Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIOS TIFLOS DE POESÍA, CUENTO Y NOVELA (España)

29:10:2015

Género: Poesía, relato y novela

Premio:  17.000 euros, diploma y edición

Abierto a: mayores de dieciocho años

Entidad convocante: ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:10:2015

 

BASES

 
 1.1. Podrán concurrir los escritores de cualquier país, mayores de dieciocho años, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana.
 
Aquellos escritores con discapacidad visual grave que quieran optar a los Premios Especiales relacionados en el punto 1.7, deben acreditar convenientemente esta circunstancia, según se establece en estas bases.
 
Para que una persona sea considerada discapacitada visual grave, debe cumplir en ambos ojos, al menos, una de las siguientes condiciones:
 www.escritores.org
a) Tener una agudeza visual igual o inferior a 0,1 (1/10 de la Escala de Wecker), obtenida con la mejor corrección óptica posible.
 
b) Disponer de un campo visual disminuido a 10 grados o menos.
 
1.2. Los textos deben ser originales e inéditos en su totalidad, es decir, no publicados; y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento, y deben estar concluidos antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria (18 de junio de 2015), circunstancia que debe ser acreditada mediante declaración jurada del autor.
 
Se considerarán también como no premiados aquellos textos que aun habiendo sido galardonados parcialmente o en su totalidad con un premio en otro concurso, éste haya sido rechazado por su autor de forma fehacientemente comunicada a la entidad organizadora. En este caso, cuando el autor presente la obra a los Premios TIFLOS, deberá poner de manifiesto esta circunstancia y acreditar fehacientemente que renunció al premio del otro concurso.
 
1.3. Si antes, simultáneamente, o con posterioridad a su presentación en los Premios TIFLOS, el autor hubiese presentado la obra a otro concurso cuyo fallo todavía no conociera, y en caso de obtener en éste un premio antes de que se haga público el fallo de los Premios TIFLOS, deberá notificarlo urgentemente a la ONCE a través de un escrito firmado, al objeto de retirar el trabajo, pudiendo asimismo adelantar esta comunicación por teléfono o correo electrónico, salvo que notifique por escrito a la ONCE que ha renunciado al premio conforme a lo dispuesto en el apartado 1.2. En todo caso, cualquier obra presentada a los Premios TIFLOS que haya resultado premiada en otro concurso quedará automáticamente descalificada y, de haber resultado premiada, la ONCE podrá retirar el premio a su autor.
 
1.4. Los trabajos han de ir firmados bajo seudónimo y acompañados de un sobre cerrado en cuya cara externa figurará el mismo seudónimo y el título del trabajo presentado, así como el género (poesía, cuento, novela) y, si lo fuera, la condición de escritor ciego o deficiente visual. En el interior del sobre deben aparecer los siguientes datos y documentación: nombre, DNI/NIE/Pasaporte, edad, domicilio, teléfono, fax (en caso de que lo tuviera) y correo electrónico. Además, debe incorporarse un breve currículo literario, acompañado de una manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, y la declaración jurada mencionada en el punto 1.2. Las personas con discapacidad visual grave deben presentar una fotocopia compulsada del documento que acredite el cumplimiento de este requisito o copia del carnet de afiliación a la ONCE, en caso de tenerlo.
La Organización se reserva el derecho de comprobar la concurrencia de la condición de discapacitado visual grave del concursante.
 
1.5. La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación relacionada anteriormente, determinará la eliminación del concursante.
 
1.6. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.
 
Asimismo, las personas que resulten ganadoras, consienten que los datos de identidad y premio o premios percibidos puedan ser objeto de difusión pública.
 
El responsable del fichero es la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES, con domicilio en la calle Prado n° 24, de Madrid (28014), en cuya Dirección General se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente le asisten.
 
1.7. Se establecen los siguientes premios y diplomas, no divisibles:
 
- Premio Tiflos de Poesía: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Visor, Colección Visor de Poesía.
 
- Premio Tiflos de Cuento: 10.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
 
- Premio Tiflos de Novela: 17.000 euros, diploma y edición impresa por la Editorial Edhasa/Castalia.
 
Además, los escritores con discapacidad visual acreditada podrán obtener los siguientes premios, no divisibles pero sí acumulables (en el mismo género) a los anteriores:
 
- Primer Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 5.000 euros y diploma para cada género.
 
- Segundo Premio Especial de Poesía, de Cuento y de Novela: 2.500 euros y diploma para cada género.
 
1.8. Los ganadores no podrán optar a este premio en el mismo género hasta que no hayan transcurrido dos convocatorias desde aquella en la que resultaron galardonados.
 
1.9. La ONCE se compromete a divulgar gratuitamente la información de los Premios en las publicaciones que edita.
 
1.10. Los Premios estarán sujetos a las normas fiscales que les sean aplicables.
 
1.11. Los trabajos deben presentarse en hojas impresas, si bien los escritores con discapacidad visual grave que lo hayan acreditado, los podrán presentar también en braille y en soporte informático. No se admitirá en ningún caso la remisión de los textos por correo electrónico. La extensión y características serán las siguientes:
 
- Presentación en hojas impresas: un solo ejemplar en formato DIN A4, a doble espacio por una o ambas caras y cuerpo de letra de 12 puntos, con una extensión entre 700 y 1.000 versos para el género de poesía, entre 90 y 120 páginas para el género de cuento (entendida como colección de cuentos) y entre 175 y 300 páginas para el género de novela.
 
