Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES (España)
31:12:2014

Género: Relato

Premio: 6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES 

El Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva, con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito de la narrativa, convoca el XXII PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS JOSÉ NOGALES que se regirá por las siguientes
 Bases
 
Del cuento
 
1 Los cuentos de tema libre y escritos en lengua castellana serán originales, inéditos y no presentados -con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen pendiente de resolución.
 
2 Los trabajos se presentarán por triplicado, impresos a doble espacio (tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12) por una sola cara. La extensión no excederá los 15 folios ni será inferior a 8.
 
3 Los originales se remitirán por correo al Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva. (Estadio Iberoamericano de Atletismo. C/ Honduras S/N. 21007 Huelva (España), indicando en el sobre XXII Premio internacional de Relatos Cortos José Nogales.
 
4 Los cuentos se identificarán solamente con su título y con el lema elegido por el autor, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar su identidad.
En otro sobre aparte -en cuyo exterior se repetirá el lema-, se adjuntará una nota con el nombre, dirección y número de teléfono del escritor En este sobre se incluirá una declaración del autor en la que se asegure no tener comprometidos los derechos de la obrapresentada, así como una fotocopia del DNI o pasaporte en vigor. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de diciembre de 2014.
 
Del premio
 
5 Se establece un único premio de 6.000 € para el relato ganador, sujeto a la legislación fiscal vigente. El premio podrá ser declarado desierto.
 
6 El acto oficial de entrega se hará en torno a la segunda quincena de abril de 2015, contará con la presencia del ganador o ganadora del premio e incluirá la presentación impresa del relato vencedor.
 
Del autor
 
7 Podrán presentarse el XXII Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales todos los escritores nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria, excepto los ganadores de ediciones anteriores.
 
8 Cada autor presentará un máximo de tres cuentos.
 
9 El autor cede los derechos de la primera edición de le obra premiada a la entidad convocante, que podrá publicarla en la forma que considere oportuna.
 
Del jurado
 
10 El Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva  designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el campo de las letras, de la crítica literaria y de la docencia.
 www.escritores.org
11 El Jurado hará público el nombre del ganador del XXII Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales a finales de marzo de 2015, siendo su fallo inapelable.
 
El Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación de Huelva no mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.
 
Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del jurado.
 
 Fuente
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO JALISCO DE PERIODISMO 2017 (México)

23:10:2017

Género:  Periodismo

Premio:   $ 70.000 pesos mexicanos y presea

Abierto a: periodistas de cualquier medio del Estado de Jalisco

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana, la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Universidad Enrique Díaz de León y la Universidad Univer

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:10:2017

 

BASES

 
 
Con el fin de promover la calidad y excelencia en la práctica del oficio periodístico, así como distinguir a los periodistas sobresalientes de Jalisco, se convoca a los profesionales en la materia a participar en la XXII emisión del Premio Jalisco de Periodismo 2017, bajo las siguientes bases: 
 
Podrán participar los periodistas de cualquier medio del Estado de Jalisco (los medios digitales deberán contar con al menos un año de existencia, producción original, una periodicidad de publicación regular y tener su sede en el estado). 
 
• Los temas tratados deberán tener relación con asuntos y problemas sociales de Jalisco. 
• Los trabajos de los aspirantes deberán haberse difundido entre el 1 de agosto de 2016 y el 25 de agosto de 2017. 
• Se podrán entregar dos trabajos como máximo por persona (incluidos aquellos en los que participen por equipo). 
• Los trabajos publicados en más de un formato concursarán sólo en una categoría. 
 
CATEGORÍAS: 
 
• Noticia (difundida en cualquier formato o medio) 
• Reportaje (difundido en cualquier formato o medio) 
• Crónica (difundida en cualquier formato o medio) 
• Entrevista (difundida en cualquier formato o medio)* 
• Fotoperiodismo (difundido en cualquier medio)** 
 
*En el caso de Entrevista y Fotoperiodismo participan tanto productos unitarios como aquellos que se realizaron a manera de serie. 
**En Fotoperiodismo se contemplan producciones periodísticas tanto de fotografía fija como de fotografía en movimiento. 
 
PARTICIPACIÓN: 
 
Los trabajos podrán ser presentados por el autor, el medio que los divulgó, una Organización de la Sociedad Civil (OSC) o la ciudadanía, en las oficinas de la Secretaría Técnica del Premio, instancia que entregará el recibo correspondiente. Su domicilio es: Av. Juárez 976, Edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, sexto piso, Zona Centro. 
 
Mayores informes en los números telefónicos 3134-2222, extensiones 12647 y 12652 o en la página electrónica: www.premiojaliscoperiodismo.org 
 
La fecha límite para la recepción de trabajos en todas las categorías es el 23 de octubre de 2017, a las 18:00 horas. 
 
