Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2017 (España)

26:06:2017

Género: Poesía

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: FUNDACIÓN LOEWE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:06:2017

 

BASES


Convocado por primera vez en noviembre de 1987, la FUNDACIÓN LOEWE crea el Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE con el fin de impulsar la calidad en la creación poética en lengua castellana. Con carácter anual se premia una obra inédita de al menos 300 versos y se contempla un Premio a la Creación Joven para un autor menor de 30 años, cuando el Premio LOEWE haya sido otorgado a un poeta de mayor edad.Los Premios son publicados dentro de la Colección Visor de Poesía.

Premio LOEWE

La FUNDACIÓN LOEWE convoca el XXX Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2017, en lengua castellana abierto a autores de cualquier nacionalidad.

Dotación

La dotación del Premio LOEWE es de 25.000 euros y la obra que se premie será editada en la Colección Visor de Poesía. A este Premio pueden optar autores de cualquier edad.

Con el deseo de potenciar la creación joven, la FUNDACIÓN LOEWE prevé un Premio a la Creación Joven dotado con 8.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía, para menores de treinta años en caso de que el Premio LOEWE no hubiese sido otorgado a un autor menor de 30 años.

Editorial Visor Libros

La editorial Visor Libros se hará cargo de la edición de los libros premiados. Señala la cifra inicial de 3.000 ejemplares como primera edición y dicha edición no generará derechos de autor.

El autor queda en libertad para la contratación de eventuales reediciones transcurridos dos años desde la primera edición o una vez agotada la primera.

Presentación de la obra

La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano (no hay máximo establecido). El tema y la métrica son libres.

En el envío se deberán incluir dos copias anónimas de la obra con que se opta al Premio más una plica. Todas las copias deben llevar título y lema (o seudónimo), estar impresas en papel tamaño A4, folio o similar, y debidamente clasificadas o encuadernadas. El interlineado y tipo de letra son libres. No se admitirán fotos, dibujos o CD.

En el exterior de la plica (sobre cerrado) debe figurar:
• El título y lema (o seudónimo).
• La edad del concursante sólo si éste tiene treinta años o menos en el año en que concursa.

En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.)
• Breve nota biográfico literaria.
• Una carta dirigida al XXX Premio
Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE, que incluya: el nombre del autor, el título de la obra presentada, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal, firmada por el autor, en la que única y explícitamente se mencione: ‘Acepto cumplir las cláusulas de la presente convocatoria del Premio’.

La ausencia de la documentación de alguno de estos elementos, una vez abierta la plica tras la deliberación del Jurado, podrá dejar fuera de concurso la obra presentada.

Un autor puede presentar más de una obra al Premio, siempre y cuando cada una se presente de forma independiente y cumpliendo todos los requisitos.

El sobre de correos o mensajero que contiene el envío puede llevar los datos del remitente si es requerido. Este sobre se destruye en la FUNDACIÓN LOEWE y por tanto el anonimato del autor se conserva.

Obra inédita

La obra u obras presentadas deberán ser inéditas y no premiadas. Si el autor presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio deberá notificarlo a la FUNDACIÓN LOEWE con urgencia, mediante escrito firmado o correo electrónico, para proceder a retirar los ejemplares.

En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Datos de envío

Los trabajos se enviarán por correo postal
o algún servicio de mensajería a:
FUNDACIÓN LOEWE
XXX Premio Internacional de Poesía
c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00h. en la misma sede. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

Los costes de aduanas que puedan originar

los envíos no serán en ningún caso asumidos por la FUNDACIÓN LOEWE.

Fechas

Las fechas previstas para el Premio 2017
serán las siguientes:
• El plazo de admisión de ejemplares se cerrará el 26 de junio incluido.
Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier
caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.

• Deliberación del jurado: noviembre 2017.

• Entrega del premio y presentación de las
obras ganadoras: marzo 2018.

Jurado

El jurado estará compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Piedad Bonnett, Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Esperanza López Parada, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y José Ramón Ripoll,
ganador de la anterior convocatoria.

Ganador

Tras la deliberación del jurado, una vez abierta la plica, la FUNDACIÓN LOEWE se pondrá directamente en contacto con los ganadores.

En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra, su
total sometimiento a las bases del concurso, así como a ponerse a disposición de la FUNDACIÓN LOEWE para la posterior promoción y difusión del premio y de la obra editada.

El ganador del Premio LOEWE estará invitado a formar parte del jurado en la siguiente edición.

La relación de los títulos de las obras que han resultado finalistas se podrán consultar en el blog de la FUNDACIÓN LOEWE: www.blogfundacionloewe.es después de hacerse público el fallo.

Obras presentadas

En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. En casos excepcionales, la FUNDACIÓN LOEWE se reserva el derecho de ponerse en contacto con posterioridad al fallo con aquellos finalistas que hubieran podido despertar el interés del jurado.

