Concursos Literarios

XIII CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS "CUENTOS PARA LA IGUALDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS "CUENTOS PARA LA IGUALDAD" (España)

23:05:2022

Género:  Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Dos Hermanas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2022

 

BASES

 

1. Objeto.

El Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), organiza a través de la Concejalía de Igualdad y Educación el XIII concurso de cuentos ilustrados, "Cuentos para la Igualdad" dentro del marco del II Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del Municipio de Dos Hermanas.
www.escritores.org

2. Requisitos de las personas particpantes.

Podrán participar todas las personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano, éstas no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni estar pendiente de resolución en otros concursos.
- Toda obra irá firmada con un seudónimo, siendo indispensable realizar su inscripción a través del siguiente formulario: forms.office.com/r/PN8pfvNb0w
- Los datos personales permanecerán en el anonimato y en posesión de la Secretaría Técnica de la Delegación de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento Dos Hermanas. La finalidad de dichos datos es la de la gestión del concurso, así como para informarle de las actividades realizadas por el mismo.
- Le informamos de que en caso de resultar ganador o ganadora del concurso, sus datos serán publicados en nuestra página web y redes sociales.
- Los datos serán conservados el tiempo necesario para cumplir con dicha finalidad y no serán transmitidos a terceras personas salvo obligación legal. Por otra parte le informamos de que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, cancelación, oposición y limitación así como la de la portabilidad de los datos, que podrá ejercitar por escrito al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Es necesario adjuntar una fotocopia del DNI o firmar el correo electrónico con una firma electrónica reconocida).

3. Convocatoria.

El plazo de admisión de trabajos será desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el día 23 de mayo de 2022.

4. Requisitos.
Las obras deberán enviarse digitalizadas, como archivo adjunto, en formato PDF a baja resolución, a la dirección de correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente asunto: PARA EL CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS "CUENTOS PARA LA IGUALDAD".
- La narración del cuento ilustrado estará dirigida a niñas y niños entre 3 y 8 años.
- Debe estar escrito en lenguaje no sexista (el Ayuntamiento podrá adaptar la obra ganadora a un lenguaje inclusivo).
- El contenido del cuento ilustrado debe fomentar relaciones igualitarias y la ruptura de roles y estereotipos sexistas.
- La propuesta deberá atender al concepto de álbum; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto de tal manera que estos se complemente o estén íntimamente relacionados. La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible en imprenta. La extensión máxima será de 25 páginas.

5. Procedimiento de concesión y régimen jurídico.

El procedimiento de concesión del premio se realizará en régimen de concurrencia competitiva, respetándose los principios de publicidad, objetividad, libre concurrencia e igualdad, así como la adecuación a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, y el RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se apruebe el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones.

6. Cuantía del Premio.

1.000 Euros.
Concedido íntegramente a una sola obra.
La cuantía del premio se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor.

7. El Jurado.

El Jurado será nombrado por el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, o persona en quien delegue, de entre al menos 5 personas relacionadas con el mundo literario y del arte, profesionales de la educación y asociaciones de mujeres.
- El jurado podrá otorgar Accésit, no dotado de premio económico, si lo considera oportuno.
- Si en opinión del jurado los trabajos no reunieran los criterios de calidad y temática exigidos en las bases de este concurso, el concurso podrá ser declarado desierto.
- Del resultado de las votaciones y deliberaciones del jurado se levantará un acta que será firmada por todas las personas que lo componen.
- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la página web del Ayuntamiento de Dos Hermanas, doshermanas.es.

