Concursos Literarios

XXVI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)

28:02:2024

Género:  Relato

Premio:  3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Suances

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Suances, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXVI Concurso de Relato Corto Elena Soriano, que se regirá por las bases siguientes:

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, a excepción de los premiados de las tres últimas ediciones del mismo.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 12 páginas (sin contar la portada), en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado 1,5, es decir, un mínimo de 420 palabras por página. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá la plica (sobre) que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los dos sobres figurará de forma destacada XXVI Concurso de Relato Corto Elena Soriano y el título del relato.

5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal a: Ayuntamiento de Suances, Plaza de Viares nº1, CP 39340 Suances, Cantabria, o entregar en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La fecha límite de recepción de originales será el 28 de febrero de 2024. No aceptando los trabajos cuya fecha de matasellos sea posterior al 28 de febrero de 2024.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio o ex aequo, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 31 de octubre de 2024. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Ayuntamiento de Suances se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. La cuantía de los premios del XXVI Concurso de Relato Corto Elena Soriano será la siguiente:
1er Premio, 3.000 €
2º Premio, 1.500 €.

10. Los premios se entregarán en un acto conmemorativo dedicado a la escritora, a celebrar en la Biblioteca Municipal “Elena Soriano” de Suances, o en el lugar que determine el ayuntamiento. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte de los premiados. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Exceptuando a los residentes fuera de España.

11. Los trabajos no premiados serán destruidos tras fallo del jurado.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

13. El Ayuntamiento de Suances, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos “XXVI Concurso internacional de relato corto Elena Soriano. Suances”.

14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.www.escritores.org

AYUNTAMIENTO DE SUANCES
PLAZA DE VIARES, 1
39340 SUANCES
CANTABRIA (ESPAÑA)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los premios quedarán sujetos a IRPF

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO LITERARIO "POLICÍA DE ALBACETE" 2016 (España)

31:07:2016

Género: Relato

Premio:  600 € y Placa

Abierto a: funcionarios de los Cuerpos Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local, así como el personal General Administrativo y Auxiliar de la Dirección General de la Policía, de todo el territorio nacional

Entidad convocante: Comisaría Provincial de Policía de Albacete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
Para fomentar la lectura y la afición literaria, la Comisaría Provincial de Policía de Albacete convoca para 2016 un concurso de RELATOS en prosa, con motivo de la festividad del Día de la Policía, con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
BASES

1.- Participación:

Podrán participar en el concurso todos los funcionarios de los Cuerpos Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local, cualquiera que sea su situación administrativa, así como el personal General Administrativo y Auxiliar de la Dirección General de la Policía, de todo el territorio nacional.

2.- Tema:

El tema de las obras es totalmente libre, los originales serán inéditos y escritos en lengua castellana, no premiados en anteriores concursos, circunstancia que el autor acreditará mediante declaración jurada.

3.- Presentación de obras:

Se remitirán por triplicado e irán firmadas con un lema o seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior figura el lema o seudónimo y en su interior conste la identidad del autor, localidad y teléfono. Cada autor podrá enviar solamente un trabajo.
La dirección es: Comisaría Provincial de Policía. C/ Buen Pastor, nº 1, 02008- Albacete.

4.- Plazo:

El plazo de admisión finalizará el 31 de Julio de 2016

5.- Jurado:

El jurado calificador estará compuesto por el Comisario Jefe Provincial y por tres personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura.

6.- Fallo:

Tendrá lugar a finales del mes de septiembre, en torno a los actos de celebración del Día de la Policía. Se dará a conocer el día 2 de octubre y se anunciará a través de los medios de comunicación, así como la identidad del Jurado, quien no podrá declarar desierto el concurso.

7.- Extensión:

Las obras tendrán una extensión máxima de 10 páginas, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, con máquina de escribir tradicional.

En caso de usar ordenador, se utilizará el tipo de letra “Times New Roman”, tamaño

12, a doble espacio y una sola cara. El jurado será estricto a la hora de rechazar trabajos que no respeten este criterio.

