Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN DE POESÍA SEMILLERO AZUL 2019 (España)

10:05:2019

Género:  Poesía

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 16 años
Entidad convocante:
C.A.L. Semillero Azul

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 
Por estas fechas el C.A.L. Semillero Azul abre las inscripciones a su Certamen de poesía.Éste es una cita que, como hace ya 28 años, se celebra como reclamo a la participación de todas las personas que amen y escriban poesía.  
 

BASES

1. Podrán participar todos los interesados mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad siempre que las obras presentadas estén dentro del plazo señalado y conforme a estas bases. Excepto los ganadores que obtuvieran el primer premio, en las 5 últimas convocatorias precedentes.
www.escritores.org
2. Ningún concursante podrá obtener más de un premio.

3. Los originales serán rigurosamente inéditos y nunca premiados anteriormente. Se aceptará un máximo de 2 trabajos por participante presentados en castellano o en catalán.

4. Los originales deberán tener un título y no estarán firmados. El autor/a firmará su obra con un seudónimo.

5. Los trabajos se presentarán en tamaño DIN A-4, mecanografiado con letra Arial o similar, tamaño 12, a doble espacio y por una sola cara.


ENTREGA DE TRABAJOS

Existen dos modalidades de entrega

6. Los trabajos se enviarán a:
Semillero Azul, C.A.L.
Ap. de correo 28,
08970 Sant Joan Despí,
indicando en el sobre la concurrencia al premio.

7. Cada obra se enviará en un sobre cerrado, identificado en el exterior con el seudónimo y el título del poema. En el interior habrá original del trabajo y la plica (sobre cerrado) identificada con seudónimo y título de la obra; en ella se indicará sus datos personales: nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono, correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifiesta haber leído las bases, que las acata y que su trabajo se ajusta a ellas.

8. A través del correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
8.1. En el asunto del mail se indicará: XXVIII CERTAMEN DE POESÍA.
8.2. Se deberá adjuntar tres archivos PDF:
8.2.1. Un archivo denominado con el título de la obra y firmado con el seudónimo.
8.2.2. Segundo archivo denominado plica + título de la obra, y donde se detallarán:
• nombre y apellidos
• DNI
• dirección postal
• teléfono
• correo electrónico
8.2.3. Tercer archivo denominado declaración jurada en la que se manifiesta haber leído las bases, que las acata y que sus trabajos se ajustan a ellas.

9. El plazo de admisión de originales finalizará el día 10 de mayo de 2019.

10.  El fallo lo decidirá un Jurado competente, compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y elegido por la entidad convocante. Se hará público en un acto abierto a celebrar el viernes día 31 de mayo del 2019, a las 19 horas, en la Sede del Semillero Azul, C.A.L, C/ Lluís Millet, 2 A, 08970 Sant Joan Despí.

11.  La entrega de premios tendrá lugar el viernes 7 de junio a las 21 horas, en la cena del 30º Aniversario del Semillero Azul, C.A.L. Resta pendiente de determinar restaurante donde se celebrará.

12.  Los poetas galardonados deberán recoger su premio personalmente, o previo aviso, con una semana de antelación, podrá ser recogido por la persona que designen. La no comparecencia sin notificación, por el motivo que sea, supondrá su renuncia.

13.  El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de estas Bases se someterá exclusivamente a su arbitraje. Podrá así mismo declarar los premios desiertos.

14.  Los originales no premiados podrán recogerse durante un mes a contar desde la fecha de la entrega de los premios. Los trabajos premiados quedarán a disposición del Semillero Azul, C.A.L que podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, sin la obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

15. Se otorgan tres premios correspondientes son:
• Primer premio de 300 €
• Segundo premio de 200 €
• Tercer premio de 100 €
Los tickets para la cena del Aniversario de la entidad y entrega de premios, se podrán reservar hasta el día 31 de mayo en nuestra entidad C/ Lluís Millet, 2A, Sant Joan Despí, o través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVIII CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR "JARA CARRILLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR "JARA CARRILLO" (España)

30:06:2020

Género:  Poesía, cuento

Premio:   1.600 € y escultura conmemorativa

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcantarilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

BASES XXVIII CERTAMEN DE POESÍA Y CUENTO DE HUMOR “JARA CARRILLO”
AÑO 2020

PRIMERA. Objeto.

El objeto de las presentes bases es regular el desarrollo de la XXVIII Edición del Certamen de Poesía y Cuento de Humor “Jara Carrillo”.

