Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN MUJER 2016  (España)

25:09:2016

Género: Investigación

Premio:  3.000 euros

Abierto a: Mayores de edad. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    25:09:2016

 

BASES

 
La Consejería de Acción Social y Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, convoca el XXI Premio de Investigación MUJER con arreglo a las siguientes Bases:
www.escritores.org
1.- El Premio de Investigación MUJER tiene como finalidad:

Estimular el desarrollo de estudios y análisis con una perspectiva de género.
Favorecer el mejor conocimiento de la realidad de las relaciones entre las mujeres, hombres y personas trans en el mundo de hoy.
Propiciar estrategias de intervención adaptadas a las necesidades de las personas en el mundo actual para conseguir la igualdad efectiva y plena.

2.- Podrá participar en esta convocatoria toda persona física mayor de edad, o jurídica, pudiendo hacerlo de forma individual o colectivamente.

3.- Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros certámenes o concursos. Los trabajos versarán sobre estrategias de intervención para avanzar en la igualdad. Podrán estar referidos a cualquier aspecto que aporte interés científico y reflexión sobre la realidad social, desde cualquier disciplina científica, sea desde un enfoque estrictamente teórico o a partir del análisis de experiencias concretas.

4.- Serán objeto de atención preferente los trabajos presentados que tengan relación con los siguientes temas:

Diversidad afectivo-sexual (LGTBI)
Empleo doméstico
Nuevas masculinidades

5.- La extensión de los trabajos estará comprendida entre las 100 y las 300 páginas, por una sola cara, comprendida bibliografía, anexos y cuanta información adicional se pueda acompañar, con interlineado 1,5 y tipo de letra Arial 12 para el texto principal y 11 para las notas a pie de página. Igualmente, se acompañará una síntesis del trabajo de no más de 4 páginas.

Se presentarán cinco ejemplares en papel y una versión del mismo en soporte informático (CD o pen drive), formato Word. Todo ello deberá presentarse en un único sobre, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a, debiendo consignarse en cada ejemplar y en el sobre el título de la investigación que lo identifique. En un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido, se introducirá una nota indicando el nombre y apellidos del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico, copia del DNI o pasaporte y breve curriculum académico/profesional.

6.- Los trabajos deberán presentarse en la Casa de la Mujer, calle Don Juan de Aragón, 2, 50001 Zaragoza, de lunes a viernes en horario de 9 a 14h. El plazo de recepción de originales concluirá el día 25 de Septiembre de 2016 a las 14h.

A cada trabajo se le asignará un número por orden de presentación y se extenderá un resguardo para la persona interesada. También se admitirá el envío por correo a portes pagados a la misma dirección, siempre que los trabajos se reciban antes de finalizar el plazo indicado.

7.- Un jurado designado al efecto juzgará los trabajos presentados, valorando

La calidad y rigor científico del trabajo:40%
Temas de investigación objeto de atención preferente:40%
Innovación, interés y aplicación práctica de los trabajos: 20 %
El jurado podrá resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que pudieran plantearse sobre la interpretación de las mismas.

8.- El premio está dotado con 3.000 euros y podrá declararse desierto por el jurado. El premio quedará sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizará sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.

9.- Los trabajos no premiados serán destruidos por la Organización

10.- La presente convocatoria será publicada en la web municipal y en el BOP.

11.- El trabajo que resulte premiado pasará a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. El autor/a cederá de forma gratuita los derechos de explotación, consistentes en edición, distribución y comunicación pública, las cuales se harán siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor/a, excepto manifestación en contra. Las personas que opten al presente premio se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos. En el supuesto de que el Ayuntamiento edite el trabajo premiado, el autor/a queda comprometido a realizar, de ser necesaria, la adaptación del trabajo para su publicación.

12.- La participación en este Premio supone la aceptación de sus Bases.


Fuente: www.zaragoza.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE NARRATIVA/NOVELA POLICÍACA "FRANCISCO GARCÍA PAVÓN" (España)

04:05:2018

Género: Novela

Premio:  7.500 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:05:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2018 de esta ciudad, convoca el XXI Premio de Narrativa “Francisco García Pavón”, el XXI Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXVIII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXIII Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:

BASES COMUNES

A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias. Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales o vinculados a la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio en letra con cuerpo 12 puntos.