8.- Premios:

PRIMER PREMIO: 600 euros y Placa.
SEGUNDO PREMIO: 300 euros y Placa.

9.- Destino de los trabajos:
No se devolverán los trabajos y, a excepción de los premiados, serán destruidos.

10.- Aceptación de las bases:

El hecho de concurrir al Premio “Policía de Albacete” implicará la aceptación de estas bases.

Patrocina el concurso: FUNDACION GLOBALCAJA ALBACETE.


Fuente: www.policia.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES "ANA MARÍA ARIAS CALDERÓN" 2017 (Costa Rica)

04:08:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  ¢125.000

Abierto a: personas mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras

Entidad convocante: Asociación Gerontológica Costarricense

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:  04:08:2017

 

BASES

 

Asociación Gerontológica Costarricense
Programa Promoción Social

Bases del Concurso

GÉNEROS LITERARIOS

Primero

Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:
A. Cuento (tema libre)
B. Poesía (Tema libre).
C. Literatura Infantil: cuento (tema libre).
D. Relato de experiencias: “Mi derecho a la participación como Persona Adulta Mayor”.

Para personas en el extranjero el género literario para participar es:
A. Poesía (tema libre)

REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES

Segundo

Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras, con excepción de miembros del Jurado Calificador, personas integrantes de la Junta Directiva y personal funcionario de AGECO.

REQUISITOS DE LAS OBRAS

Tercero

Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, lo cual significa que la obra es producida directamente por la persona autora, sin ser copia, imitación o traducción de otra y que no hayan sido publicadas anteriormente, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.

En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, organización que podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.

Cuarto

La extensión máxima de cada obra en cuento, relato de experiencias y literatura infantil (cuento infantil) que no sobrepase las cinco (5) páginas y en el género de poesía un máximo de tres (3) páginas.

Todos los trabajos, sin excepción deben ser escritos a máquina o computadora con letra arial número 12, doble espacio y márgenes de 3 centímetros en todos los lados de la hoja. El jurado no revisará obras que no cumplan con los requisitos establecidos.

Quinto

Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género. Excepto personas extranjeras que participarán con solamente una de poesía.

Sexto

Las personas participantes que incumplan con alguno de los criterios, quedan descalificadas.

PERÍODO Y LUGAR PARA PARTICIPAR

Sétimo

El período de recepción de obras será del 26 de junio al 04 de agosto del 2017.

Para personas nacionales la o las obras deberán ser presentadas en las oficinas centrales de AGECO. Se pueden enviar por correo postal siempre y cuando se reciban dentro del período establecido por lo que se deberá prever la duración del envío.
Las personas en el extranjero podrán enviar la obra vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la documentación solicitada.

No se tomarán en cuenta obras enviadas vía fax.

ENVÍO DE OBRAS

Octavo

Envío de obras personas nacionales y residentes. Deberán presentar sus obras en un sobre sellado que indique en su exterior el nombre de la obra y el género en el que participa y dentro deberá incluir:
1. Cuatro (4) copias de la obra. En la portada llevará el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar de la obra debe indicarse el nombre de la o el autor. Preferiblemente, aportar un disco compacto con la versión digital de las obras.
2. Una hoja adicional con los siguientes datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo (alias o apodo), número de teléfono, correo electrónico (si lo tiene), dirección física de la residencia que indique provincia, cantón, distrito y otras señas, género literario y nombre de cada obra participante (en el caso de que sea más de una).
3. Fotocopia por ambos lados de la cédula o documento de identificación vigente.
4. Llenar una boleta, que se encuentra en la Recepción de AGECO, la cual deben firmar como comprobante de aceptación de las Bases del Concurso, entrega y participación.

