Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA ACORDES 2017 (España)

27:02:2017

Género: Poesía

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a: residente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Espiel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2017

 

BASES

 
1. El Ayuntamiento de Espiel (Córdoba) convoca el XXV Premio Nacional de Poesía Acordes 2017, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España. Quedan excluidos los ganadores de alguna de las anteriores ediciones.
www.escritores.org
2. Las obras, de temática libre, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen

3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 300 y 600 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá: nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección:
Casa de la  Cultura Avda de  España s/n 14220  Espiel Córdoba
Indicando en el sobre XXV Premio Nacional de Poesía Acordes

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 28 de febrero de 2017. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron mandados dentro del plazo.

7. Se establecen un único premio, consistente en la publicación de la obra premiada y una dotación de 1000 €.

8. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la última semana de marzo o la primera de abril de 2017, siendo la entrega de premios a las 21,30 horas de la noche del día 28 de abril, en acto público, a celebrar en la Caseta Municipal de Espiel.

11. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. El ayuntamiento facilitará la estancia al galardonado, en aquellos casos en que sea necesario.

12. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio, actuando como secretario un representante de la corporación.

13. El poemario premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las  acciones que  estime oportunas.

14. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE 2017 "POETA VICENTE MOJICA" (España)

17:03:2017

Género: Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2017

 

BASES

 Al Premio Nacional de Poesía Ateneo de Alicante podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.
www.escritores.org
1. Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.

2. Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2017 “Poeta Vicente Mojica”, dotado con 1000 €, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 500 €, y en las mismas condiciones que el anteriormente citado. El aceptar el premio conlleva la cesión de los derechos de la obra premiada al Ateneo de Alicante durante dos años.

3. Como máximo se podrán enviar dos poemarios.

4. Quienes hayan obtenido en alguna de las dos anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.

5. Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará presidido por D. César Augusto Asencio Adsuar, Diputado de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Alicante y compuesto por los vocales: D. José Luis Ferris, poeta y escritor; Dña. Dolores Azorín, Catedrática de Lengua de la Universidad de Alicante; Dña Mª José Argudo, Directora del área de cultura de la Excelentísima Diputación de Alicante; Dña. Maribel Berna, Presidenta del Ateneo de Alicante; y D. José Manuel Lledó, Secretario general del Ateneo de Alicante y profesor en secundaria.

6. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el viernes 17 de marzo de 2017, no se aceptarán poemarios que lleguen posteriormente a la fecha tope de recepción de originales. El premio se entregará el viernes 31 de marzo de 2017, caso de surgir algún inconveniente, se cambiaría la fecha y se comunicaría, con antelación a los premiados.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.

8. A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen la obra en formato electrónico para su publicación.

9. El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados.

10. Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.

12. La participación en el certamen conlleva la aceptación de las bases del premio. El incumplimiento de alguna por parte de los premiados supone la devolución del mismo.

Patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante

ORGANIZA
C/ Las Navas, 32 - 03001 ALICANTE.
Telf. 965.14.24.05
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARITIMA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARITIMA 2025 (España)

30:06:2025

Género:  Novela

Premio:    5.000 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

XXV PREMIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARITIMA 2025

1

Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2

El tema de la narración debe ser ficticio, de género histórico (ambientada en épocas pasadas, hasta la segunda guerra mundial incluida) y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.

3

Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (preferentemente word o en su defecto pdf).

Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras, sin limitación de extensión máxima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.

Los escritores que escojan formato papel deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), además de una versión en formato electrónico (preferentemente word o pdf en soporte tipo CD o pendrive) y sobre con plica cerrada.

Los escritores que escojan formato electrónico (word o pdf), deberán enviar también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

En la plica debe figurar el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor de que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del jurado.

4

Envíos

Deben cumplir las condiciones del párrafo anterior.

Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:

Museu Marítim de Barcelona

Av. de les Drassanes, s/n

08001 Barcelona

Las obras en formato digital (word o pdf) se deben enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, este deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la presidenta del jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5

El Premio consiste en una dotación económica de 5.000 € y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA), una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6

La fecha límite para la presentación de originales al XXIX Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2025.

7

El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8

La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en noviembre de 2025.

9

Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo, se procederá a la destrucción de originales y copias.

10

La presentación de obras aspirantes al premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.

 

Acceso a las bases

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO NACIONAL DE POESÍA PEÑARANDA DE BRACAMONTE (España)

02:03:2018

Género: Poesía

Premio:  1.500 € y galardón

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de Cofradías de Semana Santa de Peñaranda de Bracamonte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:03:2018

 

BASES


Organiza HERMANDAD DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE

Colaboran EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PEÑARANDA EXCMA. DIPUTACIÓN DE SALAMANCA FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ CENTRO DE DESARROLLO SOCIOCULTURAL MARES VIRTUALES

BASES

1.º Podrán concursar cuantos poetas lo deseen; siempre que sus obras, se presenten en Castellano y no hayan conseguido el primer premio en ediciones anteriores.

2.º El lema será Hacia un nuevo Prometeo.

