Concursos Literarios

XXXIX PREMIO CÁLAMO/GESTO DE POESÍA ERÓTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO CÁLAMO/GESTO DE POESÍA ERÓTICA (España)

07:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  600 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Sociedad Cultural Gesto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:09:2024

 

BASES

 

 

1. Pueden concurrir escritores/as, mayores de 16 años, en lengua castellana con obras rigurosamente inéditas que no hayan sido premiados en ediciones anteriores.

2. Los poemarios de metro libre y temática erótica tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de quinientos. Si fueran prosas poéticas, no podrán ocupar más de treinta folios a una sola cara.

3. Los originales se remitirán exclusivamente a través del correo electrónico. Se enviarán dos archivos contenidos en una sola remisión que en su asunto dirá: “Poemario para el XXXIX Premio Cálamo/Gesto de Poesía”. El primer archivo contendrá sólo el original, en formato PDF, con título y seudónimo. El segundo archivo contendrá, también en formato PDF, la plica con los datos biobibliográficos del autor/a de la obra enviada.

4. La admisión de los poemarios a concurso quedará abierta desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 7 de septiembre de 2024, a las 24:00 horas. Los envíos se harán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. Se concede un único premio dotado con 600,00 euros (importe sobre el que se practicarán las retenciones legales impuestas), que conllevará, además, la publicación de la obra ganadora y la entrega de cincuenta de los ejemplares de su edición al poeta ganador.

6. Asimismo el jurado podrá tanto declarar el premio desierto como conceder accésits sin dotación económica.www.escritores.org

7. El fallo del jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente, será inapelable y se anunciará públicamente con ocasión de los Encuentros de Poesía a celebrar en Gijón en la segunda quincena de octubre de 2024.

8. El envío de trabajos para participar en este concurso literario implica la aceptación total de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIX PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES 2022 (España)

15:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  poetisas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2022

 

BASES

 1. Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800. Se admitirá un solo poemario por autora.

www.escritores.org

3. En los envíos por correo postal, se presentará un ejemplar, debidamente numerado y grapado.

4. Los libros presentados deberán incluir los datos personales de la autora (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.

5. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Carmen Conde”. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de marzo de 2022. (Se tendrá en cuenta el matasellos de correos). Este año los poemarios se admitirán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "Para el premio Carmen Conde"

6. El premio consistirá en la publicación del libro premiado en la Colección Torremozas, con entrega de 50 ejemplares a su autora. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con la poeta premiada.

7. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9. Las concursantes aceptan la politica de privacidad descrita en torremozas.com/politica-de-privacidad

10. La presentación al Premio “Carmen Conde” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE NARRATIVA "ANTONIO PORRAS" (España)

31:08:2021

Género:  Relato

Premio:   1.500 € y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

1. Pueden concursar todos los escritores con narraciones originales escritas en español, Inéditas y no premiadas en otro concurso.

www.escritores.org
2. Se limitará a un sólo tema, con una extensión máxima de 25 folios, por una sola cara.

3. Los trabajos se presentarán impresos a doble espacio, con letra equivalente a ARIAL 12, por cuadriplicado, y sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.
Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baraja, n° 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 31 de agosto a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

4. Se establece un premio de 1.500 euros y placa. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPE conforme establece la legislación vigente.

5. Los premios serán recogidos, obligatoriamente, por los autores en el acto organizado para tal fin. Dicho acto quedará sujeto a cuantas restricciones sanitarias y de seguridad sean aplicables en ese momento.

6. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte, por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.

7. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

8. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.