Todas las obras no premiadas serán destruidas por la FUNDACIÓN LOEWE.

Consideraciones legales

Presentarse al concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso a la obra presentada.
www.escritores.org
Las decisiones del Jurado son inapelables.

Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid Capital, España.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES (España)

31:12:2024

Género:  Relato corto

Premio: 6.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Huelva

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

XXX PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES

Extracto   de las  B a s e s

Del cuento

1.- Los cuentos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución.

2.- Los trabajos se presentarán por triplicado, interlineado 1.5 (tipo de letra Arial, cuerpo 12) por una sola cara. La extensión no excederá los 15 folios ni será inferior a 8.

3.- Los originales se remitirán por correos al Servicio de Cultura (Publicaciones y Biblioteca) de la Diputación de Huelva (C/  Fernando el Católico, 20. 21001 Huelva (España), indicando en el sobre XXX Premio Internacional de Relatos Cortos  José Nogales.

4.- Los cuentos se identificarán con su título y con el lema elegido por el autor, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad. En sobre aparte –en cuyo exterior se repetirá el lema-, se adjuntará una nota con el nombre, dirección y número de teléfono del escritor. En este sobre se incluirá una declaración del autor en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada, así como una fotocopia del DNI o pasaporte en vigor. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de diciembre de 2024.

Del premio

5.- Se establece un único premio de 6.000 € para el relato ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. El premio podrá ser declarado desierto.

6.- El acto oficial de entrega se hará en torno a la segunda quincena de abril de 2024, contará con la presencia del ganador o ganadora del premio e incluirá la presentación impresa del relato vencedor.

7.- La organización asumirá exclusivamente los gastos de  alojamiento y manutención del ganador o ganadora del premio.

Del autor

7.- Podrán presentarse al XXX Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales todos los escritores y escritoras nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria, excepto los ganadores/as de ediciones anteriores.

8.- Cada autor/a presentará un máximo de tres cuentos.

9.- El autor cede los derechos de la 1ª edición de la obra premiada a la entidad convocante, que podrá publicarla en la forma que considere oportuna.

Del jurado

10.- El Área de Cultura de la Diputación de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de las letras, de la crítica literaria y de la docencia.

La organización no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

+INFO: www.diphuelva.es

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Obra publicada

Premio:  20.000 € y Medalla de Honor

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Universidad Internacional Menéndez Pelayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

I. El Premio Internacional Menéndez Pelayo, instituido con carácter anual, se otorga para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística notable.

II. Podrán optar al premio los autores de lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo con estas bases y no lo hayan recibido en anteriores convocatorias.

III. La propuesta de candidatura al Premio podrá ser realizada por las Universidades y Reales Academias, así como otros Centros o Instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. Estas propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, deberán remitirse, exclusivamente por vía telemática, a la Secretaría General de la UIMP (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) hasta el 30 de septiembre de 2022, utilizando el formulario disponible en la página web de la Universidad (uimp.es/institucional/premios-y-reconocimientos/premio-menendez-pelayo.html).

IV. El jurado está formado por: www.escritores.org

Presidente: La persona titular del Rectorado de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que tendrá voto de calidad.

Vocales:
- Un/una representante, de reconocido prestigio académico, de una Universidad Iberoamericana.
- La persona titular de la dirección de la Real Academia Española o persona en quien delegue.
- Dos miembros del Patronato de la UIMP, uno de ellos designado por la Secretaría General de Universidades.
- La persona que ostente la dirección del Instituto Cervantes. La persona que presida el Consejo Superior de Investigaciones Científicas o persona en quien delegue.
- Una persona galardonada anteriormente con el Premio Internacional Menéndez Pelayo.
- El Consejero Delegado de EDP España o persona en quien delegue.

Secretario: la persona titular de la Secretaría General de la UIMP que actuará con voz, pero sin voto.

V. Constituido el Jurado se procederá a la evaluación de las candidaturas propuestas en virtud de los siguientes criterios objetivos de valoración, pudiendo estimarse los méritos hasta un máximo de 50 puntos:

- Las aportaciones científicas o de creación literaria pueden valorarse hasta un total de 25 puntos.
- La dimensión humanística del candidato/a se valorará hasta 10 puntos.
- Las actividades de relevancia social o de valor ético que por su trascendencia merezcan ser premiadas se valorarán hasta un total de 5 puntos.
- La influencia social de la obra o actividad del candidato/a en su rama de conocimiento se valorará hasta un total de 5 puntos.
- La relevancia internacional del candidato/a se valorará hasta un total de 5 puntos.

El resultado de la valoración se reflejará en la correspondiente acta, pudiendo declararse desierta la convocatoria. En caso de declararse desierto, el premio no será acumulable. No podrá fraccionarse o concederse a título póstumo.

