Concursos Literarios

XIII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES (España)

30:05:2022

Género:  Poesía

Premio:  500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:     residentes en España, menores de 28 años

Entidad convocante:  Ateneo de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2022

 

BASES

 

 

El Ateneo de La Laguna, con el fin de continuar su labor de promoción de la creación literaria y con la intención de animar a los jóvenes autores a dar a conocer sus primeros trabajos, convoca el XIII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES.
www.escritores.org

BASES

1ª Podrán participar los autores y autoras residentes en España que, no habiendo publicado ningún poemario con anterioridad, sean menores de 28 años en el momento del término del plazo de la convocatoria. Cada autor o autora podrá presentar un solo libro.

2ª La colección de poemas presentada deberá ser original e inédita y estar escrita en español. El tema y la forma serán libres. La extensión mínima será de 200 versos y la máxima de 400. El libro no podrá haber sido premiado ni podrá estar presentado simultáneamente a otros concursos.

3ª Los originales deberán enviarse en procesador de texto, a doble espacio, en formato DIN A4 y letra Times New Roman. En la portada llevarán exclusivamente el título de la obra. Ni en la portada ni en el interior podrá aparecer el nombre del autor o la autora ni ninguna referencia que permita identificarlo o identificarla.

4ª Cada autor o autora enviará al correo electrónico que figura en esta convocatoria (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) dos archivos, ambos en pdf: uno será el libro presentado a concurso y llevará como nombre de archivo el título del libro; el otro, que llevará como nombre de archivo la palabra "Plica", contendrá el título del libro, el nombre y los apellidos del autor o autora, la copia escaneada de su D.N.I o N.I.E., su dirección, teléfono y correo electrónico, además de un breve currículum. En el asunto del correo figurará: Para el XII Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson del Ateneo de La Laguna.

5ª Los envíos podrán realizarse a partir del 21 de abril y la fecha límite será el 30 de mayo. La comunicación del fallo del jurado se hará pública en el mes de julio.

6ª Se establece un único premio dotado con QUINIENTOS EUROS (500 EUROS) y la publicación del libro.

7ª El jurado estará compuesto por el poeta ganador de la edición anterior y por escritores y escritoras de reconocido prestigio cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

8ª El premio podrá declararse desierto si a juicio del jurado –cuyo fallo será inapelable– no se hubiera presentado ningún trabajo que se considere merecedor del galardón.

9ª El autor o autora no percibirá derechos económicos por la primera edición del libro, del que recibirá 15 ejemplares. Hasta pasado un año no podrá publicar el libro en otra editorial y, si lo hiciere, deberá mencionar siempre su condición de libro ganador del XIII Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson del Ateneo de La Laguna.

10ª El autor o autora se compromete a asistir a la presentación del libro, que se realizará en el otoño o invierno de 2022.

11ª La obra premiada será propiedad del autor.

12ª Los archivos de los trabajos no premiados serán destruidos con posterioridad al fallo del jurado.

13ª El hecho de concurrir al XIII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Ateneo de La Laguna.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII PREMIO CAROLINA PLANELLS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE NARRATIVA CORTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO CAROLINA PLANELLS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE NARRATIVA CORTA (España)

19:10:2020

Género:  Relato

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: mayores de 10 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paiporta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:10:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Paiporta hace pública la convocatoria del "XIII Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta" enmarcado dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre.

BASES

1. El "XIII Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta" establece dos categorías, Categoría juvenil para jóvenes de 10 a 18 años y Categoría de adultos para mayores de 18 años. Para participar en la categoría juvenil hay que ser nacido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Las persones participantes nacidas con anterioridad al 1 de enero de 2003 participarán en la categoría de adultos.

2. El premio tiene una dotación de 400,00 € para la Categoría Juvenil y de 600,00 € para la Categoría de Adultos. El Jurado podrá declararlo desierto si estima que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad. El Jurado podrá conceder un premio especial de 300,00 € al mejor trabajo presentado por concursantes empadronados en Paiporta de la categoría de Adultos y 200,00 € de la Categoría Juvenil. También se establece un accésit de 400,00 € a la mejor obra presentada en valenciano que no haya resultado ganadora en ninguna de las otras categorías.

