Concursos Literarios

XXXII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2024 (España)

06:04:2024

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  275 € y distinción

Abierto a:  sin restricciones, categorías infantil, juvenil y adultos

Entidad convocante:  Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès convocan:

XXXII Certamen literario de prosa y poesía Sant Jordi 2024

 

Bases adultos

1. Podrán concursar escritores/as de cualquier nacionalidad con un máximo de un trabajo en catalán o castellano.

2. Los originales serán estrictamente inéditos y nunca premiados anteriormente.

3. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado en tamaño DIN-A4, fuente Times New Roman y tamaño de letra 12, a doble espacio por una sola cara. Las obras de la modalidad de prosa constarán de un máximo de dos páginas y las obras de la modalidad de poesía de un máximo de 40 versos en total.

4. Los escritos deberán tener un título y no estar firmados. En un sobre adjunto se hará constar el mismo título y dentro se incluirá una nota con el nombre y apellidos, DNI, dirección, correo electrónico y teléfono del autor. El tema es libre.

5. Las obras se entregarán o enviarán por correo ordinario o electrónico a:
BIBLIOTECA CAN MULÀ – JORDI SOLÉ TURA
C/Alsina, 1 (Parc de Can Mulà)
08100 Mollet del Vallès
A/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si los trabajos se envían por correo electrónico, las personas participantes recibirán un correo de confirmación por parte de la organización (sin este correo los trabajos no se darán por presentados).

6. El plazo de admisión finalizará el día 6 de abril de 2024 a las 13 h, tanto si los trabajos se presentan en la Biblioteca Can Mulà – Jordi Solé Tura como si se envían por correo electrónico.

7. Las personas participantes quedarán adscritos a la categoría de personas adultas correspondiente a quién haya nacido antes de 2008. A su vez, las personas participantes quedaran adscritos a cada una de las modalidades (prosa o poesía) y lenguas (catalán o castellano).

8. El jurado será elegido por la organización y su composición será comunicada antes de finalizar el período de presentación de los trabajos por medio de los diferentes medios de comunicación municipales. A su vez, también se recordará la composición del jurado durante el acto de entrega de premios.

9. Los premios de la categoría de Adultos tendrán las siguientes dotaciones para cada modalidad (poesía y prosa) y lengua:

Primeros premios: 275 euros y distinción
Segundos premios: 125 euros y distinción
Premios locales: 75 euros y distinción

10. Las personas ganadoras tendrán que recoger su premio personalmente durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 18 de mayo a las 12 del mediodía en el auditorio del Centre Cultural La Marineta.

11. Ningún concursante podrá obtener los dos premios de una misma categoría, modalidad y lengua.

12. El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de las bases se someterá a su arbitraje.

13. Los originales no premiados podrán ser recuperados a partir de la fecha de entrega de los premios y dentro de un plazo de treinta días.

14. Si algún concursante ya hubiera participado en la edición anterior obteniendo el primer premio en una determinada modalidad y lengua, y por calidad le volviera a corresponder, el jurado sustituirá este premio por un reconocimiento público. Las obras ganadoras serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Mollet del Vallès y en la página web de la Biblioteca Can Mulà – Jordi Solé Tura.

15. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Bases infantiles y juveniles

1. Puedes presentar un único trabajo en catalán o castellano en prosa o poesía.

2. Tienes que residir en la provincia de Barcelona

3. El trabajo tendrá que ser inédito y nunca premiado anteriormente.

4. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado en tamaño DIN-A4, tipo de fuente Times New Roman y tamaño de letra 12, a doble espacio por una sola cara. Las obras de la modalidad de prosa constarán de un máximo de dos páginas y las obras de la modalidad de poesía, de un máximo de 40 versos en total. Las obras podrán ser escritas a mano.

5. Los escritos deberán tener un título y no tienes que firmar. En un sobre o fichero adjunto tienes que poner el título y dentro una nota con tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico y teléfono.

6. TEMA: En la categoría infantil los escritos presentados (sean relatos de ficción en prosa como poemas) deberán tratar sobre “la paz”. En la categoría juvenil el tema será libre.

7. Las obras se entregarán o enviarán por correo ordinario o electrónico a:
BIBLIOTECA CAN MULÀ – JORDI SOLÉ TURA
C/Alsina, 1 (Parc de Can Mulà)
08100 Mollet del Vallès
A/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si los trabajos se envían por correo electrónico, los participantes recibirán un correo de confirmación por parte de la organización (sin este correo los trabajos no se darán por presentados).

