Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO (Bolivia)

31:08:2017

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:  Bs 20.000 y edición

Abierto a: personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
El Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana convocan a la cuarta versión del Premio Nacional de Literatura Juvenil, de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes
www.escritores.org
Podrán optar al Premio todas las personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia.

Presentación de la obra

El concursante deberá enviar en un sobre cerrado bajo el rótulo 4to. Premio Nacional de Literatura Juvenil una obra literaria para lectores juveniles de entre 13 y 18 años, escrita en lengua castellana, que sea original, rigurosamente inédita y que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso, ni corresponda a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

La obra juvenil tendrá una extensión mínima de 60 páginas y un máximo de 80 páginas tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra de 12 puntos.

Deberán enviarse tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos, y un CD con el texto completo en formato Word. Cada ejemplar de la obra irá firmado con pseudónimo.

Es obligatorio adjuntar un sobre cerrado con el título de la obra y el pseudónimo del autor (plica) que contendrá: Una hoja con los datos del autor —nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto—; una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra; y una fotocopia de la cédula de identidad.

De faltar alguno de estos requisitos, la novela juvenil no será considerada en el concurso. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a ningún reclamo. Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

Recepción de obras

El plazo de admisión de los originales vence el día 31 de agosto de 2017. En caso de envíos por correo, se aceptará la fecha de recepción con el sello de origen.

Los originales deben ser enviados a las oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo o de Santillana, cuyas direcciones figuran al final de la presente convocatoria.

De las obras

El Jurado Calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores. Por lo tanto, el cuidado y el acabado de las obras serán criterios determinantes para las valuaciones y calificación correspondientes.

Jurado Calificador

El Jurado Calificador estará compuesto por personas del ámbito cultural y literario que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del Jurado se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes al Premio.

Premio

El premio para el ganador será de Bs. 20.000 (veinte mil 00/100 bolivianos), de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación boliviana. El monto es único e indivisible y cubre los derechos de autor de la primera edición de mil ejemplares.

La obra premiada será editada por Santillana. El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir un contrato con la editorial, reconociendo a Santillana de Ediciones S.A. los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier forma y en todas sus modalidades de edición, concertando los términos expuestos en estas bases, así como otros documentos que fuesen necesarios para la protección de los derechos de autor y la Inscripción de la obra en los Registros de Propiedad Intelectual.

Promoción

El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los convocantes consideren adecuados.

Otras consideraciones

La editorial Santillana se reserva el derecho de opción preferente para la publicación de cualquier otra narración juvenil presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor respectivo. La participación en este Premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación de las bases. En caso de existir diferencias que hubieren de ser dirimidas por vía judicial, las artes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Bolivia.


Oficinas recepción de obras

Ministerio de Culturas y Turismo
Calle Ayacucho esq. Potosí, “Palacio Chico”, La Paz.
Teléfonos: 2200910 - 2147439
Casilla de correo 7846

Santillana
Oficina Central La Paz: Calacoto, calle 13 Nº 8078. Telf.: 2774242
Librería Santillana Centro: Av. Arce Nº 2316. Telf.: 2441122
Librería Santillana Zona Sur: Av. Ballivián esq. calle 13, edificio Torre Cinal, local Nº 1379. Telf.: 2794783
Oficina Santa Cruz: Calle Libertad esq. Rafael Peña Nº 596. Telf.: 3397998
Oficina Cochabamba: Av. Jaime Mendoza Nº 1883, entre Av. América y Parque Lincoln. Telf.: 4402191 - 4402196
Oficina Tarija: Av. Domingo Paz Nº 534, entre Santa Cruz y Junín. Telf.: 6113423


Fuente: www.minculturas.gob.bo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN (Cuba)

15:09:2017

Género: Poesía

Premio:  3.000 pesos convertibles, diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos, con residencia oficial en la Isla

Entidad convocante: Editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
La editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro han convocado a la décimo octava edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén

Este certamen tiene como propósito fomentar la creación y la promoción de obras de poesía y en el mismo podrán participar todos los escritores cubanos, con residencia oficial en la Isla, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, y que no estén comprometidas con ninguna otra editorial ni pendientes de resolución en otro concurso.
www.escritores.org
Asimismo los autores premiados en este certamen deberán esperar 3 años para volver a concursar.

El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de mil líneas de versos como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo sesenta cuartillas.

Los trabajos serán enviados a o entregados en la Editorial Letras Cubanas, sita en la calle Obispo, número 302, esquina a Aguiar en La Habana Vieja, hasta el 15 de septiembre de 2017.

El jurado estará presidido por un representante de las instituciones convocantes e integrado por tres intelectuales de reconocido prestigio y un secretario, los cuales tomarán las decisiones por mayoría simple y sus fallos serán inapelables.

