Concursos Literarios

XII CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA TOLEDO IMPERIAL AGMT 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA TOLEDO IMPERIAL AGMT 2021 (España)

10:11:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   350 € y diploma

Abierto a:  mayores de 55 años

Entidad convocante:  Grupo Mayores Telefónica de Toledo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:11:2021

 

BASES

  

 

ORGANIZADO POR GRUPO DE MAYORES TELEFÓNICA DE TOLEDO

www.escritores.org
BASES:

1. Las obras han de estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, y no premiadas en otros concursos.

2. Relato: Los relatos versarán, a ser posible, sobre el mundo de las personas mayores. Su extensión no será inferior a dos folios ni superior a seis. Papel DIN-A4.

3. Poesía: Tema libre. Extensión: treinta versos mínima y cien máxima. Papel DIN-A4.

4. Se presentarán dos copias de cada obra que llevarán escrito su título, pero no el nombre del autor o autora. Y sólo se podrá presentar una obra por persona en cada modalidad.

5. Los participantes deberán ser personas mayores de cincuenta y cinco años y a ser posible que pertenezcan a alguna asociación.

6. Las copias, sin nombre ni firma, han de ser presentadas en un sobre grande y en el exterior de éste constará el título de la obra y la asociación a la que pertenece, si procede. En el interior del sobre grande se introducirá un sobre pequeño y cerrado, sin señas, y dentro la ficha de inscripción que figura al pie de estas bases.

7. Todas las obras quedarán en propiedad de la ASOCIACIÓN AGMT TOLEDO y se podrán publicar en la revista Al Habla.

8. El plazo de presentación de las obras finalizará el 10 de noviembre de 2021, y se enviarán por correo ordinario a: Grupo Mayores de Telefónica, C/ Río Marches Nº 81, C.P. 45007 TOLEDO (Teléfono 925- 210525).

9. El jurado estará formado por personal cualificado de nuestro propio entorno y del mundo de las letras. Su decisión será inapelable.

10. Premios: La dotación de los premios será, por cada modalidad, la siguiente:
Primer premio: 350 euros y diploma.
Segundo Premio: 250 euros y diploma.
Tercer Premio: 150 euros y diploma.

11. La entrega de premios se realizará en la comida navideña que la AGMT TOLEDO celebrará a primeros de diciembre, y los ganadores estarán invitados a compartir nuestra fiesta. Asimismo, estarán obligados a recoger el premio personalmente o por un representante.

12. AGMT TOLEDO se reserva el derecho de modificar estas bases.

13. La presentación de los originales supone la aceptación de las bases.

 

Fuente y Ficha de inscripción: agmtvalencia.org/xii-concurso-nacional-toledo-imperial-agmt/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XII CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" (México)

20:03:2020

Género:  Relato

Premio:   Viaje, reconocimiento y regalo sorpresa

Abierto a:  personas mexicanas de nacimiento, mayores de 60 años

Entidad convocante:  Secretaría de Marina

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

La Secretaría de Marina, en el marco de los eventos conmemorativos del 21 de abril de 1914, Heroica Defensa del Puerto de Veracruz, invita a personas mayores de 60 años de edad a participar en el XII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2020.

Este concurso tiene como objetivo motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

BASES

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 4 de febrero y se cierra el 20 de marzo de 2020.

SEGUNDA.- Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años de edad.

TERCERA.- El tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

CUARTA.- Quienes en años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, PODRÁN PARTICIPAR, con un trabajo completamente inédito sin repetir con el que concursaron en años anteriores.

QUINTA.- Los concursantes participarán con un escrito, firmando con su nombre completo; deberán de ser aficionados; no profesionales, y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total y parcial de obras, (escrito, ensayo, relato, etc) publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.) los trabajos deberán ser COMPLETAMENTE ORIGINALES E INÉDITOS.

SÉPTIMA.- El trabajo literario se realizará en computadora, a doble espacio con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de 10, tipo de letra arial 12, o podrá ser escrito a mano con letra legible.

OCTAVA.- El trabajo deberá incluir:
1.- Titulo del relato.
2.- Nombre completo del concursante.
3.- Edad.
4.- Domicilio particular: Calle, número, ciudad o municipio, código postal.
5.- Correo electrónico.
6.- Números telefónicos con clave lada, en el que se pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7.- Copia del acta de nacimiento.
8.- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
9.- Copia de comprobante de domicilio.
10.- Copia de la credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
11.- La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo literario, así como todas las copias de los documentos solicitados.

