Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO EUROSTARS HOTELS DE NARRATIVA DE VIAJES 2018 (España)

15:03:2018

Género: Relato de viaje

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Hotusa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES

 
Grupo Hotusa, en colaboración con la Universitat de Barcelona y RBA Libros, convoca la XIV edición del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, correspondiente al año 2018, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases.

Primera

Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos de viajes por España o el resto del mundo, originales e inéditos y que no concurran en ningún otro premio. Cada obra irá firmada con el nombre y apellidos del autor y datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico), o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor de la obra, vayan expresados su nombre, apellidos y datos de contacto. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la obra que obtenga el “Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes”.

Al participar en el concurso los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios, etc.). El fichero con datos personales que se cree a estos efectos, gozará de las medidas de seguridad aplicables según la normativa vigente y será destruido el 31 de diciembre de 2018.

Quedarán excluidos, de manera automática, aquellos manuscritos que no estén firmados con los datos personales y de contacto del autor.

Segunda

Los originales deberán estar escritos en español y su extensión tendrá un mínimo de 200.000 caracteres con espacios y un máximo de 350.000 aproximadamente. Deben presentarse con un tipo de letra de fácil lectura, con un tamaño normal de fuente (11 o 12) y con un interlineado de 1,5. Pueden presentarse algunos elementos gráficos además del texto, pero siempre dentro del mismo documento en PDF y sin exceder las 150 páginas en total.

Tercera

Grupo Hotusa otorgará un premio único de 18.000 euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. En ningún caso el premio podrá declararse desierto.

Cuarta

En cualquiera de las votaciones, ninguna obra presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente.

Quinta

La admisión de originales finaliza el 15 de marzo de 2018, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en junio del mismo año.

Sexta

Únicamente se podrá presentar un manuscrito por autor. Si de un mismo autor se reciben más de un manuscrito, participará a concurso el primero que se reciba. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado.

Séptima

Los autores que deseen participar deberán presentar sus manuscritos en formato PDF vía online a través de la web oficial del premio premioeurostarsnarrativa.com

Octava

El Jurado que ha de conceder el Premio EUROSTARS HOTELS de Narrativa de Viajes estará integrado por 1 representante de la Universitat de Barcelona, 1 representante de RBA Libros, 1 representante de Grupo Hotusa y 2 escritores de reconocido prestigio.

Novena

Con la concesión del Premio dotado en la cantidad descrita en la Base Tercera, se adquirirán los siguientes derechos de explotación de la obra:

1. El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica la aceptación por parte del autor del derecho de Grupo Hotusa a efectuar en exclusiva una primera edición de un mínimo 10.000 ejemplares del relato galardonado para distribuir de forma gratuita en su cadena hotelera – Eurostars Hotels – con derecho a imprimir nuevas ediciones del mismo. Asimismo, Grupo Hotusa se reserva los derechos de publicación (en las condiciones anteriormente mencionadas) en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio. Independientemente, la Universitat de Barcelona se reserva la posibilidad de editar la obra ganadora en catalán.

2. RBA Libros efectuará una edición destinada a la venta de la cual el galardonado percibirá, además del premio descrito en la Base Tercera, un 10% sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada libro vendido.

Para todos los puntos no especificados en estas bases, el autor, Grupo Hotusa y RBA Libros vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

Décima
www.escritores.org
El premio está sujeto a la retención del IRPF correspondiente, según la legislación aplicable.

Undécima

La Universitat de Barcelona no se compromete a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de los relatos.

Los originales entregados no serán devueltos en ningún caso a los participantes, renunciando éstos a cualquier reclamación posterior de dichas obras originales. Con las obras no premiadas se procederá a su completa destrucción física e informática.

Duodécima

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Barcelona.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO FLACEMA 2019 (España)

12:09:2019

Género: Periodismo

Premio:    2.000 €

Abierto a: periodista en ejercicio en cualquier medio/empresa de comunicación española

Entidad convocante: Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2019

 

BASES

 

A la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2019)

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) pone en marcha la XIV Edición del: “Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2019)”. Dicho premio se falla anualmente y tiene como objetivo prioritario dar a conocer los avances que en materia de desarrollo sostenible se producen en la industria andaluza de transformación.

