Concursos Literarios

XXVII PREMIO LATINOAMERICANO DE POESÍA CIRO MENDÍA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO LATINOAMERICANO DE POESÍA CIRO MENDÍA (Colombia)

30:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 5.000.000 COP

Abierto a:  escritores latinoamericanos

Entidad convocante:  Casa Municipal de la Cultura Caldas

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:08:2024

 

BASES

 

 

“En vidrio, loza, montes, puente y río, mi pueblo tiene la mirada buena.
Cielo Roto, lo llaman, que allí truena y llueve día y noche, (grato frío).”

Así describía Ciro Mendía su natal municipio de Caldas en su libro Fin de Fiesta de 1972, versos que recogen en pocas líneas el trasegar histórico de esta localidad al sur del valle de Aburrá. Cuna industrial de la cerámica, hogar de artistas, músicos y escritores, Caldas es un lugar bañado por la lluvia que le ha merecido el apodo de Cielo Roto y que celebra este elemento con sus ya tradicionales Fiestas del Aguacero. En memoria de la vida y obra de este escritor, el municipio realiza este año la versión XXVII del Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía.

Sobre el escritor

Ciro Mendía (Caldas, 1892 - La Ceja, 1979), cuyo nombre de pila era Carlos Edmundo Mejía Ángel, nació en Caldas, Antioquia, en la pobreza más completa, porque su padre, el hombre más inteligente del pueblo, se fue contra la corriente fanática predicando ideas liberales. Por su lenguaje, ambientes, temas y personajes, Mendía es considerado uno de los iniciadores del teatro regionalista colombiano, en auge durante los años veinte. Los estrenos de sus obras registraban hasta siete llenos consecutivos, lo cual era un verdadero acontecimiento en la Medellín de la época. La prensa lo elogiaba como el Tomás Carrasquilla de la escena. De la comedia costumbrista que escribió en un comienzo, la dramaturgia de Mendía evolucionó luego hacia temáticas citadinas, que recreaban los conflictos de los campesinos en su adaptación al mundo urbano. En 1955, con Prometea desencadenada, inspirada en Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, incursionó en las técnicas del teatro moderno. Mendía llegó a publicar más de trece libros de poesía (“Qué te parece Narizón que me gustan más tus comedias que tus versos”, le decía su amigo Tomás Carrasquilla).

Buena parte de su poesía inicial revela la influencia de Friedrich Nietzsche, leído fervientemente en Antioquia a comienzos de siglo XX. Sus poemas El hombre libre y Juan Rebeldía, evocan el deseo de emancipación espiritual que se lee en las predicaciones de Zaratustra. Así lo entendió Baldomero Sanín Cano, quien habló de Mendía como el caudillo eternamente joven de los inconformes.

Irrevocablemente crítico, Mendía se sirvió de la sátira para referirse a todos los personajes de la sociedad, al cura, al político, incluso a sí mismo:

“Siempre he vivido de alegría escaso, Pero triste no soy. Con canto y cuento me río de mi propio aburrimiento.
Y con mi mala cara hago el payaso”.
(Pastor de soledades, Fin de Fiesta, 1972).

Fue colaborador de las revistas El Artista y Colombia, y del periódico El Espectador. Entre la extensa bibliografía de este autor figuran: Sor miseria (1919), En torno a la poesía popular (1926), El libro sin nombre (1929), Escuadrilla de poemas (1938), Farol sin calle (1957), Caballito de siete colores (1968), Fin de fiesta (1972), Antología (1978), y los libros póstumos Teatro completo (1986), La golondrina de cristal (1992) y Antología (reedición) (2001). Murió ciego en octubre de 1979 en La Ceja, Antioquia, en la más absoluta pobreza, como había nacido.

Sobre el premio

El Premio de Poesía nace en 1992, año del centenario del poeta y dramaturgo caldeño Ciro Mendía (Carlos Edmundo Mejía Ángel), para rendir homenaje a su obra y trayectoria artística; en principio se trató de un evento local. Desde 1994 se abrió la participación al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y, a partir de 1997, se establece convocatoria a nivel nacional. En 2015 (XIX versión) la participación de propuestas internacionales fue mucho mayor, lo que indica un logro importante para las letras en este ámbito y un aporte considerable a la cultura latinoamericana de parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, esto gracias a que se tomó la decisión de recibir las propuestas vía correo electrónico, para facilitar la participación de escritores de varias latitudes de América Latina, lo que se confirmó al recibir 220 propuestas participantes. Para la versión XX, se propuso que el concurso se convocara a nivel latinoamericano, abriendo las posibilidades de participación a propuestas variadas de la poesía contemporánea y recibiendo un total de 144 obras, procedentes de diferentes rincones de la zona geográfica latinoamericana.

El Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía, es reconocido en el ámbito internacional como un certamen de prestigio que permite a los escritores latinoamericanos dinamizar sus creaciones poéticas y mantener viva la memoria de Ciro Mendía.

BASES

1. Pueden participar todos los escritores latinoamericanos, que no tengan vínculo familiar o contractual con los organizadores del concurso, es decir, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, Antioquia.

2. El tema es libre. Los poemas pueden ser tanto en verso como en prosa.

3. Los aspirantes deben enviar una obra inédita en español con cuarenta (40) poemas que no hayan sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos; numerados, en tipo de letra Arial 12 puntos; interlineado 1.5.
Cada concursante debe entregar su poemario en formato PDF firmado únicamente con seudónimo, tanto en el nombre del archivo PDF como en la primera página del mismo. Para diligenciar el formulario de postulación al Premio se debe ingresar lo siguiente:
• Título del poemario.
• Seudónimo.
• Nombres y apellidos completos.
• Lugar de residencia (País, Estado o Departamento, Ciudad y/o barrio)
• Teléfonos de contacto
• Correo electrónico
• Breve reseña bio-bibliográfica.
• Comentario sobre la manera como obtuvo la información sobre el concurso.
• Archivo con el Documento de Identidad legible, escaneado al 150%.
• Archivo PDF con obra inédita con 40 poemas firmada con seudónimo

4. Los trabajos se recibirán desde el 25 de julio hasta el 30 de agosto de 2024 únicamente a través del siguiente formulario:

docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYhSx25DeYyFRBhsLyx4-OqLp7ozJQsJWZ3gttSYtF52iXfQ/viewform?usp=sf_link

JURADO Y PREMIACIÓN

El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria, incluyendo ganadores de las versiones anteriores del Premio. El fallo del jurado será enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el día 02 de octubre de 2024 y remitido en sobre cerrado al Director de la Casa de la Cultura o a su delegado, quien será la única persona autorizada para su divulgación. El resultado final del concurso será publicado en la página oficial de la Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, y a través de las redes sociales de la institución. El fallo será inapelable.www.escritores.org

Se otorgará un premio único e indivisible de Cinco millones de pesos colombianos ($5.000.000 COP) que en esta versión será financiado por el Instituto para el desarrollo de Antioquia IDEA. La entrega del premio y de la certificación es personal e intransferible, y se dará una vez hayan finalizado las XXXVI (36) Fiestas del Aguacero del Municipio de Caldas que el financiador del Premio (IDEA) haga el desembolso del mismo. Tendrá una caducidad de sesenta (60) días calendario, a partir de publicado el fallo del jurado.

El premio será promulgado por la Dirección de la Casa Municipal de la Cultura, en ceremonia solemne programada para día 04 de octubre de 2024 a las 7 de la noche, en el Auditorio Ciro Mendía de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas y a través de transmisión por Facebook Live desde la cuenta de la institución; el ganador(a) presentará un recital con las obras premiadas durante esa misma transmisión. Se enviará una invitación formal al correo de cada uno de los participantes para que hagan parte de la ceremonia y una invitación especial a los estudiantes y familias que hacen parte de los procesos de la Casa de la Cultura, para que la literatura se integre a su formación artística.

Cualquier inquietud o comentario será recibida a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII PREMIO LITERARIO CAFÉ BRETÓN - BODEGAS OLARRA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO LITERARIO CAFÉ BRETÓN - BODEGAS OLARRA 2021 (España)

20:03:2021

Género:  Crónica, reportaje, ensayo

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Café Bretón y Bodegas Olarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2021

 

BASES

  

El premio Café Bretón & Bodegas Olarra es un premio-beca centrado en difundir trabajos de no ficción (crónica, reportaje, ensayo...) que pretende impulsar la investigación y edición de textos que diseccionen las cuestiones más importantes y controvertidas de nuestra época.

Bases:

www.escritores.org
1. El premio-beca Café Bretón & Bodegas Olarra tiene como objetivo promover las actividades culturales y artísticas mediante la edición de una obra literaria destacada, con los actos sociales y la publicidad consiguiente a la misma.

