Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE NARRATIVA SOBRE EXPERIENCIAS MIGRATORIAS EN ZARAGOZA (España)

26:10:2017

Género: Relato

Premio:   1.200 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2017

 

BASES

 
Zaragoza es una ciudad que ha crecido en los últimos años por el aporte de personas que han venido de muchos lugares. Queremos a través de este concurso recoger las experiencias de esas personas, de sus biografías, de sus expectativas, su ubicación en el tejido urbano, en definitiva, propiciar dar voz a los que han reconstruido su identidad en una ciudad que aspira a ser una sociedad de acogida para todo el que llega a ella, ya sea de un pueblo de la provincia, de cualquier lugar del territorio español o de otro contexto cultural fuera de estas fronteras.
BASES DEL CONCURSO:

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Area de Derechos Sociales, convoca el siguiente Concurso con arreglo a las siguientes bases:

Base 1:

El tema versará sobre "Experiencias migratorias". El autor del relato deberá haber vivido una experiencia migratoria cuyo destino final sea la ciudad de Zaragoza.

Base 2:

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni otras limitaciones que las contenidas en estas bases, que así lo deseen.

Base 3:

El plazo de admisión de originales finalizará el jueves 26 de octubre del 2017 a las 20.30 horas.

Base 4:

Los trabajos que se presenten serán originales e inéditos y podrán ser escritos en lengua materna, acompañando la traducción al castellano.

En el supuesto de que se presentase el mismo trabajo a otra convocatoria, y resultare premiado, deberá ponerse en inmediato conocimiento del Ayuntamiento de Zaragoza, quedando el trabajo fuera de la presente convocatoria.

Base 5:
www.escritores.org
Los relatos tendrán una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio. Deberán entregarse impresos a una sóla cara, por quintuplicado. Se presentarán en un único sobre cerrado, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a (tampoco deberá constar en ninguno de los ejemplares), debiendo consignarse en cada ejemplar y en el exterior del sobre exclusivamente el título del relato que lo identifique. Se adjuntará un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido, y en su interior en nota legible, se aportarán los siguientes datos:

Nombre y apellidos del autor/a
Dirección y Teléfono
Ciudad de residencia
Fotocopia del DNI,NIE o pasaporte
Correo electrónico

Base 6:

La presentación de originales al concurso de trabajos se efectuará en días laborables, lunes a viernes, de 9 a 20.30 horas, en las oficinas de la Casa de las Culturas (C/ Palafox, 29, 50001 Zaragoza). También podrán enviarse por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre ¿Para el Concurso de Relatos Acercando Orillas¿ siempre que los relatos se reciban antes de finalizar el plazo indicado.

Base 7:

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 1.200 Euros.

Dicho premio estará sujeto a retención, según la Ley y el Reglamento de la Renta de las Personas Físicas.

La entrega del premio al ganador junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizará en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas.

Base 8:

En uso de las facultades atribuidas a la Consejera del Area de Presidencia y Derechos Sociales designará a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por ella misma o persona en quien delegue.

Base 9:

El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, y que esté ajustado a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. La propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtirá efecto hasta su ratificación en su caso por el órgano municipal competente.

Base 10:

El Area de Derechos Sociales a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la página web municipal, en el portal Casa de las Culturas y la

Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso, realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.

Los relatos seleccionados por el Jurado para la publicación deberán de ser enviados por correo electrónico en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a solicitud de la Casa de las Cuturas

La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición salvo renuncia expresa.

En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados.

Los autores de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autor excepto manifestación en contra. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.

Base 11:

Cuando los relatos sean entregados en mano, cada concursante recibirá un resguardo de la obra que presenta a Concurso, que servirá para retirarla una vez finalizado el mismo, en caso de que no resulte premiada o seleccionada. Los relatos que se reciban por correo serán devueltos a su autor/a, si así lo solicita, a portes debidos.

Las obras presentadas que no resulten premiadas ni seleccionadas para su publicación, se podrán retirar durante el plazo de 15 días, una vez hecha pública la resolución del Concurso, en el mismo horario de presentación, en la Casa de las Culturas. Toda obra no retirada en ese plazo pasará a ser propiedad de la organización y se podrá disponer libremente de ella.

