Concursos Literarios

XXIV PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)

23:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Valparaíso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:12:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Valparaíso convoca la vigésimo cuarta edición del premio de poesía “Paul Beckett” que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
I. Los trabajos que concursen, de forma, metro y tema libres, habrán de ser originales e inéditos, no inferiores a 500 versos ni superiores a 700, debiendo presentarse en castellano y mecanografiados a doble espacio en hojas de tamaño folio o DIN A4, escritas por una sola cara y en ejemplar duplicado. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

II. El importe del premio será de CUATRO MIL EUROS (4.000 euros), y está sujeto a las retenciones marcadas por la ley.

III. El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las Letras, y presidido por un académico, siendo su fallo inapelable. Su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

IV. El plazo de admisión terminará el día 23 de diciembre de 2022. Los trabajos se remitirán al domicilio de la Fundación Valparaíso, calle Miguel Ángel nº 1 - Duplicado, 3º derecha, 28010 Madrid.

V. Los trabajos deberán presentarse bajo lema o seudónimo, con la indicación “Para el Premio de Poesía Paul Beckett”. En sobre aparte, debidamente cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor, junto con una breve nota bio-bibliográfica, haciéndose constar en su exterior el lema o seudónimo elegido.

VI. La obra premiada será editada en la colección “Beatrice”, creada al efecto, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor dispondrá de su obra libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción alcanzada.

VII. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra. El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio.

VIII. El fallo se hará dentro del mes de marzo de 2023. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO DE POESÍA PEÑARANDA DE BRACAMONTE (España)

03:03:2017

Género: Poesía

Premio:    1.500 € y galardón

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hermandad de Cofradías de Semana Santa de Peñaranda de Bracamonte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES


Organiza
HERMANDAD DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA
Peñaranda de Bracamonte

1ª Podrán concursar cuantos poetas lo deseen; siempre que sus obras se presenten en Castellano y no hayan conseguido el primer premio en ediciones anteriores.
www.escritores.org
2ª El lema serán Por el camino de la Sabiduría.

3ª Los premios estarán dotados de:
- Un Primer Premio de 1500€ y Galardón.
- Un Accésit de 600€ y Galardón.

4ª Los poemas ganadores y finalistas, podrán posteriormente ser publicados, en un libro, por la entidad organizadora.

5ª El jurado, podrá declarar desiertos los premios, en todos, o en parte.

6ª Los poemas deberán presentarse con una extensión mínima de catorce versos, y máxima de cien. La Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte se reserva la primera publicación de los trabajos premiados.

7ª Todos los originales deberán ser inéditos, en todos los soportes y no premiados en ningún otro certamen literario.

8ª Los trabajos serán presentados escritos a máquina, a doble espacio, en quintuplicado ejemplar, debidamente cosido o grapado.

9ª En un sentido amplio, la temática se ajustará al título del Certamen.

10ª Los originales se presentarán sin firmar, pro el sistema de lema y plica, incluyendo en sobre cerrado las señas de autor, teléfono y copia del D.N.I., así como una breve nota bio-biblio-grafica.

11ª El originar con sus copias y la plica, deberán remitirse al apartado de Correos nº 26, 37300 Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) España.

12ª El plazo de admisión quedará cerrado el día 3 de marzo de 2017 a las 14 horas; admitiéndose aquellos trabajos que ostenten el matasello de origen, fecha igual o anterior a la citada. El fallo de los premios se dará a conocer durante la tercera semana de marzo de 2017.

13ª El jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras; se dará a conocer con los resultados del fallo del Concurso.

14ª Los poetas premiados, se comprometen a desplazarse a Peñaranda de Bracamonte, para recibir los premios, en el Acto Cultural organizado al efecto y que oportunamente se anunciará.

15ª No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.

16ª Los trabajos no premiados no serán devueltos, y serán destruidos a los diez días del fallo.

