), correo electrónico para contacto y una breve biografía de no más de 70 palabras. Si los datos del autor no se encuentran en el cuerpo del correo no se aceptará el relato o ensayo.

El plazo de recepción de trabajos terminará el domingo 5 de noviembre a las 23:59 horas UT-6:00 (CST). Se seleccionarán cinco (5) ensayos, quince (15) relatos y veinte (20) microcuentos, los cuales serán anunciados el día domingo 12 de noviembre a través de nuestras redes sociales.

No tendremos comunicación vía correo electrónico con ninguno de los participantes. Sólo se notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento digital a los autores seleccionados. Cualquier anomalía en esta convocatoria se resolverá conforme a las leyes mexicanas que correspondan.


Fuente: www.editorialdreamers.com.mx


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO MARAVILLAS LEAL / AMAL (España)

20:01:2018

Género: Relato

Premio:   300 €, placa conmemorativa y afiliación

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación AMAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2018

 

BASES

 

Marco histórico y social del certamen Maravillas Leal:

En el Cementerio Civil de Madrid hay una lápida con el nombre de Maravillas Leal González. Una joven cuyo suicidio, en 1884, motivó la construcción de dicho cementerio; ante la negativa de la Iglesia Católica de enterrarla en el recién inaugurado Cementerio de la Almudena.

En 1932, la República equiparó estos cementerios a los confesionales, obligando, por ley, a derribar los muros entre ambos. Para seis años más tarde, por orden del dictador Francisco Franco, acabar reconstruyendo lo derribado.

La inauguración del Cementerio Civil de Madrid el 9 de septiembre de 1884 tuvo dos protagonistas: Alfonso XII, que presidió la inauguración guiando a la comitiva, airosamente y a toda prisa, desde su faetón (según lo publicó entonces el diario La Patria); y Maravillas Leal González, la suicida cuyo cuerpo esperaba, desde la tarde anterior y por orden del juez, a que el acto oficial le permitiera reposar bajo tierra.

Desde entonces, el Cementerio Civil de Madrid ha sido la "última trinchera" de la disidencia social, política y religiosa de la capital: Comunistas, socialistas, protestantes, judíos, ateos, agnósticos, masones, librepensadores y suicidas... Todos comparten los 27.000 metros de tierra, junto a uno de los grandes camposantos de la capital, La Almudena.

Los aires anticlericales de mediados del siglo XIX propiciaron su construcción, para dignificar lo que hasta entonces habían sido lugares malditos: los corrales o corralillos, donde se inhumaban a suicidas y no creyentes en absoluto abandono. Y aunque el Ayuntamiento de la capital se resistía, tras dos órdenes del Ministerio de la Gobernación, lo proyectó, por fin, en marzo de 1882.

Pablo Iglesias Posse (fundador del Partido Socialista Obrero Español), Dolores Ibárruri "La Pasionaria", Francisco Pi y Margall (presidente de la primera república), Pío Baroja, Arturo Soria, Francisco Giner de los Ríos y Gumersindo de Azcárate (fundadores de la Institución Libre de Enseñanza), Antonio Rodríguez y García Vao, poeta, escritor que "batalló por la libertad del pensamiento y cayó bajo acero homicida", Julián Besteiro, Largo Caballero, Jaime Vera o Julián Grimau (militante comunista ejecutado por la dictadura franquista)...Éstos son algunos de los ateos ilustres y librepensadores enterrados en el antiguo Cementerio Civil de Madrid.

En honor a la memoria de todas y todos los que propiciaron la defensa de los derechos civiles y lucharon por instaurar la razón y la cultura, frente a la opresión eclesiástica la desinformación y la represión de la dictadura Franquista, AMAL (Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores) convoca su primer concurso literario en las modalidad de relato.

BASES:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, siempre que hayan cumplido 16 años en el plazo establecido para la entrega de originales, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2. Cada autora/or podrá presentar tres obras como máximo.

3. El tema es: el ateísmo, la libertad de pensamiento, la defensa de la cultura la razón y los derechos civiles frente a la opresión de la Iglesia Católica.

4. Cada obra podrá ser presentada en cualquiera de las lenguas vigentes en el territorio nacional: català, galego, bable, euskera, valencià... aunque el autor deberá adjuntar una copia traducida al castellano. En caso de que AMAL decida editar una antología con los mejores relatos presentados al certamen, se respetará la lengua original en la que fue escrita cada obra, añadiendo la traducción; para respetar promover y reivindicar la libertad de expresión, así como la diversidad cultural y lingüística de las diferentes regiones de nuestro territorio.

