Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI CERTAMEN DE CUENTO O RELATO CORTO "VILLA DE QUINTANAR" (España)

17:01:2020

Género:   Relato, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niños/as de Primaria, E.S.O y Bachillerato

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quintanar del Rey

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    17:01:2020

 

BASES

 

1º Podrán participar todos los niños/as que lo deseen.

2º El tema es libre.

3º La extensión máxima de los textos será de 3 folios manuscritos para primaria. Y 10 folios mecanografiados por una sola cara, con 30 o 32 líneas por folio para Secundaria y Bachillerato.

4º Premios: para primaria (Juegos de mesa); para Secundaria y Bachillerato (Tablets).

5º Modalidad Escolar:
a) 1º Premio para Primaria y Primer ciclo de la E.S.O
b) 1º Premio para Segundo Ciclo de la E.S.O y Bachillerato.

6º El jurado podrá dejar desierto algún premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad. Estará compuesto por la entidad organizadora y no otorgará más de un premio a cada concursante.

7º Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no premiados  en otros concursos. Se enviarán por triplicado, firmados con lema o seudónimo, dentro de un sobre, y en el interior irá otro sobre conteniendo los datos personales, dirección, correo electrónico y teléfono.

8º Los trabajos se enviarán a:
Certamen de Cuento o Relato corto -Biblioteca Municipal
C/ Cura nº 22 16220 Quintanar del Rey (Cuenca)

9º La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 17 de Enero de 2020.

10º La entrega de premios se efectuará en el mes de Abril de 2020, coincidiendo con el Cultural San Marcos. Los niños premiados están obligados a la asistencia del acto.

11º Los ejemplares recibidos no serán devueltos.

12º La participación en los Certámenes supone la aceptación de las presentes bases.
                                          
                                          

Fuente



 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOTA INFORMATIVA
XXXI CERTAMEN DE LITERATURA ATEGUA PRIMAVERA 2020
Desde el IES Ategua se informa, que ante la situación actual de Estado de Alarma, se hace imposible para los miembros del jurado, realizar una valoración correcta de las obras presentadas en las diferentes versiones de nuestro certamen literario.
Por tanto, se ha tomado la decisión de posponer hasta el 16 de Octubre de 2020 la clausura y entrega de premios de dicho certamen, siempre que la situación en ese momento lo permita.
Lamentamos los posibles inconvenientes que se hayan podido ocasionar y estamos a su disposición, para cualquier aclaración en el correo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fdo: Josefa Erencia Erencia.
Coordinadora Certamen Literatura Ategua. 

 

 

XXXI CERTAMEN DE LITERATURA ATEGUA - PRIMAVERA 2020 (España)

30:01:2020

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: IES Ategua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:01:2020

 

BASES

 

BASES DEL CERTAMEN

1) Podrán participar escritores en Lengua castellana, siempre que sus obras sean inéditas, originales y no hayan sido premiadas en otros certámenes o concursos literarios.

2) El Certamen tiene tres vertientes:

A) NOVELA, con una extensión máxima de 150 folios a una carilla, tipo de letra Times New Roman o Arial, de tamaño no inferior a 12, interlineado 1,5 líneas, y márgenes no inferiores a 2 cm, sobre tema libre.

B) RELATO CORTO, con una extensión máxima de 30 folios a una carilla, tipo de letra Times New Roman o Arial de tamaño no inferior a 12, interlineado 1,5 líneas, y márgenes no inferiores a 2 cm, sobre tema libre.

C) RELATO CORTO, reservado a alumnos y alumnas matriculados en cualquier curso de Educación Secundaria Obligatoria de Centros Públicos, Privados y Concertados de la provincia de Córdoba, menores de 18 años y sobre tema libre. Con una extensión máxima de 25 folios a una carilla, tipo de letra Times New Roman o Arial, tamaño no inferior a 12, interlineado 1,5 líneas, y márgenes no inferiores a 2 cm.

3) Los trabajos se enviarán por correo a la dirección postal del centro ( C/ Isabel García Recio, 2, Castro del Río, Córdoba, 14840). No se admiten obras en soporte digital.
               
En el exterior del sobre se indicará la modalidad por la que se participa. En su interior se incluirán:
-Una copia de la obra, encuadernada, sin firmar, y dónde se haga constar el título de la misma
-Una copia de la obra, encuadernada, con su título y firmada por el autor.
-Hoja informativa del autor, con su nombre, dirección, teléfono de contacto, email, datos biográficos y una fotocopia del DNI.

4) Los interesados deberán presentar su obra antes del 31 de Enero de 2020.

5) Se constituirán tres jurados independientes, uno para cada vertiente, integrados en cada caso por Profesores y Profesoras del Centro y, en su caso, por personas vinculadas a la actividad literaria.

6) Se otorgarán tres premios, uno para cada vertiente:
A) Dotado con 1.000€ y placa conmemorativa.
B) Dotado con 500€ y placa conmemorativa
C) Dotado con 100€ y placa conmemorativa.