17ª La presentación de trabajos a este “XXIV PREMIO NACIONAL DE POESIA” implica la total aceptación por sus autores, de las bases, así como el fallo del Jurado, que será inapelable.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ 2024 (España)

17:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  12.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:06:2024

 

BASES

 

 

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XXIV Premio de Poesía Vicente Núñez, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas

El plazo de presentación finaliza el 17 de junio

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso escritores y escritoras, de cualquier edad y nacionalidad, que presenten obras inéditas escritas en lengua castellana. Cada autor/a sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

2. REQUISITOS

Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:
• Tener una extensión de 500 versos.
• Ser originales.
• Ser inéditas (que nunca ha sido publicada, ni siquiera parcialmente, en cualquier forma ni por cualquier medio).
• No haber sido premiadas en otros certámenes ni obtenido este premio en ediciones anteriores.

3. DOCUMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN

Las personas que opten al XXIV Premio de Poesía Vicente Núñeztendrán que aportar la documentación y seguir las instrucciones que se indican a continuación:

3.1. DOCUMENTACIÓN.
- Solicitud (formulario electrónico), dirigida al Presidente de la Diputación de Córdoba, según modelo que se adjunta en las presentes bases (Anexo 1) que incluye declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 del noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
- Fotocopia del DNI, o, en su caso, del Pasaporte.
- Breve currículum vitae.
- La obra a presentar que deberá ir sin firma, bajo lema o seudónimo escrito en la cabecera de la portada junto con el título de la misma.

3.2. PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN.

3.2.1. Para las personas que dispongan de certificado de firma digital, DNle o sistemas de clave concertada con Cl@ve
La solicitud de participación, junto al resto de la documentación requerida en la convocatoria, se presentará en el Registro Electrónico de la Diputación Provincial de Córdoba.
El acceso a la tramitación electrónica estará disponible desde la sede electrónica, en la dirección dipucordoba.es/tramitesy se realizará a través del formulario electrónico habilitado al efecto, que contendrá la misma información que figurará en la solicitud (Anexo 1) de la convocatoria. El modelo será cumplimentado de acuerdo con las instrucciones y controles establecidos por la aplicación informática. El Registro Electrónico proporcionará documento de acuse de recibo de la transacción realizada en los términos que refleja el art. 6° del Reglamento citado.
Las obras se presentarán en formato PDF inferior a 5 MB.

3.2.2. Para las personas que no dispongan de certificado de firma digital
Podrán presentar la obra mediante dos procedimientos:

A) Por Registro General de la Diputación de Córdoba:
La solicitud de participación (Anexo 1), junto al resto de la documentación requerida en la convocatoria, se presentará en un sobre que contendrá a su vez otros dos sobres:
1. En el primero de ellos (sobre 1) se hará constar en su exterior la leyenda: "XXIV Premio de Poesía Vicente Núñez", así como el título de la obra y el lema o seudónimo, incluyéndose en su interior un pendrive con la obra en los términos señalados en la presente convocatoria.
2. En el segundo de los sobres (sobre 2) se hará constar en su exterior la leyenda "XXIV premio de Poesía Vicente Núñez", así como el título de la obra bajo lema o seudónimo y la mención "Datos personales", incluyéndose en su interior:
• Fotocopia del DNI, o, en su caso, del Pasaporte.
• Breve currículum vitae.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón s/n), de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo. Si, conforme a dicho precepto, se presentara a través de las Oficinas de Correos, deberá aparecer el sello de certificado en el sobre exterior y en la propia solicitud. En caso de optar por presentar la solicitud en registro distinto al General de Diputación de Córdoba o a través de Correos, se deberá informar a la Delegación de Cultura de la Diputación, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto "XXIV premio de Poesía Vicente Núñez" adjuntando copia de la solicitud. La ausencia de dicho requisito implicará la exclusión del solicitante.
Dirección para el envío por correo postal: Diputación Provincial de Córdoba. Plaza de Colón s/n. CP 14071. Córdoba (España).

