Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (España)
07:06:2015

Género: Obra publicada

Premio:  veinte mil euros (20.000 €) y la Medalla de Honor de la UIMP

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Internacional Menéndez Pelayo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:06:2015

 

BASES

De conformidad con el artículo 18.3 del Real Decreto 331/2001, de 5 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Menéndez Pelayo, su Rectorado puede realizar convocatorias de premios y de becas. Con la finalidad de distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica, desde el año 1986 la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha venido convocando un premio capaz de traer a la memoria la figura de nuestro insigne humanista y escritor cántabro.
 www.escritores.org
Atendido el hecho de que el citado galardón se concede sin previa solicitud de su posible beneficiario, se concluye que su concesión está fuera del ámbito de aplicación la Ley 38/2003, General de Subvenciones (como señala su artículo 4 a), sin que ello obste a que su convocatoria y concesión queden sometidas al régimen especial sentado en la Disposición Adicional Décima del mismo texto legal y a que se respeten los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación contemplados en el artículo 8.3 LGS.
 
En su virtud, previa aprobación por el Consejo de Gobierno de esta Universidad en su sesión de 2 de febrero de 2015, y de conformidad con el artículo 4 a) de la Ley General de Subvenciones, este Rectorado ha resuelto:
 
I. El Premio Internacional Menéndez Pelayo, instituido con carácter anual, se otorga para distinguir a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la de Menéndez Pelayo.
 
II. Podrán optar al Premio los autores en lengua española o portuguesa que hayan sido propuestos de acuerdo con estas bases, y no lo hayan recibido en anteriores convocatorias.
 
III. La propuesta de candidatura al Premio podrá ser realizada por las Universidades y Academias, así como otros Centros o Instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica. Las propuestas, convenientemente documentadas en cuanto a los méritos de los candidatos, deberán remitirse al Rectorado de la UIMP antes del 8 de junio de 2015.
 
IV. El jurado estará formado por los siguientes miembros:
 
Presidente: el Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
 
Vocales:
– Un ex Rector de la UIMP.
– Un Rector de una universidad de Iberoamérica.
– El Director de la Real Academia Española o persona en quien delegue.
– El Secretario General de Universidades o persona en quien delegue.
– El Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o persona en quien delegue.
– El Presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo o persona en quien delegue.
– La última persona galardonada con el Premio Internacional Menéndez Pelayo o, en su defecto, cualquier otro premiado.
– El Presidente de E.ON España o persona en quien delegue.
 
Secretario: El Secretario General de la UIMP, que actuará como secretario del jurado con voz, pero sin voto.
 
V. El Presidente del jurado tendrá voto de calidad.
 
VI. El Premio podrá declararse desierto, en cuyo caso no será acumulable. No podrá fraccionarse ni concederse a título póstumo.
 
VII. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes del 30 de julio de 2015. El acto solemne de entrega del Premio será, como es uso tradicional, en el Paraninfo de La Magdalena, durante el verano.
 
VIII. El Premio consistirá en una dotación en metálico de veinte mil euros (20.000 €) –que se imputa al concepto 18 101 487 323M del presupuesto de gastos de esta Universidad para el ejercicio de 2015– y en la Medalla de Honor de la UIMP.
 
IX. Tanto la actuación del jurado como todos los demás aspectos de procedimiento se regirán por un reglamento interno, elaborado y aprobado por el Consejo de Gobierno de la UIMP a estos efectos. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se rige por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de las candidaturas propuestas en función de la trayectoria científica o literaria del candidato, el grado de originalidad de su creación científica o literaria y la trascendencia de su obra en el mundo cultural, en especial, en Iberoamérica.
 
 
Fuente

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIX PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO (España)

10:08:2020

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   800 € y placa

Abierto a:  jóvenes de 15 a 19 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozoblanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2020

 

BASES

 

Con motivo de fomentar el espíritu creativo entre los jóvenes, se crea un premio dotado con 800 € y placa, conforme a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los jóvenes de 15 a 19 años.

2. Sólo se podrá presentar un trabajo con una extensión máxima de 15 folios impresos, a doble espacio, con tipo de letra equivalente a ARIAL 12, por una sola cara. No se admitirán los enviados por correo electrónico.

3. Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

4. Los trabajos, por triplicado, se presentarán sin identificación alguna. En sobre aparte cerrado, y en su interior, constará: el nombre, apellidos, domicilio, teléfono, email, fotocopia del DNI del autor o autores y el documento de autorización del tratamiento de los datos personales que se incluye en las bases. En el exterior del sobre se indicará el lema y el título del trabajo.

5. Solamente serán admitidos los trabajos recibidos en la Biblioteca Pública Municipal, calle peatonal Pío Baroja, nº 22, 14400 Pozoblanco, hasta el día 10 de agosto de 2020, a las 14:00 horas, independientemente de la fecha que indique el sello de correos.

