Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO A LA INVESTIGACIÓN SOBRE SOCIEDAD CIVIL (México)

03:08:2018

Género: Tesis

Premio:   Reconocimiento, estímulo económico y edición

Abierto a: investigadores y estudiantes nacionales y extranjeros

Entidad convocante: Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, la Escuela Nacional de Trabajo Social y las Instituciones miembros del Comité Convocante del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   03:08:2018

 

BASES



Con el propósito de promover en México la investigación sobre la sociedad civil y fortalecer al sector, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, la Escuela Nacional de Trabajo Social y las Instituciones miembros del Comité Convocante del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector

CONVOCAN AL

XIV Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil

MODALIDADES:

• Tesis de Licenciatura
• Tesis de Maestría
• Tesis de Doctorado

Reforzar la participación activa de la sociedad civil en lo público es uno de los mayores retos en la actualidad y, sin duda, una de las necesidades más apremiantes para la construcción de sociedades más equitativas e incluyentes. En estos tiempos de complejidad política y social la desconfianza que la ciudadanía ha generado hacia las instituciones y hacia la clase política ha llevado a propiciar apatía por participar en las decisiones públicas. La participación de los ciudadanos no debe limitarse a la elección de gobernantes, sino expandirse a los espacios donde se toman las decisiones que afectan o benefician a la población. El apoyo de investigaciones que

identifiquen y visibilicen problemáticas, expliquen comportamientos, analicen nuevas formas de relación y establezcan rutas innovadoras para resolver problemas permitirá tener una mayor articulación social.

El Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil tiene por objeto reconocer a aquellos investigadores que realizaron un trabajo académico novedoso, con rigor metodológico y que contribuye de manera creativa al análisis de cuestiones relacionadas con la sociedad civil en México.

BASES

1. Las tesis deberán abordar temas relativos a sociedad civil en México.

2. Se tomará en cuenta así como el aporte de la investigación para el tercer sector en México, así como el rigor científico y metodológico.

3. Las tesis podrán ser individuales o colectivas, aprobadas en los últimos 2 años.

4. Las tesis deberán ser originales, inéditas y no estar pendientes de resolución en ningún otro concurso.

5. Podrán participar investigadores y estudiantes nacionales y extranjeros.

6. Las tesis podrán entregarse en español o en inglés.

7. Con el fin de mantener la dictaminación ciega, los documentos con los datos del autor o los autores de las tesis premiadas serán compartidos al jurado una vez terminada la evaluación correspondiente.

8. La recepción de las tesis inicia el día de la publicación de esta convocatoria y finaliza el 3 de agosto de 2018. Los documentos digitales se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Las tesis que no cumplan con lo dispuesto en estas bases serán excluidas del concurso.

10. El 31 de agosto de 2018 se darán a conocer los resultados a través de la página web del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector (www.cemefi.org/congresoinvestigacion).

11. El jurado calificador estará integrado por autoridades en la materia de distintas instituciones académicas y de sociedad civil. La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar el premio desierto. Los premios, menciones y diplomas no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado.

12. Las tesis ganadoras del primer lugar en la modalidad de Doctorado y Maestría serán publicadas a manera de libro, por lo que una vez seleccionadas el autor deberá cumplir con ciertos requisitos elaborados por el Cemefi con la finalidad de adaptar el texto a un formato de interés para el público en general.

Requisitos

Los participantes entregarán en formato electrónico:

a. Una copia de la tesis aprobada (en formato PDF) firmada un con seudónimo.

b. Una copia de la tesis (en formato PDF y en Word) con el nombre del autor para que forme parte del acervo del Centro de Información Filantrópica del Cemefi.

c. Resumen de la tesis en español con una extensión mínima de 1 cuartilla y máxima de 4 cuartillas (en formato Word) donde refiera: 1) Título de la obra, 2) Objetivo principal, 3) Metodología empleada.

d. Una carta institucional de la aprobación de la tesis (escaneada).

e. Una carta firmada de un sinodal del examen profesional en la que mencione los principales hallazgos y logros de la misma, así como las razones por las cuales apoyaría su premiación.

f. Un documento que indique el nombre del autor o los autores, seudónimo, domicilio, teléfono y correo electrónico (formato descargable en: www.cemefi.org/congresoinvestigacion/premio

g. Una carta de autorización para agregar la tesis en la biblioteca digital de Cemefi con el objeto de su consulta (formato descargable en: www.cemefi.org/congresoinvestigacion/premio

La premiación se realizará en una ceremonia en el marco del XVIII Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la Ciudad de México.