B) Por la Sede Electrónica de la Diputación de Córdoba
sede.dipucordoba.es/diputacion
La personas solicitantes deberán cumplimentar en todos sus apartados el modelo de solicitud que figura en la página web: dipucordoba.es/tramites
Una vez cumplimentado el modelo de solicitud (formulario electrónico) y subidos los documentos que se le solicitan, deberán imprimir la solicitud rellena siguiendo las instrucciones que el propio formulario facilita y presentarlo en el registro correspondiente.
La limitación de tamaño para adjuntar documentación digitalizada es también de 5 Mb. Toda la documentación deberá ir digitalizada en un solo documento PDF.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón s/n), de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo. Si, conforme a dicho precepto, se presentara a través de las Oficinas de Correos, deberá aparecer el sello de certificado en el sobre exterior y en la propia solicitud. En caso de optar por presentar la solicitud en registro distinto al General de Diputación de Córdoba o a través de Correos, se deberá informar a la Delegación de Cultura de la Diputación, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto "XXIV Premio de Poesía Vicente Núñez" adjuntando copia de la solicitud. La ausencia de dicho requisito implicará la exclusión del solicitante.
No se admitirán obras presentadas por correo electrónico.

4. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación se iniciará al día siguiente de la publicación de estas bases en el (BOP) Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y finalizará dos meses después. No serán admitidas las obras que se reciban fuera de plazo.
Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados.

5. PREMIO

Se establece un premio de DOCE MIL EUROS (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 474.3341.48101 del presupuesto para el ejercicio 2024. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle y la publicación de la obra con una tirada de 500 ejemplares, 50 de los cuales serán para el autor o autora.

6. COMISIÓN DE LECTURA Y JURADO

Las obras seleccionadas por la Comisión de lectura, nombrada por el Diputado de Cultura, y formada por destacadas personalidades seleccionadas por su prestigio en el ámbito de la poesía, la literatura y la cultura en general, serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio.
El Jurado, designado por el Diputado de Cultura, estará, igualmente integrado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la poesía, la literatura y la cultura en general. Actuará como Secretaria con voz, pero sin voto, la Jefa del Departamento de Cultura de la Diputación de Córdoba.
El Jurado emitirá su fallo, inapelable, antes de que finalice 2024. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá declararse desierto. El Fallo del Jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, y la Base de datos Nacional de Subvenciones.

7. ACEPTACIÓN

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.www.escritores.org

8. RESOLUCIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, computado a partir de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

9. OBRAS NO PREMIADAS

Las obras no premiadas no serán devueltas y se destruirán a los 10 días del fallo del premio.

10. INCUMPLIMIENTO

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte de la Diputación Provincial de Córdoba, previa consulta con el Jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV PREMIO DE POESÍA RINCÓN DE LA VICTORIA IN MEMORIAM SALVADOR RUEDA 2016 (España)
30:06:2016

Género: Poesía
Premio: 
3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), con la colaboración de Añoreta Golf, Unicaja y Diputación Provincial de Málaga, convoca el XXIV Premio de Poesía de Rincón de la Victoria, in memoriam Salvador Rueda, con arreglo a las siguientes

www.escritores.org
 BASES

 1. Podrán presentarse a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que presenten estén escritos en lengua española.

 2. Los trabajos consistirán en un poemario de tema y forma libres, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.
 
3. Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios, en DIN A4 haciendo constar al final el número total de versos. Se enviará original y cinco copias, adjuntando un sobre cerrado con los datos del autor (plica), debiendo constar en el exterior del sobre lema o  título del premio. Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos ni ha sido premiada ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.
 
4. Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección: Área de Cultura, Plaza de la Constitución (local oeste), C.P. 29730, Rincón de la Victoria, Málaga. En el sobre se hará constar: XXIV PREMIO DE POESÍA "RINCÓN DE LA VICTORIA".