3. La temática de las obras que optan a este premio será la igualdad entre mujeres y hombres y la no violencia, y podrán estar escritas indistintamente en valenciano o en castellano. Tendrán que ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Se presentarán por quintuplicado impresas o mecanografiadas por una sola cara, y tendrán una extensión máxima de 15 páginas de formato A4 en doble espacio, con letra Times New Roman tamaño 12 y márgenes mínimos de 2 cm.

4. En cada copia se hará constar, además del titulo de la obra, el nombre, la dirección, el teléfono el NIF y la fecha de nacimiento del autor/a. Si el autor/a desea presentarse al premio bajo un pseudónimo, tendrá que adjuntar la plica correspondiente, donde aparezca el nombre, la dirección, el teléfono el NIF y la fecha de nacimiento del autor/a.

5. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 19 de octubre de 2020 a las 14 horas. Las obras se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Paiporta en sobre cerrado. En el sobre tendrá que constar la inscripción "XIII Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta".

6. El jurado estará integrado por un máximo de seis miembros, que serán designados por el Ayuntamiento de Paiporta.

7. El veredicto se hará público en el marco del Acto Conmemorativo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se anunciará previamente.

8. Las personas beneficiarias de los Premios tendrán que acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

9. Adjudicado el premio, los concursantes podrán retirar sus originales en el Auditorio Municipal -previa cita telefónica- a partir del día laborable posterior a la concesión del Premio y durante el plazo de 10 días naturales. El Ayuntamiento podrá destruir los originales no retirados dentro de este plazo y no responderá en ningún caso por la pérdida de algún original.

10. El Ayuntamiento de Paiporta publicará los relatos ganadores y pedirá autorización a los autores/se de los trabajos finalistas para su publicación (hasta un máximo de 5 relatos de cada categoría) en una publicación que editará para tal fin.

11. La presentación al concurso comporta la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO DE ÁLBUM ILUSTRADO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE ÁLBUM ILUSTRADO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA 2024 (España)

17:06:2024

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  12.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:06:2024

 

BASES

 

 

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XIII Premio de Álbum Ilustrado Diputación de Córdoba, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas

El plazo de presentación finaliza el 17 de junio

1. PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso una o varias personas, autores/as de cualquier edad y nacionalidad, que presenten obras inéditas, escritas en lengua castellana, que puedan incluirse en la categoría de Álbum ilustrado (un libro en el que el relato se cuenta a través de imágenes o de imágenes y textos, de modo que ambos se complementen). No se admitirán obras en formato "pop-up" (libros con material tridimensional o desplegable), ni libros para colorear. Cada autor/a sólo podrá presentar una obra de temática libre. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

2. REQUISITOS

Las obras deben cumplir los siguientes requisitos:
• Los proyectos podrán presentarse en cualquier tamaño, técnica y formato pero la extensión máxima no deberá superar las 40 páginas (sin contar guardas ni cubierta).
• La temática de la obra presentada debe ser adecuada para el público infantil o juvenil.
• Ser originales.
• Ser inéditas (que nunca haya sido publicada, ni siquiera parcialmente, en cualquier forma ni por cualquier medio).
• No haber sido premiadas en otros certámenes ni obtenido este premio en ediciones anteriores.

3. DOCUMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN

Las personas que opten al XIII Premio de Álbum Ilustrado tendrán que aportar la documentación y seguir las instrucciones que se detallan a continuación:

3.1. DOCUMENTACIÓN
- Solicitud (formulario electrónico), dirigida al Presidente de la Diputación de Córdoba, según modelo que se adjunta en las presentes bases (Anexo 1) que incluye declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 del noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 dejulio.
- Fotocopia del DNI, o, en su caso, del Pasaporte.
- Breve currículum vitae.
- Una maqueta o storyboard en soporte digital con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.
- Tres ilustraciones terminadas en formato PDF o JPG.
Los proyectos deberán ir sin firma, bajo lema o seudónimo escrito en la cabecera de la portada junto con el título del mismo.