2. Para participar, se deberán presentar dos folios que expliquen el proyecto, y diez del arranque del texto. De cada propuesta habrán de presentarse siete copias, mecanografiadas a doble espacio en formato DIN A4. El texto final no tendrá menos de cien folios por una cara. No se devolverán las copias presentadas ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas. Y además se enviará una copia con un esbozo –no tiene que estar terminado–del trabajo completo.

3. Los trabajos presentados han de estar escritos en castellano y ser inéditos como unidad, aunque se haya publicado un extracto con anterioridad.

4. Los datos personales del autor, así como unas líneas sobre su trayectoria y los relativos a los lugares donde pueda haber aparecido un avance del texto, deberán incluirse en un sobre abierto.

5. Se valorará positivamente la entrega del trabajo en un estado avanzado –si no terminado– de redacción.

6. El premio pretende ser divulgativo sin vulgarizar. El trabajo tiene que ser riguroso, sin ser académico. El jurado valorará en extremo la calidad de la prosa.

7. El premiado se compromete a entregar el trabajo terminado seis meses después de la notificación del premio. El libro será publicado por Pepitas.

8. El periodo para la presentación de las obras irá del 20 de febrero al 20 de marzo de 2021, y estas deberán remitirse al Café Bretón, calle Bretón de los Herreros 34, 26001 Logroño (La Rioja, España) o bien ser entregadas en mano en la citada dirección.

9. El jurado, sin perjuicio de reuniones previas, se reunirá el día 12 de abril de 2021 para proceder a la elección de la obra premiada. El fallo se dará a conocer al día siguiente.

10. Un jurado, tras las oportunas deliberaciones, procederá a la elección de la obra premiada. Las decisiones de ese jurado son inapelables.

11. El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto, si a su juicio la calidad de las propuestas presentadas no hubiese alcanzado el nivel deseado.

12. El autor de la obra premiada recibirá una recompensa en metálico de 6.000 €. En dos pagos (3.000 a la entrega del premio y 3.000 a la entrega del manuscrito final). La obra será publicada y comercializada en forma de libro, reservándose los patrocinadores los derechos sobre la primera edición, y sus posibles reimpresiones hasta el número de 3. El autor firmará un contrato de explotación de la obra según los usos y costumbres del sector.

13. El premio en metálico, que está sujeto a la normativa fiscal vigente, será considerado un adelanto de los derechos de autor. La entrega del premio se realizará en un acto público celebrado en el Café Bretón el día 23 de abril de 2021. El autor premiado se compromete a hallarse presente en dicho acto, y en el que se organice para presentar el libro publicado.

14. En el caso de que el premio quede desierto, todo el presupuesto se destinará a la edición, difusión y reivindicación/rescate de la obra de un/a escritor/a «olvidado» que, a ojos del jurado, merezca tal atención.

15. El mero hecho de presentarse al premio supone la aceptación de esas bases. El incumplimiento de las mismas obligará al premiado a devolver los importes recibidos.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO LITERARIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARÍTIMA 2023 (España)

15:07:2023

Género:  Novela

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO - XXV PREMIO NOSTROMO

1
Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2
El tema de la narración debe ser ficticio, de género histórico (ambientada en épocas pasadas, hasta la segunda guerra mundial incluida) y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítimas, y en general, con la mar.

3
Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (preferentemente word o en su defecto pdf).

Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras, sin limitación de extensión másima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.
Los escritores que escojan formato papel, deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), además de una versión en formato electrónico (preferentemente word o pdf en soporte tipo CD o pendrive) y sobre con plica cerrada.

Los escritores que escojan formato electrónico (word o pdf), deberán enviar también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4
Envíos

Deben cumplir las condicions del párrafo anterior.

Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

Las obras en formato digital (word o pdf) se deben enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5
El Premio consiste en una dotación económica de 5.000 € y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americna, S.A. (EDHASA), una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6
La fecha límite para la presentación de originales al XXVII Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 15 de julio de 2023.

7
El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.www.escritores.org

8
La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2023.

9
Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10
La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA (España)

15:07:2016

Género: Relato

Premio:   1.500 €  y una estatuilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Padrón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
CONCURSO DE NARRATIVA

El Excmo. Ayuntamiento de Padrón, en sesión plenaria de fecha 20-X-89, acordó crear el "PREMIO LITERARIO CAMILO JOSE CELA DE NARRATIVA", como homenaje perpetuo a la figura humana y literaria del egregio escritor.
 