BASES DEL CONCURSO:
 
1) OBJETIVOS.
Reconocer la labor que los Medios de Comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza, informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente y a los recursos naturales, en aras de garantizar una mejora de la calidad de vida tanto de las generaciones presentes como futuras.

2) PREMIOS.
Premio al mejor trabajo periodístico sobre la industria andaluza y el desarrollo sostenible publicado en medios de comunicación escritos de periodicidad diaria, tanto impresos como online, revistas especializadas y medios de comunicación audiovisual (TV, radio, etc.). (1 Premio de 2.000 € y un accésit de 1.000 €).

Todos los premios estarán sujetos a las retenciones e impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda.

La entrega de los premios tendrá lugar en Sevilla. La falta de asistencia injustificada del premiado al acto de la  entrega del premio supone la renuncia al mismo.

3) CANDIDATURAS.
Podrá presentarse a este concurso:

Cualquier periodista en ejercicio en cualquier medio/empresa de comunicación española. Serán admitidos los trabajos sobre Desarrollo Sostenible en la industria andaluza de trasformación, publicados o emitidos desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018.

4) PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN.
Los trabajos deberán presentarse a través de la página web de FLACEMA (www.flacema.org), rellenando y enviando el formulario correspondiente.

Para los trabajos escritos habrá de remitirse el archivo pdf del original publicado.

Para los trabajos en páginas web, además del pdf de la vista de los mismos, se enviará el enlace correspondiente.

Para los trabajos de radio y televisión se remitirá el enlace a los mismos (si está disponible), archivo de sonido o vídeo correspondiente (max. 5 MB) o copia de los mismos en un CD/DVD, en sobre cerrado, indicando claramente: “XIV Premio Flacema a la mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza (2019)”.

Los sobres deberán entregarse en la sede de la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), en la Avda. de la Constitución nº7, 5ºC - 41004 Sevilla.

La admisión de propuestas se abrirá el 2 de mayo de 2019 y quedará cerrada a las 12:00 horas del día 12 de septiembre de 2019. Una vez cerrado el plazo para presentar las candidaturas, la Comisión Ejecutiva de FLACEMA determinará cuales son aquellas que cumplen con los requisitos recogidos en las bases y que deben ser tenidas en cuenta por parte del jurado.

5) JURADO Y FALLO.
El jurado estará formado por diez miembros: Presidente, Excma. Sra. Dª. Carmen Crespo Díaz. Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; vicepresidenta, Sra. Dª. Clara Navío Campos, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Vocales: Excmo. Sr. D. Vicente Guzmán Fluja, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla; Sr. D. Antonio Pulido Gutierrez, Presidente de la Fundación Cajasol; Sr. D.Álvaro Ybarra Pacheco, Director de ABC Sevilla; Sr. D. Francisco Zunzunegui Fernández, Presidente de FLACEMA; Sr. D. José Miguel Sánchez Cano, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de CCOO-Construcción y Servicios de Andalucía; Sr. D. Manuel Jiménez Gallardo, Vicepresidente de FLACEMA y Secretario General de UGT FICA Andalucía; Sr. D. Jesús Ortiz Used, Presidente de Oficemen y Director General de FYM-HeidelbergCement Group y con voz y sin voto formará también parte del jurado el Sr. D. Manuel Parejo Guzmán, Director Gerente de FLACEMA.

El fallo del jurado se dará a conocer de modo expreso y personal a los ganadores. El jurado valorará:

- La calidad periodística: rigurosidad, redacción adecuada, aportación de datos, fuentes consultadas e investigación.
- La labor que los medios de comunicación llevan a cabo en relación con la industria andaluza,  informando acerca de la compatibilidad del desarrollo económico y social con el respeto al medio ambiente.
- La repercusión pública que dicho trabajo pueda alcanzar.

El jurado, previa deliberación, acordará lo que proceda, pudiendo declarar desiertos los premios a la vista de la actuación de los concursantes.

El fallo será inapelable. El jurado resolverá sobre las controversias que se susciten en el proceso de concesión del premio, así como la interpretación o cumplimiento de las presentes bases.

6) ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
Por el hecho de concurrir a este premio, los participantes aceptan incondicionalmente estas bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto por la entidad organizadora como por el jurado del concurso.


Fuente y Formulario de inscripción: www.flacema.org/images/stories/Actividades/XIV_Premio_2019/BASES_XIV_PREMIO_FLACEMA.pdf
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA HERMANOS MACHADO (España)

31:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  4.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, naturales de la Comunidad Iberoamericana

Entidad convocante:  Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2024

 

BASES

 

 

PRIMERA.- CONVOCATORIA

El Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (en adelante ICAS) convoca en 2024 el XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Este galardón está coorganizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla, del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara.

SEGUNDA.- OBJETO, FINALIDAD, CUANTÍA Y FINANCIACIÓN

Se convoca en régimen de concurrencia competitiva el XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado 2024, de conformidad con la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado nace con el objetivo de promocionar la creación poética en el ámbito iberoamericano, en el que la ciudad de Sevilla reconoce un nodo central de su historia y su presente. Este premio rinde, a su vez, homenaje a dos de sus más insignes hijos, los poetas Antonio y Manuel Machado.

Se concederá un único premio, de entre las obras presentadas, con una dotación económica de 4.000,00€, con cargo a la aplicación presupuestaria 90000-33400-48900 del presupuesto del ICAS 2024. La concesión de este premio está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

La dotación económica del premio estará sometida a la normativa fiscal de aplicación.
En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional Décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la que se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de Sevilla de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos.

TERCERA.- REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES, COMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los autores deberán ser mayores de 18 años y naturales de la Comunidad Iberoamericana (los 19 países de América Latina de lengua castellana y portuguesa, y los de la península ibérica España, Portugal y Andorra), independientemente de su lugar de residencia. Cada autor podrá concurrir sólo con una obra.

El premio será incompatible con cualquier otro concedido para la misma finalidad y otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.

Las obras deberán ser inéditas y de autoría unipersonal, no habiendo sido premiadas previamente ni concursen de forma simultánea a otro premio, y reunirán las siguientes características: tema, técnica y extensión libres, en lengua española. El documento deberá estar numerado a pie de página.

En el caso de que el beneficiario del premio sea de nacionalidad extranjera, tendrá la obligación de tramitar la documentación legalmente establecida a efectos fiscales por la Agencia Tributaria Española.

CUARTA.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (anexo I de la presente Convocatoria) podrán presentarse hasta el 31 de enero de 2024, a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por traslado de la Base de Datos

Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.

Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS, en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, así como a través de la página web de la Fundación José Manuel Lara y de otros medios escritos.

No serán admitidas a trámite las solicitudes presentadas fuera del plazo establecido.

QUINTA.- PRESENTACIÓN DE OBRAS Y SOLICITUDES

Las obras y las correspondientes solicitudes de participación (Anexo I de la presente Convocatoria que se podrá obtener en la página web del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla icas-sevilla.org) se presentarán bajo nombre real de las siguientes formas y con las siguientes características, documentación y condiciones:

1. Por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ‘asunto’ del correo “Para el XIV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado”, y con los siguientes documentos adjuntos o archivos donde se identifiquen contenido y autor, todos ellos en formato PDF y compatibles con el sistema operativo Windows 7 Professional.

– Solicitud de participación (ANEXO I), debidamente cumplimentada y firmada.
– Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.
– Curriculum vitae del autor.
– ANEXO II, debidamente cumplimentado y firmado, que contiene la autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada, así como declaración responsable de que la obra es original del autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
– La obra íntegra, encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página.
– En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

2. También podrá realizarse: En el Registro Electrónico General de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla ( https://sede.sevilla.org ), así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de 1 de octubre, como en el registro electrónico de la Administración General del Estado: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do ; sin perjuicio de los demás medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En este caso deberá acompañarse la documentación exigida en el apartado 1.