3.2. PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN

3.2.1. Para las personas que dispongan de certificado de firma digital, DNle o sistemas de clave concertada con Cl@ve.
La solicitud de participación, junto al resto de la documentación requerida en esta convocatoria, se presentará en el Registro Electrónico de la Diputación Provincial de Córdoba.
El acceso a la tramitación electrónica estará disponible desde la sede electrónica, en la dirección dipucordoba.es/tramites y se realizará a través del formulario electrónico habilitado al efecto, que contendrá la misma información que figurará en la solicitud (Anexo 1) de la convocatoria. El modelo será cumplimentado de acuerdo con las instrucciones y controles establecidos por la aplicación informática.
El Registro Electrónico proporcionará documento de acuse de recibo de la transacción realizada en los términos que refleja el art. 6° del Reglamento citado.
Las obras se presentarán en formato PDF inferior a 5 MB.

3.2.2. Para las personas que no dispongan de certificado de firma digital

Podrán presentar la obra mediante dos procedimientos:

A) Por Registro General de la Diputación de Córdoba:
La solicitud de participación (Anexo 1), junto al resto de la documentación requerida en la convocatoria, se presentará en un sobre que contendrá a su vez otros dos sobres:
1. En el primero de ellos (sobre1) se hará constar en su exterior la leyenda: "XIII Premio de Álbum Ilustrado Diputación de Córdoba", así como el título de la obra y el lema o seudónimo, incluyéndose en su interior un pendrive con la maqueta de la obra y las tres ilustraciones en los términos señalados en la presente convocatoria.
2. En el segundo de los sobres (sobre 2) se hará constar en su exterior la leyenda "XIII Premio de Álbum Ilustrado Diputación de Córdoba", así como el título de la obra bajo lema o seudónimo y la mención "Datos personales", incluyéndose en su interior:
• Fotocopia del DNI, o, en su caso, del Pasaporte.
• Breve currículum vitae.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón s/n), de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/201 S. de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo. Si, conforme a dicho precepto, se presentara a través de las Oficinas de Correos, deberá aparecer el sello de certificado en el sobre exterior y en la propia solicitud. En caso de optar por presentar la solicitud en registro distinto al General de Diputación de Córdoba o a través de Correos, se deberá informar a la Delegación de Cultura de la Diputación, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Asunto: "XIII Premio de Álbum Ilustrado Diputación de Córdoba", adjuntando copia de la solicitud. La ausencia de dicho requisito implicará la exclusión del solicitante.
Dirección para el envío por correo postal: Diputación Provincial de Córdoba. Plaza de Colón s/n. CP 14071. Córdoba (España).

B) Por la Sede Electrónica de la Diputación de Córdoba:
sede.dipucordoba.es/diputacion.
La personas solicitantes deberán cumplimentar en todos sus apartados el modelo de solicitud que figura en la página web: dipucordoba.es/tramites
Una vez cumplimentado el modelo de solicitud (formulario electrónico) y subidos los documentos que se le solicitan, deberán imprimir la solicitud rellena siguiendo las instrucciones que el propio formulario facilita y presentarlo en el registro correspondiente.
La limitación de tamaño para adjuntar documentación digitalizada es también de 5 Mb. Toda la documentación deberá ir digitalizada en un solo documento PDF.
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón s/n), de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/201 S. de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo. Si, conforme a dicho precepto. se presentara a través de las Oficinas de Correos, deberá aparecer el sello de certificado en el sobre exterior y en la propia solicitud.
En caso de optar por presentar la solicitud en registro distinto al General de Diputación de Córdoba o a través de Correos, se deberá informar a la Delegación de Cultura de la Diputación, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto:"XIII Premio de Álbum Ilustrado Diputación de Córdoba" adjuntando copia de la solicitud. La ausencia de dicho requisito implicará la exclusión del solicitante.
No se admitirán obras presentadas por correo electrónico.

4. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación se iniciará al día siguiente de la publicación de estas bases en el (BOP) Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y finalizará dos meses después. No serán admitidas las obras que se reciban fuera de plazo.
Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba relación de trabajos presentados.

5. PREMIO

Se establece un premio de DOCE MIL EUROS (12.000,00€), cantidad que se imputará a la aplicación 474.3341 .48102 del presupuesto para el ejercicio 2024. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle y la publicación de la obra con una tirada de 500 ejemplares, 50 de los cuales serán para el autor o autora.

