Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE POESÍA CAFETÍN CROCHÉ (España)

16:09:2015

Género: Poesía

Premio:     600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Cafetín Croché de San Lorenzo de El Escorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:09:2015

 

BASES


En la intención de fomentar la creación y difusión poética, Cafetín Croché de San Lorenzo de El Escorial, convoca la Trigésima Primera Edición de su Premio de Poesía, con arreglo a las siguientes bases:
 
1. El certamen está abierto a la participación de poetas en lengua castellana con obras originales e inéditas, con o sin rima, a excepción de los que hayan obtenido el Primer Premio en anteriores convocatoria de este certamen de poesía.
 www.escritores.org
2. Se concederá un Primer y Segundo Premio dotado con 600 y 300 euros respectivamente y artístico trofeo conmemorativo. Asimismo se concederá, si la calidad de los originales presentados lo requiriese, dos Menciones Especiales, a los poemas clasificados en tercer y cuarto lugar, dotados con 15O euros cada uno y galardonados con su trofeo conmemorativo correspondiente.
 
3. La extensión de los poemas deberá estar comprendida entre los seis y sesenta versos, presentándose en papel (Arial o Times cuerpo 13). con temática y composición libres, admitiéndose un máximo de seis poemas por autor.
 
4. Dichos poemas habrán de remitirse por cuadruplicado a Cafetín Croché, calle San Lorenzo, 6 - 28200 San Lorenzo de El Escorial (Madrid), con la indicación en el sobre de "Para la Trigésima Primera Edición del Premio de Poesía Cafetín Croché", o bien se presentarán en el propio Cafetín personalmente.
 
5. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 16 de Septiembre de 2015. En los enviados por correo, siempre que se reciban en la semana siguiente a la fecha de fin de plazo, se considerará la que figure en el matasellos.
 
6. Los poemas habrán de concurrir bajo lema, indicándose también el título correspondiente. En sobre cerrado aparte se incluirá nota con el título, nombre, apellidos, teléfono, dirección  postal y correo electrónico del autor, mencionándose en el exterior el título y lema aplicado al poema.
 
7. Cafetín Croché designará el jurado formado por diversas personalidades del mundo de las letras y la cultural. Su composición se hará pública al emitirse el fallo siendo éste inapelable.
 
8. La determinación de los poemas ganadores y entrega de premios, tendrá lugar entre los meses de octubre y noviembre de 2015. La fecha exacta se anunciara oportunamente.
 
9. Cafetín Croché se reserva el derecho de no devolver los originales presentados, y no premiados, y la publicación de los trabajos galardonados, así como para resolver cualquier cuestión que no recojan las presentes bases.
 
10. El hecho de participar en este certamen presupone la total aceptación de las presentes bases.
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXI PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)

18:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:08:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA
Podrán optar al XXIX Premio de Poesía Ciudad de Córdoba, “Ricardo Molina”, cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

SEGUNDA
Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

TERCERA
Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXXI Premio de Poesía Ciudad de Córdoba “Ricardo Molina”. No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

CUARTA
El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el BOP de Córdoba y finalizará el 18 de agosto de 2023. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

QUINTA
El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS, con cargo a la partida presupuestaria C41.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente y se realizará la correspondiente publicación en una editorial de reconocido prestigio.

SEXTA
Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones.
Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

SÉPTIMA
Una Comisión Lectora hará una preselección de obras que serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de las obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

OCTAVA
El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario con voz, pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

NOVENA
El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2023. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía.
El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

DÉCIMA
Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

UNDÉCIMA
Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado.

DUODÉCIMA
Es obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

DECIMOTERCERA
La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.www.escritores.org

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:
La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.
La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI PREMIO DE POESÍA HERMANDAD DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE POESÍA HERMANDAD DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE (España)

22:02:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y galardón

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Federación de Hermandades de Semana Santa Peñaranda de Bracamonte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:02:2024

 

BASES

 

 

Colaboran:
Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte
Excma. Diputación de Salamanca
Centro de Desarrollo Sociocultural
Mares Virtuales

Bases:

1ª Podrán concursas cuantos poetas lo deseen; siempre que sus obras se presenten en Castellano y no hayan conseguido el primer premio en ediciones anteriores.

2ª Los premios estarán dotados de:
• Un Primer Premio de 1500€ y Galardón.
• Un Accésit de 600€ y Galardón.

3ª Los poemas ganadores y los finalistas que el jurado considere, podrán posteriormente ser publicados, en un libro, por la entidad organizadora.

