Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES ALBACETE (España)
28:04:2015

Género: Relato y poesía

Premio: 600 €

Abierto a:jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 30 años de edad, nacidos o residentes en la provincia de Albacete

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:04:2015

 

BASES


Plazo de presentación: 28/04/2015
 
El Ayuntamiento de Albacete convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:
 www.escritores.org
1.- Objeto: La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el XXXIV CONCURSO LITERARIO

PARA JÓVENES.
 
2.-Destinatarios/as En la categoría general podrán participar los/as jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 30 años de edad, nacidos o residentes en la provincia de Albacete, o bien desarrollar su actividad laboral o académica durante el periodo 2014/2015, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Albacete. Categoría primeros/as creadores/as En cada una de las modalidades (cuento, poesía y microrrelato) se abre un accésit específico para aquellos/as jóvenes de 14 a 19 años empadronados/as o residentes en el municipio de Albacete. Deberán indicar en la solicitud de inscripción que optan a este accésit.

No podrán optar a los premios recogidos en estas bases aquellos/as jóvenes que hayan obtenido el primer premio de este concurso en convocatorias anteriores y en la misma categoría y/o modalidad.
 
3.-Modalidades y categorías. Se establecen tres modalidades generales y una categoría dirigida a primeros creadores:
- CUENTO
- POESIA
- MICRORRELATO (Novedad)
 
4.-Presentación de los trabajos. Los trabajos se presentarán acompañados de:
• Solicitud de participación, disponible en el Centro de Joven Municipal y en la página web www.albacetejoven.es
• Fotocopia de DNI.
• Declaración jurada del autor/a que certifique que la obra es inédita.
La documentación exigida se incluirá en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará: "Concurso Literario para Jóvenes", y el título de la obra presentada, la modalidad y categoría por la que se concursa. Las obras podrán ser enviadas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato Word (Microsoft Office) indicando en el asunto del mensaje el TÍTULO y MODALIDAD A LA QUE SE PRESENTA:
• En el primer archivo se incluirá la obra a presentar y se nombrará con el TÍTULO, MODALIDAD Y CATEGORÍA A LA QUE SE PRESENTA
• En el segundo archivo, nombrado como PLICA: y el TÍTULO DE LA OBRA, se incluirán los datos personales mediante la solicitud de participación, el DNI escaneado y la declaración jurada del autor que certifique que la obra es inédita.
 
5.- Condiciones técnicas:
-Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras -El tema de los trabajos será libre y escritos en castellano
-Las obras se presentarán por cuatriplicado -Las obras no deberán ir firmadas
-En la modalidad cuento los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho páginas en formato DIN A4, escrito en formato Word, tipo letra Arial, cuerpo 11 y espacio entre líneas 1,5
-En la modalidad de poesía los trabajos no podrán superar los cincuenta versos
-En la modalidad de Microrrelato se podrán presentar obras con una extensión máxima de 200 palabras, título aparte.
-Al dorso de cada página de los trabajos presentados se indicará el título de la obra, cómputo total de páginas y número de orden de cada una de ellas
-Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
 
6.- Lugar y fecha de presentación Los trabajos se presentarán en el Centro Joven Municipal del Ayuntamiento de Albacete (C/ Dr. Collado Piña, 14. CP 02003).
El plazo de presentación de las obras finaliza veinte días después de la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.
 
7.- Premios Se establecen los siguientes premios para cada una de las modalidades.
 
Primer premio Cuento 600 €
Accésit: Cuento 300 €
Accésit primeros creadores Cuento 300 €
 
Primer premio Poesía 600 €
Accésit: Poesía 300 €
 
Accésit primeros creadores Poesía 300 €
 
Primer premio Microrrelato 300 €
Accésit: Microrrelato 150 €
Accésit primeros creadores Microrrelato 150 €
 
En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.
La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.
 
8.- Jurado El jurado estará presidido por la Alcaldesa del Ayuntamiento de Albacete o Concejal/a en quién delegue, y compuesto por un/a miembro de la Comisión de Acción Social, un profesor/a de literatura y un crítico literario local, dos miembros de asociaciones literarias de Albacete y/o jóvenes escritores de reconocida trayectoria y el vocal de cultura del Consejo Local de la Juventud.
Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, el Jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria.
El jurado podrá reagrupar o declarar desiertos los premios si lo considerase oportuno. El fallo del jurado será inapelable. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.
 
