Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN NACIONAL ARTÍSTICO LITERARIO FACEEF (Francia)
31:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio: Publicación en antología y premio

Abierto a: De 7 a 18 años, matriculados en  centros de titularidad española, de agrupaciones de Lengua y Cultura españolas y  alumnos de español inscritos en centros de titularidad francesa

Entidad convocante: F.A.C.E.E.F. y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia

País de la entidad convocante: Francia

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES


Organizado por la F.A.C.E.E.F. y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia
www.escritores.org
 Ya bien adentrados en el siglo XXI, cuando llevamos décadas demoliendo muros y fronteras para construir la Europa de los ciudadanos, cuando la globalización económica no quiere saber nada de aduanas y cuando el desarrollo tecnológico nos permite viajar fácilmente de no importa qué punto del planeta a cualquier otro, cabe preguntarse:
 
¿Son realmente necesarias las fronteras? ¿Por qué? ¿Para qué?
 
Lo primero que nos viene a la mente son las barreras, los muros, las alambradas, la policía, los soldados…

En definitiva, toda obra elevada con el propósito de impedirnos transitar libremente de un espacio a otro.

 En general, no solemos pensar en las fronteras simbólicas, más sutiles y perniciosas, que operan en nuestro consciente o en nuestro subconsciente para dividirnos en categorías de todo tipo: nacionalidad, color de piel, religión, sexo, profesión, dinero o patrimonio poseído, residencia en zona urbana o rural, en un barrio desfavorecido o privilegiado…
 
Todas estas barreras, físicas o simbólicas, resultan nefastas para el desarrollo harmonioso de la humanidad. En la actualidad estamos siendo testigos, a veces conmovidos, a veces impasibles, de cómo millones de personas se ven obligadas a migrar o a exilarse de sus países y se enfrentan a los insalvables muros que levantamos frente a ellos: alambradas cada vez más elevadas, policías y militares, campos de refugiados que nos evocan los execrables campos de concentración… pero también, y ante todo, la más infranqueable de las fronteras, nuestra falta de sensibilidad, de empatía y de solidaridad.

 ¿Y tú que piensas?
 
¿FRONTERAS…? ¿Por qué? ¿Para qué?
 
MODALIDADES Y GRUPOS DE EDAD
 
Se establecen dos modalidades y diferentes grupos de edades

 COMPOSICIÓN LITERARIA
• de 7 a 9 años
• de 10 a 12 años
• de 13 a 15 años
• de 16 a 18 años

 EXPRESIÓN PLÁSTICA
• de 3 a 6 años
• de 7 a 9 años
• de 10 a 12 años
• de 13 a 15 años
• de 16 a 18 años

 
PLAZOS DE ENTREGA

 Los trabajos deberán enviarse a la F.A.C.E.E.F., 10 rue Cristino García • 93210 LA PLAINE SAINT DENIS, o al Centro de Recursos de la Consejería de Educación de París, 34 Bd. del’Hôpital • 75005 PARÍS. Si lo desea, puede enviarlos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se aceptarán hasta el jueves 31 de marzo del 2016, como fecha máxima. El jurado se reunirá el viernes 15 de abril del 2016. Los trabajos deben realizarse al dorso de este impreso

 BASES
 
1. Podrán participar en el presente certamen de 2015, los alumnos inscritos en las agrupaciones de Lengua y Cultura españolas, en los centros de titularidad española (Colegio «Federico García Lorca» y Liceo español «Luis Buñuel», de París) y en las secciones internacionales españolas en Francia, así como el alumnado de español del sistema educativo francés.

2. Se establecen dos modalidades: composición literaria (en cualesquiera de sus géneros) y expresión plástica en la variedad de dibujo artístico.

3. Los participantes concurrirán en la modalidad literaria dentro de las siguientes categorías:

a) alumnos matriculados en los centros de titularidad española y en las secciones internacionales españolas

b) alumnos de las agrupaciones de Lengua y Cultura españolas

En ambas categorías, se atenderá a las edades de los concursantes de acuerdo con los siguientes grupos y tramos de edad: de 7 a 9 años, de 10 a 12 años, de 13 a 15 años y de 16 a 18 años.

c) alumnos de español inscritos en centros de titularidad francesa

4. La modalidad plástica se rige, independientemente del programa en el que esté inscrito el alumno, de acuerdo con los siguientes grupos y tramos de edad: de 3 a 6 años, de 7 a 9 años, de 10 a 12 años, de 13 a 15 años y de 16 a 18 años.

5. La extensión de los trabajos de la modalidad literaria será de un máximo de 2 páginas (formato DIN A-4) manuscritas o mecanografiadas a doble espacio. En la modalidad de plástica, los trabajos se atendrán a un formato obligatorio de DIN A-3.

