Concursos Literarios

XXXIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CONRADO BLANCO LEÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CONRADO BLANCO LEÓN" (España)

20:06:2022

Género:  Poesía

Premio:    2.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2022

 

BASES

 

Fue creado en recuerdo de este excepcional personaje que amó entrañablemente esta tierra bañezana, a la que estuvo continuamente cantando a través de sus poemas y escritos.
Desde niño se aficiona a la lectura, y escribe multitud de trabajos en verso, muchos, después de leerlos apasionadamente, rompía y echaba al cesto de los papeles, otros, más afortunados se salvaron al quedar impresos en los periódicos de la época.

En 1913, juntamente con un grupo de amigos funda «EL JALEO», primer periódico humorístico que se publicaba en La Bañeza. Otros periódicos por él fundados son «EL PUEBLO» y «LA CRONICA».

www.escritores.org

Colabora prácticamente en todos cuantos periódicos locales se han publicado, y también en revistas españolas, principalmente las dedicadas a la industria del dulce. Está presente en todos cuantos actos culturales se celebran por entonces, formando parte de las comisiones y directivas de los mismos.

Fue una persona de una gran calidad humana. Estos dos pensamientos escogidos de uno de sus libros lo corroboran.

«No hay otra forma que el amor y la caridad. El odio y la venganza sólo se han hecho para los ruines de corazón».
«Si vives y no tienes el pensamiento puesto en hacer el bien, la vida no vale la pena».
(Conrado Blanco León, 5–XI–1888 • 14–XI–1968)

 

XXXIV Premio nacional de Poesía «Conrado Blanco León»

Con el fin de promocionar la creación poético literaria, la Fundación Conrado Blanco convoca el XXXIV Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco León con arreglo a las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir a este premio los autores que lo deseen independientemente de su nacionalidad, mayores de dieciocho años y que no hayan sido premiados en anteriores convocatorias.

2. Será libre tanto el tema como la métrica y rima del poema o poemas, debiendo ser en lengua castellana, originales e inéditos y no exceder de un total de sesenta versos.

3. Los trabajos, uno por autor, se enviarán por quintuplicado y correo postal ordinario a la siguiente dirección:
PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CONRADO BLANCO LEÓN"
Fundación Conrado Blanco Apartado 60
24750 LA BAÑEZA (León-España)

4. El poema se enviará bajo PLICA, en la que se incluirá, además de los datos personales y número de teléfono, una declaración jurada de la autoría, originalidad y condición de inédito del poema enviado.

5. El plazo de emisión de los originales queda abierto a partir de la publicación de estas bases y se cerrará el 20 de junio de 2022. Los enviados con posterioridad esta fecha, no serán admitidos.

6. La dotación del Premio Nacional de Poesía "Conrado Blanco León" es de DOS MIL EUROS.

7. El jurado, elegido entre personalidades de las letras y la cultura, permanecerá secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones, sujetas a estas bases, serán inapelables. El fallo se dará a conocer al interesado y a través de los diferentes medios de comunicación.

8. El premio y diploma acreditativo se entregarán al autor que deberá recogerlos personalmente el domingo 7 de agosto del presente año en el acto de POESÍA PARA VENCEJOS que tendrá lugar en el patio de armas del castillo de Palacios de la Valduerna (León), Señorío que fue de la Casa de los Bazán.

9. El patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los trabajos presentados y no premiados, así como la publicación del poema galardonado que pasará a ser propiedad del convocante, sin que el autor pueda optar a otra recompensa que la cantidad con la que ya está dotado el premio.

10. El hecho de presentar el poema a este concurso, supone la aceptación de las citadas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO PERIODÍSTICO PRIMERO DE MAYO 2017 (Cuba)

27:02:2017

Género: Periodismo

Premio:   Galardón

Abierto a: obras periodísticas publicadas desde el primero de marzo del año 2016 hasta el 28 de febrero del 2017

Entidad convocante: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   27:02:2017

 

BASES

 
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros y corresponsales, a la XXXIV edición del Premio Periodístico Primero de Mayo 2017, en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
www.escritores.org
Se otorgará premio a las obras que expresen el papel del movimiento sindical cubano como representante de los intereses de los trabajadores y patenticen la labor de la CTC y sus afiliados en la actualización del modelo económico y social que vive el país.

