Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" DE MAJADAHONDA 2015 (España)

27:11:2015

Género: Poesía

Premio:  6.000 euros y placa de plata

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Concejalía de Educación, Cultura y Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:11:2015

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su Concejalía de Educación, Cultura y Juventud, convoca el XXVI PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" de acuerdo con las siguientes bases:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio cuantas personas lo deseen, siempre que la obra esté escrita en castellano.
www.escritores.org
SEGUNDA: Se establece un único premio dotado con 6.000 euros y placa de plata conmemorativa. Las obligaciones fiscales que se deriven del premio serán única y exclusivamente del autor. Este premio será indivisible y, excepcionalmente, podría ser declarado desierto si a juicio del Jurado las obras presentadas no reunieran suficiente calidad, en cuyo caso no sería acumulable, destinándose su importe a actividades de la Concejalía de Cultura. El importe del premio no será a cuenta de derechos de autor.

La entrega del premio se efectuará en acto público previa notificación del mismo.

Para el abono del premio, el ganador deberá aportar previamente la siguiente documentación:

a) Declaración responsable de cumplir los requisitos del Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones sobre requisitos para obtener la condición de beneficiario.

b) Comunicación al Ayuntamiento de la obtención o no de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.

c) Documentos acreditativos de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y frente al Ayuntamiento de Majadahonda (este último documento será aportado por el propio Ayuntamiento de Majadahonda).

TERCERA: Las obras presentadas serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésit que obligue a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación. Tanto el tema como la métrica serán libres.

No se admitirán traducciones ni adaptaciones.

CUARTA: No serán admitidas a concurso aquellas obras cuyos autores ya hayan sido premiados en cualquiera de las ediciones anteriores del Premio de Poesía “Blas de Otero” de Majadahonda. Cada autor podrá presentar un sólo trabajo por quintuplicado, mecanografiado a dos espacios o mediante impresión informática, por una sola cara, con una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000. No se admitirán soportes informáticos, salvo en la impresión.

QUINTA: La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de publicar, en primera edición, la obra premiada, con el número de ejemplares que dicha Concejalía estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor proveniente del Ayuntamiento convocante, ni de la editora, si la hubiere.

En el caso de que el Ayuntamiento de Majadahonda optase por la publicación de la obra ganadora, esta administración local tendrá un plazo máximo para su edición de un año contado a partir del día siguiente de la fecha del fallo del Jurado.

Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor no podrá realizar ninguna nueva edición, quedando a partir de esa fecha en posesión de todos sus derechos.

Al autor se le entregará un máximo de 150 ejemplares.

En el caso de que el Ayuntamiento de Majadahonda no optase por la edición de la obra ganadora, esta opción será comunicada al ganador, quien podrá editarla a partir de ese momento, en las condiciones que estime conveniente, sin que devengue ningún derecho a favor del Ayuntamiento de Majadahonda. No obstante, de la primera edición que publique el autor, éste deberá entregar 15 ejemplares al Ayuntamiento.

No obstante, el Ayuntamiento de Majadahonda, se reserva el derecho de publicar parcial o totalmente la obra ganadora en plazos distintos a los expresados anteriormente, sin que se devengue por este hecho ningún derecho a favor de autor y sin que exista obligatoriedad de autorización previa del mismo.

En todas las ediciones que se realicen de la obra ganadora deberá aparecer obligatoriamente, en primera de cubierta y en lugar destacado del interior, la siguiente leyenda:
“OBRA GANADORA DEL XXVI PREMIO DE POESÍA BLAS DE OTERO, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA”.

SEXTA: Las obras se presentarán en mano o por correo en la Casa de Cultura "Carmen Conde" de Majadahonda, Plaza de Colón, s/n. 28220 Majadahonda (Madrid).

El plazo de admisión de las obras abarcará desde la publicación de las presentes bases hasta las 13:00 horas del día 27 de noviembre de 2015 inclusive. No se admitirán aquéllas que fueran presentadas fuera de este plazo. En caso de que fueran remitidas por correo se entenderá la fecha de entrega la que figure en el matasellos.

En este último caso, serán readmitidas solamente las que sean recepcionadas en esta Concejalía antes del 2 de diciembre de este mismo año.

SÉPTIMA: Las obras llevarán en su encabezamiento el título de la misma y el lema del autor. Se presentarán en sobre cerrado en cuya parte exterior se hará constar:

XXVI PREMIO DE POESÍA "BLAS DE OTERO" y en su interior se adjuntará otro sobre que contendrá una nota con el título de la obra, lema adoptado, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono, copia de documento que acredite fehacientemente su identidad y breve currículum.

OCTAVA: Las obras presentadas serán objeto de previa selección, y el premio será concedido por un Jurado cuya composición se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable. El acta del fallo del Jurado estará a disposición de quien lo desee, sea o no concursante. Será condición indispensable para la entrega del Premio la asistencia física obligatoria del concursante premiado.