9. Cada concursante no podrá presentar más de un trabajo y no se admitirán los enviados por correo electrónico

10. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RIU" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RIU" (España)

01:09:2022

Género:   Investigación

Premio:   2.000 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Consejería de Cultura, Política lingüística y Turismo. Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2022

 

BASES

 

Periodo de inscripción: Del 30/05/2022 al 01/09/2022
Dotación: El premio tendrá una dotación de dos mil euros (2.000,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el jurado lo considera oportuno.
www.escritores.org

BASES REGULADORAS DEL PREMIO JUAN URÍA RIU DE INVESTIGACIÓN

I. —Objeto.

Es objeto de estas bases regular las condiciones y requisitos de participación y concesión del Premio "Juan Uría Ríu" para trabajos de investigación que versen sobre aspectos de la cultura asturiana, ya sean de carácter histórico, etnográfico, filológico, musical o cualesquiera otros que fomenten la difusión y promoción de la misma.

II. —Solicitantes y requisitos.

1. Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sin distinción de residencia o nacionalidad, y con independencia de su integración o no en un grupo o equipo de investigación.
2. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

III.—Régimen jurídico.

Las presentes bases integrarán su contenido, en todo aquello no previsto de forma expresa, con las disposiciones contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Reglamento de desarrollo de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, que regula el régimen general de concesión de subvenciones y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

IV. —Cuantía del premio.

1. La dotación del premio y la aplicación presupuestaria a la que se impute serán determinadas en la correspondiente convocatoria.
El premio podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno.
Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.
2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el resto de las normas tributarias.

V. —Presentación de originales, lugar, plazo y forma.

1. Las obras se presentarán en el Registro General Central del Principado de Asturias C/ Coronel Aranda, 2, Planta Plaza, Easmu (Edificio Administrativo de Servicios Múltiples) CP 33005 Oviedo.
2. Los trabajos también podrán presentarse por correo y por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
3. El plazo de presentación de los trabajos no será inferior a un mes y se establecerá en la correspondiente convocatoria que recogerá, de forma expresa, la fecha límite de presentación.
4. Los trabajos estarán escritos en castellano o asturiano, habrán de ser inéditos y tendrán una extensión mínima de 200 folios mecanografiados con interlineado de 1,5 y por una sola cara. Los trabajos podrán incorporar imágenes, fotografías o cualquier otro material de apoyo que enriquezca la obra presentada.
5. La presentación de los trabajos se formalizará en dos sobres cerrados. En cada uno de los mismos se escribirá"Premio Juan Uría Ríu", año de la convocatoria, el título de la obra y el seudónimo del autor/a.
Serán automáticamente excluidos los trabajos presentados que contengan elementos no expresamente referidos en el contenido de las presentes o que permitan la identificación o la obtención de indicios razonables sobre la identidad del autor/a.
6. El contenido de los sobres será el siguiente:
Sobre A: datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum).
Sobre B: la obra a concurso, además de tres CD's, cada uno de ellos, con el texto de la obra en formato PDF.
7. Las obras no estarán firmadas, ni presentarán nota o inscripción que pueda contribuir a identificar al autor/a.
Corresponde al órgano instructor realizar las copias necesarias del trabajo para su valoración por parte del Jurado.
8. El órgano instructor extenderá documento acreditativo de la recepción del texto, que habrá de presentarse necesariamente para retirar las obras no premiadas, antes de un mes a partir de la fecha de concesión del Premio.
Transcurrido el plazo citado sin que se hayan retirado, la Consejería competente en materia de cultura podrá proceder a la destrucción de las obras, junto con sus plicas.