 6. Se otorgará un total de 40 premios distribuidos de la siguiente forma: tres por categoría y grupo o tramo de edad –en cada modalidad– para los alumnos de los programas educativos españoles; y un premio común para los alumnos de las clases de educación especial.

 7. El jurado, presidido por el Consejero de Educación, estará compuesto por profesores y representantes de la F.A.C.E.E.F.

 8. A los alumnos galardonados se les otorgarán sendos premios.

 9. La entrega de premios se llevará a cabo en el Instituto Cervantes de París.

10. Los trabajos premiados se exhibirán durante la entrega de premios y se reproducirán en un catálogo, el cual contendrá asimismo la relación de todos los participantes en el certamen.

11. Una vez fallado el concurso, los finalistas de los trabajos literarios serán contactados para que envíen los trabajos por correo electrónico, en formato word. En caso de no recibirlos por vía electrónica, no se podrá asegurar su reproducción en el catálogo.

 12. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

 LA FECHA DE LA ENTREGA DE PREMIOS SE COMUNICARÁ MAS ADELANTE

Fuente y Ficha de inscripción

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE CARTAS DE AMOR "LOS MAYORES TAMBIÉN AMAMOS" 2020 (España)

16:11:2019

Género: Carta

Premio:   Viaje y estancia para 2 personas a Italia

Abierto a:  mayores de 60 años residentes en el Estado español

Entidad convocante: Centro Municipal de Mayores del Ayuntamiento de Valdemoro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2019

 

BASES

 

Certamen 2020. .

Bases del concurso

1. Escribir una carta de amor al ser querido, en prosa, que sea romántica y amorosa. No se admitirá ninguna de las cartas escritas en verso.

2. Cada persona puede concursar con un máximo de dos cartas cuya extensión no debe superar los dos folios.

3. Pueden participar personas mayores de 60 años que residan en el Estado español. No podrán ser premiadas las personas ganadoras en los dos últimos certámenes. La organización podrá verificar la autoría de la carta.

4. Las cartas se firmarán con un seudónimo y se introducirán en un sobre cerrado que a su vez contendrá otro sobre con el seudónimo y en su interior, la identificación personal, dirección y teléfono.

5. El plazo de participación será del 5 de octubre al 16 de noviembre 2019.

6. Los escritos deberán enviarse antes del 16 de noviembre 2019 al Centro Municipal de Mayores, C/ General Martitegui, 4. 28341, Valdemoro (Madrid).

7. El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas con el mundo de las letras y estará presidido por la concejala de Mayores, Servicios Sociales, Diversidad Funcional, Salud, Consumo e Igualdad, y actuará como secretario administrativo del Centro Municipal de Mayores. Estos ultimos tendrán voz pero no voto.

8. Las cartas ganadoras podrán ser publicadas por la organización del certamen.

9. Los premios se entregarán el 14 de febrero de 2020, a las 18.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro (Madrid), siendo obligatoria la asistencia directa o representada para la recogida del premio, de otra forma se perdería el derecho a recibirlo.

10. Serán premiadas las tres mejores cartas y se concederá un cuarto premio a la mejor carta local. El fallo será inapelable. No podrá quedar ningún premio desierto.

11. Las cartas que no hayan sido premiadas podrán retirarse en el Centro Municipal de Mayores (C/ General Martitegui, 4. Valdemoro), en un plazo máximo de un mes.

12. Las bases se podrán consultar en la página web www.valdemoro.es

Las personas participantes podrán asistir a la entrega de premios y a la actuación posterior en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro, C/ Estrella de Elola, 27, Valdemoro (Madrid).


Premios

1er Premio; Circuito Italia Clásica para 2 personas durante 8 días (7 noches)
Pensión completa con alojamiento en hoteles de 3* y 4 *, billetes de avión ida y vuelta, visitas, autocar durante el recorrido, traslados de llegada y salida, tasas y seguros incluidos.
Estancia y transporte desde el lugar de origen a Valdemoro el día 14 de febrero de 2020 para el ganador y un acompañante.

2o Premio; 250 euros
Estancia y transporte desde el lugar de origen a Valdemoro el día 14 de febrero de 2020 para el ganador y un acompañante.

3er Premio; 150 euros
Estancia y transporte desde el lugar de origen a Valdemoro el día 14 de febrero de 2020 para el ganador y un acompañante.

Premio Local; 150 euros

El primer premio es válido para fechas de mayo o junio, septiembre u octubre, no canjeable por ninguna cantidad en metálico. Es intransferible y solo podrá disfrutar del mismo el ganador con un acompañante.