NOVENA: Las obras presentadas y no premiadas podrán ser retiradas personalmente por sus autores, o persona debidamente autorizada y acreditada, en el plazo de un mes natural, contando a partir de la fecha en que se haga público el fallo del jurado.

No se devolverán obras por correo. Las obras no retiradas dentro del plazo establecido serán destruidas.

DÉCIMA: El original de la obra premiada quedará en propiedad de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda.

UNDÉCIMA: El Ayuntamiento se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas por las presentes Bases, siempre que pueda contribuir a un mayor éxito del concurso.

El solo hecho de participar en este premio implica la total aceptación y conformidad con dichas Bases y, con las decisiones posteriores que pueda tomar el Ayuntamiento de Majadahonda.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVI PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" (España)

30:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  4.500 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Tomelloso, coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2024 de esta ciudad, convoca el XXVI Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, el XXVI Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXXIII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXVIII Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:

BASES COMUNES

A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias.

Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.

D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.

E.- Formas de ENVÍO.

1- Por correo POSTAL.
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio, y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:
C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).

- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.

En el interior de la Plica, debe figurar:
- Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
- Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y firmada.

2- Por correo ELECTRÓNICO.
A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además, REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra, el lema o seudónimo y el premio al que se presenta.

Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:
• Correo 1:º se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta.

• Correo 2:º cuyo ASUNTO será el titulo de la obra seguido del lema o seudónimo y el premio al que se presenta y en el que se adjuntarán dos archivos:
- Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.
- Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letras y deberá llevar la firma escaneada del autor o firmada mediante Certificado Electrónico.

Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.

El plazo de recepción de trabajos terminará el día 30 de abril de 2024.

F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara

a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2024, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.www.escritores.org

K.- El Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los certámenes literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

L.- El hecho de presentar trabajos a estos certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes bases.

M.-Toda la información relativa a estos certámenes literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal www.tomelloso.es /Cultura/Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

BASES ESPECÍFICAS

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las bases comunes, los siguientes requisitos:

1.- Tener una extensión mínima de 500 versos. En cada página aparecerá reflejado el número de versos acumulados.

En la última página aparecerá reflejado el cómputo TOTAL de versos.

2.- Se establece un premio único de 4.500 € y diploma.

3.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Eladio Cabañero” del Ayuntamiento de Tomelloso.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2025 (España)

23:04:2025

Género: Poesía

Premio:  1.800 euros y 100 ejemplares de la edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de PiedrabuenaAyuntamiento de Piedrabuena

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 23:04:2025

 

BASES

XXVI PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2025

  

El AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (Ciudad Real) convoca el XXVI Premio de Poesía Nicolás del Hierro 2025 bajo las siguientes

BASES

1.- Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad, excepto ganadores y jurados de anteriores convocatorias. La temática y métrica del libro quedan a disposición de sus autores.

2.- Los poemarios han de estar escritos en castellano, ser originales, inéditos, no proceder de traducciones y sus poemas no haber sido premiados ni incluidos en ningún otro libro. Su extensión se ajustará a un mínimo de 600 versos y un máximo de 900. El Jurado puede considerar el tamaño de líneas que, a modo de verso, integren cualquier poema que llegue escrito a manera de prosa.

3.- La participación en el certamen ha de efectuarse exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. siguiendo estos dos pasos:

  1. Envío de un primer correo que contenga, en archivo adjunto y formato PDF, la obra a concurso. En el apartado “Asunto” de este correo debe figurar en mayúsculas el título del poemario presentado seguido de dos puntos y la palabra OBRA. 
  2. Envío de un segundo y consecutivo correo que contenga, en archivo adjunto y formato PDF, los datos solicitados para la plica. En el apartado “Asunto” de este correo debe figurar en mayúsculas el título del poemario presentado seguido de dos puntos y la palabra PLICA.

4.-Cada participante podrá enviar al certamen un solo poemario de su autoría. Serán anulados todos los envíos de aquellos que contravengan esta norma. El archivo que contenga la obra debe estar redactado en una fuente de tamaño no inferior a Times New Roman 12.

5.- La plica incluirá: nombre, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono del autor o autora, así como una nota bio-bibliográfica y fotocopia del DNI.

6.- El plazo de admisión, abierto desde la publicación de estas Bases, quedará cerrado el día 23 de abril de 2025 a las 23:00 horas. El teléfono de contacto para solventar cualquier duda es el 926 760 250 (ext.4, 1).

 

7.- El premio estará dotado con la correspondiente edición y 1800 €, de cuya cantidad se retendrá la parte marcada por la vigente ley, y 100 ejemplares de la edición, los cuales, con la cantidad en metálico, supondrán todos sus derechos de autoría en esta primera edición. En caso de futuras ediciones, para las que el autor/a queda en libertad, deberán ir acompañadas por la leyenda “XXVI Premio de Poesía Nicolás del Hierro”.

