Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII EDICIÓN PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" DE LA UNIVERSITAT DE VALÉNCIA (España)

07:09:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 €, edición y 40 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universitat de Valéncia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:09:2016

 

BASES

         
ESTUDI GENERAL

La Universitat de Valéncia a través del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad, en virtud de las competencias delegadas por el Rector por resolución de 1 de marzo de 2016 (DOCV de 10 de marzo), con la intención de promover y fomentar la creación poética en lengua española, así como recordar el legado del poeta, filólogo y profesor de la Universitat de Valéncia, César Simón, convoca el XIII Premio de Poesía "César Simón" de la Universitat de Valéncia, con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria, de acuerdo con la resolución de la convocatoria.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Premiar el mejor libro de poemas que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación poética en español y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general.

2. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de poemarios, valoración por el jurado y resolución.

3.ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Para la tramitación será competente el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia.
La evaluación de los trabajos se efectuará por el Jurado, nombrado por el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad, al que se refiere la base 8 de esta convocatoria y cuya composición se recoge en el anexo de la misma.
Todas las incidencias y resoluciones que se deriven de esta convocatoria serán publicadas a efectos de notificaciones en la página Web del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia y, en su caso, en el Tablón oficial de la misma.

4. PARTICIPANTES

Podrán optar a este premio autores y autoras mediante la presentación de un solo libro de poemas.
Las personas premiadas en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio. Esta restricción no afecta a quienes hayan obtenido accésits o figuren entre los seleccionados en cualquier edición. Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima o cualquiera otra causa de abstención o recusación con los miembros del jurado que han de valorar los premios.

5. REQUISITOS DE LOS ORIGINALES

Estarán escritos en castellano. El tema, el metro y la rima serán libres. También se admite la prosa poética.
Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados. Su extensión será entre 30 y 60 poemas, en Din-A4, a doble espacio (preferiblemente, por ambas caras), usando una letra tipo times new coman tamaño 12 o equivalente. Se adjuntará un fichero electrónico con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador o finalista y se publique. No se admitirán poemarios cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros.

6. INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Los poemarios se presentarán dentro de un sobre por sextuplicado.
Cada copia llevará una carátula o portada en la que figure la referencia a la convocatoria de este premio y el título del libro.
El nombre del/de la autor/a no debe aparecer ni en las copias ni en el exterior de los sobres.
Dentro del sobre se introducirá, además de las copias citadas, una plica con los mismos datos que consten en su exterior, y dentro la siguiente documentación:
-Breve currículum del autor o autora
-Dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI, NIE o Documento Nacional que acredite su identidad.
-Fotografía suya con buena resolución, con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador/a o finalista y se publique la obra.
El autor/a que resulte ganador/a se compromete a entregar su obra en formato electrónico con carácter inmediato.
Los ejemplares se remitirán al Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia (C/ Universitat 2, 46003, Valencia), haciendo constar en todo momento que concursan al "XIII Premio de Poesía César Simón". Serán admitidas todas las obras presentadas en los términos previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7. PLAZO

El plazo para presentar los libros de poemas será el comprendido entre el día siguiente de la publicación de estas bases en la página Web y en el diario oficial de la Comunidad Valenciana y el 7 de septiembre de 2016, siendo esta la fecha límite.

8. JURADO Y CRITERIOS

El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia entre reconocidas personalidades del ámbito de la escritura, la crítica y la investigación poéticas. Sus integrantes se publicaran en el anexo a la convocatoria. Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado atenderá a los siguientes criterios:
• Interés, coherencia y estructura orgánica del poemario presentado.
• Creatividad y originalidad de la propuesta poética.
• Claridad y calidad expositiva e imaginativa.
• Corrección sintáctica, lingüística y ortográfica.

9. FALLO

La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia que resolverá la concesión de los premios en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Esta resolución se publicara en la página Web del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia y, en su caso, en el Tablón oficial de la misma, y le será comunicada al ganador o ganadora.

El resultado se dará a conocer públicamente en un acto donde se presentará la publicación de la obra ganadora, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente en la página web de la Universitat de Valéncia.

10. RECURSOS

Contra esta resolución cabe interponer potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o publicación ante el mismo órgano que lo otorgó, o bien directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su notificación o publicación, ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la comunidad valenciana.