- Presentación en braille: un solo ejemplar entre 700 y 1.000 versos para el género de poesía, entre 180 y 240 páginas (de 38 caracteres por 29 líneas), para el género de cuento (entendida como colección de cuentos) y entre 350 y 600 páginas (de 38 caracteres por 29 líneas) para el género de novela.
 
En ambos casos el ejemplar debe presentarse con las páginas debidamente numeradas y encuadernadas.
 
1.12. El concurso consta de una "preselección" y una "fase final". La preselección la realizará un Comité de Selección nombrado por la ONCE, quien valorará cuáles, de entre los trabajos presentados, pasarán a la fase final.
 
El Jurado deliberará y concederá los Premios a partir de los trabajos seleccionados para la fase final.
 
1.13. No se facilitará información alguna sobre la clasificación de los trabajos o el desarrollo del concurso.
 
1.14. La entidad convocante no está interesada en la explotación de las obras que resulten premiadas en la presente convocatoria. Estas obras serán editadas por Visor (poesía) y Edhasa/Castalia (cuento y novela). La edición, distribución y venta se llevará a cabo por parte de las editoriales, y los derechos de autor que se devenguen serán percibidos exclusivamente por el autor. Los trabajos premiados son, pues, propiedad de sus autores, si bien la ONCE podrá transcribir al sistema braille o realizar una grabación sonora de aquellas obras premiadas no publicadas con el fin de darlas a conocer entre sus afiliados.
 
1.15. Los originales que no resulten premiados no serán devueltos y serán destruidos.
 
1.16. El Jurado, cuya composición se hará pública oportunamente, estará integrado por destacadas personalidades de las Letras españolas y presidido por la ONCE. Cuando este se constituya, el Consejo General estará representado por uno de sus miembros.
 
1.17. El Jurado dará a conocer su fallo inapelable y el listado de los seudónimos finalistas no más tarde del mes de mayo de 2016, pudiendo declarar desierto cualquiera de estos Premios. El acto de entrega tendrá lugar antes del 31 de julio de 2016 en Madrid.
 
1.18. El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el Jurado y los participantes.
 
1.19 Los trabajos se deben enviar antes del 30 de octubre de 2015 a la Dirección General de la ONCE (Dirección de Educación, Empleo y Promoción Cultural), calle Prado n° 24, 28014 Madrid, haciendo constar en el envío "Premios Tiflos Literarios", y el género al que se concurre.
 
DISPOSICIÓN ADICIONAL
La ONCE ha adquirido un compromiso firme en la defensa y la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres y entiende que debe velar por que en la comunicación interna y externa de la Organización se utilice un lenguaje no sexista. Para ello, intenta recurrir a técnicas de redacción que permitan hacer referencia a las personas sin especificar su sexo. No obstante, en los documentos normativos en ocasiones es necesaria la utilización de términos genéricos, especialmente en los plurales, para garantizar claridad, rigor y facilidad de lectura, sin que esto suponga ignorancia en cuanto a la necesaria diferenciación de género, ni un menor compromiso de la Institución con las políticas de igualdad y contra la discriminación por razón de sexo.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024 (España)

30:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

La Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, Organismo Autónomo dependiente de la misma, convoca la XXV Bienal de Poesía Provincia de León 2024, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Se convoca el Premio XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024, en régimen de concurrencia competitiva, al amparo de lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y Otras Medidas de Reforma Administrativa y Reglamento que la desarrolla, así como de la Ordenanza General de Subvenciones en redacción dada por el Pleno de la Diputación Provincial de León el día 27 de julio de 2022, y publicada en el BOP n.º 206 de 27 de octubre de 2022 y las Bases Generales Reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, aprobadas por la Diputación Provincial de León con fecha 27 de febrero de 2008 (BOP n.º 45, de 5 de marzo de 2008).

2. Podrán participar todos aquellos autores que presenten sus obras escritas en español. Deberán ser originales e inéditas, que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente por ningún procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiadas en otro certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio sino en el momento de proclamación del fallo.
El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

3. El premio está dotado con seis mil euros (6000,00), cantidad sujeta a las retenciones fiscales que correspondan, con cargo al vigente presupuesto del Instituto Leonés de Cultura (en adelante ILC) para 2024, aplicación presupuestaria 610.33481.48102.
La concesión del premio lleva incluida la publicación del poemario ganador en la Colección Provincia de Poesía, que edita el ILC, con una tirada de quinientos ejemplares, de los que se entregará el 10 % al poeta galardonado, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor por la primera edición. El autor/a premiado/a conservará la propiedad intelectual de su obra. Su aceptación del premio conlleva, por tanto, autorizar al ILC para la utilización del poemario premiado en una única edición y de los derechos de reproducción necesarios a tales fines, a los efectos previstos en los arts. 14.1 y 17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

4. Los originales deberán tener una extensión mínima de quinientos versos. Se presentarán por triplicado, en DIN-A4, escritos en formato Word, a 1,5 de interlineado, por una sola cara, en letra Times New Roman, Arial o similar, tamaño 12, debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

5. Los trabajos se presentarán en sobre cerrado en cuyo exterior se escribirá: XXV BIENAL DE POESÍA PROVINCIA DE LEÓN 2024, así como el título de la obra y, en su caso, seudónimo utilizado; dentro de este sobre se incluirá, a su vez, otro sobre cerrado que contendrá los siguientes documentos, debidamente cumplimentados: la solicitud de participación en el premio (Anexo I), la declaración responsable (Anexo II), un breve currículum personal y profesional del autor/a y una fotocopia del DNI o del pasaporte.