6. Los premios serán recogidos obligatoriamente por los autores en el acto organizado para tal fin. Dicho acto quedará sujeto a cuantas restricciones sanitarias y de seguridad sean aplicables en ese momento. Su dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

7. Los autores de las obras premiadas renuncian en favor del Ayuntamiento a cualquier derecho sobre las mismas, pudiendo esta administración disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte o formato. Los trabajos no premiados pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo. El Ayuntamiento no remitirá dichos trabajos a sus autores y serán destruidos.

8. El jurado será designado por el Ayuntamiento y su composición no se hará pública hasta después del fallo que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar los premios desiertos, si lo estimara oportuno, conceder algún accésit y concederlos ex-aequo.

9. No podrán participar ganadores de ediciones anteriores en la misma categoría y modalidad.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de las bases

 

Fuente y Autorización

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA CLARA (Cuba)

31:05:2017

Género: Poesía, cuento, testimonio, teatro

Premio:  3.000 pesos y edición

Abierto a: residentes en Cuba

Entidad convocante: Editorial Capiro, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la filial de escritores de la Uneac, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura «Juan Marinello» de Santa Clara

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA DE LA XXIX EDICIÓN DEL PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA CLARA

La Editorial Capiro, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la filial de escritores de la Uneac, la Asociación Hermanos Saíz y la Casa de Cultura «Juan Marinello» de Santa Clara auspician —de acuerdo a las siguientes bases— la XXIX edición del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara, correspondiente al año 2017.

Podrán participar todos los escritores residentes en el país con originales que reúnan las siguientes condiciones:

1. Ser inéditos, no haber sido premiados en otros concursos ni estar pendientes de fallo.
www.escritores.org
2. Corresponder, en esta edición del concurso, a los géneros de POESÍA, CUENTO, TESTIMONIO y TEATRO.

3. Cumplir para cada género con estos límites de extensión:
• Poesía: un mínimo de 50 y no más de 120 cuartillas.
• Cuento: un mínimo de 80 y no más de 120 cuartillas.
• Testimonio: un mínimo de 80 y no más de 120 cuartillas.
• Teatro: un mínimo de 50 y no más de 120 cuartillas.

4. Todas las obras se presentarán en original y dos copias mecanografiadas a dos espacios (aproximadamente 25 renglones) y correctamente presilladas y foliadas. La tipografía será Times New Roman de 12 puntos. Los márgenes superior e inferior tendrán 2.5 cm y los márgenes derecho e izquierdo 3.0 cm. Tanto el original como las copias estarán firmados con seudónimo o lema, y vendrán acompañados de un sobre que contenga la plica con el lema o seudónimo.

5. En la plica se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono y un breve currículo literario, así como una declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución.

6. Cada concursante podrá enviar cuantos libros desee, en cualquiera de los géneros convocados.

7. El ganador de la edición anterior en los géneros que se emplazan en esta convocatoria,  NO PODRÁ PARTICIPAR.

8. Se convocará a un jurado de admisión que desestimará las obras que no cumplan con los requerimientos tipográficos y de extensión fijados en las bases.

9. Las obras se enviarán por correo a: Editorial Capiro. Parque Vidal # 1/ calle Mujica y calle Gloria. Gaveta Postal 110. Santa Clara 1, Villa Clara. C.P. 50100.

10. Se podrán entregar personalmente en el local que ocupa la Editorial Capiro en la  Librería Pepe Medina, Santa Clara, Villa Clara.

11. El plazo de admisión vence el 31 de mayo de 2017 a las 5:00 pm.

12. Por cada género se designará un jurado compuesto por estudiosos y creadores de prestigio, cuyo dictamen será inapelable.

13. Se otorgará un premio único en cada género, consistente en 3 000 pesos MN.

14. La Editorial Capiro publicará las obras premiadas en el plazo de un año.

15. La remuneración por los premios no afecta el pago por los derechos de autor.

16. No se entregarán menciones, aunque el jurado podrá recomendar otros libros sin que ello signifique compromiso de publicación.

17. La premiación se efectuará el 15 de julio de 2017 durante la celebración por el 328 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Santa Clara, y será precedida por un amplio programa de actividades literarias desde el día 13 del propio mes.

18. Los organizadores del evento no se comprometen con la devolución de las obras no premiadas, aunque estas no serán destruidas hasta transcurridos dos meses de la entrega de los premios.

19. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y su estricto cumplimiento.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA DE NARRATIVA (España)

16:07:2018

Género:  Relato

Premio:    1.500 € y estatuilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Padrón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:07:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Padrón, en sesión plenaria de fecha 20-X-89, acordó crear el "PREMIO LITERARIO CAMILO JOSE CELA DE NARRATIVA", como homenaje perpetuo a la figura humana y literaria del egregio escritor.