 

SEGUNDA. Participantes.

Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de 18 años a la fecha de finalización del plazo de presentación de obras.

 

TERCERA. Modalidades y condiciones.

1. El género sobre el que debe versar la obra que se presente es el humor, en cualquiera de sus diversas manifestaciones.
2. Se establecen dos modalidades de obras en el certamen: poesía y cuento.
3. Las obras deberán ir firmadas con lema o seudónimo del autor.
4. Las obras de la modalidad Poesía deberán tener entre 56 y 150 versos, repartidos en uno o varios poemas.
5. Las obras de la modalidad Cuento deberán tener entre 6 y 10 páginas.
6. Las obras deberán ir escritas con letra Arial 12, a doble espacio, márgenes de 2,5 por los cuatro lados, tamaño DIN A4.
7. Las obras deberán ser originales, inéditas y no premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
8. Cada participante podrá enviar como máximo dos obras por modalidad, pero solo podrá optar a un premio por modalidad.
9. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano.
10. Cualquier obra que no reúna la totalidad de las condiciones indicadas será automáticamente excluida del certamen.

 

CUARTA. Premios.

1. Se establecen dos primeros premios de 1.600€, uno para cada una de las modalidades.

2. Asimismo, se establecen dos accésits de 900€, uno para cada una de las modalidades.

3. Además de los indicados anteriormente, se seleccionarán tres finalistas por cada modalidad, sin premio en metálico, que figurarán en el próximo libro de la colección Premios del Certamen Jara Carrillo. El participante que desee renunciar a la condición de finalista debe hacerlo constar en su plica.

4. A los premios en metálico se les aplicará la retención que corresponda legalmente.

5. Los finalistas y los premiados recibirán una escultura conmemorativa de su participación en el certamen.

 

QUINTA. Modo y lugar de presentación.

1. Las obras se podrán presentar por dos vías diferentes. Por correo postal dirigidas a
Biblioteca Pública Municipal de Alcantarilla
C/ La Ceña s/n
30820 Alcantarilla (Murcia)

O bien, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Los datos del autor irán bajo plica, en la que figurará nombre, dirección, teléfono y DNI.

3. Los participantes que remitan su obra por correo electrónico deberán hacerlo en dos archivos adjuntos distintos: en uno, la obra; en el otro, los datos personales. El título del correo será el de la obra u obras que se presenten.

 

Sexta. Calendario.

1. El plazo de presentación de obras será desde la publicación de las Bases en la web del Ayuntamiento de Alcantarilla hasta el día 30 de junio inclusive.

2. Durante la primera semana de octubre se hará pública la relación de preseleccionados.

3. El día 2 de noviembre se hará público el fallo del Certamen.

4. El día 27 de noviembre de 2020 se celebrará la Ceremonia de Entrega de Premios y la presentación del volumen número 10 de la colección Premios del Certamen Jara Carrillo, con las obras ganadoras de las dos ediciones anteriores a ésta.

 

Séptima. Jurado.

1. El jurado será nombrado por la Junta de Gobierno Local a propuesta de la Concejal Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Alcantarilla, entre personas vinculadas con el mundo literario y cultural.

2. El jurado podrá declarar desierto o compartido alguno de los premios. Su fallo será inapelable.

 

Octava. Publicación y propiedad de las obras.

1. Las obras ganadoras y finalistas se publicarán, junto con las de la siguiente edición, en la colección Premios del Certamen Jara Carrillo. A cada autor se le hará entrega de un número determinado de ejemplares.
2. Las obras premiadas no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno al Ayuntamiento de Alcantarilla sin la expresa autorización de éste.

3. Los originales no premiados permanecerán en la Biblioteca Municipal de Alcantarilla hasta una semana después de que se haga público el fallo. Transcurrido ese plazo, las obras que no hayan sido reclamadas serán destruidas.

4. La participación en este concurso implica la autorización al Ayuntamiento de Alcantarilla para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al concurso, así como la exhibición de las obras presentadas tanto en la fase final del concurso, en Alcantarilla, como en cualquier otra exposición que se estime oportuna, comunicándolo siempre a su autor.

 

Novena. Aceptación de las bases.

La participación en este concurso lleva implícita la aceptación íntegra de estas bases.

 

Décima. Información y envíos.

