Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" (España)

11:10:2019

Género:  Ensayo, artículo, relato

Premio:   500 €, diploma y trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:10:2019

 

BASES

 

PRIMERA.- PARTICIPANTES. El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, convoca el XXXII CERTAMEN LITERARIO “LEOPOLDO LASALA” para el 2019, en el que podrá participar todas aquellas personas que presenten su original en castellano. No podrán participar escritores profesionales y las personas que hayan obtenido el primer premio del Certamen en los últimos tres años. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras con las limitaciones establecidas en las presentes bases.

SEGUNDA.- MODALIDAD. Ensayo, artículo de opinión o relato literario. Extensión máxima de diez folios a doble espacio, pudiendo acompañarse de material gráfico o fotográfico.

TERCERA.- TEMÁTICA. El tema será libre.

CUARTA.- CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para todos los concursantes.

QUINTA.- JURADO. Designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

SEXTA.- PLAZOS. El plazo de admisión se cerrará a las 15 horas del 11 de octubre de 2019.

SÉPTIMA.- FALLO. El fallo del jurado, que será inapelable, incluyendo la composición de éste, se hará público el 26 de octubre de 2019 a través de la web www.cofzaragoza.org. El premio podrá declararse desierto.

OCTAVA.- PRESENTACIÓN. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, sin firma ni señal alguna, presentarse exclusivamente por correo electrónico a la dirección cofzaragoza@redfarma.org en formato pdf. En el asunto del correo electrónico deberá indicarse "XXXII Certamen Literario Leopoldo Lasala" y en el cuerpo del correo electrónico se hará constar el título de la obra y los datos personales del autor.

NOVENA.- PREMIO. Se otorgará un único premio: Diploma, trofeo y 500 € (quinientos euros), impuestos no incluidos.

DÉCIMA.- OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS. El Colegio publicará la obra premiada, reservándose los derechos de propiedad. Las obras que resulten no premiadas serán destruidas  con el fin de preservar los derechos de autor de los participantes en este Certamen.

UNDÉCIMA.- ENTREGA DE PREMIOS. La entrega del Premio se efectuará en acto público en el transcurso de los Actos Programados con ocasión de la Festividad del Colegio - Día de la Patrona que tendrá lugar en noviembre de 2019 (fecha pendiente de designar). El autor premiado deberá concurrir personalmente al acto de entrega de premios, salvo causa justificada. La inasistencia permitirá al Jurado desposeer de premio y adjudicarlo en su lugar al sustituto correspondiente.

DUODÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este Certamen lleva aparejada la aceptación de las presentes bases y la aplicación por el C.O.F.Z. de la correspondiente retención en cuanto a la normativa fiscal vigente en materia del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.


Fuente: cofzaragoza.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXII CERTAMEN LITERARIO "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" (España)

30:09:2022

Género:  Relato

Premio:   3.000 €, diploma acreditativo y estatuilla

Abierto a:  mayores de edad, con residencia en España

Entidad convocante:  Fundación Policía Española, la Fundación Globalcaja Albacete y Aguas de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

La Fundación Policía Española, la Fundación Globalcaja Albacete y Aguas de Albacete hacen pública la convocatoria del XXXII CERTAMEN LITERARIO "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL". Las bases que regulan dicho certamen son las siguientes:

BASES DE PARTICIPACIÓN

I. Podrán participar escritores/as mayores de edad, con residencia en España.

II. Las obras estarán escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas, no publicadas total o parcialmente ni galardonadas en este u otro certamen literario, ni estará sujeta a compromiso alguno de edición.
www.escritores.org

Si con posterioridad a la presentación de la obra en este Certamen la misma obtuviese algún premio o reconocimiento, deberá notificarse por escrito a la Comisión Organizadora del "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" a efectos de su exclusión en este Certamen. La presentación al certamen supone la autorización a las entidades convocantes del premio para reproducir cuantas copias sean necesarias del material enviado para los procesos de registro, selección y administración de los trabajos recibidos. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo.

III. Las obras deberán estar adscritas al género policíaco, criminal o de suspense. El autor o autora responde de la autoría y originalidad de su obra, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

IV. Los relatos tendrán una extensión no inferior a 15 páginas ni superior a 20, tamaño DIN A4, En todo caso, deberán cumplirse las siguientes normas de estilo: fuente de la letra Arial, estilo normal y tamaño 12, a doble espacio interlineado; debiendo enviarse en formato digital PDF. Asimismo; no podrán llevar firma ni señal alguna que delate su procedencia, solamente con indicación del título de la obra y el lema o pseudónimo elegido por el autor escrito en el encabezamiento de todas sus páginas.

