Concursos Literarios

XXIII CONCURSO COLECCIÓN DE AUTORES VALLECAUCANOS - PREMIO "JORGE ISAACS" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO COLECCIÓN DE AUTORES VALLECAUCANOS - PREMIO "JORGE ISAACS" 2020 (Colombia)

24:11:2020

Género:  Novela, poesía

Premio:   $ 10.000.000 y publicación

Abierto a:  autores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca, y autores nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento del Valle del Cauca

Entidad convocante:  Gobernación del Valle del Cauca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:11:2020

 

BASES

 

Este Concurso que realiza cada año la Gobernación del Valle del Cauca, desde la Secretaría de Cultura, tiene por objeto estimular a los Autores Vallecauca- nos y cualificar las publicaciones que formarán parte de la Colección .

Busca estimular la creación y la investigación en pro de preservar el patrimonio literario, cultural y artístico del departamento, sacar a la luz nuevas obras de autores en las diferentes categorías y ampliar la Biblioteca de la Colección Autores Vallecaucanos, que actualmente cuenta con 22 COLECCIONES.

MODALIDADES, PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ESTÍMULOS VERSIÓN XXIII- AÑO 2020

Las obras ganadoras se darán a conocer a través de la página web valledelcauca.gov.co/cultura y en las diferentes redes sociales.

Las obras galardonadas se publicarán de manera virtual y harán parte de la Colección de Autores Vallecaucanos. Dentro del valor del premio se encuentra incluido el pago de los derechos de autor.

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca para esta convocatoria otorgará los siguientes premios:

MODALIDAD CATEGORÍA / PREMIO

Poesía / Un solo premio en la modalidad de poesía por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.
Novela / Un solo premio en la modalidad de novela, por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.

Los anteriores premios serán entregados, una vez se cumpla con los trámites presupuestales.

La premiación de los autores y obras de la Colección de Autores Vallecaucanos, Premio “Jorge Isaacs” 2020, estará a cargo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, en la fecha establecida en el cronograma.

 

Bases del concurso

PODRÁN PARTICIPAR

Podrán optar al Premio Jorge Isaacs 2020 todos los autores vallecaucanos residentes o no en el Valle del Cauca.

También podrán hacerlo autores nacionales o extranjeros que acrediten un período de residencia en el departamento del Valle del Cauca, superior a cinco (5) años.

Las obras presentadas a este concurso deben estar escritas en idioma español, ser originales e inéditas (se entiende por inédita una obra que no haya sido publicada en una proporción mayor al 30%, contado en palabras).

NO PODRÁN PARTICIPAR

Los ganadores de ediciones anteriores del concurso Colección Autores Vallecaucanos en la misma categoría.

Obras de autores fallecidos con anterioridad al cierre de esta convocatoria.

Aquellas obras que hayan participado en otro concurso y hayan obtenido algún premio regional, nacional o internacional.

Las obras marcadas con el nombre del autor.

Los funcionarios-as y contratistas que estén vinculados en programas desarrollados por la Secretaría de Cultura.

Miembros y/o delegados del Consejo Editorial.

 

Modalidades

POESÍA

Tiene como objetivo rescatar lo mejor de la lírica vallecaucana a través del reconocimiento de sus poetas.

La obra o poemario debe cumplir con los siguientes requisitos:

Debe estar integrada por varios poemas, el tema y la extensión de los poemas es libre, sin que estos excedan el número de páginas establecidas.

Deberá tener una extensión mínima de setenta (70) páginas y un máximo de cien (100).

Deberá ser presentada en papel tamaño carta (8-1/2” x 11”), márgenes (Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha), digitada a una sola cara con letra Times New Román o Courier New, 12 puntos, tinta negra con interlineado a un espacio, páginas numeradas y debidamente anilladas.

Presentar la obra con la debida ortografía, ya que será objeto de calificación por parte del jurado.

NOVELA

Tiene como objetivo rescatar lo mejor de la novelística vallecaucana a través del reconocimiento de sus narradores.

La temática de la obra presentada será libre.