También, aquellas obras cuyo contenido resalte la labor de los trabajadores, como parte del esfuerzo por hacer de nuestra economía próspera y sostenible así como los trabajos de mayor repercusión, que contribuyan al desarrollo de la conciencia revolucionaria de la clase trabajadora.

Podrán enviarse obras de todos los géneros periodísticos, publicadas desde el primero de marzo del año 2016 hasta el 28 de febrero del 2017, deben estar basadas en hechos concretos que constituyan ejemplos a imitar y cuyas fuentes sean los colectivos laborales y los trabajadores; así como las que reflejen la actividad sindical, fundamentalmente los relacionados, entre otros asuntos, con la aplicación de la política de empleo y salario en el sistema empresarial; las perspectivas de la economía cubana, sus retos y desafíos, y la labor de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en el contexto actual.

Son de interés, además, las realizaciones periodísticas referidas al proceder de los órganos de justicia laboral y la conformación y el uso de los Convenios Colectivos de Trabajo, además de la atención al hombre, su seguridad y su salud.

Se incluyen igualmente los temas sobre los movimientos emulativos y productivos, la calidad en los servicios; la actividad sindical en función del cumplimiento de las tareas trazadas en la implementación de los objetivos y acuerdos del XX Congreso de la CTC; la sindicalización de los trabajadores estatales y no estatales; las asambleas de afiliados y de trabajadores; y las de representantes.

Los organizadores asimismo sugieren el envío de obras acerca de la preservación de los bienes del Estado; el comportamiento de las batallas por la disciplina económica, social y laboral; la lucha contra el delito, las ilegalidades, la corrupción, las indisciplinas sociales y los valores de los trabajadores, cuadros y colectivos; las mujeres y los jóvenes trabajadores en la construcción de la sociedad cubana actual, en la defensa de la patria y como continuadores del proceso revolucionario cubano.

Además, el desarrollo cultural y la formación integral de los trabajadores; la historia del movimiento obrero y sindical cubano; el aporte desinteresado a los programas de salud; Martí y los trabajadores; la continuidad a las ideas del Apóstol y los valores morales entre los trabajadores y en los colectivos laborales.

Se premiarán 12 trabajos, los cuales no se otorgarán por género ni medios de prensa, entre ellos se seleccionará un gran premio. También se premiará a la provincia con mejor resultado en el certamen.

Las propuestas se harán por los consejos de dirección de los órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros fílmicos, secretariados ejecutivos de la CTC y los sindicatos en las diferentes instancias, así como la Upec en las provincias.

Los trabajos deben enviarse, antes del 28 de febrero próximo, al Departamento de Educación y Propaganda de la CTC nacional, sito en San Carlos y Peñalver, Centro Habana, La Habana. Teléfonos: 7877-5366, 7877-5322. Debe adjuntarse una fundamentación en correspondencia con esta convocatoria.

Se solicitan tres ejemplares de prensa escrita donde se reflejen los nombres, apellidos, dirección particular, teléfono, número del carné de identidad y provincia del concursante.

La CTC designará un jurado que conferirá los premios, los cuales serán entregados en abril como parte del programa de actividades por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.


Fuente: www.trabajadores.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO PROVINCIAL DE NARRACIÓN LITERARIA "SAN JORGE" (España)

15:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: alumnos que cursen tercer ciclo de Educación Primaria, E.S.O., bachillerato o equivalente en la provincia de Teruel

Entidad convocante: Diputación Provincial de Teruel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
Bases XXXIV Concurso Provincial de Narrativa Infantil y Juvenil

1) A este certamen podrán concurrir todos los niños y jóvenes residentes en la provincia de Teruel, divididos en dos categorías, según sus estudios.

• Infantil: los alumnos que cursen tercer ciclo de Educación Primaria o primer ciclo de E.S.O.

• Juvenil: los alumnos que cursen segundo ciclo de E.S.O., bachillerato o equivalente.
www.escritores.org
2) Se establecen los siguientes premios:

• Premio Infantil “San Jorge”, dotado con 100 euros más diploma.
• Dos accésit de 50 euros y diplomas.
• Premio Juvenil “San Jorge”, dotado con 100 euros más diploma.
• Dos accésit de 50 euros y diplomas.
• Premio especial que recibirán los centros donde realicen sus estudios los concursantes ganadores: lote de libros valorado en 200 euros.

3) El tema será libre.

4) La extensión máxima del tema será de cinco folios para la categoría infantil y diez para la juvenil, recomendando sean escritos a máquina o con letra clara.