6. COMISIÓN DE LECTURA Y JURADO

Las obras seleccionadas por la Comisión de lectura, nombrada por el Diputado de Cultura, y formada por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la literatura, la ilustración y la cultura en general, serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio.
El Jurado, designado por el Diputado de Cultura, estará, igualmente integrado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo de la literatura, la ilustración y la cultura en general. Actuará como Secretaria con voz, pero sin voto, la jefa del Departamento de Cultura de la Diputación de Córdoba.
El jurado emitirá su fallo, inapelable, antes de que finalice 2024. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá declararse desierto.
El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura y la Base de datos Nacional de Subvenciones.

7. ACEPTACIÓN

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.www.escritores.org

8. RESOLUCIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, computado a partir de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

9. OBRAS NO PREMIADAS

Las obras no premiadas no serán devueltas y se destruirán a los 10 días del fallo del premio.

10. INCUMPLIMIENTO

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte de la Diputación Provincial de Córdoba, previa consulta con el Jurado, siendo, no obstante, obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO COSECHA EÑE 2018 (España)

15:05:2018

Género: Relato

Premio:    1.000 € y publicación

Abierto a: escritores de cualquier nacionalidad, miembros del Club Eñe

Entidad convocante: Revista para leer

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2018

 

BASES

 
Bases del Premio Cosecha Eñe 2018

Por decimotercer año consecutivo, y con el fin de reunir la mejor cosecha de relatos del año, Eñe. Revista para leer convoca el premio Cosecha Eñe 2018, con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Pueden participar escritores de cualquier nacionalidad que escriban en español, sin distinción de edad ni trayectoria. La temática es libre y el premio está abierto tanto a escritores inéditos como consagrados.

Segunda. El premio queda reservado a los miembros del Club Eñe, formado por aquellas personas suscritas a la revista, que tiene las siguientes ventajas adicionales: regalo del cuaderno oficial de Eñe, 5% de descuento en todas las compras en La Fábrica (en librería y online), 5% de descuento en el Restaurante La Fábrica, invitación a actividades culturales restringidas, tales como la inauguración de PHotoEspaña, información anticipada sobre novedades y precio reducido en el abono del Festival Eñe.

Tercera. Cada autor puede presentar un relato solamente. El relato debe ser original e inédito (no publicado en papel), y no puede haber sido premiado ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro certamen, entendiendo que el hecho de presentarse a Cosecha Eñe implica que cumple estas condiciones. Al tratarse de un certamen de narrativa, no se admiten poemas ni ilustraciones incorporadas al texto.
www.escritores.org
Cuarta. El relato que se presente debe estar escrito en español, y no puede superar las 3.500 palabras ni ser inferior a 1.500. Asimismo, debe estar identificado con un título y firmado con un seudónimo, nunca con el nombre real del autor. Se establece una única modalidad de envío: a través del formulario on-line alojado en la página web de Eñe (www.revistaeñe.com y www.revistaparaleer.com), en el apartado del menú titulado “Cosecha Eñe”, que debe ser completado por el propio participante. En el mismo formulario se encuentra una plica electrónica que el autor debe rellenar con sus datos personales: nombre y apellidos, país de residencia, correo electrónico, teléfono y pequeña biografía. Si el relato se ha recibido correctamente, aparecerá en la pantalla un mensaje de confirmación inmediatamente después de dar al botón de “enviar relato”. Este mensaje es la garantía de que todo el proceso ha transcurrido sin problema. Cada autor debe asegurarse de estar suscrito a Eñe antes –y no después– de realizar el proceso de envío del relato, pues solo así tendrá la seguridad de que su relato será admitido a concurso.

Quinta. El jurado elegirá diez relatos como ganadores del premio, todos los cuales serán publicados en la revista Eñe de otoño de 2018, en el número especial dedicado a la Cosecha Eñe 2018

Sexta. El jurado concederá un premio de 1.000€ al relato que haya obtenido un mayor número de votos entre los diez ganadores.

Séptima. Como cada año, los organizadores aseguran la calidad del premio con un jurado de prestigio, formado por reconocidos escritores, editores o críticos, más el director de la revista Eñe, Luisgé Martín.

Octava. No podrán presentarse a esta edición del premio los ganadores ni los finalistas de las tres últimas convocatorias (2015, 2016 y 2017). En caso de hacerlo, el jurado se reserva el derecho de retirar sus relatos de concurso.