Los relatos a concurso deberán remitirse antes del 30 de septiembre de 2022, a las 23:59 horas, única y exclusivamente por correo electrónico.

Los envíos se realizarán mediante dos correos electrónicos, cuyo peso total no excederá de 2 MB, de acuerdo al siguiente procedimiento:

En el primer correo electrónico, se adjuntará un archivo en formato PDF, con una única copia del relato, sin datos personales ni referencia alguna a su autor/a. El nombre del archivo adjunto será: "Obra (seguido del título- Seudónimo)". Se enviarán a la siguiente dirección relatosconcursoliterarioalbacete@policia.es, reflejando obligatoriamente en el ASUNTO: "XXXII CERTAMEN LITERARIO PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL- (Título del relato-Seudónimo).
En el segundo correo electrónico, se adjuntará un archivo, en formato PDF, que deberá incluir los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como un breve currículum del autor y la certificación de que el concursante no tiene comprometidos los derechos de la obra ni que ésta se encuentra pendiente de resolución en otro premio. El archivo llevará como nombre: "Datos personales (seguido del título del relato-seudónimo)". Se enviarán a la siguiente dirección plicasconcursoliterarioalbacete@policia.es, reflejando obligatoriamente en el ASUNTO: "XXXII CERTAMEN LITERARIO PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL (Plica seguido del título del relato- Seudónimo).
Los dos correos electrónicos anteriores deberán enviarse desde cuentas de correo que no permitan conocer, en ningún caso, la identidad del remitente.

Quedarán excluidos de la convocatoria todos aquellos trabajos presentados físicamente o por correo postal, quedando eximida la organización de la devolución de los mismos.

V. La Comisión Organizadora no expenderá recibos o cualquier documentación relacionada con las obras presentadas a concurso. De igual manera, no mantendrá comunicación con los participantes ni facilitará información sobre la clasificación y selección de las obras.

VI. El "PREMIO DE RELATO CORTO POLICÍA NACIONAL" está dotado con 3.000 euros, sujeto a las retenciones fiscales que puedan corresponderle, así como un diploma acreditativo y una estatuilla.

El jurado tiene capacidad de declarar desierto el premio y su decisión será firme e inapelable.

VII. Las obras no premiadas serán destruidas, no manteniéndose correspondencia con sus autores/as.

VIII. La Comisión Organizadora declina cualquier responsabilidad por eventuales pérdidas, retrasos, o incidencias relacionadas con el envío de documentación por parte de los autores.

IX. La Comisión Organizadora seleccionará las obras finalistas sobre las que fallará el jurado. La composición del mismo no se hará pública hasta la proclamación oficial de la obra ganadora.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público antes del 31 de diciembre del año 2022.

El autor/a ganador/a se compromete a no retirar su obra y a suscribir cuantos documentos legales fueran necesarios para optar al premio, así como participar con su presencia en la fiesta literaria en la que se hará entrega del mismo.

X. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Albacete.

La participación en este Certamen supone la aceptación total de sus bases y normas.

XI. Conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, esto es, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la legislación española aplicable en dicha materia, la Fundación Policía Española informa que será responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados en el marco del presente premio, tratándolos con la finalidad de gestionar la organización y resolución del mismo. Los participantes podrán ejercitar en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición; así como cualquier otro establecido en la normativa vigente enviando correo electrónico a info@fundacionpoliciaespañola.es

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE HORCAJO" (España)
08:04:2016

Género: Poesía

Premio:  150  € y diploma

Abierto a: Empadronados en Horcajo de Santiago, localidad española, o residente en país de la CCE, de nacionalidad española
Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago convoca el XXXII Certamen de Literatura “Villa de Horcajo” que se regirá por las siguientes bases:

 1. Requisito de participación:

• Empadronados en Horcajo de Santiago, localidad española, o residente en país de la CCE, de nacionalidad española.
www.escritores.org
 2. Los trabajos se presentarán en poesía con una extensión mínima de 40 versos y máxima de 150.

