Concursos Literarios

XIII PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ (España)

13:12:2022

Género:  Teatro

Premio:  5.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Diputación de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:12:2022

 

BASES

 

 

El plazo de presentación de la solicitud es desde el 28/10/2022 00:00:00 al 13/12/2022 23:59:59

1. Objeto.
Es objeto de la presente convocatoria la regulación del XIII Premio de textos teatrales Jesús Domínguez, que tienen como objetivo promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del teatro, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.

2. Régimen jurídico.
• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18 de noviembre de 2003).
• Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 176, de 25 de julio de 2006).
• Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
• Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva. (Boletín Oficial de la Provincia de Huelva nº 136 de 18 de julio de 2016).
• Base 28 de las Bases de Ejecución del Presupuesto en vigor.
Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado.

3. Personas Beneficiarias.
1. Podrán optar al premio las personas físicas, mayores de edad, nacionales o extranjeras que tengan interés en la presente convocatoria, siempre que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores.
2. El número de obras a presentar es ilimitado.
3. No podrán optar al premio las personas físicas que se encuentren incursas en alguna de las prohibiciones o circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y concordantes de su Reglamento.

4. Textos.
1. Serán de temática libre y escritos en lengua castellana, originales e inéditos, que no hayan sido publicados ni representados en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada.
2. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda a la persona que concurre, ni que estén pendientes de fallo de otro certamen.
3. Los trabajos se presentarán en una copia en papel, impresa a doble espacio (tipo de letra Arial, cuerpo 12), por una sola cara incluyendo en el envío una cd/dvd con una copia digital del mismo.
4. Los textos se identificarán con un título y un lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
5. La Organización no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.

5. PREMIOS. Presupuesto total y aplicación presupuestaria
1. Se establece un único premio de 5.000,00 € para el texto ganador. Esta cuantía se imputará a la aplicación 44420.33400.48901 del presupuesto de la Diputación Provincial de Huelva, en vigor.
2. El premio podrá ser declarado desierto.
3. El abono de premio se realizará en un único pago una vez publicado el ganador/a y aceptado el premio y, con posterioridad al correspondiente informe favorable de fiscalización emitido por la Intervención de la Diputación Provincial de Huelva.
4. La dotación económica estará sometida a las retenciones fiscales que, en su caso, procedan legalmente.
6. Procedimiento de selección.
Se establece un procedimiento de selección que se realizará en régimen de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

7. Presentación de solicitudes y plazos.
1. El plazo de presentación será desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOP hasta el plazo de treinta días hábiles tras la publicación de la convocatoria. Se entenderán en plazo aquellas solicitudes con matasellos de Correos hasta esa fecha.
2. Las solicitudes se harán llegar al Servicio de Cultura de Diputación de Huelva, sito en Estadio Iberoamericano de Atletismo. C/ Honduras, s/n. 21007 Huelva, por envío postal o por entrega en mano indicando en el sobre XIII Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez.

