Concursos Literarios

XXIII CONCURSO LITERARIO VITAMAYOR "CON LAS PALABRAS, UN CUENTO" 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO LITERARIO VITAMAYOR "CON LAS PALABRAS, UN CUENTO" 2022 (Chile)

30:09:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 500.000

Abierto a:  adultos mayores de Chile y el extranjero, mayores de 60 años

Entidad convocante:  Corporación Cultural de Vitacura

País de la entidad convocante:  Chile/span>

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

PARTICIPANTES. Podrán participar todos los adultos mayores de Chile y el extranjero (aficionados) que acrediten tener 60 años o más.

OBRA. Deberá ser inédita y original. El mismo trabajo no podrá haber sido presentado en ningún concurso. Se aceptará solo un trabajo por participante.

GÉNERO. Cuento, otros géneros quedarán automáticamente fuera de concurso.

TEMA. Libre.

NOTA / SUGERENCIA. Aunque es un concurso destinado a personas mayores, no es preciso que el cuento trate, necesariamente, de la experiencia y temática de las personas mayores, aunque ello pueda ocurrir en algunos cuentos. El asunto del cuento queda, en suma, a discreción del autor en ejercicio libre y amplio de su imaginación.

EXTENSIÓN. Máximo de 6 carillas, escritas en computador, letra Arial Nº 12, o equivalente, en hoja tamaño carta y a doble espacio.

RECEPCIÓN Y MODALIDAD DE ENTREGA DE LAS OBRAS
• Plazo de entrega. Desde la convocatoria, el 1º de agosto 2022 hasta el viernes 30 de septiembre 2022 a las 17:30 hrs., fecha en que vence impostergablemente el plazo de entrega de los trabajos.
• Sólo se recibirán los trabajos vía correo electrónico, dirigido a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En esta modalidad, el concursante deberá enviar 3 archivos adjuntos:
• En el primero, irá el cuento, en archivo PDF, en formato carta, a doble espacio y en letra Arial Nº 12. Las páginas deberán ir numeradas correlativamente. Cada hoja deberá llevar el seudónimo del autor en el borde superior derecho. El autor no deberá poner su nombre real en el cuento.
• En el segundo archivo, deberá ir la cédula de identidad del autor, escaneada o fotografiada.
• En el tercer archivo, en Word, incluir los datos personales del autor: Nombre completo, seudónimo, título del cuento, RUT, edad, dirección, comuna, región, mail y teléfono.

JURADO.www.escritores.org
• Javier Edwards, abogado y crítico literario
• Ana María del Río, escritora y profesora de literatura
• María Teresa Cárdenas, periodista, escritora y directora de Revista de Libros, El Mercurio.
• El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos, si es que no existe ningún trabajo merecedor de las distinciones.
• Los trabajos que no cumplan con las bases descritas quedarán automáticamente fuera de concurso.
• Vitamayor publicará en forma previa a la designación de los ganadores, un listado con todos los cuentos participantes (título y seudónimo) en vitacuracultura.cl.
• Los cuentos ganadores serán publicados en vitacuracultura.cl.
• Una vez finalizado el concurso, se enviará un mail a todos los participantes, a su correo electrónico, con los cuentos ganadores.

PREMIOS.
La Ceremonia de Premiación se efectuará el jueves 10 de noviembre de 2022, en lugar a definir. En el evento que éste no pueda realizarse de manera presencial, la ceremonia se realizará a través de Teams, Zoom u otra vía digital que se habilite al efecto. Se otorgarán 3 premios y 3 menciones honrosas. Los premios son intransferibles. Todos los valores son líquidos.
• Primer premio: $500.000
• Segundo premio: $400.000
• Tercer premio: $300.000
• Tres Menciones Honrosas: $100.000 cada una.
• La postulación de una obra a este concurso nacional, convocado por la Corporación Cultural de Vitacura, a través de Vitamayor, implica la plena conformidad y aceptación de las bases que lo rigen y otorga al organizador, el derecho a editar, publicar, distribuir y reproducir las obras participantes.

 

INFORMACIONES EN:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T: 222403620 / 222403670

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2023 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2023 (Cuba)

01:12:2022

Género:  Décima

Premio:  Obra de arte y publicación

Abierto a:  poetas con residencia en el país

Entidad convocante:  Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:12:2022

 

BASES

 

 

El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas con residencia en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores del primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XXIII concurso nacional Ala Décima 2023, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Cidvi) del Ministerio de Cultura. El certamen estará dedicado a los aniversarios 23 de la agrupación (nacida el 7 de febrero del 2000) y del Cidvi (creado el 20 de septiembre del 2000), y a los 30 años del surgimiento de tres entidades (una agrupación, un sitio de agrupamiento y una institución) vitales para la vida literaria de la actual décima cubana: el Grupo Iberoamericano Amigos de la Décima Espinel-Cucalambé (febrero de 1993), la Peña de Luis y Péglez (julio de 1993) y la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el Cucalambé (diciembre de 1993). El concurso se regirá por las siguientes bases: www.escritores.org

1.- Se participará en el género de décima escrita, con tema libre, mediante un cuaderno con extensión mínima de 10 estrofas y máxima de 15.