Los interesados podrán recibir información a través de los teléfonos 968 89 32 49 y 968 89 85 00, y también por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN DE RELATO CORTO "BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE PILAS"(España)

04:12:2015

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Pilas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:12:2015

 

BASES


Podrán participar en el Certamen todos los escritores que lo deseen, mayores de 18 años.
www.escritores.org
Se presentará un sólo relato por persona, de tema libre, escrito en castellano, con una extensión comprendida entre cinco y diez DIN A4, formato aproximado de treinta líneas, por una sola cara y escrito a ordenador, letra Times New Roman o Gill Sans MT, tamaño 12. Es condición indispensable que sea original, inédito y no premiado en otros certámenes.

Los trabajos, perfectamente legibles y por cuadruplicado, irán sin firmar. En la portada sólo se escribirá el título del relato. Habrán de ir acompañados de un sobre cerrado (plica) con el mismo título en el exterior y conteniendo en su interior los datos personales del participante, teléfono y una fotocopia del D.N.I.

Se presentarán en la Biblioteca Pública Municipal de Pilas, calle Antonio Becerril, 22 – C.P. 41840. Pilas (Sevilla). De 09,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes, o por correo sin remite ni señas personales.

Se establecen los siguientes premios: Premio para el Relato ganador de 300 €. y Premio para el mejor Relato de Autor Local de 150 €.

El plazo de presentación finaliza el día 04 de diciembre (viernes) de 2015, admitiéndose aquellos envíos que ostenten matasellos de correo hasta dicha fecha. Sólo participarán en la fase de concurso los cien (100) primeros relatos presentados.

El fallo del Jurado, cuya decisión será inapelable, se hará público el día 05de febrero (viernes) de 2016. La entrega de premios se llevará a cabo el 28 del mismo mes, Día de Andalucía, siendo indispensable la presencia de los ganadores. La no comparecencia sin causa justificada significará la renuncia al premio.

El Jurado, cuya composición se dará a conocer junto con el fallo, podrá dejar desierto cualesquiera de los premios si, a su juicio, los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. Asimismo, será de su exclusiva competencia la resolución de las dudas que pudieran surgir en la interpretación de las Bases.

La Biblioteca Pública Municipal de Pilas se reserva el derecho de publicar las obras ganadoras. En ningún caso se devolverán los originales presentados a este Certamen.

El hecho de participar significa el aceptar las presentes Bases.


Fuente: www.pilas.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO "MUJER Y FAMILIA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO CORTO "MUJER Y FAMILIA" 2024 (España)

30:08:2024

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  360 €

Abierto a:  personas nacidas a partir del 1 de enero de 2007, que hayan nacido o residan en la Región de Murcia, categorías juvenil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Molina de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2024

 

BASES

 

 

NOTA:
Ha habido una modificación en las bases del certamen literario del Ayuntamiento de Molina de Segura.
El cambio es la fecha para recibir nuevos relatos, el plazo se amplía hasta el 30 de agosto.

 

Primero. Beneficiarios y requisitos.

Se establecen dos categorías:
Para la categoría juvenil podrán concurrir todos los jóvenes nacidos entre el 1 de enero del 2007 hasta el 31 de diciembre del 2010 que hayan nacido o residan en la Región de Murcia.
Para la categoría de adultos, podrán concurrir al presente Concurso todas las mujeres y hombres mayores de 18 años que hayan nacido o residan en la Región de Murcia.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, los participantes que resulten premiados deberán acreditar que se encuentran al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión. No obstante, la persona interesada podrá autorizar al Ayuntamiento de Molina de Segura que pueda recabar datos de la Agencia Tributaria y a la TGSS de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. Para los/las menores de edad que sean mayores de 16 años de edad podrán presentar una declaración responsable de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como del resto de obligaciones con el Ayuntamiento de Molina de Segura.

Segundo. Objeto.

Impulsar el acceso y la participación de las mujeres y los hombres y jóvenes en diversas expresiones culturales.

Tercero. Bases reguladoras.

Bases generales reguladoras de la convocatoria de subvenciones y premios del Ayuntamiento de Molina de Segura para el ejercicio 2024

Cuarto. Cuantía.

El importe máximo total en la presente convocatoria es de 1.760,00 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 18 2314 486 0201 del ejercicio 2024.

Los premios de la categoría juvenil consistirán en premios en lotes de productos relacionados con la escritura / lectura adquirido por la Concejalía de Familia con un valor total de 1.060€.