Los ganadores deberán financiar su traslado a la Ciudad de México para asistir a la ceremonia de premiación.

PREMIOS

Los premios serán distribuidos en primer, segundo y tercer lugar en las tres modalidades (Doctorado, Maestría y Licenciatura) conforme al número de galardonados, y consistirán en un reconocimiento, un estímulo económico y la publicación de la obra que obtenga el primer lugar sólo en las categorías de Maestría y Doctorado.


INFORMES

Romina Farías
Coordinadora de Investigación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
52768530 ext. 151


Fuente: www.cemefi.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO ALGABA 2016 (España)

31:07:2016

Género: biografía, autobiografía, memorias e investigaciones históricas

Premio:  Publicación. En concepto de anticipo y promoción, una cantidad máxima de 15000 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial EDAF

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

   Editorial EDAF en colaboración con ÁMBITO CULTURAL de El Corte Inglés, convoca el decimocuarto PREMIO ALGABA de biografía, autobiografía, memorias e investigaciones históricas.
www.escritores.org
Podrán optar a este premio todas las obras que se ajusten a las siguientes BASES:

• 1. Podrán concurrir a este premio los escritores de cualquier nacionalidad que presenten biografías, autobiografías, memorias e investigaciones históricas, originales e inéditas, escritas en castellano. La extensión mínima de los originales será de 200 folios, en letra de cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara. No se aceptarán aquellas obras que no estén pulcramente presentadas.

 • 2. El premio total consistirá en un anticipo sobre promoción y derechos de autor de 15.000 euros (véase la base n.º 9).

 • 3. El jurado, presidido por una destacada personalidad de la historiografía, constará de cinco miembros, elegidos por EDAF y Ámbito Cultural.

• 4. Los originales deberán remitirse por duplicado: una copia impresa en papel y otra igual grabada en formato pdf en CD o en pendrive a: Editorial EDAF, Apartado de Correos 53246, C/ Conde de Peñalver, 19, 28006 Madrid (España). Cada original irá firmado con un lema y, en sobre cerrado, se darán los datos personales del autor (lema en el exterior, nombre y apellidos en el interior con una dirección y teléfono de contacto). Si algún autor prefiere que la obra fuera editada con seudónimo, lo hará constar expresamente dentro del sobre. De otro modo, EDAF quedará libre de cualquier responsabilidad en la proclamación de los premios y la divulgación de la obra con el nombre y apellidos del autor.

 • 5. Las obras presentadas deberán ir acompañadas de una carta en la que el autor declare que la obra es inédita, que no ha sido presentada a otro premio o concurso del que aún no se haya producido el fallo y que los derechos de la obra no han sido cedidos anteriormente.

• 6. El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de julio de 2016.

 • 7. El premio no podrá ser declarado desierto.

 • 8. El premio se fallará en el mes de septiembre de 2016.

 • 9. Sobre derechos de autor del 10 por 100 del precio de venta al público de las ediciones en la lengua castellana (en los países en que se edite el libro) y sobre los porcentajes de derechos de autor que devenguen las ventas de traducciones a otros idiomas, el autor o autores de la obra u obras premiadas recibirán, en concepto de anticipo y promoción, una cantidad máxima de 15000 euros.

 • 10. El autor o autores de la obra u obras premiadas aceptarán el contrato tipo de edición y el de representación para la venta de derechos subsidiarios normalmente establecidos por EDAF con el anticipo fijado en la base n.º 9. A aquellos concursantes que lo soliciten se les enviará una copia del contrato tipo de edición y de representación.

 • 11. EDAF no devolverá ningún ejemplar de los originales presentados a concurso, ni mantendrá correspondencia sobre ellos. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, con lo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.
 
• 12. EDAF garantiza la más absoluta discreción en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio.
 
• 13. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los autores presentados y EDAF se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid en el caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

Fuente: www.edaf.net
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO CAROLINA PLANELLS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE NARRATIVA CORTA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO CAROLINA PLANELLS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE NARRATIVA CORTA (España)

18:10:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   600 € y publicación

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Paiporta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:10:2021

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Paiporta hace pública la convocatoria del "XIV Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta" enmarcado dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre.

www.escritores.org
BASES

1. El "XIV Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta" establece dos categorías, Categoría juvenil para jóvenes de 10 a 18 años y Categoría de adultos para mayores de 18 años. Para participar en la categoría juvenil hay que ser nacido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2011. Las persones participantes nacidas con anterioridad al 1 de enero de 2004 participarán en la categoría de adultos.