8.- El fallo del premio, que previsiblemente tendrá lugar a finales de junio, será difundido por varios medios de comunicación regional y nacional, así como por la web del Ayuntamiento: www.piedrabuena.es

9.- La persona que obtenga el premio se obliga, al aceptarlo, a:

  1. Comunicar a la organización con inmediatez si el libro hubiera perdido algunas de las condiciones de la base 2.
  2. Facilitar la edición del libro aportando los textos y precisiones que se le soliciten a tal fin.
  3. Asistir al acto de entrega del premio y presentación del libro (previsiblemente en octubre) que tendrá lugar en Piedrabuena a iniciativa del Ayuntamiento. Si resultara no residente en España, podrá estar representado por quien formalmente

10.- Se entiende que, con la presentación de sus originales, los participantes aceptan la totalidad de las presentes Bases. El Jurado, compuesto por personas significativas de las letras y la cultura española, está facultado para interpretarlas y su decisión será inapelable. Exceptuando a la persona señalada con el premio, a quien se le comunicará directamente, no se mantendrá contacto con ningún otro participante.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVI PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO DE POESÍA "GARCÍA DE LA HUERTA" 2024 (España)

30:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.200 € y publicación

Abierto a:  poetas nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante:  I.E.S."Suárez de Figueroa" de Zafra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2024

 

BASES

 

 

1. Pueden participar poetas nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura con obras inéditas y no premiadas. No podrán presentarse aquellos autores ya premiados en ediciones anteriores a esta. Si durante el plazo de este concurso resultan premiados en otro concurso literario, deberán comunicárnoslo y quedarán descartados del concurso. Podrán
hacerlo al correo del premio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono del Instituto: 924029924.

2. El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 150 versos ni superior a 250 versos.

3. Se valorará positivamente que los trabajos tengan unidad y no sean mera agrupación de poemas.

4. Las obras se pueden presentar en dos formatos:
- Formato digital:
Se enviará a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto figurará el título de la obra. Se adjuntarán dos ficheros pdf con el siguiente nombre:
• PLICA + Título del poemario: donde, además, conste el nombre y apellidos del autor, DNI, domicilio, teléfono, localidad, provincia, así como una breve reseña de su trayectoria literaria.
• POEMARIO + Título: que incluirá otro documento con el título del poemario y la obra.
- Formato papel:
Las obras pueden entregarse en la Secretaría del Centro (laborables de 10 a 13'30) o dirigirse por correo a I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA' - PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA Avda. Fuente del Maestre, s/n. 06300 ZAFRA. Se entregarán 4 ejemplares de cada trabajo, escritos a ordenador. En la portada del trabajo únicamente figurará el título de la obra. Junto a los ejemplares se entregará plica cerrada en cuyo exterior también figurará el título de la obra y en el interior se incluirá fotocopia del DNI del autor y teléfono propio o de contacto, así como una breve reseña de su trayectoria literaria.

5. El plazo de entrega comienza el 30 de diciembre de 2023 y finaliza el 30 de marzo de 2024.

6. El premio está dotado con 1.200 euros.

7. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado así lo estima. NO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS PRESENTADAS A ESTE CERTAMEN.

8. El jurado estará integrado por el ganador de la edición anterior, por profesores del Departamento de Lengua y Literatura del IES 'Suárez de Figueroa' y otros miembros del entorno vinculados personal o profesionalmente a la Literatura. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro y en nota de prensa al finalizar el curso.

9. La obra premiada será publicada dentro de la serie: LOS CUADERNILLOS DE INTRAMUROS. Para ello, el ganador remitirá al centro su poemario en formato digital. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

10. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar. El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente.www.escritores.org

11. En la medida de lo posible, el ganador tendrá un encuentro con los alumnos del centro.

12. La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA RICARDO MOLINA (España)

13:07:2018

Género: Poesía

Premio:    12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:07:2018

 

BASES

 
Dotado con 12.000 euros y su publicación en la Editorial Hiperión.

El plazo finaliza el día 13 de julio de 2018


Bases

Primera

Podrán optar al XXVI Premio de Poesía Ciudad de Córdoba ,”Ricardo Molina”, cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Así mismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

Segunda

Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Tercera

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXVI Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina”.

No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

Cuarta

El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en la bases de datos nacional de subvenciones y finalizará el viernes 13 de julio de 2018.

Quinta

El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS , con cargo a la partida presupuestaria C41.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente. Además la publicación de la obra correrá a cargo de la editorial ESPECIALIZADA EN POESÍA HIPERIÓN.

Sexta

Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones. Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

Séptima

Las obras seleccionadas por la Comisión Lectora serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de los obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

Octava

El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

Novena

El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2018. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía en lengua hispana.

El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Décima

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

Undécima

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

Duodécima

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:

La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.

El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.

La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025