6. El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de León, y finalizará el día 30 de septiembre de 2024.
La documentación se entregará EXCLUSIVAMENTE en el Registro del ILC (Edificio Fierro, c/ Puerta de la Reina, 1 24071 LEÓN), bien directamente o por mensajería o por correo postal, dentro del plazo señalado en la convocatoria.
Cuando la documentación se envíe por correo postal deberá anunciarse al ILC mediante fax, correo electrónico o cualquier otro medio que acredite tal circunstancia, en el mismo día, y siempre dentro del plazo de admisión de obras, acompañando justificante de la fecha y hora de la imposición (n.º de fax: 987.250.451 / c. e.: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Transcurridos diez días desde el siguiente a la finalización del plazo sin haberse recibido la documentación, no será admitida en ningún caso. No cabe la presentación de la documentación por fax ni por correo electrónico.

7. La participación en este premio implica la íntegra aceptación de las presentes bases, así como el compromiso por parte del autor/a de no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto si ha resultado premiada en otro concurso, en cuyo caso está obligado a comunicar esta circunstancia al ILC tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra del premio. El ILC no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio, ni les facilitará información sobre los integrantes del jurado.
Una vez finalizado el concurso, las obras no premiadas y las correspondientes plicas serán destruidas, garantizando los derechos de los autores sobre su originalidad y el anonimato de sus obras.

8. Podrá constituirse un pre-jurado o comisión lectora, integrado por personas cualificadas, para seleccionar las obras que pasarán a la final del premio y que serán entregadas a los miembros del jurado para su lectura y valoración.

9. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario y cultural, y su fallo será inapelable. Su nombramiento será acordado por el Consejo Rector del ILC. El jurado podrá declarar desierto el premio.
El ILC resolverá aquellas situaciones no contempladas en estas Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.www.escritores.org

10. El Consejo Rector del ILC concederá el premio en el sentido del fallo emitido por el jurado. El ILC presentará oficialmente la obra premiada, anunciándose públicamente la fecha elegida y la difundirá adecuadamente.

11. El autor/a premiado entregará al ILC el texto del poemario en soporte informático para su publicación dentro de la Colección Provincia de Poesía.
El autor se compromete a asistir a la entrega del premio y a la presentación oficial de su obra.

12. El ILC tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores. El ILC se reserva el derecho de tomar iniciativas en aspectos no regulados por las presentes bases, y de introducir modificaciones si redundasen en beneficio y éxito del Premio.

13. Contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente.
Asimismo, contra los acuerdos indicados, podrá ser entablado potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN ARTÍCULO PERIODÍSTICO "JUAN TORRES GRUESO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN ARTÍCULO PERIODÍSTICO "JUAN TORRES GRUESO" (España)

07:05:2021

Género:  Artículo periodístico

Premio:   1.000 € y diploma

Abierto a:  artículos cuya temática verse sobre cualquier aspecto de Tomelloso y/o Castilla La Mancha publicados durante el último año 2020, hasta el 7 de mayo del 2021 inclusive

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:05:2021

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Tomelloso coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2021 de esta ciudad, convoca el XXIII Premio de Novela Policíaca "Francisco García Pavón", el XXIII Premio de Poesía "Eladio Cabañero", el LXX Certamen Literario "Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso" y el XXV Certamen Artículo Periodístico "Juan Torres Grueso" con arreglo a las siguientes Bases:
BASES COMUNES
www.escritores.org

A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias. Los premios locales, "Ángel López Martínez" y "Félix Grande", quedan reservados a autores/as naturales, residentes o con vinculación probada con la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos.

D.- Cada autor/a no podrá presentar más de DOS OBRAS por modalidad.

E.- Formas de ENVÍO

1- Por correo POSTAL
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en formato DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio, y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales,en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección:
C/ Independencia, 32 - 2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).

- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan.

En el interior de la Plica, debe figurar:
- Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
- Declaración de autoría, que figura en el Anexo a estas Bases, cumplimentada y firmada.

2- Por correo ELECTRÓNICO a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además, REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera y el premio al que se presenta.

Se enviarán DOS correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:

• Correo 1º se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF.
EL ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera, y el premio al que se presenta.

• Correo 2º cuyo ASUNTO será el titulo de la obra seguido del lema, si lo hubiera y el premio al que se presenta, al que se adjuntarán dos archivos:

Archivo Plica: contendrá copia DNI o Pasaporte y todos los datos personales, así como una breve nota biográfica y profesional sin olvidar el número de teléfono de contacto.

Archivo Declaro: contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayto. de Tomelloso: tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letras y deberá llevar la firma escaneada del autor.

Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.

El plazo de recepción de trabajos terminará el día 7 de mayo de 2021.

F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las Bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2021, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.

K.- El Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

L.- El hecho de presentar trabajos a estos Certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes Bases.

M.-Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc...) estará disponible en la página web municipal tomelloso.es /Cultura/Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

XXV CERTAMEN ARTÍCULO PERIODÍSTICO "JUAN TORRES GRUESO"

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:

1.- Escritores de cualquier nacionalidad que hayan publicado en PRENSA ESCRITA O DIGITAL y en castellano, durante el último año 2020, hasta el 7 de mayo del 2021 inclusive, artículos cuya temática verse sobre cualquier aspecto de Tomelloso y/o Castilla La Mancha.

2.- El artículo debe reproducirse omitiendo el autor y el nombre del periódico o revista donde se hubiera publicado.

3.- En la Plica, además de la información requerida en las Bases Comunes deberá incluirse fotocopia del artículo original, y en el caso de artículo digital, además enlace/link al mismo.

4.- Se establece un premio único de 1.000 € y Diploma.