Deberá tener una extensión mínima de ciento cincuenta
(150) páginas y máxima de doscientas cincuenta (250).

Deberá ser presentada en papel tamaño carta (8-1/2” x 11”) márgenes (Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha), digitada a una sola cara con letra Times New Román o Courier New, 12 puntos, tinta negra con interlineado a doble espacio, páginas numeradas y debidamente anilladas.

Presentar la obra con la debida ortografía, ya que será objeto de calificación por parte del jurado.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN

Con el fin de garantizar las condiciones sanitarias y asegurar el distanciamiento social, la presente versión del Concurso de Autores Vallecaucanos “Premio Jorge Isaacs” 2020, se realizará de manera virtual y para ello se habilitará una plataforma en la cual los proponentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

1- Diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción y firmarlo (Anexo 1), este PDF debe ser subido a la plataforma. Adjuntar los siguientes documentos requeridos para su participación:

Fotocopia de la cédula de ciudadanía, legible. Fotocopia de RUT debidamente actualizado de acuerdo a lo establecido en la Resolución 139 de 2012, expedida por la Dirección de Impu estos y Aduanas Nacionales- DIAN.

Resumen de la hoja de vida del autor(a) que incluya datos biográficos y publicaciones anteriores (si las hubiere).

2- Remitir su propuesta cumpliendo con las condiciones específicas de participación diseñadas para cada modalidad del concurso.

3- Diligenciar en su totalidad y con firma el formulario de autorización de Habeas Data, uso de imagen. (Anexo 2).

4- Diligenciar en su totalidad y firmar el formato de Cesión de derechos de autor (Anexo 3).

Las propuestas deben ser marcadas con la siguiente información: Modalidad en la que participa, título de la obra y seudónimo. Cualquier concursante que quebrante el anonimato quedará excluido.

Las propuestas deben remitirse a través de los recursos digitales en línea que la Secretaria de Cultura Departamental ha habilitado para este proceso.

En ningún caso se recibirán obras entregadas a través de otros medios diferentes a los indicados.

 

Jurados

Para cada modalidad, se seleccionara una terna de jurados, teniendo en cuenta su experiencia e idoneidad, los cuales tendrán a su cargo la evaluación de la totalidad de las obras, que han cumplido con los requisitos generales de participación.

Una vez superada la evaluación individual, cada terna de jurados se reunirá para deliberar y seleccionar la obra ganadora en cada modalidad.

El fallo del jurado será inapelable.

PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ESTÍMULOS

Las obras galardonadas serán publicadas en formato virtual, a través de la página web valledelcauca.gov.co/cultura/ y en las diferentes redes sociales y harán parte de la Colección de Autores Vallecaucanos 2020.

La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, otorgará:

Un solo premio en la modalidad de poesía, por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.

Un solo premio en la modalidad de novela, por valor de diez millones de pesos m/cte. ($10.000.000), menos los descuentos de ley.

Lo anterior, una vez se cumpla con los trámites presupuestales.

Dentro del valor del premio se encuentra incluido el pago de los derechos de autor.

CONDICIONES PARA LA PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS GALARDONADAS

Los-as autores-as de las obras premiadas en cada modalidad deberán presentar en la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, dentro de los 5 días siguientes a la fecha del fallo público, su obra en un CD (en el programa y versión que exija la entidad).

En caso de que las obras ganadoras contengan material adicional como fotos, mapas, facsímiles u otros, los autores deberán entregar a la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca los artes, negativos o diapositivas que permitan una óptima edición (con su respectiva cesión de derechos).

El autor de la obra seleccionada deberá enviar la carátula del libro. La Secretaría de Cultura la ajustará a las características de imagen institucional que posee la Gobernación del Valle del Cauca.

Los autores no podrán hacer cambios sustanciales en las obras premiadas por el jurado.

La participación en este concurso se interpreta como la aceptación plena de sus bases generales, por parte del autor.

CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Para la implementación del concurso, los miembros del Consejo Editorial acordaron el siguiente cronograma:

Apertura del Concurso: 5 de noviembre de 2020.
Fecha de Cierre para la recepción de obras: 24 de noviembre de 2020.
Evaluación de jurados: 25 de noviembre al 11 de diciembre de 2020.
Publicación de resultados: 15 de diciembre de 2020.
Entrega de premios: 18 de diciembre de 2020.
Publicación virtual de las obras galardonadas: Una vez realizados los tramites de registro ISBN

 

Informes
Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Cultura Palacio de San Francisco. Piso 2
Teléfonos: 620 0000 - Ext. 2499 - 2400
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santiago de Cali - Colombia

 

Fuente y Anexos: valledelcauca.gov.co/cultura/publicaciones/68377/xxiii-concurso-autores-vallecaucanos-2020/

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII CONCURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO A LA ORILLA DEL VIENTO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO A LA ORILLA DEL VIENTO (México)

28:08:2020

Género:  Álbum ilustrado

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:08:2020

 

BASES

 

Con el propósito de encontrar nuevas y variadas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica de los libros de literatura infantil y juvenil en todo el mundo, el Fondo de Cultura Económica convoca a profesionales de la escritura y la ilustración de todas las latitudes a participar en el XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, que se ajusta a las siguientes:

1. Podrán participar profesionales de la escritura y la ilustración mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más obras, siempre que su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.

2. Las obras deberán ser inéditas, es decir, que nunca hayan sido publicadas en ningún medio impreso o electrónico —en su totalidad o fragmentos—, y no deberán participar simultáneamente en otro concurso. Podrán ser presentadas por uno o varios participantes.

3. Podrán participar con tantas obras como quieran siempre que se envíen por separado.

4. La propuesta deberá atender al concepto de álbum ilustrado; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y un texto breve de tal manera que éstos se complementen o estén estrechamente relacionados. La importancia de las ilustraciones deberá ser la misma que la del texto. (Recomendamos ver los álbumes ganadores publicados en nuestra colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.) Asimismo, se aceptarán historias narradas sólo con ilustraciones, pero no se recibirán trabajos que sólo contengan texto. Los pop up (libros con material tridimensional o desplegable), libros ilustrados o las propuestas para colorear serán descalificadas automáticamente.

5. El tema, formato y la técnica de ilustración son libres, quedan a consideración del o los participantes. La extensión máxima de la obra deberá ser de 48 páginas, y la mínima de 16 páginas (se cuentan sólo las páginas de interiores).

6. La propuesta de libro deberá presentarse en una maqueta, es decir, la versión final impresa de diseño, texto, color e ilustraciones, lo más cercano a lo que será el libro terminado. La maqueta deberá firmarse con seudónimo en la portada y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los participantes. No es necesario encuadernar la maqueta, un engargolado o anillado basta. No se aceptarán maquetas de obras incompletas.

7. Los datos personales de los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y los seudónimos utilizados para firmarla.

8. En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar las ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas.

9. Los participantes de Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuador y Perú podrán entregar su(s) propuesta(s) en las filiales del FCE de estos países. Sus trabajos deberán incluir la leyenda: “XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.”

10. Queda abierta la presente convocatoria a partir de su fecha de publicación y hasta las 18 horas del 28 de agosto de 2020. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión, es decir, del sello postal. No se recibirán propuestas después de esta fecha.

11. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura infantil y juvenil. La identidad de sus integrantes se mantendrá en secreto y se dará a conocer en la fecha de la publicación de los resultados. Su fallo será inapelable. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto.

12. El premio, único e indivisible, consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos o su equivalente en dólares estadounidenses) como adelanto de regalías, así como en la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

13. Los resultados del concurso serán publicados el 30 de octubre de 2020 en la página: www.fondodeculturaeconomica.com y en las redes sociales de Obras para Niños y Jóvenes. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases.