VI. —Órgano instructor, selección y fallo.

1. El Servicio de Promoción Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas, o el que asuma sus competencias de conformidad con el decreto que regule la estructura orgánica de la Consejería competente en materia de cultura, se constituirá como órgano instructor. A estos efectos revisará los originales y la documentación que se haya presentado y verificará que ésta se adecua a lo establecido en las presentes bases.
2. Si resultase que la documentación no cumple con los requisitos anteriormente señalados por estar incompleta o ser defectuosa o se apreciaren vicios de tiempo o forma, la obra será objeto de exclusión.
3. El premio será concedido de acuerdo con los principios de objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación y publicidad, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.
4. Finalizado el plazo de presentación de originales y, en su caso, de revisión, se procederá a la selección y fallo por parte un Jurado técnico.
El servicio instructor propondrá la designación del Jurado y trasladará al mismo los trabajos, solo en el supuesto de concurrencia de, al menos, dos trabajos. Si el número de participantes fuese inferior el servicio instructor propondrá el archivo del expediente.
5. El Jurado será designado por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de cultura, entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de las materias objeto del premio, actuando como secretario/a una persona adscrita al órgano instructor. El número de jurados no será inferior a 3 ni superior a 5.
Los miembros del Jurado, que actuarán con total libertad y discreción, llevarán a cabo la elección del ganador, tomando como referencia el original más votado, bajo estrictos criterios de calidad del trabajo.
La designación como jurado no devengará derechos económicos cuando el nombrado sea personal perteneciente a las Administraciones Públicas o sus organismos o entidades vinculadas o dependientes.
6. El fallo del jurado se emitirá en el plazo no superior a 90 días a partir de la fecha final de presentación de las obras.
El fallo podrá darse a conocer en un acto público, organizado por la Consejería competente en materia de cultura.
7. Fallado el premio, e incorporado el acta al expediente, se elevará la oportuna propuesta de resolución por el órgano instructor, siendo resuelto el procedimiento por resolución de la Consejería competente en materia de cultura.
8. El órgano instructor velará y garantizará la confidencialidad de todo el procedimiento, siendo únicamente el nombre del ganador, sin perjuicio de lo dispuesto en la base tercera.
En garantía del anonimato de los participantes, se procederá a la destrucción de las plicas correspondientes a los trabajos no premiados sin que en ningún caso puedan ser abiertas.
9. El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento será de seis (6) meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria anual en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

VII. —Pago del premio.

1. El abono se realizará por transferencia bancaria a la cuenta designada por la persona premiada.
2. Con carácter previo a la concesión del premio, la persona premiada deberá acreditar no estar incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, así como presentar certificaciones de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de no ser deudora de la Hacienda del Principado por deudas líquidas y exigibles, así como declaración responsable de haber cumplido con las obligaciones derivadas de ayudas y subvenciones concedidas anteriormente por cualquiera de los órganos de la Administración del Principado de Asturias.

VIII. —Recursos.

La resolución de la convocatoria pondrá fin a la vía administrativa y será recurrible directamente ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa mediante recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias; potestativamente y con carácter previo, en vía administrativa, mediante recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante el titular de la Consejería competente en materia de cultura, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercer cualquier otro recurso que estimen oportuno para la defensa de sus derechos e intereses.

IX. —Publicación.

1. La Consejería competente en materia de cultura se reserva el derecho de publicar en exclusiva la primera edición del trabajo premiado, entendiendo retribuidos con el premio los derechos de autor para esa primera edición.
La Consejería podrá ceder los derechos de edición, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas de esa primera edición, sin que precise autorización por parte del autor/a y sin que exista remuneración alguna al autor/a por dicha cesión.
2. En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constar que la obra ha sido premiada con el Premio Juan Uría Ríu organizado por el Gobierno del Principado de Asturias.

X. —Protección de datos de carácter personal.

1. Los datos de carácter personal que se recaben serán objeto de protección de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba su reglamento de desarrollo.
2. A tenor de lo establecido en la citada ley, los datos que se recaban de los solicitantes, podrán ser incorporados a un fichero automatizado de titularidad de Gobierno del Principado de Asturias y los solicitantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose al registro general del Principado de Asturias.

XI. —Naturaleza de las bases.

1. Las presentes bases tienen naturaleza imperativa, por lo que la concurrencia a este Premio supone su expresa aceptación.
2. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa de referencia, las incidencias que puedan plantearse en los supuestos no previstos en las presentes serán resueltas por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de cultura.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIX PREMIO DE NOVELA CORTA "GABRIEL SIJÉ" 2017 (España)

15:01:2018

Género: Novela

Premio:     4.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Caja Mediterráneo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2018

 

BASES


BASES XXXIX PREMIO DE NOVELA CORTA “GABRIEL SIJÉ” 2017

AUTORES

Podrán concurrir al Premio Caja Mediterráneo de Novela Corta “Gabriel Sijé” todos los autores españoles o extranjeros que envíen sus obras escritas en lengua castellana, a excepción de aquellos que hubieren obtenido este Premio en ediciones anteriores.