POESÍA

- Poesía adultos:
Primer Premio: 360 €
Segundo Premio: 300 €
Tercer Premio: 220 €
(*) Sobre el premio se practicará las retenciones del IRPF previstas legalmente

- Poesía juvenil:
Primer Premio: Lote de productos relacionados con la escritura / lectura valorado en 250€.
Segundo Premio: Lote de productos relacionados con la escritura/ lectura valorado en 180€.
Tercer premio: Lote de productos relacionados con la escritura / lectura valorado en 100€.

RELATO CORTO

- Relato Corto adultos
Primer Premio: 360 €
Segundo Premio: 300 €
Tercer Premio: 220€
(*) Sobre el premio se practicará las retenciones del IRPF previstas legalmente

- Relato Corto juvenil:
Primer Premio: Lote de productos relacionados con la escritura/ lectura valorado en 250€.
Segundo Premio: Lote de productos relacionados con la escritura/ lectura valorado en 180€.
Tercer premio: Lote de productos relacionados con la escritura/ lectura valorado en 100€.

Quinto. Régimen de concurrencia competitiva.

La concesión de los premios se efectúa en régimen de concurrencia competitiva, procedimiento a través del cual la concesión de los mismos se realizará mediante la comparación de los trabajos presentados a fin de establecer una relación entre los mismos, de conformidad con los criterios de valoración y el crédito disponible establecidos en las bases especificas.

Sexto. Jurado y criterios de Valoración

El jurado que será designado por la Concejala Delegada de Familia, tendrá un plazo de cinco días para proponer los miembros del mismo, y estará compuesto por personas cualificadas en dicha materia.
En los trabajos presentados se valorará la creatividad, calidad y el estilo. Se valorará de uno a diez cada uno de los trabajos presentados, obteniendo premio aquellos de mayor puntuación, teniendo en cuenta el artículo 6 de las bases especificas.
En caso de empate de puntuaciones, se eliminará la mayor y menor puntuación de los trabajos empatados obteniendo premio quién obtenga más puntuación. Si persistiera el empate cabe la posibilidad del reparto de premio.
El fallo del jurado será inapelable, teniendo el jurado competencia para resolver cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.
El jurado puede declarar desiertos los premiso de dicho certamen.
El jurado atendiendo dichos criterios, formulará la correspondiente propuesta de concesión de los premios.
Las personas ganadoras serán avisadas por la Concejalía de Familia.
Las personas ganadoras presentarán por registro: el certificado de número
de cuenta y cuantos documentos se le soliciten para el abono del premio.
La Concejala Delegada de Familia elevará la propuesta de resolución de la concesión a la Junta de Gobierno Local, que es el órgano competente para la resolución del procedimiento.
El Ayuntamiento de Molina de Segura se reserva la posibilidad y el derecho de organizar la exposición y publicación de las obras participantes y ganadoras de este XXIV Concurso de Pintura “Mujer y Familia”2024.
La participación en el Concurso supone la total aceptación de las bases
específicas.
Las obras premiadas y sus copias quedaran en deposito de la Concejalia sin que se pueda reclamar su devolución.www.escritores.org
El Ayuntamiento no devolverá las copias de los trabajos presentados tras el fallo, las cuales serán eliminadas por parte del organizador con posterioridad a la celebración de la entrega de premios.

Séptimo. Solicitud, plazo y documentación a aportar.

Las inscripciones se formalizarán en la Concejalía de Familia, en c/ Mayor, 81, edificio Retén, 4.ª planta, en horario de 8 a 14 horas de lunes a viernes, hasta el 31 de julio. A partir del 01 de agosto hasta el 30 de agosto se cambiará de ubicación puesto que el edificio Retén se mantendrá cerrado, la ubicación para estas fechas será en el Edificio La Cerámica, Av. Madrid, 68; en Registro General del Ayuntamiento de Molina de Segura, o bien utilizando cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación será a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BORM hasta el 30 de agosto de 2024.
Junto con la solicitud debidamente cumplimentada, deberán presentar la obra junto con un sobre en cuyo exterior aparezca el seudónimo y en cuyo interior se hará constar la identidad del autor/a, fotocopia del DNI/NIE, teléfono, dirección actual, colectivo al pertenece, si procede y correo electrónico. (Siempre que no conste en el DNI el nacimiento en la Región de Murcia, tendrá que presentar certificado de empadronamiento actualizado a fecha de presentación de solicitudes).

Octavo. Justificación.

A los efectos de la justificación será aplicable lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), por otorgarse los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor, no requerirá otra justificación que dicha situación previa a la concesión, sin perjuicio de los controles que pudieran establecerse.