Más información:.
Centro Municipal de Mayores
C/ General Martitegui, 4
28341 Valdemoro (Madrid)
Tfno.: 91 809 96 82
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.valdemoro.es


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "PEPA CANTARERO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "PEPA CANTARERO" (España)

28:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  600 €, edición y 200 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina organiza el XXV Certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero. Podrán presentarse personas mayores de 18 años de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional.

1. Categorías

1º Premio. Lengua castellana.

2. Presentación

- Una obra.

- La extensión oscilará entre 550 a 700 versos.

- Se presentarán cuatro ejemplares escritos a doble espacio y por una sola cara, tipo de letra Arial, cuerpo 12.

- Serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso.

- Se acompañarán de una declaración jurada de que no han sido publicados en ningún medio.

- En los originales sólo se hará constar título y seudónimo.

- En el sobre donde se envíe la obra debe figurar el título, seudónimo y la modalidad a la que concurre (XXV Certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero). Dentro del mismo sobre se adjuntará otro con el seudónimo, título y los datos del autor/a: nombre y apellidos, correo electrónico, teléfonos de contacto, fotocopia de DNI y breve currículum.

3. Premios

- La obra ganadora será publicada con motivo del Certamen Literario Villa de Baños de la Encina.

- El mismo día de la entrega de premios se le hará entrega al autor/a ganador/a de 200 ejemplares impresos.

- El ganador/a recibirá un premio de 600,00€ (de este importe se deducirán las cargas tributarias correspondientes).

- Disfrutará de estancia el sábado noche en un alojamiento de Baños de la Encina, y el domingo por la mañana de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa Milenaria.

- Quien haya obtenido este premio no podrá volver a concursar en el mismo antes de haber transcurrido 4 convocatorias.

4. Información y envíos

Toda persona que quiera participar deberá enviar su obra especificando el premio al que concurre (XXV Certamen Nacional de Poesía Pepa Cantarero), al Ayuntamiento de Baños de la Encina, Plaza de la Constitución, nº1. 23711 Baños de la Encina (Jaén).

5. Fecha de recepción

Desde el 1 de enero de 2024 hasta el 28 de febrero de 2024.

6. Entrega de premios

- El acto de entrega de premios será en la segunda quincena de junio, la fecha definitiva se comunicará más adelante.

- Es imprescindible la asistencia de los autores galardonados al acto de entrega de los premios. El hecho de no asistir implica la retirada del premio.

- Los premios se entregarán en la velada musical-poética organizada por el Excmo. Ayto. de Baños de la Encina. Con posterioridad se tomará un ágape.

- El premio puede quedar desierto en el caso de que el jurado estime que las obras no tienen la calidad suficiente para optar a este galardón.

7. Jurado

- Estará compuesto por un representante de la corporación municipal, la concejala del área de cultura y como mínimo de tres autores o críticos de reconocido prestigio.

- No tendrá, bajo ningún concepto, contacto alguno con los participantes.www.escritores.org

- Tendrá potestad para tomar las decisiones que considere a la hora de interpretar y modificar las bases, o declarar desiertos los premios si así lo cree oportuno.

8. Condiciones Generales.

El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "MAXI BANEGAS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "MAXI BANEGAS" 2022 (España)

13:04:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio: 1.100 € y placa acreditativa

Abierto a:  mayor de 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pinoso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:04:2022

 

BASES

 

www.escritores.org

La Concejalía de Cultura junto al Excmo. Ayuntamiento de Pinoso, con objeto de contribuir a la promoción y desarrollo de la poesía, tienen a bien convocar el XXV Certamen de Poesía "Maxi Banegas" con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrá concurrir cualquier autor que lo desee mayor de 18 años.

2. Los poemas enviados deberán ser originales e inéditos, no haber sido galardonados en otro Certamen y podrán estar redactados tanto en lengua castellana como en lengua valenciana.

3. La temática, el metro y la rima serán de libre elección de los autores con una extensión mínima por trabajo presentado de 30 versos y máxima de 90, ya sea un único poema o bien un conjunto de ellos. Sólo se podrá presentar una obra por autor.

4. Los originales, sin firmar, se presentarán mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y por el sistema de plica, es decir, por quintuplicado y debidamente cosidos, grapados o encuadernados y sin doblar adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:
• Nombre y apellidos, dirección y teléfono.
• Fotocopia del DNI o pasaporte.
• Breve currículum.