3. Presencialmente: En el caso de personas físicas, que no estén obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración y cuando así lo soliciten y declaren no disponer de medios electrónicos suficientes para la realización y trámites con el Ayuntamiento y sus organismos autónomos, podrán ser asistidos de acuerdo con el procedimiento establecido en las oficinas de asistencia a personas físicas en materia de registro. Podrán dirigirse al Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, sito en la Plaza de San Sebastián, número 1, 41001 de la ciudad de Sevilla, de lunes a viernes de 9 a 14 horas sin perjuicio de los medios de presentación previstos en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas, o cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro ubicados en:

– Casco Antiguo: C/ Crédito, 11, 41002
– Cerro-Amate: Avda. San Juan de la Cruz, Esq. Avda. Juan XXIII, s/n. 41006.
– Este-Alcosa-Torreblanca: N. R. Los Minaretes, Pta. Baja. 41020
– Macarena: C/ Manuel Villalobos, s/n, 41009
– Distrito Norte: C/ Estrella Proción nº 8, 4015

– Nervión: Avda. de la Cruz del Campo, nº 38 A, 40005.
– San Pablo-Santa Justa: C/ Jerusalén, s/n, 41007
– Los Remedios: Avda. República Argentina, nº 27- B.
– Triana: C/ San Jacinto, 33.
– Sur: C/ Jorge Guillén s/n.
– Bellavista-La Palmera: Avda. de Jerez, nº 61.

Las solicitudes de participación que se entregarán para su registro en los lugares mencionados deberán cumplir con las siguientes características, documentación y condiciones (documentos originales o fotocopias compulsadas de los mismos):
– Solicitud de participación (ANEXO I), debidamente cumplimentada y firmada.
– Copia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia del autor.
– Curriculum vitae del autor.
– ANEXO II, debidamente cumplimentado y firmado, que contiene la autorización del autor para la publicación de la obra en el caso de que resulte premiada, así como declaración responsable de que la obra es original del autor e inédita, y no ha sido objeto de ningún otro premio otorgado por otras Administraciones Públicas y Entes públicos o privados nacionales o internacionales.
– 6 copias de la obra íntegra en papel, en formato DIN A4 encabezada por el título y nombre del autor, escrita a doble espacio. El documento deberá estar numerado a pie de página y debidamente encuadernado.
– En cualquier momento del proceso de esta Convocatoria se podrá requerir a los solicitantes para que presenten los originales de la documentación y archivos aportados vía correo electrónico.

SEXTA.- SUBSANACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en las convocatorias, el órgano competente requerirá al interesado mediante publicación en la página web del ICAS y en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, del listado comprensivo de las solicitudes que presenten deficiencias en su documentación, para que los interesados la subsanen en el plazo máximo de diez días hábiles. Transcurrido este plazo sin que se hayan subsanado las deficiencias, originará la continuación del procedimiento, entendiendo a tales interesados desistidos de su solicitud. Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todos los interesados así como de forma individual y, en particular, cualquier tipo de requerimiento se publicarán en la página web del ICAS y en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, en los términos previstos en el artículo 40.2 y 45.1 b) de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.

El órgano instructor podrá en cualquier momento del procedimiento instar al solicitante a que cumplimente cualquier requisito o trámite que resulte necesario.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO, JURADO, VALORACIÓN Y CONCESIÓN

La instrucción del procedimiento corresponderá a la Gerencia del ICAS.

Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por la Vicepresidencia del ICAS a propuesta del Jurado, que estará compuesto por cinco miembros:
Presidencia: La Vicepresidenta del ICAS o persona designada por ella. Vocalías:
a) Dos representantes del ICAS.
b) Dos representantes de la Fundación José Manuel Lara.
Secretaria: Jefatura de Servicio de Gestión Administrativa y Subvenciones del ICAS, o persona en quien delegue, que actuará con voz pero sin voto.

El Jurado actuará con pleno respeto a los criterios de igualdad, no discriminación y transparencia, ponderando la adecuación de la obra al logro perseguido en base a los siguientes criterios de valoración:
• originalidad y creatividad
• innovación conceptual y lingüística
• relación con la tradición poética en lengua española
• consecuencia de fondo y forma
• expresividad temática
• proyección estilística
• conformidad sintáctica

El Jurado adecuará su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria y podrá requerir a los solicitantes, en cualquier momento de la fase de valoración, cuantos datos y acreditaciones juzguen precisos para valorar y completar aquellos que se deduzcan de la documentación aportada.