VI. El fallo del jurado se dará a conocer mediante su publicación en la página web de la UIMP y por comunicación directa a la persona premiada. El acto de entrega del premio tendrá lugar en La Magdalena durante las actividades del verano de 2023. La aceptación del premio conlleva, salvo causas de fuerza mayor, el compromiso de asistencia a la ceremonia de entrega.

VII. El premio consistirá en una dotación en metálico de veinte mil euros (20.000 €) -que se imputa al concepto 33 101 322 C 484 del presupuesto de gastos de esta Universidad para el ejercicio de 2022- y en la Medalla de Honor de la UIMP.

VIII. La interpretación de las presentes bases está sujeta a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y demás legislación concordante. La convocatoria oficial del premio está publicada en el Boletín Oficial del Estado y en la página web de la UIMP.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO 2016 (España)
30:05:2016

Género: Obra publicada y ensayo

Premio:  20.000 € y medalla

Abierto a:  autores en lengua española o portuguesa

Entidad convocante: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:05:2016

 

BASES

 Bases

I. El Premio Internacional Menéndez Pelayo, instituido con carácter anual, se otorga para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la de Menéndez Pelayo.

II. Podrán optar al Premio los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo con estas bases, y no lo hayan recibido en anteriores convocatorias.
www.escritores.org
III. La propuesta de candidatura al Premio podrá ser realizada por las Universidades y Academias, así como otros Centros o Instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. Las propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, deberán remitirse al Rectorado de la UIMP antes del 31 de mayo de 2016.

IV. El jurado estará formado por los siguientes miembros:

Presidente: el Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Vocales:

– Un Rector de una universidad de Iberoamérica.

– El Director de la Real Academia Española o persona en quien delegue.

– La Directora de la Real Academia de la Historia o persona en quien delegue.

– El Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas o persona en quien delegue.

– El Secretario General de Universidades o persona en quien delegue.

– El Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o persona en quien delegue.

– Una persona galardonada con el Premio Internacional Menéndez Pelayo.

– El Presidente de Viesgo o persona en quien delegue.

Secretario: El Secretario General de la UIMP, que actuará como secretario del jurado con voz, pero sin voto.

V. El Presidente del jurado tendrá voto de calidad.

VI. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso no será acumulable. No podrá fraccionarse ni concederse a título póstumo.

VII. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del 30 de julio de 2016. El acto solemne de entrega del Premio será, como es uso tradicional, en el Paraninfo de La Magdalena, durante el verano.

VIII. El Premio consistirá en una dotación en metálico de veinte mil euros (20.000 €) –que se imputa al concepto 18 101 484 322C del presupuesto de gastos de esta Universidad para el ejercicio de 2016– y en la Medalla de Honor de la UIMP.

IX. Tanto la actuación del jurado como todos los demás aspectos de procedimiento se regirán por un reglamento interno, elaborado y aprobado por el Consejo de Gobierno de la UIMP a estos efectos. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se rige por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas en función de la trayectoria científica o literaria del candidato, el grado de originalidad de su creación científica o literaria y la trascendencia de su obra en el mundo cultural, en especial, en Iberoamérica.

Información y propuestas de candidaturas:

Rectorado de la UIMP.
Isaac Peral, 23.
Tel.: 91.592.06.00.
28040 Madrid.
http://www.uimp.es.

Campus de Las Llamas.
Avda. de los Castros, s/n.
Tel.: 942.29.87.00.
39005 Santander.

Fuente: www.uimp.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO (España)

31:08:2021

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   900 € y placa

Abierto a:  jóvenes de 15 a 19 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

Con motivo de fomentar el espíritu creativo entre los jóvenes, se crea un premio dotado con 900 € y placa, conforme a las siguientes bases:

www.escritores.org
1. Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 19 años.

2. Sólo se podrá presentar un trabajo con una extensión máxima de 15 folios impresos, a doble espacio, con tipo de letra equivalente a ARIAL 12, por una sola cara. No se admitirán los enviados por correo electrónico.

3. Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

4. Los trabajos, por triplicado, se presentarán sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor o autores y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.

5. Los premios serán recogidos, obligatoriamente, por los autores en el acto organizado para tal fin. Dicho acto quedará sujeto a cuantas restricciones sanitarias y de seguridad sean aplicables en ese momento.

6. Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baraja, n° 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 31 de agosto a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

7. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF conforme establece la legislación vigente.

8. El autor o autores de la obra premiada renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre la misma, pudiendo esta administración disponer libremente de ella y difundirla, en cualquier soporte, por una sola vez.
Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá dichos trabajos a sus autores y serán destruidos.

9. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar los premios desiertos, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlos ex-aequo.

10. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

11. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025