3.º Los premios estarán dotados de:
Un Primer Premio de 1.500 € y Galardón.
Un Accésit de 600 € y Galardón.

4.º Los poemas ganadores y finalistas, podrán posteriormente ser publicados, en un libro, por la entidad organizadora.
www.escritores.org
5.º El Jurado, podrá declarar desiertos los premios, en todos, o en parte.

6.º Los poemas deberán presentarse con una extensión mínima de catorce versos, y máxima de cien. La Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte se reserva, la primera publicación de los trabajos premiados.

7.º Todos los originales deberán ser inéditos, en todos los soportes y no premiados en ningún otro certamen literario.

8.º Los trabajos serán presentados escritos a máquina, u ordenador, a doble espacio, en quintuplicado ejemplar, debidamente cosido o grapado.

9.º En un sentido amplio, la temática se ajustará al título del Certamen.

10.º Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en sobre cerrado las señas del autor, teléfono y copia del D.N.I., así como una breve nota bio-bibliográfica.

11.º El original con sus copias y la plica, deberán remitirse al apartado de Correos n.º 26, 37300 Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) España.

12.º El plazo de admisión quedará cerrado el día 2 de Marzo de 2018 a las 14 horas; admitiéndose aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen, fecha igual o anterior a la citada. El fallo de los premios se dará a conocer durante la primera quincena del mes de marzo.

13.º El jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras; se dará a conocer con los resultados del fallo del Concurso.

14.º los poetas premiados, se comprometen a desplazarse a Peñaranda de Bracamonte, para recibir los premios, en el Acto Cultural organizado al efecto y que oportunamente se anunciará.

15.º No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.

16.º Los trabajos no premiados, no serán devueltos, y serán destruidos a los diez días del fallo.

17.º La presentación de trabajos a este "XXV PREMIO NACIONAL DE POESIA" implica la total aceptación por sus autores, de las bases, así como el fallo del Jurado, que será inapelable.

Solicitud de Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA (España)

17:02:2025

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros, edición, 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Valparaíso

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 17:02:2025

 

BASES

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA

La Fundación Valparaíso convoca la vigésimo quinta edición del premio de poesía “Paul Beckett” que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en castellano. Los trabajos que presenten, de forma y tema libres, tendrán la extensión habitual de un libro de poesía, pero, en todo caso, no podrá ser superior a los 700 versos o renglones, si se trata de prosa poética. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

2. El 17 de febrero, a las 23:59 h., será el último día para presentar originales.

3. Los originales presentados deberán ser inéditos en su totalidad, en cualquier soporte. Si antes del fallo del jurado alguna de las obras presentadas obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las obras se presentarán con seudónimo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Con el asunto “XXV Premio Paul Beckett de Poesía” se adjuntarán dos archivos en PDF:

  • En el primer archivo, la obra, presentada bajo seudónimo, que se indicará en la portada, junto con el título. Ni en la obra ni en el archivo debe aparecer ningún dato que muestre la identidad del autor. Este archivo deberá titularse: Título de la obra_OBRA.
  • En el segundo archivo, una plica, en la que se indicará el título de la obra, el seudónimo y los datos del autor: nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve nota biográfica. Este archivo deberá titularse: Título de la obra_PLICA.

5. El jurado estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura y un sexto miembro vinculado a la Fundación Valparaíso, con voz, pero sin voto. Sus nombres se harán públicos tras el fallo del premio. La organización recurrirá a la colaboración de los correspondientes preseleccionadores, siempre debidamente cualificados.

6. El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de marzo de 2025. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo. En ninguna parte del proceso se mantendrá comunicación con los participantes, ni a través de la dirección de correo electrónico habilitada para el premio ni desde la Fundación Valparaíso. Tampoco existirá comunicación con los participantes tras el fallo, exceptuando al ganador.

7. El premio consistirá en 3.000 euros para el autor de la obra ganadora, sujetos a las retenciones marcadas por la ley. La obra premiada será editada por BajAmar Editores, en una colección diseñada especialmente para el premio, antes del acto de entrega, que tendrá lugar en la última semana de marzo de 2025. La tirada será de 300 ejemplares, de los cuales 25 serán regalados al ganador, 50 se destinarán a la Fundación y 10 a prensa. El resto serán comercializados por la editorial. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra. Si bien el jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio, no se contempla la figura del exaequo ni de los accésits; tampoco se publicará el listado de los finalistas.

8. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio, salvo causa suficientemente justificada a criterio de la organización, que tendrá lugar en Madrid durante la última semana de marzo de 2025. También se compromete a revisar las pruebas del libro proporcionadas por la editorial en el menor tiempo posible para facilitar el proceso de edición. Además, estará obligado a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de la Propiedad Intelectual Española y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a la editorial BajAmar Editores y para la inscripción de la obra en los registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

Al aceptar el premio, el participante ganador consiente automáticamente la utilización por parte de la Fundación Valparaíso de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio (impresos, radiofónicos, televisivos, telefonía móvil o Internet) del Concurso y los fines fundacionales de la Fundación Valparaíso.

9. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases. Las decisiones del jurado serán inapelables.

Bases en la página de la Fundación Valparaíso

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025