Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO NACIONAL "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)

04:10:2019

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Reconocimiento, viaje, estancia, lote de libros, regalo sorpresa y actividades culturales y recreativas

Abierto a: jóvenes mexicanas y mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años

Entidad convocante: Secretaría de Marina

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   04:10:2019

 

BASES

 

La Secretaría de Marina, en el marco de la celebración del “Día de la Armada de México” fecha histórica de la consolidación de la independencia, en 1825.

Invita a la juventud de nuestro país a participar en el XIX Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar".

Este concurso tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.

BASES

PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 26 de agosto y se cierra el 4 de octubre de 2019.

SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanas y mexicanos de nacimiento, de 13 a 17 años de edad.

TERCERA.- El tema central del relato es la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

CUARTA.- Quienes en años anteriores hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

QUINTA.- Los concursantes participaran con un solo escrito, firmado con su nombre completo; deberán ser aficionados; no profesionales y no tener publicada ninguna obra.

SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total o parcial de obras, (escrito, ensayo, relato, etc.) publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etc.) debiendo ser completamente originales e inéditos.   

SÉPTIMA.- El trabajo literario deberá de ser escrito en computadora, a doble espacio y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez, tipo de letra arial 12.

OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:

1. Título del relato.
2. Nombre completo del concursante.
3. Edad.
4. Domicilio particular: calle número, colonia, ciudad o municipio, código postal.
5. Correo electrónico.
6. Números telefónicos con clave lada, en el que se le pueda localizar fácilmente, ya sea propio o de algún familiar cercano.
7. Copia fotostática de su acta de nacimiento y Clave Única de Registro de Población (CURP) del participante.
8. Copia fotostática de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y copia de comprobante de domicilio del padre o tutor.
9.- La ficha de inscripción (www.semar.gob.mx/juventud_y_la_mar/2019/ficha%20inscripcion.xls) deberá ser remitida junto con el trabajo literario, misma que se encontrará anexa a la convocatoria del concurso, publicada en nuestra página de internet www.gob.mx/semar

La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.

NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será en las oficinas del coordinador oficial del concurso, designado por el Gobierno de cada Estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo domicilio podrá localizarse en nuestra página de internet www.gob.mx/semar.

Los jóvenes que habiten en los estados costeros tendrán como opción entregar su trabajo en la Región, Zona o Sector Naval cercano a su domicilio.

La Región, Zona o Sector Naval deberá remitir los trabajos recibidos oportunamente al coordinador oficial designado por cada estado. (NO DEBIENDO REMITIR LOS TRABAJOS A LA SECRETARÍA DE MARINA).

DECIMA.- Los coordinadores oficiales del XIX Concurso Nacional Literario “La Juventud y la Mar”,  de cada Estado de la República y en la Ciudad de México serán los responsables de llevar a cabo la selección del primero, segundo y tercer lugar, con el apoyo de un  jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.

DECIMOPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los Estados, remitirán los escritos y toda la información necesaria de los jóvenes ganadores del primero, segundo y tercer lugar a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el día 11 de octubre de 2019.

DECIMOSEGUNDA.- Los resultados, recibidos por los coordinadores estatales del certamen, se darán a conocer a través de la página de internet www.gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 18 de octubre del 2019.

DECIMOTERCERA.- Premios

Primer Lugar:

-  Un reconocimiento.
- Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, cabe mencionar que podrá disfrutar de este viaje en compañía de un adulto, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina.
-  Un paquete de obras literarias.
-  Un regalo sorpresa.
-  Actividades culturales y recreativas.
-  Hospedaje y alimentación.

Segundo Lugar y Tercer Lugar:

-   Un reconocimiento.
-  Un paquete de obras literarias.
-  Un obsequio sorpresa.

Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos al Coordinador Estatal, quien se encargará de entregarlos a los ganadores.

DECIMOCUARTA.- El periodo de premiación y el envió de regalos será oportunamente comunicada a los coordinadores, así como a los concursantes ganadores de cada Entidad.

DECIMOQUINTA.- Los relatos que resulten ganadoras del Primero, Segundo y Tercer lugar de cada Estado, serán propiedad de la Secretaria de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de noviembre del 2019, en las oficinas donde fueron entregados.

DECIMOSEXTA.- La participación en este Concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.