2. El premio tiene una dotación de 400,00 € para la Categoría Juvenil y de 600,00 € para la Categoría de Adultos. El Jurado podrá declararlo desierto si estima que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad. El Jurado podrá conceder un premio especial de 300,00 € al mejor trabajo presentado por concursantes empadronados en Paiporta de la categoría de Adultos y 200,00 € de la Categoría Juvenil. También se establece un accésit de 400,00 € a la mejor obra presentada en valenciano que no haya resultado ganadora en ninguna de las otras categorías.

3. La temática de las obras que optan a este premio será la igualdad entre mujeres y hombres y la no violencia, y podrán estar escritas indistintamente en valenciano o en castellano. Tendrán que ser inéditas y no haber sido premiadas en otros concursos. Se presentarán por quintuplicado impresas o mecanografiadas por una sola cara, y tendrán una extensión máxima de 15 páginas de formato A4 en doble espacio, con letra Times New Roman tamaño 12 y márgenes mínimos de 2 cm.

4. En cada copia se hará constar, además del titulo de la obra, el nombre, la dirección, el teléfono el NIF y la fecha de nacimiento del autor/a. Si el autor/a desea presentarse al premio bajo un pseudónimo, tendrá que adjuntar la plica correspondiente, donde aparezca el nombre, la dirección, el teléfono el NIF y la fecha de nacimiento del autor/a.

5. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 18 de octubre de 2021 a las 14 horas. Las obras se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Paiporta en sobre cerrado. En el sobre tendrá que constar la inscripción "XIII Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta".

6. El jurado estará integrado por un máximo de seis miembros, que serán designados por el Ayuntamiento de Paiporta.

7. El veredicto se hará público en el marco del Acto Conmemorativo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se anunciará previamente.

8. Las personas beneficiarias de los Premios tendrán que acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión que se hallan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

9. Adjudicado el premio, los concursantes podrán retirar sus originales en el Auditorio Municipal -previa cita telefónica- a partir del día laborable posterior a la concesión del Premio y durante el plazo de 10 días naturales. El Ayuntamiento podrá destruir los originales no retirados dentro de este plazo y no responderá en ningún caso por la pérdida de algún original.

10. El Ayuntamiento de Paiporta publicará los relatos ganadores y pedirá autorización a los autores/se de los trabajos finalistas para su publicación (hasta un máximo de 5 relatos de cada categoría) en una publicación que editará para tal fin.

11. La presentación al concurso comporta la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN DEL ATENEO DE LA LAGUNA PARA AUTORES NOVELES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN DEL ATENEO DE LA LAGUNA PARA AUTORES NOVELES 2024 (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  800 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  autores/as residentes en España, menores de 30 años

Entidad convocante:  Ateneo de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

El Ateneo de La Laguna, con el fin de continuar su labor de promoción de la creación literaria y con la intención de animar a los jóvenes autores a dar a conocer sus primeros trabajos, convoca el XIV PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN DEL ATENEO DE LA LAGUNA PARA AUTORES NOVELES.

bases

1ª Podrán participar los autores y autoras residentes en España que, no habiendo publicado ningún poemario con anterioridad, sean menores de 30 años en el momento del término del plazo de la convocatoria. Cada autor o autora podrá presentar un solo libro.

2ª La colección de poemas presentada deberá ser original e inédita y estar escrita en español. El tema y la forma serán libres. La extensión mínima será de 300 versos y la máxima de 400. El libro no podrá haber sido premiado ni podrá estar presentado simultáneamente a otros concursos.

3ª Los originales deberán enviarse en procesador de texto, a doble espacio, en formato DIN A4 y letra Times New Roman. En la portada llevarán exclusivamente el título de la obra. Ni en la portada ni en el interior podrá aparecer el nombre del autor o la autora ni ninguna referencia que permita identificarlo o identificarla.

4ª Cada autor o autora enviará al correo electrónico que figura en esta convocatoria (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) dos archivos, ambos en pdf: uno será el libro presentado a concurso y llevará como nombre de archivo el título del libro; el otro, que llevará como nombre de archivo la palabra “Plica”, contendrá el título del libro, el nombre y los apellidos del autor o autora, la copia escaneada de su D.N.I o N.I.E., su dirección, teléfono y correo electrónico, además de un breve currículum. En el asunto del correo figurará: Para el XIV Premio Bienal de Poesía Joven del Ateneo de La Laguna.