2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en archivo aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

3.- Todos los cuadernos que reciban premios —tanto los principales como los colaterales— serán publicados íntegramente en nuestros perfiles de Facebook:
facebook.com/cuba.aladecima.9
facebook.com/pedropeglez.gonzalez
facebook.com/pedro.gonzalezviera.5
La participación en el certamen obliga de antemano a la aceptación de esta cláusula.

4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2023, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo.

5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial Aniversarios 30 del Grupo Espinel-Cucalambé, la Peña de Luis y Péglez y la Casa Iberoamericana de la Décima El Cucalambé, y consistirá en libros y otros materiales.

6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversarios 23 del Grupo Ala Décima y del Cidvi, y consistirá en libros, entregados por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

7.- El jurado también podrá conceder, si lo considera, ocho premios colaterales temáticos:

—Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación.

—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, consistente en obsequios del proyecto literario Tertulia Los cinco sentidos, dedicado a la referida escritora.

—Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, dado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, de Las Tunas.

—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, para un autor menor de 35 años, consistente en una selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.

—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, concedido por el Periódico Trabajadores, consistente en regalos de ese órgano de prensa.

—Premio del Grupo Décima al filo, a un texto destacado escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en obsequios de esa colectividad.

—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación con sede en San José, municipio de Colombia, Las Tunas, consistente en obsequios y el derecho a ingresar en sus filas.

—Premio Rubén Martínez Villena, del Centro Cultural Palacio de los Torcedores, a la obra que mejor refleje el trabajo o los trabajadores, o las luchas sindicales en Cuba. Consistirá en obsequios del periodista y crítico de arte Jorge Rivas, miembro del Grupo Ala Décima.

8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.

9.- Las obras serán enviadas ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO, en un mensaje que contenga dos archivos (documentos Word): uno con la OBRA (identificada con el seudónimo del participante) y el otro con la PLICA, que contendrá, lógicamente, todos los datos del autor o autora. Ese mensaje debe enviarse OBLIGATORIAMENTE a las dos direcciones email siguientes:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(POR TANTO, NO SE ADMITEN ENVÍOS POR CORREO POSTAL NI ENTREGAS PERSONALES).

10.- El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el primero de diciembre del 2022 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.

11.- La premiación se realizará en el XXIII Encuentro Nacional del Grupo Ala Décima, que se efectuará en las cercanías de su aniversario 23 (7 de febrero del 2023), en fecha y lugar que se especificarán oportunamente.

12.- La sola participación en este certamen indica la aceptación de todas sus bases.

 

Fuente: escambray.cu/2022/convocada-edicion-23-del-concurso-ala-decima/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

26:04:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 150.000 y edición

Abierto a:  mexicanos mayores de edad, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara y la Editorial Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:04:2024

 

BASES

 

 

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Editorial Universidad de Guadalajara

CONVOCA

al

XXIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

BASES:

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que sean mayores de edad y residan en el país o en el extranjero.

2. Deberán enviar un volumen de cuentos inéditos escritos originalmente en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

3. Formas de envío:
Los trabajos podrán ser entregados en forma física o digital

3.1 Los trabajos en físico deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.
Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

3.2 Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página concursoarreola.com.mx/
Adjuntar una copia del archivo en formato PDF, escrito con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, y firmado con seudónimo.

3.3 Se deberá enviar la plica en sobre cerrado en el caso de que el envío se haga en físico y en archivo adjunto en los casos del envío digital.
La plica deberá estar identificada con el seudónimo y el nombre del conjunto de cuentos (en ese orden). Es necesario incluir la siguiente información en el sobre cerrado o en el archivo que se envíe:
a. Nombre completo del participante
b. Domicilio: indicando ciudad, municipio, estado y país.
c. Teléfono móvil y teléfono fijo
d. Correo electrónico
e. Copia de identificación oficial por ambos lados
f. Semblanza
g. Carta de titularidad de los derechos: escrito libre que deberá contener la leyenda: Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el conjunto de cuentos (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Universidad de Guadalajara y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento.
El Comité Dictaminador sólo tendrá acceso a los documentos con las postulaciones mientras que los archivos con los datos de identificación se quedarán respaldados por las y los convocantes.