Base 12:

La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.


Fuente: www.zaragoza.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE MICRORRELATOS NOVIEMBRE FORESTAL 2017 (España)

11:10:2017

Género: Microrrelato

Premio:   150 €, vale de 50 € para libros y publicación

Abierto a: mayor de 18 años residente en España

Entidad convocante: Cabildo de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:10:2017

 

BASES

 
Noviembre Forestal nace en 2013, de la mano de las Jornadas Forestales de Gran Canaria, con la intención de generar e impulsar acciones que relacionen a la sociedad con los bosques y ayuden a hacer visible su importancia para la salud y la calidad de vida de todos los seres que vivimos en el planeta tierra. Desde entonces, cada año, celebramos el mes de noviembre como mes forestal, compartiendo con amplios sectores de la sociedad un espacio, una acción, al pie de los bosques.

1.- Tema
Los bosques, desde una mirada amplia; el lugar en el que se desarrolla el relato, su biología, sus relaciones o su función como recurso, entre otras muchas. La idea de bosque ha de estar representada en el relato.

2.- Participantes.
Cualquier persona mayor de 18 años residente en España.

3.- Formato y condiciones
Los participantes podrán presentar un único microrrelato, con una extensión máxima de 250 palabras y escrito en castellano.
El texto debe ser original, inédito y no deben haber sido premiados ni estar pendiente de fallo en otros certámenes o concursos.
Con el envío la obra, los participantes garantizan que no existen derechos de terceros sobre el microrrelato presentado y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.

4.- Plazo
Comenzará el día 12 de septiembre y se cerrará el 11 de octubre de 2017

5.- Envío del relato.
Por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por correo postal a la dirección de la Secretaría de las Jornadas Forestales de Gran Canaria. Avd. César Manrique 1, local 18. 35018 Las Palmas de Gran Canaria.

Por correo electrónico:
Se enviarán, en un único correo electrónico, dos documentos en formato .doc.
Uno, con el texto del relato y firmado con el seudónimo. Será denominado Seudónimo del autor + titulo del microrrelato.
Otros con los datos del autor, esto es: Nombre, Apellidos, número del documento de identidad, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico. Será denominado Seudónimo del autor + datos personales.
La organización enviará un correo electrónico confirmando la recepción del texto, pero no intercambiará otros correos con los participantes.

Por correo postal:
Se enviará un sobre a la dirección indicada conteniendo dos sobres cerrados con las mismas denominaciones y contenidos que para el correo electrónico.

6.- Jurado.
El jurado estará compuesto por un número impar de personas relacionadas con el mundo de la escritura y/o los bosques y un representante de la organización, que actuará como secretario, con voz y sin voto.

El jurado seleccionará los relatos finalistas y fallará 2 premios.
Su fallo será inapelable y se dará a conocer a través de la página web de las Jornadas Forestales de Gran Canaria y en los medios de comunicación de Las Palmas de Gran Canaria, durante la primera quincena de Noviembre de 2017
Se comunicará por teléfono a los ganadores y mediante correo electrónico a los finalistas.

7.- Presentación de los relatos y premios.
Los relatos finalistas serán presentados el 15 de noviembre en la Biblioteca Insular de Gran Canaria, a las 19,00 h, en el marco de las acciones de Noviembre Forestal.
En este mismo acto se realizará la entrega de premios.
www.escritores.org
Se establece un primer premio de 200 €. Se entregaran 150 € en metálico y 50 € en un vale para adquirir publicaciones aportado por la Librería Canaima.
Y un segundo premio de 150 €. Se entregarán 100 € en metálico y 50 € en un vale para adquirir publicaciones aportado por la Librería Canaima.

Se realizarán 500 marcalibros con el relato ganador, y una publicación digital con los relatos finalistas y ganadores, que estará disponible en la web de las jornadas forestales,
www.jornadasforestalesdegrancanaria.com.