D.- Cada autor/a no podrá presentar más de dos obras por modalidad.

E.- Formas de ENVÍO
1.-Por Correo Postal:
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en  DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio y serán entregados personalmente en el Departamento de Servicios Culturales, en horario de oficina, o remitidos al mismo Departamento por correo certificado a la dirección: C/ Independencia, 32-2ª Planta. - 13700 Tomelloso (Ciudad Real).

-Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan. En el interior de la Plica, debe figurar:
-Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
-Declaración de autoría que figura en el  Anexo a estas Bases, cumplimentada y firmada.       

2.-Por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo además REQUISITO INDISPENSABLE el envío o entrega de UN EJEMPLAR IMPRESO en la dirección arriba indicada, en cuyo sobre figurará el título de la obra seguido del lema, si lo  hubiera, y el premio al que se presenta.

- Se enviarán dos correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:    

• Correo 1º: se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera, y el premio al que se presenta.
• Correo 2º: cuyo ASUNTO será el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera,  y el premio al que se presenta al que se adjuntarán dos archivos:
o Archivo Plica contendrá: copia del DNI o Pasaporte y todos los datos personales así como una breve nota biográfica y profesional, sin olvidar el número de teléfono de contacto.
o Archivo Declaro: que contendráíntegra la declaración responsable firmada en los términos recogidos en el Anexo a estas Bases que podrá descargarse en el siguiente enlace de la página del Ayuntamiento de Tomelloso:
http://www.tomelloso.es/cultura/fiesta-de-las-artes-y-las-letras, y deberá llevar la firma escaneada del autor.

Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos o incorrectos y/o que no presenten el correspondiente ejemplar impreso.
 
El plazo de recepción de trabajos terminará el día  4 de Mayo  de 2018.

F.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

G.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las Bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
www.escritores.org
H.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

I.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de Agosto de 2018, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

J.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.

K.- El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

L.- El hecho de presentar trabajos a estos Certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes Bases.

M.- Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc.) estará disponible en la página web municipal http://www.tomelloso.es, / Cultura / Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


XXI PREMIO DE NARRATIVA/NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:

1.- El tema de los originales presentados deberá corresponder exclusivamente al género policíaco,  como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.

2.- Tener una extensión mínima de 150 páginas.

3.- Se establece un premio único de 7.500 € y Diploma.

4.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Francisco García Pavón” del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.


Fuente y Anexo
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO DE NOVELA CORTA "SALVADOR GARCÍA AGUILAR" (España)

01:09:2017

Género: Novela

Premio:   3000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rojales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2017

 

BASES

 
XXI PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR» en honor de este escritor (1925-2005), natural de Rojales e hijo adoptivo de Molina de Segura (Murcia), que en 1983 obtuvo el premio Nadal con su novela Regocijo en el hombre.
www.escritores.org
BASES:

1. Podrán participar en este premio quienes lo deseen, independientemente de su nacionalidad, presentando en lengua castellana obras inéditas que no hayan obtenido premio en ningún otro concurso ni se hayan publicado antes en ningún formato y que no se hallen sujetas a compromiso alguno de edición. Los ganadores anteriores de este premio no podrán optar a él de nuevo.

2. Forma, estilo y tema serán libres siempre que se ajusten al concepto literario de novela. Cada autor podrá presentar cuantos originales desee.

3. Los originales podrán presentarse tanto impresos en papel como en un solo archivo digital de word o pdf. Y deberán estar mecanografiados con el tipo de letra Arial, cuerpo 12, a 1,5 espacios de interli-neado, con un mínimo de 25 líneas y un máximo de 30 por cada página de tamaño din A-4, todas correlativamente numeradas. La extensión de los originales podrá variar entre un mínimo de 80 y un máximo de 125 páginas.