9.-Obras premiadas y seleccionadas El Ayuntamiento de Albacete se reserva los derechos de explotación sobre los trabajos premiados, conservando el/la autor/a de las mismas los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual.
El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria.
Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime. Los trabajos no premiados podrán ser retirados o reclamados por sus autores/as, o personas autorizadas, en el plazo de 30 días, contados a partir del fallo del jurado. Transcurrido un mes quedarán a disposición del Ayuntamiento que podrá darles el destino que considere oportuno.
 
10.-Interpretación de las bases Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
 
 
Fuente
 

 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV EDICIÓN CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO” (España)
12:10:2014

Género: Poesía

Premio:   600 euros  y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:10:2014

 

BASES

La Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal” convoca por XXXIV vez este certamen, al que podrán concurrir todos los poemas que reúnan las siguientes condiciones:
 
1º.- Los poemarios versaran sobre EL OLIVO, principal riqueza del norte de Cáceres, y estarán escritos en castellano, siendo originales e inéditos.
 
2º.- Los concursantes enviaran sus trabajos mecanografiados y en quintuplicado ejemplar, a:
 
CERTAMEN POÉTICO NACIONAL “EXALTACIÓN AL OLIVO”
Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”
10650 AHIGAL (Cáceres)
 
3º.- Los poemas se firmaran con seudónimo, siendo eliminadas las composiciones que permitan la identificación de su autor. Los datos personales se presentarán en sobre cerrado en el que se hará constar el lema y título de la obra.
 
4º.- El plazo de admisión de los poemas se cerrará el día  12 de octubre de 2014 a las 24 horas.
 
5º.- Se establecen los siguientes premios:
 
       1º Premio: dotado con 600 euros  y trofeo alegórico.
        2º Premio: , dotado con 300 euros y trofeo alegórico.
        3º Premio: “POETA JUAN GARCIA”, dotado con 150 euros y trofeo alegórico.
 
 
6º.- Cualquier premio podrá ser declarado desierto y ningún autor podrá acumular más de un premio en esta convocatoria.
7º.- No se podrán presentar poemas que se hayan presentado en convocatorias anteriores.
8º- El fallo del jurado, que es inapelable, se hará público por prensa y radio.
9º.- La organización del Certamen se reserva la facultad de publicar los poemas que crea conveniente.
10º.- El hecho de participar en este Certamen poético implica la aceptación de estas bases.
 Ahigal - julio - 2014 www.escritores.org
 
 ORGANIZA: Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal”
COLABORAN: Ayuntamiento de Ahigal , Cooperativa Agrícola de 2º grado “La Granadilla” y Audiocentro  Federóticos Gabriel y Galán, en Ahigal
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "FRANCISCO CERECEDO" (España)

05:07:2017

Género: Periodismo

Premio:   24.000 € y medalla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación de Periodistas Europeos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:07:2017

 

BASES


Bases de la convocatoria de la XXXIV edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”
www.escritores.org
La Asociación de Periodistas Europeos con los auspicios del BBVA convoca, la XXXIV edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”.

La finalidad del premio es destacar aquellas trayectorias personales o aquellos trabajos periodísticos, escritos, radiados o televisados, que merezcan ese honor por su talento, originalidad, capacidad de transgredir las presiones e influencias de los poderes e impulso a la libertad de expresión.

La concesión del Premio  se regirá por las siguientes bases:

Artículo 1º.- Las asociaciones de periodistas, los medios de comunicación, las facultades y centros de formación de periodistas y los profesionales y aficionados del mundo de la Comunicación y las Humanidades pueden enviar propuestas de candidatos por correo certificado, o en mano, al domicilio social de la calle Cedaceros, 11 – 3º F 28014 de Madrid.

Artículo 2º.- La presentación de candidaturas deberá formalizarse mediante los siguientes documentos:

* Propuesta motivada por parte de la institución o persona proponente.