REQUISITOS: 
 
Registrarse en línea en la página electrónica: www.premiojaliscoperiodismo.org 
 
Una vez efectuado y confirmado el registro por el administrador, deberán cargar sus trabajos según los siguientes parámetros: 
 
• Archivo de video: .flv, .mov, .wmv, .mp4 o .mkv, cuyo tamaño no deberá superar los 60 MB. 
• Archivo de audio: .mp3 con un tamaño que no rebase los 60 MB y un índice de la muestra de 11, de 22 o de 44KHz. 
• Prensa escrita: archivo .doc o .txt 
• Fotografías: .jpg en modo de color RGB. 
 
En caso de algún problema técnico para subir material, favor de comunicarse al número telefónico 3134-2222, extensiones 12647 y 12652. 
 
Para completar el trámite, se deberá entregar el siguiente material en las oficinas de la Secretaría Técnica del Premio: 
• Original de publicación. 
• Cuatro copias sin créditos. 
• Archivo digital en USB, disco compacto o DVD, según corresponda. 
• Testigo de un segundo trabajo que no se someta a concurso, pero que haya sido publicado o difundido en algún medio de comunicación, que dé cuenta del estilo y el rigor profesional del participante y que valide su trabajo periodístico. O en su defecto, una constancia del medio donde trabaja o un documento en el que refiera brevemente su trayectoria periodística bajo protesta de decir verdad. 
• En el caso de trabajos en equipo, entregar carta de cada uno de los integrantes en la que aceptan compartir el crédito y, en caso de resultar ganadores, el monto económico del premio. 
• Copia de identificación oficial. 
• Adjuntar una hoja con fecha de publicación, nombre del trabajo y datos personales (nombre, domicilio, correo electrónico; teléfonos particular, celular y de oficina). Los datos personales serán resguardados conforme lo establece la ley. 
• En el caso de trabajos difundidos en radio y televisión, anexar carta del medio que certifique la fecha de transmisión. 
 
DE LOS PREMIOS: 
 
El premio constará de $70,000.00 pesos mexicanos y la entrega de la presea Emisario, obra del escultor Diego Martínez Negrete (podrán ser reclamados únicamente durante la ceremonia de premiación). 
 
Además se otorgará una beca a los ganadores para cursar un programa de educación continua (cursos, talleres o diplomados) en las Universidades que integran el Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo a elección del interesado. 
 
RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES: 
 
Se otorgará un reconocimiento, un premio económico de $25,000.00 pesos mexicanos y una beca para cursar un programa de educación continua en alguna de las Universidades que integran el Consejo Directivo al estudiante de Comunicación, Periodismo o de carreras afines que resulte ganador en cualquiera de las categorías de la presente convocatoria. 
 
REQUISITOS: 
 
Entregar cuatro copias del trabajo sin firma y archivo digital y comprobante de estudios que acredite que el participante cursa actualmente su carrera o que no tenga más de un año de haber egresado. No deberá percibir remuneración económica de ningún medio de comunicación. El trabajo ganador será publicado o transmitido (según corresponda) por los medios que patrocinan el premio de acuerdo con sus políticas de publicación. 
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA "EL DESPERTADOR AMERICANO" 
 
Constará de $85,000.00 pesos mexicanos. Los candidatos podrán ser propuestos por la ciudadanía, instituciones públicas o privadas o por organizaciones de la sociedad civil. El pleno de la asamblea del Consejo Directivo del Premio Jalisco de -Periodismo elegirá al ganador de este reconocimiento, con base en la terna presentada por una comisión de periodistas y ciudadanos que cuenten con una trayectoria reconocida públicamente, y que evaluará las candidaturas presentadas. 
 
REQUISITOS: 
 
Personas (en activo o retiradas) con un mínimo de 20 años de labor periodística desarrollada en Jalisco y cuyo trabajo haya incidido o contribuido socialmente en la entidad. Las propuestas deberán estar sustentadas con un expediente que incluya un currículum vitae del candidato de máximo dos páginas, con evidencias de que tenga una trayectoria destacada, dedicada al periodismo como principal actividad profesional y caracterizada por la integridad y honestidad. 
 
JURADOS: 
 
Los jurados estarán integrados por personalidades reconocidas del medio periodístico y de la academia en materia de periodismo y comunicación. Sus fallos serán inapelables. 
 
RESULTADOS: 
 
Los resultados serán dados a conocer en conferencia de prensa el 23 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Universidad del Valle de Atemajac y en los medios que patrocinan el premio: periódicos, radiodifusoras y televisoras de Jalisco, así como en la página www.premiojaliscoperiodismo.org 
PREMIACIÓN: 
 
La ceremonia de premiación tendrá lugar el 7 de diciembre de 2017, a las 12:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples Dr. Burton Grossman de la Universidad del Valle de Atemajac. 
 