5) Cada concursante podrá presentar un solo trabajo escrito, en el centro escolar respectivo.

6) Cada centro escolar seleccionará entre los trabajos recibidos, como máximo, dos por clase, los cuales remitirá a la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel, con la indicación: XXXIV Premio Provincial de Narración Literaria “San Jorge”, Infantil y Juvenil 2016, debiendo figurar nombre y apellidos del autor, dirección, centro y curso donde realiza sus estudios y teléfono, así como el visto bueno del profesor.

7) Los trabajos premiados y los seleccionados quedarán a todos los efectos en propiedad de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel.

8) Todos los autores, por el hecho de participar en los premios “San Jorge”, se obligan a aceptar las bases en su integridad.

9) El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

• Presidente: el ilustrísimo señor Presidente de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel o diputado de la misma en quien delegue.
• Vocales:
- Tres diputados provinciales de la Comisión de Cultura, Turismo y Bienestar Social.
- Dos profesores de distintos centros de enseñanza de la provincia.
- El técnico de Bibliotecas de la Diputación Provincial.
• Secretario: el de la Diputación Provincial o funcionario en quien delegue.

10) Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado no hubiera ninguna obra o trabajo con la suficiente calidad literaria para su adjudicación.

11) El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de marzo de 2017.

12) La entrega de premios tendrá lugar en acto público y solemne en la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel.


Fuente: www.lacomarca.net

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO POESÍA POETA PASTOR AICART 2019 (España)

28:06:2019

Género:  Poesía

Premio:  500 €, trofeo y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Beneixama

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:06:2019

 

BASES

 
BASES XXXIV PREMIO POESÍA POETA PASTOR AICART 2019

BASES:

Participantes y temática. Pueden participar en el premio Poeta Pastor Aicart todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con poemas de temática libre. Las obras han de ser inéditas.
www.escritores.org
Modalidades. Hay dos modalidades: castellano y valenciano/catalán.

Características. Las obras tendrán una extensión de 120 a 240 versos, escritos a cuerpo 12 puntos e interlineado 1,5. Pueden estar escritas a dos columnas por página, y el máximo de páginas será de 6 portada incluida (si es que la hay). No se admitirán trabajos que ocupen más de 6 páginas.

Plazo y forma de presentación. El plazo de recepción de trabajos se cerrará el día 28 de junio de 2019. Las obras se pueden presentar de las maneras siguientes:

- Forma tradicional: Haciendo llegar 5 copias del trabajo en papel y una copia en soporte informático a la dirección del Ayuntamiento de Beneixama (Calle Cardenal Payá, 41. 03460- Beneixama) antes de las 13.30 horas del 28 de junio. La obra irá firmada con un lema o pseudónimo, acompañada de un sobre cerrado dentro del cual figurará la identificación del autor: nombre y apellidos, dirección postal, dirección electrónica y teléfono. Se aceptarán envíos postales si la fecha del matasellos es, como mucho, el 28 de junio.

- Forma electrónica: Enviando un fichero pdf a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La obra irá firmada con un lema o pseudónimo y se adjuntará otro documento, que tendrá como título el pseudónimo, en el cual figurará la identificación del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección electrónica y teléfono. Se aceptarán envíos hasta las 23.59 horas del 28 de junio.

- En ambos formatos la extensión máxima será de 6 hojas mecanografiadas en letra de cuerpo 12 puntos e interlineado 1,5. Pueden estar escritos a dos columnas. No se aceptarán obras que no se ajusten a estas bases.

Premios. Se otorgará un premio de 500 € y trofeo para la modalidad poesía en valenciano/catalán y 500 € y trofeo para la modalidad poesía en castellano.

Publicación. Las obras galardonadas serán publicadas en la Revista de Fiestas Beneixama 2020 y en la página web www.pastoraicart.org.

Jurado. La organización designará un jurado los integrantes del cual se conocerán en el momento de la entrega de los premios. El jurado podrá declarar desierto el premio y estará facultado para resolver cualquier duda no prevista en estas bases. Su veredicto será inapelable.

Entrega de premios. El acto de proclamación y entrega de premios se hará en la gala que tendrá lugar en el mes de octubre, la fecha y hora de la cual se comunicará con suficiente antelación. Los galardonados leerán las obras ganadoras. Su ausencia injustificada al acto de entrega de premios provocará la pérdida de los premios en metálico.