Noveno. Otros datos.

Los acuerdos de concesión se publicarán en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, en la página web de la Concejalía de Familia, en el Tablón Edictal de la sede electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica. molinadesegura.es) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).
No obstante, los acuerdos por los que se desestimen las solicitudes se notificarán individualmente a los interesados en los términos previstos en los artículos 42 y 44 de la Ley 39/2015, de 1 octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El texto completo de la convocatoria de los premios del XXIV Concurso de Pintura “Mujer y Familia” 2024 se encuentran a disposición de los interesados en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Molina de Segura (sedeelectronica.molinadesegura.es/subvenciones/).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN LETRAS HISPÁNICAS RAFAEL DE CÓZAR 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LETRAS HISPÁNICAS RAFAEL DE CÓZAR 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Novela, poesía, teatro

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

Se convoca el XXVIII Certamen Literario de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla "RAFAEL DE CÓZAR", año 2022, en las tres modalidades de novela, poesía y teatro, con sujeción a las siguientes

BASES

1. Destinatarios

www.escritores.org

Podrán participar en este certamen los autores, escritores o cualquier persona interesada, de cualquier país o nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que presenten sus trabajos en lengua española.

Quedan exceptuados quienes hubieran obtenido el primer premio en cualquier modalidad en convocatorias anteriores.

2. Obras

Cada participante podrá presentar una única obra por modalidad (poesía, teatro y novela); escrita en castellano, original e inédita, que no podrá haber sido premiada en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio y con la extensión que se especifica en la base 3 para cada una de las tres modalidades.

El hecho de optar a este Premio implicará, por parte del participante, su garantía de que le corresponde en exclusiva su autoría sobre la obra presentada, de que no es copia o modificación de ninguna otra y de que es rigurosamente inédita (considerándose publicadas el estar o haber estado disponible a través de internet), así como que no ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra, declarando, además, que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro Premio y que no ha sido premiada anteriormente en ningún otro concurso.

3. Extensión de las obras

La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:

> Modalidad novela: entre 25.000 y 37.500 palabras aproximadamente (equivalentes a 75 / 125 páginas), ordenografiadas a doble espacio.

> Modalidad poesía: entre 300 y 600 versos aproximadamente.

> Modalidad teatro: no superior a una duración escénica de 90 minutos.

4. Presentación de solicitudes

Las solicitudes serán cumplimentadas de forma on-line y serán tramitadas telemáticamente a través de la página web cicus.us.es siguiendo las instrucciones que se indican en la misma, dentro de los plazos establecidos. Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser presentada en el Registro de la Universidad de Sevilla a través de alguna de las formas siguientes:

De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT o eDNI), a través del procedimiento "Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico" disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla, a través del siguiente enlace: rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do En este caso, en el apartado SOLICITA de la Instancia genérica se debe incluir, de manera expresa, el siguiente texto:
"Que se le admita el formulario de participación en la convocatoria del XXVIII Certamen de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla "Rafael de Cózar" Año 2022, en su modalidad de............ , cuya documentación ya ha sido aportada telemáticamente a través de la página web del CICUS, declarando bajo su responsabilidad que son ciertos todos los datos y declaraciones que se incorporan en los mismos".

De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros sitas en C/San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias s/n (Pabellón de Brasil). En este caso, de optarse por su presentación de forma presencial en el Registro General, de conformidad con las instrucciones recibidas, el acceso a las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro, situadas en el Edificio del Rectorado y del Pabellón de Brasil, se realizará previa solicitud de cita, que podrá obtenerse a través del siguiente enlace: institucional.us.es/cprevias/index.php?ce=907
En cualquiera de las demás formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, esto es:
– En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

– En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

Quedará excluida toda solicitud entregada fuera de plazo o que no haya sido presentada por alguno de los cauces registrales antedichos.

Documentación requerida: Las obras, en cualquiera de las modalidades de novela, poesía o teatro, deberán presentarse necesariamente en soporte electrónico (formato doc, rtf u odt; no se permite otro tipo de formato), sin contener ilustraciones ni otro contenido distinto del propio texto, y exclusivamente a través de la página web del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla,, en donde se ofrecerá un formulario para facilitar los datos personales necesarios para la presentación así como la subida del archivo conteniendo la propia obra.

Plazo de presentación de solicitudes: el periodo de solicitud estará abierto desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de mayo de 2022.