* Curriculum vitae del candidato o candidatos.

Artículo 3º.- El Presidente, el Secretario y los vocales del jurado serán designados por el Comité Director de la Asociación de Periodistas Europeos entre profesionales y aficionados del área de la Comunicación y las Humanidades.

Artículo 4º.- Compete al Presidente del Jurado dirigir las deliberaciones y al Secretario levantar acta de las mismas.        

Artículo 5º.- Los Jurados son libres para elegir entre los candidatos propuestos u otorgar el premio a otros que ellos mismos pueden presentar durante sus deliberaciones.

Artículo 6º.- La XXXIV edición del Premio de “Francisco Cerecedo”, se otorgará a aquella persona, grupo de trabajo o institución que obtenga la mayoría de los votos emitidos por los componentes del Jurado.

Artículo 7º.- El premio será indivisible. En caso de empate, el Presidente dispondrá de voto de calidad, del que habrá de hacer uso necesariamente.

Artículo 8º.- El premiado recibirá una medalla fundida en bronce, modelada por el escultor Julio López Hernández y una dotación en metálico de veinticuatro mil euros.

Artículo 9º.- El plazo de presentación de candidatos quedará cerrado el día 5 de julio de 2017


Fuente: www.apeuropeos.org


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA (España)

29:09:2016

Género: Periodismo

Premio:  6.000 € y escultura por cada categoría

Abierto a: periodistas (varios países)

Entidad convocante: Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2016

 

BASES

 
Bases

INTRODUCCIÓN

Los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y cultural. Se conceden anualmente desde el año 1983, en el que fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En su trayectoria, los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España han incorporado nuevos valores. Los premios reconocen, no sólo la calidad de los trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al mutuo conocimiento entre los pueblos iberoamericanos y aquellos con los que España mantiene lazos históricos y culturales, sino también aquellos trabajos también valorarán aquellos trabajos relacionados con el Medioambiente y el Desarrollo Sostenible -esenciales para la supervivencia del planeta y la evolución hacia un desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario- y la solidaridad, enfatizando el componente social y la comunidad global.

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA XXXIV EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO REY DE ESPAÑA

1.- La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocan, con carácter anual los siguientes premios de periodismo:

Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía, dotado con 6.000 euros.
Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital, dotado con 6.000 euros.
Premio Especial Iberoamericano de Periodismo de Ambiental y Desarrollo Sostenible, dotado con 6.000 euros.
Premio Iberoamericano de Periodismo, dotado con 6.000 euros.

2.- Pueden aspirar a estos premios -a título personal- periodistas de los siguientes países: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Honduras, Israel, Marruecos, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Principado de Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental, Uruguay y Venezuela.

3.- También podrán presentar candidaturas a estos premios asociaciones profesionales de periodistas, instituciones, así como las unidades de cooperación exterior de la AECID y los delegados de la Agencia EFE en los países arriba mencionados.

4.-

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Prensa se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Televisión se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y emitido por las cadenas de televisión de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Radio se otorgará al mejor trabajo informativo realizado por periodistas de los países antes mencionados y transmitido por emisoras de radio de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

El Premio Internacional de Periodismo Rey de España de Fotografía se otorgará a la mejor fotografía o reportaje gráfico realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en diarios o revistas de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

El Premio Internacional Rey de España de Periodismo Digital se otorgará al trabajo multimedia que destaque por la búsqueda de una estructura informativa adecuada para los nuevos medios tecnológicos y que explote todas las posibilidades que ofrece este soporte informático; realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en páginas de internet de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Premio Especial de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible al mejor trabajo que contribuya a la comunicación de comportamientos y modelos de desarrollo sostenible, así como a una mayor cultura socio ambiental, realizado por periodistas de los países antes mencionados, publicado en prensa o en internet o transmitido por radio o por televisión en cualquiera de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

Premio Iberoamericano de Periodismo se otorgará al mejor trabajo que contribuya a la comunicación y mutuo conocimiento entre los pueblos ibéricos, realizado por periodistas de los países antes mencionados y publicado en prensa o en internet, o transmitido por radio o por televisión de las citadas naciones en lengua española –así como en cualquiera de las lenguas del Estado español- o portuguesa.