11. PREMIO

El premio está dotado con 3000 euros, premio dinerario, y con la dotación de 40 ejemplares de la obra ganadora, premio en especie, cuyo valor asciende a 210€.
El premio será indivisible y podrá ser declarado desierto.
La cantidad abonada como premio dinerario, estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas de acuerdo con la legislación fiscal.
El premio conlleva la publicación del poemario ganador en la "Colección Calabria" de  la Editorial Denes. La participación en esta convocatoria supone la aceptación por parte del ganador o ganadora de la publicación del libro premiado.
Se entiende que tanto el ganador o ganadora cede los derechos de autor que pudieran corresponderles por esta primera edición a la Universidad.
En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: "Obra ganadora del XIII Premio de poesía César Simón de la Universitat de Valéncia".

12. RÉGIMEN SUPLETORIO

La concesión de estos premios se ajustara a lo previsto en esta convocatoria y supletoriamente será aplicable la ley 1/2015, de 6 de febrero de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Publico Instrumental y de Subvenciones y la ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen, Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común

13. ORIGINALES NO PREMIADOS

Los originales no premiados serán destruidos.

14. BASE FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de Valéncia.

ANEXO

Los miembros del jurado del XIII Premio de Poesía "César Simón" de la Universitat de Valéncia son: Arturo Borra, Iván Brull, Jesús González, Miriam Reyes y Pilar Verá'.
Fuente: www.uv.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO ASBAN - PREMIO "JOSÉ CARLOS CAPPARELLI" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO ASBAN - PREMIO "JOSÉ CARLOS CAPPARELLI" 2021 (Argentina)

03:06:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   Medalla, diploma, publicación en antología y 4 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  ASBAN y CRENAI

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  03:06:2021

 

BASES

 

ASBAN Y CRENAI CONVOCAN AL
XIII ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO
PREMIO “JOSÉ CARLOS CAPPARELLI”

Bases del concurso:
Poesía: hasta 60 versos
Cuento: hasta 2 carillas
Tema: libre
Idiomas aceptados : Español, Italiano y dialecto siciliano
Cantidad de obras por autor y categoría

PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE LOS TRABAJOS:

EN FORMA PERSONAL, POSTAL

Cada obra se presentará por triplicado, escrita a máquina o computadora, fuente Arial 12 e impresa en papel tamaño A4 Se firmará con seudónimo en cada página que se remitirán dentro de un sobre titulado:
“X ENCUENTRO DE POESÍA Y CUENTO” Avenida Santa Fe 1773 Martínez CP( 1640) Bs. As. Argentina. En la parte posterior del sobre se escribirá solo el domicilio del remitente. Adentro del mismo, junto a las obras se colocará un sobre menor en el que se lea el seudónimo elegido, y en cuyo interior figuren los siguientes datos del autor: nombre y apellido, seudónimo, n° de DNI, fecha de nacimiento, domicilio, localidad, provincia, teléfono, e-mail y título de la obra.

POR VIA ELECTRÓNICA

Se enviarán las obras firmadas con seudónimo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en Asunto poner: título y seudónimo. En un segundo correo electrónico colocando en Asunto: el seudónimo y PLICA.
Se informarán los datos del autor: nombre y apellido, seudónimo, n° de DNI, fecha de nacimiento, domicilio, localidad, provincia, país, teléfono, e-mail y título de la obra.

ACEPTACION DE LAS OBRAS

Todos los participantes recibirán una notificación de haber recibido la obra y que se ha cumplido con los requisitos solicitados 120

FECHA DE RECEPCIÓN: Los trabajos se recibirán hasta el 3 DE JUNIO de 2021.

PRECLASIFICADOS:

A partir del día 26 DE JULIO DE 2021 se enviará el listado de los trabajos preseleccionados en cada categoría y que formaran parte de la antología

PREMIACIÓN.

El acto de entrega de premios se realizará el 27 DE AGOSTO de 2021 a las 18,30 en la sede de ASBAN Avda. Sta. Fe 1773 Martínez Buenos Aires .
Si la pandemia lo permita será en forma presencial y virtual. De lo contrario solo virtual

PREMIOS: para cada categoría Primer Premio medalla, diploma de participación y 4 ejemplares de la edición de la antología
Segundo premio: medalla, diploma de participación y 2 ejemplares de la edición de la antología
Tercer premio: medalla, diploma de participación y 2 ejemplares de la edición de la antología

Menciones sugeridas por el Jurado y menciones especiales a la mejor obra de Zona Norte Todos los participantes diploma de participación.

DIFUSIÓN.