14. Ni la institución convocante ni el jurado estarán en posibilidades de establecer comunicación con ninguno de los participantes ni ofrecerán información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

Para mayores informes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Argentina Humboldt 2355-2° piso (C1425FUE)
Ciudad de Buenos Aires 4771-8977

Colombia
Calle de la Enseñanza (11) No. 5-60,
La Candelaria, Bogotá.
Tel. 283 2200

Chile
Paseo Bulnes 152, Santiago de Chile.
Tel. 594 4100

Ecuador
Av. 6 de Diciembre 24-04 y Wilson, C.P. 170524, Quito.
Tel. 2 254 9817 y 290 6653

España
Vía de los Poblados 17, Edificio Indubuilding- Goico 4-15, 28033,
Madrid.
Tel. 91 763 2800

Estados Unidos
2293, Verus St., San Diego, CA. 92154.
Tel. 429 0455

Centroamérica
6a. Avenida 8-65, Zona 9 Guatemala C. A.
Tel. 2334 1635

Perú
Jirón Berlín 238,
Miraflores, Lima 18.
Tel. 447 2848

 

Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE CÓMIC AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE CÓMIC AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO (España)

01:11:2020

Género:  Cómic

Premio:  1.000 €, diploma acreditativo y exposición

Abierto a:  residentes en la Unión Europea que no trabajen profesionalmente en el mundo del Cómic

Entidad convocante: Concejalía de Cultura, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Astillero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán presentarse todos los residentes en la Unión Europea que no trabajen profesionalmente en el mundo del Cómic.

2. Tema libre. Cada concursante podrá presentar hasta tres obras.

3. Tamaño, las obras deberán ser presentadas en A3, con un máximo de 4 páginas. Los dibujos serán mostrados por una sola cara y en papel grueso que facilite su exposición.

4. La organización no hará distinción entre B/N y color.

5. Si se presentan copias u obras hechas con impresión digital, se acompañará un escrito de autenticidad, en el que se hará constar que la obra es copia del original en poder del autor, fechado y firmado. La organización podrá exigir la copia en digital para su publicación o archivo.

6. Los premios en metálico que se otorguen corresponderán:
• Premio Ganador Certamen de Cómic, 1000€.
• Premio mejor autor de Cantabria, 500 €.
• Premio especial para autores menores de 16 años, 250 €.
Se entregará diploma acreditativo de los premios del Certamen.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento (sin que esto suponga la cesión de la propiedad intelectual que el autor por ley sigue manteniendo), que publicará y/o editará las mismas haciendo uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro.

7. Las obras ganadoras podrán ser utilizadas en publicaciones o exposiciones, en cuyo caso, siempre se hará constar el nombre del autor u otros derechos que le asistan.

8. El jurado estará compuesto por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astillero o persona en quien delegue, un técnico en BB.AA. de El Almacén de las Artes y técnicos expertos relacionados con el mundo del cómic.

9. El plazo de entrega de las obras será del 16 de septiembre al 1 de noviembre de 2020.

10. Las obras se dirigirán a El Almacén de las Artes, Ayuntamiento de Astillero. Plaza del Mercado s/n. 39610 Astillero (Cantabria). Se hará constar en el sobre XXIII Certamen de Cómic-Ayto de Astillero.

11. Los concursantes se presentarán con un seudónimo e incluirán en sobre cerrado: Nombre completo del autor, dirección, teléfono, edad, email y otros datos que considere de interés. Las obras no aparecerán firmadas. Hará constar en el sobre, junto al seudónimo, si concursa al premio de menores de 16.

12. Se realizará una selección de trabajos finalistas con los que se montará una muestra en El Almacén de las Artes durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, realizándose la entrega de premios el día de la inauguración. Los premios y fechas de la muestra serán notificados a los seleccionados y se harán públicas a través de los medios de comunicación.
• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas después del fallo de los premios.
• Las obras seleccionadas para exposición, que no hayan sido premiadas, podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la exposición.
• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición.

13. La participación en el XXIII Certamen de Cómic del Ayuntamiento de Astillero, supone la aceptación de las presentes bases; en caso de duda en la interpretación de las mismas o cualquier circunstancia derivada de la participación en el concurso, esta será interpretada por la organización. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

 

Imágenes del díptico extraídas del trabajo ganador “Billy Boom” de Francisco Lobón Leal, en el XXII Concurso de Cómic Ayuntamiento de Astillero - El Almacén de las Artes.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO DE CARTAS DE AMOR 2016 AJUNTAMENT DE CALAFELL (España)
10:03:2016

Género: Carta

Premio:  400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ajuntament de Calafell

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:03:2016

 

BASES


1.- Género

Carta de cualquier tipo de amor. Quedan excluidos otros géneros como poesía, narrativa, etc.