El jurado podrá recomendar a la editorial Letras Cubanas con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que  resulten finalistas.

El premio, que seráúnico e indivisible, consistirá en 3 000 pesos convertibles, e incluye diploma acreditativo, la publicación de la obra por la editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas (www.letrascubanas.cult.cu) y el premio será entregado en una ceremonia  que formará parte del programa general de la XXVII Feria Internacional del Libro, La Habana 2018.

Los interesados podrán obtener mayor información a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.cubarte.cult.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA REGIONAL DEL SUR PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS INÉDITOS 2017 (República Dominicana)

24:07:2017

Género: Novela, relato, poesía, ensayo, infantil y juvenil

Premio:  Edición y 10% de ejemplares

Abierto a: escritores del sur del país

Entidad convocante: Ministerio de Cultura (MINC) y la Dirección General de la Feria del Libro

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:  24:07:2017

 

BASES

 
Las obras a presentar podrán ser de cualquier género literario y las que sean seleccionadas, serán presentadas en el marco de la próxima 13ª Feria Regional del Libro Azua 2017.
www.escritores.org
El Ministerio de Cultura (MINC) y la Dirección General de la Feria del Libro invita a los escritores del sur del país a participar en la Convocatoria Regional del Sur para la Publicación de Libros Inéditos, que se presentarán en el marco de la 13ª Feria Regional del Libro Azua 2017.

Los escritores convocados deberán ser oriundos de las provincias San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona, Independencia, Pedernales, Bahoruco, San Juan de la Maguana y Elías Piña.

De acuerdo a informaciones ofrecidas por la Dirección de Comunicaciones y Audiovisuales del MINC, los convocados podrán participar con obras inéditas de su autoría, de cualquier género.

Las obras presentadas no podrán encontrarse en proceso de edición o de impresión, ni estar sometidas a concursos, en el país o en el extranjero, que comprometan su eventual publicación.

La fecha límite de entrega se extiende del viernes 23 de junio al lunes 24 de julio de este año. La Dirección General de la Feria del Libro podrá escoger hasta un máximo de seis (6) obras, atendiendo a su calidad. Se considerará la representatividad de las provincias convocadas.

Términos y condiciones

En lo referente a los términos y condiciones de la convocatoria, destaca que los textos deben ser acompañados por una hoja de presentación indicando el título y el nombre del autor o autores, a doble espacio, letra Arial o Times New Roman a 12 puntos.

Deberán acompañarse de una reseña bio-literaria del autor o de cada miembro del colectivo, si se da el caso. El incumplimiento de estos requisitos podrá anular la participación del autor o autora en esta Convocatoria.

Los autores de las obras seleccionadas recibirán el 10% de los ejemplares de la tirada por concepto de regalía, siempre que su obra sea finalmente impresa. Si se trata de un colectivo, la cantidad de ejemplares a entregar por este concepto será dividida entre sus integrantes.

El envío se realizará por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., solamente en formato Word. No se admitirán obras en PDF.

No podrán participar escritores que pertenezcan a alguna instancia del Ministerio de Cultura; que hayan sido ganadores de otros concursos del Ministerio, publicados o becados por este en los últimos tres (3) años.

La evaluación y selección final de las obras queda bajo la responsabilidad de la Dirección General de la Feria del Libro. Bajo ninguna circunstancia se facilitará información sobre la valoración de las obras que no resulten seleccionadas.

La Editora Nacional del Ministerio de Cultura tendrá el derecho de publicar la primera edición de las obras escogidas. Igualmente, podrá gestionar la publicación de la obra en coedición con otra institución, si lo considera pertinente, habiendo obtenido previamente por escrito el consentimiento del autor o de los autores.

Las obras seleccionadas se darán a conocer a través de los medios de comunicación, página web de la FIL y redes sociales. Previamente se habrá notificado a sus autores, quienes se comprometen a participar activamente en el proceso de corrección y edición que llevará a cabo la Editora Nacional.

Al participar en la Convocatoria Regional del Sur para Publicación de Libros Inéditos, queda entendida la plena aceptación de los términos y condiciones aquí expuestos.


Fuente: portadanacional.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE POESÍA HOMENAJE A JOSÉ RECEK SAADE (México)

07:07:2017

Género: Poesía

Premio:  Paquete de libros y beca

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:07:2017

 

BASES

 
El H. Ayuntamiento de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura invita a participar al primer concurso de poesía en el Teatro José Recek Saade. Podrán participar personas de cualquier edad que sean amantes de la poesía y la escritura; no es necesario tener experiencia profesional para participar. El concurso se llevará a cabo en las instalaciones del Teatro el jueves 13 de julio a partir de las 18:00 hrs. en el marco de las actividades preparadas como homenaje al poeta poblano José Recek Saade.