4ª El jurado, podrá declarar desiertos los premios, en todos, o en parte.

5ª Los poemas deberán presentarse con una extensión mínima de catorce versos, y máxima de cien. La Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte se reserva la primera publicación de los trabajos premiados.

6ª Todos los originales deberán ser inéditos, en todos los soportes y no premiados en ningún otro certamen literario.

7ª Los trabajos serán presentados escritos a máquina, a doble espacio, en quintuplicado ejemplar, debidamente cosidos o grapados.

8ª El tema de los poemas deberá ajustarse, en su más extensa amplitud, a los valores esenciales y universales del ser humano, teniendo en cuenta el carácter peculiar de este certamen.

9ª Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en sobre cerrado las señas de autor, teléfono y copia del D.N.I., así como una breve nota bio-bibliográfica.

10ª El originar con sus copias y la plica, deberán remitirse al apartado de Correos nº 26, 37300 Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) España.

11ª El plazo de admisión quedará cerrado el día 22 de febrero de 2024 a las 14 horas; admitiéndose aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen, fecha igual o anterior a la citada. El fallo de los premios se dará a conocer del 4 al 8 mes de marzo.

12ª El jurado estará compuesto por relevantes personalidades de las letras. Se dará a conocer con los resultados del fallo del Concurso.

13ª Los poetas premiados, se comprometen a desplazarse a Peñaranda de Bracamonte, para recibir los premios, en el Acto Cultural organizado al efecto y que oportunamente se anunciará.

14ª No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.www.escritores.org

15ª Los trabajos no premiados no serán devueltos, y serán destruidos a los diez días del fallo.

16ª La presentación de trabajos a este «XXXI PREMIO NACIONAL DE POESÍA” implica la total aceptación por sus autores, de las bases, así como el fallo del Jurado, que será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXI PREMIO DE POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIO DE POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN (España)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

El Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres convoca el XXXI Premio de Poesía Fray Luis de León, que se regirá por las siguientes bases:

www.escritores.org
1. Podrán concurrir al premio todos los poetas que lo deseen, siempre que lo hagan en castellano, con obras originales e inéditas, y no hayan obtenido un Primer Premio en alguna convocatoria anterior.

2. Se establece un Primer Premio de 1.000 € (mil euros) que será concedido al mejor MADRIGAL que, a juicio del jurado calificador, sea acreedor del mismo, y un Segundo Premio de 800 € (ochocientos euros).

3. Cada participante podrá presentar un máximo de tres madrigales, en sobre diferente, con lema y plica diferente, escritos a máquina, a doble espacio y por quintuplicado.

4. La extensión de los originales será la que el autor considere que más se aproxima a la composición poética del madrigal, dejando al autor libertad absoluta de forma.

5. Los trabajos deberán remitirse por correo al Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), haciendo constar en el sobre: Para el Premio de Poesía Fray Luis de León. La presentación de originales finalizará el día 30 de julio de 2021 a las 14:00 horas.

6. El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la cultura.

7. El jurado calificador, a la vista de los originales, podrá conceder menciones especiales y, si lo considera oportuno, podrá declarar desierto el premio.

8. El trabajo ganador podrá ser publicado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres de la forma que estime conveniente.

9. Los poetas galardonados se comprometen a recibir personalmente el premio en un acto cultural organizado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres el próximo 22 de agosto a las 21:00 horas en el Convento de Extramuros. Se entiende que los galardonados renuncian al premio en metálico si no asisten a dicho acto. Si tuvieran causa justificada, indicarán una fecha idónea para recibir el premio en otro acto cultural.

10. La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas las bases y el acatamiento del fallo del jurado, que será inapelable.

 

MADRIGAL
—DEL LATÍN MADRIGALE—

Composición poética en la que se expresa con ligereza y galanura un afecto o pensamiento delicado, y la cual es breve por lo común, aunque no tanto como el epigrama, a cuyo género pertenece, y se escribe ordinariamente en la combinación métrica llamada silva...

-Diccionario de la Real Academia de la Lengua-


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2015

Género: Poesía

Premio: Trofeo y edición

Abierto a: hasta 35 años de edad

Entidad convocante: Editorial  Hiperión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2015

 

BASES

 
que se regirá por las siguientes BASES:

1º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7º El plazo de presentación comenzará el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2015.

8º La entrega de los originales se efectuará en el domicilio editorial: calle de Salustiano Olózaga, 14. (28001) Madrid-España, directamente o enviándolos por correo.

9º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2016, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

13º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.
www.escritores.org
14º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: www.hiperion.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025