5. Las obras presentadas no tienen porqué ser inéditas y pueden haber sido premiadas en otro concurso literario. Si bien, el autor deberá comunicárselo AMAL en la plica de cada obra, señalando el concurso en el que fue premiada, cuando, y si los derechos de edición están comprometidos total o parcialmente.

6. Cada original estará mecanografiado a un espacio y medio de interlineado, por una sola cara, con una extensión no inferior a una (tamaño DIN A4) ni superior a diez caras.

7. Los relatos pueden enviarse por correo ordinario a: AMAL C/ Carretas, nº 14, segundo piso, puerta H, C.P: 28012, Madrid, indicando en el sobre, encima de la dirección: "PRIMER CERTAMEN LITERARIO MARAVILLAS LEAL”. Cada obra irá firmada con un seudónimo y acompañada de un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior se repita dicho seudónimo, que contenga los siguientes datos: nombre y apellidos, fotocopia DNI (vigente y por las dos caras), dirección física completa, teléfono, correo electrónico del autora/or, título de la obra, y modalidad elegida. Estos datos serán tratados y estarán protegidos según estipula la ley de protección de datos. Asimismo, todas aquellas autoras/es que lo deseen, pueden remitir su original a la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho título y la palabra PLICA, que contenga: nombre y apellidos, imagen adjunta del DNI (vigente y por las dos caras), dirección, teléfono, correo electrónico y la modalidad en la que participa en el cuerpo de email. Sólo se admitirán archivos en formato doc, docx y PDF.

8. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 20 de Enero de 2018. Para aquellos relatos que se envíen por correo o mensajería, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos o en el justificante de la empresa de mensajería.

9. El jurado será nombrado por la dirección de AMAL y estará formado por personas relacionadas con el ámbito literario, cultural y ateo, que se darán a conocer antes del fallo en la web http://www.ateosenmadrid.com.

10. AMAL se pondrá en contacto con los finalistas y el fallo del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de premios en su sede. En caso de que un autor finalista no pueda asistir a la recogida de premios, podrá delegar la asistencia en otra persona; siempre que se lo notifique con más de una semana de tiempo a AMAL. En cualquier caso, los ganadores y finalistas recibirán el galardón igualmente.
www.escritores.org
11.  La entrega de los premios tendrá lugar el 14 de Marzo de 2018 en la sede de AMAL.

12. AMAL se reserva el derecho de publicar o divulgar las obras premiadas en cualquier formato, para obtener fondos de su comercialización o divulgar su ideología.

13. Se establece un premio indivisible de 300€, placa conmemorativa, más un año gratuito de afiliación a AMAL. Nota: El importe de los premios quedará sujeto a las retenciones fiscales que marque la Ley en el momento de la entrega.

14. La participación a este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al Certamen, será competencia de AMAL.

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO DISTRITAL "SRA. NILDA MABEL BISCAICHIPY" (Argentina)

28:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000 y certificado

Abierto a: residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Comisión de Festejos de Saavedra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:04:2018

 

BASES

 
Con la presencia de la Secretaria Municipal de Cultura, profesora Carina Maura, de la Inspectora jefe distrital de educación, profesora María Gabriela Seco, del Delegado Municipal de Saavedra, Luis Gribaldo y del Presidente de la Comisión de Festejos Raúl Magariños se realizó el lanzamiento del VI Certamen Literario Distrital "Sra. Nilda Mabel Biscaichipy".

La temática elegida para este año es "Una historia de amor".

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. PARTICIPANTES.

*Podrán participar todas aquellas personas residentes en el territorio argentino.

Categoría A- Jóvenes de 14 a 18 años.

Categoría B- Adultos libre de 19 años en adelante.

Las personas que colaboran en la organización del presente certamen quedan excluidas.

2.MODALIDAD.NARRATIVA.

3. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO:

La narración será en un texto original e inédito tendrá un título y su extensión será de un mínimo de un folio hasta un máximo de tres.

El documento, Microsoft Word, se escribirá en tamaño de hoja A 4, utilizando la fuente Time New Roman, tamaño 12 con un espacio de interlineado de 1,5 líneas. Los márgenes inferior y superior no superarán los 2,5 cm al igual que los márgenes izquierdo y derecho los 3 cm.