8. Propiedad y publicación de la obra.

La obra será publicada y difundida con motivo de cualquiera de los Programas y Campañas de la Concejalía.
- La persona premiada cede en exclusiva, de manera total, gratuita e irrevocable todos los derechos de reproducción ilimitada en tiempo y lugar sin que a ello sea obstáculo el derecho de propiedad intelectual que corresponde al autor o autora que, en caso de utilizar en todo o en parte su obra premiada deberá indicar expresamente, y constar en ella, la reserva de los derechos que corresponden al Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, conforme a lo que establece el Art. 48 de la Ley de Propiedad Intelectual.
- La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo y del fallo del jurado.
- Si durante el desarrollo del concurso se comprueba que alguna de las obras presentadas han sido plagiadas, la organización descalificará automáticamente a la persona y su obra.
- Las personas participantes eximen a la Delegación de Igualdad, del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas de la responsabilidad del plagio o de cualquier transgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudiera incurrir.
- La Delegación de Igualdad queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES "FÉLIX PARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES "FÉLIX PARDO" (España)

13:04:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   700 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:04:2022

 

BASES

 

BASES XIII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES "FÉLIX PARDO"

La Sociedad Cultural y Recreativa (SCR) Clarín de Quintes (Villaviciosa-Asturias), convoca la decimotercera edición del certamen literario de Cuentos Infantiles "Félix Pardo". El concurso pretende estimular, reconocer y difundir la dedicación, el esfuerzo y el buen hacer de quienes emprenden y asumen, con acierto, la práctica u oficio de escritura.

www.escritores.org
Podrá concurrir cualquier persona aficionada o profesional de la escritura, sin importar su nacionalidad. Solo se podrá presentar un trabajo por autor.

Los cuentos deberán estar escritos en castellano, estar dirigidos al "público infantil" y ser inéditos, esto es, no haber sido publicados ni parcial ni totalmente en ningún soporte impreso, ni digital y ni haber sido galardonados en ningún certamen literario con anterioridad.

Las obras se presentarán por duplicado con título y firmadas sólo con seudónimo, irán acompañadas por un sobre de plicas, cerrado:

§ En el exterior del sobre, se indicarán el seudónimo y el título del relato.
§ En el interior del sobre, constarán los datos del autor, nombre y apellidos, DNI, dirección postal, mail, teléfono/s de contacto y profesión o trabajo, junto con una breve reseña curricular (varios párrafos descriptivos, no más de medio folio ni en forma de currículum vitae).

Las obras tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 a una cara, escritos necesariamente en Times New Roman, Cuerpo 12, Interlineado 1,5.

Los trabajos que incumplan alguno de los requisitos descritos en estas bases serán desestimados.

DOTACIÓN

Hay un único premio dotado con 700 € y placa conmemorativa.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

El plazo para la presentación de los trabajos se extiende hasta el 13 de abril de 2022 (inclusive).

Los relatos deberán enviarse necesariamente por correo postal (se excluirán los recibidos por mail independientemente de la procedencia geográfica del autor/a), a la siguiente dirección:
Apartado de Correos número 4 de Villaviciosa (CP 33300), Asturias.

En el sobre postal se hará constar "Para el XIII Concurso de Cuentos Infantiles Félix Pardo". En el remite exterior, sólo constará el seudónimo (los sobres identificados con los datos reales del autor serán desestimados).

JURADO

La composición del jurado será designada por la SCR Clarín.

COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS/AS Y ENTREGA

Para resultar ganador/a, es obligada la asistencia (sin posibilidad de delegación en otra persona), a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar, de acuerdo con las previsiones de la organización, el domingo 22 de mayo de 2022 a las 12:00 horas, en la sede de la SCR Clarín de Quintes.

La presentación de las candidaturas presupone la aceptación de las bases y el compromiso por parte del autor/a de recibir personalmente el premio en lugar y fecha fijados.

La participación en el certamen implica la aceptación íntegra de lo establecido en las bases.