Los relatos finalistas podrán ser utilizados en el marco de la iniciativa Noviembre Forestal y sus acciones de difusión y divulgación, pudiendo ser publicados y/o editados a través de los medios que se consideren oportunos, con la identificación del autor/a.

8.- Le informamos de que los datos personales que ha facilitado solo serán tratados con la finalidad de participar en el concurso e informarle de su fallo y serán eliminados al finalizar el mismo.

9.- Cualquier discrepancia con la interpretación de estas bases, así como duda, incidencia o circunstancia que se produzca durante el desarrollo del concurso será resuelta por el jurado.

10.- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de estas bases.


Fuente: jornadasforestalesdegrancanaria.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ELISA PÉREZ VERA 2017/2018 (España)

30:11:2017

Género: Investigación

Premio:   1.500 €

Abierto a: estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED

Entidad convocante: Universidad Nacional de Educación a Distancia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
La Universidad Nacional de Educación a Distancia a través del Centro de Estudios de Género convoca el “Premio Elisa Pérez Vera” que tiene como objeto premiar los trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.
www.escritores.org
Bases de la Convocatoria

1. Participantes

Podrán concurrir estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 5 años. Quedan excluidos de esta convocatoria el alumnado del CUID y personas matriculadas en los Cursos de Acceso.

El trabajo se presentará bajo un pseudónimo. En sobre cerrado, el/la autor/a pondrá sus datos personales: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. Junto al envío telemático del trabajo deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.

El/la autor/a deberá presentar una declaración jurada de autoría del trabajo, según modelo adjunto. Los trabajos solo se presentarán en lengua castellana.

Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación…).

El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.

El trabajo tiene que ser inédito.

El mismo trabajo solo podrá ser presentado en una única convocatoria.

2. Formato

Deberá presentarse en arial, 11; interlineado 1.5, número de caracteres: 85.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, tamaño arial 10 e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.

3. Envío

El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, y en papel, por correo postal certificado o a través de registro, donde se incluirá el sobre cerrado con sus datos y la documentación solicitada.

El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El trabajo en papel se enviará a la siguiente dirección postal: Centro de Estudios de Género. C/ Bravo Murillo, nº 38-5ª planta 28015 Madrid.

La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2017 finalizando a las 00:00 horas del día 1 de diciembre de 2017.

4. Trabajo premiado. Derechos de publicación

El Centro de Estudios de Género de la UNED tendrá derecho a publicar el trabajo ganador del premio, con pleno respeto a los derechos de autoría del mismo.

5. Trabajos no premiados

Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de autoría sobre los mismos pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente.

Quien desee la devolución del trabajo presentado en papel y no premiado deberá solicitarlo por escrito al Centro de Estudios de Género entre el 8 y el 30 de marzo. Se enviarán en el mes de abril. Los gastos de envío correrán a cargo del autor/a del trabajo.

6. Plagio

Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán descalificados.(http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_el_plagio.html).

Las/os autoras/es de los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un período de cinco años, excluyendo el año de presentación.

7. Premio

Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estime conveniente un accésit sin dotación económica. También podrá declararse desierto el premio. En este último caso es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.

8. Dotación económica

El Premio estará dotado con 1.500 euros y será entregado en un acto público en marzo de 2018.

9. Jurado

El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especializado en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.

10. Publicación

La relación de premios será publicada en el B.I.C.I. (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.

11. Aceptación de las bases

La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.


Fuente: portal.uned.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE ENSAYO CIENTÍFICO CEI UAM-CSIC 2017 (España)

27:10:2017

Género: Ensayo

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  miembro de la comunidad CEI-UAM+CSIC y de AlumniUAM

Entidad convocante: Vicerrectorados de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura y de Investigación UAM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:10:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA

III Concurso de Ensayo Científico CEI UAM+CSIC - 2017

I. OBJETO. Los Vicerrectorados de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura y de Investigación convocan la III edición del Concurso de Ensayo Científico del Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM+CSIC, que tiene como objetivo premiar los mejores trabajos inéditos relacionados con la divulgación de las ciencias experimentales, las ciencias jurídicas y sociales y las humanidades.

