Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES (España)

15:11:2018

Género: Periodismo

Premio:   6.000 € y escultura

Abierto a: trabajos periodísticos escritos en español que hayan sido publicados o emitidos en medios de comunicación de cualquier localidad del territorio nacional entre el 1 de diciembre de 2017 y el 9 de noviembre de 2018

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Valladolid y EspañaDuero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2018

 

BASES

 

Bases del XXIII Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

La Asociación de la Prensa de Valladolid y EspañaDuero como patrocinador principal convocan el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2018, con arreglo a las siguientes bases

PRIMERA

Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2018 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados o emitidos en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

SEGUNDA

El Premio estará dotado con la cantidad económica de SEIS MIL EUROS aportada por EspañaDuero, y una escultura del artista vallisoletano Luis Santiago cedida por la Fundación Miguel Delibes. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

TERCERA

El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

CUARTA

Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

QUINTA

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

SEXTA

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de diciembre de 2017 y el 9 de noviembre de 2018.

SÉPTIMA

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 15 de noviembre de 2018.

OCTAVA

Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: APV (Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes). Apartado de Correos 401. 47080 Valladolid. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

NOVENA

Las candidaturas podrán presentarse por un trabajo individual o una colección de trabajos agrupados bajo un mismo título. Si un mismo autor presenta varios trabajos deberá señalar explícitamente si la valoración debe hacerse de forma individual o si se trata de una candidatura formada por una colección de trabajos.

DÉCIMA

Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa de la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital certifique la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

UNDÉCIMA

El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el titular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. El secretario general de esta institución actuará como secretario de actas del jurado, con voz pero sin voto. EspañaDuero y la Fundación Miguel Delibes propondrán cada una un componente del jurado que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

DUODÉCIMA

Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

DÉCIMOTERCERA

El jurado emitirá su fallo a finales de noviembre de 2018 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.

DÉCIMOCUARTA

La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.

DÉCIMOQUINTA

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DÉCIMOSEXTA

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.


Fuente: valladolid.fape.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)

14:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, hasta la edad de 45 años, con nacionalidad española o con residencia en España

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:06:2024

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»

Bases

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio poetas mayores de 18 años, hasta la edad de 45 años, a la hora de la publicación de las bases, con nacionalidad española o con residencia en España —a excepción de quienes lo hayan ganado en ediciones anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o en medios digitales, y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1000.

TERCERA.- Los trabajos, en tamaño DIN A4, mecanografiados con 1,5 de interlineado y letra Calibri, tamaño 12 puntos por una o ambas caras, se presentarán EN DOS FORMATOS: un ejemplar impreso, debidamente paginado, cosido o encuadernado y por otro lado, el archivo Word del texto, grabado en un dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, tarjeta, CD). Cada concursante sólo podrá enviar UN ÚNICO POEMARIO.

CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin firma, haciendo constar: para el XXIII Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum. Dentro irá también, en otro sobre, el dispositivo de almacenamiento. En ambos sobres figurará en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 3.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Se entregarán 100 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 14 de junio de 2024, debiendo remitirse a la siguiente dirección:
XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)

Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, siempre que el matasellos indique la fecha de 14 de junio de 2024 o anterior. En ningún caso serán admitidos envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año en la editorial Huerga y Fierro Editores. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor o autora no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable. El Premio se podrá declarar desierto si el jurado estima que la calidad de los textos no es suficiente.

NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el último trimestre de 2024. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. El ganador/a deberá presentar a la organización su DNI para la comprobación de su edad. El ganador/a también podrá intervenir en actos o actividades para la difusión de la obra galardonada organizadas por la entidad convocante.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días corriendo todos los gastos por su cuenta.www.escritores.org

DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los/as poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)

17:02:2025

Género:  Poesía

Premio:  70.000 pesos y publicación

Abierto a:  poetas de origen mexicano o que acrediten su residencia en el país por un periodo mínimo de cinco años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hermosillo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  17:02:2025

 

BASES



XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)

 

 

 

 



Fuente original
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ACORDES 2015 (España)
26:02:2015

Género: Poesía

Premio:  1000 €

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Espiel (Córdoba)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:02:2015

 

BASES

1. El Ayuntamiento de Espiel (Córdoba) convoca el XXIII Premio Nacional de Poesía Acordes 2015, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España.
 www.escritores.org
2. Las obras, de temática libre, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen
 
3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 300 y 600 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.
 
4. Los trabajos se enviarán,  sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá: nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.
 
5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección:
Casa de la Cultura
Avda de España s/n
14220  Espiel Córdoba
Indicando en el sobre XXIII Premio Nacional de Poesía Acordes
 
6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 27 de febrero de 2015. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron mandados dentro del plazo.
 