 

Fuente y Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN “CALAMONTE JOVEN 2015” (España)
06:04:2015

Género: Novela, poesía, infantil, cómic, guion y teatro

Premio: 600 Euros y placa

Abierto a:jóvenes de nacionalidad española o jóvenes con el documento oficial de residentes en España y con edad comprendida entre los 14 y 35 años

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Calamonte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:04:2015

 

BASES

ÍNDICE
1.- NOVELA CORTA.
2.- CUENTOS INFANTILES.
3.- POESÍA.
4.- TEXTOS TEATRALES.
5.- PINTURA.
6.- FOTOGRAFÍA.
7.- CORTOS.
8.- CÓMIC.
9.- DISEÑO GRÁFICO.
10.- GRAFFITI.
11.- DANZA CLÁSICA.
12.- COREOGRAFÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA.
 
El Excmo. Ayuntamiento de Calamonte, a través de la Concejalía de Educación, Juventud y Cultura y con la colaboración de su Universidad Popular “Pelayo Moreno” convoca el XXV Certamen “Calamonte Joven 2015”, en las modalidades de Novela Corta, Cuentos Infantiles, Poesía, Textos Teatrales, Pintura, Fotografía, Cortos, Cómic, Diseño Gráfico, Graffiti, Danza Clásica y Coreografía de Danza Contemporánea con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES GENERALES
 www.escritores.org
1.- Podrán concurrir al presente Certamen todos aquellos jóvenes de nacionalidad española o jóvenes con el documento oficial de residentes en España y con edad comprendida entre los 14 y 35 años (cumplidos al 31/12/2015).
 
2.- Se establecen doce modalidades de participación: Novela Corta, Cuentos Infantiles, Poesía, Textos Teatrales, Pintura, Fotografía, Cortos, Cómic, Diseño Gráfico, Graffiti, Danza Clásica, y Coreografía Danza Contemporánea.
 
3.- Los trabajos deberán dirigirse a la UNIVERSIDAD POPULAR “PELAYO MORENO” C/Doctor Marañón, nº 3 (06810) CALAMONTE (Badajoz), tfno: 924323600, fax: 924323826, antes de las 22:00 horas del día 06 de Abril de 2015, especificando la modalidad en la que se participa. Deberán enviarse debidamente embalados al objeto de evitar posibles desperfectos durante su transporte. Los gastos de envío de las obras correrán a cargo de los participantes. No se admitirán aquellos trabajos que sean enviados por correo electrónico.
 
4.- Por cada obra presentada se adjuntará un sobre (plica), en el que deberá aparecer en el exterior el título de la obra o lema y dentro del mismo se incluirá los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, fotocopia D.N.I., edad, dirección, teléfono, e-mail y título de la obra. La Concejalía convocante, si lo estima oportuno, podrá exigir certificado de la edad a los autores premiados, así como declaración jurada sobre la autoría de los trabajos premiados.
 
5.- En todas las modalidades se establecerá un PREMIO ESPECIAL AL PARTICIPANTE CALAMONTEÑO MEJOR CLASIFICADO, dotado de un importe económico de 200 euros y placa. En el caso de coincidir esta mención con alguno de los premios (primer premio o accésit), el reconocimiento pasaría al segundo mejor clasificado o quedaría desierto si no hubiese ningún otro participante local. Por otra parte, un mismo autor no podrá obtener el primer premio y el accésit de la misma modalidad.
 
6.- Al importe de los premios que fuese necesario por ley se les aplicará las retenciones fiscales estipuladas por dicha ley.
 
7.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores al día siguiente de la fecha de finalización de la exposición de trabajos que se realizará en la Casa de la Cultura de Calamonte. La recogida de los trabajos así como los gastos ocasionados por la retirada dependerá de los propios participantes. Si los participantes quisieran retirar sus trabajos antes del Acto Oficial de la entrega de premios, deberán hacerlo personalmente, en el despacho de administración de la Universidad Popular “Pelayo Moreno”. Si no fuese así, tendrán que hacerlo después de la entrega de premios, solicitándolo previamente a través de correo electrónico o vía telefónica.
 
8.- Finalizada la exposición y transcurrida una semana, la entidad no se hace responsable de los trabajos. Los participantes que no hayan recogido sus trabajos en dicho periodo, se entenderá que renuncian a sus obras, pudiendo la entidad hacer de ella el uso que estime oportuno, no habiendo opción de reclamación por parte de los autores.
 
9.- El jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia profesional en cada una de las modalidades. Su fallo será inapelable, reservándose la facultad de declarar desierto el concurso si estimase que los trabajos presentados no alcanzan el nivel de calidad artística deseada.
 
10.- La entrega de los premios se efectuará en Acto Oficial en el mes de mayo de 2015 en la localidad de la convocatoria en el transcurso de una velada artística. Para recoger el premio es inexcusable la presencia de los premiados o alguien que los represente, y la no asistencia sin justificación razonable, se entenderá como renuncia al premio obtenido. La entidad convocante otorgará una ayuda económica establecida por la organización para sufragar los gastos de locomoción pero en ningún caso esta ayuda será destinada a sufragar los gastos de manutención o alojamientos. En el caso que la organización lo estime oportuno, podrá solicitar al premiado o a la persona que le represente un certificado de empadronamiento del lugar en el que reside.
 
11.- El primer premio de cada modalidad pasará a propiedad del Ayuntamiento de Calamonte (Badajoz) y el resto de los trabajos premiados estarán autorizados por el propio autor a la reproducción de los mismos por cualquier medio que estime oportuno la organización y a la cesión gratuita de los derechos de emisión en los diferentes medios de comunicación a través de los cuales se difunde el Certamen.
 
