Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX JUEGOS FLORALES DE COATZACOALCOS (México)

02:03:2016

Género: Poesía

Premio:  rosa de plata y $15,000.00

Abierto a:  radicados en el territorio nacional

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Coatzacoalcos

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   02:03:2016

 

BASES

 
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE COATZACOALCOS
PATRONATO DE LA EXPO FERIA 2016
CASA DE LA CULTURA DE COATZACOALCOS
CLUB DE ESCRITORAS DE COATZACOALCOS
 
CONVOCAN A LOS POETAS RADICADOS EN EL TERRITORIO NACIONAL A PARTICIPAR EN LOS XXX JUEGOS FLORALES
 www.escritores.org
BASES:
I.- Tema y extensión libres.
II.- El evento queda abierto a partir de esta fecha, los trabajos se reciben en la Casa de la Cultura de Coatzacoalcos, ubicada en la Av. John Spark esquina Paseo Miguel Alemán s/n Centro, en días y horas hábiles. Pueden enviarse los trabajos por correo o mensajería a la misma dirección,  no se considerará ningún poema cuya remisión tenga el matasello postal  posterior al  día 2 de marzo de 2016.   Los trabajos que lleguen después de esta fecha NO participarán en el concurso.
III.- Los poemas deberán ser inéditos y presentarse en papel tamaño carta, engargolados, escritos  en computadora en letra arial de 11 puntos, 1.5 de interlínea,  impresos en una sola cara, en cinco tantos firmados con seudónimo. Aparte, en un sobre cerrado, se incluirá un pliego con la siguiente información: seudónimo, título del poema, nombre completo, dirección, correo electrónico,  teléfono y una  copia de la credencial de elector del concursante. En la parte exterior del sobre se anotará titulo del poema y seudónimo.
IV.- Se aceptará solo un trabajo por participante.
V.- Se calificará ortografía, sintaxis, uso correcto del lenguaje, estructura, manejo de los tiempo, originalidad y belleza. Queda implícito que la participación en el certamen autoriza la publicación de los trabajos. Los trabajos que no resulten ganadores no se devolverán, serán destruidos al igual que las plicas para proteger la identidad de los participantes.
VI.- No podrán participar los integrantes del comité organizador, las personas que con anterioridad hayan ganado el primer lugar de este certamen, trabajos premiados en otros certámenes, que se encuentren en proceso de dictamen, publicación o estén participando en otros concursos.
VII.- El jurado calificador será designado por el comité organizador, estará integrado por personas de reconocida capacidad literaria, cuyo dictamen será inapelable.
VIII.- PREMIOS
1er lugar     Premio “María Fernanda”, rosa de plata y $15,000.00
2do lugar    Premio “Ramón Figuerola” y $7,500.00
3 menciones especiales para 3º, 4º y 5º lugar.
 
IX.-  El fallo del jurado calificador se dará a conocer el día  14 de marzo a las 19 horas  en el marco de una velada artística, en el recinto de la Expo Feria.
 
X.- Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el jurado Calificador y el comité organizador.
 
Coatzacoalcos, Ver., a  29  de   enero de 2016.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO "ANA MARÍA MATUTE" DE NARRATIVA DE MUJERES 2018 (España)

31:12:2017

Género: Relato

Premio:   150 € y edición

Abierto a: escritoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
BASES

1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.

3º. Se presentará un ejemplar, en folios impresos a doble espacio, por una sola cara, debidamente numerados y encuadernados, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña biográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Ana María Matute”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2017 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.

6º. El Premio “Ana María Matute” consiste en la dotación 150 euros en metálico y la publicación del relato ganador, junto a los finalistas, en un volumen de la Colección “ETC”. Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.

7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.
www.escritores.org
9º Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información de la editorial. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10º La presentación al Premio "Ana María Matute" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.


Fuente: www.torremozas.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO “GERARDO DIEGO” DE POESÍA PARA NOVELES (España)

18:07:2014

Género:   Poesía

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Excma. Diputación Provincial de Soria
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:  18:07:2014

 

BASES

La Excma. Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura, convoca el XXX Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Noveles, que se regirá por las siguientes
BASES

1ª.–Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano.
Los participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada, mediante declaración jurada que, en sobre cerrado, acompañará a la plica, en la que figurarán los datos personales.
2ª.–Los trabajos serán originales e inéditos, en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
El tema y forma serán libres.
3ª.–La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Gerardo Diego” para Noveles, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.
4ª.–Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados a dos espacios y por una sola cara, en Din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figurará de forma destacada: XXX Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior del sobre aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.
A los cinco ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de ellos se incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de no tener obra poética publicada.