8. Documentos e información que deben acompañar a la solicitud.
1. Se acompañarán dos sobres con el siguiente contenido: Primer sobre:
• Copia en papel del texto, que se identificará solamente con el
título y el lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
• Un cd/dvd con una copia digital del mismo. Segundo sobre, con indicación del lema:
• Anexo I, debidamente cumplimentado.
• Declaración de la persona participante en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada y que no ha sido publicada, ni representada antes o durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del jurado, ni que esté pendiente de fallo de otro certamen.
• Documentos que deben aportarse en caso de no autorizar la intermediación (Anexo III) de los mismos o en caso de personas extranjeras: copia del D.N.I. o, en su caso, pasaporte.
2. No se admitirá ninguna solicitud con fecha anterior ni posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
3. Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la valoración de la obra presentada.
4. La firma de la solicitud ANEXO I supondrá la declaración responsable respecto a que:
a) La obra presentada es original e inédita.
b) Cumple con todos los requisitos exigidos para ser beneficiaria del Premio de conformidad con el artículo 13 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y los de esta convocatoria.
c) No estar incurso en procedimiento de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Excma. Diputación de Huelva o demás entes dependientes de la misma.
d) Estar al corriente de sus obligaciones tributarias frente a la AEAT, a la TGSS y la Diputación de Huelva.
e) Todos los datos reflejados en la solicitud son ciertos.
f) Acepta en su totalidad esta convocatoria.
5. La Diputación verificará la intermediación de los siguientes datos disponi- bles en otras administraciones y entidades:
Cedente Servicio
AEAT Estar al corriente de las obligaciones tributarias.
TGSS Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social.
DGP Consulta de Datos de Identidad.
a) La consulta de la situación tributaria a la Agencia Estatal de Adminis- tración Tributaria (AEAT) requerirá el consentimiento expreso de la entidad/persona solicitante.
b) El resto de datos no necesitarán del consentimiento de las personas interesadas, aunque éstas podrán oponerse a su intermediación, de- biendo justificar esta circunstancia. Mediante decreto de la Presiden- cia de la Diputación Provincial de Huelva se resolverá la aceptación o no de la oposición realizada.
c) Si practicada la verificación de datos ésta no fuera posible, la Diputa- ción requerirá a las entidades/personas jurídicas, para que presenten los documentos o declaraciones de estar al corriente frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguri- dad Social.
6. La presentación de la solicitud conlleva la autorización firmada de la persona solicitante, y en su caso, de su representante legal, incluyendo firma de ambos, para que los datos personales contenidos en ella puedan ser tratados de forma automatizada e incorporados a los ficheros correspondientes. Sólo se hará uso de los datos de identificación de la persona ganadora.
En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos se informa que la entidad responsable de la recogida y tratamiento de sus datos es la Excma. Diputación Provincial de Huelva, NIF P2100000E. Esta recogida está legitimada y tiene por finalidad la gestión de la solicitud de subvención, conforme a las obligaciones legales para este tipo de procedimiento, en el ejercicio de una función pública. Los datos serán tratados por las unidades y servicios de la Excma. Diputación de Huelva, no cediéndose a terceros, salvo prescripción legal o judicial. Las personas solicitantes y titulares de los datos que se van a facilitar tienen, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimirlos con las limitaciones que la ley establece. Estos derechos se pueden consultar en la información adicional publicada en la dirección web: https://www.diphuelva.es/contenidos/Protección-de-Datos
El contacto del Delegado de Protección de Datos de la Diputación de Huelva es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.Órgano competente para la instrucción.
El Servicio de Cultura de la Excma. Diputación de Huelva actuará como Servicio instructor del Premio.

10.Órgano competente para la concesión.
El órgano competente para la concesión será la Presidencia de la Excma. Diputación de Huelva.

11. Jurado.
1. La Presidencia de la Excma. Diputación de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio y debidamente cualificadas vinculadas con el teatro, la crítica literaria y/o la docencia.
2. Las personas que integren este Jurado se designarán por Decreto de la Presidencia. Estará compuesto por tres miembros, un presidente y dos vocales. Asistirá además una persona miembro del personal técnico de la Diputación, o persona en quién delegue, actuando como secretaría del jurado, con voz pero sin voto.
3. El nombramiento de estas personas se publicará en el Tablón de anuncios junto con la publicación del fallo del premio.
4. El fallo del Jurado será inapelable. Conforme al mismo la Presidencia de la Diputación de Huelva dictará resolución definitiva.
5. Se reserva el derecho a dejar desierto este Premio.
6. Participar en esta convocatoria supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

12. Criterios de valoración.
1. Las obras presentadas serán valoradas. Dicha valoración quedará recogida en el Acta del Jurado, constando expresamente argumentada la elección del texto ganador y del que haya quedado en segunda posición, cuya valoración se tendrá en cuenta en caso de no efectuarse la concesión del premio al texto ganador. En el Acta del Jurado quedará recogida la justificación de los criterios que conduzcan al fallo de la obra ganadora.