El relato premiado pasará a ser propiedad de la organización. Se reserva el derecho de difundir y publicar la obra ganadora en el tiempo y forma que se considere oportuno.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE DRAMATURGIA Y PUESTA EN ESCENA DE CORTOS TEATRALES UNIACC 2015 (Chile)
 11:05:2015

Género: Teatro

Premio:  premio que incentive el desarrollo de su labor como dramaturgo(a)

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Escuela de Teatro y Comunicación Escénica

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 11:05:2015

 

BASES

La Escuela de Teatro y Comunicación Escénica convoca a la XIII versión del Concurso de Dramaturgia y Puesta en Escena de Cortos Teatrales UNIACC 2015.
 
El concurso estará dividido en dos instancias:
 www.escritores.org
- Concurso de Dramaturgia en formato de Cortos Teatrales, en la que se seleccionarán como máximo cinco textos para participar en el Concurso de Puesta en Escena, y entre los que se determinará el premio a la Mejor Dramaturgia.
 
- Concurso de Puesta en Escena, en la que se presentarán los montajes de los cinco textos seleccionados, y entre los que se determinará el premio a la Mejor Puesta en

Escena.
 
Los objetivos fundamentales de este concurso son:
 
a. Generar un espacio de creación para la escritura dramática.
 
b. Desarrollar la investigación y la experimentación escénica a partir de la práctica de la dirección, la actuación y el diseño teatral.
 
c. Fomentar el desarrollo del trabajo colectivo y colaborativo.
 
d. Fomentar la participación y la integración dentro de la carrera de Teatro y Comunicación Escénica de UNIACC.
 
e. Promover la difusión de los trabajos creativos generados por los alumnos.
 
f. Impulsar la aparición de nuevos dramaturgos, directores y grupos de teatro.
 
I. CONCURSO DE DRAMATURGIA
 
Las bases del Concurso de Dramaturgia en formato de Cortos Teatrales son las siguientes:
 
1. Podrán participar solo alumnos o egresados de la carrera de Teatro y Comunicación Escénica de UNIACC.
 
2. El texto dramático debe ser inédito (sin estreno o publicación previa).
 
3. El tema es libre.
 
4. Los concursantes podrán presentar como máximo dos obras, las que deben ser postuladas por separado.
 
5. Los textos deben tener como mínimo seis y como máximo ocho carillas, presentadas en el siguiente formato: hoja tamaño carta, letra Arial 12 e interlineado 1,5.
 
6. La postulación debe incluir: tres copias en papel del texto completo, y separadamente, un resumen argumental de la obra y una ficha con los datos del autor (nombre, número de contacto, correo electrónico). (En el texto dramático no debe aparecer el nombre del dramaturgo)
 
7. El material debe ser entregado en un sobre cerrado en las oficinas de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica, en Avenida Salvador 1434, Providencia, Santiago.

También debe enviarse un respaldo digital del texto y la ficha a marcela.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
8. Las postulaciones se recibirán hasta las 18:00 horas del lunes 11 de mayo de 2015.
 
9. Quedará fuera de este concurso toda postulación que no cumpla con los requisitos especificados.
 
10. El jurado del Concurso de Dramaturgia estará compuesto por tres integrantes, quienes entregarán la nómina de seleccionados el día 20 de mayo de 2015.
 
11. El jurado seleccionará como máximo cinco textos para participar en el Concurso de Puesta en Escena. Dentro de esta selección, el jurado determinará el premio a la Mejor Dramaturgia, cuyo resultado quedará registrado ante la dirección de la Escuela y solo será comunicado públicamente el mismo día en que se realice el Concurso de Puesta en Escena.
 
12. El ganador(a) del Concurso de Dramaturgia recibirá un premio que incentive el desarrollo de su labor como dramaturgo(a).
 
13. La Comisión Organizadora de este concurso se reunirá con los dramaturgos cuyos textos sean seleccionados, para conformar las compañías que estarán a cargo de las puestas en escena de sus obras.
 
II. CONCURSO DE PUESTA EN ESCENA
 
Las bases del Concurso de Puesta en Escena son las siguientes:
 
1. Podrán participar como directores y actores: alumnos, egresados o docentes de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica.
 
