Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO "GERARDO DIEGO" DE POESÍA PARA AUTORES NOVELES (España)

21:07:2017

Género:  Poesía

Premio:    5.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: poetas que no hayan publicado ningún libro de poemas, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:07:2017

 

BASES

 
La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XXXIII Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles, que se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano.
Los participantes acreditarán su condición de autor sin obra poética publicada, mediante declaración jurada.
www.escritores.org
2ª.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

3ª.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Gerardo Diego” para Autores Noveles, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.

4ª.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Tanto en la portada de los trabajos, como en el exterior de la plica y de la declaración jurada, figurará de forma destacada: XXXIII Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el exterior de los sobres aparecerá ningún elemento que permita identificar al autor.

A los cinco ejemplares de la obra se adjuntarán dos sobres cerrados; en uno de ellos se incluirán los datos personales del autor y en el otro la declaración jurada de no tener obra poética publicada. Cada uno de los sobres estará identificado en el exterior como “plica” y “declaración jurada”, respectivamente. La ausencia de uno de estos sobres supondrá la descalificación del trabajo.

5ª.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 21 de julio de 2017. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.

En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica y la declaración jurada que se enviarán por correo postal para mantener el anonimato del autor. Ambos sobres estarán identificados con el título de la obra y se incluirán en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Gerardo Diego para Autores Noveles a la dirección indicada anteriormente. Esta documentación deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6ª.- Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7ª.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8ª.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2017. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9ª.- El XXXIII Premio “Gerardo Diego” de Poesía para Autores Noveles está dotado con CINCO MIL EUROS (5.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2018 con la presencia de los autores.

Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10ª.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado cubren los derechos de autor de esta edición.

11ª.- No se devolverá ningún trabajo presentado. Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12ª.- Los trabajos recibidos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruidas junto a los trabajos no premiados.

13ª.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.

14ª.- Una vez disuelto el jurado, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad.


Fuente: www.dipsoria.es






Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIII PREMIO "POETA EDUARDO DE ORY SEVILLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO "POETA EDUARDO DE ORY SEVILLA" (España)

07:03:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   200 €, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  entre 15 y 25 años

Entidad convocante:  Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:03:2021

 

BASES

 

La Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras convoca el XXXIII Premio "Poeta Eduardo de Ory Sevilla" institucionalizado por su hijo, el Académico Don Eduardo de Ory Lozano, en recuerdo y homenaje del ilustre periodista gaditano Don Eduardo de Ory Sevilla, miembro fundador de la Real Academia Hispano Americana y que, a través de su revista "España y América", tanto contribuyó desde Cádiz a las relaciones culturales hispano americanas  www.escritores.org

CONVOCATORIA 2020: PREMIO "POETA EDUARDO DE ORY SEVILLA" DE CREACION LITERARIA JOVEN en sus modalidades de:
- Poesía
- Relatos Cortos

BASES

1.- Podrán concurrir autores entre 15 y 25 años, cumplidos hasta la fecha del Día del Idioma 2021 (23 abril), de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en otro concurso.

2.- Tanto en la modalidad Poesía como en la de Relatos Cortos, la temática tendrá que ver con Hispano América o con las relaciones entre Cádiz e Hispano América.

3. El Premio, en cada modalidad, consistirá:

- Diploma acreditativo
- Publicación en la revista digital de la Real Academia Hispano Americana de Ciencia, Artes y Letras (ISSN: 2174-0445) / revista.raha.es)
- Lote de libros
- Dotación de 200 € donados por la familia De Ory Cristelly

4.- En la modalidad "Poesía", los trabajos consistirán en un poema o conjunto de poemas, con una extensión mínima de 15 versos y una extensión máxima de 50 versos.

5.- En la modalidad de "Relatos Cortos", los trabajos tendrán una extensión máxima 4.000 caracteres (con espacios) o de 5.000 caracteres (sin espacios).

6.- Para ambas modalidades, los originales deberán estar mecanografiado, interlineado de 1,5, utilizando un tipo Arial o Times New Roman, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior). Las páginas estarán debidamente numeradas.

7.- El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica de la Real Academia Hispano americana de Ciencias, Artes y Letras: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8.- En el asunto del mail se especificará: "Premio "Poeta Eduardo de Ory Sevilla 2020 Modalidad Poesía" o "Premio Poeta Eduardo de Ory Sevilla 2020. Modalidad Relatos Cortos". Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo LA CELESTINA), se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos que permitan identificar al autor.
? En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
? No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: LA CELESTINA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre(s) y apellido(s)
- Fecha de nacimiento, ciudad y país de origen
- Dirección de domicilio completa, incluido el país
- Teléfono(s)
- Correo electrónico

9.- A partir de la fecha de esta convocatoria, 6 de noviembre de 2020, queda abierto el plazo de admisión de trabajos que finalizará el 7 de marzo de 2021.