Se aceptará un solo trabajo por participante.

4.IDENTIFICACION:

Cada uno de los trabajos estará identificado con un título, seudónimo y la categoría en que participa.

5.ENTREGA:

Los trabajos se recibirán a través de tres modalidades(el participante deberá optar por una de las tres).

1.- A través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-En el asunto deberá llevar la leyenda "VI Certamen Literario Distrital- Una Historia de Amor".

-En el mail se adjuntarán dos archivos correspondientes uno al relato y el otro a la información personal del participante.

Ambos documentos Microsoft Word.

-Relato: Debe respetar lo descripto en el apartado N° 3 y N° 4.

-Información del Participante: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, localidad, número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.

2.-Por correo postal a:

"Sexto Certamen Literario Distrito Saavedra-Pigüé"
Categoría A o B (según corresponda)
Casilla de Correo N° 13.
CP 8174- Saavedra

-Adentro del sobre se deberá enviar DOS copias impresas del trabajo; el cual debe respetar lo descripto en el apartado N° 3 y N° 4.

-Además en un sobre más pequeño, cerrado y con la leyenda del seudónimo, se deberán enviar los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, correo electrónico (e -mail), número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.

3.-Unicamente para el Distrito de Saavedra :En las delegaciones de los pueblos del distrito habrá una urna de recibo de sobres (respetando los requisitos de remisión por correo postal) para facilitar la participación y envío de los trabajos. En el caso de la localidad de Pigüé la urna de recepción se encontrará en la Secretaría de Cultura.

6.PLAZO DE ENTREGA:

El plazo de presentación de los textos comprenderá desde el día 10 de setiembre de 2017 hasta el día 28 de abril de 2018, inclusive.

7.RESOLUCION:

El Jurado hará público su fallo en un acto de reconocimiento público, El fallo del Jurado será inapelable.

8.PREMIOS:

Categoría A:

A fin de estimular la participación de los jóvenes en esta categoría se reconocerá su intervención en dos rangos: concursantes del Distrito de Saavedra y concursantes Nacionales. Ambos rangos con premiación exactamente igual.

Categoría A- Distrito de Saavedra:1° Premio:$ 2.500, 2° Premio:$ 1.500, 3° Premio:$ 1.000. Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

Categoría A- Nacional- 1° Premio: $ 2.500, 2° Premio: $1.500, 3° Premio:$ 1.000

Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

Categoría B- 1° Premio: $ 5.000, 2° Premio: $ 3.000, 3° Premio: $ 2.000. Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

-TODOS los concursantes recibirán certificado de participación.

9.CESION DE DERECHOS:

Los ganadores del concurso ceden los derechos relativos a las obras para su reproducción, emisión y difusión a la Municipalidad del Distrito de Saavedra, quien indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación monetaria.
www.escritores.org
Esta cesión no implica para éstos renunciar a los derechos de autor.

10. Todo trabajo que no respete lo enunciado en el presente reglamento se declarará nulo.

ORGANIZA.COMISION DE FESTEJOS -SAAVEDRA.

INVITAN:MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE SAAVEDRA.
SECRETARIA DE CULTURA DEL DISTRITO DE SAAVEDRA.
DELEGACION MUNICIPAL DE SAAVEDRA.
CONSEJO ESCOLAR.
JEFATURA DISTRITAL DE EDUCACION.

Facebook:Comisión de Festejos-Saavedra.
Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos:(02923) 1543 5899  /-   (02923) 1541 4104.


Fuente: www.semreflejos.com.ar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "ABUELITO CUÉNTAME UN CUENTO" 2017 (España)

31:10:2017

Género: Cuento

Premio:   Sin especificar

Abierto a: personas mayores de 50 años y con nietos de 0 a 12 años

Entidad convocante: Asociación de Pensionistas y Jubilados (APEJU) de Trobajo del Camino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
Abierto a: personas cuya edad mínima sea de 50 años y sus nietos tengan de 0 a 12 años

Entidad convocante: Asociación de Pensionistas y Jubilados ( APEJU) de Trobajo del Camino – LEON

Fecha de cierre: 31:10:2017

BASES

Este concurso literario pretende fomentar la relación abuel@-niet@ de forma intergeneracional a través del mundo de los cuentos, la escritura y la pintura,

La inscripción es gratuita y hay premios para los dos mejores relatos y las mejores ilustraciones. El plazo de presentación de originales finaliza el 31 de Octubre de 2017.