En cumplimiento de dicho acuerdo se convoca este XXVII Concurso de Narrativa "Premio Literario Camilo José Cela", con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

Primera: Se establece un premio de 1.500 € , con su correspondiente retención del IRPF, con cargo a la partida presupuestaria 334.226/22, y una estatuilla del escritor Camilo José Cela para la obra seleccionada por el jurado.
Segunda: Los relatos tendrán una extensión de 12 a 25 folios, mecanografiados o escritos en formato word, a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12.
Deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano.

Tercera: El plazo de entrega de los relatos finalizará el 15 de julio de 2016. Se presentarán en el registro general de entra-da de documentos del Ayuntamiento de Padrón, situado en la planta baja de la casa consistorial, en la dirección Rúa Longa n° 27, 15900, Padrón (A Coruña), por quintuplicado ejemplar, sin firma y con un lema.
Se adjuntará además un sobre cerrado en  el que figure por fuera dicho lema y dentro se indicará el nombre, apellidos, D.N.I, teléfono y dirección de correo electrónico y dirección de correo ordinario del autor o autora del trabajo y una declaración firma-da por el mismo o la misma de que el relato se ajusta a las normas establecidas en la base segunda.
Sólo se abrirá el sobre del trabajo premiado.

Cuarta: Una vez finalizado el plazo de presentación de los relatos, en el plazo máximo de dos meses, se autoriza al presidente o presidenta y al secretario o secretaria del jurado la apertura de los sobres que contienen los relatos presentados a este concurso, a los únicos efectos de indicar el número correlativo en el sobre de datos personales y en todos los ejemplares de cada relato y su distribución entre todos los vocales miembros del jurado.

Quinta: El jurado, designado por resolución del alcalde del Ayuntamiento de Padrón, emitirá su resolución antes del día 31 de diciembre de 2016 bajo los principios de publicidad, transparencia, igualdad, no discriminación y objetividad. Esta resolución se hará pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

Sexta: Si en el plazo de diez días no se logra localizar al premiado o premiada mediante los datos personales facilita-dos, el premio recaerá en el siguiente relato mejor calificado por el jurado.

Séptima: El relato premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Padrón, que se reserva el derecho de publicarlo y el autor o autora deberá enviar el relato premiado en soporte digital al departamento de cultura Del Ayuntamiento de Padrón

Octava: La entrega del premio se realizará en el lugar y fecha que determine la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Padrón.

Novena: Los trabajos no premiados se destruirán.

Décima: No podrán presentarse a este concurso los autores premiados en anteriores convocatorias.

Undécima: El jurado podrá decidir dejarlo desierto o bien conceder tantos accésit como considere con la cuantía global del premio.

Duodécima: La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria, es de exclusiva competencia del Excmo. Ayuntamiento de Padrón y del jurado.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII PREMIO LITERARIO TAURINO "DOCTOR ZUMEL" (España)

06:06:2015

Género: Relato

Premio: 4.500.- Euros.

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: DOCTOR ZUMEL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:06:2015

 

BASES

Se convoca el VIGESIMO SEPTIMO Premio Literario Taurino anual "DOCTOR ZUMEL" para un trabajo inédito, en español, sobre el siguiente tema:
 www.escritores.org
"LAS REDES SOCIALES COMO ALTERNATIVA PARA EL FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LA TAUROMAQUIA"
 
La admisión de los trabajos finalizará el 6 de junio de 2015.
La valoración de los trabajos será efectuada por un Jurado especializado.
Los trabajos se presentarán junto a plica y sobre cerrado, donde conste el nombre y dirección del autor. Los autores no premiados podrán solicitar la devolución de su trabajo.
Los trabajos, entregados por quintuplicado, tendrán una extensión máxima de 30 folios, que deberán estar escritos a espacio y medio con un tamaño de letra de 12 puntos.
Podrán concurrir personas de nacionalidad española o extranjera.
El fallo del Jurado se emitirá durante la primera quincena de Julio del 2015 y los premios correspondientes serán entregados en el mes de Septiembre, mediante posterior comunicación.
El primer premio está dotado con 4.500.- Euros.
 
El segundo premio con 1.500.- Euros.
 
No se mantendrá correspondencia por escrito. Para más información podrán dirigirse a la Sra. Dña. Isabel Andrés, teléfono 91 431 70 00, de 10:30h a 14:30h.
Los trabajos se entregarán en la siguiente dirección:
          Sra. Dña. Isabel Andrés
 
          C/ Goya, 47 - 4ºC
 
          28001 - Madrid
 
Fuente: www.premioliterariotaurinodrzumel.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025