4. Los ejemplares se presentarán bajo pseudónimo.

• Si se envían en papel, deberán hacerse llegar tres ejemplares impresos y encuadernados con gusani-llo, adjuntando un sobre cerrado sin más indicaciones en el exterior que el título de la novela y el pseudónimo; en el interior se incluirá una hoja con el nombre y los dos apellidos del autor, su teléfono y correo electrónico, la dirección postal completa, el NIF, una nota biobibliográfica y la declaración jurada, fechada y firmada, de que la obra cumple los requisitos de la base 1. Los tres ejemplares y su sobre-plica podrán presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Rojales o enviar-se por correo certificado al XXI PREMIO DE NOVELA CORTA «SALVADOR GARCÍA AGUILAR», AYUNTAMIENTO DE ROJALES, MALECÓN DE LA ENCANTÁ, 1, 03170 ROJALES (ALICANTE, ESPAÑA).

• Si se envían por correo electrónico, se hará en dos correos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Al primero de estos dos correos deberá adjun-tarse un archivo, titulado como la novela, con el texto íntegro de la obra en word o pdf, y como asunto deberá figurar el título de la novela pre-sentada; en el segundo correo, como asunto deberá constar la palabra plica separada por un punto y seguido del título de la novela, y como adjunto deberá enviarse un archivo en word o ) pdf titulado plica con los mismos datos del autor indicados en el párrafo anterior.

5. El plazo de admisión comenzará el 1 de junio de, 2017 y finalizará el 1 de septiembre de 2017.

6. Se establece un único premio dotado con TRES MIL EUROS (3000 €). El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguna de las/ obras presentadas posee la calidad suficiente.

7. Para otorgar este premio, la Concejalía de Cul-tura del Ayuntamiento de Rojales designará un Jurado de prestigio comprobado, cuyo fallo será inapelable. Si el número de obras presentadas excede de 150, podrá designar una Comisión Lectora previa, que seleccionará las obras fi-nalistas sobre las que decidirá el Jurado, cuyo fallo inapelable se hará público lo más tarde a principios de noviembre de 201 7. La entrega del premio y la presentación pública del libro ten-drán lugar el 9 de diciembre de ese mismo año, con la presencia o no del ganador.

8. El original premiado será editado y distribuido por Editorial Aguaclara en su colección Anaquel. La participación implica, por parte del autor, el reconocimiento del derecho en exclusiva del Ayuntamiento de Rojales a realizar la primera edición de la obra, que no generará derechos de autor. En posibles ediciones sucesivas, el autor podrá pactar libremente, pero tanto este como la editorial donde la obra se publique se verán obli-gados a mencionar siempre el premio obtenido.

9. La participación en este premio conlleva la total aceptación de sus bases. Cualquier incumplimiento dará lugar a la eliminación de la obra.
10. Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta de forma inapelable por la organización del premio.

11. Las novelas no ganadoras serán destruidas una vez hecho público el fallo.

12. Cualquier duda o consulta sobre este premio será atendida en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO DE NOVELA "CAROLINA CORONADO" CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DE NOVELA "CAROLINA CORONADO" CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2025 (España)

30:11:2024

Género:  Novela

Premio:  8.000,00 €

Abierto a:  escritores mayores de edad

Entidad convocante:  Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2024

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), Convoca el XXI Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo 2025 con arreglo a las siguientes

BASES:

1. Las presentes bases tienen por finalidad regular la concesión del Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo, 2025, en su XXI edición, en régimen de concurrencia competitiva.

Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:

Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.

No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

No haber sido premiado el autor en las últimas cuatro ediciones del Premio de Novela "Carolina Coronado".

Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y el convenio marco entre el Ayuntamiento de Almendralejo y la editorial que se designe conforme a la normativa vigente para la convocatoria del Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo 2025, que será aprobado por Junta de Gobierno Local, así como, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

2. Se establece un premio único e indivisible dotado con 8.000,00 € garantizados por el Ayuntamiento de Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3. La obra ganadora será publicada por la editorial que se designe conforme a la normativa vigente y distribuida a escala nacional e internacional con una tirada inicial mínima de dos mil ejemplares.

4. Las novelas optantes serán de técnica y desarrollo libres. Con el objeto de promover el cultivo de los géneros fantástico y de ciencia ficción, el Jurado valorará especialmente aquellas novelas que se presenten cuyo argumento pueda englobarse dentro de estos géneros.

Asimismo, se valorará sobre todo la originalidad de la obra, su calidad literaria y sentido innovador teniendo en cuenta que no hay temas excluidos.