10.- Se adjudicará un único premio en la modalidad de Poesía y un único premio en la modalidad de Relatos Cortos, pudiendo quedar declarados desiertos.

11.- El Jurado estará constituido por relevantes personalidades del ámbito de la cultura y la literatura y su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

12.- El fallo del Jurado será inapelable y la participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases. La Real Academia y el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial del Premio.

13.- La entrega del Premio, en sus dos modalidades, tendrá lugar durante el Acto solemne de la celebración del Día del Idioma por la Real Academia Hispano Americana, fecha de celebración que se comunicará oportunamente.

13.- Todas las obras presentadas quedarán en depósito en la Real Academia hasta la fecha del fallo. Los originales no premiados serán destruidos.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIII PREMIO “CARMEN CONDE” DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES (España)

15:03:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Colección Torremozas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES

 

BASES:

Podrán concurrir al mismo poetisas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800.

Se presentará un ejemplar, impreso por una sola cara, debidamente numerado y encuadernado. Se admitirá un solo poemario por autora. No se admitiran originales por correo electrónico.

Los libros presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.

El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Carmen Conde”. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de marzo de 2016.

El premio consistirá en la publicación del libro premiado en la Colección Torremozas, con entrega de 50 ejemplares a su autora. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con la poeta premiada.
www.escritores.org
El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

Sus datos podrán ser utilizados exclusivamente para envío de información de la editorial. Si no desea que sus datos personales se incorporen al fichero para recibir información, deberá indicarlo junto a los textos presentados al concurso o enviarnos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presentación al Premio “Carmen Conde” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.


Fuente: www.torremozas.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO "TORRENTE BALLESTER" DE NARRATIVA EN LENGUA CASTELLANA (España)

15:06:2021

Género:  Novela, relato

Premio:   12.000 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Diputación Provincial de A Coruña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 15:06:2021

 

BASES

 

 

Con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y la creatividad que caracteriza nuestras escritoras y escritores, y con la voluntad de homenajear al ferrolano Gonzalo Torrente Ballester, la Diputación Provincial de A Coruña, convoca el XXXIII Premio "Torrente Ballester" de narrativa en lengua castellana, de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org

BASES

Primera.-

Podrán participar todas las personas, mayores de edad, que no fueran premiadas en los cinco años anteriores a este y que presenten narraciones en lengua castellana.
Las obras deberán ser inéditas, no premiadas en ninguno otro certamen, ni publicadas o inscritas, total o parcialmente.
La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
En consecuencia, la Diputación Provincial de A Coruña no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.
Las personas participantes tendrán el deber de comunicar a la Diputación la concesión de cualquiera premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del premio.

Segunda.-

Será otorgado un premio único, dotado con 12.000 €, figurando incluidos en esta cantidad todos los impuestos que le sean de aplicación.
El premio no podrá concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si la beneficiaria falleciera después del fallo del jurado.
El premio podrá quedar desierto y ser concedido con carácter ex aequo; en este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas.
La Diputación publicará la/s obra/s premiada/s, directamente o a través de otra editorial, reservándose durante un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la data de la concesión del premio, los derechos de editarla/s. Además entregará a la persona/s ganadora/s treinta ejemplares..

Tercera.-

Las obras serán de tema y extensión libres, se podrán presentar novelas, relatos y conjuntos de relatos.
Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD que incluirá en la cubierta: XXXIII Premio "Torren- te Ballester" de narrativa en lengua castellana, título de la obra y un lema o el seudónimo de la persona que sea su autora; en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados, grapados o encuadernados.
La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que la obra será enviada en un sobre aparte; en el exterior del sobre figurará el título de la obra y el lema o seudónimo de la persona que sea su autora; en el interior se incluirá la documentación siguiente:
- documento de identidad
- dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
- breve currículo.
- declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
- declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de su presentación, en ninguno otro certamen o premio.
- escrito de cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución y explotación) por un plazo de dieciocho meses desde la data de concesión del premio
- declaración de consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que constan en la solicitud para la participación en el XXXIII Premio "Torrente Ballester" de narrativa en lengua castellana, de conformidad con el esta- blecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Cuarta.-

El plazo de presentación de solicitudes se determinará en el anuncio de publicación de la convocatoria de este premio en el BOP de A Coruña, a través del Sistema Nacional de Publicación de Subvenciones.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación del presente extracto de la convocatoria en el BOP de A Coruña, y acabará el día 15 de junio de 2021
Los originales se enviarán a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre: XXXIII Premio "Torrente Ballester" de narrativa en lengua castellana.