13. Fases del procedimiento.
1. Presentada las solicitudes y finalizado el plazo de presentación, se reunirá el Jurado, con el/la Secretario/a designado/a para la valoración de las obras presentadas y la concesión del premio. Se levantará Acta de dicha valoración siguiendo los criterios recogidos en el apartado 12 de la presente convocatoria.
2. La Diputación no mantendrá correspondencia con las personas participantes en este certamen y tampoco se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.
3. Conocido el resultado, se dictará Propuesta de Resolución Definitiva que se hará pública mediante rueda de prensa con posibilidad de asistencia de la/s persona/s ganadora/s y una representación del Jurado; se publicará, igualmente, en la web del Servicio de Cultura y en el Tablón de Anuncios de la Corporación.
4. Una vez informado del fallo del jurado, la persona premiada deberá aportar la Aceptación (Anexo II) y cuanta documentación sea necesaria, que serán indicada en su momento, en el plazo de diez días desde la publicación de dicha propuesta de resolución definitiva, para la concesión y pago.
5. Finalizados estos trámites se dictará Resolución Definitiva en forma de Decreto de Presidencia de la Diputación de Huelva, que pondrá fin a la vía administrativa, y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Corporación.
6. El plazo para la Resolución máximo será de 6 meses a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. Si no se ha resuelto se declarará desierto.
7. Si no se ha prestado consentimiento para la verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias del beneficiario por el órgano de instrucción, la persona ganadora del Premio junto a la aceptación deberá aportar Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria con el que se acredite el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de acuerdo con el artículo 18 RLGS.
8. La Diputación consultará directamente con la Tesorería General de la Seguridad Social la acreditación de que la persona ganadora está al corriente con la Seguridad Social. La persona ganadora podrá oponerse a que la Diputación realice esta consulta directa debiendo justificar sus motivos, si éstos son estimados por la Diputación deberá aportar este certificado al procedimiento administrativo mediante un escrito en el Registro General de esta administración.

14. Obligaciones de las personas beneficiarias.
1. Se cederán los derechos de la primera edición del texto premiado a la Diputación, que podrá publicarlo en la forma que considere oportuna, incluida la edición digital.
2. El texto ganador podrá ser objeto de una lectura dramática que se realizaría dentro del Ciclo de Lecturas Dramatizadas que organiza el Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva.
3. Estas acciones no generarán derechos patrimoniales a la persona ganadora y deberán realizarse en el plazo máximo de cinco años desde la fecha de publicación del fallo. En caso de proceder a la publicación, la Diputación facilitará sin coste 50 ejemplares a la persona ganadora.

15. Concurrencia y compatibilidad con otras Becas o Premios.
1. La obra a presentar deberá ser inédita. Deberá no haber sido premiada en ningún otro certamen, publicada ni representada en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada, ni podrá estar pendiente de fallo de otro certamen.

16. Reintegro y graduación de incumplimientos.
1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés legal del dinero más el 25% correspondiente desde el momento del pago del premio hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos previstos en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. El procedimiento de reintegro del Premio se regirá por las disposiciones generales sobre procedimientos administrativos contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de las especialidades que se establecen en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Reglamento que la desarrolla.
3. Este procedimiento se iniciará por resolución de la Presidencia de la Excma Diputación de Huelva, tras propuesta motivada del órgano que instruyó el Premio o por el órgano que fiscalice las ayudas concedidas.

17. Devolución voluntaria del importe del premio aplicado.
1. Las personas beneficiarias podrán devolver de forma voluntaria el Premio recibido, por no aplicarse a la finalidad a la que fue destinada. El ingreso se efectuará en la cuenta de la que es titular la Excma. Diputación de Huelva: ES60.2100.7215.6422.0011.2718
2. La cuantía se incrementará con el interés de demora, calculado desde el día de la recepción del Premio hasta la fecha de la devolución, y se aplicará para su cálculo lo previsto en el artículo 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
3. No se entenderá como voluntaria la devolución de cantidades una vez notificado el inicio de la acción de reintegro.

18. Infracciones y Sanciones.www.escritores.org
1. El régimen de infracciones y sanciones administrativas aplicables será el establecido en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. La imposición de las sanciones en materia de subvenciones se efectuará mediante expediente administrativo en el que, en todo caso, se dará audiencia a la persona interesada antes de dictarse el acuerdo correspondiente y que será tramitado conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3. El expediente administrativo sancionador a que se refiere el punto anterior será el regulado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en relación con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, tanto en su modalidad de ordinario como simplificado, con las especialidades contempladas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Reglamento que la desarrolla.

19. Anexos de la convocatoria.
Se acompañan como Anexos a la presente convocatoria: ANEXO I: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN.
ANEXO II: ACEPTACIÓN DEL PREMIO.
ANEXO III: FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN/OPOSICIÓN A LA VERIFICACIÓN DE DATOS MEDIANTE EL USO DE SISTEMAS DE
INTERMEDIACIÓN. (Autorización para que la Diputación obtenga documentación legal de la persona ganadora).