4. No podrán participar:
a) las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares,
b) los trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;
c) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universidad de Guadalajara.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 26 de abril de 2024, a las 16:00 horas, tanto para los trabajos físicos como en digital.

6. Se contará con un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

9. En caso de que, a criterio del jurado, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que exige este certamen, podrá ser declarado desierto.

10. El jueves 22 de agosto de 2024, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día viernes 23 de agosto de 2024.

11. El premio es único e indivisible y consta de $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, menos los impuestos correspondientes, así como la publicación del libro por la Editorial Universidad de Guadalajara.

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el jueves 19 de septiembre de 2024 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instancias convocantes y el Comité organizador.www.escritores.org

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

15. Mayores informes en la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, tel. 3415752222, extensión 46164, o a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO NACIONAL DE CÓMICS CIUDAD DE DOS HERMANAS (España)

10:02:2017

Género: Cómic

Premio:   500 € y trofeo.

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2017

 

BASES

 
BASES

La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, convoca el XXIII Concurso Nacional  de Cómics “Ciudad de Dos Hermanas” de acuerdo a las siguientes bases:

CONCURSANTES

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva, y residentes en España.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN

La inscripción se realizará cumplimentando  el boletín anexo a las bases, adjuntando fotocopia del D.N.I. o pasaporte. Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre cerrado, sin firma ni nombre, bajo un título o lema. En su interior se acompañará otro sobre con la documentación requerida del participante. Es requisito indispensable que la documentación esté cumplimentada.

TEMAS

Opción A: Historieta  Cómic de Tema Libre

Opción B: Historieta Cómic Manga de Tema libre, con ordenación viñeta occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás). Y ordenación  de viñetas japonesa especificándola.

Opción C: Historieta referente al Programa de Educación Afectivo-Sexual “Sin Miedo”. Programa cuyo objetivo fundamental es evitar embarazos no deseados, enfermedades de transmisión genital, Sida y el fomentar una sexualidad responsable y tolerante en las diferentes formas de expresarla. (Entre los temas a desarrollar en las historietas: homosexualidad, Sida, embarazos no deseados, placer …).

Opción D: Historieta referente al Programa de Prevención de Adicciones “Dos Hermanas Divertida”. Programa cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas y adicciones sin sustancia (internet, móviles,…) proponiendo actividades alternativas.

Opción E: Historieta por la Igualdad  y contra la Violencia de Género con el objetivo de proponer un nuevo modelo de sociedad más igualitario entre hombres y mujeres y denunciar la violencia hacia las mujeres.

Los personajes protagonistas deberán ser originales, de creación propia e inédita, y no harán referencia alguna a nombres y apellidos de personas reales, con contenidos violentos, sexista y racistas o que incidan en una convivencia intolerante en cualquiera de sus aspectos. Sólo se admitirán a concurso las obras originales que podrán ser realizadas en técnica libre, quedando excluidas  cualquier tipo de copias.

En la modalidad de cómic se acepta el uso de técnicas informáticas en la realización del cómic, siempre y cuando se aporten originales o bocetos que  demuestren la creatividad y la originalidad de la obra.

FORMATO

En la opción de cómic, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños,  debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, pudiéndose presentar los originales en blanco y negro o color. Las obras constarán de cuatro a seis páginas.

Historieta Cómic Manga de Tema libre, las obras irán a una sola cara, preferentemente en tamaño DIN A4 aunque se admitirán cualesquiera otros tamaños, debiéndose presentar convenientemente rotuladas, y en formato horizontal o vertical, presentándose los originales en blanco y negro. La ordenación de viñetas se podrá hacer tanto de forma occidental (de izquierda a derecha y de delante a atrás) como de ordenación  japonesa,  especificando la ordenación elegida.

LENGUA

Los trabajos deberán ser rotulados en lengua Castellana.

LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se podrán presentar personalmente en la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, en horario de mañana de 9 a 14 horas, o podrán ser enviados a la siguiente dirección por correo certificado:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
CONCEJALIA DE JUVENTUD
XXIII CONCURSO DE CÓMIC “CIUDAD DE DOS HERMANAS”
CENTRO CULTURAL LA ALMONA
C/ LA MINA, S/N
41700 DOS HERMANAS – SEVILLA

Se especificará claramente la opción a la cual se presenta cada obra. El plazo de presentación de obras finaliza el 10 de Febrero de 2017, no admitiéndose aquellas obras que lleguen de forma posterior a esta fecha.

EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

La fecha de inauguración de la exposición será a las 19’00 horas, el día 10 de Marzo del 2017 en el Centro Cultural La Almona, sita en la calle La Mina s/n, coincidiendo la misma con la entrega de premios. Dicha exposición estará abierta hasta el 31 de marzo. La Exposición mostrará las obras premiadas, junto con aquellas presentadas a concurso y no premiadas. Terminada la exposición,  las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo no superior a treinta días. La devolución de las obras podrá ser por correo.

