Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DE PERIODISMO CIRILO RODRÍGUEZ (España)

10:04:2019

Género:  Periodismo

Premio:   6.000 € y pieza artística

Abierto a: periodistas en activo el 31 de diciembre del año 2018, que haya tenido actividad periodística durante ese año bien como corresponsales de algún medio de comunicación en otros países, como enviados especiales o como "free lance" que hayan trabajado en el extranjero.
Entidad convocante: Asociación de Periodistas de Segovia (APS)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 


Bases generales del XXXV premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales en el extranjero.

La Asociación de Periodistas de Segovia (APS) organiza el Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero, en recuerdo y homenaje al periodista segoviano Cirilo Rodríguez. El Premio está destinado a reconocer públicamente la mejor labor de un corresponsal o enviado especial de un medio de comunicación español en el extranjero. El premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia y Bankia, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Iberia, la Red de Paradores y otras entidades.

Primera.- Podrán concurrir a la XXXV edición del Premio Cirilo Rodríguez los periodistas en activo el 31 de diciembre del año 2018, que haya tenido actividad periodística durante ese año bien como corresponsales de algún medio de comunicación en otros países, bien como enviados especiales o como "free lance" que hayan trabajado en el extranjero y publicado sus trabajos durante el año en que se valore su labor en medios españoles.

Segunda.- Las candidaturas podrán ser individuales o de un equipo, si bien en este segundo caso se considerará siempre a sus integrantes y nunca al medio para el que trabaje, aunque como es obvio pueda mencionarse al nombrar la candidatura.

Tercera.- Podrán presentar candidaturas los propios interesados, el medio para el que hayan trabajado, cualquier otro profesional o entidad. En todos los caso, las candidaturas deberán ir acompañadas por una breve reseña de la actividad periodística desarrollada durante el año que se valora, con una extensión máxima de 800 palabras, en la que se incluirá además un resumen de la trayectoria profesional del candidato. Para la designación de los finalistas y del ganador el jurado valorará sobre todo el trabajo del año, aunque podrá tener en cuenta la trayectoria profesional de los candidatos. Las candidaturas que opten al XXXV Premio Cirilo Rodríguez han de estar en poder del Comité Organizador antes de las 00.00 horas del día 11 de abril de 2019. Deberán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cuarta.- El Premio Cirilo Rodríguez está dotado con 6.000 euros para el ganador y la pieza exclusiva 'La lente de la Tierra', diseñada y elaborada por la Real Fábrica de Cristales de La Granja; cada uno de los dos finalistas recibirá la cantidad de 1.000 euros y una reproducción en tamaño reducido de "La Lente de la Tierra".

Quinta.- El jurado estará formado por los presidentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Asociación de Periodistas de Segovia; el director de Radio Segovia, emisora donde comenzó su carrera Cirilo Rodríguez, y el ganador o ganadora de la última edición, como miembros natos. También son miembros natos del jurado, con voz pero sin voto, el secretario de la APS y el responsable del comité organizador del Premio designado por la Junta Directiva de la Asociación. La organización invitará a formar parte del jurado a ganadores del Premio de ediciones anteriores, periodistas de reconocido prestigio y responsables de los medios de comunicación españoles, periódicos, agencias de noticias, cadenas de radio y televisión o medios digitales que acepten el ofrecimiento.

Sexta.- El jurado celebrará dos reuniones. En la primera, que tendrá lugar en Segovia, el 24 de abril de 2019, valorará los méritos de los candidatos presentados en tiempo y forma para elegir tres finalistas. En la segunda, que coincidirá con la fecha del acto de entrega del Premio, el 31 de mayo de 2019, decidirá el ganador.

No se concederán premios a título póstumo y no se admitirán propuestas durante la primera reunión del jurado que no hayan sido enviadas a la organización dentro del plazo previsto; sí podrá el jurado acordar cualquier mención honorífica, que se dará a conocer igualmente en el acto de entrega del Premio.