Se promocionará la realización del XIII Encuentro por medios electrónicos y a través de sociedades literarias nacionales e internacio-nales.

Los resultados serán publicados en la página de facebook de la Asociación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2016 (México)

30:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  $30.000 pesos mexicanos, edición y lote de libros

Abierto a: mayores de 18 años de nacionalidad mexicana residentes en México

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 

La UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN a través de la Coordinación de Promoción y Difusión Cultural y Artística y el Programa Institucional LEER UADY
www.escritores.org
Convoca  a todos los poetas y escritores en español y lengua maya, mayores de 18 años de nacionalidad mexicana —por nacimiento o naturalización— residentes en nuestro país, a participar en los:

XIII JUEGOS LITERARIOS NACIONALES UNIVERSITARIOS 2016

BASES GENERALES:

1. Las obras deben ser inéditas, no estar concursando en otro certamen, ni estar sujetas a procesos de contratación o producción editorial. Pueden estar escritas en español o lengua maya según sea el caso y presentarse por cuadruplicado, a doble espacio, con fuente Times New Roman, a tamaño de 12 pts y en papel tamaño carta escrito de un solo lado. De igual forma, el participante deberá enviar un CD con el texto que debe ser idéntico a las versiones impresas, como se pedirá a continuación.

2. Los concursantes deberán entregar su creación original más 3 copias impresas de su obra de la siguiente manera:

a. El primer sobre deberá contener el trabajo original y en un sobre más pequeño el nombre del autor y seudónimo, categoría en la que participa, copia de la credencial de elector, dirección, lugar de procedencia, número de celular y correo electrónico. Todos estos requisitos deberán estar presentes en su versión digital en un CD con una copia del trabajo original.

b. El resto de los juegos (3) deberán ser entregados en sobres cerrados, cada uno independiente del otro, teniendo señalado en la parte frontal: seudónimo, nombre de la obra y categoría en la que participa en cada juego.

c. Las plicas (sobres) de identificación del apartado "A" serán canalizadas a la Unidad de Asuntos Internos de la Oficina del Abogado General de la Universidad para su protección, en tanto se lleva a cabo el proceso y se determinan los trabajos merecedores de los premios y reconocimientos. En casos extraordinarios las plicas se abrirán en presencia de las autoridades correspondientes en los tiempos que convenga.

3. De los trabajos enviados por correo postal, sólo se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos de recepción sea anterior o coincida con la programada para el cierre de la convocatoria contemplada en la base ocho.

4. Las plicas de identificación de los participantes que no resulten ganadoras serán destruidas, así como originales y copias de los trabajos recibidos.

5. Cada participante podrá enviar, como máximo, tres trabajos por cada categoría, cada uno amparado con diferente seudónimo, tomando en cuenta las bases particulares:

Premio de poesía "Rosario Castellanos" composición de verso en castellano, con tema, métrica y forma libre, extensión mínima de 5 cuartillas.

Premio de cuento "Jesús Amaro Gamboa" extensión mínima 7 cuartillas, máxima 15 cuartillas.

Premio de cuento en lengua maya "Alfredo Barrera Vázquez" obras escritas en su totalidad en lengua maya, extensión mínima de 5 cuartillas; el trabajo en lengua maya premiado, deberá ser traducido de inmediato al español para su publicación.

6. Quienes hayan obtenido el primer lugar en alguna de las categorías o géneros de estos Juegos Literarios Nacionales Universitarios durante las cinco más recientes emisiones, quedan impedidos para concursar en el género por el cual fueron premiados.

7. El jurado calificador estará integrado por personalidades de conocido prestigio intelectual, literario y cultural. Su fallo será inapelable y está facultado para d descalificar cualquier trabajo, otorgar un empate e incluso declarar desierto algún lugar ofrecido; si así lo consideraran. Ante cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria, el comité organizador tendrá la autoridad suficiente para resolverla.

8. La recepción de trabajos queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria y tiene como fecha límite el viernes 30 de septiembre del 2016 a las 15:00 horas.

9. La publicación de los ganadores del concurso se dará a conocer a través de la prensa local y nacional el día 12 de noviembre del 2016 en el marco del día nacional del libro.

10. La institución convocante se hará responsable del traslado en el territorio nacional, del hospedaje y de la alimentación de los ganadores del Premio Único de cada género literario para asistir a la ceremonia de premiación en caso de no radicar en nuestra entidad. Los ganadores ceden los derechos de edición y publicación a la UADY; el premio en efectivo se considera pago por derecho de autor.