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios SERÁ EN LAS OFICINAS DEL COORDINADOR, designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo domicilio podrá localizarse en la convocatoria publicada en la página de internet www.gob.mx/semar

Los Adultos Mayores que habiten en los Estados costeros podrán entregar su trabajo en la Región, Zona o Sector Naval cercano a su domicilio.

Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir los trabajos recibidos oportunamente al Coordinador Oficial designado por cada Estado. (NO DEBIENDO REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA).

DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”, de cada Estado de la República y en la Ciudad de México, serán los encargados de llevar a cabo la selección del Primer, Segundo y Tercer lugar, por lo que deberán integrar un jurado calificador de personas especialistas en la disciplina literaria, quienes considerarán las bases que sustente la presente convocatoria para elegir a los ganadores.

DECIMAPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los Estados, remitirán los escritos y toda la información necesaria de los ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar, a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el día 27 de marzo de 2020.

DECIMASEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de internet de la Secretaría de Marina en la dirección www.gob.mx/semar a más tardar el 6 de abril 2020.

DECIMATERCERA.- PREMIOS

Primer Lugar:
- Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina. cabe mencionar, que podrá disfrutar de este viaje en compañía de acompañante.
- Un reconocimiento.
- Un regalo sorpresa.

Segundo y Tercer Lugar:
- Un reconocimiento.
- Un obsequio sorpresa

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los Coordinadores Estatales designados por cada Estado, quienes se encargarán de su entrega.

DECIMACUARTA.- El periodo de envío de regalos de Segundo y Tercer lugar, será oportunamente comunicado a los Coordinadores.

DECIMAQUINTA- Los relatos que resulten ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar de cada Estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de mayo de 2020, en las oficinas donde fueron entregados.

DECIMASEXTA.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

INFORMES:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina
Heroica Escuela Naval Militar, No. 861,
Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses,
Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México
Tel. 5624-6500 Ext. 7549 / 01 800 MARINA 1 / 01 800 62 74 62 1
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.gob.mx/semar/articulos/xii-concurso-nacional-literario


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ 2022 (Chile)

22:08:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Diploma y estímulo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Municipio Abierto de Quilpué

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  22:08:2022

 

BASES

 

Participantes: Todo público en dos categorías, Juniors (menos de 18 años) y Seniors (más de 18 años).

 

DÉCIMA TERCERA CELEBRACIÓN DEL NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ
“Canta Arauco”

Vocera de la humanidad   www.escritores.org

La voz de la poeta Ermelinda Díaz y su relación con la representatividad del pueblo, -de un pueblo-, poco a poco se va elevando hacia una disposición más mística aun (…) que hace parte de un diálogo universal, sin tiempo y sin espacio.
Podríamos decir que su pensamiento se dedica en primera instancia a hacerse preguntas acerca de qué es el habla, la voz, -que aprecia como una experiencia metalingüística-, y luego, ya definido su instrumento expresivo, transmite un continuum que cautiva al lector, al destinatario, sobre todo al oyente, al que escucha.

Pregonera del pueblo, sus cantos, letanías, odas, cuecas, sonatas, lamentos, baladas… son el relato de la historia espiritual de Chile, del alma del pueblo que le da a esa estructura formal y rígida, la posibilidad de entonar, con vox fémina, vox terrae, un canto redondo que se mueve como las galaxias, ondulando.

La poesía y el trabajo literario de Ermelinda Díaz nos permite vislumbrar los caminos por los que transitará la humanidad… nos indica los derroteros simbólicos que orientan nuestro peregrinar hacia las estrellas y hacia las fuerzas superiores donde radica la razón, pero también la pasión y el sentimiento.

En resumen, esta voz poética une forma, color y musicalidad, en su lirismo de maestra, pedagoga ilustrada en las ciencias de la palabra. Aquí, el sentido no es sólo semántico, no es sólo la casa de la metáfora. Sus palabras surgen de la misticidad poética, religiosa y filosófica, como un llamado, en su función de vocera de la humanidad.

Dr. Juan Pablo Reyes Núñez
Director Dpto. de Literatura y Lingüística
Universidad de Playa Ancha Valparaíso. 21.04.22
Extractos de la presentación del libro bilingüe español - mapudungun: “Ermelinda Díaz, dulce poetisa de nuestra tierra”.

