Concursos Literarios

XIII CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO NACIONAL LITERARIO "MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR" (México)

19:03:2021

Género:  Relato

Premio:   Viaje, souvenirs, obras literarias y diploma

Abierto a:  personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años

Entidad convocante:  Secretaría de Marina-Armada de México

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

La Secretaría de Marina-Armada de México

CONVOCA

al XIII Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar"

La Secretaría de Marina, en el marco de la celebración de los CC años del “Día de la Armada de México” fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825, invita a las personas mayores a partir de los 60 años de edad de nuestro país a participar en el XIII Concurso Nacional Literario "Memorias de El Viejo y La Mar " 2021.

Para festejar citado acontecimiento memorable, en esta ocasión el objetivo de este concurso es motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto a los CC años del “Día de la Armada de México”.

¡QUÉDATE EN CASA!

BASES

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 8 febrero y se cierra el 19 de marzo de 2021.

SEGUNDA.- Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años de edad.

TERCERA.- El tema central del relato son los CC años del “Día de la Armada de México”, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

CUARTA.- Quienes en este concurso en años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

QUINTA.- Las y los concursantes participarán con un solo escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados; no profesionales, en el género literario establecido y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras, (escrito, ensayo, relato, etc), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.) los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.

SÉPTIMA.- El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio, entre líneas, con una extensión mínima de tres cuartillas y máximo de diez cuartillas, con tipo de letra arial del número 12.

OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:

1. Título del relato.
2. Nombre completo del concursante.
3. Edad.
4. Domicilio particular: calle número, colonia, ciudad o municipio, código postal.
5. Correo electrónico.
6. Números telefónicos con clave lada, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7. Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, la documentación deberá de enviarse en formato PDF.
8. La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el trabajo, así como todas las copias de los documentos solicitados.

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- La entrega de los trabajos serán en las oficinas del Coordinador Oficial del concurso designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo domicilio podrá localizarse en el directorio publicado en la página de internet www.qob.mx/semar

Los adultos mayores que habitan en los estados costeros podrán entregar su trabajo en la Región, Zona o Sector Naval cercano a su domicilio, el cual podrán consultar en el directorio publicado en la página de internet www.Qob.mx/semar

Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir los trabajos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBIENDO REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA)

DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” de cada Estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.

DECIMOPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los Estados, remitirán los trabajos y toda la información necesaria de los ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar, a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el más tardar el 26 de marzo de 2021.

DECIMOSEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de Internet www.qob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 31 de marzo de 2021.

DECIMOTERCERA.- Premios.

Primer Lugar:
• Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina, cabe mencionar, qué podrá disfrutar de este viaje en compañía de un acompañante.
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias.

Segundo y Tercer Lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias.

Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los Coordinadores Estatales, designados por cada Estado, quienes se encargarán de su entrega.

DECIMOCUARTA.- El periodo de envío de regalos, será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a los ganadores de cada entidad.

DECIMOQUINTA.- Los relatos que resulten ganadoras del Primero, Segundo y Tercer lugar de cada Estado, serán propiedad dé la Secretaría de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de mayo del 2021, en las oficinas donde fueron entregados.

DECIMASEXTA.- La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.

INFORMES:

Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina
Av. Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.
Tel. 555624-6500, extensión 7684 y 7686



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO POESIA TEMA LA MUJER DE FRIAS (España)
02:02:2015

Género: Poesía

Premio: 200 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Bar La Roca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  02:02:2015

 

BASES

XIII CONCURSO POESIA TEMA LA MUJER DE FRIAS – BURGOS
TEMA “LA MUJER”
 
1  En este Concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen.
Debe de tratar del Tema: "LA MUJER", en la modalidad que desee. Siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que hayan sido premiadas en otro Concurso.
 
2  El plazo para la admisión de los originales finalizará el Lunes, día  2 de Febrero de 2.015.
Se presentarán los mismos en el Bar La Roca (Calle/ El Mercado, 12) de esta localidad de Frías, pudiendo remitirse por correo a la Asociación de Mujeres “Luna”, C/ Sta. Mª Vadillo, 5 – 09211 - Frías, en cuyo caso esta Asociación no responderá de los desperfectos o extravíos que puedan producirse.
 
3  No debe superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina, tamaño Times New Roman 12.
 
4  Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono en la parte de atrás de la poesía.
 
5  Habrá TRES PREMIOS: 1º: 200 €, 2º: 125 € y 3º: 75 € y publicación de la 1ª ganadora en varios medios de comunicación. Serán entregados el Sábado, día 7 de Marzo a las 19:00 h en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías.
El Ayuntamiento de la Ciudad de Frías premiará a la mejor declamación.
 
6 Con el fin de facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.
 
7  Con los originales premiados esta Asociación, podrá efectuar en cualquier momento todas las reproducciones que precisen, sin limitación alguna, así como emplearlo en cuantos trabajos de propaganda estime conveniente sin que los autores puedan efectuar reclamación alguna.
 