CON CARÁCTER BIANUAL SE EDITARÁ UN LIBRO EN EL QUE APARECERÁN TODOS LOS TRABAJOS PREMIADOS.
 
12.- La Concejalía convocante y los jurados de cada modalidad se reservan el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estimen que con ello se puede contribuir a un mayor éxito del Certamen.
 
13.- El hecho de participar en la presente convocatoria, conlleva la aceptación de todas y cada una las bases generales y específicas de cada modalidad.
 
14.- Toda información de fechas de exposición, concurso de danza, proyección de cortos, relación de premiados, entrega oficial de premios, así como otros datos de interés relacionados con el XXV Certamen “Calamonte Joven 2015” se podrá consultar en la página web oficial de Calamonte. www.calamonte.org en el apartado de actualidad. Para cualquier otro tipo de información o consulta, también podrán hacerlo a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES
 
1.- NOVELA CORTA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana, de temática libre, con una extensión entre diez y cuarenta páginas por una sola cara en formato Din-A4, siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico). Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 600 Euros y placa al mejor trabajo presentado y un accésit de 340 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
2.- CUENTOS INFANTILES
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana de temática libre con una extensión entre seis y quince páginas por una sola cara en formato Din A4, siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico). Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 430 Euros y placa al mejor trabajo presentado y un accésit de 320 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
3.- POESÍA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana, quedando la temática, así como la rima y la medida a voluntad del autor, con una extensión que no exceda de los cien versos, en formato Din A4, siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico). Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 430 Euros y placa al mejor trabajo, y un accésit de 320 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
4.- TEXTOS TEATRALES
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos se presentarán en lengua castellana de temática libre, no admitiéndose ningún tipo de adaptación, traducción o refundición ya sea de novela, cine, radio, T.V. y otra obra teatral. Deberán ser inéditos. Se presentarán por triplicado en formato Din A4 y otra copia más en soporte informático (no se aceptarán los trabajos enviados por correo electrónico), siendo la fuente utilizada de libre elección por el autor, el tamaño de la fuente podrá ser 12 ó 14 y el interlineado utilizado será sencillo o doble. Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Se otorgará un primer premio de 600 Euros y placa al mejor trabajo presentado y un accésit de 340 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
5.- PINTURA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- La temática y técnica pictórica de las obras presentadas será de libre elección por parte del autor. Las obras deberán ser rigurosamente inéditas. Tendrán una altura máxima de 270 cm. y si las características del trabajo lo requieren deberá adjuntarse una fotografía o esquema que describa el montaje para su exposición. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen.