Cada uno de los sobres estará identificado en el exterior como “plica” y “declaración jurada”. La ausencia de uno de estos sobres supondrá la descalificación del trabajo.
En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico. En este caso se presentarán la plica y la declaración jurada por correo ordinario para mantener el anonimato del autor.
5ª.–La presentación se hará en la Excma. Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura, calle Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta las dos de la tarde del día 18 de julio de 2014. Podrán presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo del certificado.
6ª.–Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos en Literatura, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras preseleccionadas se hará pública en las fechas
anteriores al fallo del certámen.
7ª.–El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.
8ª.–El fallo en sus votaciones finales se producirá en el mes de octubre de 2014. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se remitirá copia del acta a todos los concursantes que así lo soliciten.
9ª.–El XXX Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Noveles está dotado con CINCO MIL EUROS (5.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, en el mes de febrero de 2015 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.
10ª.–La Excma. Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado cubren los derechos de autor de esta edición.
11ª.–No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Excma. Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.
12ª.–Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.
13ª.–La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.
14ª.–Una vez disuelto el jurado, la Comisión de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.
www.escritores.org
ESTAS BASES FUERON APROBADAS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 7 DE FEBRERO DE 2014
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente  


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXX PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)

10:06:2018

Género:  Novela, relato

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:06:2018

 

BASES


Bases de la convocatoria del XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana

ANUNCIO

XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana

Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza a nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, de acuerdo con las siguientes:

BASES

Primera.-

Podrán optar al premio todas aquellas personas, que no lo hayan obtenido en los cinco años anteriores a éste y que presenten obras inéditas, escritas en lengua castellana, y que no hayan sido premiadas con anterioridad.

Segunda.-

Será otorgado un premio único, dotado con 25.000,00 € , que podrá quedar desierto y ser concedido con carácter ex aequo. En este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas.

Esta cantidad está sujeta a las retenciones legales que le sean aplicables.

La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s directamente, o a través de otra editorial, reservándose durante un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de la concesión del premio, los derechos de edición. Además entregará a la/s persona/s ganadora/s treinta ejemplares.

Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres. Se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos.

Se presentarán preferentemente en formato digital: CD que incluirá en la cubierta: XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, título de la obra y lema o el seudónimo de la persona que sea su autora, y en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.

En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.

La obra se presentará bajo el sistema de plica, por lo que se enviará un sobre aparte en cuyo exterior conste: “XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana, el título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá una copia del documento de identidad, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, breve relación de méritos y una declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de presentación, en ninguno otro certamen o premio.

Además deberá incluir un escrito en el que dé su conformidad a la cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de concesión del premio.

Cuarta.-

El plazo de presentación de originales se iniciará al día siguiente al de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 10 de junio de 2018.

Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre: XXX Premio “Torrente Ballester” de Narrativa en Lengua Castellana.

Quinta.-

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrada una comisión de preselección, que estará compuesta por personas expertas en el campo de la literatura en lengua castellana; esta comisión seleccionará aquellas obras que, según su criterio, reúnan la calidad suficiente para que sean valoradas por el jurado del premio.

La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación:www.dacoruna.gal.

Sexta.-

El jurado estará presidido por la diputada-presidenta de la Comisión de Cultura y Normalización Lingüística, y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa en lengua castellana, nombradas por aquella.

Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.

La composición del jurado será dada a conocer, con anterioridad a su reunión, en el tablón de anuncios y en la página web de la Diputación, con el fin de que se puedan interponer los recursos legales pertinentes.

Séptima.-

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución se aplicará llo dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.

El jurado presentará su propuesta al presidente de la Diputación, que es el órgano competente para conceder el premio.

La decisión del jurado tendrá lugar en el último cuatrimestre de 2018 y será comunicada a través del tablón de anuncios y de la página web de la Diputación www.dacoruna.gal

Si hubiese una obra finalista, la plica correspondiente podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si su autor o autora lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al de la decisión del jurado serán destruidas.

La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases por parte de las personas que participen en la convocatoria, que además tienen el deber de comunicarle a la Diputación la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión de este concurso.


Fuente: bop.dicoruna.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX PREMIO ACORDES DE POESÍA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX PREMIO ACORDES DE POESÍA 2022 (España)

10:03:2022

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Espiel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2022

 

BASES

 


1. El Ayuntamiento de Espiel (Córdoba) convoca el XXX Premio Nacional de Poesía Acordes 2022, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España. Quedan excluidos los ganadores de alguna de las anteriores ediciones.

 

2. Las obras, de temática libre, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen

www.escritores.org

3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 300 y 600 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

 

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá: nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

 

5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección: Casa de la Cultura Avda de España s/n 14220 Espiel Córdoba, Indicando en el sobre XXIX Premio Nacional de Poesía Acordes 2022

 

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 11 de marzo de 2022. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron mandados dentro del plazo.

 

7. Se establecen un único premio, consistente en la publicación de la obra premiada y una dotación de 1000 €.

 

8. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.

 

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

 

10. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la primera semana de abril de 2022, y la entrega del premio se realizará el día 22 de abril a las 21,30 horas de la noche en la Caseta Municipal de Espiel.

 

11. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. Este acto, debido a la situación sanitaria provocada por la COVID se podrá posponer o anular. El ayuntamiento facilitará la estancia al galardonado, en aquellos casos en que sea necesario.

 

12. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio, actuando como secretario un representante de la corporación.

 

13. El poemario premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las acciones que estime oportunas.

 

14. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025