2. No podrán participar en el Concurso quienes estén vinculados con la producción del evento.
 
3. Las compañías conformadas deben inscribir una ficha que contenga los datos del director, actores, diseñadores, técnicos y demás integrantes del montaje.
 
4. La puesta en escena debe tener como máximo veinte minutos de duración.
 
5. La concepción de la puesta en escena debe permitir el montaje rápido de los elementos escenográficos, y de acuerdo con las condiciones de infraestructura que posee la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica.
 
6. El Concurso de Puesta en Escena se realizará el lunes 22 de junio de 2015 en la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica. Esta fecha podría ser modificada solo por motivos de fuerza mayor.
 
7. La Comisión Organizadora del concurso se reunirá con los directores de las compañías para coordinar la producción del evento. Será causal de eliminación no participar en esta actividad, o no presentar una justificación adecuada.
 
8. El jurado del Concurso de Puesta en Escena estará integrado por tres personas que determinarán el premio a la Mejor Puesta en Escena. La puesta en escena debe valorar la integridad del texto seleccionado.
 
9. La obra ganadora de este concurso será premiada con una función para público general en una de las salas de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica en una fecha convenida entre la Comisión Organizadora y la compañía.
 
La Comisión Organizadora será la responsable de decidir frente a cualquier situación extraordinaria que se presente dentro del concurso y que no esté contemplada dentro de estas bases.
 
Comisión Organizadora:
María Helena de Oliveira C.
Marcela Sáiz C.
Escuela de Teatro y Comunicación Escénica
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA (España)

31:01:2015

Género: Infantil

Premio: Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cívico de Otxarkoaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES 


Con ocasión de la celebración de las XXXIV Jornadas Infantiles de Otxarkoaga, que se celebrarán los días 9 y 10 de mayo de 2015, el colectivo Txirula Kultur Taldea organiza este Concurso de Cuentos Sin Fronteras con el objetivo de promocionar la creación literaria en torno al cuento infantil.
 
Bases del concurso:
 
1. Participantes: todas las edades.
 
2. Idioma: euskera o castellano.
 
3. Extensión del cuento: mínimo de una página, máximo de cuatro.
 
4. Cada persona podrá presentar un máximo de dos cuentos originales y no publica-dos o premiados anteriormente.
 
5. Temario: libre, pero el jurado valorará especialmente aquellos cuentos dirigidos a la infancia y que tengan relación con valores como la paz, la tolerancia, la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza.
 
6. Forma de presentación: en formato de papel, con letra clara; o a ordenador, a doble espacio y en letra arial o similar, tamaño 12. También se pueden enviar por e-mail.
 
7. Lugar de presentación: Centro Cívico de Otxarkoaga, Avenida Pau Casals, 19, 48004 Bilbao.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. *o también E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
8. Fecha límite de presentación: 31 de enero de 2015.
 
9. Deberán adjuntarse nombre, apellidos, dirección, edad, y un número de teléfono o correo electrónico.
 
10. Se entregarán veintidós ejemplares del libro editado a las personas seleccionadas, que podrán leer sus cuentos el día 10 de mayo en la plaza Ugarte de Otxarkoaga.
 www.escritores.org
11. La presentación al concurso significa la autorización para publicar los cuentos en la citada edición. Los cuentos seleccionados y publicados siguen perteneciendo a quienes los han escrito.
 
12. Se podrán incluir en la publicación aquellos dibujos que se adjunten en blanco y negro y que la organización considere complementarios al texto.
 