Novena. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público convocado a tal efecto a partir de septiembre de 2018. Asimismo, se comunicará dicho fallo a todos los participantes por e-mail, con una notificación que se enviará al correo con el que se han inscrito en el concurso.

Décima. La admisión de originales finaliza el martes 15 de mayo de 2018 a las 23.59h (hora española). Todo relato presentado dentro de este plazo lleva implícito el compromiso del autor de no retirarlo antes de hacerse público el fallo del jurado.

Undécima. Los diez autores seleccionados ceden los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a la revista Eñe, garantizando por anticipado que no tienen comprometidos dichos derechos. Transcurrido un año desde el fallo del premio, los autores recuperan todos los derechos sobre sus textos y pueden por tanto incluirlos en otras publicaciones tales como libros, recopilaciones y colecciones. La revista Eñe se reserva el derecho a publicar los relatos premiados en posteriores antologías o reediciones.

Duodécima. El hecho de presentar un relato significa la aceptación por parte del autor, total y sin reservas, de las presentes bases.


Fuente: revistaparaleer.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII PREMIO DE CUENTO POLICLÍNICA METROPOLITANA PARA JÓVENES AUTORES (Venezuela)

28:02:2018

Género: Cuento

Premio:   Bs.F. 5.000.000

Abierto a: autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años

Entidad convocante: Policlínica Metropolitana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
La Policlínica Metropolitana ha instituido el Premio de Cuento Policlínica Metropolitana para Jóvenes Autores, el cual se encuentra en su XIII edición, como un reconocimiento a los jóvenes talentos venezolanos en el arte de la escritura narrativa. Con este premio se pretende promocionar y estimular la creación y enriquecer el patrimonio cultural escrito.

Los autores que concursen deberán regirse por las siguientes

BASES

1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, o extranjeros residenciados en el país, menores de 40 años.

2.- Se admitirá un sólo cuento por autor, de tema libre, los cuales deberán ser originales, inéditos y escritos en lengua española, con una extensión máxima de veinticinco (25) cuartillas a doble espacio. Los textos participantes deberán ser inéditos, no premiados anteriormente ni comprometidos en otro concurso o publicación.

3.- Se otorgará un 1er. premio de Bs.F. 5.000.000, un 2do. premio de Bs.F. 2.500.000 y un 3er. premio de Bs.F. 1.200.000. El jurado podrá otorgar, además, las menciones que considere necesarias.

4.- Los cuentos participantes serán recibidos desde el miércoles 17 de enero hasta el miércoles 28 de febrero de 2018.
El veredicto se dará a conocer el lunes 7 de mayo de ese año, fecha en que se precisará el día del acto de premiación.
Un número limitado de cuentos podría resultar con menciones honoríficas, a consideración del jurado, con opción a ser publicados junto con el cuento ganador, sin que ello implique ninguna retribución monetaria para los autores.
Policlínica Metropolitana se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas, así como el de las menciones honoríficas.
En consecuencia, el ganador, los premiados y aquellos con posibles menciones honoríficas, cederán a Policlínica Metropolitana los derechos (no exclusivos) para publicar las obras por un plazo máximo de dos (2) años, contados a partir de la fecha del concurso.
www.escritores.org
5.- Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos.

6.- Los textos participantes se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos de Word adjuntos; uno con el texto participante en el cual aparecerá claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; y el otro con la plica contentiva de: nombre del cuento, seudónimo y los datos completos del autor (nombre, dirección, CI, teléfono, correo y otra información literaria que considere pertinente).

7.- El jurado del concurso estará integrado por Armando José Sequera, Víctor Alarcón y Lennis Rojas.

8.- Todo lo no estipulado en estas bases será resuelto por el Comité Organizador.

9.- Los ganadores se comprometen a participar en la ceremonia de entrega del premio, actos de presentación y promoción de su obra. Los autores ganadores y aquellos con menciones honoríficas autorizarán a los organizadores del premio utilizar su nombre e imagen con fines promocionales.

10.- No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Policlínica Metropolitana, C. A., ni en sus empresas filiales.


Fuente: ficcionbreve.org

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025