 

Fuente y Anexos: diphuelva.es/cultura/contenidos/Premio-de-Textos-Teatrales-Jesus-Dominguez/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ NACIONAL EN POESÍA Y CUENTO (México)

23:02:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 50.000, edición y diploma

Abierto a: poetas y escritores mexicanos residentes en México

Entidad convocante: Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez A.C., el Ayuntamiento De Mocorito, Sinaloa, la Secretaria De Educación Pública y Cultura, el Instituto Sinaloense De Cultura y la Universidad Autónoma de Sinaloa

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:02:2017

 

BASES


XIII Premio Dr. Enrique Peña Gutiérrez Nacional en Poesía y Cuento

LA FUNDACIÓN DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ A.C., EL H. AYUNTAMIENTO DE MOCORITO, SINALOA, LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, EL INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Convocan a Escritores y Poetas al: XIII PREMIO DR. ENRIQUE PENA GUTIÉRREZ

BASES 

1.- Pueden participar todos los poetas y escritores mexicanos residentes en el país.

2. Participarán en los géneros de cuento y poesía, escritos en español

3.- Los participantes enviarán un cuento inédito con extensión mínima de 10 y máximo 15 cuartillas.

4.- En poesía será inédita, extensión y tema libre.

PREMIO ÚNICO POR GÉNERO $ 50,000.00 EDICIÓN DIPLOMA

5.- Los trabajos se enviarán a: PREMIO DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ, calle Francisco I. Madero No. 45 Col. Centro. Mocorito. Sin. C.P.80800. teléfono celular (673) 100.0031 y/o Calle San Anselmo No. 37, La Primavera, Culiacán, Sin. C.P. 80199, teléfono  (667) 721-5980 y teléfono celular (667) 117-0236.

6.- Los trabajos se presentarán en original y triplicado, escritos a máquina o computadora, a 12 puntos, doble espacio, en papel tamaño carta y por una cara. Los trabajos en computadora anexarán CD con el contenido en Word.

7. Los concursantes firmarán sus trabajos con seudónimo, datos personales, incluir curriculim vitae, copia de credencial del INE, fotografía personal, por separado, en sobre cerrado y rotulado por fuera con el mismo seudónimo.

8.- Las plicas de identificación se depositarán ante el Dr. Rubén Elías Gil Leyva Morales, Notario Público, domiciliado en la Ciudad de Cullacán, Sinaloa. El Notario sólo abrirá las que el jurado calificador señale y destruirá las restantes.

9. El concurso queda abierto a partir del 23 de Octubre de 2016 y cerrará el 23 de Febrero de 2017.

10.- El Jurado calificador se integrará por escritores y poetas reconocidos. que serán designados por el Consejo Directivo de esta Fundación.

11.- Una vez emitido el fallo, se dará a conocer a más tardar el 23 de Abril de 2017, notificando inmediatamente a los triunfadores, publicándose en la prensa estatal, y en el portal de la fundación.

12.- La Fundación publicará las obras ganadoras, reservándose los derechos de la primera edición.

13.- La Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez, A.C. cubrirá  los gastos de traslado y estancia de los ganadores en la ciudad de Mocorito Pueblo Mágico, donde se llevará a cabo el acto de premiación el 22 de mayo de 2017.

14.- No se devolverán los trabajos concursantes que no hubieran sido premiados.

15.- No participarán en el concurso los miembros de la Fundación.

16.- Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación.

www.escritores.org
Fuente: www.fundacionenriquepena.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO EUROPEO DE CINE - GUION CINEMATOGRÁFICO - "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO EUROPEO DE CINE - GUION CINEMATOGRÁFICO - "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Guion

Premio:  1.500 €

Abierto a:  alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial, o hayan concluido dichos estudios en el curso 2011/2012 o posterior en cualquiera de estas universidades, o nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1981 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales

Entidad convocante: Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Festival de Cine Europeo, convoca el XIII PREMIO EUROPEO DE CINE- GUION CINEMATOGRÁFICO “Universidad de Sevilla”, año 2020, en la modalidad de guion cinematográfico, con sujeción a las siguientes
BASES
I. Participantes

Podrán participar en este certamen todos los que cumplan, al menos, uno de estos tres requisitos:

- alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial
- personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2011/2012 o posterior en cualquiera de estas universidades, así como
- nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1981 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales.

Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando reunir uno de los tres requisitos establecidos en esta cláusula, comprometiéndose a justificar documentalmente tales extremos caso de resultar ganadores.

Quedan exceptuados aquellos concursantes que hubieran resultado premiados en convocatorias anteriores.

II. Guiones de cortometraje.

Cada participante podrá presentar un único guion por modalidad (ficción o no ficción) pensado para la realización de una película de duración no superior a los 30 minutos, inédito y que no haya sido objeto de rodaje a la fecha de presentación. Igualmente, el guion no podrá haber sido premiado en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio.

Los guiones podrán ser originales o adaptados, debiendo el concursante, en este último caso, poseer los derechos de adaptación de la obra original, si esta no fuera de dominio público.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando ser los autores de la obra y de mantener todos los derechos de explotación de la misma a la fecha de presentación al concurso.

III. Contenido de las propuestas

Para participar en el premio, los candidatos deberán presentar

- Sinopsis argumental del guion
- Guion final.
- Tratamiento del guion (con una extensión no superior a 1 página por cada 3 del guion final)
- Currículum vitae del autor

Los participantes podrán adjuntar, si lo desean, otra documentación adicional, tales como memorias de motivación/dirección, etc.

IV. Presentación de los proyectos

Los proyectos deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico a través de este enlace web. No se admitirá la entrega en papel ni a través del registro general de la Universidad de Sevilla.

El plazo de presentación comenzará el día de la publicación de la presente convocatoria y finalizará a las 23:59 del día 30 de septiembre de 2020.

Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a justificar que cumplen las condiciones estipuladas en los apartados 1 y 2 de la presente convocatoria.

V. Premios

Se establecen los siguientes premios:

- 1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de ficción
- 1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de no ficción.

Sobre el importe de los mismos se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. A tal fin, se ha realizado la oportuna retención de crédito de 3.000,00 € con cargo a la orgánica/funcional/económica 18.60.18–451-482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2020.

VI. Realización del cortometraje. Exhibición dentro del Sevilla Festival de Cine Europeo y de la programación del CICUS.

La concesión del premio no conlleva la obligación de realizar el cortometraje objeto del proyecto.
No obstante, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el ganador deberá ceder los derechos de exhibición necesarios para realizar al menos una proyección en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Igualmente, el Festival de Cine Europeo de Sevilla se comprometería a entablar un diálogo con los autores de la obra final (cortometraje rodado en base al guion ganador) para contemplar las posibilidades y beneficios de incluir la proyección de la misma dentro de la programación de una futura edición del Festival.

Por último, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el ganador se compromete a incluir la mención del premio y los logotipos facilitados por la Universidad de Sevilla y el Festival de Cine Europeo de Sevilla en toda la documentación y soportes que se realicen con objeto de solicitar ayudas, presentación en pitchings u otros foros profesionales, así como para la ejecución final del cortometraje, debiendo, en este caso, estar incluidos en los créditos iniciales, y en todos los elementos de promoción:

- Mención Premio Guion Ficción: XIII Premio Europeo de Cine al Mejor Guion Cinematográfico de Ficción Universidad de Sevilla 2020 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Sevilla.
- Mención Premio Guion No Ficción: XIII Premio Europeo de Cine al Mejor Guion Cinematográfico de No Ficción Universidad de Sevilla 2020 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Sevilla.

VII. Jurado

Un jurado estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio, por delegación expresa del rector, y formado por destacadas personalidades del mundo de la cinematografía a propuesta tanto de la Universidad de Sevilla como del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

A la vista del número de obras presentadas, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

El jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios, así como, si lo estima oportuno, otorgar un accésit sin dotación económica. El fallo del jurado será inapelable.

VIII. Lengua

Los guiones deberán ser presentados en lengua española o en inglés.

IX. Autorización de uso de imagen y cesión de datos

Los datos facilitados por los participantes serán incluidos en un fichero cuya titularidad corresponde a la Universidad de Sevilla, destinado a la gestión de los servicios del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), y serán utilizados para la gestión del Premio Europeo de Cine Universidad de Sevilla. Su nombre y apellidos (no así sus datos personales de contacto) y la documentación que presenten al Premio será compartida únicamente con los miembros del jurado y para ese exclusivo fin.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, los participantes autorizan expresamente a la Universidad a publicitar su nombre completo, universidad de origen, nacionalidad y fotografía, caso de resultar ganador.