 3. El tema será libre.

 4. Las obras deberán ser originales e inéditas.

5. Presentación: se realizará en dos sobres.

• Sobre A: contendrá un original en papel DIN-A4 y un CD-ROM (rotulado con el seudónimo del autor) que contendrá  un archivo con la obra en Word.

• Sobre B (dentro del sobre A) : Referenciado en el anverso con el mismo seudónimo que el CD-ROM conteniendo:

- Datos completos del autor: Nombre, fotocopia DNI-NIF, domicilio, teléfono/s de contacto y correo electrónico.
 
 6. Los trabajos irán dirigidos a:

 7. Se establecen dos categorías:

• Local: para vecinos/as y naturales de Horcajo.

• General: Para toda aquella persona interesada en participar que cumpla la base nº 1.
 
Si el ganador de esta categoría fuese natural de Horcajo será excluido de participar en la categoría local.

 8. Premios:
a. Local: 1er clasificado/a,  150  € y diploma.
b. General: 1er clasificado/a, 150  € y diploma.

 9. El jurado que determinará los ganadores estará formado por: Un representante del Excmo. Ayuntamiento de Horcajo de Santiago, Un representante de la  Comisión de Festejos y dos expertos relacionados con el mundo de las letras.

 10. La fecha límite para la recepción de trabajos será el viernes 8 de abril de 2016, a las 14.00 horas.
 
11. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios a otorgar.

 12. Los nombres de los ganadores serán expuestos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y publicados  en su página Web a partir del viernes 15 de abril de 2016.
 
13. Los trabajos quedarán en poder del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago, que podrá disponer de ellos. El/la participante que no desee que se exponga su trabajo, deberá incluir en el sobre su deseo de no ser expuesto.
 
14. El fallo del jurado será inapelable.

 15. La participación en el presente certamen implica la aceptación de sus bases.

 Fuente: www.horcajodesantiago.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ALMORADÍ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ALMORADÍ" 2021 (España)

19:10:2021

Género:  Ensayo, relato

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  mayor de edad, de nacionalidad española o extranjera

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almoradí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:10:2021

 

BASES

 

 

1º.- La presente convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los premios del XXXII Certamen Literario Villa de Almoradí, se rige por las bases reguladoras que fueron aprobadas por el pleno municipal el 30 de mayo de 2018, y cuya aprobación definitiva se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante número 150, de 7 de agosto de 2018.

2º.- Los premios se dirigen a promover la cultura, fomentar la creatividad literaria, impulsar la participación de personas con inquietudes literarias, apoyar a los escritores interesados en los relatos cortos, fomentar el hábito lector, así como colocar al municipio de Almoradí en el ámbito de la promoción literaria.

3º.- Podrán participar en el XXXII Certamen Literario Villa de Almoradí cualquier persona física mayor de edad, de nacionalidad española o extranjera.

4º.- Las solicitudes de participación se dirigirán a la señora Alcaldesa - Presidenta del Ayuntamiento de Almoradí. Se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento, por correo postal en la forma reglamentaria o en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, y finalizará el 19 de octubre de 2021.
Junto con la solicitud se presentará la siguiente documentación:
-Un sobre cerrado en el que se indique XXXII Certamen Literario Villa de Almoradí, y en cuyo interior se incluirá/n por triplicado la/s obra/s literaria/s que se presentan al Certamen (máximo 3 trabajos por autor) haciendo constar en ella/s su título y el seudónimo, así como un dispositivo (CD, pendrive, etc.) que contenga la/s obra/s en formato digital. Así mismo, en el interior del sobre se incluirá una plica cerrada, en cuyo exterior figurará el seudónimo y el título/s de la/s obra/s, y en cuyo interior se incluirán los datos de la persona solicitante.
-Fotocopia del documento de identidad del solicitante (DNI, NIE, Pasaporte, etc.).
-Declaración responsable de que las obras presentadas son inéditas y no han sido presentadas ni premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.
-Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración General del Estado, con el Ayuntamiento de Almoradí y con la Seguridad Social.
-Declaración de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias de prohibición para obtener la condición de beneficiario de ayuda o subvención previstas en el artículo
13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con este Ayuntamiento.
El Ayuntamiento pondrá a disposición de los interesados un modelo oficial de solicitud (Anexo I), en el que se recogerán las declaraciones responsables, que estará publicado en la web oficial del Ayuntamiento de Almoradí y en la oficina del Registro General, así como en el exterior de este folleto. Los datos personales requeridos en el Anexo I resultan esenciales, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada la participación.
La presentación de la solicitud conlleva la autorización del solicitante para que el Ayuntamiento de Almoradí obtenga directamente acreditación de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
www.escritores.org
5º.- Las obras literarias deben ajustarse a los siguientes requisitos:
-Han de ser originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial.
-Tendrán forma de ensayo, relato o cuento.
-Su extensión máxima será de 3 folios A4 a una cara, mecanografiados con tipo Arial, tamaño 9 o 10 puntos.
-Estarán escritas en lengua castellana.
El incumplimiento de esta base descalifica al participante.