Séptima.- Para acceder al premio será preciso que los tres finalistas se encuentren presentes en la gala de entrega en la fecha designada. No obstante, si por motivos profesionales debidamente justificados alguno de éstos no pudiera acudir a la gala, el jurado será soberano para decidir su admisión. Si el jurado aceptara incluir en la final al candidato, en todo caso, deberá estar debidamente representado en el acto de entrega, bien por un responsable del medio para el que haya trabajado, responsable del medio al que pertenezca o para el que colabore o quien decida el premiado que debe recogerlo.
www.escritores.org
Octava.- El jurado goza de plena competencia y es soberano para interpretar las bases del Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez. Sus deliberaciones serán secretas y no trascenderán el ámbito de las reuniones que celebre, así como tampoco la identidad de las candidaturas que puedan ser rechazadas o impugnadas en la fase previa, es decir, con el límite de la primera reunión del jurado. Los candidatos y quienes presenten las candidaturas aceptan las bases del Premio en su integridad y su cumplimiento.

Novena.- El fallo del jurado será inapelable. No se admitirán impugnaciones posteriores.


Fuente: boe.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DE PERIODISMO COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID (España)

27:02:2017

Género:    Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a: trabajos  difundidos en cualquier medio de comunicación del Estado español a lo largo de 2016 que hayan contribuido a la divulgación de la Psicología

Entidad convocante: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    27:02:2017

 

BASES

 
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid convoca la 35º Edición del Premio de Periodismo, al que podrán concurrir los psicólogos y periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año 2016 a través de algún medio de comunicación.

El premio se convoca con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Se adjudicarán dos premios con la siguiente dotación económica:
• Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 5.000 €.
• Premio de Comunicación: 2.000 €.

2. El Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se adjudicará a aquél trabajo o trabajos que más hayan contribuido a la divulgación de la Psicología en la sociedad, a través de los medios de comunicación.

3. El Premio de Comunicación se adjudicará a aquellos trabajos que de una forma global y a través de su presencia continuada en los medios de comunicación, mejor contribuyan a la divulgación de la Psicología.

4. Se adjudicará un premio sin dotación económica denominado: Premio Especial a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología. Este premio será propuesto por el jurado y reconocerá al medio de comunicación, periodista, programa de televisión, espacio radiofónico o artículo de prensa, que divulgue los valores y conocimientos que aporta o aportan a la sociedad tanto la Psicología como sus profesionales.

5. Los trabajos presentados versarán sobre algún aspecto que contribuya a la divulgación de la Psicología y de la profesión del psicólogo: su función social y su problemática actual.

6. Los trabajos deberán haber sido difundidos en cualquier medio de comunicación del Estado español a lo largo de 2016.

7. Será condición indispensable que los psicólogos que se presenten a esta convocatoria estén colegiados y al corriente de pago, en cualquier colegio oficial de psicólogos de España.

8. Los premiados que hayan sido galardonados en la edición anterior no podrán presentarse a la presente edición.

9. Los trabajos deberán ser presentados en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Cuesta de San Vicente, 4 - 6ª planta. 28008 Madrid), antes del 28 de febrero de 2017.

Deberán presentarse cinco copias de cada trabajo.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos. Una copia de los trabajos no premiados podrá ser recogida hasta un mes después del fallo en la sede del Colegio. Transcurrido dicho plazo los trabajos podrán destruirse.

11. El jurado será designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple, y el fallo del jurado será inapelable.

12. El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid podrá difundir los trabajos premiados de la forma que considere oportuna.

13. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena del mes de abril de 2017.

14. La presentación al Premio de Periodismo supone la plena aceptación de las bases de esta convocatoria.


Fuente: www.apmadrid.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE POESÍA "GABRIEL Y GALÁN" (España)

17:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casa-Museo "Gabriel y Galán"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2020

 

BASES

 

PREMIO DE POESÍA “GABRIEL Y GALÁN”

Celebración del 150 aniversario del nacimiento de Dº José María Gabriel y Galán (1870-2020)

La “CASA-MUSEO GABRIEL Y GALÁN” de Guijo de Granadilla (Cáceres) convoca el XXXV Certamen regido por las siguientes bases.

1ª Podrán optar al PREMIO DE POESÍA “GABRIEL Y GALÁN” todos los poetas de habla española que lo deseen, con originales inéditos escritos en Lengua Castellana ó Dialecto Extremeño.

2ª Los premios se distribuirán del modo siguiente:
- Primer premio dotado con 600 €.
- Segundo premio ó accésit de 450 €.

3ª Las composiciones serán de tema libre, EXTENSIÓN MÁXIMA DE CIENTO CINCUENTA VERSOS.