INFORMES
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina,
Heroica  Escuela Naval Militar, No. 861,
Edificio "D", segundo nivel, Colonia Los Cipreses,
Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 5624-6500 Extensión  7686
01 800 MARINA 1
01 800 62 74 62 1


Fuente: www.gob.mx


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2019 (Cuba)

01:12:2018

Género:  Poesía

Premio:      Obra de arte y publicación

Abierto a: poetas residentes en el país

Entidad convocante: Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:12:2018

 

BASES


El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas residentes en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores de primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XIX concurso nacional Ala Décima 2019, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) del Ministerio de Cultura. El certamen estará dedicado en general, como de costumbre, al aniversario de la agrupación y a la Feria Internacional del Libro de Cuba, y en esta ocasión, además, al 120 aniversario del natalicio del poeta Rubén Martínez Villena (20 de diciembre de 1899-16 de enero de 1934). El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Se participará en el género de décima escrita, tema libre, con un mínimo de 10 estrofas y un máximo de 15, en original y 2 copias mecanografiados a dos espacios.

2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en sobre aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

3.- Todos los cuadernos que reciban premios serán publicados íntegramente en la sección Premiosala de nuestro sitio web Cuba Ala Décima.

4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2019, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamil Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo, y su autor(a) será incluido(a) en la antología on line Arte poética. Rostros y versos, del poeta salvadoreño André Cruchanga.

5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial 120 aniversario del natalicio de Rubén Martínez Villena. Este lauro consistirá en libros y una obra de arte.

6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversario 19 del Grupo Ala Décima, y consistirá en libros y una obra de arte entregada por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado

7.- El jurado también podrá conceder ocho premios colaterales:

—Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación y en una obra fotográfica de la artista del lente Tamara Gispert, integrante del Grupo Ala Décima.

—Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, consistente en obsequios del proyecto literario Tertulia Los cinco sentidos, dedicado a la referida escritora, así como la invitación a participar como figura principal en la siguiente cita de esa tertulia.

—Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, dado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, de Las Tunas.

—Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, para un autor menor de 35 años, consistente en una breve selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.

—Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, consistente en obra de arte de Manuel Fernández Malagón, concedido por el periódico Trabajadores.

—Premio del Grupo Décima al filo, al mejor texto escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en libros y obra de artes plásticas.

—Premio El guardabosques, al texto que mejor refleje la situación ambiental cubana, otorgado por ese proyecto, y consistente en una postura de ceiba, cuadernos de poesía, libros ambientalistas, CD con boletines digitales y audiovisuales, y publicación de la obra en el boletín El Guardabosques.

—Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación, consistente en libros y el derecho a ingresar en sus filas.

8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.

9.- Las obras podrán entregarse personalmente o enviarse por correo postal a cualquiera de estas dos direcciones:

—XIX concurso nacional Ala Décima 2019, Biblioteca Tina Modotti, calle 162-D número 333 entre 162-C y 3ra., zona 1, Alamar, La Habana del Este.

—XIX concurso nacional Ala Décima 2019, Karel Leyva Ferrer, calle 164 número 344 entre 162-C y 3ra, zona 1, Alamar, La Habana del Este.

10.- El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el primero de diciembre del 2018 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban (personalmente o por correo postal) después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.

11.- La premiación se realizará en la celebración del XIX encuentro nacional del Grupo Ala Décima (el lunes más cercano a su aniversario 19, el 7 de febrero del 2019) y en las vísperas de la Feria Internacional del Libro, en uno de los encuentros semanales de la Peña semanal del Grupo Ala Décima, en la biblioteca Tina Modotti, en Alamar, municipio de La Habana del Este.

12.- Los organizadores del certamen no se comprometen con la devolución de los trabajos, una de cuyas copias quedará en el patrimonio bibliográfico de Ala Décima. Los restantes, dos meses después de la premiación, serán destruidos.


Fuente: www.calleb.cult.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS INFANTILES ASOCIACIÓN CULTURAL TERTULIA GOYA (España)
30:09:2014

Género: Relato infantil

Premio:   Edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación Cultural Tertulia Goya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES


1. Podrán participar todos aquellos escritores españoles y extranjeros residentes en España, con un máximo de un original por concursante.
 
2. Los trabajos presentados serán de tema libre, en castellano, no pudiendo superar su extensión un folio mecanografiado por una cara y a doble espacio, para lectura de niños de edades comprendidas entre los siete y diez años. Los trabajos serán INÉDITOS y ORIGINALES y se enviarán por quintuplicado.
 