7) El fallo emitido será inapelable. El jurado podrá declarar desiertos los premios. Este se dará a conocer durante la segunda quincena del mes de mayo de 2020 en la que desde el Centro se contactará con los escritor@s que hayan resultado ganadores. La entrega de los premios se llevará a cabo en las instalaciones del IES Ategua en un acto público que se celebrará el viernes 5 de junio de 2020.

8) Los originales no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los dos meses siguientes a la publicación del fallo.

9) El hecho de concurrir a este Certamen implica la total aceptación de sus bases


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CERTAMEN DE POEMES "MARE DE DÉU DE L'OLIVAR" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN DE POEMES "MARE DE DÉU DE L'OLIVAR" 2021 (España)

27:06:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   125 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació Cultural "Mare de Déu de l'Olivar"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:06:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA

MODALIDAD A: Poemas dedicados a la Mare de Déu de l'Olivar.
MODALIDAD B: Poemas inspirados en el pueblo de Alaquàs y/o en cualquier lugar de la comarca de l'Horta Sud.
MODALIDAD INFANTIL-JUVENIL: Poemas dedicados a la Mare de Déu de l'Olivar y al pueblo de Alaquàs.

BASES

1. Los poemas serán originales y podrán presentarse en valenciano o castellano.

www.escritores.org
2. La extensión máxima será de dos folios escritos a una cara y a doble espacio.

3. Cada participante podrá presentar como máximo DOS POEMAS en cada modalidad.

4. El jurado no aceptará poemas que hayan sido presentados en anteriores convocatorias.

5. La asociación organizadora se reserva el derecho de publicar los poemas que considere oportunos.

6. Pueden participar personas de cualquier edad y condición, a excepción de los miembros de la junta directiva de la asociación convocante. En la modalidad Infantil-Juvenil, podrán participar escolares hasta los 16 años (4º de ESO).

7. Se concederán los siguientes premios:
1er premio de 125 € en cada modalidad.
2º premio de 75 € en cada modalidad.
3er premio de 50 € en cada modalidad.
Los premios de la modalidad Infantil-Juvenil consistirán en vales de material escolar. También se concederán accésits, hasta un máximo de tres por cada modalidad, consistentes en un obsequio-recordatorio.
Además, se dará un recordatorio a todos aquellos participantes que no obtengan premio o accésit.

8. Los premios económicos no son acumulables, y será imprescindible que el autor/a premiado, o una persona autorizada, asistan al certamen a recogerlo.

9. El plazo de presentación finaliza el día 27 de junio de 2021 a las 24 horas. Los poemas se enviarán en soporte informático (formato word) y por internet a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No obstante, también podrán ser depositados en el buzón instalado en la parroquia del Olivar. En este último caso, es imprescindible adjuntar copia digital del poema.

10. Con la finalidad de mantener el anonimato hasta el momento de la entrega de premios, los organizadores garantizan la confidencialidad de los poemas enviados por correo electrónico. Los enviados por correo postal irán sin firmar, sólo con el título y en sobre cerrado, indicando si es para la modalidad A, B o Infantil-Juvenil. Dentro de este sobre se colocará otro más pequeño con el título del poema y en su interior el nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor/a.

11. Cualquier incidencia no prevista en las bases será resuelta por el jurado, el veredicto del cual será inapelable. La entrega de premios tendrá lugar el día 2 de septiembre de 2021, a las 20 horas, en la parroquia de la Mare de Déu de l'Olivar de Alaquàs (si la situación sanitaria lo permite). Para más información, seguidnos en Facebook.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CERTAMEN DE NOVELA CORTA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN DE NOVELA CORTA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE" (España)

30:11:2023

Género:  Novela

Premio:  3.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Madres y Padres del Instituto de Educación Secundaria José Luis Castillo-Puche

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE CONVOCA EL XXXI CERTAMEN DE NOVELA CORTA "José Luis Castillo-Puche"

BASES

1) Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, siempre que no hayan obtenido premio en ediciones previas de este certamen. La obra presentada será original e inédita. Deberá estar escrita en lengua castellana.

2) El tema de las novelas será libre.

3) La extensión de los trabajos será de 50 a 100 páginas.

4) Las obras se presentarán en hojas DIN A4, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra Arial tamaño 11, impresas por ambas caras de la hoja, numeradas y encuadernadas con gusanillo.

5) Las obras se presentarán en sobre cerrado, firmadas con seudónimo o lema, acompañadas de plica, donde figurarán los datos personales del autor, con un breve currículum.

Los envíos se harán por correo ordinario y no en formato electrónico. Se enviará un único ejemplar impreso de la obra. Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán acogerse a la modalidad postal "Certificado con acuse de recibo".

6) Las obras serán enviadas a:
IES José Luis Castillo-Puche
C/ Játiva, n° 2. Apdo. de Correos 566
30510 YECLA (Murcia)

indicando en el sobre
"Para el XXXI Certamen de Novela Corta José Luis Castillo-Puche".

7) El plazo de admisión quedará abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 30 de noviembre de 2023. A partir de ese día solo se admitirán aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados dentro del plazo exigido.