Los trabajos firmados serán motivo de descalificación.
3.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
4.- Se otorgará un primer premio de 1.500 Euros y placa y un accésit de 870 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
6.- FOTOGRAFÍA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- La temática será libre. Serán aceptadas tanto fotografías de películas como digitales. Deberán estar libres de derechos que puedan detentar terceros. Deberán estar en perfecto estado en el momento de su recepción.
3.- El formato de la imagen fotográfica deberá tener un mínimo de 15 x 20 cm y un máximo de 40 x 60 cm. Deberán presentarse sobre un soporte rígido (cartulina, cartón pluma, paspartú, tablé, etc.). Se admitirán, como máximo seis fotografías por cada autor. Serán inéditas, no se aceptarán fotocopias y no podrán haber sido premiadas en otros certámenes o concursos. Al dorso de cada obra deberá constar el lema y título. Los trabajos firmados, serán motivo de descalificación.
4.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
5.- En aquellos casos que el jurado lo estime oportuno, se solicitará al autor la captura original de la fotografía.
6.- Se otorgará un primer premio de 500 Euros y placa, y un accésit de 300 Euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
7.- CORTOS
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Los trabajos presentados tendrán necesariamente que desarrollar una grabación de doce minutos como máximo incluido los títulos de créditos. No se admitirán aquellos cortos que hayan sido producidos antes del 1 de enero del 2011.
3.- La grabación se presentará en formato digital DVD o que se puedan reproducir en DVD de sobremesa, siendo la temática libre. No entrarán en concurso aquellos Cortos
ue sean documentales. Se valorará la creatividad y originalidad de los trabajos y aquellos que estén realizados en otro idioma distinto al castellano deberán presentarse subtitulados o doblados. Las obras presentadas no infringirán ningún derecho a terceros. Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos.
4.- Junto a la obra presentada se incluirá los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor que envía el corto, fotocopia D.N.I., edad, dirección a efecto de notificaciones, teléfono, e-mail, título de la obra y ficha técnica de la misma. En el caso de presentarse más de un componente como autor del Corto, al menos el 50% de ellos deben tener como máximo 35 años cumplidos a fecha del 31 de diciembre de 2015.
5.- La organización del certamen, realizará una primera selección de obras que se exhibirán en proyección pública, los días que la entidad convocante crea oportuno, comunicándose la fecha, hora y lugar a través de la página web www.calamonte.org
6.- Los autores de los cortos seleccionados, liberan a la organización de cualquier responsabilidad legal o de propiedad intelectual que se derive por la exhibición pública durante el certamen y/o en cualquier medio de comunicación público o privado para la difusión de este certamen y los sucesivos.
7- Los ganadores de este certamen se comprometen a que en las emisiones, proyecciones e iniciativas promocionales posteriores de las obras figuren la mención del premio otorgado.
8.- Se otorgará un primer premio de 1.300 Euros y placa al mejor corto presentado y un accésit de 670 Euros y placa para el segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
8.- CÓMIC
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- El tema será libre. Personajes y guión inéditos. En lengua castellana. Los trabajos que hayan sido premiados en otros certámenes o concursos no podrán ser presentados en este Certamen. Sólo se podrá presentar al Certamen la obra original, que podrá ser realizada en técnica libre (no se aceptarán fotocopias). El color que se utilice, también será libre. El tamaño de las páginas será DIN A4, A4 Plus, A3 ó A3 Plus convenientemente rotuladas. El número de páginas no podrá exceder de seis.
Los concursantes no podrán presentar más de dos trabajos. Los trabajos firmados, serán motivo de descalificación.
3.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
4.- Se otorgará un primer premio de 430 Euros y placa, un accésit de 320 Euros y placa para el segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
9.- DISEÑO GRÁFICO
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- El objeto de esta modalidad es el diseño del cartel anunciador de la próxima edición del Certamen. Como textos deberá aparecer XXVI CERTAMEN “CALAMONTE JOVEN 2016”, así como las modalidades de las que consta el mismo: NOVELA CORTA, CUENTOS INFANTILES, POESÍA, TEXTOS TEATRALES, PINTURA, FOTOGRAFÍA, CORTOS, CÓMIC, DISEÑO GRÁFICO, GRAFFITI, DANZA CLÁSICA y COREOGRAFÍA DANZA CONTEMPORÁNEA. Los trabajos deberán ser originales y rigurosamente inéditos. La organización se reserva el derecho de editar el trabajo. Los trabajos firmados, serán motivo de descalificación.
3.- El trabajo podrá realizarse en tintas planas (un máximo de cuatro), cuatricromía, duotono, tritono, monótono o escala de grises y no podrán presentar más de dos trabajos.
4.- El tamaño máximo será 50 x 70 cm. pudiendo variar el formato a gusto del diseñador, siempre sin superar los límites dados. Se presentará una copia a tamaño real montado sobre soporte rígido.
5.- Con el objetivo de poder incorporar logotipos de patrocinadores y colaboradores en un próximo año, se entregará el trabajo en soporte informático en cualquiera de los siguientes formatos:
“.psd” de PhotoShop, - Freehand, Ilustrator, Corel Draw, Indesign o QuarkXPress
No se admitirán formatos tales como Word, Publisher, Power Point…etc.
En caso de contener imágenes, éstas deberán tener una resolución de 300 ppp y con gestión de color en CMYK y los textos deberán estar trazados.
6.- Los trabajos serán expuestos en la Casa de la Cultura de Calamonte en la fecha que programe la organización, no pudiendo ser retirados hasta un día después de la finalización de la exposición. La entidad informará de la fecha programada de la exposición a través de su página web oficial www.calamonte.org
7.- Se otorgará un primer premio de 430 euros y placa, y un accésit de 320 euros y placa al segundo clasificado. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
10.- GRAFFITI-Jovencart.
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Podrán concurrir al presente certamen en la modalidad de Graffiti, participantes a título individual o en dúos.
3.- En el caso de los participantes menores de edad se deberá enviar autorización para la publicación de imágenes firmada por los padres/tutores responsables del menor, y en el caso de los participantes mayores de edad deberán enviar autorización de cesión de derechos de imagen debidamente firmada. Las imágenes y/o vídeos realizados durante el concurso estarán destinados a fines exclusivamente informativos, divulgativos y culturales para la promoción del concurso.
3.- El tema sobre el que versarán los trabajos será JUVENTUD. Los trabajos serán originales e inéditos. No se admitirán trabajos que tengan contenidos políticos, irreverentes, obscenos, xenófobos o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.
4.- Todos los aspirantes deberán presentar un boceto en formato DIN A4 o DIN A3 del trabajo que vayan a realizar el día del concurso. Deberán presentarlo en la fecha que se indica en las bases generales de este certamen. Los bocetos deberán ser originales y a color. Solamente podrá presentarse un boceto por cada participante. Los bocetos firmados, serán motivo de descalificación. En el día del concurso aquellas obras que no se correspondan con los bocetos enviados en su día, será motivo de descalificación.
 
5- De todos los trabajos presentados, se seleccionarán ocho bocetos, que serán los que participarán en el concurso. El día, hora y lugar de celebración del concurso se comunicará con antelación a los participantes seleccionados y a través de la página web oficial www.calamonte.org
6.- Los materiales para el concurso los pondrán los propios participantes, si bien, la entidad convocante otorgará una ayuda económica de 35 Euros a cada uno de los seleccionados para sufragar parte de los gastos de dicho material, para ello, los participantes deberá entregar factura o recibo por el importe total de dicha ayuda, el mismo día del concurso. La superficie de que dispondrán para hacer sus trabajos será sobre un tablón de 245 x 245 cm o sobre una pared que la organización decida y que pondrá a disposición de los concursantes. Se dispondrá de un máximo de 5 horas para la realización de la obra.
7.- Se otorgará un primer premio de 380 euros y placa, un segundo premio de 280 euros y placa, para el tercer clasificado un premio de 180 euros y placa y un cuarto premio de 130 euros y placa. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 euros y placa.
 