Más información: Txirula Kultur Taldea | Facebook
txirulakulturtaldea.blogspot.com
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO DE ENSAYO SOBRE LITERATURA COREANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE ENSAYO SOBRE LITERATURA COREANA (España)

09:11:2020

Género:  Ensayo

Premio:   Dispositivo electrónico valorados en 700€ y e-book

Abierto a:  miembros de la comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI), cuya vinculación corresponda al año académico 2020, de la Universidad de Málaga, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Granada, así como todos los/las nacidos/as o residentes en la provincia de Málaga

Entidad convocante:  Rectorado de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:11:2020

 

BASES

 

 

Acuerdo del Rectorado de la Universidad de Málaga, de fecha 16 de septiembre de 2020, por el que se convoca el XIII Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana.
Este Rectorado, a través de los Vicerrectorados de Cultura y de Relaciones Internacionales y Cooperación, convoca el XIII Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana, en homenaje a Un-Su Kim, que se regirá por las siguientes bases:

PRIMERA. Objeto.
La convocatoria tiene como objetivo presentar y difundir la cultura coreana, a través de su literatura, entre los miembros de la comunidad universitaria de Málaga, Sevilla y Granada, así como de toda la ciudadanía residente de la ciudad de Málaga. Siendo el objetivo final, promover el conocimiento de la obra “Los Planificadores” -traducida al castellano- del autor Un-Su Kim, mediante este concurso.
Un-Su Kim es un escritor surcoreano nacido en Busán en 1972. Estudió Literatura Coreana en la Universidad de Kyung Hee e hizo su debut literario en 2002."Los planificadores”, su segunda novela, se ha publicado en diecisiete países y ha sido galardonada con varios premios.
Es autor de varias novelas que han sido muy bien recibidas por la crítica y el público. Ganó el Munhakdogne, el premio literario más importante de Corea, y fue nominado al Gran Prix de Littérature Policiére en 2016. Vive en Jinhae-gu, en Corea del Sur. Los personajes de Kim Un-su suelen ser solitarios. La soledad, según el autor, es la esencia de la naturaleza humana y proviene de la incomprensión de la gente de que ellos son los únicos heridos.Él cree que "el arte comunica y da la mano" para aliviar esta soledad. Con “Los planificadores”, una novela negra que nos adentra en el mundo del crimen organizado en Corea , da el salto definitivo al público occidental.

 

SEGUNDA. Participantes.
Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, PAS y PDI), cuya vinculación corresponda al año académico 2020, de:
• Universidad de Málaga
• Universidad de Sevilla
• Universidad de Granada

Así como todos los/las nacidos/as o residentes en la provincia de Málaga.

 

TERCERA. Inscripción y retirada de obras.
Cada participante obtendrá un ejemplar de la obra, “Los Planificadores” del escritor Un-Su Kim, publicada en castellano, con la finalidad de que la lean y escriban un ensayo en castellano sobre la misma.
Para ello, deberán realizar los siguientes procedimientos:

a) Cumplimentar la solicitud de inscripción que se alojará en la web de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea: uma.es/oficinapuentecorea
b) En caso de participar en calidad de miembro universitario: deberá enviar, mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., un justificante que acredite la vinculación del participante a la universidad de Málaga, Sevilla o Granada durante el año académico 2020 o entregar dichos documentos en la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea (Bulevar Louis Pasteur, 29, Campus Teatinos).
En caso de participar en calidad de residente o nacido/a en Málaga deberá enviar, mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., volante de empadronamiento que acredite la residencia en la provincia de Málaga o DNI por ambas caras si el nacimiento se ha producido en esta provincia.
c) Abonar el precio total del libro 20€ en calidad de fianza, una vez entregado el ensayo el participante podrá optar a la devolución[*] del 75% total (15€). Tanto el procedimiento para realizar el pago, como el proceso de devolución, se comunicarán a través del correo electrónico proporcionado por el participante.