5ª Los envíos podrán realizarse a partir del 21 de abril y la fecha límite será el 30 de junio. La comunicación del fallo del jurado se hará pública en el mes de septiembre.

6ª Se establece un único premio dotado con OCHOCIENTOS EUROS (800 EUROS) y la publicación del libro.

7ª El jurado estará compuesto por el/ la poeta ganador/a de la edición anterior y por escritores y escritoras de reconocido prestigio cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

8ª El premio podrá declararse desierto si a juicio del jurado –cuyo fallo será inapelable– no se hubiera presentado ningún trabajo que se considere merecedor del galardón.

9ª El autor o autora no percibirá derechos económicos por la primera edición del libro, del que recibirá 15 ejemplares. Hasta pasado un año no podrá publicar el libro en otra editorial y, si lo hiciere, deberá mencionar siempre su condición de libro ganador del XIV Premio Bienal de Poesía Joven del Ateneo de La Laguna.

10ª El autor o autora se compromete a asistir a la presentación del libro, que se realizará en el otoño de 2024.

11ª La obra premiada será propiedad del autor.

12ª Los archivos de los trabajos no premiados serán destruidos con posterioridad al fallo del jurado.www.escritores.org

13ª El hecho de concurrir al XIV PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN DEL ATENEO DE LA LAGUNA PARA AUTORES NOVELES implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Ateneo de La Laguna.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


XIV PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)

30:05:2014

Género: Poesía

Premio: Tres mil euros (3.000 €)  y edición

Abierto a: nacionales de cualquiera de los países de América 

Entidad convocante: Casa de América y Visor Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30-05-2014

 

BASES


  La convocatoria del XIV Premio Casa de América de Poesía Americana aspira a estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras. A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:
1. Podrán concursar, autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no se hayan presentado a otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo.
2. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y su tema será libre.
www.escritores.org  
3. Los trabajos deberán presentarse por duplicado y en la portada de los manuscritos se hará constar el título de la obra. Se adjuntará un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, la fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, la dirección y el teléfono del autor, así como un breve curriculum. En el anverso del sobre se consignará el título de la obra.
4. Los trabajos deberán remitirse por duplicado a: XIV Premio Casa de América de Poesía, Casa de América, Plaza de Cibeles, 2, 28014 Madrid, España. No se aceptarán originales mal presentados o ilegibles, ni remitidos por correo electrónico.
5. El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de mayo de 2014. Se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, lleguen más tarde.
6. El premio, dotado con tres mil euros (3.000 €) como anticipo de derechos de autor, incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros. La cuantía se entregará al ganador durante el acto de concesión del premio, junto con cincuenta ejemplares de la obra editada.
7. El jurado estará compuesto por un representante de la Casa de América, un representante de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, el ganador de la edición anterior, un poeta de reconocido prestigio y un representante de la Editorial Visor Libros, además de un secretario designado por los organizadores, con voz pero sin voto. Los nombres de los miembros del jurado serán revelados durante el anuncio del fallo del premio.
8. El anuncio del fallo del premio tendrá lugar durante el mes de octubre de 2014 y será anunciado con la debida antelación.
9. El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra posee calidad para obtenerlo. El premio será indivisible.
10. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los originales presentados y los trabajos que no se premien no serán devueltos.
11. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Casa de América le informa que el envío voluntario de los datos personales para participar en el presente concurso, supone el consentimiento del participante para la posible inclusión de los mismos en un fichero declarado bajo titularidad de Casa de América, con la finalidad de gestionar su participación en el XIV Premio “Casa de América” de Poesía Americana. El participante que, en su caso, resulte premiado, consiente y presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos, en el Portal Web www.casamerica.es, en las redes sociales asociadas a Casa de América, o en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ninguna tarifa. De la misma manera, el participante que resulte premiado consiente la cesión de sus datos a la Editorial Visor Libros, a los efectos de gestionar la publicación del libro ganador. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, deberá remitir un escrito dirigido a: XIV Premio Casa de América de Poesía, Casa de América, Plaza de la Cibeles, 2, 28014 Madrid, España.
12. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde sólo al jurado.
Para cualquier información adicional relacionada con el premio, puede contactarse con la Casa de América: www.casamerica.es o a Editorial Visor Libros: www.visor-libros.com  
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025