II. PARTICIPANTES.
(1) Cualquier miembro de la comunidad CEI-UAM+CSIC y de AlumniUAM puede participar en el concurso.
(2) Los ensayos pueden tener una o varias autorías. Cada persona o equipo puede presentar un máximo de dos trabajos. Los trabajos deberán ser de su autoría, originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente.
(3) En caso de que se presenten reclamaciones relacionadas con la autoría y la originalidad de algún trabajo, serán responsables los participantes en el concurso. La organización estará exenta de cualquier responsabilidad.

III. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS.
(1) Los ensayos de divulgación pueden abordar cualquier tema científico y deberán estar destinados a un público no especializado.
(2) La extensión de los trabajos debe ser de un mínimo de 70 páginas y un máximo de 120 (con un máximo de 3.010 caracteres por página).
(3) Los trabajos deberán estructurarse en las siguientes partes: título, índice, resumen, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. Además, deben ir firmados con un seudónimo y no incluir ningún dato en el texto que pueda hacer referencia a la autoría del trabajo.

IV. PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.
(1) Las solicitudes de participación en el concurso deben incluir los siguientes documentos incluidos en dos sobres distintos que deben estar cerrados en el momento de su presentación:
(a) Un sobre que incluya una copia el papel del trabajo y una copia en formato electrónico (CD-rom o pen drive).
(b) Un segundo sobre que incluya: el formulario de solicitud incluido en el Anexo I de estas bases, una fotocopia legible del carné de miembro (en vigor) o documento certificativo de su pertenencia al colectivo CEI UAM+CSIC o AlumniUAM.
(2) En el caso de que el formulario de solicitud esté incompleto, el trabajo quedará excluido del concurso.
(3) El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto del 23 al 27 de octubre de 2017. La presentación de las solicitudes se realizará en el registro general de la UAM.

V. DOTACIÓNES ECONÓMICAS Y PUBLICACIÓN.
(1) Se establecen dos premios: un primer premio de 3.000 € y un segundo premio de 1.000 €.
(2) En ningún caso las cuantías serán divisibles, en consecuencia, cada premio se adjudicará a un solo trabajo. En caso de que resulte ganador un trabajo con más de un autor, el dinero se repartirá de forma equitativa entre los mismos. Además, una misma persona no podrá ser agraciada con ambos premios por la participación en más de un trabajo, tanto de autoría individual como colectiva.
(3) Además de la dotación económica, los trabajos premiados serán publicados por el Servicio de Publicaciones de la UAM.

VI. JURADO Y FALLO.
(1) Se constituirá un jurado encargado de realizar la preselección de los trabajos y la adjudicación de los premios. El jurado estará formado por el Director del Servicio de Publicaciones, la Directora de la Unidad de Cultura Científica, el Vicerrector de Investigación, la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura, la coordinadora del CEI UAM+CSIC y el coordinador institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid. La presidencia del jurado le corresponde al Vicerrector de Investigación.
(2) Para la evaluación de los trabajos, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios: originalidad, actualidad, interés, capacidad divulgativa, forma de exposición y aquellos otros que determine el jurado vinculados a la calidad de los trabajos.
(3) Cada miembro del jurado tendrá derecho a voz y a voto. Las decisiones de preselección y el fallo de los premios se adoptarán por mayoría de votos de sus componentes. En caso de empate en las decisiones, el voto del Presidente será de calidad.
(4) La preselección y el fallo se notificarán a los participantes antes de que finalice el mes de diciembre de 2017. El jurado podrá declarar cualquiera de los dos premios desiertos.
(5) El segundo sobre presentado en la solicitud solo se abrirá cuando se hayan evaluado los trabajos presentados y se haya tomado una decisión sobre la adjudicación de los premios.
(6) La decisión del jurado será inapelable. Se notificará personalmente a través del correo electrónico señalado por los participantes en el formulario de solicitud. Posteriormente, se publicará en el BOUAM y en la página web institucional del CEI UAM+CSIC y de la UAM.