2.- Categorías.
www.escritores.org
Júnior, menores de 18 años, y sénior, a partir de 18 años.

3.- Exclusividad.

Los trabajos tienen que ser inéditos. Quedan excluidos de participación los ganadores de la edición de 2015.

4.- Idioma.

Català o castellano.

5.- Extensión.

Máxima de dos hojas DIN A-4, a doble espacio y a una sola cara, preferentemente en fuente Arial o Tahoma 10 o 11. No se pueden presentar más de dos cartas por participante.

6.- Presentación.

Per quintuplicado a la dirección que consta debajo. El trabajo se acompañará de un sobre cerrado con el título escrito en el exterior y el interior del sobre contendrá los datos del autor: nombre completo, edad del particip0ante en la categoría júnior, dirección, teléfono y NIF.

Los trabajos también pueden enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando un documento para el trabajo (Título 1) y otro para los datos (Título 2).

7.- Plazo de presentación.

Antes del día 11 de marzo de 2016.

8.- Premios.

Hay dos categorías: Júnior: 200 € i Sénior: 400 €
Se aplicará la retención del IRPF pertinente.

9.- Veredicto.

El 23 de abril a las 13’30 horas se hará público el veredicto a través de la emisora municipal Calafell Ràdio (107.9 FM). La entrega de premios se realizará el 17 de junio a las 19h en la Casa de Cultura Cal Bolavà.

10.- Publicación.

La organitzación se reserva el derecho a poder publicar los trabajos premiados y los finalistas, haciendo constar el nombre del autor/a y su condición de ganador o finalista.

11.- Condiciones.

El solo hecho de participar supone la total aceptación de las bases. La organización se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto que no se haya previsto en estas bases. Los trabajos no premiados no se devolverán y se destruirán pasada la convocatoria.

Ajuntament de Calafell
c/ Jaume Jané, 2
43820 Calafell
Telèfon 977 69 90 09 / Ext. 470
www.calafell.cat


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO DE COMIC CIUDAD DE TORRELAVEGA "HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ" 2016 (España)

22:04:2016

Género: Cómic

Premio: 1.000 €

Abierto a: jóvenes no profesionales de entre 12 y 35 años

Entidad convocante: Ayuntamiento Torrelavega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2016

 

BASES


TEMA
 
Historieta de tema libre, pero los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita; y el contenido de las obras no podrá atentar contra la dignidad de las personas y los animales.
 
CONDICIONES TÉCNICAS
 
Los originales serán presentados obligatoriamente impresos en formato Din A3 vertical (29,7x42), con un margen de 3 cm. por cada lado y en un soporte semi-rígido que facilite su exposición (un mínimo de grosor de 3 milímetros). El número mínimo de páginas a presentar será de cuatro y el máximo de seis, siendo la técnica de ejecución libre en cuanto a colores y materiales y deberán ser rotulados en lengua castellana. En caso de acompañarlo en soporte CD, deberá tener una resolución de 300 píxeles/pulgadas.
 
CONCURSANTES
www.escritores.org
 Podrán participar en este concurso jóvenes no profesionales, de entre 12 y 35 años, de manera individual o de forma conjunta entre guionista y dibujante. Se establecen dos categorías;

 CATEGORÍA A: jóvenes de 12 a 18 años.

CATEGORÍA B: jóvenes de 19 a 35 años.

 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

• Los sobres o paquetes de presentación de los trabajos se presentarán únicamente firmados con el lema del cómic y especificando la categoría a la que se presentan.

• Solo se admiten originales inéditos de las obras.

• Si se presentasen fotocopias u obras hechas con impresión digital, se acompañará un escrito de autenticidad, en el que se hará constar que la obra es copia del original en poder del autor, fechado y firmado.