 

XII° CONCURSO 2022 - BASES DE LA CONVOCATORIA

El Municipio Abierto de Quilpué tiene el agrado de convocar a la Décima Tercera Celebración y XII° Concurso “NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ”, (Antofagasta, 14 de agosto de 1913 - Quilpué, 28 de marzo de 2009), que consiste en lecturas, creaciones poéticas y composiciones musicales basadas en la temática de este año: “Canta Arauco”.

1. REQUISITOS:
• Completar la Ficha de Postulación adjunta a estas bases.
• Participación sin límites de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

2. PÚBLICO PARTICIPANTE:
Junior: Menores de 18 años.
Senior: Mayores de 18 años.

3. MODALIDADES:
3.1. LECTURA
• Leer un verso, en idioma mapudungun, del extracto del poema traducido del español, de Ermelinda Díaz, “Viracuche” (ver letra original, traducción y audio adjuntos a estas bases).
• Participar grupalmente (ver ficha de postulación).
• Formatos: archivos de audio (mp3) o video (mp4). (ver punto 7)

3.2. CREACIÓN POÉTICA
• Escribir un poema en español, en forma y temática libres.
• Postular con obra nunca premiada anteriormente y con una extensión máxima de 30 versos.
• Participar individualmente.
• Formatos: archivo de Word, audio (mp3) o video (mp4). (ver punto 7)

3.3. COMPOSICIÓN MUSICAL
• Componer, musicalizar e interpretar, con estilo libre, alguno(s) de los tres poemas de Ermelinda Díaz, que figuran en estas bases, sin alterar ni el título ni la letra original.
• Postular con un máximo de dos obras.
• Participar como solistas o en conjuntos.
• Formatos: archivos de audio (mp3) o video (mp4). (ver punto 7)

4. MODO DE ENVÍO
• Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a la ficha de postulación firmada.
• Por correo postal (la ficha de postulación irá en un sobre sellado con seudónimo por fuera), dirigido a la Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Teatro Municipal - Calle Aníbal Pinto N°634, Quilpué (Chile).

5. PREMIACIÓN:
• Se contemplan “Premios Ermelinda Díaz”, para cada categoría, uno o varios ganadores.
• Diploma de Honor del Municipio Abierto de Quilpué y un estímulo a todos los concursantes destacados.

6. PLAZOS DE ENTREGA:
El plazo de entrega para todas las obras es hasta el 22 de agosto de 2022.

7. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS:
Las personas ganadoras serán avisadas personalmente, vía telefónica y por correo (electrónico o postal).

Todas las obras premiadas deberán ser enviadas en formato de video, en fechas que serán indicadas.

La nómina de los miembros del jurado del concurso y los resultados serán publicados en el sitio web de la Municipalidad de Quilpué quilpue.cl

La premiación tendrá lugar el viernes 28 de octubre del 2022, a las 18:30 hrs. en el Teatro Municipal de Quilpué Juan Bustos Ramírez.

Todas las obras participantes en este concurso podrán ser difundidas por el Comité organizador, sin limitación de formato, tiempo o lugar.

Lo no estipulado en las presentes bases, será resuelto por el Comité y la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, organizadores del certamen.

- Consultas: Comité Ermelinda Díaz / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ORGANIZA: Comité Ermelinda Diaz AUSPICIA: I. Municipalidad de Quilpué

PATROCINAN:
• Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
• Plan Nacional de la Lectura
• Corporación Municipal de Quilpué
• Extensión, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
• Centro de Educación Integrada de Adultos
• Colegio Manuel Bulnes Prieto
• Colegio Esperanza de Quilpué
• Rumbos Editores
• Ediciones Universitarias PUCV

 

Décimo Segundo Concurso 2022 “Natalicio de Ermelinda Díaz” Versos para la Lectura (Categoría Junior)
y Poemas para la Composición Musical (Categoría Senior)
Registros de Propiedad Intelectual: I.S.B.N.956-291-212-4/I.S.B.N. 956-291-1691

Categoría Junior - Poema para la Lectura en mapudungun Audio en anexo

Viracuche
VIRACUCHE, VIRACUCHE
¡Ay, abuelo de mi padre,
Como no voy a quererte
Si eres parra de mi madre!
¡Si cuando la viña crece
El vino se vuelve sangre!

A la luz de las estrellas
Su llanto un niño cantaba
Por un camino de ausencia
Su soledad despiadada.

¿A dónde ira Viracuche
Solito por la montaña?
Ya está solo Viracuche
Ya está solo con su carga
¡Ya va llegando la noche
Que noche tan solitaria!