* Los participantes que pueden optar a la devolución son solo aquellos que tengan vinculación con alguna comunidad universitaria de las antes mencionadas. Aquellos que participen como nacido/as o residentes podrán adquirir el libro en Librerías Proteo y Prometeo y no tendrán derecho a devolución.

d) Retirada de las obras. Los participantes que hayan realizado los trámites contenidos en los apartados a), b) y c) podrán recoger 1 ejemplar del libro de acuerdo con lo que indicamos a continuación:
-Si pertenece a la Comunidad Universitaria de la UMA o es residente de la ciudad de Málaga, el libro se recogerá en la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea.
-Si pertenece a la Comunidad Universitaria de la US y UGR, se comunicará el lugar de recogida a través del correo electrónico facilitado por el participante.
- Si es ciudadano de la provincia de Málaga en Librerías Proteo y Prometeo en Calle Puerta Buenaventura, 3, 29008 Málaga en su horario comercial.

 

CUARTA. Obligaciones.
Los participantes se verán en la obligación de entregar el ensayo, de lo contrario, se cobrará la totalidad del libro sin posibilidad a devolución parcial.

 

QUINTA. Plazo de Inscripción.
Desde el día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 9 de noviembre de 2020.

 

SEXTA. Requisitos de las obras.
Entendemos ensayo como:
•"[...] un tipo de texto en prosa que analiza interpreta o evalúa un tema."

•"[...] es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista persuasivo que no pretende asotar, sino explorar un tema [...]"
El ensayo no es un artículo científico, por lo que no debe contener referencias bibliográficas más allá de los propios recursos e interpretación de cada autor.
El ensayo deberá realizarse en formato Word, con un mínimo de 3 hojas y un máximo de 15, en A4, a 12 puntos, Times New Román e interlineado de 1,5. El ensayo estará firmado bajo un pseudónimo de su propia elección (el pseudónimo debe encontrarse en el documento final del ensayo; cualquier obra firmada con el nombre real del autor será invalidada).
Deberá concederle un nombre único al ensayo, que sea distinto a la obra original (este nombre podrá contener el nombre de la obra original, por ejemplo: "Una mirada occidental a Los Planificadores de Un-Su Kim”).

 

SÉPTIMA. Envío de las obras.
Para el envío de obras deberá hacerlo a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siguiendo los siguientes pasos:
1. Envíe un correo bajo el asunto: XIII Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana.
2. En dicho correo deberá adjuntar:
a. Un archivo Word que contendrá el ensayo. Su nombre será el título del mismo (p.e.: galaxia.doc).
b. Un segundo archivo Word, que contendrá un formulario con los datos identificativos de la obra y del autor, cuyo nombre será el mismo que el anterior precedido de la palabra "datos” (p.e.: datosgalaxia.doc).
Dicho formulario estará disponible en la web donde se recoja la convocatoria.

Una vez recibidas las obras en el correo mencionado anteriormente, se enviará a los autores un mensaje acusando recio de las mismas para su constancia.

 

OCTAVA. Plazo de presentación de las obras.
Del 10 al 18 de noviembre de 2020.

 

NOVENA. Premios.
Los premios se cobrarán en especie establecidos en los siguientes valores:

1. Primer premio: e-book + dispositivo electrónico valorados en 700€
2. Segundo premio: e-book + dispositivo electrónico valorados en 500€
3. Tercer premio: e-book + dispositivo electrónico valorados en 300e

Los premios serán dispositivos electrónicos elegidos por la organización del concurso.

 

DÉCIMA. Composición del Jurado.
El Jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y; por parte del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, el director de la Oficina UMA-ATECH Puente con Corea o persona en quien deleguen; 1 vocal relacionado con el ámbito universitario y de la literatura; y un secretario del Servicio de Cultura de la Universidad de Málaga.

 

UNDÉCIMA. Fallo del Jurado.
El acto de entrega de premios se realizará al mismo tiempo que el anuncio público del fallo del jurado.
Las obras que no sean galardonadas serán destruidas.

 

DUODÉCIMA. Cesión de Derechos.
El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

1. Afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.
2. Cede los derechos de reproducción y comunicación pública de su obra a la Universidad de Málaga, así como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

 

DECIMOTERCERA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente / Anexo I / Anexo II



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025