No devolución de los originales. Los originales de las obras presentadas a concurso no serán devueltos, y serán destruidos por la organización.

Aceptación de las bases. La participación en el premio de poesía Pastor Aicart presupone la aceptación de sus bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA (España)

30:04:2025

Género: Poesía

Premio:  42.100 euros, diploma acreditativo, acto academico...

Abierto: candidaturas presentadas por las instituciones reseñadas en el punto dos de las bases

Entidad convocante:  Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

XXXIV PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA

I.             ESTATUTOS Y BASES DE LA CONVOCATORIA

El convenio de colaboración cultural suscrito por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional ampara el “Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana”. Este galardón tiene como objeto premiar el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana.

El premio, que se concede todos los años, sin posibilidad de quedar desierto, consiste en:

  • Diploma acreditativo.
  • 42.100 euros.
  • Celebración en la Universidad de Salamanca de un acto académico dedicado a la obra del galardonado, contando con la asistencia del mismo.
  • Edición de un volumen con una recopilación antológica de poemas del autor premiado, que será publicado por Ediciones Universidad de Salamanca.
  • Encuadernación artística de un volumen de la antología con destino a los fondos de la Real Biblioteca y promovido por el Patrimonio Nacional.
  • Velada de “Poesía en Palacio” con la participación del poeta galardonado en la última edición del Premio.

II.            CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS, FALLO Y ENTREGA DEL PREMIO

1.           El Premio se convocará cada año en el primer semestre del año natural.

2.           Podrán proponer candidatos:

  • La Real Academia Española y las Academias de la Lengua de cualesquiera de los países iberoamericanos.
  • Los Departamentos de Filología Hispánica y de Literatura Española e Hispanoamericana de las Universidades iberoamericanas, españolas y portuguesas, así como otros Centros Superiores a los que estén adscritas áreas de conocimiento o donde se impartan estudios superiores de literatura en lengua española o portuguesa.
  • Los miembros del Jurado a título personal.

3.           Las candidaturas, debidamente motivadas, deberán recibirse en la Universidad de Salamanca antes del 30 de abril. Las candidaturas presentadas y admitidas por el Jurado del Premio en la edición anterior, excepto la galardonada, serán consideradas candidaturas de la presente edición, salvo indicación expresa por parte de la institución proponente. En todas las candidaturas será obligatorio facilitar los datos del contacto de cada una de ellas. No se permitirá recibir candidaturas fuera del plazo establecido.

4.           El fallo del Jurado tendrá lugar antes del 31 de mayo.

5.           En cada edición, la entrega del Premio tendrá lugar en el Palacio Real de Madrid, a lo largo del último trimestre del año en curso, bajo la Presidencia de Su Majestad La Reina o de la persona que designe expresamente para que la represente.

III.           COMPOSICIÓN DEL JURADO

1.           Bajo la Presidencia de Honor de Su Majestad La Reina, el Jurado se constituirá: 1º La persona que ostente la presidencia del Patrimonio Nacional.

2º La persona que ostente la rectoría de la Universidad de Salamanca.

3º El Director de la Real Academia Española.

4º La persona galardonada en la edición anterior.

5º Ocho miembros como máximo designados a partes iguales, por el Presidente de Patrimonio Nacional y el Rector de la Universidad de Salamanca de los cuales dos serán profesores del Departamento de Literatura española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca

6º El Secretario del Jurado, con voz, pero sin voto, será designado por el Rector de la Universidad de Salamanca entre el personal de la plantilla de esta Institución.

2.           Únicamente el Presidente del Patrimonio Nacional, el Rector de la Universidad de Salamanca y el Director de la Real Academia podrán delegar su voto y solamente entre ellos.

3.           Los miembros designados serán elegidos anualmente entre personas de reconocido prestigio en el campo de la creación y la crítica literaria. La designación de Jurado se efectuará tras la convocatoria oficial del Premio en el primer semestre del año natural.

4.           El fallo del Jurado es inapelable.

5.           La Secretaría del “Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana” tiene su sede social en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca.

INFORMACIÓN Y ENVÍO DE CANDIDATURAS

Universidad de Salamanca, Servicio de Relaciones Internacionales C/ Benedicto XVI (Casa del Bedel) 1ª planta

37008 Salamanca

Tel.: +34 663025829

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Carta Reina Sofía 2025

Estatutos Reina Sofía XXXIV

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025