Encima de su cabeza
Planean lo gavilanes,
Van espiando su tristeza
Que arrastra con sus pesares…

Hondo gemido de flauta
Sollozo que llora penas,
Penas que son milenarias
Tan viejas como las piedras.
Que ruedan por las montañas.

Viracuche
VIRACUCHE, VIRACUCHE
¡Ay, tañi chau ñi laku
Chumgechi poyelayafun
Eimi tañi ñuke ñi anüm.
¡Choyimtulu ufas ñi anüm
Mollfüntukei ta pulku!

Pu wagülen ñi pelom
Ülkantukefi ñi güman pichiche
Newenolu reke ta rüpü
Tañi weza mülen kizulen.

¿Cheu amuafui ta Viracuche
Kizulen mawizantu meu?
Zeu kizulei ta Viracuche
Kizulei ñi lelüm egu
¡Zeu akulei feichi punz

Müna kizulei feichi punz!

 

Wente ñi lonko kai

Müpükei ta ñamku

Azkintuleigün ñi weñankün

Wigüzkefi ñi weñankün meu…

 

Füta eyetui ta piloilo

Weñankün nentukei ta güman

Futa kuifi küpan ñi llazkün

Kura reke ñi füchagen

Wigüzkei ta lilmapu meu

 

Ermelinda Díaz

Obras completas II, pp. 35-36

 

Categoría Senior - (3) Poemas para la Composición Musical

1. ARAUCO EN FRESIA
Alegoría a mi Patria

Con zapatitos de plata
Con sutil inteligencia,
En el lomo de sus ancas
Lleva el huemul a la Fresia.

Entre tambores y flautas
De una tribu como reina,
Reina de Arauco descalza
Que al lomo de la gacela
Paseaba por la montaña
O en nevadas cordilleras.

Raza altiva, raza indiana,
Mujer de bronce morena,
¡Fresia mía, bien amada,
Ojos negros, piel de almendra,
Símbolo de nuestra raza,
De nuestra tierra chilena!

Ermelinda Díaz

Obras Completas, I, p.140

 

 

2. GENEALOGÍA, II
Mis raíces

Yo plantaré mis raíces
En tus profundas entrañas
Y del fruto de tu vientre
Saldrá el árbol del mañana,

Como los boldos silvestres
Que crecen en la montaña
Seré la inmortal simiente
De una raza milenaria.

Derramaré mi semilla
En tu cántaro alfarero
Y nacerá un bello día
El árbol de los luceros;
¡Tú, serás la genealogía
Frondosa de nuestros pueblos!

De tus memorias de piedra
Sólida como la roca
Dará su fruto la tierra
Con gérmenes de concordia
Y en una lluvia de estrellas
La flor de la paz hermosa…

Ermelinda Díaz

Obras Completas, II, 313

 

 

3. MI ÚLTIMA MORADA

Tierra de Arauco morena,
Color de castaña majada,
Cuando muera la materia
Quiero en ti ser sepultada.

¡Patria mía bien amada,
Ay, patria mía Chilena,
No quiero ser enterrada
En una tierra extranjera!

Quiero dormir alumbrada
A la luz de mis estrellas,
¡En mi última morada
Mirando las Cordilleras!

Ermelinda Díaz
Gesta y Canto, p.148.

 

Fuente / Ficha postulación I / Ficha postulación II / Anexo 1

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA CAÑOS DORADOS” (España)
31-05-2014

Género: Relato y poesía

Premio: 300 € y detalle conmemorativo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Los Caños Dorados de Fernán Núñez”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

La Asociación Cultural “Los Caños Dorados de Fernán Núñez” nació con el propósito de impulsar y difundir la cultura en su más amplio sentido y como una referencia de encuentro cultural en nuestra área cordobesa. En el año 2010 nos abrimos al mundo de habla hispana y ha sido tan numerosa la participación y su gran calidad, lo que ha hecho que se consolide, y convoquemos el V Internacional.

Desde esta perspectiva, organiza actividades de muy variada índole: foros, conferencias, conciertos, certámenes, exposiciones, concursos, recitales, publicaciones; destacando entre ellas la edición de su revista literaria: “Caños Dorados”

El Relato Corto y la Poesía, es esa manifestación expresiva de nuestros sentimientos que nos hace vivir, a través de la escritura.

Via longa est.

Bases para el XII Concurso Nacional.

 1.ª Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen.