11. La premiación de los XIII Juegos Literarios Nacionales Universitarios, se llevará a cabo el lunes 5 de Diciembre del año en curso, en el Salón del Consejo del Centro Cultural Universitario, a las 19 horas. (7:00 pm). Los premios de cada categoría serán los siguientes: $ 30,000.00 pesos mexicanos, publicación de la obra y lote de libros.

12. Los trabajos deberán enviarse por correo postal, si son foráneos, o entregarse en las oficinas de la Coordinación de Promoción y Difusión Cultural y Artística de la UADY, ubicada en la Avenida Juárez No. 421, ex Facultad de Ingeniería Química (exfiq), Ciudad Industrial, C.P. 97288, de la Ciudad de Mérida, Yucatán, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes en días hábiles.

Más información:
MIV. Raúl H. Lara Quevedo
Coordinador del Programa Institucional de Activación Literaria.
LEER UADY
Coordinación de Promoción y Difusión Cultural y Artística
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: (999) 9246485


Fuente




 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE (México)

15:05:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:  $ 25.000 y galardón

Abierto a:  escritores mexicanos que residan en el país

Entidad convocante:  Gobierno Municipal de Jerez, Zac.

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE JEREZ, ZAC., A TRAVÉS DEL INSTITUTO JEREZANO DE CULTURA

Invita al Certamen

XIII JUEGOS FLORALES RAMÓN LÓPEZ VELARDE

Recordando el CXXXII aniversario de su natalicio y el XCIX de su fallecimiento

Del jueves 11 al viernes 19 de junio de 2020

CONVOCATORIA

1. Podrán participar escritores mexicanos que residan en el país, en los géneros de Poesía o Narrativa. Quedan excluidos los ganadores de este certamen en las dos ediciones anteriores, así como trabajos que se encuentren participando en otros concursos o en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas en otras convocatorias, obras de autores fallecidos en fecha anterior a su participación en este concurso, así como trabajos ya publicados.

2. Cada participante deberá enviar:

Poesía: Un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 50 (cincuenta) cuartillas y máxima de 100 (cien).
Narrativa: Un volumen de cuentos o relatos inéditos, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas y máxima de 120 (ciento veinte).

Deberán presentarse dos originales impresos y copia digital en CD o memoria (formato Word o PDF), escritos en computadora, a doble espacio, con fuente Arial de once puntos, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, con páginas numeradas, engargolados o encuadernados, y firmados con seudónimo. No se admitirán trabajos con dedicatorias ni epígrafes. Los trabajos que no sean presentados como se indica en este punto, automáticamente serán descalificados.

3. Adjunto a los originales, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género literario en el cual participe (poesía o narrativa), el autor incluirá su nombre completo, domicilio, número telefónico y, de contar con ello, correo electrónico, así como copia fotostática de su acta de nacimiento y/o credencial del INE, además de una ficha curricular. Por disposiciones fiscales, deberán adjuntar también una copia reciente de su Constancia de Situación Fiscal (R. F. C.) emitida por el SAT.

4. Los trabajos deberán ser enviados o entregados en la siguiente dirección:

Instituto Jerezano de Cultura
At´n Luis Miguel Berumen Félix
XIII Juegos Florales Ramón López Velarde 2020
Prolongación Reforma No. 9
Col. Zaragoza C. P. 99320
Jerez de García Salinas, Zacatecas.

No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico.

5. El plazo de admisión de los trabajos concursantes se cerrará el viernes 15 de mayo de 2020. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la presente convocatoria y que sean recibidos hasta el 22 de mayo de 2020. Una vez recibidos los originales, los participantes no podrán retirar su obra de este concurso. El Instituto Jerezano de Cultura no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, retrasos en la recepción u otras circunstancias atribuibles a terceros que pudieran afectar a los envíos de las obras participantes.

6. El jurado calificador estará integrado por especialistas en la disciplina literaria y sus nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo, dentro del marco de los XIII Juegos Florales Ramón López Velarde 2020.

7. Los jurados darán su fallo el viernes 5 de junio de 2020 y una vez emitido éste, se abrirá la plica de identificación de quienes resulten ganadores, y de inmediato les será notificado. El resultado se publicará en periódicos de circulación estatal de Zacatecas, así como en el sitio web del Gobierno del Municipio de Jerez, Zac., www.jerez.gob.mx, en el blog del Instituto Jerezano de Cultura www.culturajerez.blogspot.com y en las redes sociales del municipio de Jerez.