8) El jurado concederá un único premio de 3.000 €, sujetos a la deducción de Hacienda, y podrá ser declarado desierto.

9) El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 16 de enero de 2024 a través de los canales habituales, así como en la página web del IES José Luis Castillo-Puche iescastillopuche.net y sus redes sociales.

10) El Jurado no mantendrá contacto ni telefónico ni por correo electrónico con los participantes.

11) La novela premiada podrá ser publicada, al año siguiente del premio, dentro de la colección Hécula, por el IES José Luis Castillo-Puche, el cual se reservará los derechos para esta edición.

12) El ganador del premio se compromete a que en otras ediciones de la novela, fuera de la colección Hécula, figure que ha sido premiada en este Certamen y a asistir a la entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor.

13) Los originales no premiados serán destruidos.www.escritores.org

14) La participación en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA "ERNESTINA DE CHAMPOURCIN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CERTAMEN DE POESÍA "ERNESTINA DE CHAMPOURCIN" (España)

20:08:2021

Género:  Poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:08:2021

 

BASES

 

 www.escritores.org
El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el certamen de poesía "Ernestina de Champourcin" en su XXXI edición.

Bases

1. Podrán concurrir a este certamen las personas físicas a partir de los 16 años de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia. Quedan excluidas de participación las personas que hayan obtenido el premio en cualquiera de las dos ediciones inmediatamente anteriores.

2. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada trabajo presentarse solamente a una de las dos modalidades.

3. Los poemarios tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 700, escritos con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar), a doble espacio, con absoluta libertad del autor/a en cuanto a estrofas, medida y rima. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4. Presentación de trabajos.
Se contemplan dos modalidades de presentación, si se opta por envío electrónico queda descartada la recepción por correo postal.

a) Correo postal:
• Un ejemplar de la obra impreso sin firma.
• Una copia de la misma en soporte informático (CD o pendrive), en formato pdf.
• Un sobre cerrado que contenga los datos de la persona participante, declaración jurada de que cumple la base tercera y firma, conforme al modelo anexo I que figura al final de estas bases.
Sólo se abrirán los sobres correspondientes a los trabajos premiados. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.
Tanto el ejemplar impreso, como la copia en soporte informático y el sobre, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados.
Estos tres elementos serán remitidos en un sobre a:
Certamen de poesía Ernestina de Champourcin.
Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
Plaza de la Provincia, 5–3º
01001 Vitoria-Gasteiz.

b) Correo electrónico:
Se remitirá un único correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente forma:
I. Asunto del correo: (Poner idioma)-(Poner título)-(Poner seudónimo). Ejemplo de asunto: Castellano-La casa azul- Luna.
II. Se deberán adjuntar dos archivos:
• La obra en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema título obra-seudónimo.pdf.
Ejemplo: La casa azul-Luna.pdf.
• El anexo I de estas bases con los datos personales, en formato pdf, denominando este adjunto mediante el esquema anexo i-título obra-seudónimo.pdf.
Ejemplo: anexo I-La casa azul-Luna.pdf.
Al final de estas bases figura el modelo anexo I.
Sólo se abrirán los archivos de datos personales correspondientes a los trabajos premia- dos. Hasta ese momento quedarán custodiados en el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava y el jurado no tendrá acceso a ellos.
Cualquier envío que no se ajuste a lo señalado, independientemente de la modalidad por la que se opte, quedará anulado por incumplimiento de las presentes bases.

5. El plazo de presentación finalizará el 20 de agosto de 2021 a las 23:59 (hora peninsular española). Posteriormente a esta fecha solo serán admitidos los trabajos remitidos por correo postal en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.
El departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos tanto postales como telemáticos de las obras participantes en el premio.

6. La dotación del premio es de 2.000 euros, para cada una de las dos modalidades, sujetos a la retención correspondiente.

7. El jurado calificador, designado por la Diputada Foral titular del Departamento de Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.
En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribuna- les, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integran- tes, quedando aquel facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9. A estimación del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

10. Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Diputación Foral de Álava en el plazo de doce meses desde el fallo del jurado, en cuyo caso se procedería a la firma de un contrato de edición. Dicha publicación no conllevará pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio. Si los/as autores/as quisieran disponer la publicación por su cuenta, deberán solicitar consentimiento expreso al Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, y en todo caso deberá consignarse la distinción concedida en la publicación del trabajo premiado.

11. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado, junto con el resto de los archivos recibidos.

12. Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas.

13. Los datos que faciliten las personas que tomen parte en esta convocatoria serán tratados por la Diputación Foral de Álava y se incorporarán en los tratamientos de "Promoción cultural" para la finalidad de promocionar la actividad cultural en el Territorio Histórico de Álava. El trata- miento de los datos personales se llevará a cabo según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

14. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.
Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

15. La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.05 "Fomento acción y creación cultural", del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para el ejercicio 2021.

 

Fuente y Anexos: araba.eus/botha/Boletines/2021/076/2021_076_02466_C.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025