8. El plazo de admisión finalizará el día 15 de abril de 2023 a las 13 h, tanto si los trabajos se presentan en la Biblioteca Can Mulà – Jordi Solé Tura como si se envían por correo electrónico.

9. Las categorías de participación son las siguientes:

Categoría A: Nacidos los años 2012, 2013 y 2014

Categoría B: Nacidos los años 2008, 2009, 2010 y 2011

10. El jurado será elegido por la organización y su composición será comunicada antes de finalizar el período de presentación de los trabajos por medio de los diferentes medios de comunicación municipales. A su vez, también se recordará la composición del jurado durante el acto de entrega de premios.

11. Los premios de las categorías A y B están dotados de un lote de libros y distinción. Constan de las siguientes dotaciones para cada modalidad:

Primeros premios: lote de libros por valor de 100 euros
Segundos premios: lote de libros por valor de 75 euros
Terceros premios: lote de libros por valor de 50 euros

12. Las personas ganadoras tendrán que recoger su premio personalmente durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 2024 a las 12 del mediodía en el auditorio del Centro Cultural La Marineta.

13. Ningún concursante podrá obtener los dos premios de una misma categoría, modalidad y lengua.

14. El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de las bases se someterá a su arbitraje.

15. Los originales no premiados podrán ser recuperados a partir de la fecha de entrega de los premios y dentro de un plazo de treinta días.

16. Si algún concursante ya hubiera participado en la edición anterior obteniendo el primer premio en una determinada modalidad, y por calidad le volviera a corresponder, el jurado sustituirá este premio por un reconocimiento público. Las obras ganadoras serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Mollet del Vallès y en la página web de la Biblioteca Can Mulà – Jordi Solé Tura.

17. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y VERSO BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE MORILES 2019 (España)

15:11:2018

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   400 € y diploma

Abierto a: residentes en el territorio español

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Moriles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2018

 

BASES

 

La Biblioteca Pública Municipal de Moriles, con ocasión de su Trigésimo Segundo Aniversario, convoca el XXXII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y VERSO, indistintamente. al objeto de fomentar la creación y difusión literaria. La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:

ADULTOS:
1° Premio en Prosa de 400 € y diploma
1° Premio en Verso de 400 € y diploma
Accésit Local (en Prosa o Verso) de 150 € y diploma.
JUVENIL: Un Premio (en Prosa o Verso) de 110 € y diploma.
INFANTIL: Un Premio (en Prosa o Verso) de 90 € y diploma.

NOTA: Los premios superiores a 300 € se les hará la retención marcada por ley.

BASES

1- Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. Los participantes eximen al Ayuntamiento de Moriles de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal "LA VIDA EN EL PUEBLO DE MORILES".

2- La extensión de los trabajos en Prosa, tanto Juvenil como para Adultos  será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10. Los trabajos en Verso, tendrán como límite mínimo 30 versos y como máximo 100. La sección infantil, tendrá una extensión en Prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en Poesía tendrá como límite mínimo 20 versos y 100 versos. Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modali-dades contempladas, irán redactados a una sola cara, en tamaño de fuente de 12, en tipo de letra Times New Roman e interlineado mínimo de 1,5 según los procesadores del texto al uso.

3- Los trabajos, en número maximo de tres, serán presentados en original mas dos copias y firmados con un seudónimo, lema o título. Junto el original y las dos copias , se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil) y el género (Prosa o Verso) y en cuyo interior, irá el nombre, edad, dirección y n° de teléfono del autor/a, así como el lema o título. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, c/ Sevilla, 11 C.P. 14.510. Moriles (Córdoba).

4- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 15 de Noviembre de 2018 a las 14,00 h.

5- El jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará públi-co en el Acto que, para tal efecto, será organizado el Domingo día 3 de Febrero de 2019 a las 13,00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y parcial de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada. Será condición indispensable para tener derecho a dicho premio, que los pre-miados (previo aviso) estén presentes en el Acto, so pena de la pér-dida del mismo.

6- La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar los que así lo sean.

7- Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.

8- Habrá una sección juvenil y otra infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de hasta 12 años inclusive para infantil y de 13 hasta 17 años para juvenil.

9- En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas natura-les de Moriles o residentes en la localidad.

10- Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES 2017 (España)

03:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   180 €

Abierto a: escolares pertenecientes a los centros de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


BASES XXXII EDICIÓN. 2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Educación, conforme especifican las Bases Reguladoras, convoca el Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes que este año celebra su XXXII edición.
www.escritores.org
A través de esta convocatoria se invita a participar a todos los escolares pertenecientes a los centros de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid conforme a las siguientes clausulas:

1.- Participantes. Podrán concurrir a este Certamen todos los escolares de Primaria y Secundaria Obligatoria, escolarizados en cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid.

2.- Originalidad. Los trabajos serán originales e inéditos y no deben estar premiados en otros certámenes.

3.- Temática. La temática de los trabajos será libre.

4.- Categorías.

a) En función de los niveles de escolarización del alumnado participante se establecen las siguientes categorías: Primera, alumnos de 1º y 2º de primaria; Segunda, alumnos de 3º y 4º de primaria; Tercera, alumnos de 5º y 6º de primaria; Cuarta, alumnos de 1º y 2º de ESO; Quinta, alumnos de 3º y 4º de ESO.

b) Categoría especial, de dos premios impulsados y otorgados por la CONCEJALÍA DE IGUALDAD, cuyo contenido en el marco de la temática establecida, versará sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Uno perteneciente a las categorías Primera, Segunda y Tercera; y otro perteneciente a las categorías Cuarta y Quinta.

c) Categoría especial, PREMIO V CENTENARIO DE LA MUERTE DE CISNEROS. En esta edición, y con carácter excepcional, para conmemorar el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, se otorgará un premio especial a un relato cuyo contenido aluda al personaje, la obra y/o la época de Cisneros.

5.- Asignación económica. El presupuesto para financiar la presente convocatoria se adscribe a la partida presupuestaria 04 326 2260805 “Premios y Campañas Escolares” de la Concejalía de Educación.

6.- Extensión de los trabajos y dotación de los premios.

Categorías / Extensiones / Primer premio / Segundo premio
Categoría 1: Alumnado (primero y segundo) de primaria
Extensión: Máximo 2 páginas DIN A-4
Primer premio: 120 €
Segundo premio: 60 €

Categoría 2: Alumnado (tercero y cuarto) de primaria.
Extensión: Máximo 4 páginas DIN A-4
Primer premio: 120 €
Segundo premio: 60 €

Categoría 3: Alumnado (quinto y sexto) de primaria.
Extensión: Máximo 6 páginas DIN A-4
Primer premio: 120 €
Segundo premio: 60 €

Categoría 4: Alumnado (primero y segundo) de ESO.
Extensión: Máximo 8 páginas DIN A-4
Primer premio: 180 €
Segundo premio: 90 €

Categoría 5: Alumnado (tercero y cuarto) de ESO.
Extensión: Máximo 10 páginas DIN A-4
Primer premio: 180 €
Segundo premio: 90 €


Categoría especial PREMIOS de la CONCEJALÍA DE IGUALDAD cuyo contenido verse sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres:
a) Premio perteneciente a las categorías primera, segunda y tercera. Extensión máxima la que corresponda en cada caso. Dotación: un lote de material escolar.
b) Premio perteneciente a las categorías cuarta y quinta. Extensión máxima acorde a la que corresponda en cada caso. Dotación: un lote de material escolar.
Categoría especial, PREMIO V CENTENARIO DE LA MUERTE DE CISNEROS, cuyo contenido aluda a la figura obra y/o época de Cisneros: Extensión máxima acorde a la categoría que corresponda. Dotación: el mismo importe que el primer premio de temática libre, conforme a la categoría que corresponda en su caso.

7.- Plazos. El plazo de recepción de las obras finaliza el viernes 3 de marzo de 2017 a las 14:00 horas. Las mismas se entregarán de forma presencial o por correo ordinario, en la siguiente dirección:

XXXII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES
Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Educación
C/ Navarro y Ledesma 1 y 3
28807 ALCALÁ DE HENARES

Con el objeto de garantizar el anonimato, las obras se presentarán sin nombre. Se adjuntará un sobre cerrado con los datos del autor: nombre, dirección, teléfono, centro escolar, curso. En el exterior de éste, el título de la obra y la categoría en la que participa.

También pueden entregarse las obras a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: XXXII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL CERVANTES.
Se enviará en un archivo la obra con título, pero sin datos personales.
En otro archivo, llevará por nombre el título del trabajo y contendrá los datos personales del autor, incluyendo el centro escolar al que pertenece y curso.