8. No habrá devoluciones de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos con objeto de proteger los derechos de autor.

9. El jurado descalificará cualquier trabajo que no cumpla con alguno de los requisitos exigidos en esta convocatoria, o que haya sido premiado o esté participando en algún programa de Fomento Creativo o como Becario.

10. El premio seráúnico e indivisible para cada género literario:

Poesía: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y rosa dorada.
Narrativa: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y estatuilla alusiva al evento.
Premio especial: $ 10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) y estatuilla, al mejor trabajo de poesía o narrativa escrito por algún jerezano o jerezana, que a juicio del jurado merezca tal distinción. Esto con la finalidad de estimular la creatividad de los poetas y escritores de Jerez. Si el triunfador de Poesía o Narrativa fuera jerezano (a), se otorgará este premio especial a quien le suceda en la calificación y sea de Jerez.

11. Los ganadores cederán los derechos autorales de su obra por un año al Instituto Jerezano de Cultura, quien se reserva el derecho para su posible publicación durante ese período.

12. Es facultad del jurado calificador declarar el premio desierto y su dictamen será inapelable.

13. La participación en los XIII Juegos Florales Ramón López Velarde 2020 implica la aceptación de estas bases.

14. La comisión organizadora resolverá los casos no previstos.

Mayores informes al Teléfono [01 494] 945 62 61

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN (España)

21:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 €, diploma y medalla

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Loscos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DE LA XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN

PRELIMINAR

Dada la situación de eventualidad y transición en que se halla la Asociación Cultural Trassierra, habitual organizadora del acto, y hasta que la misma regularice de nuevo su estado, pero sobre todo, con la intencionalidad de que no se pierdan las costumbres que habitualmente iban coordinando dicha Asociación, este año será el Excmo. Ayuntamiento de Loscos quien convoque la XIII Justa Poética en honor del Venerable Anadón. La coordinación del evento irá a cargo de Taula, empresa colaboradora en otras ocasiones y muy vinculada con el lugar y con la Justa, y contará con la colaboración del propio Ayuntamiento, la Asociación Cultural Trassierra (en la parte humana), la Cofradía de La Dolorosa y Cristo en la Cruz, los amigos de la Justa Poética de Loscos y la Comisión de Fiestas de este año.

BASES

1. PRESENTACIÓN. El EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOSCOS convoca la XIII edición de la JUSTA POÉTICA EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN, se celebrará en Loscos en la tarde del 8 de abril de 2023, cuyo fin es glosar y exaltar cualquier aspecto de la época, vida, obra y figura del más preclaro hijo de Loscos, el Venerable fray Domingo Anadón (Loscos, 1530-Valencia, 1602). Dominico, portero-limosnero en el convento de Predicadores de Valencia, símbolo de sencillez, de pobreza, de caridad y de trabajo con los más desfavorecidos; recordando y recreando la que hubo en su honor, tras su muerte, en Valencia en 1606, donde los más destacados poetas del momento cantaron las grandezas de nuestro ilustre paisano.

2. PARTICIPANTES. Podrán participar en este certamen toda aquella persona mayor de edad que lo desee, aun cuando hayan participado en ediciones anteriores de esta misma Justa y hayan obtenido premio en cualquiera de las modalidades establecidas. Cada participante podrá enviar hasta un máximo de dos composiciones, que deberán identificarse con el mismo seudónimo.

3. TEMÁTICA. Los trabajos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con LA ÉPOCA en que vivió el Venerable, LOS LUGARES en los que transcurrió su vida, o sobre SU FIGURA (vida, obra y milagros).

4. CARACTERÍSTICAS. Los trabajos deberán estar escritos EN CASTELLANO Y EN VERSO, siendo necesariamente originales e inéditos, no habiendo sido seleccionados ni premiados en cualquier otro certamen o concurso, responsabilizándose el autor de que no existan derechos de autor y reproducción en otras personas o entidades.

Cada trabajo constará de un mínimo de 28 versos y un máximo de 60. El Jurado valorará positivamente la utilización de la métrica clásica.

5. FORMA DE PRESENTACIÓN. Los trabajos se enviarán escritos a máquina u ordenador, en formato A4, paginados, titulados, a doble espacio y por una sola cara, y estarán cosidos, grapados o encuadernados, por triplicado.
También podrán enviarse mediante correo electrónico. En este caso, se admiten los formatos pdf, rtf, doc, docx.

6. FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN. Los trabajos a concurso deberán estar recibidos en Loscos antes de las 21 horas del 21 de marzo de 2023, esto incluye los enviados por correo, aunque en el matasellos figure fecha anterior.

7. ENVÍO. La entrega podrá realizarse personalmente en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Loscos (en horario de oficina), o bien remitirlas mediante correo postal, o correo electrónico.

7.1. Para las obras presentadas personalmente o por correo postal:
Se realizará en un sobre cerrado con un título o lema posterior como único identificador a la dirección postal siguiente:
AYUNTAMIENTO DE LOSCOS
XIII JUSTA POÉTICA EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN C/ HORNO, 7
44493 LOSCOS (Teruel)
Dentro del sobre se incluirán las obras a concurso, y otro sobre, cerrado, identificado al exterior con el título o lema de la obra, donde se incluirá:
— Título de la o las obras.
— Seudónimo con el que participa (el mismo para todas).
— Nombre y apellidos del autor.
— Domicilio, teléfono y correo electrónico del autor.
— Fotocopia del DNI en vigor del autor.
— Breve descripción curricular (si lo considera oportuno).

7.2. Para participantes que envíen sus obras por correo electrónico: Lo harán a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
indicando en el asunto:
XIII JUSTA POETICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN
E incluirá dos archivos:
El primero contendrá la o las obras a concurso. El segundo contendrá los datos del autor:
— Título de la o las obras.
— Seudónimo con el que participa (el mismo para todas).
— Nombre y apellidos del autor.
— Domicilio, teléfono y correo electrónico del autor.
— Fotocopia del DNI en vigor del autor.
— Breve descripción curricular (si lo considera oportuno).

8. JURADO Y FALLO. El Jurado será designado por la Organización y estará compuesto de personas competentes en el arte literario y/o versadas en la época y vida del Venerable. Será presidido por el Jurado Mayor, o persona que éste designe.
El fallo será inapelable, reservándose el derecho a la interpretación de estas Bases y de la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.
El Jurado, atendiendo a la participación, podrá seleccionar un número determinado de obras como finalistas, que serán las que opten a los premios, previa declamación en directo de su obra, ante el público presente, en el acto que se celebrará en Loscos en la tarde del 8 de abril de 2023, en el lugar y hora que oportunamente se indicará.
El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios convocados, si a su criterio no reuniesen los méritos o condiciones suficientes para ello. Igualmente podrá conceder todas las menciones que considere merecidas.

9. ENTREGA DE PREMIOS. La entrega de premios tendrá lugar tras la declamación por parte del autor de su obra y posterior lectura del acta del Jurado, en el mismo espacio donde se efectúe la declamación, y ante el público presente.
Para recibir el premio, es requisito indispensable la presencia del autor.

10. PREMIOS. El concurso tiene una dotación económica total de 1.000 euros, correspondientes a dos premios y hasta cuatro accésits, que se distribuirán del siguiente modo:
Primer premio: Diploma, medalla y 400 euros.
Segundo premio: Diploma, cucharilla y 200 euros.
Accésit: Diploma, rosario y 100 euros
Al importe de cada uno de estos premios se les aplicarán las oportunas retenciones tributarias, si fuera el caso.

11. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Organización, que podrá publicarlas en los medios que considere oportunos. En cualquiera de los usos que se haga de las mismas dará crédito al autor, ateniéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de la Propiedad Intelectual y legislación vigente en cada momento.

12. OBRAS NO PREMIADAS. Los trabajos no premiados serán destruidos al terminar la selección, salvo solicitud expresa del autor de su devolución realizada con anterioridad.
www.escritores.org
Cualquier participante en el concurso, aun no siendo finalista, podrá participar en la recreación de la Justa, recitando su trabajo en público, si así lo solicita expresamente en la presentación de su obra, realizándose en el momento que la organización lo considere oportuno.

13. OTROS. Todos aquellos trabajos que no cumplan alguno de los requisitos establecidos en las presentes Bases quedarán descalificados previamente.
La organización tendrá sumo cuidado en la manipulación de los trabajos recibidos, pero declina cualquier responsabilidad por pérdida, robos o daños sufridos con ocasión de su envío o durante el concurso.
No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados.
Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de los interesados, aunque la organización colaborará en lo posible en su apoyo.

La mera participación en este concurso implica la total aceptación de estas Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025