8  El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres “Luna” y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.
 
9  La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de organizar una exposición pública con todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas desde el día 17 hasta el día 31 de Marzo.
 
10  Transcurrido el plazo indicado en la condición anterior sin que hayan retirado los trabajos presentados, esta Asociación podrá disponer libremente de ellos para su destrucción, no pudiendo los autores reclamar indemnización de clase alguna, en este caso.
 
11  La Asociación de Mujeres “Luna” se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, sin que alteren el contenido esencial de las mismas.
 www.escritores.org
12  El hecho de participar en este Concurso, presupone la aceptación de estas bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS “SANCHO PANZA” (España)
07:09:2015

Género: Poesía y relato 

Premio:    1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:09:2015

 

BASES

 
Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real CONVOCATORIA DE LA XIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS LITERARIOS “SANCHO PANZA”
 
BASES
La Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real, convoca la XIII Edición de Certamen Literario “Sancho Panza”, correspondiente al año 2015 en sus modalidades de POESÍA Y  PROSA, que se regirá por las siguientes BASES:
 
1ª.- Se establece un PRIMER PREMIO de POESÍA, dotado con 1.500 € y un SEGUNDO PREMIO de POESÍA, dotado con 800 €.
 
2ª.- Se establece un PRIMER PREMIO de PROSA (Premio D. Alfredo Calatayud Sauco) dotado con 1.500 €, y un SEGUNDO de PROSA, dotado con 800 €. En ambos casos, tanto en  Prosa como en Verso, se otorgará a los premiados una placa conmemorativa, así como una figura que representa a Sancho.
 
3ª.- El tema obligatorio de este Certamen es, la exaltación de las formas populares de expresión que eran habituales en el pasado en nuestros pueblos manchegos, pero,  todo ello, dentro de un marco de belleza y de lirismo que se le supone a un Certamen Literario.
 
4ª.- Los trabajos no excederán de 80 versos en Poesía ni cuatro folios, a doble espacio, en Prosa.
 
5ª.- Los trabajos, se enviarán en triplicado ejemplar, mediante el sistema de lema y plica, en cuyo interior figurará el nombre, domicilio y teléfono del autor y un breve curriculum.
 
6ª.- Cada concursante, podrá enviar varios trabajos, siempre en sobres diferentes, pero sólo podrá conseguir un premio de los convocados.
 
7ª.- Los trabajos serán originales, inéditos y no premiados en algún otro concurso.
 
8ª.- Quienes hayan conseguido algún premio en la Modalidad de Prosa, en las dos ediciones anteriores, no podrán concursar en dicha modalidad, pero sí podrán hacerlo en la modalidad de Poesía; así mismo quienes hayan conseguido algún premio en la Modalidad de Poesía, en las dos ediciones anteriores, no podrán concursar en la misma modalidad, pero sí hacerlo en la Modalidad de Prosa.
 
9ª.- Los trabajos se enviarán, únicamente, POR CORREO POSTAL, a:
HERMANDAD DE PANDORGOS
Pasaje de San Isidro, 3
13001 CIUDAD REAL
indicando en el sobre, (que no llevará remite) PARA EL XIII CERTAMEN LITERARIO “SANCHO PANZA”, especificando la modalidad de “POESÍA” o “PROSA”.
 
10ª.- El Plazo de Recepción de originales finalizará el próximo día 7 de Septiembre de 2015.
 
11ª.- Los trabajos premiados quedarán, en poder los organizadores. Los no premiados, serán destruidos sin abrir las Plicas.
 
12ª.- Será obligatoria la presencia de los autores premiados en el acto de entrega de los premios. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no procederá la entrega de los trofeos ni el abono de la cantidad estipulada en las Bases.
 
13ª.-Los participantes en el Certamen, aceptan la totalidad de sus BASES Y SE ADVIERTE QUE EL FALLO DEL JURADO ES INAPELABLE.
 www.escritores.org
14ª.- La entrega de los premios se celebrará el 25 de septiembre de 2015, salvo causa mayor, que sería comunicada convenientemente
Contacto: 609 86 57 91
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
web: http://www.pandorgos.es
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CONCURSO RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES 2024 (España)

28:07:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Puente de Génave

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:07:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de estimular el estudio de nuestro pasado histórico y de nuestro acervo cultural, se convoca el “Concurso de Relato Histórico Domingo Henares”, en el que se podrán presentar obras literarias cuyo argumento se desarrolle o guarde alguna relación histórica con la comarca de la Sierra de Segura.