Envío de obras por medio electrónico:
Sólo personas en el extranjero podrán enviar sus obras vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos en archivos separados en cualquier versión de Microsoft Word o en archivo PDF de Adobe Reader 9:
1. Un archivo con la obra en letra arial número 12, doble espacio, seudónimo, título y género al que corresponde.
2. Otro archivo con los datos: nombre completo de la persona concursante, seudónimo, número de teléfono, correo electrónico, dirección física de la residencia, título de la obra participante y género al que corresponde.
3. Copia escaneada del documento de identificación personal vigente y en buen estado, donde se verifique y sea legible el número de cédula (identificación) y fecha de nacimiento.
4. Boleta de aceptación de las “Bases del Concurso”, la cual deben descargar, llenar, firmar y enviarla escaneada con toda la documentación inicial (documento anexo).

Noveno

Las obras presentadas no serán devueltas una vez dictaminado el fallo.

JURADO CALIFICADOR

Décimo

El jurado estará conformado por tres personas reconocidas en el campo de la literatura. Dichas personas podrán conformar el jurado por un período de tres años consecutivos y posterior a este se volverá a conformar un nuevo grupo calificador.
Se corroboran por parte del jurado calificador partes o fragmentos de las obras participantes vía internet para verificar que no sean copias de otros autores.
Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación de cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.
El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras el día del Acto de Premiación.

PREMIACIÓN DE LAS OBRAS

Décimo primero

Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.

Décimo segundo

El fallo del jurado será dado a conocer al público nacional únicamente en la ceremonia denominada “Acto de Premiación”, el cual se realizará en el jueves 26 de octubre del 2017.
Los resultados de las obras ganadoras de personas en el extranjero serán informadas vía correo electrónico y página web en el mes de octubre del 2017 en horas de la tarde del día del “Acto de Premiación” de obras nacionales.
La entrega del reconocimiento económico de las personas ganadoras, será vía depósito a las personas extranjeras y las nacionales por medio de cheque.

Décimo tercero

Para personas nacionales se premiarán los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros.
Se entregarán menciones honoríficas en cada género literario cuando corresponda.
Para personas en el extranjero se premiarán los tres primeros lugares en el género en el que participan: poesía.
AGECO reconocerá a las personas ganadoras con un pago único por derechos de autor/autora, el cual corresponde a las sumas establecidas como premiación; además entregará cinco (5) ejemplares de la primera edición, en caso de que se llevara a cabo alguna publicación de las obras.

Décimo cuarto

Las personas nacionales ganadoras de los tres primeros lugares recibirán como dotación económica:

Cuento, Poesía, Relato de Experiencias, Literatura Infantil: Cuento Infantil
Primer lugar
¢125.000,00
Segundo lugar
¢100.000,00
Tercer lugar
¢75.000,00

Las personas extranjeras ganadoras recibirán como dotación económica en colones y su respectivo cambio a dólares al momento de la transferencia. Esta se realizará en el momento en que todos los números de cuenta se encuentren reportados en AGECO:

Poesía
Primer lugar
¢125.000,00
Segundo lugar
¢100.000,00
Tercer lugar
¢75.000,00

Décimo quinto

Cada persona concursante nacional podrá asistir al Acto de Premiación con una persona acompañante, confirmando previamente su asistencia al teléfono 2542-4500. Las personas en el extranjero podrán asistir al Acto de Premiación si lo desean, previa confirmación.

Décimo sexto

El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.
www.escritores.org
* * *

Mayor información en las oficinas centrales de AGECO, al teléfono 2542-4500 o a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente / Ficha de inscripción

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CONCURSO LITERARIO CUENTOS DEL AULA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO LITERARIO CUENTOS DEL AULA (España)

15:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   250 € y diploma

Abierto a:  estudiantes de edades comprendidas entre 12 y 20 años matriculados en cualquier centro de Educación Secundaria

Entidad convocante:  IES Hernán Pérez del Pulgar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2020

 

BASES

 

BASES DE LA XXVI EDICIÓN CONCURSO LITERARIO CUENTOS DEL AULA

1. Podrán participar los estudiantes de edades comprendidas entre 12 y 20 años matriculados en cualquier centro de Educación Secundaria.