PREMIOS

Se otorgará un único premio por autor al que se podrá optar desde cualquiera de los temas. Se establecen los siguientes premios:

- Premio Mejor Cómic. Premio único: 500 € y trofeo.  
- Premio Mejor Cómic Manga. Premio único: 300 € y trofeo. 
- Premio “Sin Miedo” Programa de Educación Afectivo-Sexual. Premio único: 500 € y trofeo.
- Premio  “Dos Hermanas Divertida” Programa de Prevención de Adicciones. Premio único: 500 € y trofeo.
- Premio Por la Igualdad  y contra la violencia de Género. Premio único: 500 € y trofeo.
- Premio Autor Local. Premio único: 300 € y trofeo.
- Premio Especial Autor Menor de 18 años. Premio único: 300 € y trofeo (en este premio solamente se contemplarán las obras realizadas íntegramente por menores de 18 años).

En caso de que el jurado estimase oportuno hacer una Mención Especial, ésta tendría un premio de 100 € y trofeo.

Los premios están sujetos a la retención correspondiente del IRPF.

JURADO

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo del cómic, del diseño, historia, arte y algunos miembros pertenecientes a los programas “Sin Miedo” y  “Dos Hermanas Divertida”, así como de la Concejalía de Juventud. La composición del mismo se dará a conocer al público el mismo día de la inauguración de la exposición y entrega de premios. Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.

Los participantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que se dará a conocer en la entrega de premios.

OTRAS DETERMINACIONES

Los participantes que sean premiados ceden en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la ley de Propiedad Intelectual.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime conveniente para el buen funcionamiento del concurso. De la misma manera cuidará de las obras presentadas, pero no se hace responsable de la integridad en casos de daños fortuitos y/o involuntarios.

Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que algunas de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y a su obra. Las personas participantes eximen a la delegación de juventud del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas y a su organización, de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudieran incurrir.

Para cualquier información en relación con el Concurso pueden dirigirse a los teléfonos 955675203/955679208 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.doshermanas.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL" (España)

28:02:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo

Abierto a:  Alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato y Ciclo Superior de FP de cualquier Centro público o privado del Estado Español, menores de 21 años

Entidad convocante: Colegio San José

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES


1ª. PARTICIPANTES: Alumnos del 3er Ciclo de Educación Primaria (Categoría Ed. Primaria), alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (Categoría Ed. Secundaria), y alumnos de Bachillerato y Ciclo Superior de FP (Categoría Enseñanzas Medias) de cualquier Centro público o privado del Estado Español. Ningún participante podrá superar la edad de 21 años.

2ª. PRESENTACIÓN: Los cuentos deberán ser trabajos inéditos, de tema libre y su extensión no podrá superar las 10 páginas. Se presentarán por duplicado, escritos a una sola cara, manuscritos o impresos, sin hacer constar el nombre del autor: sólo un lema o pseudónimo. Llevarán adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del cuento, un lema o seudónimo, la categoría en la que participa y, en el interior, el nombre y apellidos completos del autor y nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del Centro donde estudia.

3ª. NÚMERO DE TRABAJOS: Cada participante podrá presentar un máximo de tres cuentos de los que sólo uno podrá ser premiado.
www.escritores.org
4ª. PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los cuentos serán enviados por correo postal al Colegio "Patrocinio San José". C/La Cala, s/n. 29680 ESTEPONA (Málaga) hasta el día 28 de febrero de 2017.

5ª. PREMIOS: Se establecen las siguientes categorías y premios:

EDUCACIÓN PRIMARIA:
400 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo.

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:..
700 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo.

ENSEÑANZAS MEDIAS:
1.000 €, ordenador portátil, lote de libros, placa y trofeo.

6ª. JURADO: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio cultural, actuando como Secretario un profesor del Colegio.

7ª. FALLO: El fallo del Jurado, que se comunicará con antelación a los ganadores, se hará público en los diez primeros días de abril, y se difundirá a través de los medios de comunicación.

8ª. ENTREGA DE PREMIOS: Los premios serán entregados en un acto solemne que se celebrará en el Colegio San José el día 21 de abril de 2017 a las 12:00 h., al que deberán asistir los premiados.

9ª. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS: Los cuentos premiados quedarán a disposición del Colegio, que podrá publicarlos o hacer el uso de ellos que estime conveniente.

10ª. ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso supone la aceptación total de sus bases y de la decisión del Jurado.

Para solicitar cualquier aclaración pueden contactar con el Colegio:
teléfono 952800148,
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.colegiosanjose.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025