BASES:

1. Podrán participar cuantos autores/as lo deseen, con relatos inéditos y redactados en lengua castellana.

2. Los trabajos tendrán una extensión de 15 a 20 folios A4, letra 12 Arial, Calibri o Times New Roman, a una sola cara, y podrán ser enviados de la siguiente manera:

Mediante un correo electrónico en el que se adjunte un archivo PDF con el texto del relato presentado a concurso y otro archivo PDF con los datos personales del autor/a del mismo.
• Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El plazo de recepción de los relatos termina el 28 de Julio de 2024

4. El premio al mejor relato está dotado con 1.000 euros y se entregará personalmente a su autor en un acto que se celebrará durante las fiestas populares de agosto en Puente de Génave.

5. Los autores premiados dan su conformidad para que el relato ganador pueda ser editado por el Ayuntamiento de Puente de Génave, citando al autor/a y el premio conseguido. Igualmente, y de acuerdo con sus autores, podrán publicarse los trabajos finalistas. www.escritores.org

6. El Concurso de Relato Histórico Domingo Henares podrá ser declarado desierto, a juicio de un jurado nombrado al efecto y cuya composición podrá ser conocida desde siete días antes de que termine el plazo de envío.

Domingo Henares, una vida de estudio entre Puente de Génave y Albacete

Solo personas como Domingo Henares pueden representar con autenticidad la esencia de este concurso literario: toda una vida dedicada al estudio y divulgación de aspectos culturales cercanos a nuestra Sierra contribuyen a enfatizar el propósito inicial que llevó a la creación del Concurso de Relatos Históricos de Puente de Génave. 

Domingo Henares, puenteño de nacimiento (llegó al mundo en plena Guerra Civil), llevó una vida a caballo entre su pueblo natal y Albacete, en la que atesoró numerosas publicaciones y premios que lo hacen merecedor de este reconocimiento. Fue Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y Catedrático numerario de Filosofía antes de jubilarse; además contribuyó como miembro fundador a la creación del Instituto de Estudios Albaceteños, ejerció de profesor tutor del centro asociado a la UNED y lector de español en el liceo Henri IV de París y en el Centro Pedagógico Regional de Toulouse; pero quizá su labor más prolífica la podemos encontrar en su colaboración semanal en distintos periódicos albaceteños desde 1966 hasta poco antes de su fallecimiento, pudiendo contabilizar más de 2.500 artículos publicados desde entonces.

Entre todas sus obras, aquellas que quizá más se acerquen a nuestro entorno son, sin duda, algunos ensayos y numerosos artículos sobre Jorge Manrique, así como varios libros en los que recoge la historia local de Puente de Génave.

Esta ingente vida literaria y profesional ha dado como resultado la obtención de numerosos premios y distinciones, sobre todo en reconocimiento de su labor periodística y literaria en tierras manchegas; sin embargo, para nosotros, los más simbólicos son el premio “Pino Galapán” con el que la comarca de la Sierra de Segura distingue a aquellas personalidades que fomentan la creación y la difusión de la cultura segureña, y el propio homenaje que este premio literario le rinde al adoptar su nombre.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA CARMEN MARTÍN GAITE (España)

31:05:2016

Género: Relato

Premio:  1.000 €

Abierto a: mayores de 16 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite” y Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
BASES XIII Edición del Certamen de narrativa corta Carmen Martín Gaite

Agrupación Cultural “Carmen Martín Gaite”
Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino

BASES:
1. La AGRUPACIÓN CULTURAL “CARMEN MARTÍN GAITE”, este año en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, convoca el XIII Certamen de narrativa corta, dotado con un premio de 1.000,00 (mil) euros.
www.escritores.org
2. Podrán concursar todas las personas de cualquier nacionalidad y país que lo deseen desde 16 años con una obra por participante.

3. Los relatos serán de tema libre originales e inéditos, y deberán estar escritos en castellano.

4. La extensión máxima de los relatos será de dos mil palabras.

5. Los relatos se presentarán por e-mail la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asunto: "XIII Certamen Literario Carmen Martín Gaite", adjuntando un archivo en formato .pdf con la obra participante, título de la obra y seudónimo y, en otro archivo, plica de datos personales en el impreso-formato (obligatorio) que figura en las bases.


La organización confirmará la recepción y aceptación de las obras publicando el título de la obra participante en la dirección del Blog: http://accarmenmartingaite.blogspot.com/

6. El plazo de presentación de los relatos concluye el 31 de mayo de 2016 a las 12:00h. de España (GMT+1) tomando como referencia la fecha y hora de recepción del e-mail.

7. El Jurado será designado por la Agrupación y el Ayuntamiento, y formarán parte del mismo los dos ganadores de la Edición anterior así como un miembro de la junta directiva de la Agrupación, que actuará como secretario, con voz y voto, dos miembros del Club de lectura de la asociación El Balcón y dos miembros de los Consejos de participación ciudadana de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

8. El fallo del jurado se dará a conocer el día de la entrega de premios (unos días antes al ganador/a para organizar su asistencia al acto).


Fuente






Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025