OBRAS

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

Las novelas recibidas a este certamen se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su admisión a concurso.


FORMA DOCUMENTO

Dichos originales tendrán una extensión mínima de cincuenta páginas numeradas y máxima de setenta y cinco, debiendo estar escritos en formato documento DIN A4, por una sola cara, a doble espacio en cuerpo de letra de 12 puntos y un máximo de 30 líneas por hoja. Exclusivamente se admitirán originales en formato pdf.

FORMA DE PRESENTACIÓN

Obligatoriamente, las novelas se presentarán a concurso en formato pdf y bajo lema o seudónimo acompañados de Plica Digital, también en formato pdf, tal y como se detalla en el apartado ¿QUÉ ES LA PLICA DIGITAL?


ENVÍO DE LAS OBRAS

Las obras deben enviarse en formato digital a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¿QUÉ ES LA PLICA DIGITAL?

Es un archivo en formato pdf en el cual el autor tiene que indicar su seudónimo, nombre, apellidos, domicilio postal, nacionalidad, correo electrónico y teléfono de contacto. La Fundación Caja Mediterráneo aporta un modelo de Plica Digital como Anexo de estas bases.

La Plica Digital con los datos de los dos premiados no la recibirán los miembros del Jurado hasta el día del Fallo, quedando éstas bajo la custodia de la Fundación Caja Mediterráneo.

La forma de envío es la siguiente:

Por cada novela con que se quiera concursar un correo electrónico con dos archivos adjuntos:

La novela en formato pdf. La denominación del pdf tiene que ser la del título de la obra y seudónimo. Por ejemplo: titulodelaobra_seudonimo.pdf

Además, cada correo electrónico tiene que ir acompañado de la plica digital también en formato pdf. La denominación del pdf tiene que ser de la palabra plica seguida del seudónimo. Por ejemplo: Plica_Seudónimo.pdf

Cualquier envío en formato físico o a través de cualquier medio distinto al señalado quedará automáticamente anulado por incumplimiento de bases. Cada autor puede enviar cuantas obras desee.

La Fundación Caja Mediterráneo garantiza la confidencialidad del proceso y la destrucción de obras no ganadoras y de los datos personales de las plicas digitales.Únicamente se mantendrán las direcciones de correo electrónico a efectos de comunicación de nuevas ediciones de los premios literarios.


COMUNICACIÓN OTROS PREMIOS

Los autores se comprometen a notificar a la Fundación Caja Mediterráneo que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios a los demás participantes.


PLAZO DE ENVÍO

El plazo de admisión quedará abierto desde el día de la publicación de estas bases y hasta el 15 de enero de 2018 a las 23:59:59 (hora española). Con posterioridad a dicho día no será admitido ningún envío.


DOTACIÓN ECONÓMICA DEL PREMIO

La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con CUATRO MIL EUROS (4.000 €). Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según la normativa vigente.


COMUNICACIÓN DEL FALLO

El fallo se hará público la segunda quincena del mes de junio de2018, a través de los canales habituales de comunicación de la Fundación Caja Mediterráneo al público general y directamente al ganador del premio.


PAGO DEL PREMIO

Este premio estará sujeto a las retenciones fiscales correspondientes según la normativa vigente. La Fundación Caja Mediterráneo establece un máximo de un mes, a partir de la fecha del fallo del Jurado, para la comprobación de que la obra ganadora cumple los requisitos y en un máximo de tres meses se efectúa el abono del premio vía transferencia bancaria, según
las indicaciones que la Fundación Caja Mediterráneo hará al ganador.
www.escritores.org
La participación en el Premio de Novela Corta Gabriel Sijé supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025