6º.- Premios:
Primer Premio: 1.000 euros y diploma a la obra ganadora
Accésit: 300 euros y diploma
Los premios estarán sujetos a la retención fiscal establecida en la legislación vigente.

7º.- Las obras serán valoradas en base a:
-Creatividad y originalidad.
-Calidad literaria y estilo de la obra.

8º.- El jurado estará compuesto por:
-Presidenta, la Concejal de Cultura, sin voto.
-Los vocales serán un número impar de personas relacionadas con la cultura.
-Como secretario será un empleado público del Ayto. de Almoradí.
Corresponde a la Alcaldía-Presidencia mediante decreto la designación de los miembros del jurado.
El fallo del jurado será inapelable. El jurado está facultado para dejar desierto el concurso si las obras presentadas no alcanzan la calidad literaria necesaria, o no se haya presentado ningún participante. Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión. El jurado se reserva la facultad de interpretar las bases reguladoras así como las normas de esta convocatoria y cómo resolver cualquier imprevisto. El fallo del jurado se publicará en el tablón de anuncios y en la web del Ayto. de Almoradí.

9.- El fallo del jurado será comunicado a los autores galardonados, los cuales se comprometen a asistir al acto formal de entrega de premios, excepto por causas justificadas, en cuyo caso delegará en una persona que presentará autorización firmada por el ganador y fotocopia del documento de identidad del mismo.
Será por cuenta de los autores ganadores todos los gastos
de desplazamiento, alojamiento y manutención que se puedan originar de la asistencia a la entrega de premios.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para, en caso de ser ganador, ceder los derechos de producción, utilización y difusión de los trabajos ganadores donde se dejará constancia de la identidad de los autores ganadores.

10º.- El Ayuntamiento de Almoradí adquiere en exclusiva todos los derechos económicos de propiedad intelectual inherentes a las obras premiadas.


 

Fuente / Anexo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2021/2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2021/2022 (España)

13:02:2022

Género:  Poesía, cuento

Premio:  850 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Iniesta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:02:2022

 

BASES

 

BASES

1a Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2a Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3a El tema de los trabajos será libre.

4a La extensión:
En poesía: se establece un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 (pueden ser poemas o conjunto de poemas).
En cuento: se establece un máximo de 10 folios a doble espacio en tipografía Arial 9 Times o similar, tamaño 12 y por una sola cara.
www.escritores.org

5a Los originales no irán firmados y se podrán presentar:
• Por correo postal, por triplicado con un título o lema y acompañados de un sobre cenado sin remitente, que contenga los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección completa y teléfono). Dirigidos a Biblioteca Pública Municipal. C/ Alarcón, 2 - 16235 Iniesta (Cuenca) Tel. 967 490 427
• Por correo electrónico a certamenvilladeiniesta@hotmail.com. Se remitirán dos archivos adjuntos: uno con el trabajo en formato PDF, indicando título y seudónimo; y otro con los datos personales de identificación que llevará la palabra PLICA, seguida del mismo título o seudónimo.
En el sobre o en «asunto» del e-mail, en su caso, debe figurar: XXXII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA".

6a No podrá presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.

7a El plazo de admisión de originales finaliza el 13 de febrero de 2022

8a Las entidades organizadoras del concurso designarán la composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9a Se establecen los siguientes premios:
1º: 850 euros y diploma
2º: 400 euros y diploma
3º: 200 euros y diploma
Mención honorífica y diploma a los finalistas.

10a Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

11a Ningún autor podrá optar a premios iguales o inferiores a los obtenidos en las convocatorias de los dos años anteriores.

12a Ningún autor podrá obtener más de un premio en cada modalidad y los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en el Cuaderno Literario, revistas o periódicos locales.

13a Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la Feria del Libro, que se celebrará el día 24 de abril de 2022.

14a La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

15a Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

16a El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025