7. Se establecen un único premio, consistente en la publicación de la obra premiada y una dotación de 1000 €.
 
9. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.
 
10. El premio no podrá ser declarado desierto.
 
11. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la última semana de marzo o la primera de abril de 2015, siendo la entrega de premios a las 21, 30 horas de la noche del día 26 de abril, en acto público, a celebrar en la Caseta Municipal de Espiel.
 
12. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega. El ayuntamiento facilitará la estancia al galardonado, en aquellos casos en que sea necesario.
 
13. El jurado estará compuesto por poetas de reconocido prestigio, actuando como secretario un representante de la corporación.
 
14. El poemario  premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las  acciones que  estime oportunas.
 
15. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA ATENEO DE ALICANTE 2015 “POETA VICENTE MOJICA” (España)
08:04:2015

Género: Poesía

Premio: 1000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:04:2015

 

BASES


BASES DEL CONCURSO:
 
Los años pares, este galardón se denominará Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Manuel Molina”, y los años impares Premio Nacional Ateneo de Alicante “Poeta Vicente Mojica”, a los que podrán concurrir todos los poetas españoles o extranjeros que lo deseen, con un poemario inédito y que no haya sido premiado en otros certámenes o concursos, de tema libre, con un mínimo de 300 versos, escritos en lengua castellana.
 www.escritores.org
1.            Todos los trabajos que opten al premio establecido en estas BASES, necesariamente deberán entregarse por triplicado, mecanografiados –o escritos con ordenador-, a doble espacio y por una sola cara y remitidos a las siguientes señas: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, C/ de las Navas, 32, D.P. 03001, de Alicante, sin firmar y con un lema o pseudónimo, figurando los datos del autor en plica aparte (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico-si lo tiene) e incluyendo una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad. Se hace constar asimismo, que en el sobre de correo no debe figurar ningún signo o detalle que pueda identificar al autor concursante.
 
2.            Cuantía de los Premios. Se establecen las siguientes: Premio Nacional Ateneo de Alicante 2015 “Poeta Vicente Mojica”, dotado con 1000 €, de los cuales se detraerá la cantidad correspondiente a los Gravámenes Fiscales en vigor. Un Segundo Premio dotado de 450 €, y en las mismas condiciones que el anteriormente citado. El aceptar el premio conlleva la cesión de los derechos de la obra premiada al Ateneo de Alicante durante dos años.
 
3.            Como máximo se podrán enviar dos poemarios.
 
4.            Quienes hayan obtenido en alguna de las dos anteriores ediciones el Primer Premio Nacional, no podrán concursar en este Certamen hasta pasados tres años.
 
5.            Cualquier premio de los establecidos en estas BASES, podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado Calificador, el cual estará presidido por D. Juan Bautista Roselló, Diputado de Cultura de la  Excma. Diputación Provincial de Alicante y compuesto por los vocales: D. José Luis Ferris, poeta y escritor, Director del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert; Dña. Dolores Azorín, Catedrática de Lengua de la Universidad de Alicante; Dña Mª José Argudo, Directora del área de cultura de la Excelentísima Diputación de Alicante; Dña. Maribel Berna, Presidenta del Ateneo de Alicante; y D. José Manuel Lledó, Secretario general del Ateneo de Alicante y licenciado en filología y profesor en secundaria.
 
6.            El plazo de presentación de los trabajos finalizará el miércoles 8 de abril de 2015, no se aceptarán poemarios que lleguen posteriormente a la fecha tope de recepción de originales. El premio se entregará el viernes 24 de abril de 2015.
 
7.            El fallo del Jurado, que será inapelable, se comunicará mediante teléfono a los ganadores. Se organizará un acto público para la entrega de los premios al que deberán asistir los concursantes galardonados o en su defecto por causa imponderable debidamente justificada el representante en quien delegue y así pueda acreditarlo, de lo contrario se entenderá que renuncia a su premio.
 
8.            A la comunicación del mismo, y para facilitar su posible publicación, se solicitará que envíen la obra en formato electrónico para su  publicación.
 
9.            El Ateneo se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados y los que puedan ser seleccionados.
 
10.          Los aspectos no completados en estas BASES, en caso de ser necesario, serán resueltos a juicio del Jurado, sin que quepa reclamación alguna por las decisiones tomadas al respecto.
 
11.          Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores en nuestras oficinas en el plazo de un mes. El resto de trabajos no premiados que no hayan sido retirados en el plazo correspondiente serán destruidos.
 
12.          La participación en el certamen conlleva la aceptación de las bases del premio. El incumplimiento de alguna por parte de los premiados supone la devolución del mismo.
 
Patrocinado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante http://www.ateneoalicante.es/ 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025