5.- Todos los trabajos que se presenten a cualquiera de los premios tendrán que haber sido difundidos entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto de 2016.

6.- El fallo del jurado se producirá en el país y en la fecha que decidan la Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, a través de la AECID.

7.- La presidencia y vicepresidencia del jurado corresponderán, alternativamente en cada convocatoria, a un representante de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y a otro de la Agencia EFE. El jurado estará integrado también por cinco profesionales de reconocido prestigio de los países relacionados en el punto 2.

8.- El procedimiento de la concesión de los premios se inspirará en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas, siguiendo los criterios de rigurosidad y calidad. El jurado se pronunciará por la mayoría de los votos emitidos. En las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del jurado que asistan personalmente a las reuniones.

9.- Actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto, una persona designada por la Agencia EFE y la AECID.

10.- Para concurrir a los premios se arbitran tres vías diferentes:

    A través de las delegaciones de la Agencia EFE en los países antes mencionados.
    Envío directo a la central de la Agencia EFE: Avenida de Burgos, 8 B. 28036 Madrid (España).
    A través de las Embajadas de España en los países antes mencionados.

11.- Cada aspirante podrá presentar un único trabajo periodístico -columna, artículo, crónica, entrevista, reportaje, etc.-, para los premios de prensa escrita, televisión, radio y periodismo digital.

Para la categoría de fotografía se podrán enviar hasta un máximo de tres en el caso de que se trate de un reportaje gráfico.

Para las series de reportajes o trabajos de investigación escritos, de radio, de televisión o de periodismo digital o de periodismo ambiental se deberá presentar un solo capítulo, acompañado de una sinopsis del trabajo completo.

12.- De los trabajos correspondientes a prensa escrita deberán enviarse original y ocho copias de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación.

De las fotografías se presentarán dos copias tamaño 18 x 24 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro, y un duplicado en CD o DVD o correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 20 Mb (formato JPG o TIFF). Deberán ir acompañadas de un original de las páginas completas del periódico o revista que acogiera su publicación, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación.

De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviará un ejemplar de CD o de DVD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de emisión. Los trabajos de radio se presentarán en formato digital reproducible mediante los programas convencionales de audio (Media Player o Real Player), en soporte digital. Los trabajos de televisión se presentarán en formato DVD-Vídeo.

De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentará un CD, con indicación del nombre del medio y certificación de la fecha de publicación. También pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre y cuando su tamaño sea inferior a 6 megas.

Junto a los trabajos, en sobre aparte, el aspirante indicará su nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará un breve currículum y una fotografía personal.

13.- Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, acudiría a recibir el galardón.

14.- Los trabajos que se presenten por cualquiera de las vías especificadas en el apartado 11 deberán recibirse antes del 30 de septiembre de 2016.

15.- Si al producirse el fallo del premio éste recayera en un autor fallecido, su importe se entregará al heredero o herederos legales del galardonado.

16.- No podrán optar a estos Premios profesionales de la Agencia EFE o de la AECID.

Tampoco podrán optar los galardonados en anteriores ediciones hasta transcurridos tres años desde la obtención del Premio, salvo que el Jurado, por unanimidad, lo decidiera, en atención a la excepcional calidad del trabajo presentado.

17.- Los premios podrán declararse desiertos si, a juicio del jurado, la calidad de las propuestas recibidas no alcanza el nivel exigido. Los premios no podrán ser divididos ni compartidos.

18.- La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases y la autorización a la Agencia EFE Y AECID para la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios de Periodismo Rey de España. Así mismo, no se devolverán los originales recibidos. Los concursantes autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en los medios de comunicación de Agencia EFE y AECID, con la finalidad de promocionar el concurso, y referenciar la obra ganadora.
www.escritores.org
19.- Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de AGENCIA EFE con la finalidad de gestionar su participación en el concurso, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.

20.-Todos los concursantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna del fallo del premio. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a Agencia EFE en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este concurso.