El premio tendrá el carácter de indivisible, podrá declararse desierto y no podrá concederse a título póstumo.

El fallo será inapelable y se hará público una vez resuelta la presente Convocatoria. La composición nominal del Jurado, así como el fallo del mismo se darán a conocer conjuntamente mediante su publicación en el Tablón de Edictos del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.

Con carácter previo a la valoración de los trabajos por parte del Jurado, en caso necesario y a criterio de la Organización, si el volumen de obras presentadas lo requiere, intervendrá un grupo de trabajo lector encargado de la selección de obras que finalmente se someterán al mismo. En todo caso, dicha comisión no excederá de tres miembros, pudiendo preseleccionar, siempre en base a los mismos criterios de valoración del Jurado, un máximo de 20 obras preseleccionadas o finalistas, a las que
los miembros del Jurado podrán añadir aquellas obras, en un máximo de dos por jurado, que por el perfil o la trayectoria de sus autores consideren que pueden enriquecer la lista definitiva de obras finalistas.

OCTAVA.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Antes del 31 de mayo de 2024 el Jurado deberá formular propuesta de la obra seleccionada o declarar desierto el premio convocado.

NOVENA.- RESOLUCIÓN

La Convocatoria será resuelta por la Vicepresidencia del ICAS a propuesta razonada del Jurado. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de seis meses, contados a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de obras y solicitudes de participación. La resolución que se dicte, acompañada de la lista de los solicitantes no admitidos por no cumplir con alguna de las condiciones de esta Convocatoria y la lista de autores y sus obras preseleccionadas o finalistas, se hará pública en la página web del ICAS.

La resolución será definitiva poniendo fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición o, directamente, recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos por la Ley 39/2015 2, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

La concesión del premio queda supeditada a la aceptación expresa del beneficiario, que deberá remitirla por correo electrónico al ICAS en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la resolución. Junto a la comunicación de aceptación deberá presentar la acreditación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

DÉCIMA.- PUBLICACIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO

La obra premiada será editada en la colección “Vandalia” de la editorial Fundación José Manuel Lara, con una tirada inicial de 1.000 ejemplares. El ganador o ganadora recibirá 25 ejemplares de dicha edición. La gestión de la propiedad intelectual de la obra y los derechos de reproducción estarán a cargo exclusivamente de la Fundación, dejando a esta potestad para fijar los términos del contrato editorial. En dicho contrato figurarán las entidades que patrocinan el premio.

La entrega del premio y presentación de la obra ganadora tendrá lugar durante el año 2024, en acto público al que asistirá obligatoriamente y con carácter de invitado el autor (acreditando su identidad), salvo que resida fuera de España, en cuyo caso podrá delegar en la Organización. Durante el acto se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

UNDÉCIMA.- OBRAS NO PREMIADAS

No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes, y las obras no premiadas serán destruidas o eliminadas una vez producido el fallo, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.www.escritores.org

DUODÉCIMA.- SOMETIMIENTO A LA CONVOCATORIA

La presentación de obras y solicitudes para la participación en la presente Convocatoria supone, por parte de los solicitantes/autores, la total aceptación de las bases y condiciones establecidas en la misma, así como de las decisiones de la Organización y del Jurado. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado y el Instructor de la Convocatoria.

En todo lo no previsto en esta Convocatoria será de aplicación lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, Ordenanza por la que se aprueban las Bases de las subvenciones del Ayuntamiento en régimen de concurrencia competitiva de 14 de julio de 2005 en lo que sean compatibles con la naturaleza de los premios.