En este certamen pueden participar todas aquellas personas cuya edad mínima sea de 50 años y sus nietos tengan de 0 a 12 años. La temática es libre.

Este Concurso Literario trata de aprovechar el tiempo libre que pasan los abuelos y nietos para que participen conjuntamente en este certamen en el que el abuel@ redactará uno de los cuentos que cuenta a su nieto o nieta y éste ilustrará con dibujos el relato.

La entrega de originales se efectuara en un sobre cerrado en el que se incluirá el cuento y otro sobre cerrado con los datos de los autores, el plazo será hasta el 31 de Octubre en el Centro de la Asociación en la C/ Romeral, 9 de Trobajo del Camino – León y la inscripción es gratuita.

Los cuentos serán interpretados en las instalaciones de la asociación APEJU
www.escritores.org
Premios Mejores cuentos

El jurado del Concurso Literario “Abuelo cuéntame un cuento” elegirá un cuento ganador y también habrá premios al segundo y a las mejores ilustraciones.


Fuente: www.facebook.com/Ayto-de-San-Andrés-del-Rabanedo-824500397656804


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA  REM - RESIDENCIA DE ESCRITORES MALBA - 2018 (Argentina)

05:12:2017

Género: Obra publicada, novela, cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Viaje, estancia, estipendio de U$S 500

Abierto a: escritores extranjeros con al menos dos libros publicados

Entidad convocante: Fundación Malba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  05:12:2017

 

BASES

 
Aplicación: del 5 de octubre al 5 de diciembre, 2017
Residencias: abril-mayo y septiembre-octubre, 2018

La Residencia de Escritores Malba (REM) está dirigida a escritores extranjeros y ofrece la posibilidad de vivir cinco semanas en Buenos Aires, como parte de su desarrollo artístico y profesional. Cada año se realizarán dos residencias durante los meses de abril-mayo y septiembre-octubre. REM se constituye como un foro de diálogo y creación literaria. No sólo a través de la presencia de escritores y especialistas de prestigio residiendo en el país, sino también por medio de un programa de actividades y eventos que se desarrollarán anualmente y que tienen a la Residencia como el principal gestor y promotor de redes de trabajo.

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Requisitos y selección

●  Los autores interesados deberán tener al menos dos libros publicados de cualquier género: novela, cuento, poesía, literatura para niños, no-ficción literaria.
www.escritores.org
●  No serán considerados los papers académicos ni las obras auto-publicadas.

●  En caso de no ser hispanohablante, es deseable (pero no es una condición excluyente) que algunas de las obras del autor estén traducidas al español.

●  El autor en residencia se compromete a dedicar su tiempo en Buenos Aires a trabajar en un manuscrito. Deberá presentar una carta de intención y un plan de trabajo conciso y concreto para realizar durante su estadía por adelantado.

●  Un jurado de expertos seleccionará anualmente a los participantes de la REM.

●  No podrán participar los escritores argentinos residentes en otros países.


Beneficios

●  Pasajes correspondientes al traslado del escritor seleccionado desde su ciudad de origen hasta Buenos Aires, así como el pasaje de regreso.

●  Un departamento para su alojamiento y el desarrollo de sus actividades durante la estadía

●  Un estipendio de U$S 500 destinado a colaborar con gastos diversos durante la duración del programa (5 semanas).
Actividades

Malba Literatura concertará una agenda sugerida de encuentros y actividades con autores e instituciones locales de referencia, a través de la cual los participantes podrán conocer la actividad cultural de la Ciudad. Como parte de la Residencia, los invitados tendrán como condición excluyente la participación en dos actividades destinadas al público general (lecturas y/o entrevistas) en el museo.

Malba invitará también a los residentes a producir un texto breve (1.000 palabras) en su estadía, para ser publicado en la página web del museo.


Formulario de aplicación

La solicitud debe estar escrita en español o inglés.
Sólo se aceptarán las solicitudes recibidas hasta el 5 de diciembre de 2017 sin excepción.
La aceptación de solicitud será confirmada en el transcurso de un mes a partir de la fecha de su recepción.
Malba Literatura junto a un jurado de expertos integrantes del Comité honorario de la REM seleccionará a los participantes de la Residencia de Escritores Malba.


Fuente y Formulario de aplicación: www.malba.org.ar/evento/rem2018

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025