En cumplimiento de dicho acuerdo, se convoca este Concurso de Narrativa "XXIX Premio Literario Camilo José Cela", con arreglo a las siguientes:

BASES

Primera: Se establece un premio de 1.500 euros , con su correspondiente retención del IRPF, con cargo a la partida presupuestaria 334.226/22, y una estatuilla del escritor Camilo José Cela para la obra seleccionada por el jurado.

Segunda: Los relatos tendrán una extensión de 12 a 25 folios, mecanografiados o escritos en formato word, a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12. Deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano.

Tercera: El plazo de entrega de los relatos finalizará el 16 de julio de 2018. Se presentarán en el registro general de entrada de documentos del Ayuntamiento de Padrón, situado en la planta baja de la casa consistorial, en la dirección Rúa Longa n° 27, C.P. 15900, Padrón (A Coruña), por quintuplicado ejemplar, sin firma y con un lema. Se adjuntará además un sobre cerrado en el que figure por fuera dicho lema y dentro se indicará el nombre, apellidos, D.N.I, teléfono y dirección de correo electrónico y dirección de correo ordinario del autor o autora del trabajo y una declaración firmada por el mismo o la misma de que el relato se ajusta a las normas establecidas en la base segunda. Sólo se abrirá el sobre del trabajo premiado.

Cuarta: Una vez finalizado el plazo de presentación de los relatos, en el plazo máximo de dos meses, se autoriza al presidente o presidenta y al secretario o secretaria del jurado la apertura de los sobres que contienen los relatos presentados a este concurso, a los únicos efectos de indicar el número correlativo en el sobre de datos personales y en todos los ejemplares de cada relato y su distribución entre todos los vocales miembros del jurado.

Quinta: El jurado, designado por resolución del alcalde del Ayuntamiento de Padrón, emitirá su resolución antes del día 31 de diciembre de 2018 bajo los principios de publicidad, transparencia, igualdad, no discriminación y objetividad. Esta resolución se hará pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

Sexta: Si en el plazo de diez días no se logra localizar al premiado o premiada mediante los datos personales facilitados, el premio recaerá en el siguiente relato mejor calificado por el jurado.

Séptima: El relato premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Padrón, que se reserva el derecho de publicarlo y el autor o autora deberá enviar el relato premiado en soporte digital al departamento de cultura del Ayuntamiento de Padrón

Octava: La entrega del premio se realizará en el lugar y fecha que determine la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Padrón.
Novena: Los trabajos no premiados se destruirán.

Décima: No podrán presentarse a este concurso los autores premiados en anteriores convocatorias.

Undécima: El jurado podrá decidir dejarlo desierto o bien conceder tantos accésit como considere con la cuantía global del premio.
Duodécima: La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria, es de exclusiva competencia del Excmo. Ayuntamiento de Padrón y del jurado.


Fuente


ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX PREMIO LITERARIO PORTUS PATRIS 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO LITERARIO PORTUS PATRIS 2023 (Cuba)

31:08:2023

Género:  Relato

Premio:  Diploma acreditativo, trofeo, libros y edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país, menores de 35 años

Entidad convocante:  Filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la editorial Sanlope y las direcciones Provincial y Municipal de Cultura convocan a la XXIX edición del Premio Literario Portus Patris 2023. Este año dedicado a la obra del recién fallecido autor cubano Eduardo Heras León.

Género a concursar: Narrativa.

• Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, menores de 35 años, miembros o no de la AHS.

• Este año se convoca en narrativa para adultos.

• Los trabajos presentados deben ser inéditos y no estar comprometidos para publicación, ni en colchón de ninguna editorial nacional o extranjera.

• El tema del concurso será LIBRE.

• La obra se presentará en un archivo PDF con un mínimo de 60 cuartillas y un máximo de 80, escritas en Arial 12 puntos, con interlineado de 1.5, y deberán ser enviados a nuestro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los autores podrán presentarse bajo el sistema de plica o seudónimo. Las obras deberán ser entregadas en dos archivos PDF, uno que contenga la obra con el seudónimo y otro que contenga los datos del autor: nombre y apellidos, CI, Dirección particular, teléfono, correo electrónico y breve currículo artístico.

• La fecha de admisión de los trabajos cierra el 31/8/2023 a las 11.59 PM.

• Los autores que obtengan el premio y menciones del concurso serán invitados a la Jornada Portus Patris en la Provincia de Las Tunas.

• Los ganadores se darán a conocer el último día de evento a realizarse el 28, 29 y 30 de septiembre del presente año.

• El jurado estará conformado por prestigiosos escritores del país y su fallo será inapelable.www.escritores.org

• El jurado otorgará un único premio y cuantas menciones considere.

• Los premios consistirán en diplomas acreditativos, trofeos, libros y la inclusión de la obra ganadora en el plan editorial correspondiente por editorial Sanlope.

• El autor premiado será invitado por el CPLL y la AHS a presentar su libro en la Feria Internacional del Libro en la provincia de Las Tunas del próximo año.

• El autor premiado formará parte del jurado en la siguiente edición del género a convocar.

• La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025