NOTA: 
 
El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo se reserva el derecho de declarar desierta cualquiera de las categorías y resolver los asuntos no previstos en la presente convocatoria. Asimismo determinará cuáles trabajos reúnen los requisitos descritos. 
 
Las decisiones del Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo y los fallos de los jurados son inapelables. 
 
La participación en este premio implica la aceptación de sus bases. 
www.escritores.org 
La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas corresponde sólo al Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo. Una vez entregado el material ningún trabajo será devuelto. 
 
 
Fuente: www.premiojaliscoperiodismo.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO LITERARIO BODEGAS OLARRA & CAFÉ BRETÓN 2016 (España)

20:12:2015

Género: Relato, novela y periodismo

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Café Bretón & Bodegas Olarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2015

 

BASES


1. El premio literario Café Bretón & Bodegas Olarra tiene como objetivo promover las actividades culturales y artísticas mediante la edición de una obra literaria destacada, con los actos sociales y la publicidad consiguiente a la misma.

2. Un jurado, tras las oportunas deliberaciones, procederá a la elección de la obra premiada. Las decisiones de ese jurado son inapelables.
www.escritores.org
3. Podrán concurrir libremente al Premio todas las obras que se ajusten a las condiciones expresadas en las bases 4ª, 5ª, 6ª y 7ª.

4. El premio se destina a obras en prosa escritas en lengua española, tanto inéditas como parcialmente editadas en forma no unitaria en publicaciones periódicas.

5. La extensión de las obras presentadas deberá encontrarse entre las 50 y 100 hojas DIN A4, a una cara, mecanografiadas en doble espacio.

6. El Premio está abierto a todos los géneros literarios en prosa, desde el cuento a la novela corta, lo mismo que al artículo o la crónica periodística y a la gran diversidad de modalidades intergenéricas o híbridas corrientes hoy, con excepción expresa de la prosa teatral y del ensayo académico.

7. De acuerdo con lo expresado en las bases 4ª y 5ª, para géneros literarios cuya extensión material característica sea inferior a la señalada como mínima, la obra presentada deberá consistir en una reunión o colección de piezas.

8. Un mismo autor podrá optar al premio con más de una obra. De cada obra original habrán de presentarse 5 copias, mecanografiadas a doble espacio en formato DIN A4, todas ellas encabezadas con el título o lema de la obra. Los datos personales del autor, así como los relativos a los lugares donde puedan haber aparecido los textos, en su caso, deberán ir en un sobre cerrado aparte. No se devolverán a los autores las copias presentadas ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas.

9. El periodo para la presentación de las obras irá del 4 de noviembre al 20 de diciembre de 2015, y deberán remitirse al Café Bretón, calle Bretón de los Herreros 34, 26001 Logroño (La Rioja, España), o bien ser entregadas en mano en la citada dirección.


10. El jurado, sin perjuicio de reuniones previas, se reunirá el día 8 de febrero de 2016 para proceder a la elección de la obra premiada. El fallo se dará a conocer al día siguiente.

11. El jurado se reserva el derecho a declarar el Premio desierto, si a su juicio la calidad de las obras presentadas no hubiese alcanzado un nivel mínimo.

12. El autor de la obra premiada recibirá una recompensa en metálico de 6.000 €. La obra será publicada en forma de libro, reservándose los patrocinadores los derechos sobre la primera edición y sus posibles reimpresiones hasta el número de 3. La entrega de la recompensa en metálico será en un acto público celebrado en el Café Bretón el día 26 de marzo de 2016. El autor premiado se compromete a hallarse presente en dicho acto, y en el que se realice para presentar el libro publicado.


Fuente: vinosdiferentes.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO LID DE BIOGRAFÍA EMPRESARIAL 

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO LID DE BIOGRAFÍA EMPRESARIAL  (España)

30:01:2026

Género:   biografía empresarial

Premio:   3.000 euros y publicación

Abierto a:   empresarios de España o de cualquier país de Hispanoamérica

Entidad convocante:    LID Editorial

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:01:2026

 