Teléfonos de información: 95150 10 98 / 95150 10 97

 5. El plazo de admisi6n de originales finaliza el 30 de Junio de 2016.

 6. El jurado estará compuesto por personalidades de las letras y la Concejala de Cultura.

 7. El fallo se hará público durante el mes de Septiembre. El mismo se comunicará al poeta premiado, que tendrá la obligación de asistir personalmente a recogerlo en la fecha de entrega.

 8. El XXIV Premio de Poesía de Rincón de la Victoria está dotado  con tres mil euros (3000 €). Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales correspondientes. El premio será indivisible, no podrá declararse desierto e irá acompañado de un trofeo, creación artística exclusiva del escultor Jaime Pimentel.
 
9. El premio será entregado en un acto solemne que se celebrará en los salones de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria, en el mes de Septiembre de 2016.
 
10. El poemario ganador será publicado y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.

 11. No se devolverán originales, ni se mantendrá correspondencia con los autores.

 12. No podrá ser candidato el poeta que haya obtenido con anterioridad el premio.

 13. La presentación de las obras a este premio supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

 Fuente: www.rincondelavictoria.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV PREMIO DE PROSA "VILLA DE EL BURGO DE OSMA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO DE PROSA "VILLA DE EL BURGO DE OSMA" (España)

30:11:2022

Género:  Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma convoca el XXIV premio de prosa “Villa de El Burgo de Osma”. En él podrán participar todas las personas que lo deseen ajustándose a las siguientes bases:

▪ Los trabajos tendrán como tema El Burgo de Osma en cualquiera de sus facetas monumentales, artísticas, paisajísticas, festivas, religiosas, culturales, etnográficas, etc., relativas al ámbito del Municipio.

▪ Los trabajos podrán ser de carácter descriptivo, narrativo, dramatizaciones, etc.

▪ Los escritos presentados tendrán un mínimo de 3 folios y un máximo de 8, escritos a doble espacio (entre 30 y 33 líneas por folio).

▪ Los trabajos se presentarán en un sobre con un lema o seudónimo, indicando visiblemente: Para el premio de prosa “Villa de El Burgo de Osma”. Dentro del sobre irá otro cerrado en cuyo exterior figurará el lema o seudónimo y en el interior los datos personales del autor.

▪ Cada participante SOLO podrá remitir UN trabajo. En caso contrario será descalificado.

▪ El plazo para la presentación de los escritos será del 31 de octubre al 30 de noviembre del año 2022 y podrán presentarse tanto personalmente en las oficinas del Ayuntamiento o por correo en la siguiente dirección: Ayuntamiento de El Burgo de Osma / Plaza Mayor, 9 / 42300 El Burgo de Osma.

▪ Se otorgarán tres premios, dotados con 400,00 €, 200,00 € y 100,00 €, pudiendo el jurado dejar desiertos todos o algunos de los premios si considerara que ninguna de las obras presentadas tuviera la calidad suficiente.

▪ Una vez decididos los premios por el jurado se procederá a la apertura del sobre que contenga los datos personales de los premiados. En ningún caso se abrirán los sobres de identificación personal de los trabajos no premiados.www.escritores.org

▪ Las obras premiadas quedarán a disposición del Ayuntamiento de El Burgo de Osma que podrá hacer de ellas el uso que considere conveniente.

▪ Una vez comunicados los ganadores DEBERÁN FACILITAR SU TRABAJO EN FORMATO DIGITAL (CD, o mail).

▪ Los trabajos no premiados podrán ser retirados personalmente por sus autores durante el mes siguiente la emisión del fallo del jurado con la simple identificación del lema o seudónimo. Las obras que en es plazo no hayan sido retiradas por sus autores quedarán a disposición del Ayuntamiento. No s devolverán trabajos por correo.

▪ El jurado estará compuesto por profesionales expertos en la materia, designados previamente por l Comisión de Cultura, Festejos y Asuntos Sociales. (En caso de no encontrar dichos profesionales será los miembros de la Comisión quienes compongan el citado jurado).Su fallo será inapelable.

▪ El fallo del jurado tendrá lugar durante el mes de diciembre de 2022.

▪ La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025