5. Premios

Se establecen los siguientes premios:

Para la modalidad de novela, un premio único de cuatro mil euros (4.000,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.

Para la modalidad de poesía, un premio único de dos mil euros (2.000,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.

Para la modalidad de teatro, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada. La Universidad de Sevilla se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de la cesión del derecho (y por tanto también de su exclusividad) si, transcurrido el plazo, la Universidad de Sevilla no hubiera estrenado la obra, o bien si, con anterioridad, comunicara por escrito al autor la intención de no ejercer este derecho.

Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

6. Publicación de las obras premiadas

Las obras premiadas serán publicadas por las editoriales que resulten adjudicatarias, en su caso, del concurso público que se convoque a tal efecto, con una tirada de entre setecientos y mil ejemplares y difusión nacional.

Para proceder a la publicación de las obras, los autores premiados deberán suscribir el oportuno contrato de edición con las editoriales adjudicatarias. A tal fin, y por el hecho de participar, los autores ceden, caso de resultar ganadores, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación necesarios, de forma exclusiva y con posibilidad de cesión a terceros para proceder a una primera edición de la misma y por el número máximo de ejemplares especificados en esta cláusula.

7. Destrucción de las obras presentadas

Pasado un plazo de SEIS meses desde el acta de concesión del premio, a Universidad de Sevilla destruirá todos los archivos informáticos presentados a la convocatoria, así como de las copias en papel que, en su caso, pudieran haberse realizado a petición del jurado con el único fin de facilitar su lectura por el mismo.

No obstante, si la interposición de un recurso administrativo o contencioso-administrativo así lo hiciera necesario, la Universidad de Sevilla conservará los archivos informáticos hasta la firmeza de la resolución administrativa o judicial correspondiente.

La Universidad de Sevilla no mantendrá correspondencia con los autores sobre las obras presentadas, ni hará de ellas ningún uso distinto del contemplado en la presente resolución.

8. Jurado

El jurado de cada una de las tres modalidades estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla, por delegación expresa del rector, y lo constituirán personalidades de reconocido prestigio en el ámbito objeto de este premio. Uno de los miembros del jurado podrá ser nombrado a propuesta de alguna de las editoriales seleccionadas para la publicación del libro premiado.

A la vista del número de obras presentadas, y a propuesta del jurado, la Universidad de Sevilla podrá encargar a una comisión una selección previa de las obras. Las personas que formen dicha comisión recibirán las obras sin indicación alguna de su autoría y, en todo caso, deberán firmar el correspondiente acuerdo de confidencialidad.

El jurado puede declarar desierto el premio en cualquiera de las modalidades convocadas. Igualmente, el jurado podrá conceder un accésit sin dotación económica.

9. Disponibilidad presupuestaria

De conformidad con el artículo 46 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la presente convocatoria está condicionada a la efectiva consignación en el Presupuesto de la Universidad de Sevilla para 2022. A tal fin, se ha realizado la correspondiente retención de crédito con cargo a la aplicación orgánica/funcional/económica 18.40.18.03/451/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2022, por un importe de 7.500,00 €, que se acompaña al expediente.

10. Autorización de uso de imagen y cesión de datos

En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, y a la Ley Orgánica. 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, los participantes autorizan, expresamente a la Universidad, caso de ser premiados, a publicitar su nombre completo, así como la denominación de las obras presentadas. Igualmente, dan su consentimiento, caso de ser seleccionados, a facilitar a los medios de comunicación que así lo solicitaren su teléfono y/o email, a fin de que puedan contactar con ellos, sin que en ningún caso puedan publicarse dichos datos personales.

En aplicación de la normativa sobre protección de datos personales (RGPD UE 2016/679 y LOPDyGDD 3/2018) se informa a los participantes que la Universidad de Sevilla es responsable del presente tratamiento, Actividades de Promoción del centro de Iniciativas Culturales que tiene como finalidad la tramitación y gestión del uso de los distintos servicios ofrecidos por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. El tratamiento es necesario para cumplir una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Asimismo, se legitima por el consentimiento expreso e informado del interesado, en su caso, para una o varias finalidades.

De acuerdo con las citadas normas, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a otros derechos que puede consultar, junto a una información adicional más detallada, en el enlace cicus.us.es/protecciondatos/

sic.us.es/sites/default/files/pd/cicicusok.pdf

11. Recursos

De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación o notificación impugnada conforme al art. 46.1 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

Inscripción: cicus.us.es/cas/public/index.php?page=convocatoria/convocatoria_listar

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025