8.- Jurado. Se establece un único jurado para la concesión de los premios.
Sus decisiones serán inapelables y estará compuesto por las siguientes personas:
Presidente de Honor: Excmo. Sr. Alcalde de Alcalá de Henares.
Presidente: Sra. Concejal de Educación.
Vocales:
Un director o representante de los CEIP públicos.
Un director o representante de los centros concertados
Un director o representante de los I.E.S.
Un representante de los medios de comunicación locales.
Un representante de la Concejalía de Igualdad.
Un técnico de la Concejalía de Educación.
Un funcionario municipal actuará como secretario

9.- Fallo y entrega de premios. Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a los escolares premiados y a sus respectivos centros docentes. Así mismo se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El jurado podrá conceder accésit o menciones individuales y/o colectivas; o declarar desierto alguno de los premios.

10.- La participación en este Certamen implica la aceptación de todos los puntos contenidos en las BASES de la convocatoria.

Los trabajos seleccionados y premiados pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Educación, y/o de la Concejalía de Igualdad. El resto de los trabajos serán destruidos una vez realizado el fallo del jurado. La convocatoria se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Concejalía de Educación.

Fuente: ayto-alcaladehenares.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO DE RELATO Y POESÍA GONZÁLEZ-WARIS (España)

09:06:2017

Género: Relato, poesía

Premio:   Obra de arte, diploma, estancia y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (ADECE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:06:2017

 

BASES

 
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (ADECE) convoca el XXXII Certamen Literario de Relato y Poesía González-Waris.
www.escritores.org
Breve historia del Certamen: Rolando González y Tuula Waris fueron dos jóvenes estudiantes cuyo compromiso con el Señor y dedicación a su obra resultaron siempre un motivo de inspiración. Ellos partieron para estar con el Señor en la primavera de 1984, como consecuencia de un grave accidente ocurrido el último día de un campamento de los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU). Pero esta ausencia física ha hecho germinar una semilla de la que forma parte este Premio como memoria de su ejemplo en amor al Señor y que honra no sólo a quienes pertenecen a la familia de los GBU, sino con ellos a todos los que anhelamos la extensión del Reino de Dios.

BASES DEL CERTAMEN:

1. Podrán concurrir todas las personas, mayores de edad, que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano.

2. Serán admitidos los trabajos inéditos, no premiados ni publicados en papel o en internet, que reflejen una cosmovisión acorde a los valores evangélicos (ideas, preguntas y valores afines a las reflexiones, trascendencia y mensaje que reflejan la persona de Jesús y el Evangelio). Dentro de este enfoque, el tema será de LIBRE elección.

Cada concursante podrá enviar cuantos originales desee, si bien un mismo concursante no podrá tener la condición de finalista por más de una obra.

RELATOS: tendrán una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10.

POEMAS: tendrán una extensión mínima de 14 versos y máxima de 30.

Ambas categorías se presentarán a doble espacio, fuente Times New Roman, tamaño 12.

3. Cada trabajo deberá ser enviado en Word (no se aceptarán en pdf) a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos diferentes:
- Archivo nº 1: Aparecerá sin el nombre del autor/ra y en él se incluirá la obra con su título, seudónimo y modalidad a la que se presenta (Relato o Poesía).
-  Archivo nº 2: Datos personales. En este archivo se incluirá el título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor/ra, dirección postal y electrónica, nº del DNI y teléfono.Ambos archivos deberán enviarse juntos en el mismo correo. No se admitirán trabajos escritos directamente en el e-mail. Cada trabajo ha de venir con su plica, no se admite la misma plica para varios trabajos.

4. Se establecen los siguientes premios:

- PREMIO DE RELATO: Dotado con una obra del pintor Miguel Elías, diploma, publicación de la obra impresa en papel por Publicaciones Andamio, y difusión de la noticia en www.adece.es y www.Protestantedigital.com. El ganador tendrá pagados los gastos de estancia en el IX Encuentro ADECE que se celebrará en Valladolid (España) durante el segundo semestre de 2017, corriendo los gastos de viaje por cuenta propia.

- PREMIO DE POESÍA: Dotado con una obra del pintor Miguel Elías, diploma, publicación de la obra impresa en papel por Publicaciones Andamio, y difusión de la noticia en www.adece.es  y www.Protestantedigital.com. El ganador tendrá pagados los gastos de estancia en el IX Encuentro ADECE que se celebrará en Valladolid (España) durante el segundo semestre de 2017, corriendo los gastos de viaje por cuenta propia.