• Las planas deberán ir obligatoriamente numeradas y en el reverso de cada una, constará el lema del cómic y la edad del autor.

• Los originales se acompañarán del boletín firmado que se encuentra en el folleto debidamente cumplimentado, adjunto a la fotocopia del D.N.I. o pasaporte y en un sobre cerrado donde conste el mismo lema.

 El boletín de inscripción lo podrán encontrar en las oficinas del TMCE, o descargar de la siguiente página: www.tmce.es (otras actividades - concurso de cómic) o área de descargas.
 
LUGAR Y FECHA DE ENTREGA
 
El plazo de entrega de los trabajos realizados comenzará el 3 de marzo y finalizará el 22 de abril de 2016 (a las 14,00 horas).
 
Los originales se presentarán en mano o por correo certificado en la siguiente dirección:
 
XXIII CONCURSO CÓMIC, CIUDAD DE TORRELAVEGA,“HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ”
OFICINAS DEL TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA
C/ PEDRO ALONSO REVUELTA, Nº 3, 3ª PLTA.
39300 TORRELAVEGA. CANTABRIA-ESPAÑA
Teléfono: 942 88 30 36 / Fax: 942 88 89 99
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.tmce.es (otras actividades - concurso de comic).

 SELECCIÓN Y JURADO

 • Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado que será designado por el Ayuntamiento y estará compuesto por personas especialistas en la materia, el Alcalde o persona en quien delegue y el concejal del área de Juventud.

• El fallo del jurado se hará público el 17 de mayo del presente, mediante su publicación en la página web del TMCE: www.tmce.es (concurso de comic).

• Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.

• El fallo emitido por el jurado será inapelable.

 PROPIEDAD DE LA OBRA

 Todas las obras premiadas con cualquiera de los premios podrán ser utilizadas y reproducidas libremente por el Ayuntamiento de Torrelavega sin devengo de derecho alguno y pasarán a ser propiedad del ayuntamiento.

 OTRAS DETERMINACIONES

 La participación en este concurso supone la aceptación completa de estas bases. Todos los participantes en el concurso cederán las obras presentadas si se realizase una exposición con las mismas, en las fechas y lugar que determine el Ayuntamiento de Torrelavega y será anunciado en la página web del teatro.

 El plazo de retirada de originales no premiados, tras la exposición si se realizase, concluye el día 12 de agosto. Después de esta fecha el Ayuntamiento podrá destruir los originales no retirados. La devolución de las obras podrá ser por correo, previa solicitud y a costa del participante.

 PREMIOS

 Se establecen cinco premios, dos por cada categoría y uno general y se otorgará un único premio por autor y/o cómic. Los premios son los siguientes:

CATEGORÍA A: de 12 a 18 años.

- PRIMER PREMIO: 300 €

- SEGUNDO PREMIO: 100 €

CATEGORÍA B: de 19 a 35 años

- PRIMER PREMIO: 1.000 €; previo encargo de la Concejalía de Juventud del diseño de la cartelería del XXIV Concurso de Cómic, ciudad de Torrelavega 2017: “Historias de aquí y de allí”. El diseño deberá ser original e inédito y en todo caso, será el Ayuntamiento de Torrelavega el que determine su inclusión final según el convencimiento del diseño, o por el contrario, su desestimación.

- SEGUNDO PREMIO: 400 €

 PARA AMBAS CATEGORÍAS SIN DISTINCIÓN DE EDAD

- PREMIO ESPECIAL “HISTORIAS DE AQUÍ” AL MEJOR CÓMIC AMBIENTADO EN LA CIUDAD DE TORRELAVEGA: Abono para dos personas al ciclo Teatro Joven del 28º Festival de Invierno. (aproximadamente 6-7 espectáculos y las historietas deberán desarrollarse en Torrelavega como espacio físico).

 Las cuantías económicas de los premios serán objeto de las retenciones porcentuales que la Hacienda Municipal y/o Estatal determine en cada momento. Los premios menores de 300,51 € no conllevan retenciones (art. 59 R.D.1777/2004 de 30 de julio.)

 Fuente: www.tmce.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025