4ª No podrán participar en el Certamen los poetas que hubieren obtenido el PRIMER PREMIO hasta que hayan transcurrido CINCO CONVOCATORIAS.

5ª Los originales deben presentarse escritos a MÁQUINA U ORDENADOR, DOBLE ESPACIO Y POR CUADRUPLICADO. Se enviarán a la siguiente dirección:
PATRONATO CASA-MUSEO “GABRIEL Y GALÁN”
Plaza de España, 11 – Tlf. 927 439700 – Fax 927 439356
10665 GUIJO DE GRANADILLA (Cáceres) España.

6ª El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 17 de abril de 2020.

7ª Cada autor podrá presentar UN SOLO TRABAJO y no serán devueltos los que se reciban ni se mantendrá correspondencia sobre ellos.

8ª Se utilizará, preceptivamente el sistema de “LEMA” y “PLICA”.
Serán eliminados los poemas que permitan de alguna forma la identificación del autor.

9ª El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer en mayo en Guijo de Granadilla, durante los actos que se celebran con motivo de la Fiesta de Exaltación de la Poesía, será el segundo domingo de mayo.

10ª La CASA-MUSEO se reserva el derecho a la publicación de los trabajos presentados.

11ª Cualquier duda en la interpretación de estas Bases será resuelta por el Jurado de forma inapelable.

12ª El hecho de concurrir a este Premio supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

30-04-2014

Género:   Periodismo

Premio: 6000 euros

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Fundación Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2014

 

BASES

JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884— Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga... Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra fue recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo. Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.

 Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia.
www.escritores.org
El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, cumple treinta y cinco años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El humor, la capacidad de observación y la inteligencia crítica de este gallego universal iluminan algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.

Con este premio, la Fundación Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés quieren estimular el discurso cívico en el periodismo.

 BASES

 1. El XXXV Premio de Periodismo JULIO CAMBA acogerá artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión, publicados con nombre o pseudónimo, en cualquier medio de comunicación impre-so o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano.

3. Podrán presentarse todos aquellos escritores de artículos periodísticos que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

 4. Podrán presentar también propuestas y candidatos las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de la convocatoria que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores, deberán En Pontevedra, octubre de 2013 presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista que acogiera la publicación. Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF del concursante o, en su caso, del proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada uno de los autores de los trabajos concurrentes.

6. Además, la Fundación Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés podrán elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime que deban ser sometidos a la consideración del jurado.

7. Solo se presentará un trabajo por autor, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Premio de Periodismo JULIO CAMBA", o al Centro Social Fundación Novacaixagalicia, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: "Para el Premio de Periodismo JULIO CAMBA". El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 30 de abril de 2014.

8. La Fundación Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés designarán el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador cuenta con capacidad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas para la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. La Fundación Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés no mantendrán correspondencia con los concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederán a la destrucción de los originales presentados.

11. La Fundación Novacaixagalicia y Ámbito Cultural de El Corte Inglés se reservan el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa conside-ración en opinión del jurado.

 12. El jurado calificador se reunirá en el centro social de la Fundación en Pontevedra y fallará el premio en el primer semestre de 2014. Con posterioridad se realizará la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 6000 euros.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXV PREMIO DE POESÍA "HILARIO ÁNGEL CALERO" (España)

15:07:2017

Género:  Poesía

Premio:  1.600 € y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    15:07:2017

 

BASES

 
1. Pueden concursar todos los escritores con poemas originales escritos en español, inéditos y no premiados en otro concurso.

2. Se limitará a un sólo tema, con una extensión máxima de 100 versos.
www.escritores.org
3. Los trabajos se presentarán impresos a doble espacio, con letra equivalente a ARIAL 12, por triplicado, y sin identificación personal alguna. En sobre aparte cerrado, constará el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email y fotocopia del DNI del autor, indicando en el exterior del mismo un lema y el título del trabajo.

Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle León Herrero, nº 21 hasta el día 15 de Julio, a las 14 horas.

4. Se establece un premio de 1.600 euros y placa. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

El premio será recogido obligatoriamente por su autor en el Acto del Pregón de Feria.

5. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta Administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte, por una sola vez.

Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá los trabajos no premiados a sus autores y serán destruidos.

6. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

7. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar el premio desierto si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlo ex-aequo.

8. Cada concursante no podrá presentar más de un trabajo.

9. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.


Fuente: www.pozoblanco.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025