2. Se establecen dos modalidades: CUENTOS y MICRORRELATOS.

CUENTOS, se diferencian dos grupos:
A. Alumnos de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
B. Alumnos de los tres primeros cursos de ESO y FPB.

MICRORRELATOS

3. Los CUENTOS, escritos en lengua castellana, serán originales e inéditos y de tema libre, con una extensión mínima de tres folios a una cara y máxima de seis.
Los MICRORRELATOS ocuparán entre cien y ciento cincuenta palabras, incluyendo el título, y tratarán sobre el siguiente tema: “Cuestión de género: gramática y vida”.

4. Los trabajos se presentarán sin firma, por triplicado y acompañados de un sobre cerrado que llevará en el exterior el título, la modalidad (cuento o microrrelato) y, en su caso, el grupo; en su interior incluirá los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfonos, fotocopia del documento de identidad, curso y centro en el que está matriculado). Se utilizará como fuente letra Times New Roman 12 o similar. Asimismo, deberán adjuntar soporte informático.

5. Los trabajos se enviarán hasta el 15 de abril de 2020 al Departamento de Lengua Castellana y Literatura del I.E.S. Hernán Pérez del Pulgar, C/ Gregorio Marañón nº 2, 13002 Ciudad Real.

6. Se otorgarán los siguientes premios:

CUENTOS
• Premio IES Hernán Pérez del Pulgar al mejor cuento de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, dotado con 250 euros y diploma.
• Premio AMPA del IES Hernán Pérez del Pulgar al mejor cuento de los tres primeros cursos de ESO, dotado con 150 euros y diploma.

MICRORRELATOS
Premio al mejor microrrelato, dotado con 50 euros y diploma.

7. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 23 de abril de 2020.
Los galardonados se comprometen a asistir personalmente o mediante representante, al acto de entrega de premios, que tendrá lugar el 7 de mayo y contará con la presencia de la escritora Sonia García Soubriet y la actuación de la banda de música “Juan Manuel López” de nuestro centro.
A juicio del jurado, podrá declararse desierto cualquiera de ellos. La no asistencia al acto implicará la renuncia al premio.

8. El Centro se reserva el derecho de publicar las obras.

9. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI CONCURSO LITERARIO DEL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CONCURSO LITERARIO DEL PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE (España)

18:10:2024

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  500 €

Abierto a:  mayores de 60, empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León o que hayan nacido en la misma, y alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León, empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes

Entidad convocante:  Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2024

 

BASES

 

 

Primera. Objeto de la convocatoria.

La Diputación de Valladolid convoca el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable, bajo el lema -Sueños cumplidos, sueños por cumplir-
El objetivo es que las obras pongan en valor la importancia de tener proyectos de vida, sueños e ilusiones a lo largo de todo el ciclo vital. Plantearse metas y objetivos, a cualquier edad, nos ayuda a definir la razón de ser y la razón de vivir de las personas. Encontrar estos sueños y metas requiere de una búsqueda interior profunda y constante, y facilita una hoja de ruta para ir desarrollando el proyecto de vida de cada cual.
La etapa de la vejez puede presentar algunos desafíos importantes, pero esto no significa que se deba renunciar a soñar una vida activa y plena. Una actitud positiva y proactiva en este momento vital puede ser clave para mantener lo mejor posible la autonomía personal y la integración en la comunidad.
Las obras deberán responder a sueños, ilusiones e inquietudes que niños y mayores puedan proyectar para esta etapa de la vida. Es importante visualizar como se va a lograr todo lo que se quiere y no dejar de creer en el poder de la imaginación y los sueños.

Segunda. Participantes.

Modalidad Sénior (tanto en la categoría de relatos como de poesía): personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Hayan cumplido 60 o más años a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Que a esa fecha estén empadronados en un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León o que hayan nacido en la misma.
Modalidad Júnior: alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de la E.S.O. matriculados en Centros Educativos de la Comunidad de Castilla y León y empadronados en un municipio de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes.

Tercera. Características de las obras.