5. CATEGORÍA LOCAL ESPECIAL JÓVENES: Se convoca una categoría especial para JÓVENES entre 12 y 18 años. Las bases se aplicarán de igual forma que la categoría general(mqyor de 18 años) con la salvedad de que el trabajo presentado tendrá una extensión mínima de 10 versos y máxima de
30. En el sobre deberá indicar "Categoría Local especial Jóvenes"

6. Los trabajos se remitirám a la siguiente dirección

• Centro Cultural
XXV Certamen Nacional de Poesía "Maxi banegas"
C/ Paseo de la Constitución, 66
03650 Pinoso (Alicante)

• CORREO ELECTRÓNICO:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 7.Se establecerán 2 únicos premios en la categoría general

Primer Premio de 1.100 euros y placa acreditativa.
Segundo Premio de 500 euros y placa acreditativa.
En la categoría "Categoría Local especial Jóvenes"",se establecen 2 premios por valor de 100€ y Placa Acreditativa y la posibilidad, si así lo desea el autor, de leer su obra premiada el día del acto de entrega de los poemas ganadores.

Cada participante podrá recibir un único premio. A los autores premiados se les comunicará telefónicamente el fallo y deberán asistir al acto de entrega, presentando su carnet de identidad o documento acreditativo.La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento, se entenderá como renuncia al Premio otorgado.

8. El jurado designado al efecto se reserva el derecho de declarar desiertos todos los premios o alguno de ellos, si considerase que ninguno o alguno de los trabajos presentados no posee la calidad suficiente. Así mismo, podrá conceder accésit o menciones especiales, aunque no tendrán premio en metálico alguno.

9. Los trabajos podrán presentarse a partir de la fecha de publicación de estas bases y hasta el miércoles 13 de Abril de 2.022, en que finalizará el plazo de presentación de originales.

10. Los poemas premiados quedarán en propiedad de la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Pinoso y podrán ser publicados en cualquier medio y/o en recopilaciones posteriores, sin que por ello perciban los autores derecho alguno.

11. El resto de obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores o por personas acreditadas en el plazo de quince días después de fallado el premio. Una vez transcurrido este plazo, las obras serán destruidas, sin que sobre esta resolución sea admisible recurso alguno.

12. El hecho de concurrir al XXV Certamen de Poesía "Maxi Banegas" implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el jurado calificador.(Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legalmente establecidas)

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN NACIONAL POÉTICO VILLARROBLEDO 2015 (España)
01:06:2015

Género: Poesía

Premio:    Flor natural, diploma, 500 € y edición

Abierto a: nacidos o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Cruz Roja Española Asamblea Local de Villarrobledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:06:2015

 

BASES


1º Podrán tomar parte en este Certamen de poesía, todos los poetas nacidos o residentes en el territorio nacional, siempre que sus trabajos vengan escritos en castellano. Excepto los ganadores de los primeros premios en los Certamenes correspondientes a los últimos tres años.

 2º El tema de los poemas será libre y Ia extensión de los mismos no será inferior a 50 versos ni superior a 100, mecanografiados y a doble espacio por una sola cara.
Cada autor podrá enviar un máximo de dos trabajos (poemas) siempre en sobres distintos y por triplicado.

 3º Todos los poemas serán originales e inéditos y no premiados en otros certámenes, y se presentarán en sobre cerrado, bajo un lema, sin firmar, sin remite ni datos personales del concursante.

Dentro de este sobre, vendrá otro que contendrá los datos personales y dirección completa del concursante (sistema de plica). En el exterior de este último, figurará el título del trabajo y el seudónimo o lema. Para el Premio Juventud, se hará constar en el sobre y se adjuntará fotocopia del D.N.l. www.escritores.org

4º Los trabajos se enviarán antes del 2 de junio de 2015 a la sede de la Cruz Roja Española Asamblea Local de Villarrobledo:
Carrasca,2l
Apartado de Correos, 330
02600 Vl LLARROBLEDO (Albacete)

 5º Se establecen los siguientes premios:

. ler premio: Flor natural, diploma y 500 €.

. 2º premio: Flor natural, diploma y 300 €.

. 3er premio: "Premio Virgilio Espinar", flor natural, diploma y 2OO €.

."Premio Juventud" (hasta 25 años): flor natural, diploma y 100 €.

 6º El jurado nombrado al efecto podrá dejar desierto alguno de estos premios o conceder los accésit que estime oportuno. El fallo del jurado será inapelable.

7º Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación y se comprometen a asistir a la entrega de sus premios/ y dar lectura a sus trabajos, en el transcurso de un acto literario que tendrá lugar el último sábado del mes de junio.

 8º Ningún autor podrá obtener más de un premio en el presente Certamen. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes contando desde Ia fecha de entrega de premios, Ios no retirados en este plazo, serán destruidos.
9º Los trabajos premiados quedarán en propiedad de Ia organización, Ia cual gestionará su publicación en la colección "Robles y Tinajas", de la Asamblea Local de Cruz Roja, y de la misma, los autores premiados recibirán 15 ejemplares.

10º La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025