Fuente y Anexos: icas.sevilla.org/agenda/convocatoria-xiv-premio-iberoamericano-de-poesia-hermanos-machado

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES(España)

01:12:2014

Género: Ensayo

Premio: DOCE MIL (12.000) euros

Abierto a:   mayor de edad que tenga nacionalidad o residencia legal en algunos de los países iberoamericanos, incluido España

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:12:2014

 

BASES

El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz, convoca la decimocuarta edición del Premio Iberoamericano de Ciencias Sociales Cortes de Cádiz. Esta iniciativa nació en los años previos al Bicentenario de la Constitución de 1812 y tiene vocación de perdurar en el tiempo como recordatorio de la que fue la primera Constitución en español de ambos hemisferios. El objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la investigación histórica y el análisis socio-político.
Participación
Podrá concurrir al premio toda persona mayor de edad que tenga nacionalidad o residencia legal en algunos de los países iberoamericanos, incluido España,siempre que presenten sus trabajos escritos en español.
Las obras que concurran al premio habrán de referirse a temas relacionados con la Historia, Sociología, Ciencias Jurídicas, Antropología Social y Ciencias Políticas en la contemporaneidad, tanto en España como en el resto de Iberoamérica.
Los trabajos deberán ser inéditos, no haber sido galardonados previamente ni presentados en otros concursos.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 hojas y una máxima de 400 (incluidos los apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material), en formato DIN A-4, a doble espacio.
Una vez realizado el proceso, el participante deberá recibir un email que confirma que todo se ha recibido correctamente.
No podrán optar al premio aquellas personas que ya hayan recibido alguno de los Premios Cortes de Cádiz, en cualquiera de sus 12 categorías, en ediciones anteriores, aunque sí podrán hacerlo aquellos que hayan obtenido una mención de honor.
La presentación al premio objeto de esta convocatoria supone la aceptación de las bases y el incumplimiento de las mismas implica la exclusión del concurso.
Plazos
Los trabajos podrán presentarse hasta las 12.00 horas del 1 de diciembre de 2014.
Presentación
Eliminada la presentación física.
La presentación de los trabajos se hará a través de la página web oficial de los premios (www.premioscortesdecadiz.es), entrando en la pestaña ‘Participa’, donde se rellenarán los campos con los datos personales para la plica digital y se subirá el trabajo en formato PDF en un solo documento, así como el curriculum. También, si se estima oportuno, se podrá subir otro archivo en PDF con documentación que explique la obra. En el archivo que se suba no podrá figurar ni el nombre del autor ni ninguna referencia personal.
La organización del premio se compromete a mantener la confidencialidad de todos los datos y a no desvelar la identidad del autor hasta que el jurado emita su fallo.
Dotación
El premio está dotado con DOCE MIL (12.000) euros, cantidad sobre la que se aplicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente. El jurado podrá conceder menciones y diplomas no sujetas a cantidad alguna.
Jurado
El jurado de Cádiz y la UCA designarán a los miembros del jurado, que serán elegidos entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de las materias aludidas.
Fallo
Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, que será inapelable y podrá declararse desierto si estima oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases. Sus votos serán secretos, no pudiendo ser impugnado ni sometido a ninguna clase de recurso por persona física o jurídica alguna.
El fallo del jurado se dará a conocer antes del 19 de marzo de 2015. La entrega del Premio se realizará en un acto público cuya fecha determinará el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz.
Uso de la obra
El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz podrá publicar los trabajos premiados en la forma que considere más oportuna para su difusión, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que no habiendo sido premiadas se consideren de interés, previo acuerdo con sus autores.www.escritores.org
Eliminación de las obras
Los archivos de PDF no premiados ni mencionados serán eliminados en un plazo de 30 días naturales después del fallo del jurado, levantándose acta de dicho procedimiento.
 
Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO IBEROAMERICANO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (México)

12:05:2018

Género:  Infantil y juvenil, obra publicada

Premio:  30.000 USD

Abierto a: autores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada

Entidad convocante: Fundación SM, Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (UNESCO); el International Board on Books for Young People (IBBY); la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  12:05:2018

 

BASES

 

El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.

El objetivo principal es reconocer a aquellos autores de gran prestigio que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro para niños y jóvenes.

Fundación SM convoca a este premio junto con las instituciones que conforman la Asociación del mismo: la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (UNESCO); el International Board on Books for Young People (IBBY); la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), así como con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en cuyo marco se entrega el premio.