Quinta.-

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, será nombrado un grupo de preselección, que estará compuesto por personas expertas en el campo de la literatura en lengua castellana; estas personas valorarán (de 0 a 10 puntos) las obras presentadas y harán un informe justificativo de su valoración.
Pasarán a la consideración del jurado las siguientes obras:
* la obra más valorada por cada una de las personas del grupo de preselección.
* las obras que tengan una puntuación media mínima de 7 puntos.
La relación de las obras seleccionadas será dada a conocer a través de la página web de la Diputación: dacoruna.gal.

Sexta.-

El jurado estará presidido por la persona que ocupe la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue y formarán parte de él cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito del narrativa en lengua castellana, nombradas por ella.
Ejercerá las funciones de secretaría el secretario de la Corporación, o la funcionaria o funcionario en quien delegue.
Para el nombramiento del jurado se respetará la presencia equilibrada de mujeres y hombres, en cumplimiento del dispuesto en el Capítulo I, artículo 5.2d) del Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad
Las personas que integren el jurado estarán sometidas al deber de abstención en los casos señalados en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de rexime jurídico del sector público.
La composición del jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Diputación (dacoruna.gal), con el fin de que se puedan interponer, en su caso, los recursos legales pertinentes.

Séptima.-

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. A los efectos de la validez de su constitución se aplicará el dispuesto en el art. 17 de la Ley 40/2015, del 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente.
El jurado presentará su propuesta a la Presidencia de la Diputación, que es el órgano competente para conceder el premio.
El fallo del jurado será inapelable. Tendrá lugar en el segundo semestre de 2021 y será dado a conocer a través de la página web de la Diputación; la Diputación se reserva el derecho a cambiar la fecha se es necesario.
Si hay finalista, la plica correspondiente a la obra podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si la persona autora lo permite, pueda darse a conocer su nombre.

Octava.-

No se devolverán las obras presentadas no premiadas y a partir del día siguiente al de la decisión del jurado serán destruidas.
La presentación de las obras supone la aceptación de estas bases.

Novena.-

Los datos suministrados tienen la finalidad de poder tramitar esta convocatoria y están protegidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales El responsable del tratamiento de los datos es a Deputación provincial da Coruña, y el encargado será la empresa contratada por la Diputación Provincial para coordinar el premio, en el caso de contratarse. La legitimación para el tratamiento de los datos personales contenidos en esta solicitud es el consentimiento que el firmante otorga a la Diputación Provincial con su firma. En caso de que sea denegado el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, no podrá presentarse al premio por imposibilidad de tramitación de la solicitud. El destinatario de los datos es la Diputación Provincial que no cederá datos a terceros, salvo deber legal. Los datos facilitados se conservarán hasta la finalización de la tramitación de la convocatoria. Las personas que participen en la convocatoria tienen los derechos a acceder, rectificar o suprimir datos erróneos, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad de los mismos en cualquier momento. Estos derechos podrán ejercerse ante las oficinas centrales de la Diputación sitas en la Av. Porto da Coruña, 2, 15003 A Coruña o bien a través de medios electrónicos, dirigiendo un correo a la dirección delegadodeproteccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Puede consultar la política de privacidad de la Diputación en la dirección dacoruna.gal/avisos/politica-privacidad.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII PREMIO “LEONOR” DE POESÍA (España)
18
-07-2014

Género:   Poesía

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Excma. Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:07:2014

 

BASES

Fecha límite:
Viernes, 18 Julio, 2014
 
Destinatarios
Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio.
 
Requisitos
Los trabajos serán originales e inéditos, en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso.
El tema y forma serán libres.
La extensión de los trabajos que concursen al Premio “Leonor”, no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.
Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados a dos espacios y por una sola cara, en Din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.
Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior del sobre, figurará de forma destacada: XXXIII Premio “Leonor” de Poesía y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor.
En circunstancias excepcionales, se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico. En este caso se presentará la plica por correo ordinario para mantener el anonimato del autor.
Presentación
La presentación se hará en la Excma. Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura, calle Caballeros, 17, 42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta las dos de la tarde del día 18 de julio de 2014. Podrán presentarse los trabajos directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo, sirviendo entonces de justificante el resguardo del certificado.
 www.escritores.org
Dotación:
10.000 €
Organismo:
Excma. Diputación Provincial de Soria .2014
Bases completas

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025