Para más información, puede consultar la documentación de los Premios en www.efe.com y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente:  www.efeverde.com


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV JUEGOS FLORALES NACIONALES DE LA PLATA (México)

15:11:2016

Género: Poesía

Premio:  $20.000, galardón de plata y diploma

Abierto a: poetas de nacionalidad mexicana, que radiquen dentro o fuera del territorio nacional

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Guerrero y Ayuntamiento Municipal de Taxco de Alarcón

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:11:2016

 

BASES

 
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO,
SECRETARIA DE CULTURA DEL ESTADO DE GUERRERO,
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAXCO DE ALARCÓN,
PATRONATO DE LA LXXIX FERIA NACIONAL DE LA PLATA
CONVOCAN
A TODOS LOS POETAS, A PARTICIPAR EN LOS
www.escritores.org
“XXXIV JUEGOS FLORALES NACIONALES DE LA PLATA”

BASES:

1.- EL CERTAMEN QUEDA ABIERTO A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA, CERRÁNDOSE EL 15 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.

2.- PODRÁN PARTICIPAR TODOS LOS POETAS DE NACIONALIDAD MEXICANA, QUE RADIQUEN DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL.

3.- LA TEMÁTICA SERÁ LA SIGUIENTE: TRADICIONES, VALORES E IDENTIDAD MEXICANA.

4.- LOS POEMAS DEBERÁN SER INÉDITOS, CON UNA EXTENSIÓN NO MAYOR DE 10 CUARTILLAS.

5.- LOS TRABAJOS DEBERÁN ENVIARSE POR ESCRITOS EN LETRA ARIAL NO. 12, EN PAPEL TAMAÑO CARTA, A DOBLE ESPACIO, EN ORIGINAL Y TRES TANTOS; SIGNADOS CON SEUDÓNIMO, INCLUYENDO, EN SOBRE CERRADO, PLICA CON LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN CORRESPONDIENTES Y COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR.

6.- LOS TRABAJOS DEBERÁN DIRIGIRSE A SATURNINO ABARCA VILLADA, DE LOS “XXXIV COORDINADOR DE JUEGOS FLORALES NACIONALES DE LA PLATA”, EN EL CENTRO CULTURAL TAXCO “CASA BORDA”, SITA EN PLAZA BORDA NO. 1, COLONIA CENTRO. TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO. CP 40200. TELÉFONO: 01 (762) 622 7 CORREO ELECTRÓNICO:

7.- SE OTORGARÁN LOS SIGUIENTES PREMIOS:
“FLOR NATURAL” – GALARDÓN DE PLATA, DIPLOMA Y $20,000.00 MN
“ACCÉSIT” – GALARDÓN DE PLATA, DIPLOMA Y $15,000.00 MN
“MENCIÓN HONORÍFICA” – GALARDÓN DE PLATA, DIPLOMA Y $10,000.00 MN

8.- EL POETA LAUREADO DARÁ A CONOCER SU POEMA O FRAGMENTO, ANTE SU G. M. LA REINA DE LA “LXXIX FERIA NACIONAL DE LA PLATA”, EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DE ESTE EVENTO, EL DÍA 26 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO.

9.- EL H. JURADO CALIFICADOR ESTARÁ INTEGRADO POR PERSONAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO Y CAPACIDAD LITERARIA.

10.- LOS TRABAJOS NO SELECCIONADOS, SERÁN INCINERADOS POR EL H. JURADO CALIFICADOR, DESPUÉS DE HABER DADO SU FALLO, EL CUAL SERÁ INAPELABLE.

11.- SE INFORMARÁ, VÍA TELEFÓNICA, A LOS POETAS PREMIADOS.

12.- LA ESTANCIA DE LOS POETAS TRIUNFADORES, EN ESTA CIUDAD, SERÁ POR CORTESÍA DE LOS ORGANIZADORES DE LA FERIA.

13.- LOS CASOS NO PREVISTOS, SE RESOLVERÁN POR QUIENES CONVOCAN Y POR EL H. JURADO CALIFICADOR.

14.- LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO, QUEDAN EN LIBERTAD PARA DAR PUBLICIDAD, A LOS TRABAJOS PREMIADOS, POR LOS MEDIOS QUE ESTIMEN CONVENIENTE.

Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025