11.- DANZA CLÁSICA
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2.- Podrán concurrir al presente Certamen en la modalidad de Danza Clásica, todos aquellos bailarines/as solistas, o dúos que no estén contratados en una compañía profesional.
3.- Los participantes deberán enviar la documentación indicada a continuación:
- Una ficha artística especificando el título de la obra a interpretar, autor de la música y nombre del coreógrafo. La obra que se represente no podrá exceder de 7 minutos de duración.
- Fotocopia del D.N.I. o cualquier documentación que acredite la edad de los participantes.
- Currículum vitae (incluyendo teléfono de contacto y correo electrónico).
- Declaración jurada de no formar parte de una compañía profesional en el momento de presentar la documentación.
- En el caso de los participantes menores de edad se deberá enviar autorización para la publicación de imágenes firmada por los padres/tutores responsables del menor, y en el caso de los participantes mayores de edad deberán enviar autorización de cesión de derechos de imagen debidamente firmada. Las imágenes y/o vídeos realizados durante el concurso estarán destinados a fines exclusivamente informativos, divulgativos y culturales para la promoción del concurso.
Aquellos bailarines que hayan entregado su documentación fuera de plazo, no se les permitirá exhibir sus variaciones en el concurso.
4.- Cada uno de los participantes o dúos, sólo podrá hacer una interpretación del repertorio clásico.
5.- Si algún miembro de los dúos causara baja por alguna circunstancia, podrá ser sustituido por otro participante. Esto deberá ser comunicado a la organización por escrito bien sea por fax al número 924323826 o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., remitiéndose la documentación necesaria al menos con 48 horas de antelación a la participación. No obstante no se podrán realizar modificaciones de la coreografía con la que se han inscrito.
6.- Se llevará a cabo una selección de participantes, la cual será efectuada por una comisión formada por profesionales de la danza, tomando como referencia la documentación enviada y si dicha comisión lo cree oportuno, podrá solicitar a los bailarines cualquier otra documentación anexa.
7.- Los bailarines/as seleccionados concursarán en una actuación abierta al público, cuyo orden de actuación se realizará a través de un sorteo siendo posible sufrir cambios si la organización lo cree oportuno por justificaciones técnicas. El día, hora y lugar de celebración se comunicará con antelación a los bailarines y a través de su página web oficial www.calamonte.org. Una vez confirmada su participación en el concurso, los bailarines deberán remitir a la organización un CD con la música de su actuación en MP3 con 72 horas de antelación al día del evento.
8.- Los bailarines/as podrán ensayar en el escenario el mismo día del concurso en el horario que acuerde la organización con los participantes. Deberán tener en cuenta que el tiempo de ensayo quedará sujeto al número de participantes. Cada bailarín/a o dúos dispondrán de un tiempo determinado para grabar los efectos de iluminación, probar niveles de sonido y realizar un pase de la coreografía.
9.- El jurado tendrá en cuenta la dificultad técnica y de interpretación de la obra presentada, el talento interpretativo y capacidad de comunicación del bailarín/a o bailarines/as, así como su potencial y proyección de futuro.
10.- Si la organización lo cree oportuno en el Acto Oficial de la entrega de premios, los
ganadores deberán interpretar la variación con la que han obtenido el premio.
11.- Los autores de las coreografías participantes cederán a la organización los derechos de imagen, grabación y emisión audiovisual de las mismas, cuyos fines serán exclusivamente informativos, divulgativos y culturales.
12.- Se otorgará un primer premio valorado en 530 Euros y placa, así como un accésit de 330 Euros y placa para el segundo. El premio especial al mejor calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
12.- COREOGRAFÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA.
1.- Esta modalidad se regirá por las siguientes bases específicas, además de por las generales que no las contradigan.
2. Las coreografías deben realizarse con un máximo de quince bailarines, que no estén contratados en una compañía profesional.
3.- Los participantes deberán enviar la documentación indicada a continuación:
- Una ficha artística especificando el título de la obra a interpretar, autor de la música y nombre del coreógrafo. La duración de la obra no debe sobrepasar los diez minutos. En el caso de enviar un extracto de una coreografía más larga se debe asegurar que funcione como pieza independiente. Se enviará sólo el extracto que se presenta a la preselección. La organización no se encargará de buscar el extracto dentro de la pieza de larga duración. Si la obra incluye texto o diálogos, éstos se deben adjuntar por escrito. Las coreografías que sobrepasen este límite serán descalificadas.
- Fotocopia del D.N.I. o cualquier documentación que acredite la edad de los participantes.
- Currículum vitae (incluyendo teléfono de contacto y correo electrónico).
- Declaración jurada de no formar parte de una compañía profesional en el momento de presentar la documentación.
- En el caso de los participantes menores de edad se deberá enviar autorización para la publicación de imágenes firmada por los padres/tutores responsables del menor, y en el caso de los participantes mayores de edad deberán enviar autorización de cesión de derechos de imagen debidamente firmada. Las imágenes y/o vídeos realizados durante el concurso estarán destinados a fines exclusivamente informativos, divulgativos y culturales para la promoción del concurso.
4.- Cada grupo participante sólo podrá hacer una coreografía.
5. Una vez realizada la selección no se admitirán cambios en la estructura básica de la coreografía ni en la escenografía utilizada.
6. La selección para el Certamen se desarrollará de la siguiente manera:
a. Los interesados enviarán un vídeo DVD (PAL, Sistema Europeo) con la grabación de la obra y con la totalidad de sus intérpretes.
b. Esta grabación deberá contener la pieza definitiva y todos sus elementos escenográficos.
c. Cualquier grabación que no presente unas buenas condiciones para su visionado podrá ser rechazada.
Una vez confirmada su participación en el concurso, los grupos participantes deberán remitir a la organización un CD con la grabación de la música de la coreografía en MP3 con 72 horas de antelación al día del evento.
La organización se quedará con todos los vídeos presentados para su base de documentación.
7.- Las grupos seleccionados concursarán en una actuación abierta al público, cuyo orden de actuación se realizará a través de un sorteo siendo posible sufrir cambios si la organización lo cree oportuno por justificaciones técnicas. El día, hora y lugar de celebración se comunicará con antelación a los bailarines y a través de su página web oficial www.calamonte.org.
8.- Los bailarines/as podrán ensayar en el escenario el mismo día del concurso en el horario que acuerde la organización con los participantes. Deberán tener en cuenta que el tiempo de ensayo quedará sujeto al número de participantes. Cada grupo dispondrá de un tiempo determinado para grabar los efectos de iluminación, probar niveles de sonido y realizar un pase de la coreografía.
9.- El Certamen pretende promocionar todas las tendencias dentro de la danza contemporánea y el ballet contemporáneo. Los criterios que se valorarán: originalidad, realización de las ideas coreográficas, manejo del lenguaje coreográfico y de la danza, dramaturgia en su caso, utilización del espacio escénico, de la música, de los elementos escénicos y de los intérpretes, y coherencia entre el concepto global de la coreografía y lo que se ve en escena.
10.- En cuanto a las cuestiones técnicas, los efectos de iluminación y la escenografía han de ser mínimos. A los coreógrafos concursantes se les enviará un plano de luces con los proyectores (focos) disponibles durante el Certamen, así como las dimensiones y la distribución del escenario.
11.- Para agilizar el desarrollo del programa, no se podrá colgar ningún elemento de las varas ni del fondo. No se admitirán piezas en las que se derrame agua u otros líquidos o se usen elementos cuya limpieza vaya en detrimento del ritmo del programa. Recordamos que las medidas de seguridad del Teatro prohíben el uso de fuego, cigarrillos o velas.
La organización no se responsabilizará de ningún daño físico o material sufrido o causado por los participantes durante el Festival.
Las compañías serán las responsables de conseguir y transportar todos los elementos necesarios para su coreografía.
12.- Si la organización lo cree oportuno en el Acto Oficial de la entrega de premios, los ganadores deberán interpretar la coreografía ganadora, con todos sus intérpretes.
13.- Los autores de las coreografías participantes cederán a la organización los derechos de imagen, grabación y emisión audiovisual de las mismas, cuyos fines serán exclusivamente informativos, divulgativos y culturales.
14.- Se otorgará un primer premio de 530 Euros y placa a la mejor coreografía y un primer premio de 330 Euros y placa al mejor intérprete. El premio especial al mejor grupo calamonteño estará dotado de 200 Euros y placa.
 