VII. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN.
El otorgamiento de cualquiera de los dos premios previstos conlleva la cesión en exclusiva y gratuita de los autores a la Universidad Autónoma de Madrid de todos los derechos de explotación sobre esas obras, incluyendo, entre otros, los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; los de distribución en cualquier formato o soporte y canal; los de comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; los de transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual, u otras obras derivadas; y, en general, de todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento de los premios en todos los países y lenguas del mundo y por todo el período de vigencia de los derechos de propiedad intelectual.

VIII. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y PROTECCIÓN DE DATOS.
(1) La participación en el concurso supone la aceptación de todas las bases de la convocatoria.
(2) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los participantes quedan informados y manifiestan su consentimiento expreso e inequívoco para la custodia por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación de los datos personales que faciliten durante el periodo de resolución del concurso. Transcurrido ese periodo, los datos serán destruidos y los originales se devolverán a sus autores.
www.escritores.org
DISPOSICIÓN FINAL.
La organización se reserva la facultad para interpretar estas bases.


Fuente y Anexo: www.uam.es/UAM/documento/1446739654061/III_CONCURSO_ENSAYO_CIENT%C3%8DFICO.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO "UN SONETO PARA SORIA" (España)

23:04:2018

Género: Poesía

Premio:   Figura representativa y libro

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Círculo Amistad Numancia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2018

 

BASES

 
El Círculo Amistad Numancia de la ciudad de Soria convoca el VI Certamen Literario: “Un Soneto para Soria”, a fin de seleccionar y premiar un único Soneto, que se regirá por las siguientes:

BASES DE CONVOCATORIA:

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que el Soneto con el que participen esté escrito en castellano, sea original e inédito, no haya sido premiado en otros certámenes y no se encuentre pendiente de fallo en otros Concursos Literarios.

SEGUNDA.- El tema del Soneto girará necesariamente en torno a aspectos relacionados con la ciudad de Soria y su provincia.

TERCERA.- El Soneto se presentará mecanografiado a doble espacio, en papel tamaño DIN-A4.

CUARTA.- La obra, por quintuplicado, se presentará bajo el sistema de plica con título, sin la firma del autor, haciendo constar en el sobre: PARA EL VI CERTAMEN POÉTICO “UN SONETO PARA SORIA”.

En un sobre aparte y cerrado –que se adjuntará al Soneto- figurará: Nombre, apellidos, domicilio, D.N.I., teléfono, e-mail del autor, figurando en su exterior el título elegido.

Los concursantes  podrán participar con un máximo de tres Sonetos, siempre que cada uno de éstos vaya en distinto sobre y con un titulo diferente.
 
QUINTA.- Se establece un único premio dotado con una Figura representativa de Soria y un libro de poesía, quedando el Soneto premiado en propiedad del autor, si bien el Círculo Amistad Numancia lo podrá publicar y exponer al público dónde y cuándo estime oportuno.

SEXTA.- El plazo de presentación de los Sonetos, que habrán de ser remitidos a la Secretaría del Círculo Amistad  Numancia, C/Collado, 23 Bajo, 42002 Soria, España, finalizará el día 23 de Abril de 2018. Teléfono de información: 975-21-11-64.

SÉPTIMA.- El jurado, cuya composición se hará pública en el momento de emitir el fallo, estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Su fallo será inapelable.
www.escritores.org
OCTAVA.- El fallo se hará público con suficiente antelación, dándose a conocer a través de los distintos medios de comunicación provincial, regional y nacional.

NOVENA.- La entrega del premio se hará en acto público. El ganador quedará obligado a acudir a dicho acto a primeros del mes de Agosto, dando lectura a su Soneto.

DÉCIMA.- Los trabajos que no sean premiados serán destruidos.

UNDÉCIMA.- Se entiende que los concursantes, que remitan sus Sonetos, aceptan la totalidad de las bases. El incumplimiento de cualquiera de ellas dará lugar a la exclusión del Certamen.


Fuente: www.desdesoria.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025