A) Modalidad Sénior en la categoría de Relatos. Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.
B) Modalidad Sénior en la categoría de Poesía. Las obras, escritas en castellano y en verso, serán originales e inéditos. La rima y la métrica serán libres. La extensión de los trabajos estará comprendida entre 30 y 60 versos. Será presentada a ordenador, a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.
C) Modalidad Júnior. Los relatos, escritos en castellano, serán originales e inéditos. La extensión de los mismos será de un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, a mano o a ordenador. Si es a ordenador deberá presentarse a doble espacio, con tipo de letra Arial 12. Se presentará solo una copia.
Un mismo participante podrá presentarse a ambas modalidades, pero solo con una obra en cada uno de ellas.

Cuarta. Premios.

El Concurso conlleva los siguientes premios:
- Premio Literario Sénior en la categoría de Poesía: 500 euros.
- Premio Literario Sénior en la categoría de Relatos: 500 euros.
- Premio Literario Júnior: 300 euros.
Todos los premios estarán sometidos a las retenciones legalmente previstas.
El concurso incluye la posibilidad de publicación de las obras premiadas, así como las de las personas finalistas. A estos efectos se solicitará a las personas premiadas y finalistas del concurso literario que envíen el texto por correo electrónico.
Los derechos de autor por esta edición se entienden incluidos en la dotación económica de los premios y/o en su publicación.

Quinta. Plazo de presentación.

Las obras podrán presentarse desde la fecha de publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid hasta el 18 de octubre de 2024 (inclusive).

Sexta: Otros datos de interés.

Presentación de los trabajos:

A) Modalidad Sénior en la categoría de Relatos.
En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable. Modalidad Sénior en la categoría de Relatos” y un lema para la personalización del trabajo.
En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto y el certificado/volante de empadronamiento (en caso de residir en la Comunidad Autónoma de Castilla y León).
B) Modalidad Sénior en la categoría de Poesía.
En el exterior del sobre se hará constar la leyenda “Para el XXVI Concurso Literario del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable. Modalidad Sénior en la categoría de Poesía” y un lema para la personalización del trabajo.
En el sobre se incluirá una plica en cuyo exterior deberá figurar el mismo lema y que sólo se abrirá para conocer la identidad de la persona premiada o finalista, y que contendrá fotocopia del DNI, nota en la que se consignarán el nombre, apellidos y dirección de la persona interesada, así como un teléfono de contacto y el certificado/volante de empadronamiento (en caso de residir en la Comunidad Autónoma de Castilla y León).
C) Modalidad Júnior.
El trabajo se presentará acompañado del modelo de solicitud que figura como Anexo a las presentes bases.
En ambas modalidades se presentarán preferentemente a través del Registro Electrónico de la Diputación Provincial o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Criterios de valoración:

Se tendrán en cuenta como criterios de valoración por parte del Jurado (hasta un máximo de 10 puntos):
- La transmisión del mensaje y valores relacionados con el tema de la convocatoria: hasta 6 puntos.
- La calidad artística y/o técnica de las obras: hasta 4 puntos.

Concesión de los premios:

La concesión del Premio, en sus dos modalidades, se efectuará, a propuesta del Jurado, por Decreto de Presidencia de la Diputación, antes del 15 de diciembre de 2024.

Jurado:

El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid designará el Jurado, a propuesta del Diputado Delegado del Servicio de Familia e Igualdad.
Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes bases. El Jurado podrá declarar desiertos todos o alguno de los Premios.
El fallo del Jurado se hará público en el Tablón de Edictos de la Diputación Provincial de Valladolid, situado en el Palacio Pimentel (C/ Angustias, nº 44) y en la página Web de la Diputación, y se notificará individualmente a las personas premiadas.www.escritores.org

Entrega de premios:

Para la entrega de los premios podrá convocarse a las personas premiadas a un acto oficial.
Para que se abone el premio en metálico a las personas beneficiarias se deberá acompañar un documento de bastanteo bancario, según modelo que se les facilitará en el Servicio de Familia e Igualdad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025