BASES

XXII PREMIO LID DE BIOGRAFÍA EMPRESARIAL 

  1. Se entiende por biografía empresarial la historia de un empresario, una familia o una empresa y su grupo. Se incluyen tanto los personajes vivos como los ya fallecidos. Pueden ser empresarios de España o de cualquier país de Hispanoamérica. Se valorarán más los empresarios mejor reconocidos. Se valorarán menos los estudios sectoriales que no destaquen las empresas líderes o la historia parcial de una empresa por estar enfocada en una sola función o no cubrir todas las etapas de su vida.
  2. El premio consistirá en un anticipo sobre derechos de autor de 3000 € y la publicación de la obra en la colección de Biografía El jurado podrá declararlo desierto si lo estima oportuno o, adicionalmente, dar un premio a un finalista, en este caso de 2000 € además de la publicación.
  3. El original debe estar escrito en español y ser inédito. No se considerará inédito cuando partes importantes del trabajo se hayan publicado con anterioridad y sí se considerará inédito cuando esté basado en una tesina o tesis no editada
  4. La extensión mínima será de 60 000 palabras y la máxima de 120 Se podrán añadir en la publicación, aunque no es obligatorio, gráficos y tablas, imágenes y archivos de audio o audiovisuales mediante códigos QR.
  5. El original debe remitirse a LID Editorial antes del 31 de enero de 2026 mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con indicación clara del autor y del título de la obra incluyendo en el asunto «Premio LID de Biografía Empresarial». Es necesario que el autor -o, en su caso, autores- adjunte una carta firmada en la que declare que la obra es inédita, que no ha sido presentada a otro premio o concurso del que aún no se haya producido el fallo, que los derechos de la obra no han sido cedidos anteriormente, que tiene todos los permisos necesarios para la publicación del material gráfico o audiovisual que aporte sin coste adicional y que acepta todas las bases de este Se recomienda añadir un CV del autor que incluya las obras y artículos escritos.
  6. El jurado compuesto por Santiago de Torres (presidente), Mario Cerutti, Marcelino Elosua, Alfredo Enrione, Paloma Fernández Pérez, José Luis García Ruiz, Andrea Lluch, Valentina Martino, Manuel Pimentel, Alejandro Preusche y Javier Vidal Olivares valorará los manuscritos atendiendo a los criterios descritos
  7. La decisión del jurado se comunicará a los presentados antes del 15 de marzo de La editorial y el autor premiado firmarán el contrato de edición habitual. La versión final del manuscrito deberá ajustarse a las normas de presentación y estilo de la colección. La obra se publicará en papel y en digital.

Para cualquier aclaración se puede poner en contacto con LID Editorial a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se recomienda una consulta previa sobre la idoneidad de un original con respecto a las bases primera y cuarta. Para ello basta con describir el objeto del manuscrito original, la extensión prevista o la duda que se tenga sin que sea necesaria la identificación del autor de la obra.

Acceso las bases

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO LITERARIO SEXTO CONTINENTE - "MADRID HISTÓRICO"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO LITERARIO SEXTO CONTINENTE - "MADRID HISTÓRICO"

14:09:2025

Género:  Relato

Premio:   publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Sexto Continente Radio Exterior de España – RNE y la editorial M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 14:09:2025

 

BASES

XXII PREMIO LITERARIO SEXTO CONTINENTE - "MADRID HISTÓRICO"

El programa Sexto Continente Radio Exterior de España – RNE y la editorial M.A.R. Editor lanzan el XXII Premio Literario Sexto Continente bajo el título “Madrid Histórico”. Estos premios de relato existen desde el comienzo del programa, en 2009, y pretenden descubrir nuevos talentos en el ámbito de la creación en español.

1) Relatos breves desde los 5.000 caracteres contando letras y espacios hasta máximo 7.000 caracteres contando letras y espacios.

2) Habrán de ser relatos de ficción que tengan como motivo central hechos históricos de la ciudad de Madrid.

3) Serán relatos inéditos en España, escritos en español, independientemente de la nacionalidad del país del autor, libres de derechos de edición en España y de compromisos en otros premios.

4) Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los autores participantes pondrán como título del mensaje en el correo “XXII Premio Sexto Continente”. El relato irá en un documento adjunto de Word: Encabezado por título del relato. Bajo el título, el texto del relato. Y una vez acabado el texto, el autor añadirá su nombre y apellido (o apellidos), ciudad y año de nacimiento, correo electrónico, país, y -si ha publicado previamente- sus títulos publicados, con ISBN. Si sólo ha aparecido en antologías, podrá poner un máximo de tres. Si ha ganado premios, podrá poner un máximo de tres.

5) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora en un volumen antología, junto a destacados autores en el ámbito de la narrativa. Al ser un premio de carácter promocional, sin fines comerciales ni lucrativos, no se pagarán derechos de autor.

6) El ganador/a del premio recibirá cinco ejemplares del libro editado por M.A.R. Editor

7) El plazo de recepción de originales comienza el día 9 de mayo de 2025 y expira el día 14 de septiembre de 2025, a las 12h de la noche, hora local de Madrid.

8) M.A.R. Editor formará un jurado compuesto por tres personas, que seleccionarán la obra ganadora y las finalistas. El fallo será anunciado a medios de comunicación y a los participantes por correo electrónico.

9) La organización del concurso se reserva el derecho de entrar en conversaciones con autores cuyos relatos no sean ganadores pero se consideren con calidad suficiente como para ser publicados.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.



 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025