REGISTRO

Envía una breve semblanza con tu nombre y seudónimo y una fotografía al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los primeros concursantes en registrarse recibirán confirmación de su lugar vía correo electrónico.
Cupo limitado a 12 participantes.

Cierre de registro: viernes 7 de julio

DINÁMICA

Prepara la interpretación de dos poemas de tu autoría, uno para cada ronda.

Los concursantes se presentarán por turnos en la primera ronda eliminatoria. Su participación será evaluada por un jurado que se dará a conocer el día del evento. Se tomarán en cuenta dos criterios: calidad del texto y calidad de la interpretación.
Cada participación no deberá sobrepasar los 3 minutos.

Se contará con improvisación musical en vivo. Cada participante podrá elegir hacer o no hacer uso de este acompañamiento durante su participación.

El jurado decidirá cuáles participantes pasarán a la ronda final y a su vez elegirán al ganador de esta.

PREMIO

El ganador recibirá un paquete de libros, una beca para tomar un curso de su elección en La E, Escuela de Escritura, y la oportunidad de tener una participación en el VII Festival de la Lectura y la Poesía 2017.
www.escritores.org
Cualquier situación no contemplada en las bases antes planteadas será resuelta por los organizadores del evento.


Fuente: www.imacp.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO (Bolivia)

31:08:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Bs 20.000 y edición

Abierto a: personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
El Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana convocan a la quinta versión del Premio Nacional de Literatura Infantil, de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes

Podrán optar al Premio todas las personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia.

Presentación de la obra
www.escritores.org
El concursante deberá enviar en un sobre cerrado bajo el rótulo 5to. Premio Nacional de Literatura Infantil una obra literaria para lectores infantiles de entre 8 y 12 años, escrita en lengua castellana, que sea original, rigurosamente inédita y que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso, ni corresponda a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. La obra infantil tendrá una extensión mínima de 40 páginas y un máximo de 60 páginas tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra de 12 puntos. Deberán enviarse tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos, y un CD con el texto completo en formato Word. Cada ejemplar de la obra irá firmado con pseudónimo.

Es obligatorio adjuntar un sobre cerrado con el título de la obra y el pseudónimo del autor (plica) que contendrá: Una hoja con los datos del autor —nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto—; una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra; y una fotocopia de la cédula de identidad.

De faltar alguno de estos requisitos, la obra infantil no será considerada en el concurso. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a ningún reclamo. Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

Recepción de obras

El plazo de admisión de los originales vence el día 31 de agosto de 2017. En caso de envíos por correo, se aceptará la fecha de recepción con el sello de origen.

Los originales deben ser enviados a las oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo o de Santillana, cuyas direcciones figuran al final de la presente convocatoria.

De las obras

El Jurado Calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores. Por lo tanto, el cuidado y el acabado de las novelas serán criterios determinantes para las evaluaciones y calificación correspondientes.

Jurado Calificador

El Jurado Calificador estará compuesto por personas del ámbito cultural y literario que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del Jurado se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes al Premio.

Premio

El premio para el ganador será de Bs. 20.000 (veinte mil 00/100 bolivianos), de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación boliviana. El monto es único e indivisible y cubre los derechos de autor de la primera edición de mil ejemplares.

La obra premiada será editada por Santillana. El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir un contrato con la editorial, reconociendo a Santillana de Ediciones S.A. los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier forma y en todas sus modalidades de edición, concertando los términos expuestos en estas bases, así como otros documentos que fuesen necesarios para la protección de los derechos de autor y la inscripción de la obra en los Registros de Propiedad Intelectual.

Promoción

El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los convocantes consideren adecuados.

Otras consideraciones

La editorial Santillana se reserva el derecho de opción preferente para la publicación de cualquier otra narración infantil presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor respectivo.

La participación en este Premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación de las bases. En caso de existir diferencias que hubieren de ser dirimidas por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Bolivia.


Oficinas recepción de obras

Ministerio de Culturas y Turismo
Calle Ayacucho esq. Potosí, “Palacio Chico”, La Paz.
Teléfonos: 2200910 - 2147439
Casilla de correo 7846

Santillana
Oficina Central La Paz: Calacoto, calle 13 Nº 8078. Telf.: 2774242
Librería Santillana Centro: Av. Arce Nº 2316. Telf.: 2441122
Librería Santillana Zona Sur: Av. Ballivián esq. calle 13, edificio Torre Cinal, local Nº 1379. Telf.: 2794783
Oficina Santa Cruz: Calle Libertad esq. Rafael Peña Nº 596. Telf.: 3397998
Oficina Cochabamba: Av. Jaime Mendoza Nº 1883, entre Av. América y Parque Lincoln. Telf.: 4402191 - 4402196
Oficina Tarija: Av. Domingo Paz Nº 534, entre Santa Cruz y Junín. Telf.: 6113423


Fuente: www.minculturas.gob.bo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025