X. Recursos

De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella y de la actuación del jurado, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso-administrativo conforme al art. 58 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

Fuente y Ficha de inscripción: cicus.us.es/premiocine2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL (España)

01:10:2018

Género: Teatro

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES

 
Bases del XIII Premio El Espectáculo Teatral

Ediciones Irreverentes convoca el XIII Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales antes del fallo del Premio.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman o Arial 12, o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XIII Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 1 de octubre de 2018. Sólo los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word en el mismo correo. No se dará aviso de recepción a ninguna obra.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) El fallo del jurado se hará público en la segunda quincena de octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) El libro se presentará, entre otros actos, en el Salón del Libro Teatral de 2019. El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea residente fuera de España.

j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales y literarias, dándose por hecha la conformidad del autor para recibir tales informaciones, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.


Fuente: www.edicionesirreverentes.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2017 (España)

30:03:2017

Género: Relato de viaje

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo Hotusa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:03:2017

 

BASES

 Bases XIII edición 2017

Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, convoca la XIII edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, correspondiente al año 2017, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases.

Primera

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos de viajes por España o el resto del mundo, originales e inéditos y que no concurran en ningún otro premio. Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor de la obra, vayan expresados su nombre, apellidos y datos de contacto. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la obra que obtenga el “Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes”.www.escritores.org

Al participar en el concurso los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios, etc.). El fichero con datos personales que se cree a estos efectos, gozará de las medidas de seguridad aplicables según la normativa vigente y será destruido el 31 de diciembre de 2017.

Quedarán excluidos, de manera automática, aquellos manuscritos que no estén firmados con los datos personales y de contacto del autor.

Segunda

Los originales deberán estar escritos en español y su extensión tendrá un mínimo de 100 y un máximo de 150 páginas. Deben presentarse con un tipo de letra de fácil lectura, con un tamaño normal de fuente (11 o 12) y con un interlineado de 1,5.
Pueden presentarse algunos elementos gráficos además del texto, pero siempre dentro del mismo documento en PDF y sin exceder las 150 páginas en total.

Tercera

Grupo Hotusa otorgará un premio único de 18.000 euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. En ningún caso el premio podrá declararse desierto.

Cuarta

En cualquiera de las votaciones, ninguna obra presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente.

Quinta

La admisión de originales finaliza el 30 de marzo de 2017, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en junio del mismo año.

Sexta

Únicamente se podrá presentar un manuscrito por autor. Si de un mismo autor se reciben más de un manuscrito, participará a concurso el primero que se reciba. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Séptima

Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial del premio premioeurostarsnarrativa.com

Octava

El Jurado que ha de conceder el Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes estará integrado por 1 representante de la Universitat de Barcelona, 1 representante de RBA Libros, 1 representante de Grupo Hotusa y 2 escritores de reconocido prestigio.

Novena

Con la concesión del Premio dotado en la cantidad descrita en la Base Tercera, se adquirirán los siguientes derechos de explotación de la obra:

1. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica la aceptación por parte del autor del derecho de Grupo Hotusa a efectuar en exclusiva una primera edición de un mínimo 10.000 ejemplares del relato galardonado para distribuir de forma gratuita en su cadena hotelera – Eurostars Hotels – con derecho a imprimir nuevas ediciones del mismo. Asimismo, Grupo Hotusa se reserva los derechos de publicación (en las condiciones anteriormente mencionadas) en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio. Independientemente, la Universitat de Barcelona se reserva la posibilidad de editar la obra ganadora en catalán.

2. RBA Libros efectuará una edición destinada a la venta de la cual el galardonado percibirá, además del premio descrito en la Base Tercera, un 10% sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada libro vendido.

Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor, Grupo Hotusa y RBA Libros vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

Décima

El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.

Undécima

La Universitat de Barcelona no se compromete a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de los relatos.

Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos a cualquier reclamación posterior de dichas obras originales. Con las obras no premiadas se procederá a su completa destrucción física e informática.

Duodécima

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.


Fuente: www.premioeurostarsnarrativa.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025