BASES 2018

PRIMERA. Podrán ser candidatos al XIV Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, los autores vivos que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, ya sea narrativa, poesía, dramaturgia o libro álbum, cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito iberoamericano y esté escrita en español o portugués. No se aceptarán libros de texto ni libros didácticos.

Entre los criterios que el jurado tendrá en cuenta para otorgar el Premio a un autor están el reconocimiento que haya alcanzado su obra dentro y fuera de su país de residencia; la originalidad, consistencia y contribución de dicha obra al mundo de la literatura infantil y juvenil; así como la influencia que haya podido ejercer en otros autores.

SEGUNDA. Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, editorial, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil. Una institución solo podrá postular a un candidato; pero un candidato sí podrá ser postulado por varias instituciones a la vez.

TERCERA. No se aceptarán candidatos que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de las cinco entidades que convocan el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores.

CUARTA. Las candidaturas deberán presentarse de la siguiente manera:

a) Llenar la ficha de registro en el sitio www.iberoamericanosm-lij.com
• Es requisito indispensable completar todos los campos.

b) Adjuntar una carta de postulación que exponga los méritos del autor.

c) Enviar por correo postal seis ejemplares de cinco títulos publicados, representativos de la obra del autor postulado (treinta libros en total). Se podrán adjuntar en el registro, versiones en PDF de los libros para facilitar la nominación de autores cuyos libros ya no existan, estén agotados o procedan de países con dificultades para hacer envíos. Si es el caso, deberán adjuntarse en una carpeta comprimida en formato ZIP. Si un candidato es postulado por más de una entidad, la Secretaria Técnica seleccionará —para enviar a los miembros del jurado— cinco obras del total de las que se reciban de dicho candidato. Lo anterior se hace con objeto de que el jurado cuente, para realizar su tarea, con el mismo número de obras de cada candidato y con ello se garantice la equidad en el proceso de evaluación.

• El paquete se deberá remitir en un envío certificado que contenga 6 sobres. En cada uno se incluirán los cinco títulos del autor.

• El envío deberá realizarse especificando, de manera visible en la parte exterior del paquete, que se trata de una “Muestra sin valor comercial”.

• El envío deberá estar dirigido a: Cecilia Espinosa Bonilla, Secretaria Técnica del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Calle Magdalena 211, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez (entre Luz Saviñón y Torres Adalid), Ciudad de México, México, 03100.
Tel: + 5255 1087-8400 ext.3606
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTA. La documentación completa de las candidaturas recibidas, así como la identidad de los candidatos, quedará en resguardo de Fundación SM en carácter de documentación confidencial, protegida por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Sin embargo, la información del participante que resulte ganador será dada a conocer para los fines de la presente convocatoria. Asimismo, los libros de los candidatos postulados no serán devueltos. Al aceptar estas bases, las entidades postulantes otorgan su autorización para que dichos libros puedan ser destruidos o donados a diversas instituciones culturales o educativas en aras de promover el fomento de la escritura y lectura de la literatura infantil y juvenil.

SEXTA. Las presentes bases podrán consultarse desde el 28 de noviembre de 2017, fecha de su publicación, hasta el 11 de mayo de 2018.

SÉPTIMA. La recepción de candidaturas estará abierta del 12 de marzo al 12 de mayo de 2018.

Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos postal.

Después de esta fecha, ninguna candidatura será aceptada.

OCTAVA. El jurado estará compuesto por cinco destacados profesionales de la literatura para niños y jóvenes, seleccionados por las instituciones convocantes.

NOVENA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a más tardar en septiembre de 2018, mediante una conferencia de prensa, cuando se hará público el nombre del ganador y de los integrantes del jurado. El premio no podrá ser declarado desierto y solo habrá un ganador. El jurado podrá otorgar un reconocimiento especial a los autores que considere de destacada trayectoria.

DÉCIMA. El monto del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, único e indivisible, es de 30,000 USD (Treinta mil dólares estadounidenses).

UNDÉCIMA. El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se entregará en Guadalajara, México, en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

DUODÉCIMA. El autor premiado se compromete a participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar la presente edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, así como sus futuras convocatorias.
www.escritores.org
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por las instituciones que convocan este premio.


Fuente: www.iberoamericanosm-lij.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025