 2.ª Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

 3.ª Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, por triplica-do y en tamaño A-4 (y en disket aparte). P-drán tener una extensión máxima de cien versos (poesía) o cinco páginas (relato).
 
4.ª Los trabajos se firmarán bajo lema; que se hará constar también en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior debe incluirse una fotocopia del D. N. I. y un número de teléfono de contacto.
 
5.ª Los originales deberán enviarse a Calle Escultor Francisco Bonilla, 4, 14520 Fernán Núñez (Córdoba), indicando en el sobre: “XII Concurso Nacional de Relato Corto y Poesía Caños Dorados.
 
6.ª El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 22 horas del día 31 de mayo del año 2014.
 
7.ª La dotación del premio es de 300 € y detalle conmemorativo para cada una de las categorías.
 
8.ª El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la cultura y su fallo será inapelable. Dicho fallo se dará a conocer públicamente, a finales de Agosto de 2014.
 
9.ª Los ganadores recogerán su premio personalmente el día que les sea notificado por la Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez en un acto convocado a tal efecto. La inasistencia a dicho acto supone la pérdida al premio.
 
10.ª No se devolverán los trabajos presentados.

 11.ª La Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez se reserva el derecho de publicar en su Revista Literaria los trabajos Ganadores y Finalistas.

 12.ª El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases.
 
Bases para el V Concurso Internacional.
 
1.ª Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen de todo el mundo.
 
2.ª Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

 3.ª Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, y en tamaño A-4 (enviar vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Podrán tener una extensión máxima de cien versos (poesía) o cinco páginas (relato).
 
4.ª Los trabajos se firmarán bajo lema; que se hará constar también en el exterior de un sobre cerrado, (caso de su envío por correo postal) en cuyo interior debe incluirse una fotocopia del D. N. I. y dirección postal de con-tacto.

 5.ª El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 22 horas del día 31 de mayo del año 2014.
 
6.ª La dotación del premio es su publicación en la revista Caños Dorados en un especial dedicado a los ganadores, de la cual se enviará un ejemplar a los ganadores y finalistas de Re-lato Corto y Poesía,
 
7.ª El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la cultura y su fallo será inapelable. Dicho fallo se dará a conocer públicamente, a finales de Agosto de 2014.
 
9.ª No se devolverán los trabajos presenta-dos.
 www.escritores.org
10.ª La Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez se reserva el derecho de publicar en su Revista Literaria los trabajos Ganadores y Finalistas.
 
12.ª El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases.

 BASES


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 03:02:2014

 XII CONCURSO POESÍA EN FRÍAS – BURGOS (España)

BASES DEL XII CONCURSO DE POESÍA    -    TEMA: “LA MUJER”

 1.  En este Concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen.
www.escritores.org
Debe de tratar del Tema:"LA MUJER", en la modalidad que desee. Siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que hayan sido premiadas en otro Concurso.

 2  El plazo para la admisión de los originales finalizará el Lunes, día  3 de Febrero de 2.014.

Se presentarán los mismos en el Bar La Roca (Calle/ El Mercado, 12) de esta localidad de Frías, pudiendo remitirse por correo a la Asociación de Mujeres “Luna”, C/ Sta. Mª Vadillo, 5 – 09211 - Frías, en cuyo caso esta Asociación no responderá de los desperfectos o extravíos que puedan producirse.

3  No debe superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina.

 4  Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono en la parte de atrás de la poesía.

 5 Habrá TRES PREMIOS: 1º: 200 €, 2º: 125 € y 3º: 75 € y publicación de la 1ª ganadora en varios medios de comunicación. Serán entregados el Sábado, día 8 de Marzo a las 19:00 h en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías.

El Ayuntamiento de la Ciudad de Frías premiará a la mejor declamación.

 6  Con el fin de facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.

 7  Con los originales premiados esta Asociación, podrá efectuar en cualquier momento todas las reproducciones que precisen, sin limitación alguna, así como emplearlo en cuantos trabajos de propaganda estime conveniente sin que los autores puedan efectuar reclamación alguna.

 8 El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres “Luna” y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.

 9  La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de organizar una exposición pública con todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas desde el día 17 hasta el día 31 de Marzo.

 10  Transcurrido el plazo indicado en la condición anterior sin que hayan retirado los trabajos presentados, esta Asociación podrá disponer libremente de ellos para su destrucción, no pudiendo los autores reclamar indemnización de clase alguna, en este caso.

11  La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.

12  El hecho de participar en este Concurso, presupone la aceptación de estas bases.

 Bases completas

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025