Para ambas categorías se incluirán 3 accésit dotados con diploma, difusión de la noticia y publicación de la obra en www.adece.es y www.Protestantedigital.com.

5. El plazo de recepción de originales se abre con la publicación de las presentes bases y se cerrará el viernes 9 de junio de 2017 a las 19:00 horas de España.

6. Los trabajos serán valorados por el jurado que estará integrado por personalidades del mundo de las letras.

7. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto alguno de los premios. Se hará público durante el segundo semestre de 2017 y se notificará personalmente a los premiados.

8. Los premios serán entregados durante el IX Encuentro anual de ADECE indicado en el punto 4 de las presentes bases. Los ganadores se comprometen a estar presentes en el acto.

9. El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de sus bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por el comité designado por ADECE en beneficio del Certamen.

10. El comité organizador del certamen no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes.


Fuente: adece.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN (España)

28:03:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  350 €

Abierto a: residentes en la Comunidad de Madrid, a partir de 17 años de edad

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:03:2016

 

BASES

 
Como en años anteriores y con el objetivo de fomentar el gusto por la literatura y promover la participación activa y creativa en las actividades de animación a la lectura, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, dentro de los actos programados en torno al DÍA DEL LIBRO convoca la trigésimo segunda edición del CERTAMEN DE NARRACIÓN y POESÍA
www.escritores.org
El objetivo del Certamen es la creación de una obra breve, fantástica o realista, de tema libre, y de acuerdo a las diferentes modalidades.

Podrán participar los residentes en la Comunidad de Madrid, a partir de 17 años de edad, que no hayan sido premiados en las últimas cinco ediciones de este certamen.

RELATO CORTO
De 1 a 10 folios escritos por una sola cara, a máquina, a dos espacios y tamaño (cuerpo) 12.
1er premio: 350 €
Finalista: 150 €

POESÍA
Máximo 3 folios escritos por una sola cara, a máquina, a dos espacios y tamaño (cuerpo) 12.
1er premio: 350 €.

ESCRITURA EXPRESS
1er premio: 200 €.

PLAZO DE ENTREGA Y PRESENTACIÓN

Los trabajos se podrán entregar hasta el día 28 de marzo de 2016 -inclusive- en la Biblioteca Municipal de San Fernando de Henares en sus horarios habituales.

Los trabajos se entregarán por cuadruplicado en un sobre, con un título y seudónimo, sin firma ni identificación alguna del autor/a. Además se entregará otro sobre cerrado con el mismo título y seudónimo en cuyo interior figurará: nombre, apellidos, edad, dirección completa, número de teléfono de contacto y correo electrónico. En ambos sobres se indicará: "Para el XXXII Certamen Literario" y la modalidad por la que se participa.

TRABAJOS

Los originales deben ser inéditos, no haber sido publicados en ningún medio escrito y/o digital, y no haber sido premiados previamente.

Sólo se podrá presentar un trabajo por participante y/o modalidad.

JURADO

El jurado será designado por la Concejalía de Cultura entre personas relacionadas con la literatura y la Cultura. Su composición se hará pública a la entrega de los premios.

ENTREGA DE PREMIOS

El fallo del jurado se hará público en el acto de entrega de premios que se celebrará el miércoles 27 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala de conferencias de la Biblioteca Municipal Rafael Alberti.

Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, que no devolverá los originales y que se reserva el derecho de publicarlos, con el único requisito de la mención de sus autores/as.

No se devolverán los trabajos no premiados.

El jurado podrá declarar desiertos uno o varios premios de este Certamen, si considerase que los trabajos no reúnen los requisitos de originalidad, creatividad y calidad literaria requeridos.

La participación en este certamen supone la plena aceptación de todas y cada una de las presentes bases.


VII CONCURSO DE ESCRITURA EXPRÉS

BASES

1. Podrán participar las personas mayores de 17 años.
2. Se desarrollará en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti de San Fernando de Henares, a las 19:00 horas del miércoles 13 de abril.
3. Inscripciones hasta el 1 de abril de 2016 en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti.
4. El trabajo se comunicará en el momento y llevará una introducción idéntica para todos.
5. Se dispondrá de una hora y no habrá un número máximo de folios.
6. El ganador se dará a conocer el miércoles 27 de abril en el acto de entrega de premios del Certamen Literario.
8. Premio 200 €.



Fuente: www.ayto-sanfernando.com



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025