3. Su presentación se hará en sobre cerrado, constando en el exterior un lema. Dentro del mismo se incluirá una plica en sobre cerrado, donde constará en el exterior el lema y en el interior el nombre, domicilio y teléfono del autor. Quedarán eliminados todos aquellos trabajos firmados. No podrán participar escritores que hayan obtenido el premio en alguna de las tres convocatorias anteriores y se excluye como participantes a los Miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Tertulia Goya y las personas designadas como componentes del jurado.
 
4. El plazo de presentación de las obras concluirá el 30 de septiembre de 2014.
 
5. Los trabajos se enviarán a: Asociación Cultural Tertulia Goya, Apartado de Correos 904, 39080 Santander Indicando en el sobre: «Para el Concurso Nacional de Cuentos Infantiles»
 
6. El premio consistirá en la publicación de una serie de seis Cuentos incluidos en una Caja-Estuche de 9 x 6,5 x 3 cm. Los premiados recibirán diez cajas-estuche más el diploma acreditativo como ganador.
 
7. El Jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la Cultura. Sus nombres se darán a conocer al ser público el fallo.
 
8. El fallo, que será inapelable, tendrá lugar en la primera quincena de octubre. El resultado de dicho fallo será difundido por los medios de comunicación. El premio se dará en acto público en fecha a determinar.
 
9. Los autores ganadores, por el hecho de presentarse a este Premio, ceden a la A. C. T. G. todos los derechos sobre las obras premiadas. Los trabajos no premiados podrán ser retirados en el plazo de 30 días a partir de la fecha del fallo.
 www.escritores.org
10. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de estas bases.
 
Fuente  


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XIX CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

01:06:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara y Editorial Universitaria

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

Cambios en las bases por el COIV-19:

5. Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página http://concursoarreola.com.mx/ y adjuntar una copia del archivo en formato pdf, escritos a máquina o computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes y firmado con seudónimo. Este punto es extraordinario y debido a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional a epidemia por coronavirus COVID-19.

6. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y la nueva fecha de cierre es el lunes 01 de junio de 2020, a las 19:00 horas tanto para trabajos en físico como en digital.

 

 

 La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSUR) y Editorial Universitaria

Invitan a toda la comunidad literaria a participar en el

XIX Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que residan en el país o en el extranjero y que envíen un volumen de cuentos inéditos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.

3. Adjunto al trabajo debe ir la plica, un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; dentro de dicho sobre deberá incluir una hoja con el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una ficha curricular del autor.

4. Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección:

Casa del Arte. Colón 143, Centro, Cd. Guzmán, Jalisco, C.P. 49000.
En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

5. Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página http://concursoarreola.com.mx/ y adjuntar una copia del archivo en formato pdf, escritos a máquina o computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes y firmado con seudónimo. Este punto es extraordinario y debido a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional a epidemia por coronavirus COVID-19.

6. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y la nueva fecha de cierre es el lunes 01 de junio de 2020, a las 19:00 horas tanto para trabajos en físico como en digital.

7. Se contará con un jurado de preselección, integrado por académicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que pasarán a manos del jurado final.Éste estará integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

8. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;

b) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos,
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universitaria, de la Universidad de Guadalajara.

9. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

10. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

11. El jurado podrá declarar desierto el premio.

12. El miércoles 26 de agosto de 2020, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día jueves 27 de agosto de 2020.

13. El premio es único e indivisible y consta de $150,000 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria.

14. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el lunes 21 de septiembre de 2020 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

15. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

 

 Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE (México)

15:05:2020

Género:  Guion

Premio:   $ 50.000, constancia de participación e invitación al Festival

Abierto a:  mexicanos, aunque residan en el extranjero, extranjeros naturalizados y extranjeros residentes en México, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guanajuato, Fundación Expresión en Corto A.C., Escribe Cine A.C., Universidad de la Comunicación y el Instituto Mexicano de Cinematografía

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

 

Con el fin de estimular la creación de guiones que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica nacional, el GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, la FUNDACIÓN EXPRESIÓN EN CORTO A.C., ESCRIBE CINE A.C., UNIVERSIDAD DE LA COMUNICACIÓN y el INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA convocan al XIX CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE, con las siguientes BASES:

1.- Se abre la inscripción a partir del miércoles 18 marzo de 2020, fecha de publicación de esta convocatoria, y se cierra a las 14:00 horas del día viernes 15 de mayo de 2020.