5. Las novelas tendrán extensión no inferior a 150 páginas (350.000 caracteres, espacios incluidos), en formato DIN A-4, que se presentarán impresos por ambas caras (letra Arial, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos.

De cada original se remitirán Tres Copias en papel y Otra Copia a través de correo electrónico en formato PDF (lo cual no eximirá de la obligación de presentar la obra impresa por correo postal) indicando en el asunto del correo electrónico el título de la novela y seudónimo.

La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

6. Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, sin firma. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:

Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, DNI, tarjeta de residencia, etc.).

Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones.

Certificación declarando que los derechos de la obra no se hallan comprometidos.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a Correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

7. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XXI Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo, 2025. La organización no se hace responsable de asumir costes de aduanas o gastos de envío y entrega, que serán siempre a cargo del participante.

El ejemplar en formato PDF debe enviarse a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el documento en PDF que se envíe por correo electrónico no debe aparecer ningún dato de carácter personal, solamente el título o lema de la obra y el seudónimo.

8. El plazo de presentación de originales se iniciará el día de la publicación de las bases en el BOP de Badajoz y concluirá el día 30 de noviembre de 2024. Las bases deben publicarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y un extracto de las mismas en el BOP de Badajoz. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

La recepción en la Biblioteca del juego impreso es la fecha que marcará la presentación de la obra al concurso.

9. Fallo del premio. El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, la editorial y en colaboración con una comisión lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado.

La comisión lectora estará compuesta por ocho destacadas personalidades de reconocido prestigio en el ámbito literario: Escritores, Licenciados y Doctores en Filología Hispánica.

El Jurado estará compuesto por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, que actuará como Presidente Honorífico del mismo o concejal en quien delegue, por la Jefa de Sección de Cultura y por personalidades literarias de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Se designará una persona que ejercerá las funciones de Secretario/a, entre el personal del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo de la Sección de Cultura y Educación.

Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado tiene carácter de propuesta y se elevará a la Junta de Gobierno Local, que es el órgano competente para la resolución del procedimiento.  www.escritores.org

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una velada literaria con fecha máxima de celebración el 31 de mayo de 2025, encuadrada en la programación de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo.

10. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor de la editorial que se designe, en base al convenio marco entre el Ayuntamiento de Almendralejo y la editorial para la convocatoria del Premio de Novela "Carolina Coronado" ciudad de Almendralejo 2025, que será aprobado por Junta de Gobierno Local.

El importe del premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado, pudiendo la editorial proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor de la editorial en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales. Todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el tiempo que se establezca en el convenio marco entre la editorial y el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanto a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución. Todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

La editorial podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.

Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.  www.escritores.org

11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Contra las presentes bases reguladoras, que ponen fin a la vía administrativa, potestativamente podrá interponer recurso de reposición ante el órgano que dicta el acto en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente, sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se estime pertinente.

Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo.

Tlfnos: 681106650–699149843.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Web: www.almendralejo.es.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

01:10:2020

Género:  Novela

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:10:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XXI PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA.

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de la Diputación de Córdoba 2020-2023, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XXI Premio de Novela Corta, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

PRIMERA. Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

SEGUNDA. Se establece un premio de doce mil euros (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2020. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 500 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Undécima.

TERCERA. El premio se otorgará a una novela inédita cuya temática esté relacionada con el mundo rural, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

CUARTA. Se presentarán cinco ejemplares, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, mecanografiados por una sola cara, a doble espacio, en letra Arial o New Roman 12, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.

QUINTA. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso; y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema o pseudónimo. Quedarán descartadas las obras presentadas bajo un pseudónimo que permita identificar a su autor por ser notoriamente conocido.

SEXTA. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se admitirán envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba y concluirá el 1 de octubre del 2020. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

SÉPTIMA. El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras, y será presidido por la Sra. Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Diputada-Delegada de Cultura.

OCTAVA. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

NOVENA. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

DÉCIMA. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

UNDÉCIMA. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el año 2021 y haciéndose constar en la publicación que se trata del XXI Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2020. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor premiado recibirá, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra.

DUODÉCIMA. Los trabajos no premiados serán destruidos a los diez días siguientes a la publicación del fallo del Jurado.

DECIMOTERCERA. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Diputada-Delegada de Cultura.

DECIMOCUARTA. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025