 
Fuente
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "BIHOTZAREN HITZAK" (España)

18:01:2020

Género:   Carta

Premio:   350 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Barakaldo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    18:01:2020

 

BASES

 

La carta o misiva constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personajes. Con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del genero epistolar, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, convoca este XXV CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR “BIHOTZAREN HITZAK”, con
arreglo a las siguientes bases:

1_ Podrán concurrir a este certamen todas las personas mayores de 18 años con cuantas cartas de amor o desamor deseen, en las categorías de euskera y castellano.

2_ Las cartas, que deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas y/o publicadas con anterioridad, tendrán una extensión máxima de dos folios por una cara, escritos, mecanografiados o impresos con ordenador. No serán admitidas a concurso las cartas recibidas por correo electrónico.

3_ Cada una de ellas irá identificada con un pseudónimo o lema diferente. La carta se entregará en un sobre donde deberá incluirse otro sobre cerrado con el pseudónimo escrito en la parte exterior y en el interior los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico) y una fotocopia del D.N.I..

4_ Las características del papel (color, olor y textura) serán de libre elección. El jurado valorará el estilo, el desarrollo del escrito, la ortografía, la presentación, la originalidad y en trabajos manuscritos, la caligrafía (los trabajos manuscritos se acompañarán obligatoriamente de una copia mecanografiada que cumpla los requisitos antes expuestos).

5_ Las cartas deberán entregarse, bien personalmente o por correo postal en: CENTRO CÍVICO DE CRUCES. C/ Balejo, 4. 48903 BARAKALDO.
Debiendo hacer constar en su exterior: XXV Certamen de Cartas de Amor “BIHOTZAREN HITZAK 2020”.

6_ El plazo de admisión comprende del 18 de noviembre de 2019 al 18 de enero de 2020. Las cartas enviadas por correo deberán fecharse a más tardar el 18 de enero de 2020, después de esta fecha no se recibirán más cartas.

7_ El jurado estará integrado por el equipo técnico del Centro Cívico de Cruces y por profesionales de la comunicación, lengua y literatura. El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio. Los premios podrán ser declarados desiertos.

8_ La entrega de premios tendrá lugar el 15 de febrero de 2020, a las 19:00 horas en el Centro Cívico de Cruces, realizándose la lectura de las cartas premiadas.

9_ No se admitirán a concurso las cartas de cualquier miembro del jurado o persona vinculada directamente con el jurado y/o la organización.

10_ Las cartas premiadas quedarán a disposición del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, reservándose éste el derecho de incluirlas en alguna publicación, reproducción o exposición, pasando a incrementar el patrimonio cultural y sin que puedan ser objeto de compraventa.

11_ La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases. Se rechazarán los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación. La organización no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las cartas en su envío.

Se repartirán 1.800 euros en premios divididos de la siguiente manera: Primer Premio en euskera y castellano, con 350 euros + diploma; primer y segundo  accesit en euskera y castellano con 200 euros + diploma cada uno; premio especial al mejor autor o autora local, con 200 euros, y un último premio a la carta más original, con 100 euros.


Fuente: www.barakaldo.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025