2.- Podrán participar los autores o coautores mexicanos, aunque residan en el extranjero; los autores o coautores extranjeros naturalizados y los autores o coautores extranjeros residentes en nuestro país (con residencia no menor a 3 años).

* Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años.

3.- Los guiones o libros cinematográficos deberán ser inéditos, escritos en español y acompañados de una portada con título, seudónimo, número de registro ante INDAUTOR o WGA y una sinopsis corta (5 a 10 líneas, 100 palabras aproximadamente).

4.- Se entiende por guion o libro cinematográfico el argumento desarrollado con descripción de lugares, personajes, diálogos y acotaciones que den origen a la producción y realización de una película de:

LARGOMETRAJE con duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos.

CORTOMETRAJE con duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos.

5.- La obra deberá estar escrita en formato profesional de guion cinematográfico (letra tipo Courier o Courier New, número 12 e interlineado sencillo).

6.- La extensión en número de cuartillas deberá corresponder a la duración mínima y máxima de LARGOMETRAJE y/o CORTOMETRAJE, tomando en cuenta que una cuartilla de guion equivale a un minuto en pantalla, aproximadamente.

7.- Los guiones que no tengan dicho formato o sobrepasen el número de páginas serán automáticamente descalificados.

8.- Los escritores tendrán absoluta e irrestricta libertad de expresión y el tema será libre.

9.- Se dará prioridad a aquellas obras que consideren las actuales posibilidades de producción de la Industria cinematográfica mexicana, sin demérito de su calidad, y que contribuyan a elevar el nivel de nuestra cinematografía y nuestra cultura.

10.- Límite máximo de guiones inscritos: Uno por autor (guion de cortometraje o guion de largometraje).

11.- Cada participante tendrá que llenar el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF (vp.eventival.com/guanajuato/giff-2020), con todos los campos debidamente contestados en la página web: www.giff.mx

12.- Cada participante tendrá que subir su guion al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF (vp.eventival.com/guanajuato/giff-2020) como un archivo digital en formato PDF, sin que aparezca el nombre real del autor.

*No se recibirán guiones por otros medios ni extemporáneos.

13.- Las obras deberán estar registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México o el WGA West Registry en EUA y cada participante tendrá que subir un scan de su certificado de registro ante INDAUTOR o WGA al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF (vp.eventival.com/guanajuato/giff-2020).

En caso de que su registro se encuentre en trámite al momento de inscribirse a este concurso, el autor tendrá que especificarlo en su registro y, una vez que reciba su certificado original, deberá enviarlo al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , a más tardar el 01 de julio.

14.- En caso de que el concursante utilice como base del guion una novela, cuento, otro género literario o algún texto de otro autor, el concursante incluirá en el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF un scan de la autorización correspondiente del autor de la obra primigenia o, en su caso, el documento que pruebe que la obra primigenia pertenece al dominio público.

15.- Los guiones inscritos que se compruebe hayan participado en ediciones anteriores a este concurso, quedarán automáticamente descalificados.

16.- Las obras concursantes serán calificadas por un jurado compuesto por destacados guionistas cuyo fallo será inapelable.

17.- Los proyectos finalistas se anunciarán el viernes 10 de julio en redes sociales y página oficial del Festival: www.giff.mx.

18.- El Fallo del jurado se dará a conocer al público durante la Ceremonia de Clausura y Premiación del Festival Internacional de Cine Guanajuato, que se realizará en Guanajuato Capital el sábado 25 de julio de 2020.

19.- Los ganadores del concurso conservarán todos los derechos que establece la Ley Federal de Derecho de Autor.

20.- Habrá solamente un primer lugar que recibirá la cantidad de:

LARGOMETRAJE: $50,000.00
CORTOMETRAJE: $20,000.00

21.- El jurado seleccionará hasta un máximo de cinco (5) finalistas de guion de largometraje y un máximo de cinco (5) finalistas de guion de cortometraje, quienes serán invitados a participar en actividades y eventos del Festival, además de recibir una constancia de participación GIFF.

*Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación corren por cuenta del participante.

22.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y por las instituciones convocantes.

CIERRE DE CONVOCATORIA: Viernes 15 de mayo de 2020 a las 14:00 horas.

NOTA IMPORTANTE: Las instituciones convocantes no se hacen responsables por la saturación en el mecanismo de registro que llegue a presentarse al cierre de la convocatoria.

Cualquier duda y/o comentario referente a esta convocatoria, favor de escribir al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: giff.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025